Hoja de vida |
Nombre |
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO
|
Nombre en citaciones |
QUINTERO PINTO, LUIS GABRIEL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho-FCT-Pres. Prudente
Doutorado em Zootecnia
Agostode2004 - Juliode 2008
EXIGÊNCIAS DIETARIAS E DISPONIBILIDADE DE FONTES DE FÓSFORO PARA TILÁPIA DO NILO (Oreochromis niloticus) |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA JULIO DE MESQUITA FILHO
Aquicultura
Enerode1998 - de 2000
EFEITO DO TANINO NAS RAÇOES DE PEIXES TROPICAIS |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Zootecnia
Agostode1984 - Juliode 1991
EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DE LA HARINA DE ARROZ Y TORTA DE PALMISTE EN CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus) |
|
|
Experiencia profesional |
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 1996
Abril de 2005
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador de la Linea de Profundización en Acuicultura
Febrero de 2000
Diciembre de 2004
- Dirección y Administración
- Cargo: Secretario Académico na Faculdade
Agosto de 2000
Octubre de 2001
- Dirección y Administración
- Cargo: Director del Laboratorio de Ictiología y Peces Ornamentales
Febrero de 2000
Diciembre de 2004
- Dirección y Administración
- Cargo: Secreario Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Mayo de 1996
Febrero de 1998
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACUICULTURA Y I CONGRESO DE INVESTIGACIONES ACUICOLAS,
Agosto 2003
Agosto 2003
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: III SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACUICULTURA,
Junio 2001
Junio 2001
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE ACUICULTURA,
Agosto 1999
Agosto 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Mayo 2000
Abril 2005
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 44 horas Semanales
Octubre de 1995
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor asociado
Octubre de 1995
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: NUTRICIÓN GERAL, 30
Octubre 1995
Octubre 1996
-
Pregrado
- Nombre del curso: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUICOLA, 40
Octubre 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: NUTRICIÓN GENERAL DE PECES, 12
Octubre 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROFUNDIZACIÓN EN ACUICULTURA III, 4
Octubre 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROFUNDIZACIÓN EN ACUICULTURA I, 4
Octubre 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROFUNDIZACIÓN EN ACUICULTURA II, 4
Octubre 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: REPRODUCCIÓN DE PECES, 12
Octubre 1995
Diciembre 2000
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: horas Semanales
Noviembre de 1994
Enero de
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: horas Semanales
Noviembre de 1994
Enero de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca |
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Italiano |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
NUTRICIÓN DE PECES, Activa:Si |
NUTRICIÓN DE ORGANISMOS ACUATICOS, Activa:Si |
PRODUCCIÓN ACUICOLA, Activa:Si |
PISCICULTURA, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Meritoria, tesis de zootecnista,FMVZ, UNAL, Bogotá - Juliode 1991 |
Distinção e Louvor en la disertación de maestria,CAUNESP, UNESP, Botucatu - Marzode 1999 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Pasantía en Tecpetrol SAS ¿ Resguardo Indígena El Tigre, Puerto Gaitán, Meta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2015,
. Persona orientada: Maria del Pilar Gutierrez Mora
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Prácticas de Extensión - pasantía. Pasantía en Convenio con TECPETROL para formular proyectos productivos agropecuarios y prestar asistencia Técnica agropecuaria en el Resguardo el Tigre del Municipio de Puerto Gaitán (Meta).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2014,
. Persona orientada: Jesus Ernesto Chaves Gomez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Prácticas de extensión: Pasantía Pasantía en Tecpetrol Colombia, para formular proyectos productivos agropecuarios y prestar asistencia técnica en el Resguardo El Tigre del Municipio de Puerto Gaitán, Meta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2014,
. Persona orientada: Andrea Gamboa Mora
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Pasantía ¿ Convenio de cooperación técnica y científica para formular proyectos productivos y prestar asistencia técnica agropecuaria en el Reguardo El Tigre del Municipio de Puerto Gaitán ¿ Meta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2015,
. Persona orientada: Andres Felipe Rodriguez Buitrago
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EFECTO DEL NIVEL DE PROTEINA EN LA DIETA SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE ALEVINOS DE CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus) (Characidae:Piaractus)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2010,
. Persona orientada: SERGIO HIDALGO Y JUAN CAMILO VINASCO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DETERMINACIÓN DE EXIGENCIAS DE FÓSFORO DIGESTIBLE PARA ALEVINOS DE CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2010,
. Persona orientada: CAMILA RODRIGUEZ Y RICARDO ANGULO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DIGESTIBILIDAD APARENTE DE MATERIA SECA, PROTEINA Y ENERGÍA DE INGREDIENTES PROTEICOS EN ESCALAR (Pterophyllum scalare).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2010,
. Persona orientada: OSCAR DAVID TURMEQUE
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
RELACIÓN ENERGIA PROTEINA EN ALEVINOS DE YAMU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2009,
. Persona orientada: DIEGO TURMEQUÉ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DIGESTIBILIDAD APARENTE DE MATERIA SECA, PROTEINA Y ENERGIA DE HARINA DE PESCADO Y HARINA DE VISCERAS DE AVE EN YAMÚ (Brycon amazonicus).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2010,
. Persona orientada: VIVIANA NIETO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUDITH FIGUEROA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS EN TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) DURANTE LA FASE DE REVERSIÓN SEXUAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2004,
. Persona orientada: IVAN ROCHA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EFECTO DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA SOBRE LAS CELULAS ESPERMÁTICAS DE TRUCHA ARCO IRIS (Oncorhynchus mikiss) COMO PROCESO EN LA ESTANDARIZACION DE LAS TECNICAS DE GINOGENESIS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina Veterinaria
,2004,
. Persona orientada: ANDRÉS NEIRA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN IN SITU (SENA, CENTRO AGROPECUARIO DE GAIRA) DEL POTENCIAL REPRODUCTIVO DE UNA LINEA COMERCIAL DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) SOMETIDA A DOS SISTEMAS DE MANEJO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2004,
. Persona orientada: JORGE GARCIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LA DENSIDAD DE CULTIVO SOBRE EL CRECIMIENTO DEL ESCALAR (Pterophyllum scalare) DURANTE EL PERIODO DE LEVANTE EN ACUARIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2003,
. Persona orientada: OSCAR MAURICIO CRUZ FORERO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
ENSAYOS PRELIMINARES DE INDUCCION A LA OVULACION Y DESOVE DEL CAPAZ (Pimelodus grosskopfii), CON DOS AGENTES HORMONALES EPC Y LH-RHa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2002,
. Persona orientada: SÁNCHEZ ALVARO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus) CON EL USO DE UN PROBIOTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2001,
. Persona orientada: SANDRA JULIANA GUTIERREZ MANRIQUE
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DESARROLLO LARVAL Y SUPERVIVENCIA DEL YAMU, Brycon siebenthalae EN ESTANQUES ABONADOS Y CON EL USO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,1998,
. Persona orientada: CAMILO PRIETO MOJICA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
METODOS DE CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN EL GENERO OREOCHROMIS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,1987,
. Persona orientada: DIANA PUENTES SUAREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DE LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DEL ENSILAJE BIOLÓGICO DE VISCERAS DE POLLO, EN ALEVINOS DE CACHAMA BLANCA (Piaractus Brachypomus)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2004,
. Persona orientada: CARLOS JULIO MALDONADO MORENO Y JUDITH ZÁRATE VILLAMARIN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EFECTO DEL VALOR GENETICO DE PESO DE COSECHA EN EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE CAMARONES (Litopenaeus vannamei)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2004,
. Persona orientada: MAURICIO BRAVO HOSTOS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EFECTO DE LA INCLUSION DE PROBIOTICOS Y PREBIOTICOS EN DIETAS PARA LA FASE DE ALEVINAJE DE LA CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2004,
. Persona orientada: ROBINSON GIOVANNI PEREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
ASPECTOS BIOLÓGICOS REPRODUCTIVOS DEL PIRARUCÚ (Arapaima gigas) EN LA ESTACIÓN PISCÍCOLA DE CORPOAMAZONIA, LETICIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Medicina Veterinaria
,2003,
. Persona orientada: ALEXANDER SAAVEDRA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DESARROLLO LARVAL DEL COPORO Prochilodus mariae, (Eigenmann,1922) EN ESTANQUES ABONADOS Y CON EL USO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,1997,
. Persona orientada: LUIS FERNANDO BUSTAMANTE
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
INFLUENCIA DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA SOBRE EL DESARROLLO Y LA SUPERVIVENCIA DE LARVAS DE CACHAMA BLANCA Piaractus brachypomus CULTIVADAS EN ESTANQUES
Fundación Universitaria de Colombia UNIAGRARIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,1999,
. Persona orientada: RENE MONTAÑA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN POLICULTIVO DE CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus)
Fundación Universitaria de Colombia UNIAGRARIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,1996,
. Persona orientada: GUSTAVO MOROY
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE AGUA PARA LA MADURACIÓN DE HEMBRAS LITOPENAEUS VANNAMEI BAJO CONDICIONES INTENSIVAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2005,
. Persona orientada: CARLOS EDUARDO PULGARÍN RODRÍGUEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
CULTIVO E INDUSTRIALIZACION DEL CAMARON BLANCO (Litopenaeus vannamei) EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2003,
. Persona orientada: FLOR TATIANA CERRO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EFECTO DE LA FRECUENCIA DE ALIMENTACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO Y CONVERSIÓN ALIMENTICIA DEL JUVENIL LITEPENAUS VANNAMEI CULTIVADO A ALTA TEMPERATURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2005,
. Persona orientada: HAMILTON GARCÍA COGUA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROBIOTICOS EN LA FASE DE LEVANTE DEL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA MOJARRA ROJA (Oreochromis sp.)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2001,
. Persona orientada: JAVIER ENRIQUE GUEVARA ROSANIA Y RICARDO MATEUS MORALES
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
CARACTERIZACION Y OPTIMIZACION DEL SISTEMA TÉCNICO DE MANEJO DE LA EXPLOTACIÓN DE TRUCHA ARCO IRIS (Oncorhynchus mykiss) DE LA GRANJA ACUÍCOLA ARCO AZUL DEL MUNICIPIO LA UNIÓN (ANTIOQUIA)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2004,
. Persona orientada: HEILHARD MORALES Y CARLOS ARIZA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
SUSTITUCIÓN DEL LA DE PESCADO POR TORTA DE SOYA EN DIETAS PARA TILAPIA NILOTICA (Oreochromis niloticus) DURANTE LA FASE DE REVERSIÓN SEXUAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2002,
. Persona orientada: ELKIN ALFREDO AMAYA ROJAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN COLECTOR FECAL PARA ESTUDIOS DE DIGESTIBILIDAD EN PECES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2005,
. Persona orientada: SANDRA LILIANA MARTINEZ CASTILLO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Prácticas de extensión: Pasantía Pasantía en Tecpetrol Colombia, para formular proyectos productivos agropecuarios y prestar asistencia técnica en el Resguardo El Tigre del Municipio de Puerto Gaitán, Meta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2014,
. Persona orientada: Christian Peter Broersma Pinilla
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Participación en proyectos de investigación. Utilización de prebióticos como alternativa para mejorar la absorción de nutrientes y optimizar el desempeño productivo de la Cachama Blanca Piaractus Brachypomus.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2010,
. Persona orientada: Monica Lorena Perez Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Pasantía- Programa de conservación, gestión responsable de recursos naturales y educación ambiental Sikuani.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Zootecnia
,2015,
. Persona orientada: Cesar Augusto Diaz Maldonado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Diagnostico Productivo Resguardo Indígena El tigre, Puerto Gaitán, Meta,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 1,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD AVÍCOLA (GALLINA FELIZ), COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y GENERACIÓN DE INGRESOS, RESGUARDO INDÍGENA EL TIGRE ¿ PUERTO GAITÁN, META,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 1,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
FOMENTO DE LA PISCICULTURA Y LA PESCA RESPONSABLE COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ALTERNATIVA ECONÓMICA PARA LOS HABITANTES DEL RESGUARDO INDÍGENA EL TIGRE, PUERTO GAITÁN ¿ META,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 1,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PRODUCTIVO ARTESANAL DE PECES ORNAMENTALES, PARA PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA COMUNIDAD SIKUANI EN EL RESGUARDO EL TIGRE DEL MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN, META,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 1,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
FOMENTO DE LA ACTIVIDAD PORCÍCOLA COMO ESTRATÉGIA DE SOBERANIA ALIMENTARIA Y ALTERNATIVA ECONÓMICA PARA LOS HABITANTES DEL RESGUARDO INDÍGENA EL TIGRE ¿ PUERTO GAITÁN, META,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 1,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD GANADERA EN LAS COMUNIDADES DEL RESGUARDO INDÍGENA EL TIGRE, MUNICIPIO PUERTO GAITÁN, META,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 1,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.0
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: V AQUACIENCIA PALMAS 2012
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2011-07-01 00:00:00.0,
en Palmas -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EFEITO DO NIVEL DE PROTEINA NA RAÇÃO SOBRE O DESEMPENHO ZOOTECNICO DE ALEVINOS DE PIRAPITINGA, Piaractus brachypomus
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: CURSO DE NUTRICAO DE PETS
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOTUCATU -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:NUTRICIÓN DE PECES ORNAMENTALES
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACUICULTURA Y I CONGRESO DE INVESTIGACIONES ACUICOLAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ESPECIES ICTICAS AMAZONICAS PROMISORIAS PARA LA ACUICULTURA NACIONAL
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE NUTRICION DE PECES
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en PALMIRA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:IMPLICAÇÕES DA PRESENÇA DE TANINOS NAS RAÇÕES PARA PEIXES TROPICAIS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: XX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:BIODISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN ALIMENTOS PARA TILAPIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
MARGARIDA MARIA BARROS,
"Desempenho Do Piauçu (Leporinus macrocephalus) Arraçoado Com Dietas Contendo Diferentes Teores De Tanino"
. En: Brasil
Revista Brasileira De Zootecnia-Brazilian Journal Of Animal Science
ISSN: 1516-3598
ed: Sociedade Brasileira De Zootecnia
v.30
fasc.4
p.1164
- 1171
,2001,
DOI:
Palabras:
Piavuçu,
TANINOS,
Desempenho,
Leporinus macrocephalus,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
MARGARIDA MARIA BARROS,
WILSON MASSAMITO FURUYA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
"Efeito do Tanino na digestibilidade da ração pela tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus)"
. En: Brasil
Acta Scientiarum - Animal Sciences
ISSN: 1806-2636
ed: Universidade Estadual de Maringa
v.26
fasc.2
p.181
- 186
,2004,
DOI:
Palabras:
TANINOS,
DIGESTIBILIDADE,
Tilapia,
Oreochromis niloticus,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
MARGARIDA MARIA BARROS,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
WILSON MASSUMITU FURUYA,
ANTONIO CELSO PEZZATO,
"Digestibilidade Aparente De Ingredientes Pela Tilápia Do Nilo (Oreochromis niloticus)"
. En: Brasil
Revista Brasileira De Zootecnia-Brazilian Journal Of Animal Science
ISSN: 1516-3598
ed: Sociedade Brasileira De Zootecnia
v.31
fasc.4
p.1595
- 1604
,2002,
DOI:
Palabras:
DIGESTIBILIDADE,
Tilapia,
Ingredientes,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
MARGARIDA MARIA BARROS,
WILSON MASSUMITU FURUYA,
"Ação do Tanino na digestibilidade de dietas pela tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus)"
. En: Brasil
Acta Scientiarum - Animal Sciences
ISSN: 1806-2636
ed: Universidade Estadual de Maringa
v.23
fasc.3
p.667
- 671
,2000,
DOI:
Palabras:
Tanino,
Tilapia,
DIGESTIBILIDADE,
Oreochromis niloticus,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
MARGARIDA MARIA BARROS,
WILSON MASSUMITU FURUYA,
ANTONIO CELSO PEZZATO,
"Ganho de Peso e Taxa de Sobrevivência de Pós-Larvas de Pacu (Piaractus mesopotamicus) Alimentadas com Rações Contendo Diferentes Níveis de Vitamina C"
. En: Brasil
Acta Scientiarum - Animal Sciences
ISSN: 1806-2636
ed: Universidade Estadual de Maringa
v.25
fasc.1
p.31
- 36
,2003,
DOI:
Palabras:
PACU,
VITAMINA C,
Piaractus messopotamicus,
poslarva,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
MARGARIDA MARIA BARROS,
WILSON MASSAMITO FURUYA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
"Digestibilidade aparente da matéria seca e da proteína bruta e a energia de alguns alimentos alternativos pela tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus)"
. En: Brasil
Acta Scientiarum - Animal Sciences
ISSN: 1806-2636
ed: Universidade Estadual de Maringa
v.23
fasc.3
p.329
- 337
,2004,
DOI:
Palabras:
DIGESTIBILIDADE,
Tilapia,
ALIMENTOS ALTENATIVOS,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
GUILHERME JORDAO MAGALHAES ROSA,
EDUARDO ARRUDA TEIXEIRA LANNA,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
MARGARIDA MARIA BARROS,
WILSON MASSUMITU FURUYA,
"Avaliação De Dois Métodos De Determinação Do Coeficiente De Digestibilidade Aparente Com a Tilápia Do Nilo (Oreochromis niloticus)"
. En: Brasil
Acta Scientiarum - Animal Sciences
ISSN: 1806-2636
ed: Universidade Estadual de Maringa
v.24
fasc.4
p.965
- 971
,2002,
DOI:
Palabras:
DIGESTIBILIDADE,
Tilapia,
Métodos,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
WILSON MASSUMITU FURUYA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
MARGARIDA MARIA BARROS,
GUILHERME JORDAO MAGALHAES ROSA,
"Diâmetro Do Ingrediente e Digestibilidade Aparente De Rações Por Duas Espécies De Peixes Tropicais"
. En: Brasil
Acta Scientiarum - Animal Sciences
ISSN: 1806-2636
ed: Universidade Estadual de Maringa
v.24
fasc.4
p.901
- 907
,2002,
DOI:
Palabras:
DIGESTIBILIDADE,
Diámetro do ingrediente,
Piexes tropicais,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
WILSON MASSUMITU FURUYA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
"Relación Energía Proteína en la Nutrición de Piauçu (Leporinus macrocephalus)"
. En: Brasil
Revista De La Facultad De Medicina Veterinaria Y De Zootecnia
ISSN: 0120-2952
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.47
fasc.2
p.2
- 6
,2000,
DOI:
Palabras:
Relação energia proteina,
Piavuçu,
Leporinus macrocephalus,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
ANTONIO CELSO PEZZATO,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
C F GRANNER,
G J ROSA,
"Relação Cálcio/Fósforo Disponível em Rações para tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus)"
. En: Brasil
Revista Brasileira De Zootecnia-Brazilian Journal Of Animal Science
ISSN: 1516-3598
ed: Sociedade Brasileira De Zootecnia
v.29
fasc.6
p.2162
- 2171
,2000,
DOI:
Palabras:
RELAÇÃO CALCIO FOSFORO,
TILAPIA DO NILO,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
EDMA CARVALHO DE MIRANDA,
MARGARIDA MARIA BARROS,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
ANTONIO CELSO PEZZATO,
WILSON MASSAMITO FURUYA,
"Valor nutritivo do farelo de coco para Tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus)."
. En: Brasil
Acta Scientiarum - Animal Sciences
ISSN: 1806-2636
ed: Universidade Estadual de Maringa
v.22
fasc.3
p.695
- 699
,2000,
DOI:
Palabras:
Farelo de coco,
Valor nutritivo,
TILAPIA DO NILO,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
NHORA MARTINEZ RUEDA,
LUIS FERNANDO BUSTAMANTE,
"Desarrollo Larval Del Coporo, Prochilodus mariae, En Estanques Abonados y Con Suplemento Alimenticio"
. En: Colombia
Dahlia
ISSN: 0122-9982
ed: Unibiblos Universidad Nacional De Colombia
v.1997
fasc.2
p.65
- 69
,1997,
DOI:
Palabras:
Coporo,
Larvas,
Prochilodus mariae,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL CORTES,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
"EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD APARENTE DE LA HARINA DE ARROZ Y TORTA DE PALMISTE EN CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus)"
. En: Colombia
Boletin Red de Acuicultura
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,1992,
DOI:
Palabras:
CACHAMAS,
DIGESTIBILIDADE,
FARELO DE ARROZ,
FARELO DE PALMA,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
BLANCA STELLA PARDO GAMBOA,
ANA MARIA CAROLINA QUINTERO PARDO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
"Exigências e disponibilidade de fontes de fósforo para tilápias"
. En: Colombia
Veterinaria Y Zootecnia
ISSN: 2011-5415
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.5
fasc.3
p.30
- 43
,2011,
DOI:
Palabras:
TILAPIA DO NILO,
BIODISPONIBILIDADE,
MINERAIS,
NUTRIÇÃO DE PEIXES,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LEONARDO TACHIBANA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
"Xilanase e B;-glucanase na digestibilidade aparente de nutrientes do triticale pela Tilápia-do-nilo"
. En: Brasil
Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinaria e Zootecnia
ISSN: 0102-0935
ed: Universidade Federal De Minas Gerais
v.62
fasc.2
p.445
- 452
,2010,
DOI:
Palabras:
TILAPIA DO NILO,
DIGESTIBILIDADE,
Triticum turgisecale,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BLANCA STELLA PARDO GAMBOA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
FABIO ARLINDO SILVA,
ANA MARIA CAROLINA QUINTERO PARDO,
"Nutrientes digestíveis da Levedura (Saccharomyces cerevisiae) Íntegra e Autolisada para Tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus)"
. En: Colombia
Veterinaria Y Zootecnia
ISSN: 2011-5415
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.5
fasc.1
p.26
- 38
,2011,
DOI:
Palabras:
ACUICULTURA,
NUTRIÇÃO DE PEIXES,
Ingredientes,
DIGESTIBILIDADE,
Sectores:
Salud humana - Nutrición y alimentación,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
BLANCA STELLA PARDO GAMBOA,
ANA MARIA CAROLINA QUINTERO PARDO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
"Exigências e disponibilidade de fontes de fósforo para tilápias"
. En: Colombia
Veterinaria Y Zootecnia
ISSN: 2011-5415
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.5
fasc.5
p.30
- 43
,2011,
DOI:
Palabras:
CICLIDAE,
MINERAIS,
DIGESTIBILIDADE,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
Salud humana - Nutrición y alimentación,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
BLANCA STELLA PARDO GAMBOA,
DANIEL DE MAGALHAES ARAUJO,
"DIGESTIBILIDADE DE FONTES PROTEICAS E DISPONIBILIDADE DE FOSFATOS INORGÂNICOS EM TRÊS FASES DE DESENVOLVIMENTO DA TILÁPIA-DO-NILO"
. En: Brasil
Boletim do Instituto de Pesca
ISSN: 1678-2305
ed: Instituto de Pesca
v.43
fasc.1
p.1
- 13
,2017,
DOI: 10.20950/1678-2305.2017v43n1p1
Palabras:
TILAPIA DO NILO,
Oreochromis niloticus,
estagio de desemvolvimento,
fósforo disponivel,
nutrientes digestiveis,
suplementos minerais,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BLANCA STELLA PARDO GAMBOA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
LEONARDO AVENDANO VASQUEZ,
ADEMIR CALVO FERNANDES JUNIOR,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
"Tempo de trânsito gastrintestinal em acarà-bandeira (Pterophyllum scalare) em função do conteúdo de fibra bruta da ração"
. En: Brasil
Boletim Tecnico Do Cepta
ISSN: 0103-1112
ed:
v.20
fasc.N/A
p.35
- 47
,2007,
DOI:
Palabras:
NUTRIÇÃO DE PEIXES,
TRANSITO GASTRINTESTINAL,
ACARÁ BANDEIRA,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FABIO ARLINDO SILVA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
RENATO CASSIO NEVES,
CILENE PADILHA,
SONIA JORGE,
MARGARIDA MARIA BARROS,
PEDRO DE MAGALHAES PADILLA,
"Determination of selenium by GFAAS in slurries of fish feces to estimate the bioavailability of this micronutrient in feed used in pisciculture"
. En: Inglaterra
Chemosphere
ISSN: 0045-6535
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.68
fasc.N/A
p.1542
- 1547
,2007,
DOI:
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HERMES ORLANDO MOJICA BENITES,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
NHORA MARTINEZ RUEDA,
CAMILO ALBERTO PRIETO MOJICA,
"Desarrollo larval y supervivencia del yamu Brycon siebenthalae Eingenman, 1912 (Pisces Characiformes),en estanques abonados y con el uso de un suplemento alimenticio."
. En: Colombia
Boletin Cientifico Inpa
ISSN: 0121-7690
ed: Inpa
v.7
fasc.
p.9
- 32
,2002,
DOI:
Palabras:
Larvicultura,
YAMU,
NUTRICION PECES,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CARLOS AUGUSTO PINTO HERNANDEZ,
MIGUEL ANGEL LANDINES PARRA,
NATALIA LOPEZ HERNANDEZ,
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
DAGOBERTO MARTINEZ GONZALEZ,
ANA ISABEL SANABRIA OCHOA,
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
ELBER ALEXANDER SAAVEDRA ROJAS,
"Biología Y Cultivo Del Pirarucu Arapaima Gigas (Schinz, 1822) (Pisces: Arapaimidae): Bases Para Un Aprovechamiento Sostenible"
En: Colombia
2005.
ed:Imprenta Nacional de Colombia
ISBN: 958-33-8236-1
v. 0
pags. 109
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
BLANCA STELLA PARDO GAMBOA,
ANA MARIA CAROLINA QUINTERO PARDO,
"Manual Tecnico Para La Produccion De Peces De Consumo A Pequeña Y Mediana Escala En El Departamento De Cundinamarca"
En: Colombia
2011.
ed:Produmedios
ISBN: 978-958-719-864-5
v. 1
pags. 92
Palabras:
CACHAMAS,
Tilapia,
Trucha arco iris,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELBER ALEXANDER SAAVEDRA ROJAS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DAGOBERTO MARTINEZ GONZALEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
"BENEFICIO, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN"
Biología Y Cultivo Del Pirarucu Arapaima Gigas (Schinz, 1822) (Pisces: Arapaimidae): Bases Para Un Aprovechamiento Sostenible
. En: Colombia
ISBN: 958-33-8236-1
ed: Imprenta Nacional de Colombia
, v.
, p.81
- 92
,2005
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARLOS AUGUSTO PINTO HERNANDEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELBER ALEXANDER SAAVEDRA ROJAS,
"DISTRIBUCION GEOGRAFICA, HABITAT Y ASPECTOS ECOLOGICOS"
Biología Y Cultivo Del Pirarucu Arapaima Gigas (Schinz, 1822) (Pisces: Arapaimidae): Bases Para Un Aprovechamiento Sostenible
. En: Colombia
ISBN: 958-33-8236-1
ed: Imprenta Nacional de Colombia
, v.
, p.9
- 18
,2005
Palabras:
PISCICULTURA AMAZONICA,
PIRARUCÚ,
HÁBITAT,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELBER ALEXANDER SAAVEDRA ROJAS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DAGOBERTO MARTINEZ GONZALEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
"SISTEMAS DE CULTIVO"
Biología Y Cultivo Del Pirarucu Arapaima Gigas (Schinz, 1822) (Pisces: Arapaimidae): Bases Para Un Aprovechamiento Sostenible
. En: Colombia
ISBN: 958-33-8236-1
ed: Imprenta Nacional de Colombia
, v.
, p.59
- 79
,2005
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA LOPEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIZ EDIVALDO PEZZATO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELBER ALEXANDER SAAVEDRA ROJAS,
"NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL PIRARUCÚ Arapaima gigas (Schinz, 1822)"
Biología Y Cultivo Del Pirarucu Arapaima Gigas (Schinz, 1822) (Pisces: Arapaimidae): Bases Para Un Aprovechamiento Sostenible
. En: Colombia
ISBN: 958-33-8236-1
ed: Imprenta Nacional de Colombia
, v.
, p.41
- 58
,2005
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELBER ALEXANDER SAAVEDRA ROJAS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NATALIA LOPEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DAGOBERTO MARTINEZ GONZALEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
"APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PIRARUCU Arapaima gigas (Schinz, 1822)"
Biología Y Cultivo Del Pirarucu Arapaima Gigas (Schinz, 1822) (Pisces: Arapaimidae): Bases Para Un Aprovechamiento Sostenible
. En: Colombia
ISBN: 958-33-8236-1
ed: Imprenta Nacional de Colombia
, v.
, p.93
- 104
,2005
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIGUEL ANGEL LANDINES PARRA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELBER ALEXANDER SAAVEDRA ROJAS,
"ASPECTOS REPRODUCTIVOS"
Biología Y Cultivo Del Pirarucu Arapaima Gigas (Schinz, 1822) (Pisces: Arapaimidae): Bases Para Un Aprovechamiento Sostenible
. En: Colombia
ISBN: 958-33-8236-1
ed: Imprenta Nacional de Colombia
, v.
, p.31
- 40
,2005
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIGUEL ANGEL LANDINES PARRA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ELBER ALEXANDER SAAVEDRA ROJAS,
"DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA Y ANATÓMICA"
Biología Y Cultivo Del Pirarucu Arapaima Gigas (Schinz, 1822) (Pisces: Arapaimidae): Bases Para Un Aprovechamiento Sostenible
. En: Colombia
ISBN: 958-33-8236-1
ed: Imprenta Nacional de Colombia
, v.
, p.19
- 29
,2005
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GUSTAVO ALVARO WILLS FRANCO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS GABRIEL QUINTERO PINTO,
"REFLEXIONES SOBRE LA ACUICULTURA EN COLOMBIA"
Medicina Veterinaria Y Zootecnia En Colombia: ¿Trayectoria Durante El Siglo Xx Y Perspectivas Para El Siglo Xxi¿
. En: Colombia
ISBN: 958-33-3984-9
ed: Edivez
, v.
, p.492
- 510
,2002
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Sectores:
Pesca acuicultura y maricultura,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DIGESTIBILIDAD EN PECES TROPICALES
Inicio: Enero
2002
Fin proyectado: Diciembre
2002
Fin: Diciembre
2002
Duración 0
Resumen
Desarrollo de un modelo metodologico para colecta fecal y para evaluar el aprovechamiento de nutirentes por los peces. Modelo experimental Tilapia Roja.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Determinación de coeficiente de digestibilidad aparente de proteína bruta y energía bruta para ingredientes proteicos en yamú (Brycon amazonicus)
Inicio: Mayo
2011
Fin proyectado: Noviembre
2011
Duración 6
Resumen
Con el fin de formular alimentos que no únicamente cubran los requerimientos nutricionales de los organismos, sino que a la vez sean del menor costo posible y que causen la menor contaminación, se requiere determinar el aprovechamiento de la proteína y la energía de ingredientes comúnmente utilizados en la elaboración de alimentos balanceados para yamú (Brycon amazonicus). En este estudio se evaluará la digestibilidad aparente de energía (DAE), proteína cruda (DAPC) y materia seca (DAMS) de 4 ingredientes utilizados en alimentos balanceados: harina de pescado, torta de soya, torta de trigo, harina de maíz; la dieta basal contiene 3100 Kcal/hg de energía digestible y 28 % de proteína bruta. Para estimar los coeficientes de digestibilidad se utilizará el método indirecto usando el oxido de cromo como marcador inerte.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
EFECTO DEL NIVEL DE FOFORO EN LA DIETA SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE ALEVINOS DE TILAPIA NILOTICA (Oreochromis niloticus)
Inicio: Julio
2009
Fin proyectado: Junio
2013
Duración 48
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación de dietas semi-húmedas como suplemento alimenticio en el crecimiento y desarrollo de peces disco Symphysodon spp
Inicio: Agosto
2015
Duración
Resumen
-El pez disco Symphysodon spp. Es un pez ornamental de agua dulce perteneciente a la familia cichlidae originario del río Amazonas en Brasil, Perú y Colombia (Morais 2005, Rocha 2004). Esta especie pese a su alto valor comercial ha sido poco estudiada, dificultando la reproducción en cautiverio y todo lo concerniente a la larvicultura y alevinaje (Rocha 2004). Las estrategias de alimentación son complicadas ya que no es fácil su adaptación a nuevas dietas y esto lleva a problemas de crecimiento y altas tasas de mortalidad.
El uso de dietas pastosas (semi- húmedas) es una alternativa que se ha usado por productores asiáticos y aficionados, las cuales tienen como base proteína de origen animal, vegetal y suplementos vitamínicos, elaboradas sin un fundamento científico y tecnológica adecuada.
El laboratorio de Ictiología de la Universidad Nacional, en los últimos años ha desarrollado dietas semi ¿humedas para las diferentes etapas del pez disco, tratando de mejorar aspectos referentes a reproducción y crecimiento. Por esta razón este estudio está enfocado al desarrollo de protocolos de alimentación que mejoren el consumo teniendo en cuenta los requerimientos de los animales y el uso de dietas pastosas con distintas materias primas que permitan alcanzar una talla de venta óptima en un menor tiempo.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
DISEÑO, ADECUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD EXPERIMENTAL PARA ORGANISMOS ACUATICOS
Inicio: Enero
2003
Fin proyectado: Diciembre
2003
Fin: Diciembre
2003
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Utilización de prebióticos como alternativa para mejorar la absorción de nutrientes y la respuesta inmune de Cachama blanca Piaractus brachypomus
Inicio: Septiembre
2009
Fin proyectado: Agosto
2011
Fin: Abril
2010
Duración 12
Resumen
La cachama blanca Piaractus brachypomus constituye una de las especies acuícolas de consumo más importantes para la economía agropecuaria colombiana. Por esta razón, con el propósito de optimizar su potencial productivo, se propone evaluar el efecto de la suplementación con prebióticos en la dieta, pretendiendo mejorar la absorción de nutrientes y optimizar el desempeño productivo de la especie.
Se utilizaran dietas isoproteicas (32% PB) e isoenergéticas (3100 kcal/kg ED) formuladas con 2 diferentes niveles de 3 marcas comerciales de prebióticos Biosmos®, Safmannan® y Flavofeed®. La investigación se realizará bajo condiciones controladas en el laboratorio de ictiología de la facultad de medicina veterinaria y de zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia. Se medirán variables productivas (ganancia de peso, tasa de crecimiento específico, conversión alimenticia, tasa de retención de proteína, tasa de eficiencia proteica y composición de carcasas). Para evaluar la absorción de nutrientes se realizará conteo de vellosidades intestinales y determinación de la profundidad de las criptas mediante técnica histológica. Adicionalmente serán medidos periódicamente parámetros de calidad de agua como temperatura, amonio, nitritos, oxígeno disuelto, porcentaje de saturación de O2 y pH para confirmar la idoneidad del medio de cultivo.
Será utilizado un diseño experimental completamente al azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones (acuarios de 80 L y 6 ejemplares/acuario de peso promedio 30g). Los datos serán sometidos a análisis de varianza y en los casos en que se encuentren diferencias estadísticamente significativas, las medias serán comparadas a través de la prueba de Tukey (5%). Todas las pruebas estadísticas serán procesadas a través del paquete estadístico SAS®.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DIGESTIBILIDAD APARENTE DE MATERIA SECA, PROTEINA Y ENERGIA DE HARINA DE PESCADO Y HARINA DE VISCERAS DE AVE EN YAMÚ (Brycon amazonicus).
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Octubre
2010
Fin: Julio
2010
Duración 10
Resumen
Con el proyecto se pretende dar inicio a una serie de experimentos tendientes a determinar el aprovechamiento de nutrientes a partir de diferentes fuentes alimentacias por el yamu.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DIGESTIBILIDAD APARENTE DE MATERIA SECA, PROTEINA Y ENERGÍA DE INGREDIENTES PROTEICOS EN ESCALAR (Pterophyllum scalare)
Inicio: Agosto
2010
Fin proyectado: Julio
2011
Fin: Diciembre
2011
Duración 12
Resumen
Este proyecto es parte de los estudios necesarios para determinar requerimientos nutricionales de la especie y determinar el grado de aprovechamiento de alimentos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EFECTO DEL NIVEL DE FOFORO EN LA DIETA SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE ALEVINOS DE CACHAMA BLANCA Piaractus brachypomus (Characidae:Piaractus)
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 12
Resumen
El fósforo (P) es un componente esencial de los organismos, es un mineral muy importante para los peces ya que cumple funciones biológicas muy importantes, siendo un componente esencial para el crecimiento puesto que favorece huesos, cartílago y formación del esqueleto en general, también cumple un papel central en el metabolismo celular y energético ya que es un componente esencial de los fosfolípidos, ácidos nucleicos, fosfoproteínas (caseína), ésteres de fosfato altamente energéticos (ATP), hexosa fosfatos, fosfato de creatina y varias enzimas claves(Departamento de pesca FAO,1989). Los requerimientos nutricionales de P en peces dependen de la especie, la etapa de crecimiento y varía según la disponibilidad en los ingredientes y la densidad nutricional del alimento (NRC, 1983).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
RELACIÓN ENERGIA PROTEINA EN ALEVINOS DE YAMU.
Inicio: Febrero
2009
Fin proyectado: Enero
2010
Fin: Enero
2010
Duración 12
Resumen
El proyecto pretende establecer los niveles óptimos y la relación entre proteina y energía, para juveniles de la especie.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN REPIRÓMETRO PARA ESTUDIOS DE CONSUMO DE OXÍGENO EN PECES
Inicio: Julio
2011
Fin proyectado: Diciembre
2011
Duración 6
Resumen
Las apriximaciones del flujo de nutrientes y energia precisan de la determinación del consumo de oxígeno en peces y son diferentes dependiendo del estadio de desarrollo del pez.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
OPTIMIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL LABORATORIO DE ICTIOLOGÍA Y PECES ORNAMENTALES DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA PARA LA REALIZACIÓN DE INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LA BIODIVERSIDAD Y LA ACUICULTURA
Inicio: Junio
2011
Fin proyectado: Septiembre
2012
Fin: Junio
2013
Duración 15
Resumen
Con el fortalecimiento de la infraestructura se priorizará la estandarización de los protocolos de producción masiva del pez ángel (Pterophyllum scalare y P. Altum) que hemos venido adelantando por más de 10 años y estratégicamente se iniciarán trabajos de validación de tecnología para los peces disco (Symphysodon discus y S. aequifasciata), con los cuales ya hemos iniciado trabajos de adaptación y reproducción.
Con la experiencia acumulada y la información generada se conseguirá validar metodologías que permitan la producción masiva de ejemplares con fines académicos o comerciales. Igualmente con la producción masiva de juveniles se pueden realizar de forma confiable experimentos de larvicultura, alevinaje, alimentación y crecimiento con suficientes réplicas y ejemplares
|
|