Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Diana Zulima Urrego Mendoza
|
Nombre en citaciones |
URREGO MENDOZA, DIANA ZULIMA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad De Manizales - Umanizales
CIENCIAS SOCIALES. NIÑEZ Y JUVENTUD
Agostode2002 - Mayode 2013
Narrativas de medicos colombianos en contexto de guerra: principios y acciones que orientan la toma de decisión en situaciones dilemáticas |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Medicina alternativa
Agostode2007 - Juniode 2009
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Salud Pública
Enerode1999 - de 2001
Prevalencia de Consumo de Psicoactivos en estudiantes de residencia medico-quirúrgica |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Epidemiología
Enerode1997 - de 1999
Seroprevalencia de encefalitis equina venezolana en la población expuesta a la epizootía. Departamento de Casanare, Colombia 1999 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Medicina
Enerode1990 - de 1996
|
|
Secundario
COLEGIO SORT TERESA VALSE
Enerode1984 - de 1989
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Instructor AHA
Octubrede2016 - Octubrede 2016
|
|
Cursos de corta duración
Unesco: Organización De Las Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia Y
Curso de introducción a la bioetica clinica y social
Juniode2008 - Diciembrede 2008
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Diplomado en docencia universitaria
Enerode2001 - de 2001
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Curso de extensión en Políticas Públicas
Enerode2003 - de 2003
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 44 horas Semanales
Febrero de 2006
de Actual
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Asesoria en procesos de autoevaluación en programas de especialidades medico quirurgicas y programa de medicina. Diagnóstico y estrategias de capacitación en planes de practica formativa. caracterización estado de favorabilidad como escenario de practica clinica del HUN
Junio de 2017
Abril de 2019
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora programa Maestria en Medicina Alternativa
Diciembre de 2009
Febrero de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Medicina y sociedad , 45
Junio 2018
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación cualitativa en salud, 0
Enero 2016
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Perspectivas en la toma de decisión en medicina, 0
Enero 2016
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Narrativas médicas, 20
Enero 2016
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Narrativas médicas, 20
Febrero 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación cualitativa en salud, 50
Enero 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodologia de la investigación, 50
Julio 2014
Diciembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Epidemiología, 15
Julio 2014
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Semninario de investigación, 20
Julio 2010
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epidemiologia, 50
Enero 2008
Enero 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: Salud colectiva y medicina alternativa, 60
Julio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Medicina y sociedad, 45
Febrero 2006
Diciembre 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: SIGNIFICADOS Y ABORDAJES DEL DOLOR EN LA ENFERMEDAD CRÓNICA: narrativas del paciente y el personal de salud
Enero 2018
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Narrativas sobre la muerte y el cuerpo en estudiantes de Medicina
Enero 2017
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Empatia y practica médica
Julio 2011
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Conceptos salud y enfermedad en pacientes que asisten a la consulta de medicina alternativa en la Universidad Nacional de Colombia
Enero 2010
Diciembre 2013
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Narrativas en la practica médica
Agosto 2010
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ¿Aproximaciones al proceso salud-enfermedad en un grupo de pacientes que acuden a las Instituciones Prestadoras de Salud en la red pública en el municipio de Tumaco-Nariño: una perspectiva de género. 2009¿.
Enero 2008
Junio 2008
|
|
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2000
Enero de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Calidad de Vida y salud mental en la Fuerza Aerea Colombiana
Agosto 2005
Enero 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estilos de vida y creencias saludables en profesionales de la salud colombianos (estudio exploratorio)
Marzo 2005
Enero 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores de riesgo psicosociales asociados con embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual en estudiantes de medicina
Febrero 2002
Noviembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Resumenes Analiticos de investigaciones e investigadores en drogas. 1997-1999
Febrero 2001
Octubre 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 2000
Enero 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de especialidades médico quirúrgicas en una institución univeristaria de Bogotá
Febrero 2000
Diciembre 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Educación sexual y salud reproductiva en programas de capacitación laboral y empleo para jóvenes
Enero 1999
Abril 2000
|
|
Hospital Trinidad Galán
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1996
Enero de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Médica General
Agosto de 1996
Enero de 1998
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina Complementaria (Sistemas Alternativos) |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ética |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias Socio Biomédicas (Planificación Familiar, Salud Sexual, Efectos Políticos y Sociales de la Investigación Biomédica) |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Salud Pública, Activa:No |
Epidemiología, Activa:No |
Salud sexual y reproductiva, Activa:No |
Salud mental y calidad de vida, Activa:No |
Promoción y prevención, Activa:No |
Educacion Medica, Activa:No |
Racionalidades medicas y practicas en salud, Activa:Si |
Politicas públicas, Activa:Si |
Narrativas en medicina, Activa:Si |
Semillero de investigación, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Directora Mejor trabajo de grado Facultad de Medicina,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Marzode 2011 |
Coordinadora de Sala de Evaluación de Salud y Bienestar,Ministerio De Educación Nacional - Mineducación - Enerode 2018 |
Directora del Mejor trabajo de grado facultad de medicina,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Octubrede 2010 |
Primer puesto Congreso Internacional Salud para Todos,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - de 1999 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Políticas Públicas en Salud relacionadas con la atención integral de las victimas del conflicto armado en Colombia en el marco de la atención y reparación desde la promulgación de la Ley de víctimas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Salud Pública
,2015,
. Persona orientada: Liz Marcela Duarte
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Narrativas Sobre el Cuidado del Profesional de Enfermería y la Salud Pública en Víctimas del Conflicto Armado en Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Salud Pública
,2017,
. Persona orientada: Danixa Lizjanne Rodríguez Giraldo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS DESDE LOS SISTEMAS MÉDICOS COMPLEJOS EN ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA QUE NO HAN ASISTIDO A SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina
,2012,
. Persona orientada: Julian David Jaimes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Propuesta para la interpretación visual del órganon de Hahnemann.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2009,
. Persona orientada: Victor Julio Calderón Salamanca
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Motivaciones, satisfacción y expectativas de los padres de niños que asisten a la consulta de medicina alternativa en el Jardín infantil de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2012,
. Persona orientada: Paola Cleves Velez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Formación ejercicio y representación de servicios en Medicina Alternativa y Terapias Alternativas y complementarias: ¿Existen políticas públicas formuladas o implementadas en Colombia?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2008,
. Persona orientada: Julieth oviedo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio Las Flores, sector Caguan, Chipi y Tambos, del distrito de Barranquilla.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Salud Pública
,2008,
. Persona orientada: Nereya Figueroa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
CONCEPTO DE SALUD- ENFERMEDAD Y EXPECTATIVAS DE LOS PACIENTES QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE TERAPIA NEURAL. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA BOGOTÁ 2010-2012 Segunda fase
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2010,
. Persona orientada: Hector Mauricio Rodriguez Ruiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
CONCEPTO SOBRE LA MUERTE EN UN GRUPO DE MÉDICOS ALÓPATAS ALTERNATIVOS. ANÁLISIS CUALITATIVO. 2010-2012 - FECHA INICIAL: 27/07/2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2010,
. Persona orientada: Diana Marcela Bustos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
A MEDICINA NARRATIVA EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA: ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE VIDA DE UN PACIENTE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2011,
. Persona orientada: Natalia Zarama
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
EMPATÍA EN MÉDICOS CON EXPERIENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ¿ BOGOTÁ 2012 - 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2011,
. Persona orientada: Sergio Hernandez Vela
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Conocimiento, actitud y aceptación acerca de la Medicina Alternativa en los médicos profesores de la escuela de medicina de la Universidad Industrial de Santander.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2010,
. Persona orientada: Raul Salazar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Actitudes de los estudiantes colombianos de medicina hacia la práctica de la disección en anatomía y su relación con el puntaje en la escala de empatía médica de Jefferson.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina
,2010,
. Persona orientada: Andres Jagua
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Motivaciones, expectativas y satisfacción de pacientes atendidos en consulta docente-asistencial de Homeopatía en la Universidad Nacional de Colombia. Fase cualitativa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2008,
. Persona orientada: Ducuara Cruz Diana Excelina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Representaciones sobre la muerte en un grupo de médicos alopatas y alternativos. Fase cuantitativa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2009,
. Persona orientada: Luisa Alvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Actitudes acerca de las manipulaciones estructurales Trush de los pacientes que asisten a la consulta docente asistencial de Osteopatía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2008,
. Persona orientada: Claudia Sanchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Hacia una caracterización de los programas de posgrado en Medicina Alternativa en Colombia. Estudio Exploratorio. Segunda Fase
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2009,
. Persona orientada: Leonardo Lara Cuellar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Concepto de salud-enfermedad: percepciones y motivaciones de los pacientes de la consulta de terapia neural. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Fase I: 2008-2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2008,
. Persona orientada: Maria Victoria Pardo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Formulación de competencias para el aprendizaje del elemento madera en la Maestría de medicina alternativa área de medicina tradicional china y acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2009,
. Persona orientada: Andrea Calderon
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Expectativas y motivaciones de pacientes que asisten a la consulta de Medicina tradicional china y acupuntura. Universidad Nacional
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2009,
. Persona orientada: Flor Delia Garzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Formulación de estándares para la evaluación por competencias para la práctica clínica de la maestría de medicina alternativa área medicina tradicional china y acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2009,
. Persona orientada: Blanca Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Diseño de una herramienta pedagógica didáctica para la enseñanza por competencias para el elemento madera en la Maestría de medicina alternativa área medicina tradicional china y acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2009,
. Persona orientada: Sergio Castro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
La Terapia Neural - de terapia Ortodoxa a sistema médico complejo. Una perspectiva Colombiana.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2007,
. Persona orientada: Jorge Ivan Salazar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Aproximaciones al proceso salud enfermedad desde el enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a consulta homeopática.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2007,
. Persona orientada: Paola Ruiz Diaz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Una mirada histórica a la enseñanza de la homeopatía como profesión durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Bogotá.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Medicina alternativa
,2007,
. Persona orientada: Alba Martilletti
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Actitudes sobre la Medicina Alternativa y Complementaria en los profesionales médicos, docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2007,
. Persona orientada: Mauricio Angel Macias
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Actitudes acerca de la Medicina Alternativa y Complementaria en los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2007,
. Persona orientada: Diana Catalina Aguilera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Caracterización sintomática y antropometría facial en alteraciones de la sínfisis esfeno basilar, en pacientes de la consulta de osteopatía en la Maestría de Medicina alternativa. Bogotá 2008-2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2008,
. Persona orientada: Milena Romero
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
La Medicina Alternativa como expectativa en la educación médica: Estado actual de los programas educativos en Medicina Alternativa y Complementaria en Colombia. Fase I
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2007,
. Persona orientada: Monica Delgado Devia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Representaciones sociales de los conceptos salud y enfermedad en médicos homeópatas de diferentes escuelas de formación. Bogotá
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2007,
. Persona orientada: Gloria Helena Casas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Motivaciones, expectativas y nivel de satisfacción en los pacientes de la consulta homeopática docente de la Universidad Nacional Fase cuantitativa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2007,
. Persona orientada: Florencia Correa Cruz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Conocimientos, Actitudes y prácticas acerca de la medicina alternativa en médicos de Hospitales Públicos. Departamento de Cundianamarca.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina alternativa
,2008,
. Persona orientada: Sandra Patricia Sierra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Narrativas sobre la muerte y el cuerpo en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, en el periodo 2018-2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Medicina
,2018,
. Persona orientada: Mateo Guzman Polo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
SIGNIFICADOS Y ABORDAJES DEL DOLOR EN LA ENFERMEDAD CRÓNICA: narrativas del paciente y el personal de salud
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Medicina
,2018,
. Persona orientada: Lucas Mateo Herrera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
La medicina Veterinaria como campo de acción de la Salud Pública en Colombia: Una perspectiva desde la educación en medicina veterinaria 2018-2019.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Maestria en salud Pública
,2018,
. Persona orientada: Jhon Jairo Arias Florez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Caracterización estado actual de la formación en administración en salud de los programas de fisioterapia en Colombia al año 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Especialización en administración en salud
,2018,
. Persona orientada: MARIA CAMILA RAMIREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
CARACTERIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EL ÁREA DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA COMO PARTE DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MEDICINA ALTERNATIVA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2007 - 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestria en Medicina Alternativa
,2017,
. Persona orientada: Rafael Eduardo Benavides Gelvez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina Complementaria (Sistemas Alternativos),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Actitudes de los estudiantes de Medicina hacia la práctica de la disección anatómica de cadáveres humanos y su relación con la empatía médica en facultades de medicina. Bogotá 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Medicina
,2011,
. Persona orientada: Andres Jagua Gualdrón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Titulo: Estimación de la proporción (prevalencia) de leptospirosis por la técnica de microaglutinación (MAT) y factores sociodemográficos relacionados en muestras de pacientes con diagnóstico presuntivo de dengue enviadas al Instituto Nacional de Salud, Bogotá, en el período 2010-2012
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Salud Pública
Nombre del orientado:
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Comisión nacional intersectorial de aseguramiento de la calidad de la educación -CONACES
en: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Evaluación concurso docente facultad de medicina 2018
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Participación en comité de autoevaluación medicina pregrado
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Comité evaluación de maestria en Morfología
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Evaluación de cursos |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Comité de maestría en Medicina alternativa
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Comite tutorial de evaluación docente
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista de la Facultad de Medicina,
2015,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Latinoamericana Pacarina De Ciencias Sociales Y Humanidades,
2012,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2014,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CALDAS,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CALDAS,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista de la Facultad de Medicina,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CALDAS,
2012,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CALDAS,
2012,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA,
2016,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación del Pacífico para el Avance de la Ciencia y la Tecnología,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2015,
Octubre
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
La medicina alternativa una visión desde los sistemas médicos complejos,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
p.
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
La Medicina Tradicional China: Un abordaje desde los sistemas médicos complejos,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
p.
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Congreso Internacional de Narrativas sobre Salud y Enfermedad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-11 00:00:00.0,
2016-11-12 00:00:00.0
en Santa Cruz de Tenerife - Tenerife- España
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Narrativas de médicos colombianos en contexto de guerra: principios y acciones que orientan la toma de decisión en situaciones dilemáticas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Congreso Internacional de Terapia Neural Sitges (Barcelona), 17-20 Mayo 2012
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-05-17 00:00:00.0,
2012-05-20 00:00:00.0
en Sitges - Sitges-Barcelona España
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La TN como sistema médico: la medicina neuralterapéutica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociacion Terapia Neural 2006 España
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 62º Congreso Panamericano de Homeopatía, VIII Congreso Latino Americano de Materia Médica. 8º Congreso de la Federación de Asociaciones, Médicas Homeopáticas Argentinas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-10-16 00:00:00.0,
2010-10-23 00:00:00.0
en Cordoba -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿ Aproximaciones al proceso Salud Enfermedad desde el Enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a consulta homeopática
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 5º Congreso Médico Internacional de Acupuntura de Barcelona, España.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-05 00:00:00.0,
2011-11-06 00:00:00.0
en Barcelona -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Expectativas y motivaciones de los pacientes que asisten a la consulta de medicina tradicional china y acupuntura de la Universidad Nacional de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: III congreso de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-11-01 00:00:00.0,
2007-11-04 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Memorias III congreso nacional de Morfología
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: IV congreso de morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-09-04 00:00:00.0,
2008-09-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Memorias del IV congreso nacional de morfología
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: VIII Congresso Brasileiro de Bioética: Bioética, Directos e Deveres no Mundo Globalizado¿,
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-09-23 00:00:00.0,
2009-09-26 00:00:00.0
en Buzios -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ETICA DE LA RESPONSABILIDAD EN LA SALUD INDIVIDUAL Y POBLACIONAL
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedade Brasileira de Bioética
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA REDBIOÉTICA UNESCO "La Bioética frente a la vulneración de los derechos humanos - a 70 años de su proclamación"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-08 00:00:00.0,
2018-11-10 00:00:00.0
en Brasilia - Universidad de Brasilia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrategias docentes para la enseñanza de la bioética: presentación de un caso
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Articulo corto Estrategias docentes para la enseñanza de la bioética: presentación de un caso
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de Bioetica
Tipo de redReal,
Creada el:2011-02-01 00:00:00.0,
en Buenos Aires
con participantes
|
Nombre de la red Red latinoamericana de ciencias sociales niñez y juventud
Tipo de redReal,
Creada el:2010-02-01 00:00:00.0,
en MANIZALES
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Aula vitual perspectivas éticas en la toma de decisión médica
Inicio enEnero - 2017,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia Semillero de investigación racionalidades médicas y practicas en salud y enfermedad I
Inicio enEnero - 2015,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia Semillero de investigación racionalidades médicas y practicas en salud y enfermedad III
Inicio enEnero - 2015,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia Aula virtual epidemiologia
Inicio enEnero - 2014,
Finalizó en :Diciembre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Aula virtual narrativas en medicina
Inicio enEnero - 2014,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia Semillero de investigación racionalidades médicas y prácticas en salud y enfermedad II
Inicio enEnero - 2015,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia Semillero de investigación racionalidades médicas y practicas en salud y enfermedad IV
Inicio enEnero - 2015,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia Aulas virtuales medicina alternativa: Salud Colectiva
Inicio enAgosto - 2011,
Finalizó en :Agosto - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
MARIETA QUINTERO MEJIA,
"DILEMAS DE LA GUERRA: UN ESTUDIO DESDE LAS NARRATIVAS MÉDICAS EN COLOMBIA"
. En: Colombia
Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud
ISSN: 1692-715X
ed: CINDE
v.13
fasc.2
p.837
- 849
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y MISIÓN MÉDICA: NARRATIVAS DE MÉDICOS COMO MEMORIAS DE SUPERVIVENCIA"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.63
fasc.3
p.377
- 388
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MAURICIO ANGEL,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Acupuntura como terapia adyuvante en el manejo de la patología cardíaca tipo arritmias"
. En: España
Revista Internacional de Acupuntura
ISSN: 1887-8369
ed: Elsevier Bv
v.7
fasc.3
p.90
- 95
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"¿ Abordaje de la medicina alternativa como sistema médico complejo en la Universidad Nacional de Colombia"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.58
fasc.2
p.155
- 156
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
GLORIA CASAS,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Representaciones sociales de los conceptos salud y enfermedad en médicos homeópatas de diferentes escuelas de formación"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.57
fasc.3
p.29
- 76
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
JUAN CARLOS COCOMA,
"Por la salud Mental"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.1
fasc.
p.58
- 65
,1999,
DOI:
Palabras:
Salud Mental,
Colombia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
NAZLY ADELAIDA PINZON,
FRANKLIN EDWIN PRIETO,
CLAUDIA ROCIO VELA,
"Seroprevalencia de anticuerpos contra encefalitis equina venezolana en la población expuesta a la epizootia en el Departamento de Casanare"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.17
fasc.
p.25
- 39
,2000,
DOI:
Palabras:
Encefalitis Equina Venezolana,
Epizootia,
Ciclo enzoótico,
Ciclo epizoótico,
Seroprevalencia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Prevalencia de Consumo de psicoactivos en estudiantes de especialidades medico-quirurgicas."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.4
fasc.1
p.59
- 68
,2002,
DOI:
Palabras:
Prevalencia,
Consumo,
Psicoactivos,
Estudiantes posgrado,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA,
"Evaluación de una consulta externa de psiquiatría para pacientes crónicos en el primer nivel de atención. Hospital del Sur. ESE."
. En: Colombia
Investigaciones En Seguridad Social Y Salud
ISSN: 0124-1699
ed: Secretaria Distrital De Salud
v.4
fasc.ene/dici
p.156
- 168
,2002,
DOI:
Palabras:
Evaluación,
Programas salud mental,
Paciente psiquiatrico crónico,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
LUIS ARTEMO GONZALEZ,
PABLO ALFONSO SANABRIA FERRAND,
LUIS ARTEMO GONZALEZ QUEVEDO,
"Estilos de vida Saludable en Profesionales de la salud: estudio exploratorio"
. En: Colombia
Revista Med
ISSN: 0121-5256
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.15
fasc.N/A
p.207
- 217
,2007,
DOI:
Palabras:
calidad de vida,
Atención Primaria,
Factores de riesgo,
Prevalencia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
PABLO CHAPARRO,
"Cultura y modernidad un acercamiento en Colombia."
. En: Colombia
Revista Med
ISSN: 0121-5256
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.7
fasc.8
p.53
- 63
,2000,
DOI:
Palabras:
Cultura,
Modernidad,
Colombia,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
ZULMA CONSUELO URREGO MENDOZA,
"La salud Mental en el marco de la Atención Primaria en Salud Mental"
. En: Colombia
Revista Med
ISSN: 0121-5256
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.9
fasc.1
p.78
- 82
,2001,
DOI:
Palabras:
Salud Mental,
Atención Primaria,
Colombia,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
HECTOR MAURICIO RODRIGUEZ RUIZ,
ANDRES JAGUA GUALDRON,
"CONOCIMIENTOS, SENTIDOS Y ACTITUDES EN RELACIÓN CON LA ANATOMÍA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2009"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.58
fasc.4
p.306
- 315
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
SANDRA SIERRA,
JULIAN DAVID JAIME JAIMES,
"CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS ACERCA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA EN MÉDICOS VINCULADOS A HOSPITALES PÚBLICOS DE CUNDINAMARCA, COLOMBIA"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.14
fasc.3
p.478
- 490
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RAUL SALAZAR,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
MAURICIO ANGEL,
"Conocimiento, actitud y aceptación acerca de la medicina alternativa, en los médicos-profesores de la escuela de medicina de la Universidad Industrial de Santander"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 2145-8464
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.44
fasc.1
p.45
- 55
,2012,
DOI:
Palabras:
Actitudes ,
Docentes,
Medicina alternativa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
ANDRES JAGUA GUALDRON,
"ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES COLOMBIANOS DE MEDICINA HACIA LA PRÁCTICA DE LA DISECCIÓN ANATÓMICA Y SU RELACIÓN CON EL PUNTAJE EN LA ESCALA DE EMPATÍA DE JEFFERSON"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.59
fasc.4
p.281
- 294
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SERGIO HERNANDEZ VELA,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Caracterización de los niveles de empatía en médicos con experiencia en medicina alternativa Bogotá"
. En: Colombia
Revista De La Facultad De Medicina
ISSN: 0798-0469
ed: Ediciones Universidad Nacional De Colombia
v.62
fasc.N/A
p.415
- 422
,2014,
DOI:
Palabras:
Empatia,
Medicina alternativa,
Médicos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
MAURICIO ANGEL,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Actitudes sobre la medicina alternativa y complementaria en los profesionales médicos, docentes de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia. Bogota 2009"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.57
fasc.S1:1
p.S45
- S46
,2009,
DOI:
Palabras:
Actitudes ,
Docentes,
Medicina alternativa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
PAOLA RUIZ DIAZ,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Aproximaciones al proceso salud enfermedad desde el enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a consulta homeopática. Bogota, 2008"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.57
fasc.S1:1
p.S45
- S45
,2009,
DOI:
Palabras:
Enfermedad,
Medicina alternativa,
salud,
Representaciones,
Genero,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
ALBA MARTILLETTI,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Una mirada histórica a la enseñanza de la homoepatia como profesión médica durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Bogota"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.57
fasc.S1:1
p.S74
- S75
,2009,
DOI:
Palabras:
Medicina alternativa,
historia,
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DIANA AGUILERA,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Actitudes hacia la medicina alternativa y complementaria de estudiantes de medicina. Facultad de medicina universidad Nacional de Colombia. Bogota 2009"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.57
fasc.S1:1
p.S76
- S76
,2009,
DOI:
Palabras:
Actitudes ,
Medicina alternativa,
Estudiantes medicina,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
CARLOS ARTURO FLORIDO CAICEDO,
"MANUALES DE LA SALUD- DEPRESION"
En: Colombia
2007.
ed:Intermedio Editores S.A. (Bogotá)
ISBN: 958-709-586-9
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
MARIA PAULA CORDOBA,
MAURICIO ANGEL,
LUIS FERNANDO TORRES TASCON,
ESPERANZA PLAZAS GALINDO,
LILIANA HERNANDEZ LEAL,
SANTIAGO AVILES LEE,
CLAUDIA PATRICIA MORENO JIMENEZ,
MARIA FERNANDA VILLATE NUMA,
MYRIAM GONZALEZ,
"La Medicina Tradicional China. Una visión desde los sistemas médicos complejos"
En: Colombia
2013.
ed:Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-761-378-0
v.
pags.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina Complementaria (Sistemas Alternativos),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GLORIA CASAS,
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
PAOLA RUIZ DIAZ,
ALBA MARTILLETTI,
EDUARDO HUMBERTO BELTRAN DUSSAN,
JULIETH AMPARO VEGA OVIEDO,
"La Medicina Alternativa una visión desde los sistemas médicos complejos"
En: Colombia
2011.
ed:Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-719-705-1
v.
pags.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina Complementaria (Sistemas Alternativos),
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Tipo: Capítulo de libro
MARIA PAULA CORDOBA,
"Una introducción a la medicina tradicional china"
La Medicina Tradicional China: Un Abordaje Desde Los Sistemas
. En: Colombia
ISBN: 9789587613780
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.17
- 28
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Tipo: Capítulo de libro
GLORIA CASAS,
"CAPÍTULO 3. CONCEPTOS SOBRE EL PROCESO SALUD Y ENFERMEDAD EN MÉDICOS HOMEÓPATAS DE DIFERENTES ESCUELAS DE FORMACIÓN BOGOTÁ"
¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿
. En: Colombia
ISBN: 958-719-705-4
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.77
- 98
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"CAPITULO 5. POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FORMACIÓN, EJERCICIO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS EN COLOMBIA DE 1999 A 2009"
¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿
. En: Colombia
ISBN: 958-719-705-4
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.121
- 156
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Capitulo 1 Racionalidades médicas"
¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿
. En: Colombia
ISBN: 958-719-705-4
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.17
- 27
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Tipo: Capítulo de libro
ALBA MARTILLETTI,
"CAPITULO 2. UNA MIRADA HISTÓRICA A LA ENSEÑANZA DE LA HOMEOPATÍA COMO PROFESIÓN MÉDICA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ"
¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿
. En: Colombia
ISBN: 958-719-705-4
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.29
- 76
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Tipo: Capítulo de libro
PAOLA RUIZ DIAZ,
"CAPITULO 4. CONCEPTO SALUD Y ENFERMEDAD EN PACIENTES QUE ACUDEN A CONSULTA HOMEOPÁTICA: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO"
¿La Medicina Alternativa: Una Visión Desde Los Sistemas Médicos Complejos¿
. En: Colombia
ISBN: 958-719-705-4
ed: Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.99
- 120
,2011
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"Un sistema médico denominado medicina neuralterapeútica"
Medicina Neuralterapéutica: Un Abordaje Desde Los Sistemás Médicos Complejos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-694-1
ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.29
- 50
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
"SUSTRATO DE INFORMACIÓN PARA LA EPIDEMIOLOGIA DE LAS NECROPSIAS MEDICO LEGALES EN COLOMBIA"
Patología Forense. Un Enfoque Centrado En Derechos Humanos
. En: Colombia
ISBN: 9789588666167
ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.151
- 152
,2014
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
PABLO ALFONSO SANABRIA FERRAND,
Educación sexual y salud reproductiva en programas de capacitación laboral y empleo para adolescentes y jóvenes. capitulo colombia. FNU, OIJ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2000,
18 meses
p.0
Palabras:
Sexualidad,
Educación,
Jóvenes,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
PABLO ALFONSO SANABRIA FERRAND,
Resúmenes Análiticos de Investigaciones en Drogas.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
9 meses
p.0
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Dilemas morales médicos en contextos de guerra.
. En: ,
,2010,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Evaluacion de Politicas Publicas
. En: Colombia,
,2006,
finalidad: Documento enseñanza pregrado
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Hacia una ética de la salud pública
. En: Colombia,
,2007,
finalidad: Documento preliminar de publicación
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Educación médica y competencias educativas
. En: Colombia,
,2008,
finalidad: Reforma curricular y adaptación al 033 del programa de Medicina. Universidad Nacional. Sede Bogotá
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
Politicas de control natal en Colombia: una incertidumbre para el estado (titulo preliminar)
. En: Colombia,
,2009,
finalidad: Literatura gris para publicar
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA ZULIMA URREGO MENDOZA,
PABLO ALFONSO SANABRIA FERRAND,
Factores de riesgo psicosocial para embarazo no planeado y enfermedades de transmisión sexual en estudiantes de medicina
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Diagnóstico para realizar programas de promoción y prevención
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Sistematización de la experiencia de integración curricular de la Medicina alternativa en la carrera de medicina durante los años 1999 a 2009. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
Inicio: Noviembre
2007
Fin proyectado: Junio
2009
Fin: Noviembre
2009
Duración 18
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aproximaciones al proceso salud-enfermedad en un grupo de pacientes que acuden a las Instituciones Prestadoras de Salud en la red pública en el municipio de Tumaco-Nariño: una perspectiva de género.
Inicio: Febrero
2009
Fin proyectado: Julio
2010
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Actitudes sobre la medicina alternativa y complementaria en profesionales médicos y estudiantes de medicina
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Agosto
2010
Duración 24
Resumen
Estudia las actitudes de los médicos docentes y estudiantes de medicina
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Actitudes hacia la medicina alternativa y complemetaria en estudiantes de medicina. Universidad Nacional de Colombia
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Agosto
2011
Fin: Agosto
2011
Duración 24
Resumen
Estudia las actitudes hacia la medicina alternativa de estudiantes de medicina de la universidad nacional de colombia
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Dilemas morales en la praxis médica en situaciónes de guerra
Inicio: Agosto
2009
Fin proyectado: Agosto
2011
Fin: Mayo
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aproximaciones al proceso salud enfermedad desde el enfoque de género en un grupo de pacientes que acuden a la consulta homeopática
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Agosto
2010
Fin: Junio
2011
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Motivaciones, expectativas y nivel de satisfacción de pacientes de consulta de medicina alternativa de la universidad Nacional de Colombia
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Agosto
2010
Fin: Julio
2012
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conocimientos Actitudes y representaciones sobre la muerte en un grupo de médicos alópatas y alternativos
Inicio: Julio
2007
Fin proyectado: Agosto
2010
Fin: Agosto
2012
Duración 13
Resumen
Estudia las representaciones, actitudes y conocimientos sobre la muerte en un grupo de médicos que ejercen sistemas médicos complejos diferentes al hegemónico
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EN RELACIÓN CON LA ANATOMÍA. 2009
Inicio: Junio
2008
Fin: Junio
2009
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conocimientos, actitudes y representaciones sobre la reanimación y atención primaria inicial del paciente politraumatizado victima de contaminación por armas y heridas de guerra en médicos
Inicio: Agosto
2009
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño, implementacion y evaluacion de un modelo de entrenamiento para el control del daño corporal en victimas de ondas explosivas producidas por contaminacion con armas en medicos ortopedistas. Bogota, colombia 2009.
Inicio: Octubre
2009
Fin proyectado: Marzo
2011
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Una mirada histórica al proceso de enseñanza de la homeopatía como profesión durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Bogotá.
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Agosto
2010
Fin: Junio
2011
Duración 24
Resumen
Reconstrucción histórica del ejercicio de la homeopatia por médicos en Colombia
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Representaciones sobre el concepto salud y enfermedad en médicos homeópatas de diferentes escuelas.
Inicio: Septiembre
2009
Fin proyectado: Agosto
2010
Fin: Agosto
2011
Duración 0
Resumen
Estudia las representaciones sobre la salud y la enfermedad de homeopatas formados en diferentes escuelas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estilos de vida y creencias saludables en profesionales de la salud colombianos (estudio exploratorio)
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
Estudio exploratorio sobre los estilos de vida y creencias en salud en personal médico y enfermeras
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Calidad de Vida y salud mental en la Fuerza Aerea Colombiana
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
El proyecto pretende establecer el nivel de salud mental positiva (calidad de vida) y negativa (patologias) de los oficiales y suoficiales de la Fuerza Aerea Colombiana con el fin de establecer políticas de bienestar social y humano en la FAC y de esta forma cumplir mejor su misión institucional
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Educación sexual y salud reproductiva en programas de capacitación laboral y empleo para jóvenes
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la juventud en los paises andinos a partir de programas de educación sexual en los programas de capacitación para el empleo.
Disponer de un diagnóstico sobre la situación de la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes, hombres y mujeres en los grupos de edades de 15 a 24 años, como insumo para la preparación de una estrategia para organizar programas de educación en lo programas de capacitación laboral para el empleo.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Resumenes Analiticos de investigaciones e investigadores en drogas. 1997-1999
Inicio: Enero
2000
Duración 0
Resumen
se realizaron los resúmenes analíticos de investigaciones en drogas como parte del proceso de implementaciónm del sistema de información en dorgas de la dirección nacional de estupefacientes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores de riesgo psicosociales asociados con embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual en estudiantes de medicina
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Se realizó un diagnóstico de los factores psicosociales que hacen a los jóvenes vulnerables para embarazo no planeado y adquisición de enfermedades de transmisión sexual, en hombres y mujeres, estudiantes de la facultad de medicina, como insumo para la preparación de una estrategia para diseñar programas de prevención. Se desarrollaró un estudio descriptivo, utilizando para la recolección de datos una encuesta que se aplicóla totalidad de estudiantes de primero a décimo semestre.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de especialidades médico quirúrgicas en una institución univeristaria de Bogotá
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
Se realizó un estudio de prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de especialidades medicoquirúrgicas de una institución universitaria de Bogotá
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Políticas públicas sobre control natal en Colombia durante el Estado de Bienestar, 1962-1974.
Inicio: Enero
2009
Fin proyectado: Diciembre
2010
Duración 0
Resumen
Control natal, Planificación familiar, Políticas de salud, Historia de las políticas de salud, Estado de Bienestar, Alianza para el Progreso
Esta tesis de doctorado pretende reconstruir los procesos de formulación e implementación de las políticas de control natal en Colombia durante el Estado de Bienestar, 1962-1974.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SIGNIFICADOS Y ABORDAJES DEL DOLOR EN LA ENFERMEDAD CRÓNICA: narrativas del paciente y el personal de salud
Inicio: Junio
2018
Fin: Junio
2019
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LA EXPERIENCIA DE SER ESTUDIANTE DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: UNA MIRADA DESDE LAS NARRATIVAS MÉDICAS
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Narrativas sobre la muerte y el cuerpo en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, en el periodo 2018-2019
Inicio: Enero
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrés percibido, Burnout y estrategias de adaptación en estudiantes de medicina de I a X semestre de la Universidad Nacional de Colombia
Inicio: Enero
2016
Fin: Marzo
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Políticas Públicas en Salud relacionadas con la atención integral de las victimas del conflicto armado en Colombia en el marco de la atención y reparación desde la promulgación de la Ley de víctimas.
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Narrativas Sobre el Cuidado del Profesional de Enfermería y la Salud Pública en Víctimas del Conflicto Armado en Colombia¿
Inicio: Febrero
2016
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Narrativas en medicina
Inicio: Marzo
2010
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS DESDE LOS SISTEMAS MÉDICOS COMPLEJOS EN ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA QUE NO HAN ASISTIDO A SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIV
Inicio: Diciembre
2011
Fin proyectado: Agosto
2012
Fin: Julio
2013
Duración 6
Resumen
El uso de la medicina alternativa y complementaria es un creciente fenómeno mundial que ha permeado las diferentes dimensiones de los actores de los sistemas de salud. Por esta razón, el Grupo de investigación en racionalidades médicas y prácticas en salud de Medicina Alternativa y Complementaria de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, ha trabajado e investigado en los conocimientos, sentimientos, percepciones, actitudes y prácticas hacia la medicina alternativa de los diversos actores que conforman los sistemas de salud (estudiantes de medicina, docentes, médicos en ejercicio, y pacientes de las consultas de medicina alternativa y complementaria) con el fin de caracterizar la situación actual de la medicina alternativa y complementaria en Colombia.
Objetivo General: Identificar los conocimientos y actitudes sobre la medicina alternativa y complementaria de los estudiantes de pregrado y posgrado que asisten al servicio de salud de Bienestar en la Universidad Nacional de Colombia sin experiencias personales previas con consultas de este tipo de medicina.
Metodología: Estudio descriptivo con un enfoque epidemiológico cuantitativo en estudiantes de pregrado y posgrado que asistan a la consulta médica programada del servicio de salud de Bienestar en la Universidad Nacional de Colombia sin experiencias personales previas con medicina alternativa y complementaria.
Consideraciones Éticas: Se solicitará consentimiento verbal informado previo ingreso al estudio. Se garantizará la privacidad mediante un instrumento anónimo y auto-diligenciado. Los formularios se guardarán bajo llave y serán custodiados por el investigador. Las bases de datos no podrán ser consultadas para otros fines y no se prestará a personas distintas al grupo investigador. Una vez terminado el estudio se borrarán todos los datos del disco duro del computador donde se ha procesado y se guardarán en un disco que contendrá la información final y que será custodiado por el investigador principal.
Dado que no se trata de una investigación biomédica ni clínica con seres humanos, no aplican ni la Declaración de Helsinki ni las recomendaciones de Ginebra dadas por la Asociación Médica Mundial para tales tipos de investigación. Según en la Resolución 8430 de 1.998, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud en Colombia, este estudio se considera sin riesgo, dado que se emplean encuestas únicamente y por lo tanto no se intervienen ni modifican variables biológicas, fisiológicas, sicológicas o sociales de los individuos que participan en el estudio.
|
|