Hoja de vida |
Nombre |
Juan Esteban Gómez Martínez
|
Nombre en citaciones |
GÓMEZ MARTÍNEZ, JUAN ESTEBAN |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin
Maestría en ciencias Biotecnología
Agostode2016 - Abrilde 2019
Efecto de la variación del componente energético de la dieta de vacas Holstein puras en condición post-parto sobre la condición inmunológica de glándula mamaria |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Zootecnia
Febrerode2010 - Diciembrede 2015
Determinación de frecuencia alélica y genotípica en una población de vacas Holstein puras de la cuenca lechera antioqueña para el gen Steaoryl-CoA Desaturase (SCD1). |
|
Secundario
COLEGIO PARROQUIAL SAN FRANCISCO DE ASIS
Enerode2004 - Diciembrede 2009
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
APLICACION DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS EN INVESTIGACION: PROCESOS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
Marzode2016 - Abrilde 2016
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
CIENCIAS ÓMICAS Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
Agostode2016 - Diciembrede 2016
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad de Cundinamarca extensión Chía
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2019
Julio de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Mejoramiento animal 1.
Biología molecular y genética.
Profundización en biotecnología y genética 1.
Profundización en biotecnología y genética 2., 60
Marzo 2019
Julio 2019
|
|
COOPERATIVA COLANTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2018
Diciembre de 2018
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2016
Mayo de 2018
|
|
Granja avícola y ganadera los Andes
Dedicación: 30 horas Semanales
Enero de 2014
Diciembre de 2014
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Biotecnología Agrícola -- Tecnología MG (Sembradíos y Ganado), Clonamiento de Ganado, Selección Asistida, Dignóstico (con Chips ADN, Biosensores). |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
mejoramiento genético, Activa:Si |
Biología molecular, Activa:Si |
Biotecnología agropecuaria, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Tesis de grado de maestría meritoria,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Febrerode 2019 |
Mejor Bachiller arquidiocesano,COLEGIO PARROQUIAL SAN FRANCISCO DE ASIS - Diciembrede 2009 |
Admisión automática a posgrado,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Abrilde 2016 |
Best poster prize,The American Society for Microbiology - Octubrede 2017 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JUAN ESTEBAN GOMEZ MARTINEZ,
"Determinación de frecuencia alélica y genotípica en una población de vacas Holstein puras de la cuenca lechera antioqueña para el gen Steaoryl-CoA Desaturase (SCD1)."
En: .
2015.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN ESTEBAN GOMEZ MARTINEZ,
EL CONTENIDO ENERGETICO DE LA DIETA DE VACAS HOLSTEIN EN PICO DE LACTANCIA AFECTA EL CONTEO DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN LECHE
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN ESTEBAN GOMEZ MARTINEZ,
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ACEITE DE GIRASOL EN VACAS HOLSTEIN LACTANTES SOBRE EL PORCENTAJE DE GRASA Y PROTEÍNA DE LA LECHE
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN ESTEBAN GOMEZ MARTINEZ,
EFECTO DEL NIVEL ENERGÉTICO DE LA DIETA SOBRE EL PORCENTAJE DE GRASA Y PROTEÍNA EN LA LECHE DE GANADO HOLSTEIN
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN ESTEBAN GOMEZ MARTINEZ,
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE RNA OBTENIDO A PARTIR DE CÉLULAS SOMÁTICAS EN LECHE Y TEJIDO DE GLÁNDULA MAMARIA EN VACAS HOLSTEIN PARA ESTUDIOS DE TRANSCRIPTOMA
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN ESTEBAN GOMEZ MARTINEZ,
NIVEL DE ENERGÍA DE LA DIETA DE VACAS HOLSTEIN Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO SANITARIO DE LA LECHE
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Ponencia
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JUAN ESTEBAN GOMEZ MARTINEZ,
Ponencia en congreso
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: ENICIP- XIV Encuentro Nacional y VII Internacional de investigadores de las ciencias pecuarias
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EFECTO DE LA VARIACIÓN ENERGÉTICA EN LA DIETA DE VACAS HOLSTEIN PURAS EN POST-PARTO TEMPRANO SOBRE LA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA INMUNE EN GLÁNDULA MAMARIA
Inicio: Agosto
2016
Duración
Resumen
Colombia cuenta 22¿689.420 cabezas de las cuales solo el 2% pertenecen a lechería especializada. La lechería especializada se encuentra en déficit de producción y comercialización, ya que para el 2017 registrará así como en los últimos años una tendencia a la baja de su producción, mientras que el consumo per cápita de leche en el país está creciendo. La suplementación con concentrados en la lechería especializada abarca aproximadamente el 46% del total de los costos de producción y el manejo de suelos y praderas el 14% de dichos costos. La genómica nutricional aparece debido a que en la actualidad existen evidencias que demuestran la fuerte interacción entre la dieta y la salud, así entonces surge la idea de una nutrición adecuada como clave para el mantenimiento de la salud, ya que cada organismo tiene diferencias en su genoma y se generan dos ramas la nutrigenética y la nutrigenómica. El objetivo del presente trabajo es determinar el efecto de tres niveles de energía en cuatro dietas de vacas Holstein puras en post-parto temprano sobre la activación del sistema inmune en glándula mamaria, para lo cual se utilizarán tres vacas por tratamiento, para un total de 12 vacas entre 50 y 100 días posparto, a las cuales se les suministrará una dieta de acuerdo a sus requerimientos y tratamientos (hipo, iso o hiperenergética) durante 25 días, y en el último día se tomará una muestra de tejido mamario por biopsia para ser secuenciado su RNA y poder evaluar la expresión de genes relacionados con el sistema inmune.
|
|