Hoja de vida |
Nombre |
Lorena Martinez Delgado
|
Nombre en citaciones |
MARTINEZ DELGADO, LORENA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Doctorado en Educación
Agostode2010 - Juniode 2014
El Estatuto Epistemológico de la Enfermería |
|
Especialización
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Docencia Universitaria
Enerode1999 - de 2000
Concepciones de Salud de las estudiantes de Enfermeria del Instituto Universitario de la Paz |
|
Especialización
Universitat De Valencia
Educación Para La Salud
Enerode2000 - de 2001
Proyecto educativo sobre alimentacion escolar |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Enfermería
Enerode1985 - de 1989
Cifras de tension arterial que manejan los escolares y su relacion con algunas caracteristicas fisicas |
|
Secundario
Colegio Maria Auxiliadora
Enfermería
Enerode1979 - de 1984
|
|
Primaria
COLEGIO DE MARIA AUXILIADORA
Enerode1975 - de 1978
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería- Change Pain
Curso Virtual Cuidado Paliativo
Noviembrede2017 - Noviembrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería- Change Pain
Curso Virtual del Dolor
Octubrede2017 - Octubrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
Formación Integral de Pares Académicos en Modalidad B-Learning
Juliode2017 - Abrilde 2018
|
|
Cursos de corta duración
Fundación Universitaria Juan N.Corpas
Curso Escritura de Artículos Científicos
Octubrede2019 - Octubrede 2019
|
|
Cursos de corta duración
POLITECNICO SUPERIOR DE COLOMBIA
Diplomado en Herramientas y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Octubrede2019 - Noviembrede 2019
|
|
Cursos de corta duración
Oficina para Investigaciones Extrainstitucionales de los Institutos Naciona
Protección de los participantes humanos de la investigación
Enerode2016 - Enerode 2016
|
|
Cursos de corta duración
Fundación Universitaria Sanitas
Aulas virtuales Sanitas
Mayode2020 - Juniode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Aula DAE
Enfermería
Enerode2017 - Febrerode 2017
|
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Enfermería
Septiembrede2014 - Septiembrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Enfermería
Juniode2010 - Juniode 2010
|
|
Cursos de corta duración
Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Enfermería
Mayode2014 - Mayode 2014
|
|
Cursos de corta duración
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Centro de Investigación. Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Enerode2020 - Enerode 2020
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2020
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: 1.Modelos y teorías en Enfermería
2.Cuidado de Enfermería al Adulto y al Anciano
, 50
Febrero 2020
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Semilleros de Investigación
Asesora trabajos de Grado estudiantes programa de Enfermería
Coordinadora de Opción de grado
Febrero 2020
Enero
|
|
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Dedicación: 45 horas Semanales
Enero de 2019
Enero de 2020
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinador de Investigación de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales ESECS
Enero de 2019
Enero de 2020
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Proyecto de Vida Corpista, 3
Julio 2019
Noviembre 2019
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Seminario. Modelos y enfoques metodológicos de la investigación. Impartido a los estudiantes de la tercera corte de la Maestría en Educación para la Salud., 7
Octubre 2019
Octubre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Electiva Pedagogía en Enfermería, 14
Julio 2019
Noviembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pensamiento Educativo, 10
Enero 2019
Mayo 2019
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Seminario Corrientes de Educación para la salud. Impartido a estudiantes de la segunda corte de la Maestría en Educación para la Salud., 10
Mayo 2019
Mayo 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Asesora tesis de los estudiantes de la Maestría en Educación para la Salud de la primera y segunda corte.
Enero 2019
Enero 2020
|
|
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Dedicación: 22 horas Semanales
Abril de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de administración
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: Coordinadora de Investigación de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales, ESECS de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
Abril de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Seminario. Modelos y enfoques metodológicos de la Investigación., 15
Noviembre 2018
Noviembre 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Asesoría estudiantes de la Maestría en Educación para la Salud.
Agosto 2018
Diciembre 2018
|
|
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2018
Noviembre de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación Media, 50
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Trabajo de Grado I.
, 17
Agosto 2018
Noviembre 2018
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Trabajo de Grado I., 13
Agosto 2018
Noviembre 2018
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2016
Febrero de 2018
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2012
Julio de 2012
Actividades de administración
- Decano de centro
- Cargo: Decano de centro
Mayo de 2012
Julio de 2012
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 4 horas Mensuales
Agosto de 2010
Agosto de 2011
Actividades de administración
- Miembro de consejo
- Cargo: Miembro de consejo
Agosto de 2010
Agosto de 2011
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2002
Julio de 2016
|
|
Instituto Universitario De La Paz - Unipaz
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1997
Septiembre de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Agosto de 1997
Septiembre de 2000
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Enfermeria Materno-Infantil,
Agosto 1997
Septiembre 2000
|
|
CASD
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1996
Noviembre de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Agosto de 1996
Noviembre de 1996
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Programa de salud,
Agosto 1996
Noviembre 1996
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Atención Domiciliaria, Activa:Si |
Didáctica en Saberes y Disciplinas, Activa:Si |
Formacion y Ejercicio del Recurso Humano en Enfermeria, Activa:Si |
Cuidado de la Salud en el Ciclo Vital Humano, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
TESIS DOCTORAL LAUREADA. (Nota 5.0).,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Juniode 2014 |
Mejor Investigación en el XVI Congreso Nacional de Enfermería,Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia - Juliode 2005 |
Reconocimiento por la labor investigativa como Líder del Grupó de Investigación "Saber y Práctica de Enfermería",Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales-UDCA-. - Septiembrede 2014 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Actualización en Educación y en Enfermería.,
Finalidad: proporcionar conocimientos y desarrollar habilidades en los docentes para el proceso de comunicación asertiva y Educación y Pedagogía.
. En: Colombia
,2015,
,Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Currículo,
Educación,
Enfermería,
Modelos pedagógicos ,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Taller Actualización en Educación, Pedagogía y Didáctica.,
Finalidad: Proporcionar conocimientos y desarrollar habilidades en los docentes para el proceso de Pedagogía y didáctica.
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Cuidado,
Currículo,
Competencias, formacion.,
Educación,
Enfermería,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Seminario Corrientes de investigación en Educación para la Salud. Estudiantes III Corte Maestría en Educación para la Salud.,
Finalidad:
. En: Colombia
,2020,
,Fundación Universitaria Juan N.Corpas.
participación: Docente
, 4 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Diplomado en Formación Pedagógica y Didáctica para Docentes Universitarios ¿ Módulo Investigación.,
Finalidad:
. En: Colombia
,2019,
,Fundación Universitaria Juan N.Corpas.
participación: Docente
, 3 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso- Taller pedagogía y Didáctica,
Finalidad: Curso Taller Pedagogía y Didáctica
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Currículo,
Competencias, formacion.,
Educación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso académico Contexto dela Atención Domiciliaria- Especialización en Atención Domiciliaria U.D.C.A,
Finalidad: Este curso académico Modelos de atención en salud, tecnologías en el cuidado de la salud, análisis de las situaciones de salud, epidemiología de las enfermedades crónicas no transmisibles y educación al sujeto de cuidado y su cuidador en el ámbito de la atención domiciliaria.
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 4 semanas
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Educación - Otro,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Seminario Modelos y enfoques metodológicos de investigación. III Corte Maestría en Educación para la Salud.,
Finalidad: Seminario que busca profundizar los conocimientos de los diferentes Modelos y Enfoques de la Investigación de los estudiantes de la Maestría en Educación para la Salud.
. En: Colombia
,2019,
,Fundación Universitaria Juan N.Corpas.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Enfoque de Investigación,
Epistemología,
Instrumentos de Recolección de información,
Modelos de Investigación,
Técnicas de investigación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Taller Actualización en Educación, Pedagogía y Didáctica.,
Finalidad: Este módulo tuvo como objetivo Proporcionar a los participantes fundamentos, herramientas y estrategias educativas y pedagógicas con el fin de comprender su prospectiva y sintaxis.
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso de soporte vital avanzado,
Finalidad: Desarrollar en las participantes habilidades y destrezas en Soporte vital avanzado para que logren una intervención efectiva, rápida y eficaz en el manejo de situaciones clínicas que ponen en riesgo la vida de los individuos.
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso de soporte vital avanzado,
Finalidad: Desarrollar en las participantes habilidades y destrezas en Soporte vital avanzado para que logren una intervención efectiva, rápida y eficaz en el manejo de situaciones clínicas que ponen en riesgo la vida de los individuos.
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Diplomado Actualización en Educación, Enfermería, Investigación y Práctica.,
Finalidad: Este módulo tuvo como objetivo Proporcionar a los participantes fundamentos, herramientas y estrategias educativas y pedagógicas con el fin de comprender su prospectiva y sintaxis.
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Enfermería,
Educación,
Modelos pedagógicos ,
Currículo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso de Soporte Vital Avanzado,
Finalidad: Desarrollar en las participantes habilidades y destrezas en Soporte vital avanzado para que logren una intervención efectiva, rápida y eficaz en el manejo de situaciones clínicas que ponen en riesgo la vida de los individuos.
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Seminario Corrientes de Investigación en Educación para la Salud.Estudiantes I Corte Maestría en Educación para la Salud.,
Finalidad: Identificar la correlación de las diferentes corrientes epistemológicas y enfoque de investigación en salud a fin de establecer posibles enfoques y métodos de investigación en Educación para la salud.
. En: Colombia
,2019,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Estudio de caso cualitativo,
Etnografía Educativa,
Historia de Vida,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Seminario de modelos y enfoques metodológicos de Investigación. Estudiantes II Corte Maestría en Educación para la Salud.,
Finalidad: Seminario que busca profundizar los conocimientos de los diferentes Modelos y Enfoques de la Investigación de los estudiantes de la Maestría en Educación para la Salud.
. En: Colombia
,2019,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Enfoques de Investigación,
Epistemología,
Instrumentos de Recolección de información,
Modelos de Investigación,
Técnicas de investigación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Seminario Corrientes de investigación en Educación para la Salud. Estudiantes II Corte Maestría en Educación para la Salud.,
Finalidad: Identificar la correlación de las diferentes corrientes epistemológicas y enfoque de investigación en salud a fin de establecer posibles enfoques y métodos de investigación en Educación para la salud.
. En: Colombia
,2019,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Estudio de caso cualitativo,
Etnografía Educativa,
Historia de Vida,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso taller sobre enfoque, modelo y diseño de currículos por competencias.,
Finalidad: Proporcionar a los Docentes de la INIC participantes en el Curso- Taller, las bases conceptuales y metodológicas sobre el enfoque, modelo y diseño de currículos por competencias
. En: Colombia
,2018,
,INICC-PERU.
participación: Docente
, 0 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Seminario de Modelos y Enfoques Metodológicos de Investigación. Estudiantes I Corte Maestría en Educación para la Salud.,
Finalidad: Seminario que busca profundizar los conocimientos de los diferentes Modelos y Enfoques de la Investigación de los estudiantes de la Maestría en Educación para la Salud.
. En: Colombia
,2018,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Epistemología,
Modelos de Investigación,
Enfoques de Investigación,
Instrumentos de Recolección de información,
Técnicas de investigación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso de soporte vital avanzado,
Finalidad: Capacitación en Soporte Vital Avanzado.
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso de soporte vital avanzado,
Finalidad: Capacitación en Soporte Vital Avanzado.
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso Generalidades de Investigación,
Finalidad: Curso "Generalidades de Investigación"
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD ECCI.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso Generalidades Educación y Didáctica. Estrategias Didácticas,
Finalidad: Curso de Actualización para Docentes en generalidades de Educación y Didáctica
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD ECCI.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso de soporte vital avanzado,
Finalidad: Capacitación en Soporte Vital Avanzado.
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso de soporte vital avanzado,
Finalidad: Capacitación en Soporte Vital Avanzado.
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Curso de Teorías en Enfermería para estudiantes de la Maestría de Enfermería para el Cuidado del Adulto Mayor.,
Finalidad: El curso Teorías de Enfermería, pretende propiciar un espacio de reconocimiento y reflexión acerca de la evolución del desarrollo epistemológico de la disciplina, mediante la revisión de los Paradigmas Filosóficos, las Visiones de Enfermería y la Jerarquización del Conocimiento.
. En: Colombia
,2016,
,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.
participación: Docente
, 9 semanas
Palabras:
Conocimiento en Enfermería,
Modelos teóricos en Enfermería,
Metaparadigma de la Enfermería,
Patrones de conocimiento en Enfermería,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Seminario Ciclo vital Humano. Maestría en Educación para la Salud.,
Finalidad:
. En: Colombia
,2020,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS.
participación: Docente
, 0 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Tratamiento de las heridas
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2015,
. Persona orientada: Maira Alexandra Lozada Méndez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Tratamientos convencionales utilizados en el manejo de las heridas que incorporan dispositivos de alta tecnología.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2015,
. Persona orientada: NATALIA RODRIGUEZ GIL
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Estudio de casos y controles: Evolución de las heridas crónicas vasculares de los pacientes tratados en ambiente húmedo y con apósitos hidrocoloides.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2015,
. Persona orientada: Diego Fernando Terán y Sindy Tatiana Mayorga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Una mirada a la Investigación en Enfermería 2004-2014
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2013,
. Persona orientada: ANGELA MONTAÑA Y ELIANA LANDAETA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Manejo Integral del catéter venoso central de inserción periférica por parte del profesional de Enfermería
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2014,
. Persona orientada: OLGA LUCÍA PEÑA AVELLANEDA
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Aplicación de los Modelos teóricos en Enfermería.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2013,
. Persona orientada: CARLOS ALBERTO LÓPEZ y LEIDY SALAZAR PATIÑO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Factores Sociales, políticos, economicos, educativos y de salud presentes en el inicio del Rol de Enfermería en el periodo de 1902-1920 en Bogotá -Colombia.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2012,
. Persona orientada: Chary Yulieth Riaño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Utilización del Modelo de la diversidad y universalidad desarrollado por Madeleine Leininger en la Docencia, práctica y la investigación en enfermeria.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2003,
. Persona orientada: Omar Enrique Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Utilización del Modelo Teórico de la Adaptación propuesto por Sor Callista Roy en la Práctica, la Docencia y la Investigación en enfermería.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2003,
. Persona orientada: Francy Mayerly Leon Rincón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Estado del Arte Desarrollo Humano Sostenible
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2007,
. Persona orientada: Andrea Espinosa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Conceptualización de Enfermería, Cuidado y Autocuidado
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2005,
. Persona orientada: Leidy Viviana López
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Incorporación del concepto de ambiente/entorno en las Facultades de Enfermería de las Universidades UDCA, Sabana, Nacional, Javeriana y Bosque en la ciudad de Bogotá D.C.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2004,
. Persona orientada: Marlin Salas Burbano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Planes curriculares de formación en tres Facultades de Enfermería en Bogotá.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2012,
. Persona orientada: Cristina Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Quiscos saludables: Una realidad en las instituciones educativas de Lima Este
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Estado: Tesis concluida
Sistemas diacrónicos y sincrónicos de la investigación científica
,2015,
. Persona orientada: Nora Casimiro Urcos, Donatila Tobalino López
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Exclusión Social en el Adulto Mayor vinculado al Centro de atención en drogadicción DESPERTAR (CADD) de la Localidad IV de San Cristobal
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2013,
. Persona orientada: Vanessa Rodriguez Villar- Jeimy Delgado Cardozo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Proceso de habilitación de los consultorios de Medicina General y Enfermería en La institución Universitaria. Colegios de Colombia UNICOC.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2012,
. Persona orientada: SANDRA VELANDIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Programas de Promoción de la salud y prevención de la enfermedad de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2012,
. Persona orientada: JENNIFER TORRES
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Implementación de la herramienta sistemática para el diligenciamiento de Historias clínicas en el Servicio Médico de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2012,
. Persona orientada: Johana Monroy- Angelica García Sotelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Calidad de vida en sus componentes de condiciones de vida, autonomía y salud percibida en un grupo de adultos mayores ubicados en la Localidad de Suba
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2010,
. Persona orientada: Johana Ospina Palmar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Desarrollo de herramientas para la gestión de la información en el servicio Médico y de Enfermería de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2011,
. Persona orientada: Jenniffer Aldana- Lorena Cespedes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Análisis del grado de satisfacción de los cuidados de enfermería brindados por las estudiantes de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A a los usuarios vinculados al programa años dorados en la Secretaria Distrital de Integración Social de Usaquén.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2011,
. Persona orientada: Laura Torres Palacios- Ana Edelmira Hurtado Cortes.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Actualización del manual de bioseguridad y elaboración del plan de gestión de residuos hospitalarios del Servicio de Bienestar Universitario de la Escuela Colombiana de Ingeniería
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2010,
. Persona orientada: Gina Alexandra Daza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Efecto de los programas diseñados por estudiantes de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A), en el Servicio de Bienestar Universiitario de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito (E.C.I)
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2011,
. Persona orientada: Yamile Adriana Carreño Cabra- July María Caraballo Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Transposición didáctica del modelo de la doble hélice del ácido dexoxiribonucleico ADN en los textos de Ciencias naturales y en el discurso docente en el aula de clase en educación secundaria.
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Educación
,2015,
. Persona orientada: Rosalba Alfonso Sierra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Bienestar Integral de los grupos vulnerables Adulto Mayor, niños, niñas y adolescentes en condición de desplazamiento de los comedores de Amberes y Villa Cindy de la localidad de Suba.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2009,
. Persona orientada: NAIDU YAMILE YOPASA AMAYA
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
La influencia de la Autonomía, los determinantes sociales y las estrategias de Educación en salud para el mejoramiento de la calidad de vida del Adulto Mayor.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2008,
. Persona orientada: Karen Jimenez-Bibiana Martinez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
La vivencia frente a la Autonomía de algunos Adultos Mayores beneficiarios del servicio de comedores de Cooprosperar en el sector Rincón-Localidad de Suba.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Enfermeria
,2008,
. Persona orientada: Sandra Moreno
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Programa de atención de Enfermería para el Adulto Mayor institucionalizado en un Hogar Geriátrico en la ciudad de Bogotá.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis en curso
Maestría de Cuidado de Enfermería al Adulto Mayor
,2017,
. Persona orientada: Edgar Giovanni Aguilar Gabriel
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Percepción de los docentes sobre la educación sanitaria en el cercado de Lima
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Estado: Tesis concluida
Sistemas diacrónicos y sincrónicos de la investigación científica
,2015,
. Persona orientada: Javier Francisco Casimiro Urcos
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Calidad de vida en los Adultos Mayores
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2020,
. Persona orientada: María Alejandra Farfán Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Dispositivos tecnológicos empleados para el cuidado de Enfermería
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2020,
. Persona orientada: María Fernanda Rodríguez Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Estresores que causan o favorecen el desarrollo del TEPT en el personal de enfermería, una Revisión de tema.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2020,
. Persona orientada: Cristian Javier Malaver Jiménez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de pregrado de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A durante el segundo periodo 2020 y primer periodo 2021.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2020,
. Persona orientada: Astrith Natalia Marín Sarmiento y Tania Lizeth Buitrag
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Programas educativos implementados para el cuidado y seguimiento de los pacientes que padecen enfermedades crónicas no transmisibles.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2020,
. Persona orientada: Laura Stefanya Pérez Romero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Programa educativo interactivo para adultos mayores que padecen Diabetes Mellitus tipo II.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Enfermería
,2020,
. Persona orientada: Natalia Julieth Florian Bocanegra y Karen Juliet Moreno Medina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Desempeño Laboral de los Profesionales de Enfermería
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación para la Salud
,2019,
. Persona orientada: María Cristina Tocancipa alvarino
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Cuidados de Enfermería para mantener o mejorar la calidad de vida en pacientes adultos con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Una revisión de literatura.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis en curso
Especialización en Enfermería nefrológica del Adulto
,2018,
. Persona orientada: Paula Andrea Vega Garzón, Mery Yurley Contreras Vargas y Diego Fernando Teran Cortés
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Percepción de los estudiantes de Medicina de una Institución Universitaria frente a las estrategias utilizadas para el aprendizaje del trabajo de parto.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación para la Salud
,2018,
. Persona orientada: Diana Rojas y Fernando Nieto
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Estrategias de formación en Atención Primaria en salud para Estudiantes de Medicina
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación para la Salud
,2018,
. Persona orientada: Jenny Paola Salamanca y José Israel Guzmán Cortés
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Propuesta de inclusión en el plan de estudios de la Escuela de Enfermería de la FUNJC del Cuidado Paliativo, como contenido curricular transversal.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación para la Salud
,2019,
. Persona orientada: Nubia Suspe
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Necesidades Educativas percibidas por los Adultos Mayores con Enfermedades Crónicas, que inciden en sus reingresos Hospitalarios
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación para la Salud
,2018,
. Persona orientada: Sandra milena Ascanio Quintero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Hacia una Maternidad y Paternidad Conciente
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación para la Salud
,2018,
. Persona orientada: Olga Abdalé Martínez Ramirez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Estrategias que modulan el síndrome de desgaste profesional en enfermeras, una revisión bibliográfica.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Jessica Yurlay Acosta Maldonado
Palabras:
Adaptación psicológica,
Desgaste profesional,
Enfermeros,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Manejo de medicamentos en casa en personas con enfermedad crónica no transmisible y cuidadores vinculados a una Institución pública de Bogotá.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: JEIMY OMAIRA COLMENARES CARO
Palabras:
Manejo de medicamentos,
Enfermedades Crónicas no transmisibles,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Uso del lenguaje estandarizado de Enfermería en el Cuidado de la persona con transtornos psiquiátricos
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Alejandra Mojica y Paula Monroy
Palabras:
Enfermería,
Lenguaje estandarizado,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Manejo Integral del catéter venoso central de inserción periférica por parte del profesional de Enfermería
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: OLGA LUCÍA PEÑA AVELLANEDA
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Utilización de la Lúdica como herramienta en experiencias de Cuidado de Enfermería durante la última década en América
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Judy Bibiana Sarmiento Martínez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: La participación comunitaria como estrategia para la Promoción de Salud.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Eimy Yeny martínez Pirafan
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
ANDREA AGUDELO HERNANDEZ,
Titulo: Papel del Profesional de Enfermeria en la implementacion del sistema unico de habilitacion para mejorar los Servicios de Salud
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Sonia Carolina Sanabria Piñeres
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Proyectos educativos y de Salud que relacionan el Medio Ambiente y la Salud Humana
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Edwin Aldemar Hernandez Gavilan
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Oferta y Demanda Laboral Internacional para profesional de Enfermería
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Luz Angélica Mora
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Formación del Profesional de Enfermería para la Promoción de la Salud y la Prevención de la enfermedad
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Claudia sandra Rojas Gamboa
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
VILMA CENITH FANDINO,
Titulo: Preparatorio Salud Publica
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Sonia Samara Jimenez
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
ANDREA AGUDELO HERNANDEZ,
Titulo: Preparatorio Cuidado en Salud Mental
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Carlos Hernan Perez
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Preparatorio Cuidado Materno-Infantil
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Gloria Garzón
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
ANDREA AGUDELO HERNANDEZ,
Titulo: Preparatorio Cuidado en Salud Mental
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Mayra Alejandra Pérez
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Estrategias de enseñanza- aprendizaje para fortalecer la participación de los estudiantes de enfermería con problemas de timidez. .
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Lina Viviana Carreño Sepúlveda
Palabras:
Estrategias de Aprendizaje,
Estrategias de Enseñanza,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Implementación del programa de crecimiento y desarrollo de los menores del jardín ¿Comunidad Jesucristo Liberador¿ facilitando el Diagnóstico, tratamiento y evitando secuelas en Salud.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
programa académico ENFERMERIA
Nombre del orientado: Doralia Castillo Preciado- Diana Patricia Calderon Rincon
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: El Cuidado Espiritual competencia del profesional de Enfermería
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Diana Paola Bolaños
Palabras:
Cuidado,
Espiritual,
Rol de Enfermería,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Estrategias para la expresión de inconformidades y necesidades de la facultad de Enfermería en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Diana Peñaloza- Fanny Sandoval- Blanca Nieves Rojas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Caracterización del Biohabitat: Factores protectores y de riesgo presentes en las Familias del Comedor comunitario del Barrio Arabia.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
programa académico ENFERMERIA
Nombre del orientado: Zuli Milena Joven Beltrán.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Infección del sitio operatorio en pacientes intervenidos quirurgicamente en la Clínica Juan N Corpas LTDA. 2010-2011
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
programa académico Medicina
Nombre del orientado: Glorys María Jimenez Martínez- Eddier Fernando Avendaño Romero.
Palabras:
Infección,
Sitio operatorio,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Síntomas premonitorios de los aneurismas cerebrales en pacientes hospitalizados en la Clínica Juan N Corpas, 2000-2010
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
programa académico Medicina
Nombre del orientado: Daniel Andrés Molina Tobón
Palabras:
Aneurisma,
Síntomas,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Úropatógenos más frecuentes y su sensibilidad antimicrobiana en una población con infección urinaria de la Clínica Juan N Corpas LTDA, de Suba, Bogotá, 2008-2010.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
programa académico Medicina
Nombre del orientado: Shirly Xiomara Romero Lopez- Eliana Romero Abbate
Palabras:
Infección Urinaria,
Uropatógenos,
Sensibilidad Microbiana,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Frecuencia y Distribución de la Hepatitis B en Colombia, 2000-2010
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
programa académico Medicina
Nombre del orientado: Ever Arnoldo Arias Avila- Diana Natalia Pedraza Rojas
Palabras:
Hepatitis B,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Estrategias para la formación en principios y valores de estudiantes de Enfermería.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Mario Andres Barrera-Vanesa Cortes
Palabras:
Enfermería,
Principios y Valores,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Influencia de los determinantes sociales en el desarrollo del proyecto de vida de las Madres Adolescentes en condición de desplazamiento forzoso.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Lucy Helena Corredor- María Fernanda Hortua
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Enfermería Comunitaria en Colombia, una aproximación a los aspectos Históricos, Conceptuales y Marco Jurídico¿
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Angelica Ospina
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Conocimiento de los estudiantes del Programa de Enfermería de la Pontifica Universidad Javeriana sobre los protocolos de aislamiento hospitalario en el primer periodo 2017
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Enfermería
Nombre del orientado: Viviana Alonso Soto, Karen Juliana Hoyos y Katherine Rodríguez.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Cumplimiento de las competencias planteadas en las guías virtuales aplicadas a estudiantes de tercer semestre de Enfermería para el aprendizaje de los procedimientos clínicos de drenaje gástrico y cateterismo vesical durante el año 2016.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Enfermería
Nombre del orientado: Castro Correa,Nataly; Rojas Rojas Carolina; Torres Socha Ingrid Jimena, Julián Esteban Toloza Gonzalez
Palabras:
Virtuales,
Estudiante de enfermeria,
Simulación Clínica,
Procedimiento Clinico,
Drenaje gastrico,
Cateterismo Vesical,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Me des- Cuidaron el parto: La violencia Obstétrica y el Cuidado recibido por el personal de la salud a mujeres durante el proceso del parto.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Enfermería
Nombre del orientado: Andrés Restrepo Sánchez, Daniela Rodríguez Martínez y Natalia Marcela Torres Castro.
Palabras:
Cuidado,
Violencia obstetrica,
Mujer,
Personal de salud,
Proceso de parto,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Experiencias significativas del profesional de enfermería en la atención a personas con depresión.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermería
Nombre del orientado: Alvaro Andrés Bonilla Fajardo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Evaluación de la propuesta de Investigación. "Educación para la salud con comunidades: prácticas culturales, soberanía alimentaria y calidad de vida".
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Fundación Universitaria Juan N.Corpas
programa académico Maestría en Educación para la Salud
Nombre del orientado: Marcela Arandia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Caracterización de las plantas medicinales y sus usos terapéuticos y culturales en el área rural de Páez- Boyacá. Durante el primer semestre de 2019.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Fundación Universitaria Juan N.Corpas
programa académico Enfermería
Nombre del orientado: Ángela Gabriela Mendoza Buitrago, Mónica Dayana Santana Sánchez, Laura valentina Báez Tovar y Zulay Natalia Rojas Pachón.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Características del discurso acerca del acto de cuidado como fundamento epistemológico de la profesión de enfermería en la ciudad de Bogotá D. C (Colombia), 2019.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
programa académico Enfermería
Nombre del orientado: Carla Susana Ardila Téllez, Lizeth Valentina Ariza Castillo, Rossy Tatiana Benito Pinzón, Dora Cecilia González Beltrán.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Utilidad de la aromaterapia en el parto y posparto
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermería
Nombre del orientado: Cindy calderon Castiblanco
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Experiencias del personal de salud frente a la lactancia materna de las mujeres a su cuidado.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermeria
Nombre del orientado: Yury Andrea Betancourt Betancourt y Marcela Hanesha Peinado Ruíz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Evaluación propuesta de Investigación. "Propuesta didáctica de implementación de la ruta Materno Perinatal en un Hospital Complementario. Caso residentes de Ginecología".
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Fundación Universitaria Juan N.Corpas
programa académico Maestría en Educación para la Salud
Nombre del orientado: Roberto Gallo Roa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Evaluación de la propuesta de Investigación. "Implementación de la Estrategia Helping Babies Breath para fortalecer la adherencia del grupo multidisciplinario en Adaptación Neonatal de la E.S.E Hospital Manuela Beltrán del Socorro".
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Fundación Universitaria Juan N.Corpas
programa académico Maestría en Educación para la Salud
Nombre del orientado: Diana Durán / Cesar Barajas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Evaluación de la propuesta de Investigación. "Propuesta de Evaluación integral para rotantes de internado en el Hospital San Rafael de Facatativa".
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Fundación Universitaria Juan N.Corpas
programa académico Maestría en Educación para la Salud
Nombre del orientado: Fernando Charris/ Miguel Angel Castro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Evaluación propuesta de Investigación. "Diseño de la Gestión Organizacional, aplicado a los procesos académicos, para la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas".
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Fundación Universitaria Juan N.Corpas
programa académico Maestría en Educación para la Salud
Nombre del orientado: Martha Isabel Sarmiento Osorio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Estudio Comparativo entre los planes de estudio de Enfermería que se ofertan en Bogotá- Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Enfermería
Nombre del orientado: María Verónica Orjuela Pinzón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Percepción de las necesidades paliativas de pacientes en hemodiálisis cuidadores y profesionales de Enfermería
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
programa académico Especialización en Enfermería nefrológica del Adulto
Nombre del orientado: Sergio Stephan Barrero Tello, Esteffanny Ximena Díaz Delgadillo,Islena Johana Saldaña García, Karen Dallana Sotelo Rozo.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Modelo de Cuidado: Análisis de narrativas de profesionales de Enfermería en un Hospital de tercer nivel.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
programa académico Especialización en Enfermería nefrológica del Adulto
Nombre del orientado: Critiam Johany Pulido Ovalle y Carlos Fabián Rojas Romeros
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Nivel de depresión de pacientes en hemodiálisis en unidades renales de Bogotá según inventario de Beck
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
programa académico Especialización en Enfermería nefrológica del Adulto
Nombre del orientado: Zaira Guarín Acosta, Jennifer García, Leydi prada castillo, Berennice Rincón Paéz.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Titulo: Estrategias educativas para la prevención de las complicaciones infecciosas en pacientes con diálisis peritoneal.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
programa académico Especialización en Enfermería nefrológica del Adulto
Nombre del orientado: Luz Angela Soracá Duarte y Zeyda Patricia Julio Suárez
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
GRUPO DE DOCENTES FACULTAD DE ENFERMERIA,
Participación en comité para la Acreditación Internacional del Programa de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Participante en el Comité de Acreditación Institucional. Fundación Universitaria Juan N. Corpas
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Palabras:
Acreditación,
Factores para la acreditación,
Educación Superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Diseño de la Gestión Organizacional, aplicado a los procesos académicos, para la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Implementación de la Estrategia Helping Babies Breath para fortalecer la adherencia del grupo multidisciplinario en Adaptación Neonatal de la E.S.E Hospital Manuela Beltrán del Socorro.
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Propuesta de Evaluación integral para rotantes de internado en el Hospital San Rafael de Facatativa.
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Propuesta didáctica de implementación de la ruta Materno Perinatal en un Hospital Complementario. Caso residentes de Ginecología.
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Educación para la salud con comunidades: prácticas culturales, soberanía alimentaria y calidad de vida.
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Participación Comité de Autoevaluación de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales ESECS de la Fundación Universitaria Juan N Corpas.
en: Fundación Universitaria Juan N.Corpas
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Coordinadora Cuidado de enfermería
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Cuidado,
Enfermería,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Coordinadora de Promoción de la salud
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Promoción,
Salud,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Coordinadora Educación para la salud.
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
GRUPO DE DOCENTES FACULTAD DE ENFERMERIA,
Participacion Registro Calificado Facultad de Enfermeria U.D.C.A
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Registro calificado,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Coordinadora Cuidado en Proyectos Sociales
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Cuidado,
Enfermería,
Proyectos Sociales,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Otro,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Coordinadora Cuidado en Programas Especiales
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Cuidado,
Enfermería,
Programas ,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Otro,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
GRUPO DE DOCENTES FACULTAD DE ENFERMERIA,
Participación Comité elaboración Documento para Renovación del Registro Calificado Programa de Enfermería. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
Coordinadora Cuidado de Enfermería en Programas Especiales
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Otro,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
LORENA MARTINEZ DELGADO,
GRUPO DE DOCENTES FACULTAD DE ENFERMERIA,
Participación en la elaboración Documento de Acreditación del Programa de Enfermería Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Factores para la acreditación,
Acreditación,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Aquichan,
2015,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO,
2015,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Medunab,
2015,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2014,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A,
2014,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2014,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC,
2019,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACION RED COLOMBIANA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Universitaria Juan N.Corpas,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Universitaria Juan N.Corpas,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Medunab,
2017,
Junio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Católica de Córdoba,
2019,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Universitaria Juan N.Corpas,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Investigación en Enfermería Imagen y desarrollo,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Investigación en Enfermería Imagen y desarrollo,
2017,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ciencia y Cuidado,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Investigación en Enfermería Imagen y desarrollo,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO,
2019,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO,
2019,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO,
2019,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO,
2019,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2013,
Mayo
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Seminario Nacional de Ética. Seguridad en el cuidado del paciente Simposio de investigaciones en Ética y Bioética
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-05-23 00:00:00.0,
2013-05-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: Los retos de la Enfermería Pasado, presente y futuro
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-05 00:00:00.0,
2015-11-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad ECCI
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los retos de la Enfermería Pasado, Presente y Futuro
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Colombiana De Carreras Industriales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: IV Simposio de Nefrología Clínica en Cuidado Crítico
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-15 00:00:00.0,
2014-10-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Club El Nogal
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fresenius Medical Care
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: Jornada científica estudiantes de IX semestre Facultad de Enfermería
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-11-06 00:00:00.0,
2013-11-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Congreso Internacional de la Red de Enfermería en Cuidado Crítico. La seguridad y la familia en el paciente Crítico; eje central para un Cuidado Exitoso.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-04-03 00:00:00.0,
2013-04-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Seminario en Nutrición por Ciclo Vital Humano.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-03-08 00:00:00.0,
2013-03-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Curso Soporte Vital Basico y Avanzado
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-02-10 00:00:00.0,
2009-02-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Encuentro Nacional Docencia-Servicio en Enfermería . Por el mejoramiento de la calidad de la Educación y el Cuidado de Enfermería.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-02-26 00:00:00.0,
2009-02-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota-Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ACOFAEN- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA SEDE BOGOTA- OPS-OMS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Actualización contínua en Salud Pública. ¿Dos enfoques para realizar el análisis de Salud: determinantes sociales de la salud y el de riesgo.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
2009-01-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACION SANTA FE DE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Los desafios de la Salud Publica de la Teoría a la Práctica
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-11-07 00:00:00.0,
2008-11-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá-Secretaria Distrital de Salud
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría Distrital de Salud de Bogotá
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Seminario de Rigor Científico en la Investigación Cualitativa.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-11-18 00:00:00.0,
2010-11-19 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Percepción de los grupos organizados: Persona mayor, Adolescentes en condición de desplazamiento y Madres Adolescentes frente al ejercicio de la autonomía en la localidad de Suba. Bogotá D. C.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Congreso Internacional sobre temas y problemas de investigación en Maestrías, Doctorados y Postdoctorados en Educación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-08-17 00:00:00.0,
2011-08-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás- Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Historia en la formación de Profesionales de Enfermería
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: VIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación REDCOLCI Nodo Bogotá- Cundinamarca
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-08-04 00:00:00.0,
2010-07-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: IX Encuentro Regional de semilleros de Investigación. REDCOLCI Nodo Bogotá -Cundinamarca
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-05-13 00:00:00.0,
2013-05-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad San Buenaventura- Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: Primer encuentro Internacional de Enfermería en Atención Domiciliaria
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-03-15 00:00:00.0,
2012-03-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Simposio Investigación Doctoral en Educación.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-09-17 00:00:00.0,
2012-09-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estado del arte- El estatuto epistemológico de la enfermería
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: Jornada Teórico-Práctico de actualización en la enseñanza de las Ciencias Fisiológicas. Encuentro Zonal Cundinamarca, Bogotá, Huila, Boyacá y Meta. Asociación Colombiana de Fisiología. COLFISIS.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-08-01 00:00:00.0,
2012-08-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asiciación Colombiana de Fisiología COLFISIS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: XIX Convención Científica Nacional. Investigación e innovación con impacto social. Asociación Colombiana para el avance de la Ciencia.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-09-26 00:00:00.0,
2012-09-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - CORFERIAS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: III Congreso nacional Salud sexual y Reproductiva
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel `Tequendama
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:GRUPO ECOMEDICOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: Seminario Internacional. Nuevas tecnologias: E-Learning y simulacion en la enseñanza de las Ciencias de la Salud
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - U niversidad El Bosque
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: Valor e Imagen de Enfermería en el Mundo. Realidad y Tendencias
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Secretaria Distrital de Salud
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ACOFAEN-Centro Colaborativo OPS/OMS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
22 Nombre del evento: Los Estilos Pedagógicos de los Profesores Universitarios
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: IV Jornadas de Educacion para la Salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en españa - Colegio de Enfermería de Valencia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universitat De Valencia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
24 Nombre del evento: VI Seminario Internacional de Cuidado
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio. Universidad Nacional.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
25 Nombre del evento: IV Encuentro Nacional de Educación y Pedagogía en Salud
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ANEC
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
26 Nombre del evento: VIII Seminario Internacional de Cuidado
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-11-17 00:00:00.0,
2004-11-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PERCEPCIÓN DEL CUIDADO EN INSTITUCIONES DE BOGOTÁ
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente
|
|
27 Nombre del evento: VII Seminario Internacional de Cuidado
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-11-06 00:00:00.0,
2003-11-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio de Postsgrados. Universidad Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: Simposio de Promoción de la salud y Política Social
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Secretaria de Salud
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ACOFAEN-SECRETARIA DE SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
29 Nombre del evento: Curso para la enseñanza de la Estrategia promocional de Equidad y Calidad de Vida y Salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Enfermeria - Acofaen
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
30 Nombre del evento: Fenomeno de las drogas en las Américas. El estudio de caso Colombia contexto jurídico y político
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CICAD-OEA- ACOFAEN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
31 Nombre del evento: Encuentro Internacional de e-ciencia y educación apoyados por redes de tecnología avanzada: Nuevas posibilidades para el desarrollo académico y científico del país.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-09-16 00:00:00.0,
2008-09-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Escuela de Ingenieria
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio de Educación, Ministerio de Comunicaciones, Colciencias y Renata.
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
32 Nombre del evento: XVI congreso Nacional de Enfermería
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
33 Nombre del evento: Validación de las Rutas de Atención Integral al Paciente con Obesidad.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-12-05 00:00:00.0,
2016-12-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel La Fontana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De La Protección Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
34 Nombre del evento: VI Simposio de actualización: ¿Cuidado del Paciente Crítico con alteraciones renales desde una perspectiva interdisciplinaria.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-04 00:00:00.0,
2016-11-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
35 Nombre del evento: 2016 Primer Encuentro Internacional en Salud Colectiva ¿Seguridad y Salud en el Trabajo¿.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-08-25 00:00:00.0,
2016-08-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
36 Nombre del evento: Validación Externa de las Rutas de Atención Integral al Paciente con Obesidad.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-12-05 00:00:00.0,
2016-12-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel La Fontana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De La Protección Social
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
37 Nombre del evento: Organizadora Seminario Académico. Facultad de Enfermería U.D.C.A
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-06-04 00:00:00.0,
2014-06-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
38 Nombre del evento: Curso de Simulación Clínica
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-04-23 00:00:00.0,
2015-04-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Laboratorio de Simulación. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
39 Nombre del evento: XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa. Investigación comprometida con la transformación social.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-06-19 00:00:00.0,
2019-06-21 00:00:00.0
en Madrid - Universidad Autónoma de Madrid
|
Productos asociados
- Nombre del producto:En el marco del Simposio: Estrategias, habilidades, vínculos y redes de contribución para consolidar la labor Investigativa en el campo de la Educación Superior. La comunicación presentada se denomina: El trabajo colaborativo como estrategia para el aprendizaje en la Educación Superior y para el desarrollo de propuestas de Investigación en Red.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: MARTA OSORIO DE SARMIENTO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
40 Nombre del evento: Segunda Jornada de Socialización de avances de Investigación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-05-17 00:00:00.0,
2019-05-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Sede calle 100
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
41 Nombre del evento: Segundo Encuentro de Semilleros de Investigación y XIV Jornada Corpista de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-07 00:00:00.0,
2019-11-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria Juan N. Corpas- Sede Suba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Organización-Gestión de Procesos Educativos contextuales orientados al Desarrollo Humano y Social. Línea de Didácticas en Saberes y Disciplinas.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universitaria Juan N.Corpas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ASTRID ROJAS DIAZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FERNANDO NIETO OLAYA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JENNY PAOLA SALAMANCA PRECIADO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOSE ISRAEL GUZMAN CORTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: NUBIA SANCHEZ SUSPE
Rol en el evento: Ponente
|
|
42 Nombre del evento: Segundo Encuentro de Semilleros de Investigación y XIV Jornada Corpista de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-07 00:00:00.0,
2019-11-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria Juan N. Corpas- Sede Suba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Didácticas en Saberes y Disciplinas. Una revisión de literatura.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universitaria Juan N.Corpas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA CRISTINA TOCANCIPA ALVARINO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OLGA AGDALE MARTINEZ RAMIREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
43 Nombre del evento: XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación. Inclusión, Tecnología y Sociedad.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-12-18 00:00:00.0,
2019-12-20 00:00:00.0
en Granada - Universidad de Granada
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La formación continua del Profesorado y la Investigación Educativa Posgradual.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de Granada
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIO ESTEBAN UNIVIO MOLANO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: MARTA OSORIO DE SARMIENTO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
44 Nombre del evento: Jornada de sustentación de Anteproyectos de Investigación. Segunda corte. Maestría en Educación para la Salud.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-09-06 00:00:00.0,
2019-09-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria Juan N. Corpas- Sede Suba
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universitaria Juan N.Corpas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
45 Nombre del evento: Segundo Encuentro de Semilleros de Investigación y XIV Jornada Corpista de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-07 00:00:00.0,
2019-11-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria Juan N. Corpas- Sede Suba
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universitaria Juan N.Corpas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
46 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la salud, la Educación y la Música.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-13 00:00:00.0,
2020-11-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Plataforma Virtual Fundación Universitaria Juan N. Corpas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experiencias vividas por las mujeres y sus acompañantes después de participar en el curso de preparación para la Maternidad y Paternidad
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universitaria Juan N.Corpas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OLGA AGDALE MARTINEZ RAMIREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
47 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la salud, la Educación y la Música.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-13 00:00:00.0,
2020-11-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Plataforma Virtual Fundación Universitaria Juan N. Corpas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desempeño laboral de los Profesionales de Enfermería
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA CRISTINA TOCANCIPA ALVARINO
Rol en el evento: Ponente
|
|
48 Nombre del evento: IV Encuentro Semilleros de Enfermería U.D.C.A, a la Vanguardia de la investigación de estudiantes. Año Internacional de la Enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-09 00:00:00.0,
2020-11-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Plataforma Virtual Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
49 Nombre del evento: III Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud y la Educación 2018 y XIII Jornada Corpista de Investigación.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-15 00:00:00.0,
2018-11-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de convenciones- Agora
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Necesidades Educativas percibidas por los adultos mayores con Enfermedades Crónicas que inciden en sus reingresos hospitalarios.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: SANDRA MILENA ASCANIO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
50 Nombre del evento: Jornada Sustentación Anteproyectos de Investigación. Primera corte. Maestría en Educación para la Salud.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-03-22 00:00:00.0,
2019-03-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Sede Calle 100. Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Bogotá. D. C.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
51 Nombre del evento: Taller Pre congreso de Didácticas de la Investigación
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-14 00:00:00.0,
2018-11-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Sede Calle 100. Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Bogotá. D. C.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
52 Nombre del evento: III Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la salud y la Educación 2018 y XIII Jornada Corpista de Investigación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-15 00:00:00.0,
2018-11-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones- Agora
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrategias de Atención Primaria en salud para estudiantes de Medicina
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JENNY PAOLA SALAMANCA PRECIADO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: JOSE ISRAEL GUZMAN CORTES
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
53 Nombre del evento: Primera Jornada de Socialización de avances de Investigación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-12-14 00:00:00.0,
2018-12-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria Juan N. Corpas - Sede calle 100
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Percepción de los estudiantes de Medicina de octavo semestre frente a la enseñanza de la Atención del Parto en la FUNJC durante el segundo periodo 2018.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Estrategias de Atención Primaria en Salud para estudiantes de Medicina
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Necesidades educativas de los Adultos Mayores con Enfermedades crónicas, que inciden en sus reingresos hospitalarios.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA ASTRID ROJAS DIAZ
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: FERNANDO NIETO OLAYA
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: JENNY PAOLA SALAMANCA PRECIADO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: JOSE ISRAEL GUZMAN CORTES
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: LORENA MARTINEZ DELGADO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: SANDRA MILENA ASCANIO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de Investigación y Posgrados en América Latina y España.
Tipo de redReal,
Creada el:2018-05-01 00:00:00.0,
en Guadalajara
con participantes
|
Nombre de la red RED INTERNACIONAL DE ENFERMERIA EN CUIDADO CRÍTICO-COLOMBIA
Tipo de redVirtual,
Creada el:2013-04-03 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ENFERMERÍA
Tipo de redReal,
Creada el:2008-02-04 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Creación Semillero de Investigación. Escuela de Educación y Ciencias Sociales FUJNC
Inicio enOctubre - 2019,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia Diseño y ejecución del Curso taller Currículo por Competencias
Inicio enJulio - 2018,
Finalizó en :Julio - 2018,
|
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación en Cuidado de la Vida y la Salud
Inicio enEnero - 2013,
Finalizó en :Junio - 2016,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
MARY LUZ JAIMES VALENCIA,
NELLY CALIZ ROMERO,
"Autonomía y calidad de vida de adolescentes en condición de desplazamiento forzoso en la Localidad de Suba, Bogotá D. C."
. En: Colombia
Avances En Enfermería
ISSN: 0121-4500
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.31
fasc.1
p.87
- 102
,2013,
DOI:
Palabras:
Calidad de vida,
Adolescente,
Autonomia personal,
Migración rural yurbana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"La evaluación como necesidad de reflexión pedagogica"
. En: Colombia
Revista Juanito
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.20
- 24
,2000,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"Planeamiento de una Unidad Didáctica"
. En: Colombia
Docencia Universitaria
ISSN: 0123-7969
ed: Division Editorial Y De Publicaciones Uis Universidad Industrial De Santander
v.
fasc.
p.27
- 38
,2000,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
VILMA CENITH FANDINO,
VILMA CENIT FANDINO OSORIO,
"Percepción del estudiante de Enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de Evaluación."
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.1
fasc.Año 11
p.77
- 84
,2008,
DOI:
Palabras:
Percepcion,
Enfermería,
Competencias,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"Texto escolar, modelo de la doble hélice del ADN,transposición didáctica, Lingüística Sistémico-Funcional"
. En: Colombia
Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía
ISSN: 1657-107X
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.9
fasc.2
p.222
- 248
,2016,
DOI: DOI: 10.15332/s1657-107X
Palabras:
ADN,
Linguistica,
Lingüística Sistémico-Funcional,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
VILMA CENIT FANDINO OSORIO,
VILMA CENITH FANDINO OSORIO,
"Implicaciones éticas que enfrenta el docente al supervisar la práctica clínica de los estudiantes de Enfermería."
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.12
fasc.1
p.17
- 25
,2009,
DOI:
Palabras:
Responsabilidad, Etica, Docencia,
Docencia-Asistencia,
Enfermería,
dilema etico,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"Tratamientos innovadores utilizados en el manejo de heridas crónicas"
. En: Colombia
Revista Ciencia Y Cuidado
ISSN: 2322-7028
ed: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
v.14
fasc.2
p.80
- 96
,2017,
DOI:
Palabras:
Ulcera de pierna,
Pie Diabético,
Ulcera por presión,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"El estatuto Epistemológico de la Enfermería"
En: Colombia
2017.
ed:Ediciones USTA- Universidad Santo Tomás
ISBN: 978-958-782-031-7
v.
pags.
Palabras:
Ciencia,
Estatuto Epistemológico,
Etica,
Existencia,
Formación,
Persona,
Ser,
Cuidado,
Salud,
Vida,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"Políticas Educativas En Contexto: Una Experiencia De Investigación Y Escritura Academica En Procesos De Formación Doctoral"
En: Colombia
2011.
ed:Ediciones Usta Universidad Santo Tomas
ISBN: 978-958-631-725-2
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"LOS RETOS EN LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA EN EL ESCENARIO SOCIAL ACTUAL"
"Políticas Educativas En Contexto: Una Experiencia De Investigación Y Escritura Academica En Procesos De Formación Doctoral"
. En: Colombia
ISBN: 978-958-631-725-2
ed: Ediciones Usta Universidad Santo Tomas
, v.
, p.59
- 74
,2011
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Tipo: Capítulo de libro
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"Teoría Fundamentada: Ruta metodológica para la construcción epistémica de ambientes comunicativos de aprendizaje"
Business Intelligence Big Data y Contabilidad Tridimensional
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8553-95-5
ed: Ediciones Unisinu
, v.
, p.41
- 55
,2020
|
Tipo: Capítulo de libro
LORENA MARTINEZ DELGADO,
"La formación contínua del profesorado y la investigación educativa posgradual"
Innovación Educativa en la sociedad digital
. En: Colombia
ISBN: 978-84-1324-493-8
ed: Dykinson S.L
, v.
, p.765
- 775
,2019
Palabras:
Formación contínua profesorado,
Educación,
Investigación educativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Condicionamientos y limitaciones en el ejercicio de la autonomía y la calidad de vida de los grupos organizados: persona mayor, adolescentes en condición de desplazamiento y madre adolescente de la localidad de Suba. Bogotá D. C.
Inicio: Junio
2009
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 18
Resumen
Las personas mayores, jóvenes en situación de desplazamiento, y madres adolescentes, se constituyen en poblaciones en condición de vulnerabilidad social. Así, la enfermedad física durante la vejez, en algunos casos supone condiciones de pérdida de habilidades y sentimientos de minusvalía. Siendo válidas las intervenciones que buscan ¿que los adultos mayores estén activos, sean autónomos, mejoren su calidad de vida, y que los involucren como ciudadanos útiles a la sociedad¿ . Los jóvenes en condición de desplazamiento ven reducidas sus expectativas de bienestar, tienen pocas oportunidades de llegar al nivel social y económico que tenían antes del desplazamiento , estas circunstancias limitan la constitución de un individuo autónomo con capacidad para el desarrollo de su proyecto vital humano. Las madres adolescentes encuentran vulnerada su autonomía para la toma de decisiones personales, la crianza de su hijo, dependencia económica, el rechazo por sus pares, así como la presencia de algunos cambios emocionales frente al nuevo rol. Estos y otros aspectos son los que en estos grupos permiten evidenciar la necesidad de generar investigaciones que fundamenten y validen las intervenciones de los equipos multidisciplinarios en pro del mejoramiento de la calidad de vida.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Delimitaciones de las responsabilidades asistenciales que realizan los Docentes de Enfermeria en Instituciones privadas de Salud en Bogotá con los que se mantiene Convenio Docencia-Servicio 2006
Inicio: Julio
2005
Fin proyectado: Diciembre
2006
Fin: Diciembre
2006
Duración 17
Resumen
Los cambios sociales, políticos, culturales y las reformas en los servicios de salud, así como los avances en la ciencia y las tecnologías relacionadas con la salud, han hecho que en las últimas décadas haya cobrado un mayor interés el estudio de la ética en defensa de la vida, la bioética y los derechos del ser humano.
Dichos cambios han influido también en los servicios que la sociedad requiere por parte de las profesiones de la salud en ejercicio y aquellos encargados de la formación de profesionales en esta área. Pues en ésta sociedad cambiante se necesitan profesionales con habilidades, conocimientos y actitudes capaces de enfrentarse a diferentes situaciones de una manera crítica, responsable y ética.
Por otra parte, han surgido nuevas declaraciones y legislaciones que buscan entre otros aspectos salvaguardar los derechos de la salud de las personas, proteger el medio ambiente, y específicamente desde el sector salud, hacer una mejor distribución y utilización de los recursos ampliando la cobertura de atención a las personas menos favorecidas.
Es así, como los profesionales de la salud en ejercicio, cada día se ven enfrentados a tomar decisiones que pueden afectar la vida los pacientes y en muchas ocasiones ser confrontadas con los valores morales, la ética y las prioridades de los sujetos de cuidado.
Cada decisión que la enfermera tome debe analizarse desde un contexto de valores a fin de determinar cuál es la prioridad de atención para el sujeto de cuidado.
Es por esto, que la delimitación de funciones en el área asistencial para estudiantes en práctica y docentes y el conocimiento de las normas deontológicas y éticas es fundamental para solucionar aquellos problemas ético-legales que se pueden presentar en el transcurso del proceso de formación de los estudiantes de Enfermería.
La formación de los profesionales de enfermería con una conciencia ética es fundamental para brindar un cuidado donde se reconozcan las necesidades y valores individuales, previendo así, los medios para satisfacerlos y potenciando el desarrollo de cada sujeto como ser humano en sus diferentes dimensiones.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluacion por Competencias en la Carrera de Enfermería en la Corporacion Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Inicio: Febrero
2002
Fin proyectado: Noviembre
2004
Fin: Noviembre
2004
Duración 36
Resumen
El propósito de este trabajo fue evaluar la propuesta curricular por Competencias de la Carrera de Enfermería en la Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Lo anterior debido a que en el discurso pedagógico universitario actual en Colombia pretende establecer la evaluación por competencias como una de las estrategias para que la formación de los profesionales corresponda a las necesidades laborales y contextos del país.
El trabajo se viene desarrollando desde el 2002 este estudio descriptivo correlacional y evaluativo. La población de estudio: las Asignaturas de Cuidado de enfermería del currículum de la Carrera de Enfermería de la UDCA, en el 2003, Docentes de Cuidado de enfermería de la Facultad de enfermería de la en el 2003 y estudiantes de la Facultad de enfermería de la UDCA, en el 2003.
Criterios de exclusión : Estudiantes matriculados que no asistieron en el momento de aplicación del instrumento de recolección de información y/o estudiante matriculado que haya recibido previamente cursos de enfermería auxiliar. Técnicas e instrumento de recolección de información:
¿ Se realizó un cuestionario con preguntas abiertas, sobre competencias, auto diligenciada por los docentes.
¿ Se revisó los programas académicos, identificando competencias y objetivos propuestos, en las asignaturas de Cuidado de enfermería.
¿ Se aplico un instrumento que midió percepción en relación con el cumplimiento de las competencias propuestas por cada una de las asignaturas cursadas de cuidado de enfermería del semestre inmediatamente anterior. con una escala de 1 a 5, donde 1 es la nota mínima y 5 la nota máxima.
¿ Se tomaron los resultados de las calificaciones del examen final de cada una de las asignaturas de cuidado de enfermería.
¿ Se tomaron los resultados obtenidos por los estudiantes de enfermería en la primera prueba del estado realizada por el ICFES (Instituto Colombiano de fomento para la educación superior) ECAES (Examen de la calidad de la educación superior) aplicada en el segundo semestre del 2003 a los estudiantes de últimos semestres de las carreras de enfermería en Colombia
Los resultados parciales muestran que el discurso teórico sobre competencias aun no ha trascendido adecuadamente la propuesta curricular y las evaluaciones siguen centrándose en los conocimientos teóricos. Lo cual obliga a pensar nuevamente en nuevas formas pedagógicas y didácticas para fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje de los profesionales de enfermería en formación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SARS-Cov-2 en tiempos de la gestión de riesgo asistencial del personal sanitario frente a enfermedades infecciosas en hospitales de I a IV nivel de atención en Bogotá, Chía y Facatativá.
Inicio: Agosto
2020
Duración
Resumen
Ante el desafío que amenaza la vida de la propagación del SARS CoV -2- en el personal sanitario y comunitario, donde se conoce la causa pero aún no la manera de eliminarla por la inexistencia de la vacuna. Se esta tratando de controlar la tasa de mortalidad, la mortalidad promedio mundial se encuentra en 6,0, y Colombia tiene 708.964 casos confirmados (1), y tomará al menos un año, antes se debe romper la transmisión de la enfermedad lo antes posible. En Colombia el primer caso se detectó el 6 de marzo de 2020 en Bogotá, con la confirmación de este caso se iniciaron acciones para la contención de la epidemia a nivel general. Además, de los casos asociados por prestación del servicio, el 11 de abril fallece el primer profesional sanitario por la epidemia, y se desvela las acciones correctivas asociadas al uso de los elementos de protección personal (desde ahora EPP) en las instituciones. De los casos confirmados de SARS-CoV-2 en personal sanitario se encuentra 9607, donde la distribución por fase de contagio mayor es asociada a la prestación de servicio y la menor es indeterminada (2). Según ocupación se encuentra un total de 760 casos` confirmados y en estudio 548. De los confirmados el 78,1% (594 casos), corresponden a: auxiliares de enfermería 33,2% (n:252), médicos 21,7% (n:165), enfermeras 13,8% (n:105), administrativo 6,3% (n:48), personal de aseo- alimentación 3,4% (n:26), terapia respiratoria 3,2% (n:22), auxiliar de farmacia 2,5% (n:19), fisioterapia 1,8% (n:14), psicología 1,6% (n:12), conductor 1,2% (n:9), instumentación quirúrgica 1,2% (n:9) y estudiantes 1,2% (n:9). Los recuperados ocupan 50,6% (385 casos). Dentro de las entidades territoriales más afectadas se encuentra Bogotá, Risaralda, Antioquía, Calí, Santa Marta, Magdalena, Huila, Caldas, Barranquilla, Cartagena y Cundinamarca (3). De acuerdo a las estadísticas cuál podría ser el número real de personas que pueden contraer la enfermedad en 7,413 millones de habitantes en Bogotá (4) y 2,919 millones en Cundinamarca. Donde se concentra la mayor parte del virus y del personal sanitario en Colombia. Además, se ha encontrado que en relación con el lugar de la defunción, de las muertes en exceso se han registrado en el ámbito hospitalario con una proporción de mortalidad en los hospitales del 72% frente al 28% en el domicilio o en otros sitios, de las muertes por el virus confirmadas ocurren en los hospitales en un 93% de los casos (5).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Organización-Gestión de procesos Educativos contextuales orientados al desarrollo Humano y Social.
Inicio: Abril
2018
Duración
Resumen
Desde la Escuela de Educación y Ciencias Sociales, se realizó la propuesta de un Macroproyecto de Investigación denominado ¿Organización-Gestión de Procesos Educativos Contextuales orientados al Desarrollo Humano y Social¿ que articule los diferentes procesos formativos a nivel de pregrado y posgrado. De esta forma, el Macroproyecto vincula Docentes de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la ESECS con el Grupo de Semilleros de Investigación que se organiza en la actualidad con estudiantes de pregrado (Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés-portugués) y los estudiantes de la Maestría en Educación para la Salud. Cada uno de los participantes se inscribe en una de las Líneas de Investigación del Grupo Cibeles. Los Docentes de la Escuela lideran las líneas de Investigación del Grupo Cibeles y asesoran los trabajos de cada una de las líneas, en los diferentes niveles de formación.
Este Macroproyecto tiene como objetivo: Organizar, ejecutar y evaluar procesos educativos, tendientes a resolver algunas problemáticas que afectan la calidad de vida y el desarrollo humano integral, en diversos grupos sociales. Cada una de las líneas de Investigación tiene un objetivo específico que es:
Didácticas en Saberes y Disciplinas.
Diseñar procesos educativos que aporten a la resolución de las problemáticas identificadas en la población y producir conocimiento en el campo de la didáctica de las ciencias y otros saberes, con el fin de contribuir a la consolidación de una postura teórica unificada pero flexible en el ámbito de la enseñanza de las ciencias, las artes, los idiomas y otros saberes objeto de la acción educativa, aplicable a diversos niveles del sistema educativo.
Comunidades y Ambientes.
Identificar y caracterizar problemáticas que afectan la calidad de vida y el desarrollo humano integral, en la población y producir conocimientos relacionados con la dimensión ambiental en sus relaciones con las comunidades y la cultura, mediante el diseño, ejecución, evaluación y propuesta de estrategias de contribución al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo humano integral, a través de la educación en todas sus acciones (investigación, formación, transferencia de conocimiento), así como a la generación de políticas pertinentes a su objeto.
Gestión Educativa.
Organizar, planear, ejecutar y evaluar procesos académicos y administrativos que contribuyan a la solución de las problemáticas que afectan la calidad de vida y el desarrollo humano integral y contribuir a la generación de conocimiento en el campo de la organización y gestión educativa, que inciden en el desarrollo de los programas, planes y proyectos institucionales, como fundamento de la generación de alternativas de solución a problemáticas objeto de estudio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de superviviencia de los pacientes con heridas crónicas vasculares, su relación con el tipo de tratamiento y las covariables que inciden en la cicatrización de las mismas, en tres clínicas de heridas de Bogotá, durante el periodo 2015-2016.
Inicio: Julio
2015
Fin: Julio
2016
Duración
Resumen
El aumento en la incidencia y prevalencia de las enfermedades crónicas y sus complicaciones, representan para las instituciones hospitalarias un alto coste económico, no solo por el tratamiento de la enfermedad, sino por cuanto predisponen a la aparición de heridas crónicas, principalmente de tipo vascular (arterial, venosa o mixta); heridas que se caracterizan por una lenta cicatrización e implican un mayor tiempo en su manejo, mayor disponibilidad y consumo de recursos. En cuanto a las heridas crónicas estadísticamente ¿se calcula que en Europa afectan de 0,15% al 1% de la población; en Estados Unidos, entre 600.000 mil y 2,5 millones de personas; en Colombia, aunque no se cuenta con una estadística global, algunos estudios documentan en lugares específicos la alta representación de esta patología; es el caso del estudio realizado en el centro dermatológico Federico Lleras Acosta de Bogotá en donde el 1,4% del total de consultas correspondieron a heridas de origen vascular¿ (González y Gómez, 2008), por otra parte, en el primer consenso latinoamericano de úlceras venosas realizado en Argentina en el año 2013, se expuso que ¿las úlceras venosas de miembros inferiores son un problema importante de salud. Estudios europeos hablan de una prevalencia de úlceras venosas activas en 1.48 personas por cada 1,000 habitantes. Actualmente se considera que de 0.1 a 0.3% de la población mundial presenta una úlcera abierta y aproximadamente de 1 a 3% de la población del mundo con enfermedad venosa presenta una ulcera abierta y cicatrizada en algún momento de su vida¿. (Nettel, et al; 2013, pag, 1). Otros estudios de heridas también han permitido observar, cómo en las personas que las padecen, se afecta su calidad de vida y si son de edad avanzada aumenta el riesgo de complicaciones y disminuye su esperanza de vida. Una manera de abordar éste fenómeno es a través de los estudios de supervivencia; estos permiten estimar el tiempo en que sucede un evento de interés, desde su inicio hasta la fecha de finalización, que para este estudio sería, el momento en que sucede la cicatrización de la herida. En cuanto al manejo actual que se le da a las heridas crónicas vasculares, las instituciones utilizan en sus clínicas de heridas, diversos tipos de tratamiento, que en algunos pacientes no favorecen el proceso de cicatrización. Lo que confirma lo expuesto por P Vowden, J Apelqvist, C Moffatt (2008) ¿No obstante, a pesar de que se dispone de una información cada vez mayor y de que se han desarrollado numerosos productos interactivos para el cuidado de las heridas, los profesionales sanitarios encontrarán heridas en las que la cicatrización se prolongará o no se conseguirá (¿) la clave del tratamiento adecuado y eficaz reside en identificar la combinación compleja de factores, tanto propios de la herida como ajenos a ella, que intervienen en el proceso de la cicatrización de la misma¿ (págs., 1 y 2 ).
PROBLEMA
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es el tiempo de curación de los pacientes que presentan heridas crónicas vasculares, relacionadas con el tipo de tratamiento y las covariables que inciden en la cicatrización de la misma, en tres Instituciones de Salud de Bogotá, que prestan el servicio ambulatorio de Clínica de heridas durante el periodo 2015-2016?
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de un programa educativo para la prevención y detección temprana del cáncer de mama y cuello de útero, culturalmente sensible y lingüísticamente apropiado con la participación de mujeres y hombres residentes en Condoto-Chocó
Inicio: Marzo
2016
Fin: Febrero
2018
Duración
Resumen
El cáncer mama como el cáncer cuello de útero, afecta principalmente a mujeres de menor nivel socio económico y con dificultades de Acceso a servicios de salud. Para países con recursos limitados, como Colombia, son necesarios programas educativos orientados a la detección y prevención basados en la comunidad para así reducir el diagnóstico tardío. Los recursos limitados para varias necesidades de salud pública resultan en poca financiación dedicada a la educación y la prevención del cáncer. En este caso es importante considerar en los programas de prevención no solo las dimensiones técnicas del problema sino también las dimensiones individuales, sociales y programáticas para la disminución de las vulnerabilidades en salud lo que fortalecerá la participación informada para el autocuidado y sobre todo el reconocimiento de las prácticas preventivas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El estatuto epistemológico de la Enfermería. TESIS DOCTORAL
Inicio: Agosto
2010
Fin proyectado: Agosto
2013
Fin: Junio
2014
Duración 36
Resumen
La formación de profesionales de Enfermería surge de la necesidad de Cuidado de las personas, inicialmente como vocación y posteriormente como profesión. El inicio de la enfermería estuvo determinado por cuatro factores que marcaron el quehacer profesional: la religión, el género, lo militar y lo etnográfico. Adicional a estas influencias, en Colombia, las condiciones socio-económicas del país y la situación social de la mujer, se constituyeron en elementos limitantes en el ejercicio de la enfermería. El inicio de los procesos de formación estuvo a cargo de religiosas y posteriormente de médicos, lo que llevó a una práctica instrumental que privilegiaba un aprendizaje repetitivo y que socialmente determinó el quehacer de enfermería como ¿ayudante del médico¿ y la perpetuó como una vocación. Los primeros currículos fueron establecidos desde una concepción biomédica y positivista que alejaba a la enfermera de su quehacer directo ¿el cuidado¿, así mismo, obstaculizó la construcción de un estatuto epistemológico que orientara y definiera el quehacer de Enfermería. El objetivo de esta tesis es comprender el estatuto epistemológico de los programas de Enfermería.
|
|