Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Jaime Andres Quintero Gaviria
|
Nombre en citaciones |
QUINTERO GAVIRIA, JAIME ANDRES |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Université de Strasbourg
Ciencias Humanas mención Psicología Clínica y Patológica
Octubrede2012 - Marzode 2018
La subjectivation et la transmission psychique de la fonction paternelle dans les situations de maltraitance des enfants pris en charge par l¿Institut Colombien de Bien-être Familial (Caldas centre zone nord) |
|
Maestría/Magister
FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
Maestría en Educación y Desarrollo Humano
Enerode2008 - Febrerode 2011
Imaginarios sociales sobre el acontecimiento político de la reelección presidencial de Alvaro Uribe |
|
Pregrado/Universitario
Universidad De Manizales - Umanizales
Psicologia
Enerode2000 - de
Competencias |
|
Formación Complementaria |
|
Extensión
Seminario Violencia y Conflicto Intafamiliar
Enerode2001 - de 2001
|
|
Extensión
PENSAMIENTO SIN FRONTERAS
Seminario Pensar Desde La Esperanza
Enerode2002 - de 2002
|
|
Extensión
PENSAMIENTO SIN FRONTERAS
Seminario conciencia historica
Enerode2003 - de 2003
|
|
Extensión
ASOCIACION NACIONAL DE ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA
XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Psicologia
Enerode2003 - de 2003
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2010
de Actual
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2003
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: competencias
Enero 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Junio 2003
|
|
Universidad De Manizales - Umanizales
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2003
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo:
Junio de 2003
de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Francés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Convivencia y ciudadania, Activa:Si |
Cognición y desarrollo humano, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
Seminario Tendencias y Enfoques del Desarrollo Humano,
Finalidad: Ofrecer una aproximación a diversos enfoques sobre el desarrollo humano, destacando las dimensiones políticas, éticas y jurídicas.
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Desarrollo Humano,
Epistemología del sur,
Post-desarrollo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
GONZALO TAMAYO,
Monitoria del bloque Doctrina general de los sistemas psicologicos
Universidad De Manizales - Umanizales
Estado: Tesis en curso
,2002,
. Persona orientada: Gonzalo Tamayo
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
Tribus urbanas en Manizales, una mirada desde las representaciones sociales
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Trabajo Social
,2012,
. Persona orientada: Maria del Pilar Peña Raigoza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
Inclusión y exclusión de travestís, transexuales y transgeneristas en el ámbito labora
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Trabajo Social
,2013,
. Persona orientada: Mary Alejandra Preciado Alvarez /Paola Andrea Betancurt Montenegro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
Una mirada psicosocial sobre las vivencias de la prostitución en mujeres que la ejercen del sector de la galería de la ciudad de manizales
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Trabajo Social
,2012,
. Persona orientada: Diana Estefani Galvis Becerra/ Yuly Paola Galvez Restrepo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
Principales consecuencias psicosociales que se derivan del ejercicio de la prostitución en las mujeres que la ejercen en el sector de la Galería de la ciudad de Manizales
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis en curso
Trabajo Social
,2012,
. Persona orientada: Yuli Paola Galvez Restrepo y Diana EstefanyGalvis Becerra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
Representaciones sociales sobre tribus urbanas de jóvenes pertenecientes a estas, no pertenecientes y adultos en la comuna universitaria de la Ciudad de Manizales
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis en curso
Trabajo Social
,2012,
. Persona orientada: Maria del Pilar Raigoza, Clara Andrea Arenas Correa y Miryam Anyela Vera Ortiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
Titulo: Procesos complejos del Estrés: dinámica no lineal
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
programa académico Matematicas aplicadas
Nombre del orientado: Carlos Alberto Rojas Sierra
Areas:
Ciencias Naturales -- Matemática -- Matemáticas Puras,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Eleuthera,
2013,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Eleuthera,
2014,
Febrero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VI Seminario internacional sobre familia, cuidados y políticas publicas en América Latina Por el reconocimiento de las familias en el bien-estar de las sociedades.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-04-21 00:00:00.0,
2015-04-24 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Consideraciones sobre el padre como institución social y función psíquica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Tercer Congreso Nacional de Ciencias Sociales Mexico 2012
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-02-26 00:00:00.0,
2012-03-01 00:00:00.0
en Ciudad de Mexico -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La culebra esta viva: la reeleccion presidencial de Alvaro Uribe
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: III Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS)
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-08-01 00:00:00.0,
2012-08-02 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Existencia, sentido y símbolo: la hermenéutica simbólica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: La subjectivité dans la modernité
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-22 00:00:00.0,
2014-11-22 00:00:00.0
en Strasbourg - Université de Strasbourg
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La subjectivation et la transmission psychique de la fonction paternelle dans les situations de maltraitance des enfants pris en charge par l¿Institut Colombien de Bien-être Familial (Caldas centre zone nord)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITÉ DE STRASBOURG
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Des enfants pourquoi ? idéaux, discours, transmission
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-09-05 00:00:00.0,
2014-09-06 00:00:00.0
en Strasbourg - Université de Strasbourg
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITÉ DE STRASBOURG
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Violencia y conflicto intrafamiliar
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-05-11 00:00:00.0,
2001-05-11 00:00:00.0
en PEREIRA - Universidad catolica popular de Risaralda
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Pensar desde la esperanza
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-11-15 00:00:00.0,
2002-11-15 00:00:00.0
en MANIZALES - Sede pensamiento sin fronteras
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PENSAMIENTO SIN FRONTERAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Formacion y psicologia en Colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-10-16 00:00:00.0,
2002-10-18 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dialogo entre voz y eco
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Consciencia hsitorica
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-04-04 00:00:00.0,
2003-04-05 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad catolica de Manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Coloquio internacional: Paces, justicia y convivencia social, Francia- Colombia, 2017
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-16 00:00:00.0,
2017-05-19 00:00:00.0
en MANIZALES - Manizales, Pereira, Armenia y Quinchia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Breviario profano. Construcciones y saberes del grupo de investigación CEDAT
TipoProducción técnica - Impresa - Metodología,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2017-12-15 00:00:00.0
disponible en www.ucaldas.edu.co
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de investigación Convivencia y Ciudadanía
Inicio enMarzo - 2012,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
"El imaginario social del padre en Colombia: entre la fascinación y el desprecio"
. En: Colombia
Prospectiva
ISSN: 0122-1213
ed: Universidad del Valle
v.20
fasc.
p.305
- 324
,2015,
DOI: 2389-993x
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
"Imaginario social del padre, imago paterno y función paterna: reflexiones y preguntas sobre el maltrato infantil y la autoridad parental"
. En: Colombia
Informes Psicológicos
ISSN: 2145-3535
ed: Fondo Editorial Upb
v.15
fasc.2
p.139
- 163
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
"La culebra está viva: la reelección presidencial de Álvaro Uribe"
. En: Colombia
Tendencias & Retos
ISSN: 0122-9729
ed: Universidad de la Salle
v.18
fasc.1
p.81
- 93
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
JULIAN DAVID CATANEDA MUNOZ,
"De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada"
. En: Colombia
Eleuthera
ISSN: 2011-4532
ed: Forec Universidad De Caldas
v.5
fasc.NA
p.206
- 228
,2011,
DOI:
Palabras:
Álvaro Uribe Vélez,
Política de Seguridad Democrática ,
Imagen,
Cercanía,
Confianza,
Heteronomía,
Cultura política,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
JULIAN DAVID CATANEDA MUNOZ,
"Imaginarios Sociales en la reelección presidencial de Alvaro Uribe Velez"
En: Colombia
2015.
ed:Corporación Universitaria Minuto de Dios ¿UNIMINUTO
ISBN: 978-958-763-134-0
v.
pags.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JAIME ANDRES QUINTERO GAVIRIA,
Guacas de paz en el oriente de Caldas componentes del proceso pedagógico segunda fase PAZCAL
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Orientación pedagógica y metodológica
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Competencias Cognitivas
Inicio: Marzo
2003
Fin: Noviembre
2005
Duración 0
Resumen
Diseñar y desarrollar una propuesta de evaluacion de competencias, que permita determinar la pertinencia y la calidad de las competencias en la formulación del curriculo de la facultad de psicología de la unversidad de Manizales.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Hilando capacidades políticas para las transiciones en los territorios
Inicio: Junio
2018
Duración
Resumen
En el programa: ¿Reconstrucción del tejido social en zonas de pos-conflicto¿, reto 1: ¿Construcción de una paz estable y duradera¿, temáticas orientadoras: Participación ciudadana e innovación social y violencia, se propone la investigación: ¿Hilando capacidades políticas para las transiciones en los territorios¿.
El proyecto se desarrollará en territorios, duramente afectados por el conflicto armado, de Caldas,Chocó y Sucre. Se parte del supuesto que la construcción de paz estable y duradera implica: 1) Reconocer daños dejados por más de 50 años de conflicto armado y capacidades territoriales para sobrevivir, resistir e innovar socialmente, de cara a la transición hacia formas no violentas de relación. 2) Fortalecer capacidades políticas identificadas y co-crear otras que favorezcan transiciones democráticas hacia la paz.
Se propone una perspectiva que articula el Paradigma Construccionista y la Investigación Acción Participativa para: 1) Producción de conocimiento y responsabilidad ética y política con su uso en transformación social. 2) Vinculación, territorial, de individuos y colectivos (instituciones, organizaciones, comunidades, familias) como investigadores de sus realidades. El proceso se orienta a:
¿Gestar capacidades políticas para las transiciones en los territorios, con base en mediaciones democráticas de los conflictos sociales, orientadas hacia la reconciliación y la construcción de paz estable y duradera¿.
Para el logro del objetivo, se parte de contextualizar cada territorio, en lógica de investigar, actuar y aprender colectivamente, en torno a: conflictividad, mediaciones, experiencias de paz y agenciamiento social. Es un diseño cíclico y flexible, sustentado en equipos plurales (investigadores -IES nacionales e internacionales-, sector productivo y comunidades), que involucra investigación, formación, reflexión crítica y apropiación social de aprendizajes, diseño y desarrollo de acciones y producción de materiales para uso académico y social. Ello se concibe como ejercicio de gestar ciudadanías activas (conocedoras de sus municipios, capaces de trabajar juntas en su transformación en pro del bien común) capacidades políticas, de cara a la transición a la que se ve abocada hoy Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Narrativas del Ho-Nor: Trayectoria vital de la barra Holocausto Norte y su dimensión política en la construcción de ciudadanía, en el municipio de Manizales (Caldas)
Inicio: Agosto
2016
Fin: Junio
2019
Duración
Resumen
El proyecto de investigación ¿Narrativas del Ho-nor. Trayectoria vital de la barra Holocausto Norte y su dimensión política en la construcción de ciudadanía de Manizales (Caldas)¿, tiene como objetivo la comprensión de la trayectoria vital de la barra Holocausto Norte y su dimensión política en la construcción de ciudadanía a través de la reconstrucción narrativa de hechos y prácticas sociales significativas de este grupo social, para lo cual se ha propuesto un enfoque de investigación cualitativo de corte Construccionista y un método de investigación / acción que se desarrollara desde el modelo de la Indagación apreciativa que comprende el proceso investigativo como un espacio de descubrimiento tanto de las situaciones objeto de la misma como de los potenciales y capacidades de los actores participantes con un fin transformador. Este proyecto tiene un énfasis en la apropiación social del conocimiento al articular estrategias como los diálogos públicos que al ser espacios de conversación entre múltiples actores (barristas, universidad, ciudad) emergen como facilitadores de la resignificación de las formas de relación entre los mismos, además de la visibilización y promoción de la participación de los barristas en el escenario de ciudad. Como resultados esperados contempla aspectos en torno la generación y gestión social de nuevo conocimiento y el fortalecimiento de la comunidad científica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Subjetivación y transmisión psíquica de la función paterna en casos de maltrato infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Caldas, centro zonal norte)
Inicio: Agosto
2013
Fin proyectado: Febrero
2015
Fin: Octubre
2015
Duración 18
Resumen
Este proyecto busca abordar el siguiente problema: ¿Cómo opera la función paterna en los padres maltratadores, sus hijos y los profesionales que intervienen esta problemática atendida por el ICBF Caldas centro zonal norte según las tramas familiares y culturales en los que estos se inscriben como sujetos?
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Semillero Convivencia y Ciudadanía
Inicio: Marzo
2012
Duración
Resumen
El semillero Convivencia y Ciudadanías es un escenario académico e interdisciplinar que desarrolla procesos formativos e investigativos entorno a los temas de convivencia y ciudadanía, con criterios de pertinencia e impacto social. Las acciones se basan en el dialogo de saberes y el reconocimiento de la diferencia. El semillero convivencia y ciudadanía en el 2017 será líder en procesos formativos, investigativos y de proyección, reconocido en el ámbito local y nacional como actor académico que produce, apropia y transfiere conocimiento en torno de sus ejes temáticos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Imaginarios sociales sobre el acontecimiento político de la reelección de Álvaro Uribe Vélez
Inicio: Julio
2008
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 30
Resumen
Esta investigación aborda el acontecimiento político de la reelección presidencial de Álvaro Uribe Vélez a partir de la pregunta por los imaginarios sociales que le subyacen. Para ello se plantea la perspectiva de la Hermenéutica Simbólica como ruta metodológica para identificar tales imaginarios y la trama de sentido que configuran y que le dan soporte a este acontecimiento que se relaciona con los ámbitos social, cultural y psicológico. Para tal fin, se hace un recorrido analítico e interpretativo que va desde la lectura inicial de este acontecimiento a la luz de los argumentos políticos, pasando por una lectura histórica de la cultura política del país en el marco del surgimiento del Estado- Nación colombiano, para desembocar en una matriz socio- cultural constituida por tres imaginarios sociales que constituyen una trama simbólica de sentido. Tales imaginarios: La Patria como montaña, La jerarquía divina y Uribe como hijo del padre, mediador, héroe y hermano, constituyen un horizonte de comprensión en el que se distingue como, en el acontecimiento político de la reelección presidencial están implícitas cuestiones fundamentales de la existencia humana.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Alianza interinstitucional para la paz PAZCAL
Inicio: Agosto
2007
Fin proyectado: Diciembre
2014
Fin: Septiembre
2012
Duración 89
Resumen
PAZCAL es una Alianza entre Instituciones y Organizaciones sociales comprometidas con el Fortalecimiento de las instituciones y organizaciones sociales aliadas para la construcción de Paz en Caldas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Hermenéutica descentrada de los sistemas psíquicos y sociales
Inicio: Noviembre
2004
Fin proyectado: Noviembre
2005
Fin: Noviembre
2005
Duración 12
Resumen
|
|