Hoja de vida |
Nombre |
Isabel Garzón Barragán
|
Nombre en citaciones |
GARZÓN BARRAGÁN, ISABEL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universitat De Valencia
Doctorado en didáctica de las ciencias experimentales
Febrerode2009 - Octubrede 2012
EL CONCEPTO DE FUERZA ELECTROMOTRIZ EN CURSOS INTRODUCTORIOS DE FÍSICA EN LA UNIVERSIDAD: Dificultades de Aprendizaje y la Presentación del Concepto en los Libros de Texto. |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría En Física
Enerode2000 - de 2005
XXXX |
|
Especialización
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Especialización En Ciencias Físicas
Enerode1996 - de 2000
Contraste entre las nociones de espacio y tiempo de Galileo y Newton y la noción de espacio y tiempo de Leibniz |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura En Física
Enerode1985 - de 1995
El Concepto de Integral de Arquímedes a Riemann y su Relación con la Física |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Universitat Politècnica de Catalunya
Enseñanza de La Física Vía Internet
Enerode2001 - de 2001
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1998
Noviembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor auxiliar
Febrero de 1998
de
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Filosofía del detalle epistemológico,
Agosto 2002
Noviembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Termodinámica,
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Electromagnetismo,
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Relatividad Especial,
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Física,
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Mecánica,
Febrero 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorías cognitivas,
Febrero 1998
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1998
de Actual
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Formalización de los fenómenos electromagnéticos y su relación con la experiencia. Elementos para propuestas didácticas
Enero 2007
Diciembre 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: De la mecánica a la actividad de organizar los fenómenos mecánicos. Hacia la elaboración de propuestas alternativas para la enseñanza de la mecánica
Agosto 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 1998
Diciembre 2003
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Enseñanza de la física basada en el desarrollo de investigaciones guiadas, Activa:Si |
Enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural: Recontextualizaci{on de saberes(estudios histórico-críticos para la enseñanza de la física), Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
EL EFECTO VOLTA UN FENÓMENO IMPRESCINDIBLE PARA COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE UNA BATERÍA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Física
,2011,
. Persona orientada: Rodríguez Cruz y William Javier
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
La enseñanza del concepto de FEM en el contexto de la inducción electromagnética
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Física
,2012,
. Persona orientada: Oyuela Mateus y Diana
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Transporte de momentum por ondas de una cuerda
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Física
,2009,
. Persona orientada: Naizaque Aponte y Nubia Cristina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
La construcción del concepto de FEM y otros asociados en el contexto de la electricidad, transformando modos de hablar y maneras de experienciar : Análisis del diseño e implementación de una secuencia de enseñanza, en la educación media
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
,2014,
. Persona orientada: Díaz Patiño y Mabel
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Una Caracterización del Concepto de Potencial Vectorial en La Teoría Electromagnética de Campos
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Física
,2008,
. Persona orientada: Miguel Angel Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
El experimento como generador de conocimiento en el estudio de un sistema físico complejo. El caso del circuito eléctrico de corriente continua (CES-CC)
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
,2014,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Electricidad animal o electricidad artificial?, la controversia Galvani-Volta; un referente para abordar la naturaleza de las ciencias en la formación inicial de profesores
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
,2014,
. Persona orientada: Diana Oyuela y Cristal Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Un acercamiento teórico y experimental a la Ley de Gauss
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Física
,2015,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Modelación del concepto de campo electromagnético: caracterización del razonamiento seguido por Maxwell
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Física
,2011,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Estudio sobre la medición de la corriente eléctrica en el sistema de unidad absoluto: Reflexiones para la enseñanza de la física
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Física
,2016,
. Persona orientada: Cristian Patiño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Caracterización del modelo de carga eléctrica y fuerza eléctrica por investigación orientada con estudiantes de grado noveno
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
,2016,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: Fenómeno de resonancia - circuito RLC
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Física
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: Elementos conceptuales y situaciones de estudio que posibilitan la construcción de explicaciones del fenómeno rotacional
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: Construcción de un patrón de medida para el estudio de la intensidad luminosa propuesto por Jules Violle
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Física
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: El comportamiento de la luz: diseño y evaluación de una secuencia de enseñanza basada en el aprendizaje como investigación orientada
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Física
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: El aprendizaje por proyectos, una propuesta para la comprensión de la relación espacio-tiempo
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Física
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: Los fenómenos de la iluminación: una propuesta para la enseñanza de las ciencias
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Física
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: Caracterización de la materia: Tubo de rayos catódicos
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Física
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: Cambios didácticos en un profesor universitario de física apoyados en la integración de estudios epistemológicos e históricos de la física cuántica y de la ciencia como sistema cultural
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
programa académico Doctorado Interinstitucional en Educación
Nombre del orientado: Yeison Cuesta Beltrán
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: Los profesores de educación secundaria: entre las certezas e incertidumbres en la enseñanza de las ciencias naturales
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Nacional
programa académico DOCTORADO EN DESARROLLO EDUCATIVO CON ÉNFASIS EN FORMACIÓN DE PROFESORES
Nombre del orientado: Osvaldo Lozano Cantú
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Titulo: Análisis histórico y la recontextualización del concepto de fuerza (vis viva - vis mortual) en el caso de la caída según Leibniz
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura En Física
Nombre del orientado:
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: III Congreso Internacional de Educación Científica y Tecnológica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-10 00:00:00.0,
2015-06-12 00:00:00.0
en Santo Angelo - Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missoes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La interacción entre universidad y escuela básica una promoción de ecociudadanía
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidade Regional Integrada Do Alto Araguai E Das Missões
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: The World Conference on Physics Education
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-07-01 00:00:00.0,
2012-07-06 00:00:00.0
en Liege - Bahcesehir Universitesi, Istanbul (Turkey)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Investigating students understanding on the concepts of electromotive force and its differentiation from potential difference in electromagnetism
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: XII Encuentro de Enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-08 00:00:00.0,
2013-10-09 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: VI Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-08 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en POPAYÁN - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Indicadores de aprendizaje para la enseñanza del concepto de fem en el contexto de la inducción electromagnética
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
5 Nombre del evento: VI Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-08 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en POPAYÁN - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El experimento en la formación de profesores de ciencias naturales: una cuestión de construcción de fenómenos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
6 Nombre del evento: VI Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-08 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en POPAYÁN - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La enseñanza del concepto de fem en el contexto de la inducción electromagnética
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
7 Nombre del evento: VIII CONFERENCIA INTERAMERICANA SOBRE EDUCACIÓN EN FÍSICA
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en Habana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA ESTÁTICA Y EL CONCEPTO DE MOMENTO DE FUERZA SEGÚN LAGRANGE
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:RELACIÓN ESFUERZO-FUERZA EN EL ESTUDIO DE LOS MEDIOS ELÁSTICOS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:LA MECÁNICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS TEORÍAS. Elementos para un Análisis de Alternativas para la Enseñanza de la Mecánica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:LA ELASTICIDAD Y LA PERSPECTIVA DE ESTADOS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Congreso Nacional de Física
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en IBAGUÉ - Universidad del Tolima
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Física
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: XIX Congreso Nacional de Física
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Organización del 1er Encuentro Nacional sobre Enseñanza de la Mecánica realizado el 2,3 1er Encuentro Nacional sobre Enseñanza de la Mecánica
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Escuela Pedagógica Experimental - Epe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Primer seminario internacional y sexto seminario nacional de investigación en educación y pedagogía.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de convenciones Compensar
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Escuela Pedagógica Experimental - Epe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ISABEL GARZON BARRAGAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
JENARO GUISASOLA ARANZABAL,
"Probing university students´understanding of electromotive force in electricity"
. En: Estados Unidos
American Journal of Physics
ISSN: 0002-9505
ed: American Association of Physics Teachers
v.82
fasc.1
p.72
- 79
,2014,
DOI: 10.1119/1.4833637
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
MARIA MERCEDES AYALA,
FRANCISCO MALAGON,
JUAN CARLOS CASTILLO,
ANGEL ROMERO,
LUZ DARY RODRIGUEZ,
"El equilibrio según Stevin. La acción como poder del peso"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Fisica
ISSN: 0120-2650
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.33
fasc.2
p.491
- 495
,2001,
DOI:
Palabras:
equilibrio,
conservación,
peso,
poder del peso,
Stevin,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"The influence of the history of science in designing learning indicators: electromotive force in dc circuits"
. En: Brasil
Journal of Science Education
ISSN: 0124-5481
ed: Uan
v.14
fasc.1
p.4
- 8
,2013,
DOI:
Palabras:
Enseñanza del electromagnetismo,
concepto de fem,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DOMINGO PADILLA ARZUZA,
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"El teléfono celular: una estrategia didáctica para la enseñanza del electromagnetismo"
. En: Colombia
Tecne Episteme Y Didaxis
ISSN: 0121-3814
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.24
fasc. N/A
p.103
- 112
,2008,
DOI:
Palabras:
Enseñanza de la física,
Enseñanza del electromagnetismo,
Fenómenos físicos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"Método de Hertz para solucionar las ecuaciones de Maxwell: El caso del dipolo oscilante"
. En: Colombia
Momento
ISSN: 0121-4470
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.29
fasc.N/A
p.61
- 71
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"EL EFECTO VOLTA UN FENÓMENO IMPRESCINDIBLE PARA COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE UNA BATERÍA"
. En: Colombia
Revista Científica
ISSN: 0124-2253
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.13
fasc.N/A
p.150
- 154
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"SECUENCIA DE ENSEÑANZA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ANÁLISIS DEL FENÓMENO DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA"
. En: Colombia
Revista Científica
ISSN: 0124-2253
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.13
fasc.N/A
p.49
- 54
,2011,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"Formación De Profesores Y Cuestiones Sociocientíficas. Experiencias Y Desafíos En La Interfaz Universidad - Escuela"
En: Brasil
2015.
ed:Universidad Pedagogica Nacional Upn
ISBN: 978-958-8908-22-9
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad: Formación inicial de profesores en Colombia"
En: Colombia
2018.
ed:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
ISBN: 9789585416574
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"El constructivismo en la educación en ciencias como epistemología de la pedagogía"
Cátedra Doctoral Epistemología de la pedagogía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8908-93-9
ed: Universidad Pedagogica Nacional De Colombia
, v.
, p.255
- 283
5
,2016
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"Research based teaching sequence of Electromotiva Force in the Context ok dc Circuits"
En: México.
2012.
Latin-American Journal Of Physics Education .
ISSN: 1870-9095
p.337
- 343
v.6
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"El tensor de esfuerzos. Un análisis epistemológico desde una perspectiva pedagógica"
En: Colombia.
2004.
Fisica y Cultura.
ISSN: 1313-2143
p.39
- 52
v.8
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Reseña de libro
|
ISABEL GARZON BARRAGAN,
"La estática y el concepto de momento de fuerza según Lagrange"
En: Colombia.
2004.
Fisica y Cultura.
ISSN: 1313-2143
p.63
- 71
v.8
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
OLGA CECILIA DIAZ FLOREZ,
ISABEL GARZON BARRAGAN,
ADOLFO LEON ATEHORTUA CRUZ,
LUZ MARY LACHE RODRIGUEZ,
"La educación inclusiva en instituciones formadoras de maestros. Balance de la experiencia de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia"
En: España.
2019.
Revista de Sociología de la Educación - RASE.
ISSN: 2605-1923
p.318
- 336
v.12
Palabras:
Formación de profesores,
Educación superior,
Educación inclusiva,
Políticas educativas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Informe técnico de avance de resultados del proyecto de investigación " Diseño de políticas para el fortalecimiento y disminución de brechas de calidad de los programas de licenciatura en Colombia" ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 092 - 2016,
. En: Colombia,
,2016,
0 meses
p.0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA MERCEDES AYALA MANRIQUE,
JOSE FRANCISCO MALAGON SANCHEZ,
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Cuadernos de mecánica No1: Velocidad Instantánea
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Una propuesta para abordar la cinemática en los cursos universitarios
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA MERCEDES AYALA MANRIQUE,
JOSE FRANCISCO MALAGON SANCHEZ,
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Cuadernos de Mecánica No 2: Visión temporal del movimiento, momento lineal e impulso. (Pre-impresos)
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Introducir el momento lineal como variable dinámica
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA MERCEDES AYALA MANRIQUE,
JOSE FRANCISCO MALAGON SANCHEZ,
ISABEL GARZON BARRAGAN,
Cuadernos de Mecánica No 3: Vísión espacial del movimiento, trabajo y energía (Pre-impresos)
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Introducir el concepto de energía como una variable dinámica para hacer una descripción espacial del movimiento
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA MERCEDES AYALA MANRIQUE,
JOSE FRANCISCO MALAGON SANCHEZ,
ISABEL GARZON BARRAGAN,
JUAN CARLOS CASTILLO AYALA,
MARINA GARZON BARRIOS,
Cuadernos de Mecánica No 4: Introducción al fenómeno del equilibrio mecánico: Principio de velocidades virtuales. (Pre-impresos)
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Introducir otros enfoques para abordar la estática en cursos introductorios de física y analizar otras posibles relaciones entre equilibrio y movimiento
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA MERCEDES AYALA MANRIQUE,
JOSE FRANCISCO MALAGON SANCHEZ,
ISABEL GARZON BARRAGAN,
JUAN CARLOS CASTILLO AYALA,
MARINA GARZON BARRIOS,
Cuadernos de Mecánica No 4:La relación Mecánica-Electromagnetismo y la Mecánica de Medios Elásticos. (Pre-impresos)
. En: Colombia,
,2002,
finalidad: Examinar la relación entre la estática de medios elásticos y la electrostática de Maxwell
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
De la mecánica a la actividad de organizar los fenómenos mecánicos. Hacia la elaboración de propuestas alternativas para la enseñanza de la mecánica
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
El proyecto se inscribe en el macroproyecto: "Enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural: recontextualización de los saberes científicos" desarrollando el aspecto correspondiente al análisis histórico-crítico desde una perspectiva pedagógica. El conocimiento científico en el siglo XX plantea un problema central a los docentes de física: la física a ser enseñada. De una parte pone de presente la necesidad de hacer circular en el medio de los docentes de física formas alternas de organizar los fenómenos físicos con el fin de contribuir a superar la estaticidad y obsolecencia característica de la enseñanza de la física en los niveles introductorios. De otra parte, la continua y creciente movilidad y variabilidad de los contenidos exige también repensar lo que es considerado como física. El caso de la enseñanza de la mecánica cobra especial interés por el lugar que se le asigna en la física y en su enseñanza; de acuerdo con esto y desde una perspectiva de "eficiencia cognitiva y disciplinar", se ve necesario 1) poner de manifiesto otras formas de estructurar los fenómenos mecánicos que permita a maestros y estudiantes construir y ampliar su experiencia e interactuar significativamente con teorías más actuales de la física; y 2) aportar elementos para que en el aula se orienten las acciones a aproximar de manera más directa al estudiante a la actividad científica.
Fases realizadas
-Fundamentos de la estática
- Estática de medios elásticos
-Análisis, caracterización de la perspectiva dinámica en el análisis del movimiento de sistemas y elementos para propuestas didácticas: el momento angular como magnitud dinámica
Fases previstas
- Transmisión y distribución de momentum lineal, momentum angular y energía en sistemas continuos y sistemas discretos. Exploración de nuevos centros temáticos para la enseñanza de la mecánica
- Análisis y caracterización de la Mecánica hamiltoniana y de sus relaciones con la mecánica cuántica y teorías del caos
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Formalización de los fenómenos electromagnéticos y su relación con la experiencia. Elementos para propuestas didácticas
Inicio: Enero
2007
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Formalización de los fenómenos electromagnéticos y su relación con la experiencia. Las líneas de fuerza eléctricas y magnéticas.
Inicio: Enero
2008
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
From Tradition to Innovation in Teacher Training Institutions
Inicio: Abril
2017
Fin: Septiembre
2019
Duración
Resumen
Proyecto desarrollado por un consorcio liderado por el grupo de investigación FODIP de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona en el marco del programa Erasmus + Key Action 2- Capacity building in the field of Higher Education de la Unión Europea (2016-2019).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Hacia una formación ecociudadana de estudiantes de primaria, posibilidades didácticas desde el abordaje de cuestiones socioambientales
Inicio: Febrero
2019
Duración
Resumen
Este proyecto de investigación se interesa por la formación ambiental, científica y ciudadana de los niños que cursan la educación básica primaria. Existen diversas investigaciones desde la pedagogía y la didáctica de las ciencias, que sustentan la emergencia de una formación para la ecociudadanía desde los primeros años de escolarización.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Configuración de la cultura científica de la educación en ciencias en Colombia
Inicio: Enero
2016
Fin: Diciembre
Duración
Resumen
El problema conceptual de fondo que plantea el uso social indiferenciado de los contenidos de Educación en Ciencias, en la enseñanza de las ciencias por los maestros en el aula, en las políticas públicas del estado, en las líneas de investigación desarrolladas por los investigadores, y en la disciplina establecida por la comunidad de educadores en ciencias genera dificultades, contradicciones y conclusiones equivocas sobre el significado, concepciones, estructura conceptual y diversidad conceptual y cultural de dichos contenidos que afectan la formación educativa de los profesores en el campo disciplinar de la Educación en Ciencias.
Para superar esta situación se propone como interrogante de investigación: ¿Cuál es el estado contemporáneo de la cultura educativa de la enseñanza de las ciencias que se ha construido en el país y la alfabetización científica que el país requiere a partir de confrontar y articular, el pasado ( la historia de las ciencias) con el presente(la política curricular del estado, y su práctica en el aula), el avance (el estado actual en programas doctorales y programas de investigación de Colciencias), teniendo como referencia el estado actual del campo de la Educación en Ciencias?
La hipótesis de investigación para resolver este interrogante es: las líneas de investigación que se practican en la comunidad de enseñanza de las ciencias serán la base para establecer la naturaleza, estructura y relaciones entre los diferentes uso sociales del campo de la Educación en Ciencias en la sociedad, la escuela o el estado en Colombia. Para contrastar la hipótesis de investigación se sugieren las siguientes actividades: revisión sistemática de la literatura internacional y nacional para determinar el estado del arte de la investigación en Educación en Ciencias naturales en el contexto mundial, entrevistas semiestructuradas y cuestionarios a docentes y egresados de los programas de pregrado, análisis crítico de las estructuras curriculares del pregrado y posgrado de las universidades del Doctorado Interinstitucional en Educación , Procesamiento global cuantitativo y cualitativo de la información recogida en las actividades anteriores, estructurar los contenidos del campo de la educación en ciencias. Conocer dicha estructura del campo en el caso de nuestra nación y su diferencia con el de .la comunidad internacional, permite la construcción de programas de formación de maestros en alfabetización científica requerida para colocar al día nuestro discurso, practica y publicación de la ciencias naturales pertinentes hacia una formación, que permitan atender los problemas de la Enseñanza de las ciencias.
De acuerdo a lo anterior el propósito del proyecto es conocer el estado actual de la cultura educativa científica de la enseñanza de las ciencias que se ha construido en la nación y la alfabetización científica que el país requiere, contrastando el pasado de la enseñanza de las ciencias, con el presente de las investigaciones de los maestros en el aula , el avance con las investigaciones en Colciencias y líneas de investigación en los programas doctorales y todo referenciándose con el contenido de la educación en ciencias.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de políticas para el fortalecimiento y disminución de brechas de calidad de los programas de licenciatura en Colombia
Inicio: Febrero
2016
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
La presente propuesta atiende a la invitación de Colciencias (en el marco del convenio 707 de 2014 entre Colciencias y el Ministerio de Educación Nacional) para ¿la formulación y ejecución de un proyecto de investigación sobre estrategias que contribuyan a la disminución de las brechas que afectan la calidad de los programas de licenciatura en Colombia¿.
Se pretende aportar al mejoramiento en la calidad de los programas de licenciatura del país. Esto, mediante el diseño de lineamientos de política de calidad que tracen estrategias para los programas de licenciatura con miras a disminuir las brechas identificadas en el estudio, a partir del análisis del proceso de configuración del Sistema Nacional de Acreditación, sus principales referentes y los procesos de apropiación.
Así, la investigación consta de tres grandes componentes. El primero consiste en un análisis documental de los procesos de acreditación y de la dinámica generada en el marco del desarrollo del Sistema Nacional de Acreditación (SNA), con el fin de identificar a partir de dicho análisis brechas en los programas de licenciatura. Ello implica el estudio de documentos a partir de diferentes fuentes: gubernamentales y estatales; institucionales (de las universidades y programas); académicas (derivadas de la investigación) y periodísticas (provenientes del debate público acerca de la calidad de la educación superior y de la calidad de la formación profesional de profesores).
El segundo componente de la investigación corresponde al desarrollo de grupos de discusión en el marco de Foros Regionales y un Foro Nacional con progamas de Licenciaturas, con la participación de los actores en procesos de acreditación de programas de diferentes universidades del país. Se pretende así, socializar y debatir los hallazgos del análisis documental con los responsables de los programas, poniendo en diálogo dichos hallazgos con la experiencia de los diversos programas participantes en los grupos de discusión. Esto, con el fin de identificar no solamente brechas sino además potencialidades de la experiencia colectiva profesional, así como vislumbrar estrategias para disminuir las brechas y fortalecer las potencialidades identificadas. Igualmente aportará a este componente la realización de visitas a algunos programas de licenciaturas de diferentes regiones de Colombia.
El tercer componente se materializará en dos actividades: por una parte, trazar estrategias que contribuyan a disminuir las brechas en la calidad de los programas de licenciatura y potenciar los desarrollos logrados por las comunidades educativas en la formación de licenciados en el país. Por otra parte, formular lineamientos de política de calidad dirigidos a la formación de licenciados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Configuración de la cultura científica de la educación en ciencias en Colombia
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis crítico de la enseñanza del concepto de fuerza electromotriz en cursos introductorios de física en la universidad. Indicadores de su comprensión
Inicio: Enero
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de las estrategias de razonamiento de estudiantes universitarios al hacer uso del concepto de fuerza electromotriz en situaciones electrocinéticas y electrodinámicas
Inicio: Agosto
2013
Fin: Junio
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Programa colombo-brasileño de formación de profesores de ciencias en la interfaz universidad-escuela
Inicio: Enero
2012
Duración
Resumen
|
|