Hoja de vida |
Nombre |
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ
|
Nombre en citaciones |
TRIANA, KARLA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Especialización
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Gerencia Estratégica de Negocios
Agostode2015 - Noviembrede 2016
|
|
Pregrado/Universitario
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Negocios Internacionales
Enerode2005 - Septiembrede 2011
|
|
Formación Complementaria |
|
MBA
EUDE Business School
Máster en Dirección y Administración de Empresas
Octubrede2017 - Octubrede 2018
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2020
Diciembre de 2020
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia Estratégica, 29
Febrero 2020
Diciembre 2020
-
Pregrado
- Nombre del curso: Valoración y Negociación de Tecnología, 60
Febrero 2020
Diciembre 2020
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Líder de Semillero de Investigación
Febrero 2020
Diciembre 2020
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Co-Investigador
Febrero 2020
Diciembre 2020
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2019
Diciembre de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Valoración y Negociación de Tecnología, 157
Febrero 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia Estratégica, 57
Febrero 2019
Julio 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Líder de Semillero de Investigación
Febrero 2019
Diciembre 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Co-Investigador
Febrero 2019
Diciembre 2019
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Valoración y Negociación de Tecnología, 191
Febrero 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia Estratégica, 85
Febrero 2018
Diciembre 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Líder de Semillero de Investigación
Abril 2018
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Valoración y Negociación de Tecnología, 144
Junio 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Emprendimiento, 79
Marzo 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística Descriptiva, 62
Marzo 2017
Julio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia Estratégica, 300
Marzo 2017
Diciembre 2017
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Didáctica en las Matemáticas y Ciencias Naturales, Activa:Si |
Modelos Organizacionales, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
Metodologías ágiles como herramientas fundamentales para el desarrollo de emprendimientos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Industrial
,2019,
. Persona orientada: Kelly Yojana León Ardila
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
Estado del Arte de la Implementación del Dron en las Actividades Logísticas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Estado: Tesis concluida
Tecnología en Logística Industrial
,2019,
. Persona orientada: William Yesid Guzmán Alarcón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
Revisión bibliográfica sobre las herramientas de gestión de la innovación aplicadas en las organizaciones empresariales
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Industrial
,2018,
. Persona orientada: Fredy Gómez Romero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
Aplicación de Modelo organizacional a la entidad cristiana sin ánimo de lucro Confesión Gobierno Eclesiástico y Apostólico Universal
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Estado: Tesis concluida
Tecnología Industrial
,2017,
. Persona orientada: Rubén Darío Palacios Huertas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
Plan de marketing para el establecimiento de comercio Burger Comics
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Estado: Tesis concluida
Tecnología Industrial
,2017,
. Persona orientada: Mirthyam Sthefany Parra Cendales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
Titulo: Propuesta de mejora para los procesos de soporte técnico en la empresa SINCOSOFT
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
programa académico Ingeniería Industrial
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
Titulo: Estudio de campo en Usme para el proyecto: Modelo de Turismo de Naturaleza Sostenible para la localidad de Usme en Bogotá
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
programa académico Tecnología Industrial
Nombre del orientado: Julieth Guzmán Rojas
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Función Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedCOLSI,
2020,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Función Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedCOLSI,
2020,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Función Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedCOLSI,
2020,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA,
2019,
Noviembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IV Congreso Nacional y II Internacional de Docentes Formadores de Semilleros de Investigación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-31 00:00:00.0,
2019-11-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Sergio Arboleda
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Impacto de la Articulación Curricular de Investigaciones de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de la UNAD en la comunidad, a través del Sistema de Servicio Social Unadista
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MILTON FERNANDO ANGULO CAMARGO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XII Congreso Internacional de Prospecta y III Congreso internacional de Emprendimiento
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-02 00:00:00.0,
2019-10-04 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín, Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Enseñanza Virtual, una herramienta para potenciar el emprendimiento sostenible en las regiones
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:La enseñanza virtual, una herramienta para potenciar el emprendimiento sostenible en las regiones
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILLIAM JAVIER CACERES GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: I Semana de a Ciencia, Tecnología e Innovación - Conversatorio Internacional "Transferencia de Tecnología a los Países en Vía de Desarrollo en el Contexto de la Revolución 4.0"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-06 00:00:00.0,
2019-11-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional Abierta y a Distancia - CEAD José Acevedo y Gómez
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: EDNA ROCIO BERNAL MONROY
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Colloquium Remote Labs as a Service for Science and Engeeniering Education, Today and Tomorrow
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-08-03 00:00:00.0,
2019-08-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Sede Nacional José Celestino Mutis
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA CAROLINA HERRERA MUNOZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: MANUEL JULIAN ESCOBAR DIAZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: I Semana de a Ciencia, Tecnología e Innovación - II Feria para la Formación de Estudiantes
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-11-05 00:00:00.0,
2019-11-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional Abierta y a Distancia - CEAD José Acevedo y Gómez
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: III Ciclo de Coloquios Mathphysics Research
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-06-30 00:00:00.0,
2020-07-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional Abierta y a Distancia - CEAD José Acevedo y Gómez
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA CAROLINA HERRERA MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: MANUEL JULIAN ESCOBAR DIAZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
OVI - Valuation Methods
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
,4 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
OVI : Intellectual Property Audit
. En: Colombia,
,2020,
.Emisora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
,4 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
OVI - Porter´s Five forces
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
,4 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
OVI - Porter´s Generic Strategies
. En: Colombia,
,2020,
.Emisora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
,4 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
OVI - Reverse Logistics definition
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
,4 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
OVA : Technologic Contracts
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
,0 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
OVA : Strategic Analysis Tools
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
,0 minutos
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Taller Elaboración de Propuestas de Opción de Grado 2020
Inicio enAbril - 2020,
Finalizó en :Junio - 2020,
|
Nombre de la estrategia Taller de Prototipado de Aplicaciones Web para No Programadores
Inicio enMarzo - 2020,
Finalizó en :Abril - 2020,
|
Nombre de la estrategia Taller para la Elaboración de Propuestas de Opción de Grado 2019
Inicio enJulio - 2019,
Finalizó en :Septiembre - 2019,
|
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación Innovecti
Inicio enAbril - 2018,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
"Revisión de casos internacionales del desempeño de los mercados del agua como punto de referencia a su posible implementación en Colombia"
. En: Colombia
Punto De Vista
ISSN: 2027-5153
ed: Politécnico Grancolombiano- Institución Universitaria
v.2
fasc.N/A
p.67
- 87
,2011,
DOI: http://dx.doi.org/10.15765/pdv.v2i3
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
"Importancia de los laboratorios remotos y virtuales en la educación superior"
En: .
2020.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
KARLA NATHALIA TRIANA ORTIZ,
"Educación para el emprendimiento desde un enfoque ágil"
En: .
2020.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Diseño de un sistema de gerencia de la innovación en el contexto organizacional: validación en tres empresas multinacionales
Inicio: Agosto
2020
Duración
Resumen
La puesta en marcha de proyectos innovadores, por parte de las empresas, requiere de un ecosistema idóneo que les permita contar con diversos stakeholders, y con recursos para llevar a buen puerto sus propuestas. Asimismo, al interior de las organizaciones, la innovación debe ser gerenciada adecuadamente, tal y como ocurre con otras áreas como producción, talento humano, finanzas, entre otras; por lo que se pretende con este plantear y validar conceptualmente un modelo que facilite la gerencia de la innovación en las PYMES del suroriente colombiano. Para tal fin, se analizarán los factores externos e internos que inciden en la capacidad innovadora de las organizaciones y, por tanto, en su capacidad para mejorar su eficiencia operativa y su competitividad. Asimismo, el modelo también pretende resaltar y explicar las herramientas que facilitarán la óptima gestión en dicho campo de estudio. Desde otra perspectiva, la publicación de un libro conceptual y práctico (así como la socialización de los resultados del proyecto), podrá servir como dinamizador en el área de la gerencia de la innovación, gestión de proyectos, creación de empresas de base tecnológica y material complementario para los futuros egresados de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías de la UNAD y de la Universidad del Valle.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propuesta de Diseño y evaluación de Metodología de emprendimiento para el fomento de la innovación y creación de empresas por parte de la comunidad universitaria en la UNAD Zona Centro Bogotá Cundinamarca
Inicio: Febrero
2019
Duración
Resumen
Emprender, de acuerdo a la real academia es acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Las tasas de desempleo nuevamente tocan nuevamente el 10% y las cifras de emprendimientos de éxito no son las más alentadoras del sistema. La meta como equipo de trabajo es poder mostrar a la comunidad UNADISTA que existe un camino diferente al de ser empleado que va a implicar riesgos pero que con una metodología que permita poder construir empresas más eficientes, competitivas e innovadoras podrán ser mitigarlos, que lo importante es poder comenzar este proyecto de vida el cual les va a demandar un trabajo adicional, que tendrán dificultades pero que al final podrán ver reflejado toda su determinación en una empresa que lleve su sello logrando contribuir en la reducción del desempleo en el país ya que cada empresario podrá generar nuevos empleos. Para lograrlo se tendrá como aliado a la tecnología para lo cual se diseñará una herramienta digital que permita agilizar este tránsito hacia el éxito empresarial, rodeados de un excelente equipo que más que comprometido está apasionado por el emprendimiento con perfiles que se complementan, esto logrado gracias a la alianza entre las escuelas ECACEN y ECTBTI. Finalmente podremos entregar una metodología de emprendimiento implementada en una herramienta digital para el fomento de la innovación y creación de empresas en la UNAD Zona Centro Bogotá Cundinamarca impulsando una cultura de emprendimiento en toda la comunidad UNADISTA.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
World Pendulum UNAD: puesta en marcha y aprovechamiento en la UNAD del World Pendulum Alliance (Unión Europea ¿ ERASMUS+)
Inicio: Agosto
2019
Duración
Resumen
La siguiente propuesta tiene como finalidad la implementación del proyecto Internacional World Péndulum en la UNAD articulada a toda Colombia, como parte del programa ERASMUS+ de la Unión Europea.
Cada partner country debe durante el desarrollo del proyecto ensamblar un montaje experimental pendular de física mecánica de acceso remoto, controlado a través desde el internet por toda persona a la que se le haya concedido acceso. Este aparato experimental es seguido por 11 montajes secundarios (en otras ciudades del mismo país), estableciéndose una red nacional de experimentos dentro de la red global. El proyecto incluye todas las dinámicas previas a la puesta en marcha del arreglo; además contempla el estudio y propuesta de estrategias de aprovechamiento local y foráneo del mismo. El montaje finalmente es una herramienta de e-investigación y e-learning única, abierta las 24 horas de toda la semana, con posibilidad de desarrollar experimentos que van desde el nivel básico (secundaria o primer semestre) hasta el avanzado (posibles configuraciones de experimento de aprovechamiento a nivel postgrado en física, incluyendo usos principales en pregrado de ingeniería). El proyecto internacional abarca 3 años y es llamado World Pendulum Alliance Project, entre preparación, desarrollo, operación y aprovechamiento/autosostenibilidad. La presente articulación UNAD debe extenderse hasta noviembre de 2021.
La ejecución del proyecto es llevada a cabo en cada país a través de la gestión de un Science Dissemination Center (SDC), que trabaja desde la institución partner pero no se limita a ella. El nuestro es llamado ReEx y ya está gestionando sus cooperaciones o alianzas.
|
|