Hoja de vida |
Nombre |
Jorge Andrés Torres Cruz
|
Nombre en citaciones |
TORRES CRUZ, JORGE ANDRÉS |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universität der Künste
M.A Sound Studies
Marzode2013 - Marzode 2015
Perpetradores y Perpetrados: Instalación Cinética Audiovisual para el encuentro con las Víctimas del secuestro y de desaparición forzosa del conflicto armado Colombiano. |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estudios Literarios
Agostode1995 - Diciembrede 2001
Visos de formación narrativa en la práctica de los juegos de rol |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2016
de Actual
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Arte -- Otras artes |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Literatura Específica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Alemán |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Trabajar la grieta. Materialidades de la violencia, estrategias para su desnormalización.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-28 00:00:00.0,
2018-09-29 00:00:00.0
en Guadalajara - Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Trabajar la grieta. Materialidades de la violencia, estrategias para su desnormalización. Conversatorio Internacional
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Bezirk Centro Goethe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ANDRES TORRES CRUZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación en Entretenimiento Digital - Videjuegos
Inicio enJulio - 2018,
Finalizó en :Noviembre - 2019,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JORGE ANDRES TORRES CRUZ,
MEMORIAS AURALES APP TERRITORIO MORAVIA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
.plataforma: Android ,
.ambiente: ,
|
|
|
|
Prototipos |
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
JORGE ANDRES TORRES CRUZ,
JUAN MANUEL MONTES HINCAPIE,
JORGE ALBERTO BEDOYA BELTRAN,
MEMORIAS AURALES -N1.0,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Ciencias de la Información (Aspectos Sociales),
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
JUAN MANUEL MONTES HINCAPIE,
JORGE ANDRES TORRES CRUZ,
JORGE ALBERTO BEDOYA BELTRAN,
MEMORIAS AURALES -N2.0,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2019,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Ciencias de la Información (Aspectos Sociales),
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Obras o productos |
Nombre del producto:
Casavetik-Regenwaldhütte Maloca,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes audiovisuales,
Fecha de creación:
Enero de 2012
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Biosphäre Potsdam ,
Fecha de presentación:
2012-01-07,
Entidad convocante 1:
Biosphäre Potsdam
-
Nombre del espacio o evento:
Biosphäre Potsdam ,
Fecha de presentación:
2012-01-07,
Entidad convocante 1:
Biosphäre Potsdam
|
|
|
|
Eventos artísticos |
Nombre del evento: Así lo que ves es lo que escuchas. Así lo que escuchas es lo que ves.
Fecha de inicio: 2017-11-09 00:00:00.0
Tipo del evento:
|
|
Talleres Creativos |
Nombre del taller: Residencia de Investigación Artística en el marco del Seminario de Estudios del Performance y las Artes Vivas ,Tipo de taller: Residencia,Participación: null
Fecha de inicio: 2017-10-21 00:00:00.0,Fecha de finalización: 2017-11-11 00:00:00.0
Lugar de realización: Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia
Ámbito: Internacional,Distinción obtenida: Presentación pública, Mecanismo de selección: Invitación por parte de expertos
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Memorias Aurales
Inicio: Enero
2019
Fin: Febrero
2021
Duración
Resumen
Memorias Aurales es un dispositivo tecnológico de escucha que transmite historias locales convirtiéndose en un agente de construcción colectiva de memoria. La práctica de dicho dispositivo tiene origen en un formato de las artes sonoras conocida como Audio-Paseo, donde mediante unos audífonos el público escucha indicaciones que lo llevan a través de espacios urbanos. El público tendrá que detenerse en diferentes estaciones para completar una narrativa que adquiere al mismo tiempo sentido con el acto corporal del caminar y la dinámica sonora urbana.
Para este caso de innovación se ha diseñado una aplicación para teléfonos móviles que puede operar sin conexión a internet y que contiene un banco de sonidos 3D que se vuelven audibles cuando el usuario ingresa en locaciones geográficas específicas. Ya que el sonido 3D crea una fuente virtual sonora que genera la impresión de movimiento y distancia frente al oyente, se han construido relatos a partir de subgéneros de las artes radfiofónicas (documental sonoro principalmente) los cuales junto a las posibilidades del audio 3D pueden ofrecer una experiencia significativas de construcción colectiva de memoria.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
HIBRIDACIÓN Y CONVERGENCIA DE LENGUAJES Y TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA GENERACIÓN DE UN ESPECTÁCULO DESDE LA DRAMATURGIA DEL ACONTECIMIENTO QUE ABORDE LA MEMORIA DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO-EL TRAUMATROPO
Inicio: Octubre
2016
Fin: Julio
Duración
Resumen
Crear una instalación interactiva cinética audio-visual que desarrolle insumos para la construcción de la memoria sobre el conflicto armado Colombiano y motive a la comunidad en la participación e integración del proceso de paz y reconciliación previo y posterior a la etapa del postconflicto.
|
|