Hoja de vida |
Nombre |
Juan David Gutierrez Torres
|
Nombre en citaciones |
GUTIERREZ TORRES, JUAN DAVID |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Doctorado En Ciencias Biologicas
Enerode2003 - de 2006
Caracaterizacion del metabolismo y oferta de alimento para macroinvertebrados bentonicos en una quebrada de montaña de primer orden |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Biologia
Enerode1989 - de 1996
Algunos aspectos de las interaciones planta insecto en Heliconia stricta |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Modelacion de procesos biologicos con STELLA
Octubrede2012 - Octubrede 2012
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Programacion Orientada a Objetos
Enerode2001 - de 2001
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Sistemas de Informacion Geografica Para Ecologia
Enerode2003 - de 2003
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 10 horas Semanales
Agosto de 2012
de
|
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 10 horas Semanales
Agosto de 2012
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecologia, Fauana y Flora, 0
Agosto 2012
|
|
ECOPETROL S. A.
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2010
Abril de 2012
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Enero de 2010
de
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2007
Junio de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor
Febrero de 2007
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Bioindicacion de la calidad del agua de la cuenca del rio de Oro
Julio 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Julio 2007
|
|
Universidad El Bosque - Escuela Colombiana De Medicina
Dedicación: 6 horas Semanales
Julio de 2005
Diciembre de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Asociado
Julio de 2005
Diciembre de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Limnologia,
Julio 2005
|
|
CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2000
Agosto de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador
Enero de 2000
Agosto de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 2000
Agosto 2001
|
|
Compañía de Proyectos Técnicos CPT S.A.
Dedicación: 20 horas Semanales
Marzo de 1997
Junio de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investiagador Consultor
Marzo de 1997
Junio de 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Marzo 1997
Junio 1997
|
|
ECOFOREST SAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 1997
Abril de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Biologo consultor
Noviembre de 1997
Abril de 1998
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Noviembre 1997
Abril 1998
|
|
Ingetec
Dedicación: 20 horas Semanales
Junio de 1997
Octubre de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Biologo consultor
Julio de 1997
Octubre de 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 1997
Octubre 1997
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 1996
Octubre de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador asistente
Mayo de 1996
Octubre de 1996
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Mayo 1996
Octubre 1996
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1996
Julio de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador
Febrero de 2002
Julio de 2006
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Desarrollo de un sistema de bioindicacion par
Febrero de 1996
Junio de 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 2002
Julio 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Tipologia de pequeños rios de Cundinamarca y evaluacion de los modelos conceptuales sobre ecologia de rios
Febrero 2002
Julio 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Quironomidos de la Sabana de Bogota
Junio 1996
Septiembre 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 1996
Septiembre 1999
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Calidad del agua, Activa:No |
Calidad del agua, Activa:No |
Bioindicacion calidad del agua, Activa:No |
Análisis del nicho ecológico de enfermedades tropicales, Activa:Si |
Eco-epidemiología de enfermedades infecciosas tropicales, Activa:Si |
Variabilidad climática y epidemiología de enfermedades, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mencion meritoria para tesis doctoral,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 2006 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Calculo del almacenamiento de biomasa, carbono y dioxido de carbono en parques urbanos de bucaramanga.
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Ambiental
,2013,
. Persona orientada: Jenny Rocio Garcia Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
DESCRIPTORES FUNCIONALES DE ECOSISTEMAS LÓTICOS EN UN RÍO TROPICAL Y SU VEGETACIÓN RIPÁRIA. SANTA MARTA-COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Doctorado En Ciencias Biologicas
,2007,
. Persona orientada: Javier Rodriguez Barrios
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
MARCO LEYTON,
Caracterizacion de macroinvertebrados acuaticos en los rios arzobispo y san cristobal (cerros orientales, Bogota/Colombia), en la misma franja altitudinal y con enfasis en quironomidos
Estado: Tesis concluida
,2002,
. Persona orientada: Marco Leyton
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
HELANA GOMEZ SIERRA,
Establecimiento de patrones de distribucion de algunos insectos acuaticos, con enfasis en los quironomidos (Diptera), en el rio Teusaca
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Biologia
,1999,
. Persona orientada: Helana Gomez Sierra
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
JAVIER RODRIGUEZ,
Caracterizacion del flujo de la materia organica en una quebrada de montaña tropical
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestria En Biologia
,2005,
. Persona orientada: Javier Rodriguez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
0 meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Análisis dendrológico de las especies arbóreas existentes en los diferentes parques de la ciudad de Bucramanga
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Ambiental
,2013,
. Persona orientada: Viviana Picon
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Eco-epidemiología de la ocurrencia de brotes de rabia silvestre en Colombia
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Estado: Tesis en curso
Investigación en Enfermedades Infecciosas
,2017,
. Persona orientada: John Quimbaya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Diseño de una matriz de riesgo ambiental asociado al fenómeno de La Niña para el departamento de Santander
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ciencias y Tecnologías Ambientales
,2016,
. Persona orientada: Ricardo Gutiérrez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
proyecto ambiental escolar de la institución educativa Liceo del Llano municipio de Arauquita, Departamento de Arauca
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: daniel ivan reyes araque
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
administración y recopilación de la información ambiental del año 2016 generada por la empresa zandor capital S.A y la ejecución del seguimiento ambiental a la construcción de la via circunvalar Remedios-Segovia GrancolombiaGold
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: sergio andres garcial castillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
VALIDACIÓN DE UN MODELO PARA IDENTIFICAR DE ZONAS DE ALTO RIESGO DE DESLIZAMIENTOS, BAJO LA INFLUENCIA DE LA NIÑA, LAS CUALES IMPACTAN LA INFRAESTRUCTURA VIAL
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Camila Sanchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Sensores Remotos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
MODELAMIENTO DEL EFECTO DEL FENÓMENO DE EL NIÑO EN EL BALANCE HÍDRICO DE LA CUENCA DEL RIO GUATAPURÍ VALLEDUPAR-COLOMBIA PARA MEDIADOS DE LA PROXIMA DECADA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Eric Fragoso
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
RUTH ARALI MARTINEZ VEGA,
RELACIÓN DE LA INCIDENCIA DE LEISHMANIASIS CUTANEA Y MUCOSA CON LAS ZONAS DE MAYOR ALTERACIÓN DE LA TEMPERATURA Y LA PRECIPITACIÓN INDUCIDA POR LOS FENÓMENOS DE EL NIÑO Y LA NIÑA EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría de Investigación en Enfermedades Infecciosas
,2016,
. Persona orientada: Rolando Diaz
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Sensores Remotos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
DETERMINANTES AMBIENTALES Y SOCIODEMOGRÁFICOS ASOCIADOS A CONGLOMERADOS ESPACIO-TEMPORALES DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE INUSITADA EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas
,2018,
. Persona orientada: Diana María León Garrido
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Ensamble de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en bosque de piedemonte amazónico
Universidad Santo Tomás Bucaramanga
Estado: Tesis concluida
Maestría en Ciencias y Tecnologías Ambientales
,2018,
. Persona orientada: Sandra Paricia Cabrera Córdoba
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Anomalías de la precipitación y leptospirosis en Colombia
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2018,
. Persona orientada: Laura Arenas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Leismanaisis cutánea y fenómeno de El Niño en los Santanderes
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2018,
. Persona orientada: Ma. Eugenia Gil y Juan Manuel González
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Identificación de zonas de amenaza de movimientos en masa, inducidos por alteraciones de la precipitación durante el fenómeno de La Niña en Santander
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: Lina Camila Sanchez Arredondo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Levantamiento de información y análisis estadístico de variables ambientales y socio-económicas asociadas a la ocurrencia de enfermedades infecciosas con énfasis en leishmaniasis cutánea
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: Mario Palencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Spatio-Temporal clusters identification of vector borne diseases in Colombia and its association to socio-demographic potential drivers
University Of Cincinnati
Estado: Tesis en curso
Geography
,2017,
. Persona orientada: Andrés Hernández Camacho
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Titulo: Variación de la estructura y la distribución del zooplancton en función de los gradientes longitudinales en el embalse Río Grande II, Antioquia Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Doctorado en Biologia
Nombre del orientado: ANA LUCIA ESTRADA POSADA
Palabras:
Zooplancton,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Titulo: linea base para la gestión de puntos críticos de incumplimeinto del comparendo ambiental en el area metropolitana de bucaramanga
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SANTANDER
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: julian andres ospina herrera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Titulo: Apoyo ambiental en proyectos de reforestación llevados a cabo por la empresa JR fonseca Ingenieria
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SANTANDER
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Ramiro Jose torres gomez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Titulo: Apoyo al seguimiento de licencias y permisos de la corporación autonoma regional. CAS seccional bucaramanga
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SANTANDER
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Anderson samir moreno guerrero
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Reacreditación del programa de Ecología de la Universidad Javeriana
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
2016,
Agosto
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: ASLO summer meeting 2005
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-06-19 00:00:00.0,
2005-06-24 00:00:00.0
en Santiago de Compostela - Santiago de Compostela
|
Productos asociados
- Nombre del producto:A NEW CLASSIFICATION SYSTEM FOR RIVER SEGMENTS IN CUNDINAMARCA-COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:aMERICAN SOCIETY OF LIMNOLOGY AND OCEANOGRAFY
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:ASLO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: SFS ANNUAL MEETING 2013
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-20 00:00:00.0,
2013-05-24 00:00:00.0
en Jacksonville - Jacksonville
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TYPOLOGY OF SEGMENTS OF MOUNTAIN RIVERS IN COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Typology of mountain rivers
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Society for Freshwater Science
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 2nd Human and Social Sciences at the Common Conference
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-17 00:00:00.0,
2014-11-21 00:00:00.0
en Trnava - Trnava University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Interaction man-made geohazard and landslide risk over pipelines in Latin America
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Interaction man-made geohazard and landslide risk over pipelines in Latin America
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:The science com
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: International Pipeline Geotechnical Conference
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-07-16 00:00:00.0,
2015-07-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Summit Hotel Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparing the identification of sites of risk and landslides using isohyets of precipitation vs alterations of rainfall by La Niña in Santander Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:American Society Of Mechanical Engineers - Asme
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: I foro internacional sobre humedales urbanos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-03-06 00:00:00.0,
2003-03-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de alto rendimiento
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Conservacion Internacional y EAAB
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Empresa De Acueducto Y Alcantarillado De Bogotá - E.A.A.B.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: 2do Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-04-07 00:00:00.0,
2014-04-11 00:00:00.0
en Queretaro - Universidad Autónoma de Queretaro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tipología a nivel de escala de segmento para ríos del departamento de Cundinamarca-Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De Querétaro
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: III encuentro regional de semilleros de investigación eje cafetero y norte del valle
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-25 00:00:00.0,
2013-10-25 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad Autonoma de Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Establecimiento de un sistema de bioindicación de la calidad del agua mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos para la zona de influencia del área metropolitana de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: VII Congreso de Biologia Matematica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-08-08 00:00:00.0,
2011-08-12 00:00:00.0
en ARMENIA - Universidad del Quindio
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Establecimiento de un sistema de bioindicación de la calidad del agua mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos para la zona de influencia del área metropolitana de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Seminario Nacional sobre Invertebrados acuáticos y su utilización en estudios ambientales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:1995-10-11 00:00:00.0,
1995-10-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Departamento de Biología Universidad Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Entomologia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: I Simposio sobre diversidad, manejo y conservacion de los ecosistemas de montaña
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:1996-03-06 00:00:00.0,
1996-03-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Sistematica y ecologia de insectos acuaticos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Instituto de Ciencias Naturales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: X congreso de ciencias biologicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1995-08-07 00:00:00.0,
1995-08-11 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Ciencias Biológicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: Tercera Reunión Colombiana sobre investigación en leishmaniasis y enfermedad de Chagas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-03-21 00:00:00.0,
2018-03-23 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Edificio de Extensión Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación y evaluación de métodos para identificación de brotes de leishmaniasis cutánea en municipios de Colombia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Comparación y evaluación de métodos para identificación de brotes de leishmaniasis cutánea en municipios de Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de conocimiento del recurso hídrico
Tipo de redReal,
Creada el:2012-10-19 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA
con 20 participantes
|
Nombre de la red Comunidad de Practica Andes
Tipo de redReal,
Creada el:2013-05-08 00:00:00.0,
en CALI
con 38 participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
WOLFGANG RISS,
RODULFO OSPINA,
RODULFO OSPINA TORRES,
"Establecimiento de valores de bioindicacion para macroinvertebrados acuaticos de la Sabana de Bogot"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.24
fasc.1
p.135
- 156
,2002,
DOI:
Palabras:
Macroinvertebrados,
Bioindicacion,
Sabana de Bogota,
Contaminacion organica,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
WOLFGANG RISS,
RODULFO OSPINA,
RODULFO OSPINA TORRES,
"Una metodologia para la determinacion de los valores primarios de bioindicacion"
. En: Colombia
Acta Biologica Colombiana
ISSN: 0120-548X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.7
fasc.2
p.29
- 36
,2002,
DOI:
Palabras:
Bioindicacion,
Estadistica,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
WOLFGANG RISS,
RODULFO OSPINA,
"Bioindicación del agua con lógica difusa Sugeno y macroinvertebrados acuáticos en la sabana de Bogotá."
. En: Colombia
Acta Biologica Colombiana
ISSN: 0120-548X
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.7
fasc.2
p.37
- 52
,2003,
DOI:
Palabras:
Bioindicacion,
calidad del agua,
Insectos acuaticos,
Logica fuzzy,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
"Bioindicación de la calidad del agua en la Sabana de Bogota-Colombia, mediante la utilización de la lógica difusa neuro-adaptativa como herramienta"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.28
fasc.1
p.45
- 56
,2006,
DOI:
Palabras:
Bioindicacion,
Fauna bentonica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
"Bioindicación de la calidad del agua con macroinvertebrados acuáticos en la sabana de Bogotá - Colombia, utilizando Redes Neuronales Artificiales"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.26
fasc.1
p.151
- 160
,2004,
DOI:
Palabras:
Bioindicacion,
calidad del agua,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
RODULFO OSPINA TORRES,
"Lógica difusa como herramienta para la bioindicación de la calidad del agua con macroinvertebrados acuáticos en la sabana de Bogotá - Colombia"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.26
fasc.1
p.161
- 172
,2004,
DOI:
Palabras:
calidad del agua,
Bioindicacion,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
"Effects of meteorological factors on human leptospirosis in Colombia"
. En: Estados Unidos
International Journal of Biometeorology
ISSN: 1432-1254
ed: Springer Netherlands
v.65
fasc.N/A
p.257
- 263
,2021,
DOI: 10.1007/s00484-020-02028-2
Palabras:
Eco-epidemiología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RODULFO OSPINA,
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
JAVIER RODRIGUEZ,
"ENTRADAS Y TRANSPORTE DE MATERIA ORGÁNICA EN UNA QUEBRADA TROPICAL DE MONTAÑA. BOGOTÁ, COLOMBIA"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.30
fasc.2
p.349
- 367
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
JUAN PABLO ALVAREZ SILVA,
OSCAR DARIO GUARIN VILLAMIZAR,
PEDRO NEL MURCIA,
RODULFO OSPINA TORRES,
WOLFGANG RISS,
"SEGMENT SCALE TYPOLOGY FOR COLOMBIAN ANDEAN RIVERS"
. En: Países Bajos
Ecohydrology '&' Hydrobiology
ISSN: 1642-3593
ed: Elsevier Bv
v.17
fasc.2
p.125
- 133
,2017,
DOI: 10.1016/j.ecohyd.2017.01.003
Palabras:
Modelamiento ecologico,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
"Temporal lagged relationship between a vegetation index and cutaneous leishmaniasis cases in Colombia: an analysis implementing a distributed lag nonlinear model"
. En: Alemania
Parasitology Research
ISSN: 1432-1955
ed: Springer Netherlands
v.120
fasc.2
p.1
- 8
,2020,
DOI: 10.1007/s00436-019-06592-4
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
RUTH ARALI MARTINEZ VEGA,
"Effect of El Niño Southern Oscillation cycle on the potential distribution of cutaneous leishmaniasis vector species in Colombia"
. En: Estados Unidos
PLoS Neglected Tropical Diseases
ISSN: 1935-2735
ed: Public Library of Science
v.14
fasc.5
p.1
- 17
,2020,
DOI: 10.1371/journal.pntd.0008324
Palabras:
Colombia,
Eco-epidemiología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
RODULFO OSPINA,
JAVIER RODRIGUEZ,
"DENSIDAD Y BIOMASA DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DERIVANTES EN UNA QUEBRADA TROPICAL DE MONTAÑA (BOGOTÁ, COLOMBIA)"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.29
fasc.2
p.397
- 412
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
"Spatial epidemiology of cutaneous leishmaniasis in Colombia: socioeconomic and demographic factors associated with a growing epidemic"
. En: Inglaterra
Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene
ISSN: 0035-9203
ed: Oxford University Press (UK)
v.113
fasc.9
p.560
- 568
,2019,
DOI: 10.1093/trstmh/trz043
Palabras:
Eco-epidemiología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
"Environmental and socioeconomic determinants of leptospirosis incidence in Colombia"
. En: Brasil
Cadernos de Saúde Pública
ISSN: 1678-4464
ed: Escola Nacional de Saude Publica
v.35
fasc.3
p.1
- 14
,2019,
DOI: 10.1590/0102-311x00118417
Palabras:
Eco-epidemiología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
"Spatiotemporal dynamics of human leptospirosis and its relationship with rainfall anomalies in Colombia"
. En: Inglaterra
Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene
ISSN: 0035-9203
ed: Oxford University Press (UK)
v.112
fasc.3
p.115
- 123
,2018,
DOI: 10.1093/trstmh/try032
Palabras:
Eco-epidemiología,
SIG,
Fenómeno de El Niño,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
RUTH ARALI MARTINEZ VEGA,
FREDDY JESUS RUIZ HERRERA,
HECTOR ALBERTO BOTELLO PENALOZA,
JOSEFA RAMONI PERAZZI,
"Environmental and socio-economic determinants associated with the occurrence of cutaneous leishmaniasis in the northeast of Colombia"
. En: Inglaterra
Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene
ISSN: 0035-9203
ed: Oxford University Press (UK)
v.111
fasc.12
p.564
- 571
,2018,
DOI: 10.1093/trstmh/try011
Palabras:
Eco-epidemiología,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
"Estimación de la calidad del agua con macroinvertebrados acuáticos y redes neuronales artificiales."
Complejidad de las ciencias y ciencias de la complejidad
. En: Colombia
ISBN: 958-616-94
ed: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
, v.
, p.145
- 161
,2005
Palabras:
Bioindicacion,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
|
|
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Neuroinverteb,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
.plataforma: DOS,
.ambiente: plano,
Palabras:
Bioindicacion,
Contaminacion organica,
Redes neuronales,
Macroinvertebrados,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Sugmacroinv,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
.plataforma: DOS,
.ambiente: DOS,
Palabras:
Bioindicacion,
Logica fuzzy,
Macroinvertebrados,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Modelinvert,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2006,
.plataforma: DOS,
.ambiente: DOS,
Palabras:
Inteligencia artificial,
bioindicadores,
calidad del agua,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
AreaSust,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2006,
.plataforma: DOS,
.ambiente: DOS,
Palabras:
Imagenes digitales,
Area superficial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Macroinv,
Nombre comercial: Macroinv,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2006,
.plataforma: win 9x,
.ambiente: plano,
Palabras:
Bioindicacion,
Macroinvertebrados acuaticos,
Logica fuzzy,
Inteligencia artificial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
RUTH ARALI MARTINEZ VEGA,
STANDARAPPV3,
Nombre comercial: STANDARAPPV3,
contrato/registro: 030-15,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Java,
.ambiente: Gráfico,
Palabras:
Eco-epidemiología,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
RUTH ARALI MARTINEZ VEGA,
SIVIGILADATAUPLOAD,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 013-18,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Java,
.ambiente: Gráfico,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
Sectores:
Salud humana - Otro,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
RUTH ARALI MARTINEZ VEGA,
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
ANALYSINGWEATHER,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 015-18,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Java,
.ambiente: Gráfico,
Palabras:
Variabilidad climática,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Meteorología y Ciencias Atmosféricas,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
|
|
|
Prototipos |
Producción técnica - Prototipo - Servicios |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Sistema de alerta temprana a deslizamiento,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Empresas de base tecnológica |
Producción técnica - Empresa de base tecnológica - Spin-off |
JUAN DAVID GUTIERREZ TORRES,
Ultimate Pipe Control,
Nit 900606361-0,
Registrado ante la c´mara el: 2013-04-05 00:00:00.0,
Palabras:
Cambio climático,
Geotecnia,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Geotécnicas,
Sectores:
Producción y distribución de electricidad y gás - Producción y distribución de gás a través de tuberías,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
: MONITOREO BIOLOGICO DEL EMBALSE DE SAN RAFAEL Y RIO TEUSACA
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
EVALUACION DE LAS EXPERIENCIAS REGIONALES DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO
Inicio: Enero
1996
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS COLOMBIANOS
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
INVENTARIO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA JURISDICCION CAR
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Quironomidos de la Sabana de Bogota
Inicio: Septiembre
1996
Fin: Abril
1999
Duración
Resumen
Desarrollo de un sistema de bioindicacion para los rios de la sabana de Bogota
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Tipologia de pequeños rios de Cundinamarca y evaluacion de los modelos conceptuales sobre ecologia de rios
Inicio: Julio
2002
Fin: Abril
2006
Duración
Resumen
Desarrollo de una metodologia para la clasificacion de los rios de Cundinamaraca con criterios fisicos, quimicos y ecologicos
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Bioindicacion de la calidad del agua de la cuenca del rio de Oro
Inicio: Enero
2007
Duración
Resumen
Desarrollar un sistema de bioindicacion de la calidad del agua con base en macroinvertebrados acuaticos en la cuenca del rio de Oro
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comparación de los umbrales de lluvia detonante de deslizamientos, bajo el efecto del fenómeno de La Niña en Santander
Inicio: Enero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
El proyecto pretende conocer el efecto del fenómeno de La Niña sobre la alteración de los umbrales detonantes de deslizamiento en el departamento de Santander. Para el desarrollo del proyecto se propone una metodología consistente en 3 fases que incluyen: 1) Búsqueda de información meteorológica y de deslizamientos y generación de una base de movimientos en masa, 2) Estimación de los umbrales de detonantes de deslizamientos bajo el efecto del fenómeno de La Niña y durante periodos neutros y del fenómeno de El Niño, 3) Análisis estadístico de las diferencias estadísticamente significativas en los umbrales detonantes durante periodos bajo el efecto de un fenómeno de La Niña.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
OBTENCIÓN DE UN MAPA DEL RIESGO DE TRANSMISIÓN DE LEISHMANIASIS EN COLOMBIA, A PARTIR DE LA PRESENCIA DE VECTORES Y HOSPEDEROS
Inicio: Enero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
El proyecto tiene como objetivo general comparar la ocurrencia de los casos de leishmaniasis y las zonas con mayor presencia de especies de vectores y hospederos, e intenta responder a la pregunta de si existe una coincidencia entre las zonas de mayor presencia de estas especies y las zonas de mayor incidencia de leishmaniasis. Metodológicamente el proyecto esta formulado en cuatro fases: fase 1; inventario de los casos de leishmaniasis en el periodo 2007-2016, fase 2; búsqueda de información y generación de una geodatabase, fase 3; estimación de la distribución potencial de las especies de vectores y hospederos y fase 4; comparar los sitios de mayor presencia de vectores y hospederos con los casos registrados de leishmaniasis. Los resultados esperados corresponden a resultados de nuevo conocimiento con un artículo de investigación. El impacto esperado desde el punto de vista social está orientado a aportar un sistema de alerta temprana para la atención preventiva de la población en riesgo de infección de leishmaniasis, igualmente y desde el punto de vista económico la relación costo/beneficio en la inversión en prevención y adaptación al cambio climático y eventos meteorológicos extremos tiene un retorno cercano a 7 veces el capital invertido, mientras que ambientalmente la siguiente propuesta ofrece la posibilidad de aportar al conocimiento de la ocurrencia de la leishmaniasis en el país.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Eco-epidemiología de leptospirosis en Colombia
Inicio: Febrero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
El proyecto tiene como objetivo general comparar la ocurrencia de los casos de leptospirosis, y las zonas con mayor alteración de la temperatura y la precipitación inducida por el fenómeno de El Niño y La Niña en el país, e intenta desarrollar un modelo predictivo de la ocurrencia de los casos de estas enfermedades, con el fin de ofrecer un sistema de alerta temprana para la mitigación del impacto de dichas enfermedades sobre la población colombiana. Metodológicamente el proyecto esta formulado en cinco fases: fase 1: estimación de las alteraciones de la temperatura y la precipitación durante fenómenos de El Niño y La Niña, fase 2: inventario de los casos de leptospirosis en el periodo 2007-2016 y Fase 3: Comparación los sitios de mayor alteración de la temperatura precipitación con los casos registrados de leptospirosis. El impacto esperado desde el punto de vista social está orientado a aportar un sistema de alerta temprana para la atención preventiva de la población en riesgo de infección de leptospirosis, igualmente y desde el punto de vista económico la relación costo/beneficio en la inversión en prevención y adaptación al cambio climático y eventos meteorológicos extremos tiene un retorno cercano a 7 veces el capital invertido, mientras que ambientalmente la siguiente propuesta ofrece la posibilidad de aportar al conocimiento de las consecuencias del fenómeno ENOS sobre el territorio nacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comparación entre los casos de leishmaniasis y las zonas con mayor alteración de la precipitación y temperatura inducida por los fenómenos de El Niño y La Niña, durante la última década en Colombia
Inicio: Diciembre
2016
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
Debido a que los cambios climáticos y la variabilidad climática pueden conducir a cambios en la distribución espacial de las especies que actúan como vectores o huéspedes, se hace procedente el análisis de los escenarios posibles de cambio para poder estimar las potenciales distrubiciones futuras de las especies de vectores y huéspedes y de esta forma identificar las mayores áreas de riesgo para la infección de humanos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Identificación de zonas de riesgo de movimientos en masa en Colombia, inducidas por el fenómeno de La Niña durante los últimos 10 años
Inicio: Diciembre
2016
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
La propuesta titulada: ¿Identificación de zonas de riesgo de movimientos en masa en Colombia, inducidas por el fenómeno de La Niña durante los últimos 10 años¿, pretende probar la hipótesis que la proximidad entre los movimientos en masa que afectan el territorio colombiano y las zonas de mayor alteración de la precipitación durante un fenómeno de La Niña, es mayor que la predicha por una comparación entre los mismos deslizamientos y las zonas de mayor precipitación (isoyetas de precipitación), como suele ser la explicación más convencional. Para validar el poder predictivo de cada una de las metodologías se levantará un inventario de los movimientos en masa que afectaron el país durante el periodo 2000-2015.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comparación entre los casos de leishmaniasis y las zonas con mayor alteración de la precipitación inducida por los fenómenos de El Niño y La Niña
Inicio: Febrero
2016
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
La presente propuesta de investigación titulada: Comparación entre los casos de leishmaniasis y las zonas con mayor alteración de la precipitación inducida por los fenómenos de El Niño y La Niña, tiene como objetivo general comparar la ocurrencia de los casos de leishmaniasis y las zonas con mayor alteración de la precipitación inducida por el fenómeno de El Niño y La Niña, en los Departamentos de Santander y Norte de Santander, e intenta responder a la pregunta de si existe una coincidencia entre las zonas de mayor alteración de la precipitación por efecto de la Oscilación del Sur El Niño (ENSO por sus siglas en Ingles) y las zonas de mayor incidencia de leishmaniasis. Metodológicamente el proyecto esta formulado en cuatro fases: fase 1; búsqueda de información y generación de una geodatabase, fase 2; estimación de las alteraciones más probables de la precipitación, fase 3; inventario de los casos de leishmaniasis en el periodo 2000-2014 y fase 4; comparar los sitios de mayor alteración de la precipitación con los casos registrados de leishmaniasis. Los resultados esperados corresponden a resultados de nuevo conocimiento, resultados de formación y de difusión. En el caso de resultados de nuevo conocimiento se trata de dos artículos de investigación, mientras que para los resultados de formación se plantean tres trabajos de grado de pregrado y la participación en dos eventos científicos como resultados de difusión. El impacto esperado desde el punto de vista social está orientado a aportar un sistema de alerta temprana para la atención preventiva de la población en riesgo de infección de leishmaniasis, igualmente y desde el punto de vista económico la relación costo/beneficio en la inversión en prevención y adaptación al cambio climático y eventos meteorológicos extremos tiene un retorno cercano a 7 veces el capital invertido, mientras que ambientalmente la siguiente propuesta ofrece la posibilidad de aportar al conocimiento del efecto del fenómeno ENSO sobre el territorio de Santander y Norte de Santander y su implementación contribuirá a identificar las zonas de mayor probabilidad de experimentar sequias e inundaciones, información que resulta útil no solo al sector salud, sino a diversos sectores como el de transporte, infraestructura y agropecuario.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Recuperacion de la quebrada La Calavera del municipio de Floridablanca
Inicio: Septiembre
2012
Fin proyectado: Septiembre
2015
Fin: Septiembre
2014
Duración 36
Resumen
Diagnostico de la quebrada La Calavera del municipio de Floridablanca para su recuperación
|
|