Hoja de vida |
Nombre |
Hector Miguel Rosero Flórez
|
Nombre en citaciones |
ROSERO FLÓREZ, HECTOR MIGUEL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad Internacional de La Rioja
Máster Universitario en E-Learning y Redes Sociales
Noviembrede2012 - Noviembrede 2015
Aprendiendo fuera de las aulas: metodología para la construcción de un recurso educativo Móvil |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Maestría en Criminología Ciencias Penales y Penitenciarias
Marzode1997 - Agostode 2001
Opinión Pública: instrumento de Control Social. Noticieros de televisión, lenguaje de consignas. El caso del collar bomba. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Comunicación Social y Periodismo
Juliode1985 - Febrerode 1992
Historia de la crítica cinematográfica colombiana |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD MARIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2016
de Actual
|
|
Gatos Gemelos Comunicación
Dedicación: 50 horas Semanales
Enero de 2007
Junio de 2007
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Cargo administrativo
Enero de 2007
Junio de 2007
|
|
Caja de Compensación Familiar de Nariño
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 1998
Junio de 1998
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de departamento
Marzo de 1998
Junio de 1998
|
|
UNIVERSIDAD MARIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 1998
Diciembre de Actual
Actividades de administración
- Director de unidad
- Cargo: Director de unidad
Enero de 2004
Diciembre de 2006
- Decano de centro
- Cargo: Decano de centro
Enero de 2002
Diciembre de 2003
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza primaria
- Nombre del curso: Cineforo, 30
Agosto 2007
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gramática Castellana.
Materia orientada anualmente. , 30
Agosto 2007
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ortografía.
Materia orientada anualmente, según dinámica del Programa., 30
Agosto 2004
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taller de Escritura Creativa
Materia orientada anualmente., 20
Agosto 2000
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taller de Géneros Informativos II.
Desde febrero de 2008 hasta julio de 2001. y desde febrero de 2008 hasta la actualidad., 20
Agosto 1998
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taller de Redacción General.
Esta materia la oriento desde la fecha de vinculación al Programa (1998) hasta la actualidad 2009, con un receso durante mis períodos administrativos como Decano y Director de Programa. (5 años)
Los estudiantes relacionados constituyen un promedio., 25
Agosto 1998
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taller Géneros Informativos I. Noticia-Entrevista. Desde 1998 hasta diciembre de 2001, y desde agosto de 2007 hasta la fecha. Número promedio de estudiantes por año: 25., 25
Agosto 1998
Diciembre 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Historia de la Universidad Mariana
Febrero 2002
Agosto 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de las familias de los estudiantes de primer semestre. Trabajo Social.
Agosto 1999
Julio 2001
|
|
Universidad Mariana - Unimar
Dedicación: horas Semanales
Julio de 1998
Diciembre de 2015
|
|
Nariño al Día
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1995
Septiembre de 1996
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Periodismo |
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Información y Bioinformática |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Familia y Género, Activa:No |
Desarrollo Institucional, Activa:No |
Familia y Género, Activa:No |
Comunicación y Cultura, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
El periódico pastuso las Máscaras, 1850-1851, durante el despliegue de las reformas liberales en el gobierno de José Hilario López
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social
,2010,
. Persona orientada: Castillo, Tatiana; Chacón Ginna
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Análisis de la credibilidad del Diario del Sur en sus lectores habituales en Pasto
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social-Periodismo
,2008,
. Persona orientada: Diego Camilo Burgos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
El computador como herramienta mediática y de mediación en los procesos educomunicativos en el Instituto Educativo Agroindustrial Los Pastos
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social-Periodismo
,2008,
. Persona orientada: Robert Atis Bernal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Desaparición forzada de personas
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social-Periodismo
,2008,
. Persona orientada: Diego León González Saavedra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Historia bajo el sol andino: una contribución a la recuperación de la memoria cultural de monseñor Pedro Shumacher (1939-1902)
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social-Periodismo
,2004,
. Persona orientada: Ana Cristina Mafla Jiménez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Narración, sociedad y moralidad en la representación del exterminio de la Unión Patriótica en la televisión colombiana: análisis de contenido de las series de ficción histórica 'Crónicas de un sueño' y 'Los tres caínes'
UNIVERSIDAD MARIANA
Estado: Tesis en curso
Comunicción Social-Periodismo
,2016,
. Persona orientada: Diana Sofía Albornoz Marín, Cristhian Armando Cuayal Díaz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Formación para el fortalecimiento de las estrategias de enseñanza y competencias TIC de docentes de Básica Secundaria y Media
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Maestría en Pedagogía
,2016,
. Persona orientada: Sandra Luna Riascos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Objetos de aprendizaje (ODAS) de la Plataforma Contenidos para Aprender y su aporte en el aprendizaje de Ciencias Naturales del nivel Básica Primaria
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis concluida
Maestría en Pedagogía
,2017,
. Persona orientada: Armando Bastidas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: Los procesos argumentativos en los comunicadores sociales y periodistas deportivos de la radio en San Juan de Pasto
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en Docencia Universitaria
Nombre del orientado: Lorena Mesías Bucheli
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: Sentidos otorgados a la Comunicación Social y al Periodismo por parte de la sociedad pastusa
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: Óscar Armando Zúñiga Portilla
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: Estrategia de comunicación educativa en la I.E.M. Normal Superior de Pasato para la conformación de una comunidad virtual en el portal Web www.pasto.edu.co
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: John Carlos Gómez Granja, Daniel Armando Unigarro Ramírez, Daira Emilse Bisbicus Urbano
Palabras:
Educación,
Comunicación, Periodismo, Prensa,
TIC,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: La comunicación social como mediadora de procesos sociales en la escuela El Carrizo, corregimiento de El Encano
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: Lucero Viviana Chalial Bastidas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: Etnoperiodismo: un viaje hacia el sentido de la comunicación en la cultura indígena Siona
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: Angela María Mejía Zañudo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: La comunicaci{ón comunitaria en el proceso participativo del desarrollo integral local, corregimiento de Cabrera, Pasto.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: Adela Mireya Castillo Mora
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: La radio, una herramienta de expresión y de difusión de los derechos del menor para los niños y las niñas de la escuela del barrio Popular
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: La radio, otra forma de comunicación en el pueblo indígena Camtza, municipio de Sibundoy, Departamento de Putumayo
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: Jaime Conrrado Juajibioy Cuarán
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: La comunicación en el mundo escolar: escuela Normal Superior de Varones de Pasto
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: Adriana Reyes
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: Educomunicación ambiental: estrategias de comunicaci{on aplicadas al programa de formación Club de Emprendedores, emprender para aprender
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: Ángela Sofía Martínez Aguilar
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: El Diario del Sur y el caso de los soldados privados de la libertad en la toma a la base en el cerro de Patascoy
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Comunicación Social-Periodismo
Nombre del orientado: Mónica Juez Pardo/ Marcela González
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: Estrategias de enseñanza mediadas por las TIC, empleadas por los docentes de la Institución educativa Técnico Agropecuaria Rodrigo Lara Bonilla, municipio de La Llanada
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Maestría en Pedagogía
Nombre del orientado:
Palabras:
Competencias,
Educación,
Escritura,
Lectura,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: La argumentación como estrategia pedagógica para favorecer la lectura crítica en los estudiantes de grado undécimo de la institución educativa municipal Nazareth del municipio de Ipiales
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Maestría en Pedagogía
Nombre del orientado: Julio César Martínez Bedoya
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: Estrategias Metacognitivas y Aprendizaje Significativo en un curso del Programa de Odontología, de la Universidad Cooperativa de Colombia en el segundo período académico de 2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD MARIANA
programa académico Maestría en Pedagogía
Nombre del orientado: Doris Lucía Córdoba Urbano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: Estrategia Educomunicacional para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar con base en la conservación de la Reserva Natural La Zancona de la Institución Educativa Valle del Guamuez, Putumayo
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Maestría en Pedagogía
Nombre del orientado: Emilse Carolina Benavides Paz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Titulo: La escritura académica y el sujeto magíster. Prácticas de lectura y escritura académicas en la Maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico Maestría en Pedagogía
Nombre del orientado: Alejandro Moisés Castillo
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Segundo Concurso Nacional de Cuento Tomás Carrasquilla
en: Colombia Aprende, la red del conocimiento
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Concurso Regional de Periodismo Silvio León España
en: Alcaldía De Pasto
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Primer Concurso de Ensayo: la Palabra nos une. Homenaje a Gabriel García Márquez
en: UNIVERSIDAD MARIANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Tercer Concurso Nacional de Cuento
en: UNIVERSIDAD MARIANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
Cuarto Concurso Nacional de Cuento
en: UNIVERSIDAD MARIANA
|
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
MisiónPyme,
Nombre comercial: MisionPyme,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
Media Solutions S.A.
p.64
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: encuentro nacional de investigadores e innovadores en educación con apoyo de TIC -INNOVATE-330
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-06-27 00:00:00.0,
2016-06-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acento: diseño de una aplicación móvil para el aprendizaje de la ortografía con App Inventor
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Acento: diseño de una aplicación móvil para el aprendizaje de la ortografía con App Inventor
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: VIII Congreso Internacional de Análisis Textual Infancia y Violencia: escenas de un drama
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-23 00:00:00.0,
2016-11-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Asociación Cultural Trama y Fondo
Tipo de redReal,
Creada el:2016-11-25 00:00:00.0,
en Madrid
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Revista"
. En: Colombia
Revista Unimar
ISSN: 0120-4327
ed: UNIVERSIDAD MARIANA
v.N/A
fasc.N/A
p.77
- 96
,2011,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
BLANCA YANETH GONZALEZ PINZON,
ADRIANA SALAZAR-SIERRA,
RAFAEL AYALA SAENZ,
LILIANA SILVA FERREIRA,
MARIANO LOZANO RAMIREZ,
JAVIER HERRERA CARDOZO,
ROSA ANGELA BONILLA MALAVER,
JULIANA ANGELICA MOLINA RIOS,
GUILLERMO HERNANDEZ OCHOA,
EYNER FABIAN CHAMORRO,
JESUS ROLDAN SANDOVAL MEJIA,
DEYANIRA SINDY MOYA CHAVES,
ELIANA ORTIZ CASTILLA,
DANIEL ARTURO QUECAN CASTELLANOS,
FANNY BLANDON RAMIREZ,
LUIS ANTONIO CHACON PINTO,
ELIZABETH LARA ARCOS,
LUIS EDUARDO PINCHAO,
RUTH MAGALY TAPIA,
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Formación Inicial En Lectura Y Escritura En La Universidad: De La Educación Media Al Desempeño Académico En La Educación Superior"
En: Colombia
2015.
ed:Ecoe Ediciones Universidad Javeriana
ISBN: 978-958-716-800-6
v.
pags.
Palabras:
Investigación,
Lectura,
Escritura,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
EYNER FABIAN CHAMORRO,
LUIS EDUARDO PINCHAO,
RUTH MAGALY TAPIA,
LUIS ALBERTO MONTENEGRO MORA,
"Lectura y escritura en la Universidad Mariana"
En: Colombia
2015.
ed:Editorial Unimar
ISBN: 978-958-59072-8-7
v.
pags.
Palabras:
Investigación,
Lectura,
Escritura,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Construcción curricular por competencias en la educación superior"
Construccion Curricular Por Competencias En La Educacion Superior
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8579-09-2
ed: UNIVERSIDAD MARIANA
, v.
, p.3
- 219
,2010
Palabras:
Educación,
Curriculum,
Competencias,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"La voz de la memoria"
Infancia y violencia: escenas de un drama
. En: España
ISBN: 978-84-617-8304-5
ed: Editorial Universidad Nacional
, v.
, p.1
- 10
,2016
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Capítulo de libro
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Acento: diseño de una aplicación móvil para el aprendizaje de la ortografía con App Inventor"
INNOVATE 330 Investigando la innovación con TIC en educación
. En: Colombia
ISBN: 2500-7521-
ed: Centro de Innovación en Tecnología y Educación, Universidad de Los Andes
, v.
, p.182
- 191
,2016
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"De empleado a empresario: un caso exitoso de outplacement"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.16
- 19
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Modelo japonés: importan los valores más que el conocimiento"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.28
- 31
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"La experiencia, valor agregado del servicio"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.39
- 41
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Outplacement: Importa el talento, no la edad"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.10
- 13
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Colombia, ¡a gerenciar la diveresidad!"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.3
- 42
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Formación universitaria: entre la empleabilidad y el emprendimiento"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.22
- 25
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Miguel Ángel Santiago Reyes: jinete de utopías"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.16
- 18
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Cerrejón, Carrefour y Volare: tres estilos de administrar la diversidad"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.27
- 29
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Empleabilidad y proyectos productivos: las fórmulas de la inclusión"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.9
- 13
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Alta Consejería y Sector Privado: alianza estratégica por la diversidad y el desarrollo económico del país"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.22
- 26
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"La siniestralidad laboral requiere concientización social"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.32
- 33
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Headhunter: una consultoría que se fortalece"
En: Colombia.
2007.
Hombre&Trabajo. Asociación Colombiana De Gestión Humana..
ISSN: 1692-9551
p.32
- 35
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"La voz de la memoria"
En: España.
2017.
Trama & Fondo.
ISSN: 1137-4802
p.155
- 168
v.N/A
Palabras:
Comunicación, Periodismo, Prensa,
Educación,
TIC,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
"Hacia una cultura académica de la lectura y la escritura en la Universidad Mariana"
En: .
2017.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Ambiental o de Salud |
HECTOR MIGUEL ROSERO FLOREZ,
MEDIA SOLUTIONS S.A.,
Nombre comercial: MisiónPyme,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
.ed: Media Solutions
meses
p.64
.regulación:
.tipo:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El Volcán, El Espectador y Las Máscaras: albores del periodismo ideológico en Pasto
Inicio: Agosto
2009
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 18
Resumen
La investigación pretende dar cuenta de los orígenes del periodismo ideológico en Pasto, en la relación de esta actividad intelectual con la defensa de ideologías -Centralista/Federalista-. La prensa y su papel de trinchera de ideas políticas en la configuración inicial de los partidos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Control Social en los medios de comunicación: El caso colombiano
Inicio: Enero
2000
Fin proyectado: Diciembre
Fin: Marzo
2001
Duración 18
Resumen
Hace un análisis del discurso televisivo, el discurso de consignas que construye una opinión pública que corresponde al pensamiento hegemónico. A través del análisis de la noticia del Collar Bomba, se pone al descubierto la estrategia informativa como una estrategia de dominio y sometimiento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Construcción colaborativa de material educativo digital para la enseñanza de la lengua Cofán en los grados tercero, cuarto y quinto en el Centro Etnoeducativo Intercultural Bilingüe Taita Querubín Queta Alvarado, Sede Ukumari Kankhe, Ipiales Nariño
Inicio: Diciembre
2017
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
La ponencia planteada es el resultado parcial de una investigación en curso desarrollada por docentes del programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana de Pasto, en asocio con docentes del Centro Etnoeducativo Intercultural Taita Querubín Queta Alvarado (Jardines de Sucumbíos, Nariño), orientada a comprender el proceso de transmisión de mitos fundantes como práctica pedagógica, para el diseño de material digital educativo destinado a la enseñanza de la lengua Cofán en Básica Primaria.
La investigación pretende, generar un proceso educomunicativo que permita explorar con docentes y estudiantes del Centro Etnoeducativo estrategias de enseñanza de la lengua Cofán que, involucrando tanto tecnologías de la Información y la Comunicación, como Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, amplifiquen la dimensión dialogante, comprensiva y participativa de la cultura.
De esta manera, la investigación se enfoca en resaltar el vínculo cultural intergeneracional, fortalecido por la tradición oral, que les permite a los cofanes mantener su identidad, y reconocerse por lo que son; sus creencias, sus valores, sus normas, etc.
El referente del estudio será la Gramática Pedagógica para la enseñanza de la Lengua Cofán, construida hace más de una década, y la cual contiene el derrotero educativo de la enseñanza del Cofán, tomando como ejes los mitos fundantes de la cultura.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Construcción curricular por competencias en la educación superior
Inicio: Octubre
2009
Fin: Marzo
2010
Duración
Resumen
Reflexión sobre las concepciones y prácticas curriculares en la IES, con el fin de formular y proponer unas directrices para guiar el proceso curricular por competencias al interior de los programas académicos de la Universidad Mariana.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prácticas de enseñanza y aprendizaje de los cursos en lectura y escritura de primer año y su aporte para el desempeño académico de los estudiantes de pregrado
Inicio: Agosto
2011
Fin proyectado: Agosto
2013
Duración 24
Resumen
El comité de investigaciones de la Red de Lectura y Escritura en Educación Superior (REDLEES) ha venido desarrollando un Estudio exploratorio de 33 prácticas de lectura y escritura en universidades colombianas, como pate de los objetivos que se ha fijado la Red en términos de investigación.
Se espera dar inicio a la tercera fase, a partir de una caracterización de los aprendizajes que los cursos de primer año ofrecen para la formación académica posterior de los estudiantes universitarios y establecer las fortalezas y debilidades con las que estos cuentan, en términos de lectura y escritura, para el tránsito de la secundaria a la universidad. La investigación tiene como finalidad aportar elementos teóricos y conceptuales fundamentales para las discusiones de política pública en educación en el país.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diagnóstico de las competencias lectoescriturales de los estudiantes de primer semestre de la Universidad Mariana
Inicio: Agosto
2010
Fin proyectado: Agosto
2011
Fin: Agosto
2011
Duración 12
Resumen
Entre agosto y diciembre de 2010, el Colectivo de Lectura y Escritura Académicas de la Universidad Mariana aplicó una prueba diagnóstica de las competencias lectoescriturales de 425 estudiantes matriculados en primer año, y pertenecientes a 12 programas de la Institución.
El objetivo del proyecto era en determinar el nivel de lectura y escritura de los estudiantes en su transición de la secundaria a la Universidad, al inicio de su proceso de formación en la educación superior. Los resultados que arrojó la prueba, interpretados durante el primer período académico de 2011, demuestran que casi el 80 por ciento de los estudiantes tiene serias deficiencias en la competencia lectora, alcanzando, apenas, un nivel bajo; y que casi un 60 por ciento tiene un nivel bajo en competencias referidas a aspectos formales de la lengua española, ortografía y escritura.
Estos datos son muy cercanos a los resultados obtenidos por doce universidades del país que aplicaron la misma prueba (elaborada por la doctora Blanca Yaneth González Pinzón ) a sus estudiantes y que arrojan una conclusión que podría ser generalizada: los estudiantes que ingresan a las universidades carecen de las herramientas conceptuales y prácticas para enfrentarse a la tarea de leer y escribir textos académicos.
El diagnóstico hace parte del proyecto de investigación Prácticas de enseñanza y aprendizaje de los cursos en lectura y escritura de primer año y su aporte para el desempeño académico de los estudiantes de pregrado, liderado por la doctora González. La investigación pretende, en términos generales, caracterizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje de los cursos en lectura y escritura de primer año y su aporte para el desempeño académico de los estudiantes de pregrado.
|
|