Hoja de vida |
Nombre |
Nathalia Otero López
|
Nombre en citaciones |
OTERO LÓPEZ, NATHALIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Planificación y Gestión del Turismo
Abrilde2014 - Noviembrede 2016
La sustentabilidad del territorio a través del turismo para los municipios de San Juanito, El Calvario y Restrepo Meta. |
|
Pregrado/Universitario
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Administración y Gestión Ambiental
Mayode2007 - Octubrede 2012
Plan de Manejo de Turismo de Naturaleza en la Reserva Natural de la Sociedad Civil "Rancho Camaná" - Restrepo Meta con base en el análisis del Territorio bajo los lineamientos de la metodología GTP |
|
Formación Complementaria |
|
Otros
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Instituto de Ciencias Ambientales de la Orinoquía Colombiana (ICAOC)
Septiembrede2016 - Diciembrede 2016
|
|
Otros
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Joven Investigador
Mayode2010 - Octubrede 2012
|
|
Otros
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Diplomado Gestión y Administración de Residuos Sólidos en las Instituciones de Educación Superior - IES
Marzode2010 - Octubrede 2010
|
|
Experiencia profesional |
|
Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2016
de Actual
|
|
Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2013
Noviembre de 2015
|
|
SALCOL S.A.
Dedicación: 48 horas Semanales
Octubre de 2012
Diciembre de 2012
|
|
Asociación Nacional De Industriales Andi
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2011
Julio de 2011
|
|
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Dedicación: 20 horas Semanales
Marzo de 2010
Septiembre de 2010
|
|
Reserva Natural Rancho Camaná
Dedicación: 16 horas Semanales
Enero de 2007
de Actual
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales |
|
|
|
Reconocimientos |
Mención de honor Por el excelente desempeño en proyectos ambientales,INSTITUCION EDUCATIVA EMILIANO RESTREPO ECHAVARRIA - Diciembrede 2006 |
Matrículas de Honor 100% del costo total de matrícula II, III, IV y V semestre académico,Corporación Universidad Piloto De Colombia - Enerode 2009 |
Grado meritorio Mención honorífica por trabajo de grado,Corporación Universidad Piloto De Colombia - Octubrede 2012 |
Trabajo de grado meritorio proyecto de investigación de maestría ,UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA - Septiembrede 2016 |
Mención honorífica Mayor promedio académico acumulado durante el transcurso de su carrera,Corporación Universidad Piloto De Colombia - Octubrede 2012 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NATHALIA OTERO LOPEZ,
"Plan de Manejo de Turismo de Naturaleza en la Reserva Natural de la Sociedad Civil "Rancho Camaná" - Restrepo Meta con base en el análisis del Territorio bajo los lineamientos de la metodología GTP"
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NATHALIA OTERO LOPEZ,
"Trabajo de grado ¿La sustentabilidad del territorio a través del turismo para los municipios de San Juanito, El Calvario y Restrepo Meta¿"
En: .
2016.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
NATHALIA OTERO LOPEZ,
Publicación universitaria: Desarrollo sostenible, principal marco de referencia.En ROMERO L. Paulo A. Gestión Integrada en Mipymes. Fundamentos y estructura general. ISBN 978-958-8537-15- 3. Primera edición, 2011. Dpto. de Publicaciones y comunicación gráfica de la UPC. Colombia. Pg. 26-124.
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Aportar a la construcción de un enfoque de sostenibilidad en los procesos de búsqueda y certificación de calidad.
|
|
|
|
|
|
|
|