Hoja de vida |
Nombre |
LINA MARÍA FORERO ROZO
|
Nombre en citaciones |
FORERO ROZO, LINA MARÍA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Pontificia Universidad Católica De Chile
MAGÍSTER EN RECURSOS NATURALES
Agostode2011 - Diciembrede 2014
|
|
Pregrado/Universitario
Universidad de La Salle
MEDICINA VETERINARIA
Juliode2003 - Agostode 2010
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación
Dedicación: 60 horas Semanales
Octubre de 2014
de
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora Linea de investigación en Ecosistemas
Octubre de 2014
Octubre de 2016
|
|
QARAPARA TORTUGAS MARINAS CHILE ONG
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2012
de
Actividades de administración
- Secretario
- Cargo: SECRETARIA DE LA DIRECTIVA, INVESTIGADORA ASOCIADA Y SOCIA ACTIVA
Enero de 2012
Enero de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: INVESTIGADORA ASOCIADA
Enero 2012
Marzo 2016
|
|
FAUNA AUSTRALIS
Dedicación: 50 horas Semanales
Agosto de 2011
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: INVESTIGADORA ASOCIADA
Agosto 2011
Agosto 2015
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
|
|
Líneas de investigación |
manejo de fauna silvestre, Activa:Si |
REHABILITACIÓN DE TORTUGAS MARINAS, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LINA MARIA FORERO ROZO,
Capacitación para la implementación de un sistema de monitoreo de especies de fauna.,
Finalidad:
. En: Chile
,2012,
,Pontificia Universidad Católica De Chile.
participación: Docente
, 2 semanas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Primer Congreso Colombiano de Herpetología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-20 00:00:00.0,
2016-11-24 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN: CAMPAÑA UNIDOS CONTRA EL CONSUMO INDISCRIMINADO DE TORTUGAS
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CATALINA MORA FERNANDEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CESAR ROJANO BOLANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JENNYFER SOFIA DEL RIO GARCIA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: LINA MARIA FORERO ROZO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: V REUNION BINACIONAL DE ECOLOGIA SOCECOL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-11-03 00:00:00.0,
2013-11-06 00:00:00.0
en PUERTO VARAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Primer registro de la especie Histiotus montanus (Philippi & Landbeck, 1861) en la región de Tarapacá, Chile, y consideraciones ecológicas.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Presencia de Rattus rattus en el bosque templado andino y sus implicancias ecológicas.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Pontificia Universidad Católica De Chile
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LINA MARIA FORERO ROZO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: 35th Annual Symposium on Sea Turtle Biology Conservation
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-04-20 00:00:00.0,
2015-04-26 00:00:00.0
en SALAMAN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Bahía Salado¿s sea turtles and seagrasses: a productive and high ecological value ecosystem
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:QARAPARA TORTUGAS MARINAS CHILE ONG
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LINA MARIA FORERO ROZO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: XX Congreso de la Sociedad Mesoamericana de biología y conservación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-08-22 00:00:00.0,
2016-08-26 00:00:00.0
en Belize City -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Propuesta de Distrito de Manejo Integrado para uso y conservación de biodiversidad en Casanare, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA MORA FERNANDEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: EDNA VIVIANA HERRERA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LINA MARIA FORERO ROZO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia POTENCIALIZACION DE REDES SOCIALES PARA EL TRAFICO DE FAUNA SILVESTRE
Inicio enFebrero - 2016,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LINA MARIA FORERO ROZO,
"Ecology, health and genetic characterization of the southernmost green turtle (Chelonia mydas) aggregation in the Eastern Pacific: implications for local conservation strategies"
. En: Chile
Investigaciones Marinas
ISSN: 0718-560X
ed: Universidad Catolica De Valparaiso Chile
v.45
fasc.3
p.540
- 554
,2017,
DOI: 10.3856/vol45-issue3-fulltext-4
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LINA MARIA FORERO ROZO,
"Muestras biológicas y bioseguridad"
Manual Para El Monitoreo De Fauna Silvestre En Chile
. En: Chile
ISBN: 9789563530537
ed: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
, v.
, p.129
- 142
,2014
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LINA MARIA FORERO ROZO,
"PROGRAMA DE MANEJO EN CAUTIVERIO DE PUMA CONCOLOR EN LA RESERVA NATURAL LA PALMITA"
En: .
2015.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LINA MARIA FORERO ROZO,
"PROTOCOLO DE MANEJO DE ANIMALES DOMÉSTICOS EN LA RESERVA NATURAL LA PALMITA"
En: .
2015.
p.
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LINA MARIA FORERO ROZO,
"PROTOCOLO DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE EN RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL"
En: .
2015.
p.
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos artísticos |
Nombre del evento: La vida es sabor de hormiga
Fecha de inicio: 2015-11-29 00:00:00.0
Tipo del evento:
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrategias educativas y comunicación para la prevención, rehabilitación y manejo de tráfico ilegal de fauna silvestre en sabanas inundables
Inicio: Enero
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diagnóstico para la prevención, rehabilitación y manejo de tráfico ilegal de fauna silvestre en sabanas inundables
Inicio: Enero
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Rehabilitación, liberación y monitoreo de oso palmero (Myrmecophaga tridactyla) en la Orinoquia colombiana
Inicio: Enero
2016
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
El proyecto contribuyó a la formación de tres jóvenes investigadores en la modalidad de beca-pasantía: Laura Cristina Sánchez, Zaret Bolívar Montaña y Gloria Azucena Cabreara, las cuales se realizaron mediante los contratos # BP-001-2016, BP-002-2016 y BP-003-2016, respectivamente. Las becas pasantías entán orientadas a la formación integral de recurso humano a través del desarrollo de actividades académicas y de trabajo que complementan su formación.
|
|