Hoja de vida |
Nombre |
Carolina González Serrano
|
Nombre en citaciones |
GONZÁLEZ SERRANO, CAROLINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidade de Vigo
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Enerode2004 - Agostode 2008
Contribuciones al diseño de Sistemas Tutores Inteligentes usando Razonamiento Basado en casos |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Maestría en Telemática
Enerode2003 - Diciembrede 2005
Sistemas Inteligentes en e-learning |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Especializacion En Redes y Servicios Telemáticos
Enerode2001 - Diciembrede 2002
No se desarrolla tesis a nivel de especialización. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Ingeniería de Sistemas
Enerode1994 - Septiembrede 1999
Simulador de redes virtuales VPN's con emulación LAN y soporte ATM |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2000
Marzo de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor de planta (tiempo completo)
Enero de 2003
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Ocasional (tiempo completo)
Octubre de 2000
Noviembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Ingeniero de Sistemas
Febrero de 2000
Mayo de 2000
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Ingeniero de Sistemas
Junio de 2000
Octubre de 2000
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Especialización en Redes y Servicios Telemáticos,
Noviembre 2001
Septiembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ingenieria del Software,
Octubre 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Programación Orientada a OBjetos,
Octubre 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Informática,
Octubre 2000
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: H-NET: Health Education Network. Red de Educación en Salud
Agosto 2008
Enero 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto: REVVIS: Red de Validación y Verificación de Software
Agosto 2008
Diciembre 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sistema Inteligente para el control de la Tuberculosis - SINCO TB
Marzo 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sistema de Información Geográfica para el control de la Tuberculosis - SIGTB
Marzo 2002
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Alemán |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Inteligencia Computacional, Activa:Si |
Sistemas Inteligentes, Activa:Si |
Ingenieria de Software, Activa:Si |
Sistemas Inteligentes, Activa:Si |
Sistemas Inteligentes, Activa:Si |
Sistemas Inteligentes, Activa:Si |
Sistemas Inteligentes, Activa:Si |
Sistemas Inteligentes, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Premio al mejor articulo en la conferencia internacional ¿9th International Conference on Wearable Micro and Nano Technologies for Personalized Health ¿ Phealth¿, que se llevó a cabo del 26 al 28 de Junio en Oporto (Portugal).,Universidad De Oporto - Juniode 2012 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Curso: "Inteligencia Artificial en Educación",
Finalidad: Curso Orientado como un Seminario Electivo en el marco del Doctorado en Educación - Universidad de la Sabana
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD DE LA SABANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Curso: "Inteligencia Artificial en Educación",
Finalidad: Curso Orientado como un Seminario Electivo en el marco del Doctorado en Educación - Universidad de la Sabana
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD DE LA SABANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Curso: "Inteligencia Artificial en Educación",
Finalidad: Curso Orientado como un Seminario Electivo en el marco del Doctorado en Educación - Universidad de la Sabana
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD DE LA SABANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Curso: "Inteligencia Artificial en Educación",
Finalidad: Curso Orientado como un Seminario Electivo en el marco del Doctorado en Educación - Universidad de la Sabana
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD DE LA SABANA.
participación: Docente
, 4 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Reconocimiento de Emociones Usando Técnicas de Medición de Actividad Cerebral Para Soportar el Diagnostico del Síndrome de Burnout
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2013,
. Persona orientada: Esteban Martinez, Giovanni Mera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Modelo de Razonamiento Basado en Casos para apoyar el proceso de toma de decisiones en Salud Publica
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Computación
,2013,
. Persona orientada: Maritza Mera Gaona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Mecanismo Semi-Automático para la Adaptación de Procesos de Desarrollo Software Utilizando Razonamiento Basado en Casos
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria de Sistemas
,2010,
. Persona orientada: Edwin Ramiro Erazo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Modelo Arquitectonico para Interoperabilidad entre Instituciones Prestadoras de Salud
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Computación
,2010,
. Persona orientada: Helder Yesid Castrillon
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Framework para el desarrollo de modelos de estudiante en sistemas adaptativos de aprendizaje
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Estado: Tesis concluida
,2011,
. Persona orientada: Miguel Angel Mendoza Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Modelo de Interoperabilidad Semántica en Sistemas de Gestión de Aprendizaje LMS
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Computación
,2011,
. Persona orientada: ALex Julian Dorado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Transformacion de Esquemas de Bases de Datos relacionales al Lenguaje de Ontologias Web
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2013,
. Persona orientada: Carlos Bravo y Carlos Suarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Sistema de Informacion Geografica para Tuberculosis
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2003,
. Persona orientada: Pablo Caicedo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Diseño y Evaluación de un Sistema Tutor Inteligente para Aprendizaje en Salud
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2009,
. Persona orientada: Alexandra Ortiz y Diana Munhoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Mapeo Semantico de Modelos Entidad Relacion de Sistemas de Informacion de Laboratorio al estandar HL7
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2009,
. Persona orientada: Ivan Arteaga y Monica Acosta
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Propuesta de un Servicio de Interoperabilidad Semántica para Sistemas de Información en Salud.
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2010,
. Persona orientada: Oscar Rojas y James Erazo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Modelos de Evaluación Formativa en Sistemas de Aprendizaje Movil
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Computación
,2018,
. Persona orientada: Jorge Adrian Muñoz Velasco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
ExploraGo - Prototipo móvil basado en el contexto para fomentar el aprendizaje activo en museos
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2018,
. Persona orientada: David Santiago García / Oscar Santiago Lopez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Modelo de Evaluación Basado en Evidencia para Estimar el Desarrollo del Pensamiento Computacional
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Computación
,2017,
. Persona orientada: Laura Maria Orozco García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Estrategias de ludificación para evaluar el pensamiento computacional a través de un modelo basado en evidencia
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2018,
. Persona orientada: Juan Sebastian Montaño Molina/ Cristian Danilo Mondragon Reyes
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Cooper: Videojuego para soportar procesos de Evaluación Formativa en el Aula mediante técnicas de análisis de aprendizaje.
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2017,
. Persona orientada: Camilo Ibarra/Santiago Medina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"CUETAYA: TIERRA DE COLORES" - VideoJuego de Mesa Educativo con Realidad Aumentada
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2016,
. Persona orientada: Diego Pinto /Juan Jose Mosquera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Cocreacion y Evaluación de un Juego Educativo Multijugador con Realidad Aumentada
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistemas
,2017,
. Persona orientada: Cristhian Vitery/Andrea Ortiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Titulo: Estrategia Centrada en el Estudiante para el Apredizaje Practico de los Servicios de Kernel de un Sistema Operativo
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Ingenieria de Sistemas
Nombre del orientado: Jairo Urrea y Julian Atencio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Titulo: Ambientes Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje utilizando contenidos de la TvDi
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Doctorado en Ingeniería - Sistemas e Informática
Nombre del orientado: Juan Carlos Ceballos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Titulo: Proceso de Pruebas para Pequeñas Organizaciones Desarrolladoras de Software
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Ingenieria de Sistemas
Nombre del orientado: Martha Rojas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Titulo: Modelo para la extracción de conocimiento de un experto humano en un Sistemas Basado en Conocimientos usando Razonamiento Basado en Casos,
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Doctorado en Ingeniería - Sistemas e Informática
Nombre del orientado: Diana María Montoya Quintero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Titulo: Metodologia para la Construcción de personajes basados en videojuegos de aventura 3D
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Ingenieria de Sistemas
Nombre del orientado: Diana María Perez Mera y Luis Alfredo Córdoba Hoyos.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Titulo: Modelo Ontologico para la Integración de Información entre dos Aplicaciones Industriales
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Ingenieria de Sistemas
Nombre del orientado: Edgar Alexander Aguilar Bolaños y Juan Pablo Diago Rodriguez
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Proceso de Evaluación Aspirantes Programa Maestria en Computacion
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Participacion en la evaluacion, actualización y creación del documento de Programa de Maestria en Computación para la obtencion de Registro Calificado y Acreditacion
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Proceso de Selección Profesores Ocasionales y Catedráticos -Departamento de Sistemas
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Revista Virtual Universidad Catolica del Norte - Evaluadora de articulo de investigacion
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
ExpoIngenierias 2009- Evaluadora de Proyectos de Investigación
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Revista Universidad EAFIT
en:
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VI International Conference of Adaptive and Accessible Virtual Learning Environment CAVA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-27 00:00:00.0,
2014-08-29 00:00:00.0
en MONTERÍA - Centro de Convenciones Universidad de Cordoba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Personalización en LMS a partir de un Modelo Integral de Estudiante: Un caso de Implementación Tecnológica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 16th EAEEIE Annual Conference onInnovation in Education for Electrical and InformationEngineering
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-06-06 00:00:00.0,
2005-06-08 00:00:00.0
en Lappeenranta - Lapperanta-Finlandia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ITS-TB: An Intelligent Tutoring System to provide E-learning in Public Health
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 17th EAEEIE Annual Conference on Innovation in Education for Electrical and Information Engineering
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-06-01 00:00:00.0,
2006-06-03 00:00:00.0
en Cracovia - Cracovia-Romania
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Towards an Intelligent Tutoring System for training in HealthCare
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Congreso Iberoamerica de Telemática - CITA2006
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-05-03 00:00:00.0,
2006-05-05 00:00:00.0
en MONTERREY - Monterrey-Mexico
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sistemas Inteligentes para Educación Médica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: 7th International Conference on Information Technology Based Higher Education & Training
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-07-10 00:00:00.0,
2006-07-13 00:00:00.0
en Sydney - Sydney-Australia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:A Case-Based Approach for Building Intelligent Tutoring Systems
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: 18th Annual Conference on Innovation in Education for Electrical and Information Engineering
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-07-02 00:00:00.0,
2007-07-04 00:00:00.0
en Prague - Prague-Czchez Republic
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Case Representation in Case-based Student Modeling
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: 8th International Conference on Information Technology Based Higher Education and Training.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-07-10 00:00:00.0,
2007-07-13 00:00:00.0
en Kumamoto, Japan - Kumamoto, Japan
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Student Modeling using Artificial Intelligences Techniques
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: 18th International Workshop on Database and Expert Systems Applications
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-09-03 00:00:00.0,
2007-09-07 00:00:00.0
en Regensburg - Regensburg-Alemania
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Integrating Intelligent Tutoring Systems and Health Information Systems.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: 12th International HL7 Interoperability Conference - HL7 Conference
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-05-13 00:00:00.0,
2011-05-14 00:00:00.0
en Orlando - Orlando (Florida) - USA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LMMS-An approach to support semantic mapping of E-R Models to HL7 Information Models
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: III CONGRESO IBEROAMERICANO DE TELEMÁTICA - CITA2003
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2003-10-30 00:00:00.0,
2003-10-31 00:00:00.0
en Montevideo - Uruguay
|
Productos asociados
- Nombre del producto:SAD-EPI: Enfoque arquitectónico integrado para la toma de decisiones en salud
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: VII Congreso Iberoamericano de Informática Educativa
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2004-10-13 00:00:00.0,
2004-10-15 00:00:00.0
en MONTERREY - Monterrey-Mexico
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sistemas Tutores Inteligentes: Propuesta de una arquitectura para aprendizaje en Salud Pública
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: TECNOLOGIAS INTERNET
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN - Teatro Municipal Guillermo Valencia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Seminario Internacional FIET 40 AÑOS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN - Teatro Municipal Guillermo Valencia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Latin American Conference On Learning Objects and Technology
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-03 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en MANIZALES - Costa Rica
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Preliminary design of a serious game for vocational guidence based on Holland's typology theory
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: Congreso Internacional de VideoJuegos y Educación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-07 00:00:00.0,
2017-06-09 00:00:00.0
en MANIZALES - Tenerife, España
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Augmented Reality Board Game for supporting learning and motivation in an indigenous community
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"EmoBurnout: An Approach for Supporting Burnout Syndrome Diagnosis."
. En: Suecia
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.211
fasc.
p.111
- 118
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"A public health decision support system model using reasoning methods."
. En: Suecia
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.211
fasc.
p.255
- 262
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
SANDRA MILENA ROA MARTINEZ,
MARITZA FERNANDA MERA GAONA,
"Content-based image retrieval system to support the diagnosis of human papillomavirus"
. En: Alemania
Health and Technology
ISSN: 2190-7188
ed: Springer-Verlag London Ltd.
v.5
fasc.3
p.161
- 165
,2015,
DOI: 2190-7188
Palabras:
Medical image,
Content based image retrieval (,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
MIGUEL ANGEL MENDOZA,
"Diagnostico de Estilos de Aprendizaje para favorecer la personalización de materiales educativos mediante Redes Bayesianas: Servicios Web para Moodle."
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.46
fasc.
p.4
- 20
,2015,
DOI: 0124-5821
Palabras:
Entorno virtual de aprendizaje, ,
Estilos de Aprendizaje,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
JUAN CARLOS VIDAL ROJAS,
MARTIN LLAMAS,
JUAN CARLOS BURGUILLO RIAL,
"SINCO: Intelligent System in Disease Prevention and Control. An Architectural Approach"
. En: Alemania
Lecture Notes in Computer Science
ISSN: 0302-9743
ed: Springer-Verlag London Ltd.
v.3337
fasc.N/A
p.129
- 140
,2004,
DOI: 10.1007/978-3-540-30547-7_14
Palabras:
Sistemas Basados en el Conocimiento,
Salud,
SIG,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Case-Based Student Modeling in Multi-agent Learning Environment"
. En: Alemania
Lecture Notes in Computer Science
ISSN: 0302-9743
ed: Springer-Verlag London Ltd.
v.3690
fasc.N/A
p.72
- 82
,2005,
DOI: 10.1007/11559221_8
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
MARTIN LLAMAS,
JUAN CARLOS BURGUILLO RIAL,
DIEGO M LOPEZ,
"Web-based Intelligent Medical Tutoring System"
. En: Países Bajos
Technology and Health Care
ISSN: 0928-7329
ed: IOS Press
v.13
fasc.5
p.395
- 395
,2005,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
MARTIN LLAMAS,
JUAN CARLOS BURGUILLO RIAL,
"A Qualitative Comparison of Techniques for Student Modeling in Intelligent Tutoring Systems"
. En: Australia
Proceedings - Frontiers in Education Conference, FIE
ISSN: 0190-5848
ed:
v.1
fasc.N/A
p.13
- 18
,2006,
DOI: 10.1109/FIE.2006.322537
Palabras:
Intelligent Tutoring Systems,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
MARTIN LLAMAS,
JUAN CARLOS BURGUILLO RIAL,
"Multi-Agent Architecture for Intelligent Tutoring Systems Interoperability in Health Education"
. En: Alemania
Lecture Notes in Artificial Intelligence
ISSN: 0
ed:
v.4696
fasc.N/A
p.331
- 333
,2007,
DOI: 10.1007/978-3-540-75254-7-13
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
MARTIN LLAMAS,
JUAN CARLOS BURGUILLO RIAL,
"Cooperative CBR System for Sharing Student Models in Cooperative Intelligent Tutoring Systems"
. En: Alemania
Lecture Notes in Artificial Intelligence
ISSN: 0
ed:
v.4696
fasc.N/A
p.313
- 315
,2007,
DOI: 10.1007/978-3-540-75254-7_35
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"Policy-driven management of personal health information for enhancing interoperability."
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.205
fasc.N/A
p.463
- 467
,2014,
DOI: 10.3233/978-1-61499-432-9-463
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"Case-Based Reasoning in Intelligent Health Decision Support Systems"
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.189
fasc.N/A
p.44
- 49
,2013,
DOI: 10.3233/978-1-61499-268-4-44
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"A system-theoretical, architecture-based approach to ontology management."
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.180
fasc.N/A
p.87
- 89
,2012,
DOI: 10.3233/978-1-61499-101-4-1087
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Formal specification of an ontology-based service for EHR interoperability."
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.180
fasc.N/A
p.78
- 82
,2012,
DOI: 10.3233/978-1-61499-101-4-78
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"Design and implementation of a personal health record system for diabetes mellitus type 2 monitoring."
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.200
fasc.N/A
p.167
- 169
,2014,
DOI: 10.3233/978-1-61499-393-3-167
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"Conceptual Model Formalization in a Semantic Interoperability Service Framework: Transforming Relational Database Schemas to OWL."
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.200
fasc.N/A
p.35
- 41
,2014,
DOI: 10.3233/978-1-61499-393-3-35
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Towards an intelligent decision support system for public health surveillance - a qualitative analysis of information needs."
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.202
fasc.N/A
p.44
- 47
,2014,
DOI: 10.3233/978-1-61499-423-7-44
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Architectural approach for quality and safety aware healthcare social networks"
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.180
fasc.N/A
p.793
- 797
,2012,
DOI: 10.3233/978-1-61499-101-4-793
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"EVALUACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE EN LA ENSEÑANZA DE UN CURSO EN EL DOMINIO MEDICO"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Tecnologías De Avanzada
ISSN: 1692-7257
ed: Java Eu
v.2
fasc.16
p.17
- 24
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"A Personal Health Record System for Diabetes Care Conforming to the ISO 16527 Interoperability Requirements"
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.200
fasc.N/A
p.49
- 55
,2014,
DOI: 10.3233/978-1-61499-393-3-49
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Adaptive Intelligent Tutoring Systems for pHealth - an architectural approach"
. En: Países Bajos
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.177
fasc.N/A
p.170
- 175
,2009,
DOI: 10.3233/978-1-61499-069-7-170
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
FRANCISCO PINO CORREA,
MIGUEL ANGEL MENDOZA,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
"Focus Group como Proceso en Ingeniería de Software: Una experiencia desde la práctica."
. En: Colombia
DYNA
ISSN: 0012-7353
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.80
fasc.181
p.51
- 60
,2013,
DOI:
Palabras:
Intelligent Tutoring Systems,
Métodos Empíricos de Investigación,
Ingeniería Software,
Focus Group,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO M LOPEZ,
HELDR CASTRILLON,
"Modelo Arquitectónico para la Interoperabilidad entre Instituciones Prestadoras de Salud"
. En: Colombia
Revista Ingeniería Biomédica
ISSN: 1909-9762
ed: ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA
v.6
fasc.12
p.3
- 13
,2012,
DOI:
Palabras:
HL7,
Interoperability,
Metadatos,
Modelos,
Salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO M LOPEZ,
IVAN ARTEAGA,
MONICA YANETH ACOSTA,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"Sistema Experto para el desarrollo de soluciones de interoperabilidad en sistemas de información para laboratorios clinicos basado en el estándar internacional HL7"
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.II
fasc.N/A
p.1
- 31
,2011,
DOI:
Palabras:
HL7,
Interoperability,
Expert Systems,
Artificial Intelligence,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
BERND BLOBEL,
DIEGO M LOPEZ,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"Ontology-based Framework for Electronic Health Records Interoperability."
. En: Noruega
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.169
fasc.N/A
p.694
- 698
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
BERND BLOBEL,
DIEGO M LOPEZ,
EDGAR DE LA CRUZ,
GUSTAVO ADOLFO URIBE,
GUSTAVO ANDRES URIBE GOMEZ,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"A Reference Architecture for Integrated EHR in Colombia."
. En: Noruega
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.169
fasc.N/A
p.305
- 309
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"The Role of Architecture and Ontology for Interoperability"
. En: Islandia
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.155
fasc.n/a
p.33
- 39
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"Effective e-Learning for Health Professionals and Medical Students: The Experience with SIAS-Intelligent Tutoring System"
. En: Inglaterra
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.6
fasc.n/a
p.89
- 102
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"What is missing in Health Informatics Standardization for pHealth?"
. En: Inglaterra
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.155
fasc.n/a
p.3
- 12
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BERND BLOBEL,
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO M LOPEZ,
"Ontology-based interoperability service for HL7 interfaces implementation."
. En: Islandia
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.155
fasc.n/a
p.108
- 114
,2010,
DOI: 10.3233/978-1-60750-563-1-108
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
DIEGO MAURICIO LOPEZ GUTIERREZ,
"Quality Evaluation of Health Information System´s Architectures Developed Using the HIS-DF Methodology"
. En: Inglaterra
Studies in Health Technology and Informatics
ISSN: 0926-9630
ed: IOS Press
v.155
fasc.n/a
p.21
- 31
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Movil- Una revisión de la literatura"
. En:
RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao
ISSN: 1646-9895
ed: Associacao Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao (AISTI)
v.22
fasc.
p.187
- 199
,2019,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"ExploraGo: Prototipo de aplicación movil sensible al contexto para entornos informales de aprendizaje"
. En:
RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao
ISSN: 1646-9895
ed: Associacao Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao (AISTI)
v.27
fasc.
p.177
- 187
,2019,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Modelo de Evaluacion Basado en Evidencia para estimar el desarrollo del pensamiento computacional"
. En:
RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao
ISSN: 1646-9895
ed: Associacao Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao (AISTI)
v.28
fasc.
p.856
- 869
,2020,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Evaluation of an Augmented Reality Multiplayer Learning Game"
. En:
Lecture Notes in Computer Science
ISSN: 0302-9743
ed: Springer-Verlag London Ltd.
v.11243
fasc.
p.91
- 100
,2018,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"Developing an Augmented Reality Multiplayer Learning Game: Lessons Learned"
. En:
Lecture Notes In Computer Science
ISSN: 1611-3349
ed: Springer-Verlag GmbH and Co. KG
v.n/a
fasc.
p.1
- 4
,2019,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
JULIO ARIEL HURTADO,
"Programación Orientada a Objetos con C++"
En: Colombia
2002.
ed:Editorial Universidad Del Cauca
ISBN: 0
v. 1
pags. 100
Palabras:
Objetos, Clases, Software,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
MARTIN LLAMAS,
JUAN CARLOS BURGUILLO RIAL,
"Diseño de un sistema inteligent utilizando razonamiento basado en casos"
En: Colombia.
2006.
Revista Colombiana De Tecnologías De Avanzada.
ISSN: 1692-7257
p.9
- 18
v.
Palabras:
Intelligent Tutoring Systems,
Health Education,
Adaptability,
Artificial Intelligence,
Multiagent systems,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
"SINCO: Intelligent System in Disease Prevention and Control."
En: Alemania.
2004.
Lecture Notes in Computer Science.
ISSN: 0302-9743
p.129
- 140
v.
Palabras:
Modelos,
Salud,
Sistemas Basados en el Conocimiento,
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Multimedia |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
VideoJuego Cuetaya,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 4565,
. En: Colombia,
,2016,
.plataforma: .,
.ambiente: .,
|
Producción técnica - Softwares - Multimedia |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
TerraExplora,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 4565,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Android,
.ambiente: .,
|
Producción técnica - Softwares - Multimedia |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Tsiunas. VideoJuego para prevención en Violencia de Género - VBG,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 4565,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Android,
.ambiente: .,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Informe Tecnico - Proyecto e-valua una estrategia para Evaluacion Formativa en ambientes de aprendizaje movil
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Informe Tecnico Proyecto Sistema de Información Geográfica en Tuberculosis
. En: ,
,2003,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Informe Tecnico proyecto pHealth Infrastructure for the Medical Care Service Unit
. En: ,
,2013,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
E-learning adaptive services: methodologies, architectures and languages (MetaLearn)
Inicio: Enero
2004
Fin: Diciembre
2007
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Uso y Apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión del Riesgo en el Ámbito Rural: Una respuesta al Desafío del Cambio Climático desde la Escuela
Inicio: Septiembre
2019
Duración
Resumen
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica en su informe sobre la calidad y la cobertura de la educación en Colombia [1], que a pesar de los avances logrados, el país necesita brindar más y mejores oportunidades, para los niños y jóvenes de las zonas rurales. En este sentido, la OCDE recomienda priorizar la expansión de los servicios educativos, a los niños en condiciones de vulnerabilidad y enfocar estrategias y mecanismos de intervención hacia las comunidades rurales [2].
Una de las situaciones prioritarias definida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF [3], hace referencia a la Gestión del Riesgo como un derecho y una prioridad de la comunidad. UNICEF define la gestión de riesgo como: ¿un proceso social complejo cuyo fin último es la reducción o la previsión y control permanente del riesgo de desastre en la sociedad, en consonancia e integrada al logro de pautas de desarrollo humano, económico, ambiental y territorial sostenibles¿, y afirma que, la frecuencia y dispersión de los desastres naturales, así como el crecimiento de la población infantil hacen que la cantidad de niños y niñas en riesgo aumente, lo que implica que la gestión del riesgo y la consolidación de mecanismos para disminuir sus efectos se conviertan en una prioridad.
Diferentes iniciativas han sido desarrolladas para promover buenas prácticas en la Gestión del Riesgo. Por una parte, ¿Escuelas Seguras¿, liderada por la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) [4], busca fomentar acciones para contribuir a la seguridad escolar a través del empoderamiento de las comunidades y sus escuelas, enfocándose en tres pilares básicos: (i) Instituciones Educativas Seguras, (ii) Gestión de riesgos en las escuelas y (iii)Educación para la reducción del riesgo. Dos proyectos asociados a esta iniciativa han sido implementados en zonas urbanas y rurales de algunos municipios de la Costa Pacífica Caucana, mediante estrategias pedagógicas y comunicativas que buscan una mayor comprensión y gestión integral de los riesgos por parte de la comunidad [5].
De otra parte, el proyecto ¿Escuelas + Protegidas¿, iniciativa del Ministerio de Educación Nacional (2015), se enfoca en garantizar el derecho a la educación en situaciones de emergencia, mediante la implementación de Planes de Acción de Educación en Emergencias y Planes Escolares para la
Gestión del Riesgo [6].
Finalmente, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) en alianza con la Fundación Pies Descalzos, trabaja en el fortalecimiento de la implementación de Planes Escolares de Gestión del Riesgo en instituciones educativas de los Departamentos de Cundinamarca y Atlántico [7].
Las iniciativas descritas anteriormente, evidencian la existencia de soluciones relevantes para la Gestión del Riesgo, sin embargo, no se encuentran al alcance de todas las instituciones educativas especialmente aquellas que se encuentran en zonas rurales de difícil acceso. Es por esto que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se convierten en una herramienta potencialmente efectiva para facilitar y apoyar la definición de Planes Escolares e implementación de Mecanismos de Gestión de Riesgo dentro y fuera de las escuelas rurales, que contribuyan a la seguridad y al bienestar de los niños y niñas de estas zonas, sus escuelas y sus comunidades.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Sistema de Información Geográfica para el control de la Tuberculosis - SIGTB
Inicio: Enero
2002
Fin: Diciembre
2005
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Sistema Inteligente para el control de la Tuberculosis - SINCO TB
Inicio: Enero
2002
Fin: Diciembre
2005
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Uso y Apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión del Riesgo en el Ámbito Rural: Una respuesta al Desafío del Cambio Climático desde la Escuela
Inicio: Enero
2019
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
Problema:
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica en su informe sobre la calidad y la cobertura de la educación en Colombia [1], que a pesar de los avances logrados, el país necesita brindar más y mejores oportunidades, para los niños y jóvenes de las zonas rurales. En este sentido, la OCDE recomienda priorizar la expansión de los servicios educativos, a los niños en condiciones de vulnerabilidad y enfocar estrategias y mecanismos de intervención hacia las comunidades rurales [2].
Una de las situaciones prioritarias definida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF [3], hace referencia a la Gestión del Riesgo como un derecho y una prioridad de la comunidad. UNICEF define la gestión de riesgo como: ¿un proceso social complejo cuyo fin último es la reducción o la previsión y control permanente del riesgo de desastre en la sociedad, en consonancia e integrada al logro de pautas de desarrollo humano, económico, ambiental y territorial sostenibles¿, y afirma que, la frecuencia y dispersión de los desastres naturales, así como el crecimiento de la población infantil hacen que la cantidad de niños y niñas en riesgo aumente, lo que implica que la gestión del riesgo y la consolidación de mecanismos para disminuir sus efectos se conviertan en una prioridad.
Diferentes iniciativas han sido desarrolladas para promover buenas prácticas en la Gestión del Riesgo. Por una parte, ¿Escuelas Seguras¿, liderada por la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) [4], busca fomentar acciones para contribuir a la seguridad escolar a través del empoderamiento de las comunidades y sus escuelas, enfocándose en tres pilares básicos: (i) Instituciones Educativas Seguras, (ii) Gestión de riesgos en las escuelas y (iii)Educación para la reducción del riesgo. Dos proyectos asociados a esta iniciativa han sido implementados en zonas urbanas y rurales de algunos municipios de la Costa Pacífica Caucana, mediante estrategias pedagógicas y comunicativas que buscan una mayor comprensión y gestión integral de los riesgos por parte de la comunidad [5].
De otra parte, el proyecto ¿Escuelas + Protegidas¿, iniciativa del Ministerio de Educación Nacional (2015), se enfoca en garantizar el derecho a la educación en situaciones de emergencia, mediante la implementación de Planes de Acción de Educación en Emergencias y Planes Escolares para la
Gestión del Riesgo [6].
Finalmente, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) en alianza con la Fundación Pies Descalzos, trabaja en el fortalecimiento de la implementación de Planes Escolares de Gestión del Riesgo en instituciones educativas de los Departamentos de Cundinamarca y Atlántico [7].
Las iniciativas descritas anteriormente, evidencian la existencia de soluciones relevantes para la Gestión del Riesgo, sin embargo, no se encuentran al alcance de todas las instituciones educativas especialmente aquellas que se encuentran en zonas rurales de difícil acceso. Es por esto que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se convierten en una herramienta potencialmente efectiva para facilitar y apoyar la definición de Planes Escolares e implementación de Mecanismos de Gestión de Riesgo dentro y fuera de las escuelas rurales, que contribuyan a la seguridad y al bienestar de los niños y niñas de estas zonas, sus escuelas y sus comunidades.
Pregunta de investigación
¿Cómo el uso y apropiación de las tecnologías de información y comunicación permiten por medio del acceso a información, experiencias y conocimiento, la construcción de planes y mecanismos de gestión del riesgo en instituciones educativas rurales, que beneficien a sus integrantes y sus comunidades?
Proponer una estrategia basada en TIC que contribuya a la creación y fortalecimiento de planes y mecanismos de Gestión del Riesgo desde las instituciones educativas rurales en el Municipio de Popayán.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Hopscotch-ESL
Inicio: Enero
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SmartSchool: Aula Virtual Inteligente para soportar procesos de Enseñanza/Aprendizaje en Educación Básica Primaria
Inicio: Enero
2014
Duración
Resumen
Proyecto desarrollado con el objetivo de generar buenas practicas de uso de tecnologia en el aula. Actualmente en ejecucion.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Phealth Infrastructure for the Medical Care Service Unit at the University of Cauca
Inicio: Junio
2011
Fin proyectado: Julio
2013
Fin: Junio
2013
Duración 24
Resumen
Health systems around the globe, especially in developing countries, are nowadays facing the challenge of delivering effective, safe, quality personal and non-personal health services to those who need it, independent of time and location, and with minimum waste of resources. The World Health Organization (WHO), as part of his agenda to strength health systems, has defined a framework consisting of sixth pillars (building blocks): service delivery; health workforce; information; medical products, vaccines and technologies; financing; and leadership and governance (stewardship) Especially important in the context of this project is the information building block, and in particular health information systems able to support communication and adequate use of health information by using information and communication technologies (ICT). Research, innovation and practical solutions have been developed to accomplish this challenge, but normally these solutions are complex, expensive and inaccessible. Especially in developing countries, most of medical knowledge, information and data still remain in paper form, and even where it is digitized, it often resides in separated repositories and formats which make it difficult to share and use to support clinical and public health decision making. Furthermore, sharing information is hampered by the lack of a unique patient identification and security services, which impacts patient privacy. For accomplishing the aforementioned challenges, Electronic Health Records (EHR), as the core application of any eHealth environment, have to be first in place. EHR is defined as a repository of information regarding the health status of a subject of care. EHR information have to be created, used, storage and retrieved. This functionality is provided by electronic health record systems (EHR-S). Following, personalized health (pHealth) services are necessary. pHealth is characterized for being provided in highly distributed environments independent of time and location (ubiquitous environments), mediated by the subject of care´s status (commonly a patient), his needs, wishes and intentions. pHealth services, unlike to traditional eHealth services, result in individually tailored diagnosis and therapy including prevention, home care, elderly and lifestyle services. EHR in personal settings are also called Personal Health Records (PHR). Future-proof Electronic Health Record systems for eHealth and pHealth settings have to be open, scalable, flexible, portable, distributed, secure, standard-conform, semantically interoperable, service-oriented, user accepted, and lawful. Therefore, the research question addressed in this applied research project is, how to provide a basic infrastructure which is scalable, flexible, secure and service-oriented and semantically interoperable for the delivery, management and deployment of personalized health care services (pHealth) for the Medical Service Unit at University of Cauca in Colombia?
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
e-Valua Estrategia de Evaluación Educativa para el Seguimiento y Control en un Entorno de Aprendizaje Móvil
Inicio: Enero
2015
Duración
Resumen
|
|