Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Ignacio Gómez Roldán
|
Nombre en citaciones |
GÓMEZ ROLDÁN, IGNACIO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Nacional de Educación a Distancia
análisis económico I
Enerode2002 - Juniode 2014
INNOVACION Y CULTURA ORGANIZACIONAL |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Magister En Economía
Enerode1986 - de 1995
Determinantes y financiación de la inversión indutrial 1925-50 |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Especialización En Evaluación Social de Proyectos
Enerode1995 - de 1996
Proyecto de Exportación de Espárragos |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Economía
Enerode1978 - de 1986
Comercio Exterior y Bienes de Capital |
|
Secundario
Colegio San Bartolome La Merced
Enerode1971 - de 1976
|
|
Primaria
Colegio San Bartolome La Merced
Enerode1964 - de 1970
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
curso virtual de formacion-red de estructuradores de proyectos
Noviembrede2016 - Diciembrede 2016
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
curso visivilisacion de la investigacion
Juniode2015 - Juliode 2015
|
|
Cursos de corta duración
Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe
formulacion y evaluacion de programas y proyectos sociales
Septiembrede2006 - Octubrede 2006
|
|
Cursos de corta duración
Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
ingles
Agostode2013 - Noviembrede 2013
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
integracion regional
Juliode2014 - Juliode 2014
|
|
Cursos de corta duración
Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
educacion virtual
Juniode2012 - Agostode 2012
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2017
Noviembre de 2017
|
|
Universidad De Cundinamarca - Sede Ubaté - Udec
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2017
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: emprendimiento empresaria y emprendimiento investigativo
Mayo 2017
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2017
Noviembre de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoramiento en investigacion, 15
Mayo 2017
Noviembre 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: emprendimiento empresarial
Febrero 2018
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: lider proyecto cultura emprendedora e investigativa...
Abril 2018
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Competitividad mipymes
Marzo 2018
Noviembre
|
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Dedicación: 24 horas Semanales
Febrero de 2017
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: macroeconomia, microeconomía, 35
Febrero 2017
Junio 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: investigacion cultura y comercio justo
Febrero 2017
Junio 2017
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 2 horas Semanales
Febrero de 2015
Junio de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: negocios internacionales, 37
Febrero 2015
Junio 2018
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2014
Enero de 2016
|
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Dedicación: 12 horas Semanales
Septiembre de 2014
Noviembre de 2015
|
|
Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2011
Noviembre de 2013
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: COORDINACIÓN DE LOS DOCENTES PERTENECIENTES AL ÁREA Y REPORTABA AL DIRECTOR DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Agosto de 2011
Noviembre de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: ECONOMIA INTERNACIONAL, 10
Julio 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: MACROECONOMÍA, 70
Agosto 2011
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: MICROECONOMIA, 70
Agosto 2011
Noviembre 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: COMO DOCENTE INVESTIGADOR ESTABA VINCULADO AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES LLAMADO CIEN
Septiembre 2011
Noviembre 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Dedicación: 48 horas Semanales
Marzo de 1997
Julio de 2011
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor ASOCIADO
Marzo de 1997
Julio de 2011
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: ECONOMÍA INTERNACIONAL,
Agosto 1999
Diciembre 2000
-
Especialización
- Nombre del curso: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA,
Marzo 1999
Diciembre 2000
-
Especialización
- Nombre del curso: COMERCIO INTERNACIONAL,
Marzo 1999
Diciembre 2000
-
Especialización
- Nombre del curso: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA,
Agosto 1999
Diciembre 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: MACROECONOMÍA,
Marzo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: ECONOMÍA DEL CONSUMO,
Marzo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: ECONOMÍA INTERNACIONAL,
Marzo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: ECONOMÍA INTERNACIONAL,
Marzo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: ECONOMÍA DEL CONSUMO,
Marzo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: ECONOMÍA COLOMBIANA,
Marzo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: MACROECONOMÍA,
Marzo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: ECONOMÍA COLOMBIANA,
Marzo 1997
|
|
Departamento Nacional De Planeación - Dnp
Dedicación: 48 horas Semanales
Junio de 1993
Abril de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: PROFESIONAL ESPECIALIZADO 09
Junio de 1993
Abril de 1997
|
|
Superintendencia Bancaria De Colombia
Dedicación: 48 horas Mensuales
Marzo de 1993
Junio de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: PROFESIONAL ESPECIALIZADO
Marzo de 1993
Junio de 1993
|
|
Departamento Nacional De Planeación - Dnp
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1993
Marzo de 1997
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: PARTICIPACIÓN EN EL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR
Junio de 1993
Marzo de 1997
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: CALCULO DE LA TASA DE PROTECCIÓN EFECTIVA
Junio de 1993
Marzo de 1997
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo:
Septiembre 1996
Octubre 1996
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 1993
Marzo 1997
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 1993
Junio de 1993
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Marzo 1993
Junio 1993
|
|
Mitsui de Colombia
Dedicación: 48 horas Mensuales
Junio de 1992
Julio de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: JEFE DEPARTAMENTO DE MAQUINARIA
Junio de 1992
Julio de 1992
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1992
Agosto de 1992
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: LABOR COMERCIAL
Junio de 1992
Agosto de 1992
|
|
Instituto De Fomento Industrial Ifi
Dedicación: 48 horas Mensuales
Diciembre de 1991
Junio de 1992
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: ANALISTA DE MERCADEO
Diciembre de 1991
Junio de 1992
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 1991
Diciembre de 1992
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: ANÁLISIS DEL MERCADO
Diciembre de 1991
Junio de 1992
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 1991
Diciembre 1992
|
|
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 1990
Noviembre de 1995
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: MERCADEO Y COMERCIO INTERNACIONAL, 30
Febrero 1990
Noviembre 1995
|
|
Japan External Trade Organization
Dedicación: 48 horas Mensuales
Mayo de 1986
Diciembre de 1991
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: ASISTENTE DEL DIRECTOR EN COLOMBIA
Mayo de 1986
Diciembre de 1991
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 1986
Diciembre de 1991
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: MIEMBRO DE LA CÁMARA COLOMBO-JAPONESA
Junio de 1988
Diciembre de 1991
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: ASESORÍAS PARA EXPORTAR A JAPÓN
Mayo de 1986
Diciembre de 1991
- Dirección y Administración
- Cargo: ENCARGADO DE LA PARTICIPACIÓN EN LA FERIA INT´L DE BOGOTÁ
Mayo de 1986
Diciembre de 1991
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo:
Agosto 1990
Septiembre 1990
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Mayo 1986
Diciembre 1991
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Relaciones Industriales |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades |
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
emprendimiento, Activa:Si |
COMPETITIVIDAD, Activa:Si |
Transformación productiva, Activa:Si |
Cultura organizacional e innovación, Activa:Si |
ESTUDIO PARA EL COMITÉ SECTORIAL DE COMPETITIVIDAD DEL CUERO, Activa:No |
ESTUDIO SOBRE PRECIOS MÍNIMOS DEL PAPEL, Activa:No |
ESTUDIOS SOBRE EL MERCOSUR, Activa:No |
ESTUDIOS SOBRE EL ARANCEL, Activa:No |
ESTUDIO SOBRE PLAN VALLEJO Y DRAW BACK, Activa:No |
INFORMES VARIOS DE PRESUPUESTO NACIONAL, Activa:No |
INFORMES SOBRE NEGOCIACIÓN DEL AEC EN EL GRUPO ANDINO, Activa:No |
SEGUIMIENTO A LA ECONOMÍA COLOMBIANA, Activa:No |
ESTUDIOS VARIOS COMO ZONAS FRANCAS E INVERS. EXTRANJERA, Activa:No |
SEGUIMIENTO A PROYECCIONES ECONÓMICAS, Activa:No |
ESTUDIOS SECTORIALES CON POTENCIAL EXPORTADOR, Activa:No |
CONTROL DE CALIDAD, Activa:No |
CÓMO EXPORTAR A JAPÓN, Activa:No |
COMERCIO INTERNACIONAL, Activa:No |
ESTUDIO DE MERCADO Y DE PROVEEDORES PARA LAS PLANTAS, Activa:No |
TASA DE CAMBIO REPRESENTATIVA DEL MERCADO, Activa:No |
TASAS DE INTERÉS, Activa:No |
|
Reconocimientos |
BECA ESPECIALIZACIÓN EVALUACIÓN EN EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS,Departamento Nacional De Planeación - Dnp - Febrerode 1995 |
sobresaliente cum laude-tesis doctoral,Universidad Nacional de Educación a Distancia - Juniode 2014 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Estudio de la población que acude al primer centro público de empleo a nivel distrital
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestria En Ciencias Económicas
,2012,
. Persona orientada: Carlos Peña y Marcela Garcia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
ALVARO LAMPREA,
Productos potenciablemente exportables a Japón
Estado: Tesis concluida
,1991,
. Persona orientada: Álvaro Lamprea
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
ESTEBAN BOTERO,
Competitividad de la manufacturas de cuero con énfasis en la demanda
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2002,
. Persona orientada: Esteban Botero
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otro,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: Análisis de la situación del sector odontológico desde la creación del Programa de Transformación Productiva en 2008, dentro dela iniciativa del turismo de salud en Bogotá.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: CREAR UN PLAN DE EXPORTACIÓN PARA LA COMPAÑÍA IRIS IMPRESORES PARA TAZAS Y PLATOS EN MATERIAL BIODEGRADABLE HACIA LA ISLA DE ARUBA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado: ES SECRETO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: PLAN DE NEGOCIO CANVAS: CASO EDS MOTOS
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: ANALISIS DEL ENTORNO DEL MARKETING EN EL MERCADO COMUN CENTROAMERICANO MCCA PARA LA EMPRESA MARGRES SA Y EL IMPACTO DEL MARKETING VERDE EN ESTE TIPO DE INDUSTRIAS.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: RELACIÓN CAUSAL ENTRE RIESGO Y GLOBALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE GLOBALIZACIÓN (KOF,Ernst & Young, Índice de Competitividad Global
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LAS OPORTUNIDADES EN LA UNION EUROPEA PARA LA EMPRESA PLASTITEC S.A.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: BENEFICIOS Y RETOS EN EL USO DEL SELLO RAINFOREST ALLIANCE: EL CASO PROCAFECOL CON LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ ESPECIALCOLOMBIANA.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: EFECTO QUE TENDRÁ EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA SOBRE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA COLOMBIANA.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado: es secreto
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: ANÁLISIS TEÓRICO DE LA RELACIÓN ENTRE DESARROLLO ECONÓMICO Y LA ADAPTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DE LAS PYMES DE CONSUMO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Titulo: ¿Diseño de estrategias para la retención de clientes en el segmento de industria y comercio para Telefónica Movistar Colombia¿.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico administracion de empresas
Nombre del orientado:
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
arbitro de sesión en I congreso internacional en gestión Organizacional
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
xxxxxx
en: Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
evaluador de ponencias en el II congreso internacional en gestión organizacional
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Seminarios Técnicos Departamento Nacional de Planeación 2015
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-04-09 00:00:00.0,
2015-04-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Edificio Fonade
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IGNACIO GOMEZ ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: V Seminario internacional Empresarial "Competitividad y desarrollo territorial"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-05-14 00:00:00.0,
2015-05-15 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO - Universidad Santo Tomás Villavicencio
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IGNACIO GOMEZ ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: ASAMBLEA DE ASCOLFA
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:evaluación de competencias-ciclo básico
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: IGNACIO GOMEZ ROLDAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: I CONGRESO INTERNACIONAL Y II CONGRESO NACIONAL DE LA RED DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-24 00:00:00.0,
2013-10-25 00:00:00.0
en ARMENIA - centro cultural de convenciones de armenia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IGNACIO GOMEZ ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: 1 encuentro regional de investigación en estudios sociales desde las ciencias económicas administrativas y contables
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-04-26 00:00:00.0,
2012-07-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - universidad militar nueva granada
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DESEMPEÑO INNOVADOR Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN CUATRO SECTORES PRODUCTIVOSen Bogotá
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IGNACIO GOMEZ ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: I congreso internacional en gestion organizacional
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-03 00:00:00.0,
2016-11-04 00:00:00.0
en CHÍA - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EMPRENDIMIENTO EN UNA FACULTAD DE ECONOMIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IGNACIO GOMEZ ROLDAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: II Congreso Internacional en gestión organizacional
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-25 00:00:00.0,
2018-10-26 00:00:00.0
en CHÍA - Universidad de Cundinamarca
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diagnóstico de emprendimiento en la universidad de Cundianamarca
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE PRINCIPAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: IGNACIO GOMEZ ROLDAN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"¿ futuro limitado de la integración latinoamericana para impulsar el desarrollo?"
. En: Colombia
Revista CIFE "Lecturas de Economía Social"""
ISSN: 0124-3551
ed: Universidad Santo Tomas Bogota
v.24
fasc. N/A
p.195
- 215
,2014,
DOI: http://revistas.usta.edu.co/index.php/cife/article/view/2109
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"¿Futuro limitado de la integración latinoamericana para impulsar desarrollo?"
. En: Colombia
Revista CIFE "Lecturas de Economía Social"""
ISSN: 0124-3551
ed: Universidad Santo Tomas Bogota
v.16
fasc.
p.195
- 215
,2014,
DOI:
Palabras:
DESARROLLO,
Integración,
Latinoamerica,
Exportaciones,
Sustitución De Importaciones ,
Industralización,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
IGNACIO GOMEZ,
"Los viejos criterios del nuevo arancel"
. En: Colombia
Planeacion Y Desarrollo
ISSN: 0034-8686
ed: Departamento Nacional de Planeación
v.25
fasc.1
p.231
- 266
,1994,
DOI:
Palabras:
arancel,
protección efectiva,
criterios arancelarios,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Cómo negociar con japoneses"
. En: Colombia
Dirección Ejecutiva
ISSN: 0120-0399
ed:
v.1
fasc.285
p.115
- 130
,1993,
DOI:
Palabras:
Cooperación,
nemawashi,
sogo shosha,
propceso de abajo hacia arriba,
socio comercial,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Altas tasas de interés colombianas frente al mundo"
. En: Colombia
Empresa Y Sociedad
ISSN: 0121-1102
ed:
v.4
fasc.4
p.19
- 40
,1998,
DOI:
Palabras:
margen de intermediación,
tasas activas,
tasa de interés real,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Formulación de proyectos y análisis costo-impacto"
. En: Colombia
Empresa Y Sociedad
ISSN: 0121-1102
ed:
v.4
fasc.4
p.41
- 49
,1998,
DOI:
Palabras:
arbol del problema,
costo impacto,
Análisis de mínimo costo,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Control de calidad y exportaciones"
. En: Colombia
Carta Mensal - Conselho Tecnico Da Confederacao Nacional Do Comercio
ISSN: 0101-4315
ed:
v.
fasc.
p.
-
,1992,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Competencias profesionales: una propuesta de evaluación para las facultades de ciencias administrativas"
. En: Colombia
Educación Y Educadores
ISSN: 0123-1294
ed: Edciones Universidad De La Sabana
v.8
fasc.
p.45
- 67
,2005,
DOI:
Sectores:
Educación,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Gestión del conocimiento, innovación y competencia"
. En: Colombia
Revista Escuela De Administración De Negocios
ISSN: 0120-8160
ed: Escuela De Administracion De Negocios Ean
v.58
fasc.58
p.107
- 134
,2006,
DOI:
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Los clústers en la articulación productiva"
. En: Colombia
Suma De Negocios
ISSN: 2027-5692
ed: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
v.3
fasc.2
p.97
- 114
,2012,
DOI:
Palabras:
ARTICULACION PRODUCTIVA,
AGLOMERACIONES,
CLUSTERES,
DESARROLLO,
conocimiento,
localidades,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otro,
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Cultura organizacional: aproximación sectorial en Bogotá"
. En: Colombia
Revista Facultad De Ciencias Económicas: Investigación Y Reflexión
ISSN: 1909-7719
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.XX
fasc.N/A
p.19
- 41
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"El valor predictivo de los exámenes de Estado frente al rendimiento académico universitario"
. En: Colombia
Educación Y Educadores
ISSN: 0123-1294
ed: Edciones Universidad De La Sabana
v.14
fasc.N/A
p.51
- 65
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Perfil Cultural y Desempeño Organizacional en Empresas Bogotanas"
. En: México
Gestión Pública y Empresarial-GESPYE
ISSN: 1665-1552
ed:
v.feb
fasc.12
p.99
- 123
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
RAFAEL GUILLERMO RICARDO BRAY,
"cultura organizacional e innovación en cuatro sectores productivos"
. En: Chile
Revista Oikos
ISSN: 0717-327X
ed: Universidad De Antioquia Facultad De Ciencias Economicas
v.31
fasc.N/A
p.61
- 79
,2011,
DOI:
Palabras:
ADAPTABILIDAD,
CULTURA ORGANIZACIONAL ,
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL,
FACULTAMIENTO,
MISIÓN,
INVOLUCRAMIENTO,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
RAFAEL GUILLERMO RICARDO BRAY,
"SIMILARITIES AND DIFERENCES EXISTING IN CULTURAL PROFILES OF COLOMBIAN ORGANIZATIONS OF HIGHER AND LOWER PERFORMANCE"
. En: Colombia
Revista Facultad De Ciencias Económicas: Investigación Y Reflexión
ISSN: 0121-6805
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.XVII
fasc.No. 1
p.9
- 24
,2009,
DOI:
Palabras:
INNOVATION,
ADAPTABILITY,
INVOLVMENT,
MISION,
CONSISTENCY,
PERFORMANCE,
ORGANIZATIONAL CULTURE,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"EL ACTUAL VIEJO DEBATE DE APERTURA Y CRECIMIENTO"
. En: Colombia
Suma De Negocios
ISSN: 2215-910X
ed: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
v.4
fasc.
p.81
- 95
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Financiación universitaria española"
. En: México
Anáhuac Journal
ISSN: 1405-8448
ed:
v.7
fasc.2
p.9
- 37
,2007,
DOI:
Palabras:
financiación universitaria,
becas,
educación,
universidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
CRESCENCIO ORREGO,
JOHANNA ANDREA GIL PALACIOS,
SANDRA MILENA MELO PERDOMO,
"POTENCIAL COMPETITIVO DE TRES MIPYMES DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE UNBATÉ, COLOMBIA"
. En: Colombia
Revista Escuela De Administración De Negocios
ISSN: 0120-8160
ed: Escuela De Administracion De Negocios Ean
v.N/A
fasc.N/A
p.145
- 170
,2018,
DOI:
Palabras:
agroindustria,
competitividad,
pymes ubaté-Cundinamarca, Colombia-,
desempeño económico,
competencia económica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"xxxxx"
. En: Colombia
Revista Escuela De Administración De Negocios
ISSN: 0120-8160
ed: Escuela De Administracion De Negocios Ean
v.N/A
fasc.semestral
p.xxx
- xxx
,2006,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"Fundamentos De Macroeconomía"
En: Colombia
2006.
ed:Cargagraphics S.A.
ISBN: 9581202374
v. 500
pags. 75
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
CATHERINE PEREIRA VILLA,
"Del Conocimiento De La Microeconomía A Las Decisiones"
En: Colombia
2007.
ed:Javegraf
ISBN: 9581202412
v. 1
pags. 93
Palabras:
decisiones de precios,
maximización y elasticidad,
mercados,
oferta y demanda,
marginalidad y derivadas,
matemáticas y causalidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"La Industria Manufacturera Colombiana En La Economía Mundial. Valoración De Su Potencial De Transformación Productiva"
En: Colombia
2008.
ed:Oficina De Publicaciones Universidad De La Sabana
ISBN: 978-958-8290-43-0
v. 1
pags. 1027
Palabras:
competitividad,
innovación,
transformación productiva,
pequeña y mediana empresa,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
LUIS ALFREDO VARGAS,
Tipo: Capítulo de libro
OMAR GUILLERMO ROBAYO ALFONSO,
Tipo: Capítulo de libro
JENNY JAZMIN GOMEZ MURCIA,
"Capítulo IV. Cultura emprendedora empresarial Universidad de Cundinamarca Caso: Estudiantes Contaduría Pública - Seccional Ubaté"
Cultura emprendedora empresarial en la Universidad de Cundinamarca - Colombia Caso: Estudiantes Seccional Ubaté y Extensión Chía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52032-1-1
ed: Universidad de Cundinamarca
, v.
, p.97
-
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
ANA LUCIA HURTADO MESA,
Tipo: Capítulo de libro
JOSE ZACARIAS MAYORGA SANCHEZ,
"Capítulo III. Cultura emprendedora empresarial Universidad de Cundinamarca Caso: Estudiantes Ingeniería de Sistemas Seccional Ubaté"
Cultura emprendedora empresarial en la Universidad de Cundinamarca - Colombia Caso: Estudiantes Seccional Ubaté y Extensión Chía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52032-1-1
ed: Universidad de Cundinamarca
, v.
, p.65
-
,2018
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Tipo: Capítulo de libro
JAIRO EDUARDO MARQUEZ DIAZ,
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Tipo: Capítulo de libro
JAIRO ALONSO AVILA MORENO,
"Capítulo VII Emprendimiento empresarial en la Universidad de Cundinamarca Caso: Ingeniería de Sistemas Extensión Chía."
Cultura emprendedora empresarial en la Universidad de Cundinamarca - Colombia Caso: Estudiantes Seccional Ubaté y Extensión Chía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52032-1-1
ed: Universidad de Cundinamarca
, v.
, p.172
-
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
JOSE ZACARIAS MAYORGA SANCHEZ,
Tipo: Capítulo de libro
YUDY MARLEN BONILLA BONILLA,
"Capítulo I. Cultura emprendedora empresarial"
Cultura emprendedora empresarial en la Universidad de Cundinamarca - Colombia Caso: Estudiantes Seccional Ubaté y Extensión Chía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52032-1-1
ed: Universidad de Cundinamarca
, v.
, p.23
- 36
,2018
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Relaciones Industriales,
|
Tipo: Capítulo de libro
JAIRO ALONSO AVILA MORENO,
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Tipo: Capítulo de libro
JAIRO EDUARDO MARQUEZ DIAZ,
"Capítulo V Cultura emprendedora empresarial Universidad de Cundinamarca Caso: Estudiantes Contaduría Pública Extensión Chía"
Cultura emprendedora empresarial en la Universidad de Cundinamarca - Colombia Caso: Estudiantes Seccional Ubaté y Extensión Chía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52032-1-1
ed: Universidad de Cundinamarca
, v.
, p.128
-
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Tipo: Capítulo de libro
JAIRO ALONSO AVILA MORENO,
Tipo: Capítulo de libro
JAIRO EDUARDO MARQUEZ DIAZ,
Tipo: Capítulo de libro
YUDY MARLEN BONILLA BONILLA,
Tipo: Capítulo de libro
ALEJANDRA RIVEROS SACHICA,
"Capítulo VI Cultura Emprendedora empresarial Universidad de Cundinamarca Caso: Estudiantes Administración de Empresas Extensión Chía"
Cultura emprendedora empresarial en la Universidad de Cundinamarca - Colombia Caso: Estudiantes Seccional Ubaté y Extensión Chía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52032-1-1
ed: Universidad de Cundinamarca
, v.
, p.155
-
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
SANDRA MILENA MELO PERDOMO,
Tipo: Capítulo de libro
CRESCENCIO ORREGO,
"capitulo II Cultura emprendedora empresarial Universidad de Cundinamarca Caso: Estudiantes Administración de Empresas Seccional Ubaté"
Cultura emprendedora empresarial en la Universidad de Cundinamarca - Colombia Caso: Estudiantes Seccional Ubaté y Extensión Chía
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52032-1-1
ed: Universidad de Cundinamarca
, v.
, p.37
-
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
OLGA MARINA GARCIA NORATO,
Tipo: Capítulo de libro
JAIRO ALONSO AVILA MORENO,
Tipo: Capítulo de libro
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
"capítulo 5. ¿Hay espacio para el desarrollo endógeno local en la competitividad?"
Competitividad y Desarrollo Regional en Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-58676-0
ed: Universidad de Cundinamarca
, v.
, p.116
-
,2018
|
|
|
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
mercados,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
.plataforma: director,
.ambiente: ,
Palabras:
oferta y demanda,
mercados,
punto de equilibrio,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
IGNACIO GOMEZ ROLDAN,
Uso de las Preferencias Arancelarias Otorgadas por la Unión Europea a las Exportaciones Menores de Colombia.
. En: Colombia,
,1994,
finalidad: Evaluar el uso de las preferencias arancelarias otorgadas por la Unión Europea a Colombia
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CULTURA EMPRENDEDORA E INVESTIGATIVA EN LAS REGIONES SABANA OCCIDENTE, CENTRO Y NORTE DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
Inicio: Abril
2018
Duración
Resumen
El emprendimiento investigativo entendido como actitudes emprendedoras investigativas y formas de actuar para generar nuevo conocimiento, que apunte a solucionar problemas regionales tanto públicos como privados, a partir del cumplimiento de objetivos y métodos científicos, hace parte de la cultura investigativa. Es relevante para el buen desempeño de las actividades sustantivas de la universidad de Universidad de Cundinamarca y particularmente para superar el problema evidenciado en términos de investigación, por sus importantes efectos en la innovación, la competitividad y el desarrollo económico de la regiones, se reconozcan y analicen las causas que generan ésta problemática, a fin de orientar propuestas de intervención que permitan superar el problema. Para lograr propósitos de esta investigación, se plantea como objetivo general: Analizar la cultura emprendedora investigativa de los estudiantes y docentes de las sedes de Chía, Ubaté, Facatativá, Fusagasugá, Girardot, Zipaquirá y Soacha de la Universidad de Cundinamarca y plantear alternativas de intervención para mejorar la producción investigativa pertinente a cada contexto, frente a la cultura de la demás población de los municipios. Objetivos específicos: establecer la fundamentación teórica de cultura emprendedora investigativa de profesores y estudiantes, caracterizar el perfil de cultura emprendedora investigativa de estudiantes y profesores en cada una de las sedes de Ubaté, Chía y Facatativá, Zipaquirá, Fusagasugá, Girardot y Soacha, frente a la demás población de los municipios y compararlos. Por último, hacer propuestas de intervención en la Universidad. Como metodología se plantea hacer rastreo bibliográfico que permita construir la fundamentación teórica y conceptual sobre emprendimiento investigativo. Se diseñará y utilizará un instrumento para capturar información de la población objetivo y se harán entrevistas a profesores, estudiantes, y otras personas de los municipios. Resultados esperados: establecido el marco teórico de cultura emprendedora investigativa aplicado para la construcción de un instrumento con el cual se estima y analiza la cultura emprendedora investigativa en las sedes de Chía, Ubaté, Facatativá Fusagasugá, Zipaquirá, Girardot y Soacha en la Universidad de Cundinamarca para estudiantes, profesores de la Universidad y otra población de los respectivos municipios. Con el análisis de los perfiles culturales se tendrán alternativas de intervención para la Universidad. Como productos de publicación resultado de esta investigación se entregarán 9 capítulos de libro de investigación y se apoyará el trabajo de grados de dos estudiantes de Magister. Cabe mencionar, que no existe ninguna investigación que dé respuesta a la pregunta formulada en este proyecto: ¿ ¿Cuáles son las actitudes, comportamientos, formas de pensar, razonar y actuar centradas en oportunidades de profesores y estudiantes frente a la investigación actual en las sedes de Ubaté, Chía, Facatativá, Fusagasugá, Zipaquirá, Girardot y Soacha de la Universidad de Cundinamarca, que conduzcan mediante la propuesta de alternativas de intervención hacia el crecimiento de la producción pertinente de nuevo conocimiento y su visibilidad? La respuesta a esta pregunta justifica el proyecto.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
comercio justo y cultura
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectos de la apertura económica en los textiles y confecciones colombianas examinados en la post-apertura
Inicio: Febrero
2013
Fin proyectado: Noviembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración 10
Resumen
Colombia cambió de un modelo de desarrollo hacia adentro a un modelo de apertura, como se constata en las reformas estructurales claramente visibles desde comienzos de los noventas. Si bien las primeras reformas comenzaron a darse desde finales de los setentas, el cúmulo de reformas introducidas a comienzos de los noventas es notorio. El modelo de sustitución de importaciones arrojó unos resultados en la construcción de bases industriales en un país que entró e unos procesos de urbanización que se acompañó de desplazamientos poblacionales del campo a la ciudad presionados por las condiciones de búsqueda de desarrollo y por la violencia, primero política, y después de grupos insurgentes, que combinados con los intereses del narcotráfico y los paramilitares han producido unas dinámicas de desplazamiento de la población a las ciudades. Los efectos de esas reformas en los resultados de los diferentes renglones productivos.
El enfoque macroeconómico además de velar por la estabilidad del sistema y del desarrollo de la actividad productiva, debe conservar las condiciones de sus ventajas comparativas en las cuales se basa buena parte de sus exportaciones de origen primario, pero también crear un ambiente que permita desarrollar capacidades productivas y ventajas competitivas dinámicas basadas en crecimiento con crecimiento de la productividad y competitividad a nivel internacional, respondiendo a las necesidades económicas y sociales del país.
Se propone en este anteproyecto examinar la respuesta y evolución del renglón industrial de textiles y confecciones en el contexto y política económica de la apertura. Se analizará su desempeño en la producción, el comercio internacional, la inversión extranjera y el empleo, habida cuenta que cada subsector se afectado e forma diferente. Frente a los parámetros esperados por el modelo aperturista que se ha mantenido y se ha profundizado se analizará la evolución por medio de estadísticas, análisis gráficos y se diseñarán algunos modelos econométricos que permitan encontrar resultados concluyentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dinamica internacional y espacialidad de los clusters
Inicio: Enero
2012
Fin proyectado: Diciembre
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración 12
Resumen
La Ciudad ¿ Región Bogotá ha presentado un aumento significativo en los indicadores de impacto, desde los cuales ha mostrado mejoramiento notable en temas de constitución de empresas, apoyo al emprendimiento y al empresario, iniciativas de incubadoras y redes empresariales, etc. Se tiene una deficiencia en temas de la identificación de la política pública clara y concisa alrededor de la conformación de clústers empresariales, al parecer estas iniciativas han sido más empresariales que gubernamentales por tal motivo los documentos que respaldan la conformación de estas aglomeraciones de empresas son de difícil acceso. Para entender su funcionamiento y medir el impacto que han tenido los procesos de internacionalización de las empresas desde estas redes, es necesario realizar un ejercicio de caracterización de los clústers existentes, se desconoce cuántos intentos se han realizado a lo largo del tiempo y mucho menos cuántos de estos funcionan en la actualidad.
Para generar la identificación inicial se han seleccionado cuatro clústers, desde los cuales se pretende generar una aproximación inicial al funcionamiento efectivo en la Ciudad de Bogotá, estos son: Diseño, moda y confección, TIC´s e industria gráfica, Turismo y salud y Flores; se pretende generar una caracterización de estos clústers e identificar los procesos de internacionalización que han generado las empresas que los conforman conociendo sus resultados y las limitantes a las que pudieron ser sujetas tratando de generar aperturas comerciales siendo parte de estas redes.
|
|