Hoja de vida |
Nombre |
Ana María Medina Chávez
|
Nombre en citaciones |
MEDINA CHÁVEZ, ANA MARÍA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Doctorado Salud Pública
Enerode2005 - Marzode 2009
Los discursos sobre la planificación familiar y el control natal en Colombia: 1964-1969 |
|
Especialización
Universidad El Bosque - Escuela Colombiana De Medicina
Especialización En Salud Familiar y Comunitaria
Enerode2001 - Noviembrede 2002
Multiversos del Parto, Una mirada complejizante |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Antropología
Enerode1989 - Marzode 1996
Sentir mas que pensar o pensar mas que sentir: Una aproximación a las Medicinas Alternativas |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
eDX HarvardX
Human Health and global enironmental change
Mayode2013 - Agostode 2013
|
|
Cursos de corta duración
Mind & Life Institute
Mind & Life Summer Institute
Juniode2018 - Juniode 2018
|
|
Cursos de corta duración
Garrison Institute
Being with dying
Juniode2018 - Juniode 2018
|
|
Cursos de corta duración
Universidad El Bosque - Escuela Colombiana De Medicina
Seminario Mujer y Salud Familiar y Comunitaria
Noviembrede2001 - Diciembrede 2001
|
|
Extensión
Universidad El Bosque - Escuela Colombiana De Medicina
Diplomado en Investigación Cualitativa en Salud -ICS
Febrerode2002 - Juniode 2002
|
|
Otros
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Taller de Metodología Etnográfica en Antropología
Enerode2007 - de 2007
|
|
Otros
Instituto Nacional de Geriatría
Promoción de la Salud de la Mujer Adulta Mayor
Juniode2017 - Juniode 2017
|
|
Otros
National Institutes of Health EEUU
Protección de los participantes humanos de la investigación
Febrerode2018 - Febrerode 2018
|
|
Otros
NIAID-GPC Learning Center
Conducting Human Subject Research
Febrerode2018 - de
|
|
Experiencia profesional |
|
Instituto de Envejecimiento
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2016
de
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Comité de investigación Instituto de Envejecimiento
Abril de 2016
Enero de
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Comité de admisiones Especialización en Geriatría
Abril de 2016
Enero de
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Unidad 3. Intervenciones en el hogar y con
familiares y cuidadores, 15
Septiembre 2018
Septiembre 2018
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Módulo investigación cualitativa, 10
Agosto 2017
Noviembre 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El acompañamiento y cuidado en los tránsitos de la vida: el duelo en contexto hospitalario
Septiembre 2017
Marzo 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Representaciones sociales de los pacientes mayores de 60 sobre las voluntades anticipadas
Diciembre 2017
Enero 2019
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2015
Abril de 2016
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador Académico Programa Vidas Móviles
Abril de 2015
Abril de 2016
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: PROTECCIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA VEJEZ Y EN EL ENVEJECIMIENTO, 6
Marzo 2017
Mayo 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología y Salud Pública, 22
Enero 2017
Febrero 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud y Vulnerabilidad-Módulo Investigación cualitativa en salud. , 90
Febrero 2017
Mayo 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud Pública y educación para la salud, 20
Enero 2016
Marzo 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud y Vulnerabilidad-Módulo Investigación cualitativa en salud. , 90
Enero 2016
Junio 2016
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Módulo Investigación cualitativa, 10
Agosto 2016
Noviembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud y Vulnerabilidad-Módulo Investigación cualitativa en salud. , 90
Julio 2016
Noviembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología y salud, 20
Abril 2015
Junio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud Pública y educación en salud, 20
Julio 2015
Diciembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud y Vulnerabilidad-Módulo Investigación cualitativa en salud. , 90
Junio 2015
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de la Vida, la salud y la Ciencia, 90
Abril 2015
Junio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología de la Salud, 15
Julio 2015
Noviembre 2015
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Módulo investigación cualitativa, 10
Agosto 2015
Noviembre 2015
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2009
Julio de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología, salud y familia
Etnografía y escritura
Antropología aplicada, 70
Julio 2012
Noviembre 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Bordando el conocimiento propio: Sistematización de experiencias y diseño participativo del tejido como práctica de cuidado en Cartago, Valle
Enero 2014
Julio 2014
|
|
Instituto Para la Economia Socail
Dedicación: 10 horas Semanales
Noviembre de 2012
Febrero de 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caractrización sociocultural del mercado itinerante de Yerbas de la Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza
Noviembre 2012
Febrero 2013
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2009
Junio de 2012
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Junio de 2009
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario Libre , 8
Junio 2011
Diciembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología Cualitativa I, 20
Enero 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología del Desarrollo, 17
Junio 2009
Diciembre 2009
|
|
Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías y las Profesion
Dedicación: 5 horas Semestrales
Febrero de 2005
Diciembre de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Galenos y Globalización: Historia de los modelos de educación en medicina y en salud pública en Colombia, entre 1948 y 2004 y su proyección en la formación de recursos humanos para la salud global.
Febrero 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Los discursos sobre la planificación familiar y el Control natal en Colombia: 1964-1969
Febrero 2005
Diciembre 2008
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 5 horas Semanales
Febrero de 2005
Diciembre de 2008
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Monitoría-Seminario de Salud Pública I, 12
Enero 2006
Mayo 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diálogos, trayectorias y posibilidades. Encuentros entre antropología y salud
Junio 2007
Diciembre 2008
|
|
Centro Universitario De Ciencias De La Salud
Dedicación: 48 horas Semanales
Octubre de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: El debate sobre la planificación familiar y el control natal en Colombia, 1964-1969
Octubre 2007
Diciembre 2007
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 12 horas Semanales
Enero de 2002
Noviembre de 2007
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Investigación I,
Enero 2007
Noviembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología y Salud Pública,
Enero 2007
Noviembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Alternativas en el arte de curar,
Enero 2002
Junio 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología del Cuerpo,
Enero 2002
Junio 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud Comunitaria,
Enero 2002
Junio 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología de la Salud,
Enero 2002
Junio 2004
|
|
Fernando Medina y Cia
Dedicación: 25 horas Semanales
Diciembre de 1998
Mayo de 2005
|
|
Fundación Corazón verde
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2004
Octubre de 2004
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Direccion Area Social
Agosto de 2004
Octubre de 2004
|
|
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 1998
Junio de 2002
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Módulo de Salud y cultura,
Enero 1998
Junio 2002
|
|
Corporacion tierrafertil
Dedicación: 6 horas Semanales
Enero de 2001
Diciembre de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesor
Enero de 2001
Diciembre de 2001
|
|
Agrovida U.T
Dedicación: 20 horas Semanales
Diciembre de 1999
Diciembre de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Evaluadora y asesora social
Diciembre de 1999
Diciembre de 2000
|
|
Asociación De Trabajo Interdisciplinario - A.T.I.
Dedicación: 25 horas Semanales
Diciembre de 1999
Julio de 2000
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Asistente de Dirección, apoyo en la elaboración de presentaciones, documentos, comunicaciones por internet y manejo de software
Diciembre de 1999
Junio de 2000
|
|
Embajada Del Japón
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 1998
Mayo de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente sección cultural
Marzo de 1998
Mayo de 1998
|
|
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 1997
Diciembre de 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Digitación, Sistematización y presentación interactiva en Internet del Proyecto Usaquén, Universidad El Bosque. Noviembre-Diciembre 1999.
Noviembre 1999
Diciembre 1999
|
|
Línea de Base
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 1996
Abril de 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador de campo
Diciembre 1996
Marzo 1997
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
|
|
Aceptable |
Aceptable |
Italiano |
Aceptable |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Antropología, salud y medio ambiente, Activa:Si |
Linea de Base, Activa:No |
Línea Antropología, Salud e historia, Activa:Si |
Historia de la Medicina y la Educación Médica, Activa:No |
Antropología e historia, Activa:Si |
Modalidades de intervencion, Activa:Si |
Salud Mental Social y Pública, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca Mind Life Summer Institute,Mind & Life Institute - Juniode 2018 |
Tesis meritoria,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Juliode 2018 |
Angell Scholarship for Educators ,Garrison Institute - Juliode 2018 |
Tesis Meritoria,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Enerode 2011 |
Tesis Mención Meritoria,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Enerode 2009 |
Beneficiaria Crédito Condonable Colciencias ICETEX,Colciencias - Icetex - de 2005 |
Tesis meritoria Programas de Antropología y psicología,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Septiembrede 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Diplomado Salud Primaria Renovada,
Finalidad:
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Módulo investigación cualitativa,
Finalidad: Doctorado Epidemiología
. En: Colombia
,2017,
,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.
participación: Docente
, 7 semanas
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias Socio Biomédicas (Planificación Familiar, Salud Sexual, Efectos Políticos y Sociales de la Investigación Biomédica),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
PROTECCIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA VEJEZ Y EN EL ENVEJECIMIENTO,
Finalidad: Especialización Geriatría
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 7 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
PREVENCION Y PROMOCION,
Finalidad: Especialización Geriatría
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 7 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Todo queda en familia: aproximación a las dinámicas sociales y los conocimientos locales sobre "turismo sostenible y comunitario". Estudio de Caso, Posadas Turísticas, Playas de Guachalito, Nuquí, Chocó
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2010,
. Persona orientada: Manuela Mejía Pérez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
ERIKA PABON,
Representaciones sociales de la prevención oral en adultos del Municipio de Nocaima, Cundinamarca
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Estado: Tesis concluida
Especialización En Salud Familiar y Comunitaria
,2002,
. Persona orientada: Erika Pabón
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
JANETH GALINDO,
Cómo construyen y viven su sexualidad los adolescentes hoy?
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Estado: Tesis concluida
Especialización En Salud Familiar y Comunitaria
,2002,
. Persona orientada: Janeth Galindo
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
¿Vivir con la certeza de la muerte, la incertidumbre de un futuro y la esperanza de una respuesta¿. Narrativas de enfermedad, padecimiento y muerte de personas diagnosticadas con ELA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2012,
. Persona orientada: Edna Rubio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
El acto psiquiátrico forense; la práctica psiquiátrica forense y la elaboración de los significados en torno a la ¿anormalidad¿ en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, regional Bogotá.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2013,
. Persona orientada: Claudia Yaneth Gálvez Chávez.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Itinerarios terapéuticos de las personas de la vereda de Mortiño del municipio de Carmen de Carupa
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis en curso
Antropologia
,2013,
. Persona orientada: Valeria Cerón Plata
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Pasabocas tradicionales: prácticas que crean identidad en un contexto de cambio cultural en San Pablo Bolívar
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis en curso
Antropologia
,2013,
. Persona orientada: Jissel de la Ossa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Sufriendo en cuerpo y alma: el drama de los familiares de detenidos-desaparecidos. El caso de ASFADDES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2011,
. Persona orientada: Rosalina Caputo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Programa Madre Canguro: Conocimientos en Disputa
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2011,
. Persona orientada: Juan Camilo Arboleda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
La experiencia social del padecimiento: el caso de la paraplejia.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2012,
. Persona orientada: Maria Angélica Rincón Amaya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Relatos del encierro: Experiencias, dolor y cuerpo en la Cárcel de mujeres del Buen Pastor de Bogotá-Colombia.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2017,
. Persona orientada: Luisa Fernanda de Oro Osorio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Cuerpos modelos, cuerpos moldeables
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2010,
. Persona orientada: Lina Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
REPRESENTACIONES SOCIALES DE UN EQUIPO MÉDICO DE GERIATRÍA SOBRE EL PROCESO DE MORIR Y SU RELACIÓN CON LA TOMA DE DECISIONES FRENTE A PACIENTES EN FINAL DE VIDA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2019,
. Persona orientada: Estefania Callejas de Luca
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Legislación y salud colectiva: Discursos que legitiman la legislación antitabaco en Colombia y su implementacion
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2010,
. Persona orientada: Francisco Cortés
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Comparing a mobile decision support system versus the use of printed materials for the implementation of COPD screening in Colombia: A qualitative evaluation.
UNIVERSITY OF PITTSBURGH
Estado: Tesis en curso
Graduate Faculty of the School of Medicine
,2016,
. Persona orientada: John Camacho
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
La intimidad de la locura.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Antropologia
,2016,
. Persona orientada: Angela María Quigua
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
MARTHA PATRICIA RODRIGUEZ SANCHEZ,
EFRAIN MENDEZ CASTILLO,
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS PACIENTES MAYORES DE 60 AÑOS CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ESTADIO 4 Y 5 RESPECTO AL DERECHO A MORIR DIGNAMENTE Y LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Geriatría
,2018,
. Persona orientada: Laura Margarita Forero Borda
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
ESTHER DE VRIES,
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
CARLOS FABIAN ACOSTA GIL,
An exploratory qualitative study of illness narratives from adult survivors of childhood cancer in Colombia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Doctorado Epidemiología
,2018,
. Persona orientada: Natalia Godoy
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
CLAUDIA IRENE GIRALDO VILLATE,
Toma de decisiones médicas al final de la vida, aproximación cualitativa en un servicio de geriatría en la ciudad de Bogotá
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Geriatría
,2018,
. Persona orientada: Alejandra Palacios, Laura Acosta
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Geriatría,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LILIA YADIRA CORTES SANABRIA,
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Revisión sistemática: síntesis de estudios cualitativos sobre adherencia al tratamiento nutricional en adultos mayores con enfermedades crónicas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Nutrición y dietética
,2018,
. Persona orientada: Ana María Simbaqueba
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Nutrición y Dietas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Diseño de una propuesta desde variables de psicología positiva para la atención integral que favorezca el bienestar y calidad de vida de los pacientes de una Unidad de Geriatría.
UNIVERSIDAD EL BOSQUE SEDE BOGOTÁ
Estado: Tesis en curso
Maestría en Psicología
,2018,
. Persona orientada: Isabel Tenorio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Las voces del Corán dentro de las trayectorias de atención médica para la comunidad musulmana en Bogotá
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Salud Pública
Nombre del orientado: Juan Camilo Arboleda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Cuerpos intervenidos, experiencias corporales diferenciadas de la feminidad y el cáncer de seno
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
programa académico Antropología
Nombre del orientado: Lina López
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Metáforas sobre la anorexia: construcciones mediáticas y apropiaciones de jóvenes escolarizadas en Bogotá
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropologia
Nombre del orientado: Margarita González Rojas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: SIGNIFICADOS DE LAS PRÁCTICAS EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO CÉRVICO UTERINO EN LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE ATENCIÓN EN SALUD DE UNA INSTITUCIÓN DE LA RED PÚBLICA HOSPITALARIA DE MEDELLÍN
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Doctorado en Salud Pública
Nombre del orientado: Diana Carolina Rubio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: ¿Cáncer de cuello uterino: una enfermedad de mujeres con perspectiva de género. Reflexiones para el trabajo en salud Pública¿,
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico DOCTORADO SALUD PUBLICA - SEDE BOGOTÁ
Nombre del orientado: Claudia Margarita Cortés García
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Territorios Visuales, memorias emergentes: Alcance y limitaciones de la metodologías participativas y colaborativas de investigación en la caracterización de lo conflicto socio ambientales en el municipio de Guachené, norte del Cauca.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropologia
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Representaciones sociales de la anorexia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropologia
Nombre del orientado: Margarita Gonzalez Rojas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Satisfacción de necesidades reproductivas en mujeres con VIH; condición necesaria para eliminar la trasmisión vertical del virus.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico Salud Pública
Nombre del orientado: Marcela Gómez Suárez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Medicinas indígenas empaquetadas: configuraciones a través de lo exótico, la comercialización y regulaciones en las urbes del Altiplano cundiboyacense
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad del Rosario
programa académico Maestría en Estudios Sociales
Nombre del orientado: Diego Armando Garzón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Teoría fundamentada
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Doctorado en Epidemiología
Nombre del orientado: Ricardo de la Espriella
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Sufrimiento amoroso, violencia íntima y estructural: Antropología de una escena psicoterapeútica emergente en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico Antropología
Nombre del orientado: María Angélica Ospina
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: CONCEPTO DEL ACTO DE MORIR, SIGNIFICADO Y CONSECUENCIAS EN EL CUIDADO QUE EXPRESAN LAS ENFERMERAS CLINICAS DE CHIHUAHUA - MEXICO
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico DOCTORADO EN ENFERMERIA
Nombre del orientado: Guadalupe Gonzalez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Reflexions sobre una posible etnografía del trabajo médico en tiempos neoliberales
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico Doctorado en Salud Pública
Nombre del orientado: Adriana Mercedes Ardila
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: La construcción de la discapacidad com problema de salud pública y su abordaje desde una perspectiva crítica
Tipo de trabajo presentado:
en: Armada Nacional De Colombia - Bogotá
programa académico Salud Pública
Nombre del orientado: Maria Teresa Buitrgo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: ¿Narrativas y violencias del cuerpo. Aproximación Fenomenológica sobre la experiencia de ocho soldados amputados por acción de minas antipersonales en combate¿
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropologia
Nombre del orientado: Linda Chavarro Perdomo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: El peritaje antropológico en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropologia
Nombre del orientado: Pablo Guevara Rojas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Entre el orgullo y la indignación: La Selección Colombia de Fútbol, 1993-1994, una mirada antropológica
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropologia
Nombre del orientado: Jose Andres Sanchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: "Una es mas autentica cuando más se parece a lo que soñado de si misma". Las cirugías estéticas como formas de construcción de la corporalidad.
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropología
Nombre del orientado: Diana Carolina Marin
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: ¿Se convierte en una batalla. Como en tirar la toalla o no tirarla¿. Experiencias subjetivas de las personas que reciben tratamiento para el cáncer en un centro oncológico.¿
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropologia
Nombre del orientado: Juan Sebastian Moreno Iguita
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Narrativas de las mujeres de la guerrilla de las farc-ep frente a los roles de género: representaciones entorno a su Sexualidad y retos para la construcción de un modelo de salud pública con enfoque de género
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Salud Pública
Nombre del orientado: Diana Paola Suárez Santana
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: ¿La sacralidad en movimiento: un estudio de Monserrate a lo largo de la historia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropologia
Nombre del orientado: Juan Sebastián Garcia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Organización Familiar del cuidado de los ancianos enfermos crónicos del pueblo Wayuu Colombiano
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Doctorado Salud Pública
Nombre del orientado: Anderson Iván Rocha Buelvas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Corporalidades gestantes: experiencias del embarazo adolescente en el barrio La fiscalía de Usme
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Maestría Estudios de Género
Nombre del orientado: DIANA MARCELA PACHON BAUTISTA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Titulo: Respirar por la herida: una aproximación antropológica a las prácticas de curación en pacientes con lepra en el programa móvil de curación de úlceras en Agua de Dios.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Antropología
Nombre del orientado: Alejandra Gómez García
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
ACTUALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE VALORACIÓN CUALITATIVA DEL DESARROLLO INFANTIL
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Palabras:
Salud pública,
Investigación cualitativa,
infancia,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Comité de Facultad, Facultad de Ciencias Sociales, 2009-2012
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Comité Evaluador-Convocatoria 519 de 2010, Colciencias
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Comité Evaluación de anteproyectos de la convocatoria 501 de Colciencias-2010
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Comité de Carrera, programa de Antropología, Pontificia Universidad Javeriana
en:
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana de Gerontología y Geriatría,
2017,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ciencias de la Salud,
2018,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ces Medicina,
2018,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Antipoda,
2017,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA,
2020,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA,
2015,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Universitas Médica,
2020,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Interface: Comunicacao, Saude, Educacao,
2020,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana de Antropologia,
2020,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia,
2020,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Historia, Ciencias, Saude - Manguinhos,
2018,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista: Avances En Enfermería,
2013,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA,
2011,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Gerencia y Politicas de Salud,
2012,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
2013,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
2013,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Universitas Humanistica,
2012,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Maguaré,
2013,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ces Medicina,
2018,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana de Antropologia,
2018,
Enero
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Sistematización Proyecto Hospital Usaquén - Universidad el Bosque,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1999,
2 meses
p.0
Palabras:
servicios salud,
salud comunitaria,
Hospital Usaquén,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Informe final proyecto Vivir Bonito,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
0 meses
p.0
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XII Congreso de Antropología. Presentación postereres Antropología, salud y enfermedad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Grupo antropología médica crítica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: XII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA. Experiencias de investigación en salud.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Grupo Antropología Médica Critica CES UNAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: XII Congreso de Antropología. Taller de aproximación a los métodos cualitativos en Antropólogía para profesionales de salud. Coordinación
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Grupo de antropología médica crítica- CES- UNAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: TALLER DE OBSERVACION ETNOGRAFICA
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD JAVERIANA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:IFEA, UNIVERSIDAD NACIONAL, UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Conversatorio Nacional sobre las Relaciones entre Ciencia, tecnología y Cultura. Colciencias..
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Feria Exposición
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colciencias División Ciencia Cultura y Comunicación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: VI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en ZARAGOZA - España
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El debate sobre el control natal, el cuerpo femenino reconfigurado. La historia desde las mujeres
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SIEM, GENCIANA, Min. Educación y Ciencia España, otros
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: XII Congreso de Antropología. Panel: Trayectorias personales, cruces e intersecciones entre disciplinas
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Grupo de Antropología Médica Crítica CES Universidad Nacional de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Primer Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mensajes sin prevención,estudio del caso de las vallas sobre el cáncer en Bogotá en el 2002
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Diálogos, trayectorias y posibilidades: Encuentros de Antropología y Salud II
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro De Estudios Sociales (Ces)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: XIII CONGRESO DE ANTROPOLOGIA, Simposio Ciencias Sociales y Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Congreso La Investigacion en la Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: 7th International congress of qualitative inquiry
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en Illinois/Urbana - University of Illinois, Urbana-Champaign, USA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Participatory ethnographies and edu-entertainment
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITY OF ILLINOIS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Foro académico de Salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Foro el Derecho Fundamental a la salud ¿Crisis institucional o ética?
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Salud, enfermedad y poder
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-10 00:00:00.0,
2012-01-12 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: IX CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Sociología - A.C.S.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: Simposio: Actualidad en métodos cualitativos para la investigación. En: III Jornadas de actualización en Epidemiología Clínica, Bioestadística y Economía Clínica
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-03-23 00:00:00.0,
2017-03-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Métodos etnográficos (rápidos)en contextos clínicos.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: ¿El cuidado de la persona con enfermedad Crónica avanzada y la familia: un reto para Enfermería¿
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-06-30 00:00:00.0,
2016-06-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: Envejecimiento Social. En: 2ª ACTUALIZACION EN CUIDADO AL ADULTO MAYOR ¿El Cuidado de la Persona Mayor: Desafío Presente y Futuro para Enfermería¿
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-17 00:00:00.0,
2017-05-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Envejecimiento social
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: "Para que suceda... el buen vivir",
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-08 00:00:00.0,
2017-05-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La fuerza de lo femenino
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
22 Nombre del evento: Simposio Salud y Sociedad
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-06-06 00:00:00.0,
2017-06-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: CLAUDIA CORTES
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: Séptimo Foro Internacional de Cuidado Primario Ambulatorio ¿ e-Health y Atención Primaria
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-21 00:00:00.0,
2016-11-22 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Fundación Javeriana De Servicios Médico-Odontológicos - Javesalud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: El cuidado de la persona con enfermedad Crónica avanzada y la familia: un reto para Enfermería
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-30 00:00:00.0,
2016-11-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: II Congreso del Foro Internacional de Medicina Interna
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-08-15 00:00:00.0,
2019-08-18 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS PACIENTES MAYORES DE 60 AÑOS CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ESTADIO 4 Y 5 RESPECTO AL DERECHO A MORIR DIGNAMENTE Y LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: EFRAIN MENDEZ CASTILLO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARTHA PATRICIA RODRIGUEZ SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
26 Nombre del evento: XIV CONGRESO COLOMBIANO DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA / IV CURSO RESIDENTES DE GERIATRÍA / V CURSO TERAPÉUTICA EN GERIATRÍA / VI CONGRESO DE INTERDISCIPLINARIEDAD EN EL MANEJO DEL ANCIANO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-09-05 00:00:00.0,
2020-09-07 00:00:00.0
en CALI - Hotel Intercontinental-Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:NARRATIVAS MÉDICAS: HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARTICIPATIVA PARA LA INDAGACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZADOS
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
27 Nombre del evento: VIII Congreso de Investigación Cualitativa
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-07-17 00:00:00.0,
2019-07-20 00:00:00.0
en Lisboa - Escuela Superior de Enfermería en Lisboa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Panel Desarrollo de estrategias de atención en salud para adultos mayores basados en investigación cualitativa.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CLAUDIA IRENE GIRALDO VILLATE
Rol en el evento: Ponente
|
|
28 Nombre del evento: Encuentro Iberoamericano Preparatorio de ADISP ICQI-21
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-27 00:00:00.0,
2020-11-28 00:00:00.0
en Sevilla - Virtual
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
29 Nombre del evento: Tenth International Conference on Health, Wellness, & Society
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-09-03 00:00:00.0,
2020-09-04 00:00:00.0
en Londres - Virtual
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Angustia Moral en personal de salud en contextos de fin de vida hospitalaria: Necesidades y alternativas de intervención¿
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
30 Nombre del evento: UNA MIRADA BIOÉTICA A LOS CUIDADOS PALIATIVOS: CULTURA, HUMANIZACIÓN Y ESPIRITUALIDAD EN LA ATENCIÓN DE ENFERMOS, 5º Simposio de Interdisciplinariedad en Bioética
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-06-15 00:00:00.0,
2018-06-15 00:00:00.0
en COTA - Universidad de La Sabana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aproximación a la diversidad cultural en cuidados paliativos: Una propuesta desde la antropología.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
31 Nombre del evento: V Congreso Sistemas de Salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-03-07 00:00:00.0,
2019-03-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:"Posibilidades y limitaciones de profesionales de salud en el acompañamiento creativo del duelo por muerte en contexto hospitalario: la experiencia en una IPS de Bogotá"
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
32 Nombre del evento: Encuentros con la muerte y el duelo Experiencias de aproximación al dolor, la muerte y el duelo en el hospital.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-01 00:00:00.0,
2018-11-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
33 Nombre del evento: Congreso Mundial de Educación Médica ASCOFAME 60 años y la XXI Conferencia Panamericana de Educación Médica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-03-24 00:00:00.0,
2019-03-26 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Hotel Intercontinental, Cartagena-Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Fatiga por compasión y Burnout en personal de salud ante el duelo y muerte en contextos hospitalarios
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
34 Nombre del evento: CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN MÉDICA XXI CONFERENCIA PANAMERICANA DE EDUCACIÓN MÉDICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-03-24 00:00:00.0,
2019-03-26 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Hotel Intecontinental
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Artes y humanidades en la formación de personal de salud y en la atención integral en contexto hospitalario
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
35 Nombre del evento: Mind & Life Summer Research Institute
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-06-02 00:00:00.0,
2018-06-08 00:00:00.0
en Nueva York - Garrison Institute
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Arts and humanities in clinical contexts: disperse experiences with integrative potential in Bogotá-Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA MEDINA CHAVEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red International Health Humanities Network
Tipo de redReal,
Creada el:2016-09-30 00:00:00.0,
en Londres
con participantes
|
Nombre de la red Entretejiendo, circulos de tejido
Tipo de redReal,
Creada el:2012-06-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con 35 participantes
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Respuestas por escrito
. En: Colombia,
,2013,
.Emisora: Emisora Universidad Nacional de Colombia
,27 minutos
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Producción técnica - Multimedia - Mesa redonda
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
El duelo. En: Las cosas que pasan.
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Javeriana Estereo 91.9
,0 minutos
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Producción técnica - Multimedia - Mesa redonda
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Cuerpo y Salud Mental. En : Oigan, Esto Se Compone
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Javeriana Estereo 91.9
, minutos
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Acompañamiento al duelo en ambiente hospitalario
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Javeriana Estereo
,0 minutos
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Estrategia de edu-entretenimiento: Vivir bonito.
Inicio enJunio - 2010,
Finalizó en :Marzo - 2011,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de investigación Artes salud y humanidades
Inicio enOctubre - 2017,
Finalizó en : - ,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioAltar de Muertos
Realizado el:2018-10-16 00:00:00.0,
2019-03-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con0 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Cesáreas y otras intervenciones innecesarias durante el parto"
. En: Chile
Revista Salud Y Mujer
ISSN: 0716-8381
ed:
v.I
fasc.
p.43
- 49
,2003,
DOI:
Palabras:
salud reproductiva,
género,
cesareas,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Representaciones del cáncer en estudiantes de medicina: Implicaciones para la práctica y la enseñanza"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.9
fasc.3
p.369
- 379
,2007,
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S0124-00642007000300005
Palabras:
representaciones sociales,
salud,
Sectores:
Educación,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
JHON JAIRO CAMACHO SANCHEZ,
"Comparing a Mobile Decision Support System Versus the Use of Printed Materials for the Implementation of an Evidence-Based Recommendation: Protocol for a Qualitative Evaluation"
. En: Estados Unidos
JMIR RESEARCH PROTOCOLS
ISSN: 1929-0748
ed:
v.7
fasc.4
p.1
- 17
,2018,
DOI: 10.2196/resprot.9827
Palabras:
implementación,
salud,
servicios salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Abordando el consumo nocivo de alcohol en atención primaria en Colombia: entendiendo el contexto sociocultural"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 0034-7450
ed: Elsevier Science
v.N/A
fasc.
p.1
- 10
,2021,
DOI: 10.1016/j.rcp.2020.11.016
Palabras:
atención primaria en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Red de actores involucrados en la identificación, cuidado y seguimiento del uso nocivo de alcohol en atención primaria en Colombia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 2530-3139
ed: Elsevier Science
v.N/A
fasc.
p.
-
,2021,
DOI: 10.1016/j.rcp.2020.11.020
Palabras:
colombia,
atención primaria en salud,
ciencias sociales,
Trastornos relacionados con alcohol,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
EFRAIN MENDEZ CASTILLO,
MARTHA PATRICIA RODRIGUEZ SANCHEZ,
"Toma de decisiones centradas en la familia en la enfermedad renal crónica avanzada. De la autonomía individual a la autonomía familiar o comunitaria"
. En: Colombia
Acta Bioethica
ISSN: 1726-569X
ed: Universidad de Chile
v.26
fasc.2
p.215
- 224
,2020,
DOI: 10.4067/S1726-569X2020000200215
Palabras:
bioetica,
educación médica,
autonomía personal,
enfermedad renal crónica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
CLAUDIA MARGARITA CORTES GARCIA,
"Editorial"
. En: Colombia
Revista Ciencias de la Salud
ISSN: 1692-7273
ed: Cenro Editorial Rosarista
v.17
fasc.
p.6
- 11
,2019,
DOI:
Palabras:
salud,
antropología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Contexto social del debate sobre el control natal en Colombia en las décadas de 1960 y 1970: política, medicina y sociedad."
. En: Brasil
Historia, Ciencias, Saude - Manguinhos
ISSN: 0104-5970
ed: Universidad Autónoma de Barcelona
v.21
fasc.4
p.1467
- 1473
,2014,
DOI:
Palabras:
Salud pública,
control natal,
historia,
planificacion familiar,
politicas de salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MERCEDES CECILIA ESCUDERO DE SANTACRUZ,
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Aproximación a la experiencia de personas viejas que viven solas en contextos precarios: Ciudad Bolívar, Bogotá-Colombia"
. En: Brasil
Saude e Sociedade
ISSN: 0104-1290
ed: Escola Politecnica Da Universidade De Sao Paulo
v.27
fasc.2
p.531
- 543
,2018,
DOI: 10.1590/s0104-12902018170964
Palabras:
salud pública,
envejecimiento,
Investigación cualitativa,
Soledad,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"La salud, la enfermedad y las ciencias sociales. Implicaciones de la intersección."
La Javeriana Explora El Futuro De Colombia. Aportes Interdisciplinarios Sobre Salud, Eduación, Justicia, Expresión Y Habitat.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-716-531-9
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
, v.
, p.297
- 306
,2012
Palabras:
Salud pública,
salud,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
EMILIO QUEVEDO VELEZ,
"El debate sobre el control natal, el cuerpo femenino reconfigurado. La historia desde las mujeres."
Estudios Iberoamericanos De Género En Ciencia, Tecnología Y Salud
. En: España
ISBN: 978-84-7733-971-7
ed: Universidad de Zaragoza
, v.
, p.773
- 778
,2008
Palabras:
salud reproductiva,
historia,
control natal,
planificacion familiar,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia,
Sectores:
Salud humana - Otro,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
PEDRO NEL MURCIA GARCIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SOCORRO VASQUEZ,
"Caracterización socio cultural de la plaza Samper Mendoza y su mercado itinerante de yerbas."
Las plazas tienen quien las quiera. En el camino a la recuperación de las plazas de mercado de Bogotá
. En: Colombia
ISBN: NA
ed: Alcaldia Mayor De Bogota Dc
, v.
, p.70
- 105
,2014
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Desarrollo rural,
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"La salud, la enfermedad y las ciencias sociales. Implicaciones de la Intersección"
La Javeriana Explora El Futuro De Colombia. Aportes interdisciplinarios Sobre Salud, Educación, Justicia, Expresión y Habitat
. En: Colombia
ISBN: 978-958-716-531-9
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
, v.
, p.297
- 306
,2012
Palabras:
salud pública,
salud,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Educación - Educación superior,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Reseña. CHAJERADÓ, EL RÍO DE LA CAÑA FLECHA PARTIDA Luz Marcela Duque, Ivan Dario Espinosa, Aída Cecilia Galvez, Diego Herrera & Sandra María Turbay. Colombia: Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, 1997."
En: Colombia.
1997.
Boletín Museo del Oro.
ISSN: 0
p.157
- 158
v.42
Palabras:
etnología,
evaluacion,
impacto industrial,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Reseña. Renacientes del Guandal Gupos negros e los ríos Satinga y Sanquianga. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD Universidad Nacional Ed. Lerner 1996"
En: Colombia.
1997.
Boletín Museo del Oro.
ISSN: 0
p.133
- 134
v.43
Palabras:
antropología,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Reseña de libro
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Las rickettsias como agentes etiológicos de entidades febriles no diagnósticadas"
En: Colombia.
2009.
Maguaré.
ISSN: 2256-5752
p.556
-
v.23
Palabras:
Salud pública,
Investigación cualitativa,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Mujer y Reproducción. Texto de apoyo para la Electiva Antropología y Cuerpo. U. Javeriana. (No públicado)"
En: Colombia.
2003.
p.
Palabras:
género,
salud reproductiva,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Informe Final Caracterización Sociocultural Mercado Itinerante de Yerbas, Plaza Samper Mendoza"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Sistema de Vigilancia en la Javeriana nos cuidamos, línea de base"
En: .
2014.
p.
Palabras:
Salud pública,
Investigación cualitativa,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Informe gestión Dirección Carrera de Antropología"
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Informe de gestión coordinación académica Programa Vidas Móviles"
En: .
2016.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
"Documento de renovación de registro calificado Carrera de Antropología"
En: .
2010.
p.
Palabras:
antropología,
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Epílogo
|
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
PEDRO NEL MURCIA GARCIA,
SOCORRO VASQUEZ,
"Caracterización socio cultural de la plaza Samper Mendoza y su mercado itinerante de yerbas."
En: .
2014.
p.
Palabras:
salud,
antropología,
Investigación cualitativa,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
PEDRO NEL MURCIA GARCIA,
SOCORRO VASQUEZ,
Informe de Caracterizacion mercado itinerante de yerbas de la Plaza de Mercado Samper Medonza,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
0 meses
p.66
Palabras:
Salud pública,
representaciones sociales,
etnología,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Etnografía,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Desarrollo rural,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
PEDRO NEL MURCIA,
Proyecto de Eduentretenimiento Vivir Bonito
. En: ,
,2011,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Arts and humanities in clinical contexts: disperse experiences with integrative potential in Bogotá-Colombia
. En: Estados Unidos,
,2018,
finalidad: Presentación poster proyecto
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Discursos sobre la Planificación familiar y el Control Natal en Colombia, 1964-1969
. En: Colombia,
,2008,
finalidad: Tesis Doctoral
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Educación,
Salud humana,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Participatory ethnographies and edu-entertainment
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Ponencia 7th congress of qualitative inquiry
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
Cesareas y otras intervenciones innecesarias, implicaciones eticas y posibilidades
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Ponencia Foro El derecho fundamental a la salud ¿Crisis institucional o ética?
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANA MARIA MEDINA CHAVEZ,
PEDRO NEL MURCIA,
Capacitación en Técnicas básicas de Agricultura alternativa a bajo costo y sostenible, viverismo y manejo sostenible y comunitario de los recursos naturales, para pequeños productores de 6 veredas del Municipio de Anolaima
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Informe final
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Proyecto de Eduentretenimiento Vivir Bonito-Anolaima Cundinamarca
Inicio: Junio
2009
Fin proyectado: Enero
2012
Fin: Febrero
2012
Duración 12
Resumen
El proyecto, con caracter aplicado, busca realizar una proyecto de eduentretenimiento participativo, que involucre la población adulta de Anolaima, para el manejo de residuos sólidos, manejo racional del agua y seguridad alimentaria. Se divide en 3 etapas, de un año cada una, impactando de manera focalizada cada uno de los ejes temáticos por cada año. El proyecto integra ejercicios de comunicación comunitaria, antropología y comunicación para el desarrollo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Toma de decisiones médicas y protocolo de fin de vida: una mirada desde el ejercicio y la formación en geriatría en una unidad de geriatría de la ciudad de Bogotá
Inicio: Julio
2019
Duración
Resumen
El personal médico que trabaja en el ambiente hospitalario, se enfrenta constantemente a la posibilidad de desenlaces fatales de sus pacientes. En algunos casos, y en ciertos momentos de la atención, la posibilidad de la muerte se vuelve tangible para el médico y debe afrontar la toma de decisiones relacionadas con los objetivos de tratamiento, el pronóstico y otros temas relacionados con el final de la vida. La transición demográfica, de cual no es ajena Colombia, ha generado cambios progresivos en la atención en salud, con un perfil de población anciana con múltiples enfermedades crónicas, psiquiátricas, degenerativas e incapacitantes. Estas personas tienden a tener más hospitalizaciones, y en muchas ocasiones a enfrentar decisiones de final de vida o la muerte en el contexto hospitalario. Nos enfrentamos entonces a una población con alta carga de enfermedad, limitación funcional y deterioro cognoscitivo, con la particularidad de la proximidad temporal con la muerte, por lo que pueden presentarse limitaciones de la autonomía y dificultar la toma de decisiones en este contexto.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Digitación, Sistematización y presentación interactiva en Internet del Proyecto Usaquén, Universidad El Bosque. Noviembre-Diciembre 1999.
Inicio: Enero
1999
Fin proyectado: Abril
1999
Duración 4
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Linea de base para Proyecto de Servicios integrados regional Bucaramanga
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Proyecto de base para la construcción de Servicios integrados en Colombia, financiado por Banco Mundial y Viceministerio de la Juventud, Ministerio de Eduación, Colombia
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
¿Capacitación en Técnicas básicas de Agricultura alternativa a bajo costo y sostenible, viverismo y manejo sostenible y comunitario de los recursos naturales, para pequeños productores de 6 veredas del Municipio de Anolaima.¿ Agrovida Unión Temporal.
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
Proyecto de Desarrollo Rural, de caracter participativo. Financiado por Pronatta, Banco Mundial
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Galenos y Globalización: Historia de los modelos de educación en medicina y en salud pública en Colombia, entre 1948 y 2004 y su proyección en la formación de recursos humanos para la salud global.
Inicio: Junio
2005
Fin proyectado: Junio
2009
Fin: Junio
2009
Duración 48
Resumen
Este proyecto pretende construir ejes temáticos de investigación que permitan el análisis y la reconstrucción de los procesos históricos de transformación de los modelos de educación en medicina y en salud pública implementados en Colombia, entre 1948 y 2004. Objetivos específicos: 1. Reconstruir las concepciones filosóficas, políticas, educativas y científicas que soportan y permiten el proceso de construcción y afianzamiento de los modelos educativos médicos y salubristas en Colombia. 2. Analizar la interacción de los modelos hegemónicos de educación en medicina y en salud pública extranjeros en la construcción y afianzamiento de los modelos nacionales. 3. Reconstruir la participación de los distintos actores sociopolíticos en el proceso de construcción e implementación de dichos modelos. 4. Analizar la manera como los distintos modelos educativos a estudiar se expresan a través de los perfiles profesionales propuestos y las estructuras curriculares implementadas por las facultades de medicina de la Universidad de Cartagena, Universidad del Valle, Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad del Rosario, Universidad El Bosque, Universidad de los Andes y por las Escuelas de Salud Pública de la Universidad Nacional, de la Universidad de Antioquia y de la Universidad del Valle. 5. Reconstruir las interacciones existentes entre los distintos modelos de educación en medicina y las relaciones docente-asistenciales puestas en marcha durante el período a estudiar. 6. Analizar el papel jugado en la orientación de la educación en medicina y en salud pública por las políticas de salud, desde el caso de las políticas de salud reproductiva puestas en marcha en Colombia durante el período a estudiar.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Los discursos sobre la planificación familiar y el Control natal en Colombia: 1964-1969
Inicio: Junio
2005
Fin proyectado: Diciembre
2008
Fin: Diciembre
2008
Duración 36
Resumen
El proyecto se encuentra enmarcado dentro de un proyecto mas grande títulado "Galenos y Globalización", y aborda el análisis de los discursos mediatizados durante el periodo seleccionado en 3 periódicos de circulación nacional, en torno a la Planificación Familiar y el Control Natal.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de las artes y humanidades en la formación de personal y prestación de servicios de salud.
Inicio: Noviembre
2018
Duración
Resumen
El proyecto busca describir las múltiples formas de expresión y aplicación de las artes y las humanidades en contextos hospitalarios y de formación profesional en salud, en este caso en el Hospital Universitario San Ignacio y las carreras de Medicina y Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana. A través de los años se han realizado prácticas que vinculan estas disciplinas sin que hasta ahora hayan sido descritas en términos de qué se hace, cómo se hace, y cómo son percibidas por los distintos actores involucrados. Basado en métodos cualitativos descriptivos, el proyecto buscará, sistematizará y describirá las distintas formas en las que las artes y humanidades se han aplicado o desarrollado en los últimos 10 años. La investigación se realizará en el marco del Semillero de Artes, salud y Humanidades, con la participación de profesores y estudiantes de medicina, enfermería y ciencias sociales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS PACIENTES MAYORES DE 60 AÑOS CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ESTADIO 4 Y 5 RESPECTO AL DERECHO A MORIR DIGNAMENTE Y LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS.
Inicio: Enero
2018
Fin: Agosto
2018
Duración
Resumen
En Colombia, las enfermedades crónicas tienen un peso cada vez mayor debido al aumento de la esperanza de vida, el impacto de la tecnología médica y los nuevos estilos de vida. Esto incluye la enfermedad renal crónica cuya prevalencia y coste en el sistema de salud es cada vez mayor, ocasionado un impacto negativo en la disponibilidad de los recursos para la atención de esta población, por lo que ha sido objeto de atención en la investigación médica. Sin embargo, los criterios empleados en las investigaciones son fundamentalmente de tipo biológico y cuantitativo por lo que este enfoque excluye las perspectivas de los enfermos como actores directos (1).
Entender el padecimiento de la enfermedad, las representaciones sociales con respecto a las voluntades anticipadas y la muerte digna del paciente como carácter individual, son indispensables para estructurar una visión más humana y cercana hacia el enfermo.
El presente trabajo busca investigar las representaciones sociales de los pacientes mayores de 60 años con enfermedad renal crónica en estadios avanzados respecto a las voluntades anticipadas y el derecho a morir dignamente a partir de sus patrones culturales.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Semillero de investigación Artes salud y humanidades
Inicio: Octubre
2017
Duración
Resumen
El semillero nace como iniciativa para fortalecer el trabajo interdisciplinario en la Universidad y explorar alternativas de comprensión e intervención no convencionales en procesos relacionados, con el bienestar, la vida y la salud. Tiene como objetivo Construir un espacio de creación de conocimiento interdisciplinario a través del aprender haciendo, que explore principalmente la relación entre humanidades y salud a través de la apropiación de herramientas de investigación cualitativa, investigación basada en las artes, métodos contemplativos entre otros. Convocar a personas de diversas disciplinas vinculadas a la salud para reflexionar a partir de la propia experiencia sobre aquellas situaciones que evidencian la necesidad de esta intersección y explorar formas de acción desde diferentes expresiones artísticas y de las humanidades.
Inicia en marzo de 2017 y funciona con reuniones de periodicidad quincenal durante los semestres académicos. Cuenta a la fecha con participación de estudiantes y egresados de las Carreras de Enfermería, Medicina, antropología, Maestría en Salud Pública y con profesores de Enfermería, medicina, literatura y Arquitectura. Ha realizado actividades diversas alrededor de la danza contacto, experiencia sensorial a través de las plantas, narrativas colectivas alrededor del duelo y la muerte, exploración del arte en procesos comunitarios de salud mental, exploración de alternativas de inmersión del arte y las humanidades en contextos hospitalarios.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Bordando el conocimiento propio: Sistematización de experiencias y diseño participativo del tejido como práctica de cuidado en Cartago, Valle
Inicio: Enero
2014
Fin: Enero
2016
Duración
Resumen
El trabajo artesanal de bordar con hilos prendas de vestir femeninas en Cartago, Valle, se ha convertido en un oficio representativo de la tradición cultural de esta región (Biblioteca Departamental Jorge Garces & Franco Gil, 1982). Sin embargo, el saber-hacer de las mujeres que lo ejercen, sus historias de vida, así como las historias que ellas cuentan en su labor de tejido, son en muchas ocasiones invisibles a la mercantilización de estos productos en una ¿feria de intermediaciones¿ que tiene lugar en distintas escalas: locales y tiendas distribuidas en las grandes urbes del país o exposiciones de artesanías a nivel nacional e internacional (Entrevista realizada a Empresaria del diseño textil, Abril 16, 2013). En este sentido el valor dado al producto final no siempre reconoce las condiciones que posibilitan su manufactura, las cuales están asociadas, entre otros asuntos, a la informalidad del trabajo en sí, el cual se realiza de modo paralelo y en ocasiones subsidiario a otras actividades de sostenimiento vital del núcleo familiar como la agricultura, el cuidado de seres queridos o el trabajo doméstico.
Estas condiciones de posibilidad del bordado como saber-hacer, en particular su precariedad, están por su parte sostenidas por el desconocimiento, en ocasiones deliberado, de quienes se interesan en mercantilizarlas o consumirlas, asunto que no favorece la generación de dinámicas de mercado justo y si contribuye a sostener la precarización. Lo anterior aplica, tanto para iniciativas de mercantilización y consumo neoliberales, como para aquellas orientadas por principios de economías más solidarias. Ahora bien, la precarización del bordado como oficio, parece estar asociada con su feminización, en términos demográficos y simbólicos (Pérez-Bustos, 2010), aspectos que han sido identificados por la crítica feminista sobre el trabajo como constitutivos de un cierto ethos del cuidado (Arango Gaviria, 2008). Desde esta perspectiva, sin embargo, el bordado se ubica como un saber-hacer de cuidado en tanto que está orientado a la generación de productos que sostienen la economía familiar y que están sujetos a procesos de mercantilización (Precarias a la Deriva, 2004). Este énfasis en el producto deja en un segundo plano el conocimiento propio, cotidiano e incorporado que está detrás de la técnica y las interdependencias y colectividades que éste genera y de las cuales depende. Aspectos que, como ya hemos señalado, van a colocar a estas colectividades en condiciones de vulnerabilidad frente a los propios procesos de mercantilización.
Es de nuestro interés tensionar esta aproximación en torno al cuidado, para preguntarnos colectivamente qué conocimiento se teje desde el bordado y cómo ese conocimiento recoge otros sentidos del ¿cuidar¿, que vayan más allá del sostenimiento de la economía familiar. Nos referimos aquí a un saber-hacer asociado a la técnica, que articula aspectos prácticos, emocionales y cognitivos y que se posiciona de modos particulares frente al futuro (Pérez-Bustos, Olarte Sierra, & Diaz del Castillo, n.d.). Un conocimiento situado que se puede fortalecer desde su visibilización, en la consolidación de redes de sentido que conecten a las bordadoras de Cartago, en su diversidad, con saberes empresariales sensibles al comercio justo, con el conocimiento situado de otras comunidades de artesanas en el país cuyas experiencias puedan servir de punto de partida para el propio reconocimiento y con un conocimiento científico social y tecnológico que posibilite tanto ampliar el universo discursivo propio y sensibilizar el consumo consciente de otros actores, como construir plataformas comunicativas e informáticas que apalanquen el desarrollo local.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Programa Intervenciones en salud orientadas por la APS y reducción de la carga de trastornos mentales generadores de mayor cronicidad y discapacidad Fase II.
Inicio: Junio
2015
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
El problema que pretende contribuir a modificar este Programa resulta de la mutua determinación entre las limitaciones de la accesibilidad a la atención integral e integrada en el campo de la salud mental, y el incremento de la carga de los problemas y trastornos mentales, particularmente aquellos de gran frecuencia, los de larga duración y con secuelas graves.
Es claro que la accesibilidad resulta de la afectación recíproca de la oferta de servicios, sus características y la utilización de los mismos; implica un grado de ajuste de los recursos de salud con las necesidades y posibilidades de la población. [9] Es un encuentro, un vínculo entre los sujetos y los servicios, por tanto debe subrayarse el papel de las barreras culturales o simbólicas, de los imaginarios y representaciones sociales, además de las geográficas, administrativas, económicas y culturales. [10]
Todas esas barreras están presentes en el campo de la salud mental, dada la concentración de los escasos recursos especializados en las ciudades capitales y la renuencia de los médicos de los equipos en el nivel de baja complejidad a ocuparse de los problemas y trastornos mentales (por ejemplo, sólo un 10% de las personas que sufre un trastorno mental recibe algún tipo de servicios, el 1.4% de quienes buscaron atención la recibieron de un psiquiatra, el 1.7% por otro especialista en salud mental y 2.3% por un médico general) [7], añadiendo una pobre respuesta de los servicios especializados frente al procesos de referencia - contrarreferencia y de la asesoría y acompañamiento a los niveles restantes. Esto demora la identificación y la intervención temprana de los trastornos o propicia una evolución más tórpida de los mismos, pues sin atención estas personas tienen un 50% de posibilidades de experimentar un nuevo episodio en un año y 80% a los tres años.[11]. El proyecto tiene como objetivo Estructurar, desarrollar, seguir, evaluar y ajustar participativamente intervenciones en salud mental en distintos ámbitos, en el marco de la estrategia de atención primaria en salud y de la educomunicación, que contribuyan a la accesibilidad a la atención integral e integrada, y a reducir la carga definida, indefinida, oculta y futura de problemas y enfermedades mentales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El acompañamiento y cuidado en los tránsitos de la vida: El duelo y la muerte.
Inicio: Junio
2017
Duración
Resumen
En este proyecto se busca explorar el uso y apropiación de un kit de acompañamiento en el duelo y la muerte. El kit está compuesto de diversos elementos con potencia creativa (colores, lanas, agujas, esencias, mandalas, poesía, música, pañuelos desechables, papel y lápiz, papel de origami, entre otros), que se espera permitan el acompañamiento del tránsito de las personas que están viviendo la pérdida de un ser querido, y de esta manera facilitar y acompañar el duelo. A través de la sistematización de la experiencia esperamos documentar su impacto entre los usuarios, para posteriormente proponer su utilización como una forma de des medicalizar y des clericalizar la muerte y el duelo en los contextos hospitalarios, buscando con ello la recuperación de su sentido como experiencia vital y cotidiana, intersubjetiva del ser humano, indispensable para el crecimiento personal y comunitario.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aproximación cualitativa descriptiva a los discursos sobre salud (mental) y sus praxis en universidades colombianas.
Inicio: Junio
2013
Duración
Resumen
Este proyecto busca dar cuenta de manera descriptiva y crítica de los discursos y praxis que hay sobre salud ¿con énfasis especial en la denominada salud mental - en cinco universidades colombianas. Dentro de este se plantea dar cuenta de las acciones, proyectos y programas de estas universidades en relación a la promoción, atención y prevención de la salud comprendiendo ¿en especial la salud mental- como un campo en disputa, en donde diversos discursos, saberes, capitales e intereses se hacen praxis y tienen efecto en la vida cotidiana de las comunidades universitarias. Se entiende la ¿salud¿ de tres maneras: como una realidad en la experiencia humana afrontada y vivenciada por sujetos sociales, como un concepto construido socio-culturalmente (tanto su realidad epidemiológica, como su diversas bases epistemológicas), y contextualizado en realidades socio-políticas e históricas; pero también como un campo de conocimiento en disputa que se reconfigura continuamente y que involucra saberes, disciplinas particulares y capitales diversos, las mas de las veces conflictivo y contradictorio. Partimos de la hipótesis que los conflictos y distribución de capitales contemporáneo afecta de manera negativa la experiencia humana generando barreras en la oferta, acceso y sostenimiento de servicios y programas dirigidos a la salud de las poblaciones o comunidades. También que la excesiva especialización y fraccionamiento de la salud y de la enfermedad, así como la hegemonía de los discursos y prácticas biomédicas son barreras para lograr o mantener una vida saludable dentro de las instituciones universitarias.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Componente Cualitativo Universidad Saludable, sistema de vigilancia en salud
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Enero
2015
Duración
Resumen
El componente cualitativo busca profundizar en las lógicas institucionales y socio-culturales de la salud(en un sentido integral) de los estudiantes y comunidad educativa de la Pontificia Universidad Javeriana. El componente se articula con el sistema de vigilancia en salud, de corte cuantitativo, encargado de realizar vigilancia en salud y caracterizar la población de estudiantes en temas como: consumos responsables (tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas) , accidentalidad, nutrición, salud mental, uso de servicios de salud. Para ello utilizará tecnicas como la etnografía, la observación no participante y otras de caracter participativo. Contará con la participación de estudiantes de pregrado del enfasis en salud del programa de Antropología, entre otros.
Ana María Medina Chávez
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización socicultural Mercado Intinerante de yerbas Plaza Samper Mendoza
Inicio: Octubre
2012
Fin: Febrero
2013
Duración
Resumen
Caracterización socicultural Mercado Intinerante de yerbas Plaza Samper Mendoza-IPES-Alcaldía Mayor de Bogotá
|
|