Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Mireya CISNEROS ESTUPIÑÁN
|
Nombre en citaciones |
CISNEROS ESTUPIÑÁN, MIREYA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Doctorado en Ciencias de la Educación
Octubrede2006 - Diciembrede 2010
La lectura y la escritura en la formación universitaria: un aporte en la búsqueda de la calidad educativa. 4.8 sobre 5.0. con Mención Honorífica |
|
Maestría/Magister
Instituto Caro Y Cuervo
Lingüística Española
Enerode1990 - Diciembrede 1992
Usos lingüísticos característicos del español de la exprovincia de Obando |
|
Especialización
Instituto de Cooperación Iberoamericano, Madrid-España
Beca Internacional Profesores de Español y Literatura
Enerode1994 - Juniode 1994
|
|
Especialización
Instituto de Cooperación Iberoamericano, Madrid-España
Beca Internacional Profesores de Español y Literatura
Enerode1994 - Juliode 1994
Visión panorámica del voseo. Aproximación a un estudio diacrónico-sociolingüístico |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Licenciatura En Filosofía y Letras
Agostode1984 - Mayode 1989
Visión del mundo en un poeta nariñense |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Dedicación: 3 horas Semanales
Enero de 2004
de Actual
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Coordinadora de comisión
Enero de 2004
de
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Dedicación: 8 horas Semanales
Septiembre de 2004
de Actual
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Tutora de módulos de fundamentos de redacción técnica en ambientes virtuales,
Septiembre 2004
|
|
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2003
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora Titular
Enero de 2003
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicolingüítica,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lenguaje y socialización,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociolingüística,
Enero 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigaciones en Lingüística aplicada, Didáctica y Pedagogía de la Lengua. Variación Lingüística
Enero 2003
|
|
Dedicación: 4 horas Semanales
Enero de 1998
Diciembre de 2002
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Investigación dialectal,
Enero 1997
2002
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1998
de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Enero de 1998
de 1998
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Taller de Ortografía y Redacción,
Enero 1998
1998
|
|
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Dedicación: 12 horas Semanales
Enero de 1997
Diciembre de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Enero de 1997
de 1998
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesoría
Enero de 1997
de 1998
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Proyectos de Investigación científica,
Enero 1998
1998
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario "Proyectos de Investigación científica con énfasis en la elaboración de trabajos de grado para la maestría en lingüística,
Enero 1998
1998
|
|
Instituto Caro Y Cuervo
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 1995
de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Jefe de Departamento
Enero de 1996
de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigación
Abril de 1995
Diciembre de 1995
|
|
Instituto Caro Y Cuervo
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1995
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Jefe, directora, consultora
Febrero de 1996
Diciembre de 2002
- Dirección y Administración
- Cargo: Jefe
Febrero de 1996
Diciembre de 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El lenguaje en la telenovela colombiana
Enero 1999
Febrero 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Peculiaridades del gerundio en el suroccidente colombiano
Enero 1998
Enero 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Un fenómeno lingüístico en la gramática de Andrés Bello
Enero 1996
Enero 1997
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Hacia un estudio histórico del voseo
Junio 1995
Julio 1996
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Banco de datos de las publicaciones de lingüística existentes en Colombia
Enero 1995
Enero 1998
|
|
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Dedicación: 12 horas Semanales
Enero de 1994
de 1995
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Enero de 1994
de 1995
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de trabajos escritos,
Enero 1994
1995
|
|
Fundacion Universidad Incca De Colombia
Dedicación: 12 horas Semanales
Julio de 1994
Diciembre de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Julio de 1994
Diciembre de 1998
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: gramática española superior,
Julio 1994
Diciembre 1998
|
|
Corporación Universitaria Taller 5
Dedicación: 12 horas Semanales
Enero de 1994
de 1995
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Enero de 1994
de 1995
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Literatura Medieval,
Enero 1994
1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Literatura,
Enero 1994
1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Literatura del siglo XX,
Enero 1994
1995
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1992
de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Enero de 1992
de 1993
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Didáctica del Español,
Enero 1992
1993
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gramática Generativa Transformacional I,
Enero 1992
1993
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gramática Generativa Transformacinal II,
Enero 1992
1993
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Literarios |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Deficiente |
Deficiente |
Bueno |
Deficiente |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Bueno |
Deficiente |
Francés |
Deficiente |
Deficiente |
Bueno |
Deficiente |
|
Líneas de investigación |
Lenguaje y sociedad, Activa:Si |
Alfabetización académica, Activa:Si |
Lenguaje y educación, Activa:Si |
sociolingüística (en la UTP), Activa:Si |
Lenguaje y comunicación, Activa:Si |
Lingüística aplicada, Activa:Si |
sociolingüística (en el Caro y Cuervo), Activa:No |
dialectología, Activa:Si |
lectura y escritura, Activa:Si |
teoría lingüística, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Exaltación al Mérito Educativo y Pedagógico,Red Iberoamericana de Pedagogía - Mayode 2012 |
Beca ICI-AECI, Madrid, España,Instituto De Cooperación Iberoaméricana - Enerode 1994 |
Libro de la semana - La conformación de la Ciencia Lingüística: desde la antigüedad hasta las proyecciones del siglo XX, de Mireya Cisneros Estupiñán y ,Instituto Cervantes - Portal del Hispanismo - Agostode 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
La lectura y la escritura en la formación profesional,
Finalidad:
. En: España
,2011,
,UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Curso de redacción profesional,
Finalidad:
. En: Colombia
,1996,
,Vicepresidencia Jurídica de la Caja Agraria.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Curso de redacción profesional,
Finalidad:
. En: Colombia
,1997,
,Contaduría General De La Nación.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Redacción técnica en ambientes virtuales,
Finalidad:
. En: Colombia
,2004,
,UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
comunicación,
Didáctica de la lengua,
redacción,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Curso de redacción profesional para abogados,
Finalidad:
. En: Colombia
,1996,
,Superintendencia Bancaria De Colombia.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Enseñanza de la lengua materna en el nivel universitario,
Finalidad:
. En: Panamá
,2001,
,Universidad De Panamá.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Seminario doctoral,
Finalidad: Seminario de investigación en Didáctica de la lengua materna
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: ESTADO DE LA DISCUSIÓN,
Finalidad: Capacitación sobre didáctica de la lengua materna para profesores universitarios
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO CARTAGENA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DE EDUCACIÓN BÁSICA, A TRAVÉS DEL TEXTO EXPOSITIVO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura En Español y Comunicación Audiovisual
,2006,
. Persona orientada: Laura Mónica Diez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
La cultura cafetera: surgimiento y construcción de nuevas formas lingüísticas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2013,
. Persona orientada: Zulma López y Luz Stella Zuluaga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Sistematización de una experiencia pedagógica de aula para el fortalecimiento de la comprensión y expresión del discurso oral...
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Español y Literatura
,2013,
. Persona orientada: Sindy Natalia Tabares
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
La lectura desde una concepción polifónica del discurso
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2013,
. Persona orientada: Rodrigo Castañeda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Manipulación de expresiones sociolectales en la prensa sensacionalista
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2013,
. Persona orientada: Jairo Urrea y Jerson Ledesma
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Propuestas editoriales colombianas para enseñar argumentación en Educación Media
Universidad Nacional De La Plata
Estado: Tesis concluida
Maestría en Educación
,2013,
. Persona orientada: Giohanny Olave Arias
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Tendencias de investigación y aportes de los trabajos de grado sobre lectura y escritura académica
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Español y Literatura
,2012,
. Persona orientada: Teresa Ramírez Sánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
La competencia escrita en los administradores de empresas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2006,
. Persona orientada: Javier Acevedo Leal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Uso de marcadores discursivos en la escritura de los estudiantes del grado 5° de la IE El Llano, Marmato, Caldas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2017,
. Persona orientada: Conrado Sossa Naranjo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Construcciones retóricas de la oposición política en el conflicto armado colombiano. Los discursos de la guerrilla FARC-EP y presidente Juan Manuel Santos
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Estado: Tesis concluida
Lingüística
,2016,
. Persona orientada: Giohanny Olave Arias
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Uso de las formas de tratamiento pronominal de segunda persona singular en una selección del corpus preliminar de PRESEEA-Pereira
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2016,
. Persona orientada: Sebastián Brito Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Estrategias de lectura hipertextual en estudiantes de tercer grado de la IE Pio XII de Florencia, Caldas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2016,
. Persona orientada: Henry Ruiz Llanos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Desfragmentar los saberes lingüísticos en el grado 5° de la IE Pio XI, Aranzazu, Caldas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2017,
. Persona orientada: Ángela María Cardona; Claudia Cecilia Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
La escritura de textos argumentativos en estudiantes de básica primaria. Una experiencia didáctica en la IE Francisco José de Caldas, Risaralda, Caldas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2017,
. Persona orientada: Jorge William Cañas Acevedo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Secuencias orales explicativas en los discursos orales de docentes de básica primaria en situación de enseñanza
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2017,
. Persona orientada: Ana María Cárdenas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Los marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Pereira con base en el corpus PRESEEA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Lingüística
,2015,
. Persona orientada: Maria Alicia Serna Pinto; Natali Hernández Miranda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Estudio diagnóstico sobre lectura y escritura en estudiantes que ingresan a educación superior 2014-2015
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Educación
,2016,
. Persona orientada: María del Socorro Juárez Fonseca
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Titulo: Deficiencias ortográficas
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Especialización En Docencia Del Español
Nombre del orientado: María Elena Hurtado
Palabras:
lingüística normativa,
Lectoescritura,
texto universitario,
docencia,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Titulo: Promoción, comprensión y producción textual: un enfoque desde la ciencia del texto
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Especialización en docencia del español
Nombre del orientado: Stella Jiménez
Palabras:
lingüística textual,
Lectoescritura,
texto universitario,
docencia,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Titulo: Producción de texto escrito argumentativo en formato hipermedial para fortalecer la produccióin escrita argumentativa en estudiantes de tercer semestre de la Facultad de Mercadeo
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad De Manizales - Umanizales
programa académico Maestría en educación y docencia
Nombre del orientado: Dora Myrian ríos
Palabras:
escritura,
Texto argumentativo,
Formato hipermedial,
Producción escrita,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Titulo: Argumentaciones socio-humanística en el marco de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad de Manizales
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad De Manizales - Umanizales
programa académico Maestría en educación y docencia
Nombre del orientado: Germán Zuluaga Salazar
Palabras:
Argumentación,
Texto escrito,
Texto argumentativo,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Titulo: Atlas lingüístico del habla paisa en el Eje Cafetero
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
programa académico Licenciatura En Español y Comunicación Audiovisual
Nombre del orientado: Raquel Gil- Raul Patiño
Palabras:
Dialectología,
Habla corriente,
Habla Paisa,
Atlas lingüístico,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Titulo: Atlas lingüístico del habla paisa en el Eje Cafetero. Tomo II
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
programa académico Licenciatura En Español y Comunicación Audiovisual
Nombre del orientado: Julian Urrego - Wilson Henao
Palabras:
Habla corriente,
Habla Paisa,
Dialectología,
Atlas lingüístico,
Variación,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Titulo: Oralidad virginiana: Recopilación de mitos y leyendas y su didactización
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
programa académico Licenciatura En Español y Comunicación Audiovisual
Nombre del orientado: Alba Lucía Cardona - Sandra Milena Iglesias
Palabras:
Oralidad,
Mitos,
Leyendas,
Didáctica de la lengua,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Titulo: La jerga de los estudiantes de octavo grado del Colegio Básico San Nicolas y de la Fundación Liceo Inglés de Pereira
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
programa académico Licenciatura En Español y Comunicación Audiovisual
Nombre del orientado: Flor Ruiz - María Isabel Cárdenas
Palabras:
sociolingüística,
Habla estudiantíl,
Jerga estudiantíl,
Habla corriente,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Evaluación de las publicaciones de lingüística existentes en la Biblioteca
en: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
CONACES
en: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Magis,
2015,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Cuadernos De Lingüística Hispánica,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Lenguaje,
2015,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE NARIÑO,
2015,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Universidad del Norte,
2014,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Centro de publicaciones Universidad del Tolima,
2013,
Junio
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Consejo Asesor de Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: México,
,2014,
0 meses
p.
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Desarrollo de productos |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Comisionada prueba de lenguaje Saber,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: RAM-ICFES 291-39882,
. En: Colombia,
,2015,
0 meses
p.0
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-06-06 00:00:00.0,
2011-06-09 00:00:00.0
en Alcalá de Henares - Universidad de Alcalá de Henares
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La cultura escrita en la formación profesional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Seminário de Pesquisa do Programa de Pós-Graduação em Língua Espanhola e Literaturas Espanhola e Hispano-Americana da Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-08 00:00:00.0,
2014-07-12 00:00:00.0
en São Paulo - Universidad De Sao Paulo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:De la lingüística teórica a la lingüística escolar: La escritura de textos académicos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAO PABLO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Congreso internacional de estudios del discurso
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-03-12 00:00:00.0,
2015-03-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lo que se dice y no se dice en los discursos académicos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: Primer encuentro internacional de lectura y escritura en las disciplinas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-01-14 00:00:00.0,
2015-01-16 00:00:00.0
en Cuenca - Universidad de Cuenca
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Formación de los docentes de lengua materna para la enseñanza de la lengua materna
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: IX Taller Latinoamericano y XIII Taller Nacional de la Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-07-13 00:00:00.0,
2015-07-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La didáctica desfragmentada
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: XVII Congreso Internacional de la ALFAL -ponencia 2
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-15 00:00:00.0,
2014-07-19 00:00:00.0
en João Pessoa - Universidad de Paraíba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El proyecto PRESEEA en la ciudad de Pereira, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: IX Congreso Latinoamericano de Lingüística Sistémico Funcional (ALSFAL)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-08 00:00:00.0,
2013-10-11 00:00:00.0
en Santiago de Chile - Pontificia Universidad Católica de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Las publicaciones sobre lectura y escritura en la universidad: una mirada desde la Lingüística Sistémico Funcional LSF
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Pontificia Universidad Católica De Chile
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Congreso internacional lectura y escritura en la sociedad global
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-06-12 00:00:00.0,
2013-06-14 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad del Norte
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lectura y escritura en la universidad del norte
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: XVII Congreso Internacional de la ALFAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-14 00:00:00.0,
2014-07-19 00:00:00.0
en João Pessoa - Universidad Federal da Paraíba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los imaginarios sociales en las narconovelas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD FEDERAL DE PARANÁ
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Congreso Internacional de Investigación Lingüística
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-11-06 00:00:00.0,
2013-11-08 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Investigación documental bibliográfica sobre lectura y escritura en la Educación Superior
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Profesores de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-07 00:00:00.0,
2013-05-10 00:00:00.0
en La Plata - Universidad de Buenos Aires
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El uso de la norma en la escritura de los estudiantes universitarios
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: V Encuentro internacional y VI nacional de REDLEES-ASCUN: Trayectorias y desafíos de la lectura y la escritura en la educación superior, balance de una década de discusión
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-27 00:00:00.0,
2014-08-29 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Autonoma de Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dos décadas de publicaciones sobre Lectura y Escritura en la Educación Superior
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Universidades - Ascun
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: XII Congreso Latinoamericano para el desarrollo de la lectura y la escritura y IV Foro Iberoamericano de Literacidad y Aprendizaje
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-11 00:00:00.0,
2013-09-14 00:00:00.0
en Puebla - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio de las tendencias y los desafíos de las investigaciones sobre lectura y escritura en la Universidad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: Encuentro de Docentes Investigadores de la Educación Superior
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-05-16 00:00:00.0,
2012-05-17 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Corporación Universitaria Regional del Caribe
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La investigación en la Educación Superior: experiencias desde un Grupo de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Universitaria Regional del Caribe - IAFIC
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: II congreso internacional de profesores de lenguas oficiales del Mercosur
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-07 00:00:00.0,
2013-05-10 00:00:00.0
en La Plata - Universidad de Buenos Aires
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La formación universitaria de los docentes de lengua en Colombia: Estado curricular de la cuestión
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: VI Seminario Taller Internacional ¿Educación y construcción de la nación en América Latina y el Caribe: historia y prospectiva¿.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-11-07 00:00:00.0,
2012-11-09 00:00:00.0
en TUNJA - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Socializar la investigación: El caso de las publicaciones sobre la lectura y escritura (Alfabetización académica) en la educación superior
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red De Universidades Del Doctorado En Ciencias De La Educación
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: "X Work shop ler e escrever: certeza sem garantia"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-14 00:00:00.0,
2014-10-17 00:00:00.0
en São Paulo - Universidad de Sao Paulo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Formación de profesores en didáctica de la lengua materna"
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAO PABLO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística, Literatura y Semiótica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-09 00:00:00.0,
2012-10-12 00:00:00.0
en TUNJA - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Fundamentos para la construcción del discurso profesional en el aula universitaria
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: Encuentro internacional sobre Lectura y Escritura en la Educación superior
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lectura y escritura en el momento de ingreso a la universidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: I Encuentro Nacional de Discusión sobre Políticas Institucionales para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura en la Educación Superior. ASCUN y Red Nacional de Discusión sobre Lectura y Escritura en Educación Superior. Universidad Sergio Arboleda,
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-05 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Sergio Arboleda
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LECTURA Y ESCRITURA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ESTUDIO DE CASO EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Universidades - Ascun
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: Congreso Nacional Desafíos de la Educación en el siglo XXI
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2008-09-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una estrategia didáctica de Lectura y escritura desde la Educación básica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Congreso Nacional Desafíos de la Educación en el siglo XXI
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Primer Congreso Internacional de Sociolingüística
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-11-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Educación, lenguaje y poder desde una mirada sociolingüística
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: II Seminario Internacional de Pedagogía, Currículo y Didáctica
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El discurso de la ciencia en la educación
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: En: IV Simposio Nacional de Formación de Investigadores
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2007-09-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lectura y escritura en la formación de investigadores
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: Agostos Latinoamericanos
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2007-08-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Función Epistémica y variación lingüística en la lectura y en la escritura, en la Universidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: 1er. Congreso Internacional: Epistemología, Pedagogía y Didáctica de la Lengua Castellana
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-03-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una investigación en torno a los procesos de lectura y escritura en estudiantes universitarios
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: Encuentro Nacional sobre Políticas Institucionales para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2007-04-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lectura y escritura en estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: Seminario Internacional de Ciencias de la Educación, Rudecolombia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2006-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Un lugar para el conocimiento: reflexiones en torno a la docencia en tiempos de la globalización
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: Tercer Coloquio Nacional de Estudios del Discurso, ALED
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La oralidad en la escritura en estudiantes que ingresan a la universidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
30 Nombre del evento: Jornadas 30 años de lectura y escritura en América Latina
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-03-01 00:00:00.0,
en La Plata -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La transformación de las estrategias de lectura y escritura: un reto en la educación superior
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
31 Nombre del evento: Seminario Regional sobre estrategias para fortalecer la lectura y la escritura
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2009-06-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lectura y escritura de textos académicos desde la Educación Básica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Lectura y escritura de textos académicos desde la Educación Básica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
32 Nombre del evento: Primer Encuentro Nacional de Artes y Ciencias del Lenguaje
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2009-11-01 00:00:00.0,
en TUNJA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La cultura escrita en la formación profesional
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
33 Nombre del evento: Segundo encuentro de Lectura y escritura en la Educación universitaria
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2008-11-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Consideraciones para la investigación en torno a la lectura y la escritura en la universidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
34 Nombre del evento: Primer seminario sobre fortalecimiento de la lectura y la escritura en todas las áreas de estudio
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2009-05-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lectura y escritura de textos expositivos y argumentativos: dos experiencias de trabajo
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
35 Nombre del evento: I Congreso Internacional de Pedagogía Currículo e historia de la Educación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2009-05-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una mirada sociolingüística a la educación en la diversidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
36 Nombre del evento: Primer Congreso Internacional de investigación en Educación en ciencias y tecnología.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2009-06-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Importancia del lenguaje escrito en los procesos docentes e investigativos de las ciencias
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
37 Nombre del evento: Jornadas 30 años de lectura y escritura en América Latina, realizadas en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2009-03-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La transformación de las estrategias de lectura y escritura: un reto en la educación superior
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
38 Nombre del evento: XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de américa Latina (ALFAL).
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-06-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La actitud, la apreciación y el juicio en el habla de las telenovelas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
39 Nombre del evento: II Congreso Internacional de la cátedra UNESCO sobre lectura y escritura
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en Valparaíso y Viña del Mar -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Un lugar para el lenguaje en la educación superior
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
40 Nombre del evento: Lectura y Escritura para aprender a pensar
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hacia la comprensión y producción de textos en el nivel universitario
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
41 Nombre del evento: La lectura y la escritura en la formación de los profesionales
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hacia un estudio de la lectoescritura en estudiantes que ingresan a la universidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
42 Nombre del evento: XV Congreso Internacional de la ALFAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2008-08-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrategias usadas por estudiantes universitarios para escribir con base en la comprensión de lectura
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:El lenguaje de la telenovela colombiana en los tres últimos años
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:UNA MIRADA A LA RELACIÓN ENTRE LENGUA Y SOCIEDAD EN LA TELENOVELA "LOS REYES": PRIMER AVANCE
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
43 Nombre del evento: XIII Congreso Internacional de la Asociación Lingüística y Literatura de América Latina
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en San José, Costa Rica -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Difusión Internacional del español a través de la telenovela colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
44 Nombre del evento: VIII Congreso Internacional Homenaje a Panamá con motivo de la transferencia del canal
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en Ciudad de Panamá -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La enseñanza de la lengua materna en el nivel universitario desde la perspectiva de la comunicación
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
45 Nombre del evento: Seminario sobre melodrama e Identidad Cultural
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hacia un estudio del lenguaje en la telenovela colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
46 Nombre del evento: I Encuentro nacional de investigadores egresados del Seminario Andrés Bello
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tratamientos pronominales de segunda persona singular en España y América
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
47 Nombre del evento: Metodología para la investigación y la enseñanza del español
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en Ciudad de Panamá -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Docente y Expositora internacional del seminario-taller 'Metodología para la investigación y la docencia del español'
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
48 Nombre del evento: Tercer Foro Internacional sobre la Lectura y la Escritura en contextos académicos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-05-10 00:00:00.0,
2012-05-11 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estado de la discusión sobre la lectura y la escritura en el ámbito de la educación contemporánea
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO CARTAGENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
49 Nombre del evento: VIII Congreso Internacional de Lingüística y Literatura
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en Ciudad de Panamá - Panamá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Círculo Lingüístico Riucardo J. Alfaro y Universidad de Panamá
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
50 Nombre del evento: Políticas lingüísticas. Presencia y pertinencia de la Glotopolítica en Colombia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-08-17 00:00:00.0,
2018-08-17 00:00:00.0
en PEREIRA - Universidad Tecnológica de Pereira
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: RAFAEL ALBERTO BARRAGAN GOMEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
51 Nombre del evento: Conferencia Internacional Discurso y Prensa: la representación de los hechos en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-03-16 00:00:00.0,
2018-03-16 00:00:00.0
en PEREIRA - Universidad Tecnológica de Pereira
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: EVA PATRICIA VELASQUEZ UPEGUI
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
52 Nombre del evento: XVIII Congreso Internacional ALFAL Colombia 2017
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-24 00:00:00.0,
2017-07-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El léxico académico al inicio de los estudios posgraduales en lingüística
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:El léxico en la telenovela colombiana del postconflicto: La Niña
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIREYA CISNEROS ESTUPINAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de lectura y escritura en la Educación Superior RELEES-ASCUN
Tipo de redReal,
Creada el:2014-02-06 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Red Colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje - Redlenguaje
Tipo de redReal,
Creada el:2006-02-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Asociación de estudios del discurso ALED
Tipo de redReal,
Creada el:2014-01-13 00:00:00.0,
en México DF
con participantes
|
Nombre de la red Asociación de Filología y Lingüística de América Latina ALFAL
Tipo de redReal,
Creada el:2014-06-09 00:00:00.0,
en Montevideo
con participantes
|
Nombre de la red Red Iberoamericana de Pedagogía REDIPE
Tipo de redVirtual,
Creada el:2017-11-08 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Base de datos o repositorio para investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Base Internacional bibliográfica sobre lectura y escritura
. En: Colombia,
,2014,
.Emisora: Universidad Tecnológica de Pereira
,0 minutos
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Estudios del lenguaje y la educación.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2014-03-18 00:00:00.0
disponible en https://www.utp.edu.co/vicerrectoria/investigaciones/investigaciones/integrantes/39/grupo
Descripción:Espacio donde se comparten los datos básicos de los grupos de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira, como su objetivo, visión y resumen del grupo. Además, se incluyen los proyectos realizados y los investigadores vinculados a estos procesos.
|
Nombre Base Internacional bibliográfica sobre lectura y escritura
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2018-04-02 00:00:00.0
disponible en https://www.utp.edu.co/vicerrectoria/investigaciones/publicaciones-lectura-escritura/
Descripción:Los propósitos principales del proyecto son el registro bibliográfico de las publicaciones sobre Lectura y escritura en la Educación Superior en los países de habla hispana.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Enseñanza-Aprendizaje del español como lengua materna en universidades nocturnas"
. En: Colombia
Litterae
ISSN: 0123-0042
ed: Imprenta Patriotica del Instituto Caro y Cuervo
v.10
fasc.
p.231
- 244
,2002,
DOI:
Palabras:
universidad nocturna,
lengua materna,
Lectura,
escritura,
Didáctica,
Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Hacia la enseñanza de la lengua materna en el nivel universitario"
. En: Colombia
Revista Interlenguajes
ISSN: 0124-9398
ed: Editorial Javegraf
v.2
fasc.1
p.67
- 81
,2001,
DOI:
Palabras:
lengua materna,
Enseñanza,
Universidad,
Lectura,
escritura,
Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"La enseñanza de la lengua materna desde la perspectiva de la comunicación"
. En: Panamá
Alfa: Revista De Linguistica
ISSN: 0002-5216
ed:
v.
fasc.
p.
-
,2001,
DOI:
Palabras:
lengua materna,
comunicación,
Didáctica,
Lectoescritura,
Lingüística,
Texto académico,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Los trabajos de la actividad pedagógica"
. En: Colombia
Dialógica
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,2000,
DOI:
Palabras:
pedagogía,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"El estudio del signo verbal en el desarrollo de la lingüística"
. En: Colombia
Revista Interlenguajes
ISSN: 0124-9398
ed: Editorial Javegraf
v.1
fasc.1
p.69
- 83
,2000,
DOI:
Palabras:
signo verbal,
historia y lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Un fenómeno lingüístico en la gramática de don Andrés Bello"
. En: Colombia
Litterae
ISSN: 0123-0042
ed: Imprenta Patriotica del Instituto Caro y Cuervo
v.8
fasc.
p.
-
,1999,
DOI:
Palabras:
Andrés Bello,
Gramática,
voseo,
Formas de tratamiento,
Pronombres,
Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Hacia un estudio histórico, pragmático y morfosintáctico de las formas de tratamiento pronominales de segunda persona sigular"
. En: Colombia
Litterae
ISSN: 0123-0042
ed: Imprenta Patriotica del Instituto Caro y Cuervo
v.7
fasc.
p.76
- 94
,1998,
DOI:
Palabras:
Morfosintaxis,
Tratamientos pronominales,
voseo,
Pronombres,
Pragmática,
Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"La responsabilidad de la universidad en la construcción del futuro"
. En: Colombia
Interacción: Revista de Comunicación Educativa
ISSN: 0122-2406
ed:
v.
fasc.
p.
-
,1997,
DOI:
Palabras:
Universidad,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Aspectos histórico-pragmáticos del voseo"
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.LI
fasc.1
p.27
- 43
,1996,
DOI:
Palabras:
voseo,
Pragmática,
Historia,
Lingüística,
Tratamiento,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Cómo encauzar el trabajo académico"
. En: Colombia
Jurídicas Unincca
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,1996,
DOI:
Palabras:
trabajo académico,
pedagogía,
Texto,
investigación,
escritura,
Didáctica,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"RESEÑA: Lo Cascio, Vincenzo; Gramática de la Argumentación: estrategias y estructuras"
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.
fasc.
p.
-
,2001,
DOI:
Palabras:
Lo Cascio,
Argumentación,
Vincenzo,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
NEYLA PARDO,
"Lenguaje y Escritura, una visión interdisciplinaria· "
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.LI
fasc.2
p.
-
,1996,
DOI:
Palabras:
lenguaje,
escritura,
Didáctica,
lengua materna,
Lingüística,
Enseñanza,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Hacia la comprensión y producción de textos en el nivel universitario"
. En: Colombia
Memorias del Primer Coloquio Internacional y Tercero Regional 'Lectura y Escritura para aprender a pensar'
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,2002,
DOI:
Palabras:
escritura,
Universidad,
Lectoescritura,
lenguaje,
Enseñanaza,
Lingüística,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"El voseo: unión y diferencia entre España y América"
. En: Colombia
Itaca. Revista Del Lenguaje
ISSN: 1794-5380
ed: Universidad Popular Del Cesar
v.2
fasc.
p.162
- 169
,2004,
DOI:
Palabras:
español en la actualidad,
voseo,
Tratamientos pronominales,
Pronombres,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Peculiaridades del gerundio en el suroccidente colombiano"
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.LIV
fasc.No. 3
p.1003
- 1035
,1999,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Breve aproximación al estudio del lenguaje en la telenovela colombiana"
. En: Colombia
Litterae
ISSN: 0123-0042
ed: Imprenta Patriotica del Instituto Caro y Cuervo
v.12
fasc.
p.124
- 142
,2003,
DOI:
Palabras:
Telenovela,
lingüística aplicada,
investigación lingüística,
Análisis del discurso,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Ciencia y Lenguaje en el contexto académico"
. En: Colombia
Lenguaje
ISSN: 0120-3479
ed: Universidad del Valle
v.36
fasc.N/A
p.117
- 137
,2008,
DOI:
Palabras:
ciencia,
educación superior,
cultura escrita,
Texto académico,
Texto argumentativo,
Texto escrito,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"El discurso de la enseñanza de la ciencia"
. En: Chile
Revista De Pedagogía
ISSN: 0716-548X
ed:
v.450
fasc.N/A
p.14
- 21
,2007,
DOI:
Palabras:
ciencia,
pedagogía,
Universidad,
Texto académico,
Texto escrito,
trabajo académico,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"La investigación en el Grupo Estudios del Habla y la Comunicación de la Universidad Tecnológica de Pereir"
. En: Colombia
Studiositas
ISSN: 1909-0366
ed: Universidad catolica de colombia
v.1
fasc.
p.57
- 68
,2007,
DOI:
Palabras:
investigación,
interdisciplinariedad,
Lectura y escritura,
lenguaje en la universidad,
formación de investigadores,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Atenuación de los mandatos y las peticiones en la Exprovincia de Obando"
. En: Colombia
Lenguaje
ISSN: 0120-3479
ed: Universidad del Valle
v.35
fasc.
p.29
- 46
,2007,
DOI:
Palabras:
gerundio,
cortesía verbal,
pragmalingüística,
sociolingüística,
Tratamientos pronominales,
español coloquial,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"RESEÑA. Briz gómez, Antonio. El español coloquial en la conversación: esbozo de pragmalingüística"
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.
fasc.
p.
-
,2000,
DOI:
Palabras:
pragmalingüística,
español coloquial,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"RESEÑA: Cuenca, María Joseph y Hilferty, Joseph. Introducción a la lingüística cognitiva"
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.
fasc.
p.
-
,2000,
DOI:
Palabras:
lingüística cognitiva,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"RESEÑA: Zimmermann, Klaus. Lengua en contacto en Hispanoamérica"
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.
fasc.
p.
-
,1999,
DOI:
Palabras:
lenguas en contacto,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"RESEÑA: Botero, Jean y otros. Cultura, Pensamiento y Escritura"
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.
fasc.
p.
-
,1998,
DOI:
Palabras:
Escritura y cultura,
Escritura y pensamiento,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"RESEÑA: Henk, Haverkate. La cortesía verbal: estudio pragmalingüístico"
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.
fasc.
p.
-
,1996,
DOI:
Palabras:
pragmalingüística,
cortesía verbal,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"RESEÑA: Varia Lingüística y Literaria. Centro de estudios lingüísticos y literarios del Colegio de México, Volúmenes I, II y III."
. En: Colombia
Thesaurus
ISSN: 0040-604X
ed: Instituto Caro y Cuervo
v.
fasc.
p.
-
,1998,
DOI:
Palabras:
Literatura Medioevo,
Literatura siglos XIX y XX,
Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Visión panorámica de las perspectivas para el análisis de textos"
. En: Colombia
Revista De Ciencias Humanas
ISSN: 0101-9589
ed:
v.33
fasc.1
p.85
- 97
,2004,
DOI:
Palabras:
Texto,
Discurso,
Sintáxis,
Semántica,
Pragmática,
Análisis del discurso,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Fundamentos para la construcción del discurso profesional en el aula universitaria "
. En: Colombia
Cuadernos De Lingüística Hispánica
ISSN: 0121-053X
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.20
fasc.N/A
p.111
- 120
,2012,
DOI: 2346-1829
Palabras:
Oralidad,
Didáctica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
CLARENA MUNOZ DAGUA,
"Los mecanismos de la valoración en la construcción del discurso en el aula universitaria"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Educación
ISSN: 0120-3916
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.66
fasc.N/A
p.247
- 263
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
"Deserción universitaria y alfabetización académica"
. En: Colombia
Educación Y Educadores
ISSN: 0123-1294
ed: Edciones Universidad De La Sabana
v.16
fasc.3
p.455
- 471
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Cultura académica escrita y su necesaria articulación con la variación lingüística"
. En: Colombia
Actualidades Pedagógicas
ISSN: 0120-1700
ed: Publicaciones Universidad De La Salle
v.62
fasc.N/A
p.127
- 141
,2013,
DOI: 2389-8755
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
"Leer y escribir para no desertar en la universidad"
. En: Colombia
Folios
ISSN: 0123-4870
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.38
fasc.N/A
p.45
- 59
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
GLADYS YOLANDA PASUY GUERERO,
"La narrativa conversacional como mecanismo de liderazgo y cohesión social"
. En: Colombia
Poliantea
ISSN: 1794-3159
ed: Politécnico Grancolombiano- Institución Universitaria
v.13
fasc.N/A
p.45
- 58
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"¿Cultura mediática, imaginarios y estereotipos en la radio de una subregión del eje cafetero- Colombia¿"
. En: Colombia
Revista Hablas Y Decires
ISSN: 1900-9275
ed: Usc Universidad Santiago De Cali Editorial
v.?
fasc.N/A
p.?
-
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA Y PEDAGOGÍA DE GÉNERO DISCURSIVO EN LA LINGÜÍSTICA SISTÉMICO FUNCIONAL. UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO"
. En: Chile
Revista Signos
ISSN: 0718-0934
ed: Universidad De Santiago Univ Catolica De Valparaiso Pontificia Universidad Catolica De Valparaiso
v.49
fasc.
p.224
- 246
,2016,
DOI: 10.4067/S0718-09342016000400011 49(S1) 224-246
Palabras:
Lectura,
Escritura y pensamiento,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
"El lenguaje de la telenovela en la conducta lingüística de televidentes jóvenes: un estudio de caso"
. En: Chile
Revista Perspectivas De La Comunicación
ISSN: 0718-4867
ed: Ediciones De La Universidad De La Frontera
v.2
fasc.2
p.7
- 17
,2009,
DOI:
Palabras:
Habla corriente,
Telenovela,
Sociedad,
estereotipo lingüístico,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
"El lenguaje de la telenovela desde el estereotipo y la moraleja"
. En: Colombia
Hechos Y Proyecciones Del Lenguaje
ISSN: 0121-3350
ed: Universidad De Narino
v.16-17
fasc.N/A
p.148
- 169
,2008,
DOI:
Palabras:
Telenovela,
sociolingüística,
estereotipo lingüístico,
moraleja,
Sectores:
Educación - Otro,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
"Telenovela y uso social de la lengua"
. En: Colombia
Revista Hablas Y Decires
ISSN: 1900-9275
ed: Usc Universidad Santiago De Cali Editorial
v.1
fasc.N/A
p.11
- 26
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Los indicios de la actitud en las interacciones orales en el aula universitaria"
. En: Colombia
Folios
ISSN: 0123-4870
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.42
fasc.N/A
p.127
- 138
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Didáctica y Lingüística: un desafío desde la universidad para la educación básica"
. En: Colombia
Cuadernos De Lingüística Hispánica
ISSN: 0121-053X
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.26
fasc.
p.159
- 174
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.19053/issn.0121-053X
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
YULIA KATHERINE CEDIEL GOMEZ,
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
"Argumentación para la paz. Avances y desafíos para su enseñanza, como parte de los acuer-dos sobre participación política entre el Estado colombiano y las Farc-Ep"
. En: Colombia
Analisis Politico
ISSN: 0121-4705
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.32
fasc.95
p.23
- 41
,2019,
DOI: 10.15446/anpol.v32n95.80827
Palabras:
Cátedra de la Paz,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Reconociéndonos en la variación: el uso de la lengua en la Educación Institucional"
. En: Colombia
Entornos
ISSN: 0124-7905
ed: Editorial Universidad Surcolombiana
v.24
fasc.24
p.175
- 186
,2012,
DOI:
Palabras:
variación lingüística,
Discurso,
Enseñanaza,
docencia,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
"Cómo mejorar la capacidad inferencial en estudiantes universitarios"
. En: Colombia
Educación Y Educadores
ISSN: 0123-1294
ed: Edciones Universidad De La Sabana
v.15
fasc.N/A
p.45
- 61
,2012,
DOI:
Palabras:
Educación,
Alfabetización académica,
Lectura y escritura,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Fundamentos de Redacción Técnica"
En: Colombia
2003.
ed:Unión Latina
ISBN: 9583343245
v. 1
pags. 104
Palabras:
lingüística aplicada,
Lectoescritura,
Redacción Técnica,
investigación lingüística,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje,
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Trabajos De Grado Y Otros Proyectos De Investigación"
En: Colombia
2005.
ed:Fundescritura
ISBN: 9583375470
v. 1
pags. 150
Palabras:
investigación,
escritura,
comprensión y producción de textos,
ciencia,
Metodología,
redacción,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
LUIS ENRIQUE TABARES,
RAFAEL AREIZA LONDONO,
"Hacia Una Nueva Visión Sociolingüistica"
En: Colombia
2004.
ed:Ecoe
ISBN: 958-648-382-7
v. 1
pags. 216
Palabras:
sociolingüística,
variación lingüística,
Lingüística,
Habla corriente,
lenguas en contacto,
investigación sociolingúística,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Lectura Y Escritura En La Universidad: Una Investigación Diagnóstica"
En: Colombia
2005.
ed:Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
ISBN: 9588272033
v. 1
pags. 130
Palabras:
Didáctica de la lengua,
Lectoescritura,
lengua materna,
Universidad,
investigación lingüística,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
OMER SILVA VILLENA,
"Del Mito A La Ciencia: Breve Mirada A Los Antecedentes De La Lingüística Moderna"
En: Colombia
2006.
ed:Fundescritura
ISBN: 958-33-9782-2
v. 1
pags. 146
Palabras:
Historia de la lingüística,
lenguaje,
Lingüística,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Cómo Elaborar Trabajos De Grado"
En: Colombia
2006.
ed:ECOE EDICIONES
ISBN: 9586484491
v. 1
pags. 200
Palabras:
escritura,
investigación,
Metodología,
redacción,
texto universitario,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
OMER SILVA VILLENA,
"Aproximación A Las Perspectivas Teóricas Que Explican El Lenguaje"
En: Colombia
2007.
ed:Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
ISBN: 978-958-8272-49-8
v. 1
pags. 180
Palabras:
Lingüística,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
OMER SILVA VILLENA,
"Aproximación A La Neuropsicología Y Trastornos Del Lenguaje"
En: Colombia
2008.
ed:Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
ISBN: 978-958-98477-0-1
v. 1
pags. 190
Palabras:
neuropsicología,
Psicolingüística,
lingüística cognitiva,
trastornos del lenguaje,
Neuropsicología del lenguaje,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"La inferencia en la comprensión lectora: de la teoría a la práctica en le educación superior"
En: Colombia
2010.
ed:Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
ISBN: 978-958-722-054-4
v. 0
pags. 300
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"La conformación de la Ciencia Lingüística: desde la antigüedad hasta las proyecciones del siglo XX"
En: Colombia
2010.
ed:Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
ISBN: 978-958-722-064-3
v. 0
pags. 160
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
SOL MERCEDES CASTRO BARBOSA,
"Leer Y Escribir En La Universidad De Hoy"
En: Colombia
2010.
ed:Universidad Libre De Colombia
ISBN: 978-958-8534-21-3
v. 1
pags. 100
Palabras:
Lectura,
Lectura y escritura,
Lenguaje y Escritura,
Lectoescritura,
Producción y comprensión de textos,
Alfabetización académica,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"En Busca De La Calidad Educativa A Partir De Los Procesos De Lectura Y Escritura"
En: Colombia
2011.
ed:Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
ISBN: 978-958-722-102-2
v. 1
pags. 120
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
CLARENA MUNOZ DAGUA,
"Estrategias De Interacción Oral En El Aula: Una Didáctica Crítica Del Discurso Educativo"
En: Colombia
2011.
ed:Cooperatica Editorial Magisterio
ISBN: 978-958-20-1046-1
v. 1
pags. 154
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Redacción Y Publicación De Artículos Científicos. Enfoque Discursivo"
En: Colombia
2012.
ed:ECOE EDICIONES
ISBN: 978-958-648-757-3
v. 1
pags. 140
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
CLARENA MUNOZ DAGUA,
"Tras las huellas de las investigaciones sobre Lectura y Escritura en la Universidad"
En: Colombia
2014.
ed:Fondo Editorial De La Universidad Tecnologica De Pereira
ISBN: 978-958-722-204-3
v.
pags.
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
CLARENA MUNOZ DAGUA,
"Perspectivas y prospectiva en los estudios sobre Lectura y Escritura"
En: Colombia
2014.
ed:Fondo Editorial De La Universidad Tecnologica De Pereira
ISBN: 978-958-722-202-9
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Las Afasias Desde Una Mirada Lingüístico-Cognitiva"
En: Colombia
2013.
ed:ECOE EDICIONES
ISBN: 978-958-648-865-5
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Sociolingüística: enfoques pragmático y variacionista"
En: Colombia
2012.
ed:ECOE EDICIONES
ISBN: 978-958-648-753
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Cómo elaborar trabajos de grado"
En: Colombia
2012.
ed:ECOE EDICIONES
ISBN: 978-958-648-795-5
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Alfabetización Académica Y Lectura Inferencial"
En: Colombia
2013.
ed:ECOE EDICIONES
ISBN: 978-958-648-838-9
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
"Hacia la desfragmentación de la didáctica de la lengua materna"
En: Colombia
2016.
ed:Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
ISBN: 978-958-722-253-1
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
"Didáctica de la lengua materna en Colombia: Currículos y visiones docentes"
En: Colombia
2016.
ed:Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
ISBN: 978-958-722-254-8
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Escritura académica en el acceso al posgrado. Aproximación al léxico disciplinar en Lingüística"
En: Colombia
2018.
ed:Fondo Editorial De La Universidad Tecnologica De Pereira
ISBN: 978-958-722-349-1
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Cómo escribir la investigación académica"
En: Colombia
2014.
ed:Ediciones de la U
ISBN: 978-958-762-238-6
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Grados de cortesía en el uso de pronombres personales de segunda persona singular: proximidad, situación comunicativa y momento histórico"
Estudios De La (Des)Cortesía En Español. Categorías Conceptuales Y Aplicaciones A Corpora Orales Y Escritos
. En: Suecia
ISBN: 9870215521
ed:
, v.1
, p.221
- 242
1
,2005
Palabras:
cortesía,
cortesía verbal,
Pragmática,
pragmalingüística,
Análisis del discurso,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
VARIOS AUTORES,
"Lectura y escritura en estudiantes universitarios: un estudio de caso en la Universidad Tecnológica de Pereira"
Memorias Del Primer Encuentro De Nacional Sobre Políticas Institucionales Para El Desarrollo De La Lectura Y La Escritura En La Educación Superior
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8200-89-7
ed: Universidad Sergio Arboleda
, v.
, p.1
- 14
,2007
Palabras:
Didáctica de la lengua,
educación superior,
escritura,
Lectura,
lingüística aplicada,
Producción y comprensión de textos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
"Marcas orales en textos escritos por estudiantes que ingresan a la universidad"
Estudios Del Discurso En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 958-97681-3-X
ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
, v.1
, p.273
- 274
,2005
Palabras:
Análisis del discurso,
Discurso,
escritura,
investigación lingüística,
Lectoescritura,
Universidad,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Capítulo de libro
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Tipo: Capítulo de libro
GIOHANNY OLAVE ARIAS,
Tipo: Capítulo de libro
DIANA ILENE ROJAS GARCIA,
"La Formación didáctica de profesores de español en Colombia"
Didáctica del lenguaje y la literatura, retrospectivas y perspectivas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-762-937-8
ed: Ediciones de la U
, v.
, p.161
- 182
1
,2018
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Tipo: Capítulo de libro
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Estudio de la disponibilidad léxica en profesionales relacionados con el área de la lingüística"
Apropiación social del conocimiento "Investigación, Innovación y Extensión"
. En: Colombia
ISBN: 978-958-722-306-4
ed: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
, v.
, p.203
- 206
,2018
Palabras:
lingüística aplicada,
|
Tipo: Capítulo de libro
YULIA KATHERINE CEDIEL GOMEZ,
Tipo: Capítulo de libro
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Contribuciones de los estudios del discurso a la transición hacia la paz en Colombia"
Apropiación social del conocimiento "Investigación, Innovación y Extensión"
. En: Colombia
ISBN: 978-958-722-306-4
ed: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
, v.
, p.1
- 8
1
,2018
Palabras:
Colombia,
Lingüística,
Discurso,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Tipo: Capítulo de libro
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Enseñar a enseñar lingüística escolar: de la formación universitaria a la experiencia profesora en didáctica de la lengua materna"
Apropiación social del conocimiento "Investigación, Innovación y Extensión"
. En: Colombia
ISBN: 978-958-722-306-4
ed: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
, v.
, p.197
- 202
1
,2018
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"UNA MIRADA A LA RELACIÓN ENTRE LENGUA Y SOCIEDAD EN LA TELENOVELA "LOS REYES": PRIMER AVANCE"
Memorias Del V Congreso Internacional Alfal
. En: Uruguay
ISBN: 978-9974-8002-6-7
ed: Alfal Asociacion De Linguistica Y Literatura De America Latina Y Universidad De Costa Rica
, v.
, p.1
- 16
,2008
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Alfabetización académica y profesional como directrices de la acción formativa en la Educación Superior"
Alfabetización Académica Y Profesional En El Siglo Xxi: Leer Y Escribir Desde Las Disciplinas.
. En: Chile
ISBN: 978-956-247-493-1
ed: Grupo Editorial Planeta
, v.
, p.291
- 315
,2010
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Lectura y escritura en el momento de ingreso a la educación superior"
Los Desafíos De La Lectura Y La Escritura En La Educación Superior: Caminos Posibles.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8122-69-4
ed: Programa Editorial Universidad Autonoma de Occidente
, v.1
, p.75
- 95
,2008
Palabras:
educación superior,
Didáctica de la lengua,
escritura,
Lectura,
lenguaje en la universidad,
Lenguaje y Escritura,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Mejorar los procesos lectoescriturales desde la educación básica"
La Didáctica De La Lengua Materna ¿ Estado De La Discusión En Colombia-
. En: Colombia
ISBN: 958-670-460-2
ed: Universidad del Valle
, v.1
, p.1
- 328
,2005
Palabras:
Lectoescritura,
lectoescritura en la universidad,
lengua materna,
Didáctica,
pedagogía,
investigación lingüística,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Lenguaje y sociedad en la telenovela colombiana del siglo XXI"
Variación Del Español En Los Medios
. En: México
ISBN: 978-607-462-224-9
ed: El Colegio De Mexico
, v.
, p.247
- 258
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Lenguaje y sociedad en la telenovela colombiana del siglo XXI"
Variación Del Español En Los Medios
. En: Colombia
ISBN: 978-607-462-224-9
ed: El Colegio De Mexico
, v.
, p.247
- 266
,2011
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Lecturas semióticas contemporáneas"
En: Colombia.
1997.
Noticias Culturales - Instituto Caro y Cuervo.
ISSN: 0020370
p.9
- 10
v.1
Palabras:
Semióticas,
Lingüística,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Primer seminario sobre análisis crítico del discurso"
En: Colombia.
1996.
Noticias Culturales - Instituto Caro Y Cuervo.
ISSN: 0020-370X
p.9
- 10
v.1
Palabras:
Análisis del discurso,
Van Dijk,
Lingüística,
Texto,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"A don Ramón de Zubiría: ausencia de un maestro"
En: Colombia.
1995.
Noticias Culturales - Instituto Caro Y Cuervo.
ISSN: 0020-370X
p.16
- 17
v.1
Palabras:
Ramón de Zubiría,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Cultura, Lenguaje y Educación en un mundo diverso: Mirada sociolingüística"
En: Colombia.
2016.
Revista Boletín Redipe.
ISSN: 2266-1536
p.73
- 77
v.5
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"Módulos de Gramática Generativa Transformacional (Material para los estudiantes del postgrado en metodología de la enseñanza del español)"
En: Colombia.
1993.
p.
Palabras:
Gramática Generativa Transformacional,
Lingüística,
Chomsky,
Gramática,
Morfosintaxis,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje,
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
"La Nueva Poesía Visual, por Ricardo Araújo (Traducción del portugués)"
En: Colombia.
2000.
p.
Palabras:
poesía visual,
Brasil,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje,
Sectores:
Educación,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Concepto técnico |
Producción técnica - Concepto técnico |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Módulo de Lectura Crítica Saber Pro, Saber T y T y Saber 11.
Institución solicitante: Corporación Mixta para la Investigación y Desarrollo de la Educación
. En: BOGOTÁ, D.C..
Fecha solicitud: Julio
- 2017 y
Fecha de envío: Julio
- 2017.
Número consecutivo del concepto: 272331583IC-309
|
Producción técnica - Concepto técnico |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Módulo de Lectura Crítica, Saber 11, 2014.
Institución solicitante: Corporación Mixta para la Investigación y Desarrollo de la Educación
. En: BOGOTÁ, D.C..
Fecha solicitud: Noviembre
- 2014 y
Fecha de envío: Noviembre
- 2014.
Número consecutivo del concepto: 27231583 ICF-2186
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Hacia un estudio del voseo
. En: Colombia,
,1998,
Palabras:
Gramática,
Formas de tratamiento,
Pronombres,
voseo,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Hacia un estudio del lenguaje en la telenovela colombiana
. En: Colombia,
,1999,
Palabras:
Telenovela,
comunicación,
lenguaje,
investigación,
Pragmática,
variación lingüística,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Hacia un estudio de la difusión del español a través de la telenovela colombiana
. En: Colombia,
,2002,
Palabras:
lenguaje,
Telenovela,
comunicación,
Medios,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Hacia un estudio de la lectoescritura en estudiantes que ingresan a la universidad
. En: Colombia,
,2003,
Palabras:
Lectoescritura,
comprensión y producción de textos,
Didáctica,
Lectura,
escritura,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Marcas orales en los textos escritos por los estudiantes que ingresan en la universidad (avance)
. En: Colombia,
,2003,
Palabras:
Oralidad,
escritura,
Universidad,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Visión panorámica de las perspectivas para el análisis de textos
. En: Colombia,
,2002,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Estrategias lectoescriturales de los estudiantes que ingresan a la universidad, informes 1 y 2
. En: Colombia,
,2003,
Palabras:
Lectoescritura,
Didáctica,
investigación,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Un fenómeno lingüístico en la gramática de don Adrés Bello: Aproximación a las formas de tratamiento pronominales de segunda persona singular.
. En: Colombia,
,1999,
Palabras:
Andrés Bello,
Formas de tratamiento,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Investigación documental bibliográfica sobre lectura y escritura en la educación superior
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América (Preseea) Pereira, Risaralda
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
Enseñar a enseñar Lingüística escolar: DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA A LA EXPERIENCIA PROFESORAL EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIREYA CISNEROS ESTUPINAN,
La oralidad en el aula universitaria: en busca de una propuesta didáctica discursiva
. En: ,
,2014,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aproximación a la neuropsicología y trastornos del lenguaje
Inicio: Junio
2006
Fin proyectado: Agosto
2008
Fin: Agosto
2008
Duración 26
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Del mito a la ciencia: Breve mirada a los antecedentes de la lingüística moderna
Inicio: Junio
2005
Fin proyectado: Enero
2010
Fin: Enero
2010
Duración 18
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aproximación a las perspectivas teóricas que explican el lenguaje
Inicio: Julio
2005
Fin proyectado: Diciembre
2006
Fin: Diciembre
2006
Duración 18
Resumen
Una mirada a las teorías clásicas que se han constituido en pilares fundamentales del desarrollo de la ciencia del lenguaje, pero también los planteamientos construidos a la luz de la evolución de la ciencia lingüística. Además, tiene en cuenta los estudios que aportan en la interdisciplinariedad, lo cual es la tendencia que caracteriza a las corrientes científicas contemporáneas.
La pregunta por el lenguaje con sus múltiples implicaciones interesa no sólo a la Lingüística moderna sino también a todas las ciencias humanas. Los materiales bibliográficos al respecto se encuentran dispersos, de allí que esta obra hace una aproximación a los diversos saberes acerca del lenguaje para facilitar el estudio del cómo y el porqué de la actuación comunicativa del ser humano, a través de las distintas perspectivas teóricas.
Aproximación a las perspectivas teóricas que explican el lenguaje acompaña la información con la reflexión, la contextualización y la relación entre los planteamientos teóricos en torno al lenguaje, con el fin de contribuir, desde las aulas universitarias, a la generación y transformación de saberes con fundamentos teóricos, para que los lectores no sólo sean depositarios de conocimientos existentes sino que este libro los motive para crear sus propias reflexiones y, por ende, a ser partícipes en la creación del conocimiento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LA RADIO Y SU USO: COTIDIANIDAD FAMILIAR, LENGUAJE, REPRESENTACIONES E IMAGINARIOS SOCIALES URBANOS
Inicio: Julio
2007
Fin proyectado: Julio
2009
Fin: Julio
2009
Duración 24
Resumen
El proyecto La Radio y su uso: Cotidianidad familiar, lenguaje, representaciones e imaginarios sociales urbanos. Se preocupa por entender de que manera las comunidades urbanas interactuan con la construccion de su identidad cultural por medio de la radio, interpretando su simbologia, su relaciones sociales, la construccion del otro, la mirada del yo, entre otros aspectos relevantes que reafirmen el grado de compromiso entre los medios y la cosmogonia colectiva de la realidad social. A traves de procesos metodologicos como la entrevista, la encuesta, las guias de analisis de contenido discursivo y la observacion etnografica. Para ello se busca construir un modelo interdisciplinario que le de rigidez cientifica y asi procurar fortalecer los estudios del lenguaje, comunicacion y sociedad, que se estan haciendo en esta zona del pais, y que ademas tal modelo generaria la posibilidad de explicar mejor el fenomeno de estudio. En sintesis esta mision academica busca proyectar el grado de compromiso de la ciencia con la comunidad, ya que esta es la razon de ser del quehacer cientifico. La radio es el medio masivo de comunicacion con gran permanencia y penetracion en la comunidad, en esto tiene semejanza con la television. Por las caracteristicas mismas del medio, tiene ganado un espacio en el trasfondo en los colectivos que le permite alcanzar sus propositos aun cuando el radioyente este realizando otro tipo de labores. A la hora de sopesar el acceso a la informacion la radio, se caracteriza por ser mas agil. La radio tiene un fuerte lazo con la memoria generacional simbolica por aquello del apego historico que maneja haciendola mas perenne en la cotidianidad colectiva de la sociedad. Todavia se acostumbra que el radio receptor sea una pieza clave dentro de las herramientas de entretencion basica que debe tener todo hogar, ya sea urbano o rural, sea en casa humilde o privilegiada, sea en el bus o en el automovil. Ademas de lo anterior la radio tiene una estetica y una tecnica discursiva comunicativa propia. Dicha estetica apoya y legitima de manera clara todo lo descrito anteriormente, dandole asi unas caracteristicas especiales dignas para realizar un analisis cientifico del lenguaje en uso para determinar la relacion entre Cotidianidad Familiar- Lenguaje, Representaciones e Imaginarios Sociales Urbanos. En este sentido, tendremos en cuenta los aportes de la sociolinguistica que estudia la lengua materna en su relacion con el entorno social y que por esto permite indagar sobre el mundo de sentidos y las distintas relaciones de estos con las practicas discursivas que construyen tejidos sociales y consolidan y transforman la cultura. La radio debe verse por los cientificos sociales como un observatorio de procesos socioculturales, debido a que las circunstancias de consumo y sus correspondientes mediaciones (lugares desde donde es posible comprender las relaciones de consumo y recepcion) permiten exponer la composicion de las incesantes dinamicas entre la comunidad y su entorno diseminado en los programas que hacen la funcion de conectares pragmaticos a traves de los noticieros, los programas musicales, comunitarios y culturales, que estimulan los vinculos y fortalecen la participacion.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EN BUSCA DE LA CALIDAD ACADEMICA A PARTIR DE LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD
Inicio: Enero
2008
Fin proyectado: Enero
2010
Fin: Enero
2010
Duración 24
Resumen
El punto de partida para la presente investigacion son los resultados y analisis derivados de la investigacion titulada "Estrategias de lectura y escritura usadas por estudiantes que ingresan a la universidad" cuyo objetivo fue diagnosticar aspectos relevantes en relacion con las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes que ingresan a la Educacion Superior, los cuales estan expuestos en el libro Cisneros, Mireya (2005), en los que se evidencian los procesos de comprension, de interpretacion y de construccion de textos que efectuan los estudiantes, en esta etapa crucial y que aun no esta influenciada por el ambiente academico de la Educacion Superior, por lo tanto refleja la formacion adquirida en las etapas anteriores y el estado en que se asume la formacion superior. La investigacion mencionada pone en evidencia las dificultades (tal vez imposibilidad) para desarrollar un texto argumentado y el desconocimiento de los requerimientos de un texto escrito mostrado en la falta de autonomia de las respuestas ya que se encontro un alto porcentaje de copia textual -en gran medida mal hecha-, ademas de las respuestas incompletas, la tendencia a distribuir los segmentos en el espacio siguiendo pautas de la oralidad alejadas de las exigencias de un texto escrito, los problemas para armar oraciones, articular los segmentos internamente, citar, reconocer la concordancia, emplear la puntuacion, usar adecuadamente las mayusculas y las dificultades ortograficas y lexicas. De alli que la investigacion que propongo ahora, se iniciara con un trabajo similar al anterior en el que se hara seguimiento a los estudiantes que presentaron la primera prueba y que ahora se encuentran algunos a punto de finalizar su carrera (Tecnologias) y otros en la segunda mitad de su carrera, esto permitira analizar cual ha sido la influencia de la universidad en sus procesos de lectura y escritura. Los analisis comparativos de estos dos trabajos (diagnostico en el momento de ingreso a la universidad y diagnostico en etapa avanzada de la carrera) permitiran dar cuenta de cual es la influencia de la universidad en los procesos de lectura y escritura de los estudiantes. Con esto podremos ver que tanto ha influido la universidad ya sea positiva o negativamente en la lectura y escritura, es decir en la comprension y en la produccion de textos. Dichos analisis se haran mediante la aplicacion de los conocimientos deparados por la linguistica textual, el analisis del discurso y la linguistica cognitiva, igualmente se tendran en cuenta los aspectos relacionados con la didactica de la lengua materna. A partir de los analisis derivados de los corpora mencionados, se podra trabajar sobre bases reales en la construccion de estrategias didacticas para el mejoramiento de la lectura y de la escritura, de propuestas curriculares, y de capacitacion docente. El dise?o formal de dichas estrategias, su aplicacion y comprobacion de resultados seran objeto de nuevas investigaciones en las cuales la presente pretende ser un fundamento solido.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La lectura y la escritura en la Educación superior: Un aporte a la búsqueda de la calidad educactiva
Inicio: Octubre
2006
Fin proyectado: Octubre
2010
Fin: Noviembre
2010
Duración 48
Resumen
Tesis doctoral calificada con 4.8 sobre 5.0, con Mención Honorífica
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El español en la telenovela colombiana II Fase
Inicio: Enero
2007
Fin proyectado: Febrero
2010
Fin: Febrero
2010
Duración 36
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CONTRIBUCIONES DE LOS ESTUDIOS DEL DISCURSO A LA TRANSICIÓN HACIA LA PAZ EN COLOMBIA
Inicio: Enero
2019
Duración
Resumen
delantar acciones investigativas, formativas y divulgativas desde los estudios del discurso en la Maestría en Lingüística de la Universidad Tecnológica de Pereira, que contribuyan a la transición contemporánea hacia la paz en Colombia. Objetivos específicos: 1) Introducir la problemática de la paz en las actividades académicas de los seminarios formativos de Análisis del Discurso I y II de la Maestría en Lingüística UTP. 2) Articular las acciones formativas para los magísteres en Lingüística de la UTP, orientados hacia la consolidación de la paz en Colombia. 3) Difundir resultados de investigaciones sobre el conflicto y la paz en Colombia, en espacios académicos vinculados con la Maestría en Lingüística UTP
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
INTRODUCCIÓN DE LOS ESTUDIOS GLOTOPOLÍTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE DOCENTES DE LENGUAJE EN COLOMBIA
Inicio: Febrero
2019
Duración
Resumen
En este proyecto atendemos a la ausencia de materiales introductorios sobre la perspectiva glotopolítica en los estudios lingüísticos contemporáneos. La variedad de manuales básicos sobre sociolingüística, análisis del discurso y demás áreas afines, contrasta con la ausencia total de transposiciones didácticas de las investigaciones actuales sobre identidades e ideologías lingüísticas, planificación de lenguas, regulaciones del español y políticas idiomáticas. En esta área, muy activa en la Latinoamérica, pero abordada de manera muy incipiente en Colombia, es clave la formación de sujetos críticos para la toma de decisiones políticas sobre la regulación y reproducción de representaciones sociales del español como lengua materna.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrategias lectoescriturales de los estudiantes que ingresan a la universidad
Inicio: Diciembre
2003
Fin proyectado: Diciembre
2005
Fin: Diciembre
2005
Duración 24
Resumen
Esta investigación busca diagnosticar la competencia lectora de los estudiantes que ingresan a la Educación Superior. El énfasis está en determinar, a partir de la lectura de un texto corto y sencillo pero de carácter científico argumentativo, las estrategias que usan los estudiantes, tanto en la resolución de preguntas abiertas de tipo literal como de preguntas que exigen procesos inferenciales. Los resultados van a contribuir en la búsqueda de estrategias pedagógicas para la optimización, en nuestros estudiantes universitarios, de la comprensión lectora y de la construcción de textos y, por ende, a la calidad de su formación profesional e integral.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudios del habla corriente
Inicio: Febrero
2003
Fin proyectado: Diciembre
2007
Fin: Febrero
2007
Duración 48
Resumen
Hacer un levantamiento de las diferentes manifestaciones lingüísticas que se utilizan en nuestro contexto para expresar la idiosincrasia del ser humano en los distintos actos de comunicación - Elaborar una caracteerización sociolingüística y etnográfica del habla de distintas regiones de Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Marcas orales en los textos escritos por los estudiantes que ingresan en la universidad
Inicio: Enero
2003
Fin: Junio
2007
Duración
Resumen
Investigación basada en el análisis del discurso en los textos producidos por los estudiantes en el momento de ingresar a la universidad, con base en la lectura de un texto escrito con carácter científico argumentativo pero con redacción sencilla y tema de actualidad. En una muestra de 50 textos se analiza la presencia de las marcas orales en el nivel semántico, morfosintáctico y pragmático.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Lectura y escritura en la universidad
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Contribuir al mejoramiento de la calidad de educación a través de la investigación sobre el lenguaje que se usa y se necesita manejar en el ámbito académico y científico. Deparar elementos teóricos y metodológicos para el desarrollo de los trabajos de investigación que se adelantan al interior del grupo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Hacia una visión socio-lingüística
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
Investigación bibliográfica y de campo que busca poner en evidencia el carácter interdisciplinario de la Sociolingüística, con sus especificidades teórica y metodológica, y explicar y cuestionar los contenidos teóricos que inquietan a sus cultivadores consagrados e iniciados. también busca ubicar las posiciones teóricas en un contexto con ejemplos y casos propios de diversas regiones colombianas y latinoamericanas, y estudiar la lengua materna en su relación con el entorno social para indagar sobre su mundo de sentidos y las distintas relaciones de éstos con las prácticas discursivas que construyen tejidos sociales y consolidan y transforman la cultura.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto para la fundación de la Maestría en Lingüística con énfasis en Lenguaje y Socialización
Inicio: Enero
2003
Fin: Abril
2005
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Hacia un estudio histórico del voseo
Inicio: Enero
1995
Duración
Resumen
Caracteriza el estado del voseo en el español de América y propone la hipótesis de que el complejo fenómeno lingüístico-pragmático nos une históricamente con España pero nos diferencia por cuanto allá ha desaparecido y acá pervive. Presenta la evolución de su uso y expresa los factores de tipo social que lo sostienen. En su primera etapa, ya finalizada, se escribieron tres artículos los cuales fueron publicados respectivamente: Revista Litterae No. 7, Revista Literae No. 8, Revista Thesaurus, Tomo LI, No. 1, enero - abril de 1996.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El lenguaje en la telenovela colombiana
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Proyecto que busca determinar las carácterísticas morfosintácticas, léxicas y pragmáticas del español que se maneja en las telenovelas colombianas. Se concluyó un trabajo de observación de dichas características el cual fue publicado en la Revista Litterae 10 de la Asociación de Exalumnos del Seminario Andrés Bello del Instituto Caro y Cuervo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Un fenómeno lingüístico en la gramática de Andrés Bello
Inicio: Enero
1996
Duración
Resumen
Análisis del tratamiento que da don Andrés Bello a los pronombres de segunda persona singular. Resalta cómo este ilustre pensador no reconoce los usos pronominales y verbales del voseo. Como resultado se publicó un artículo en la Revista Litterae No. 8.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Banco de datos de las publicaciones de lingüística existentes en Colombia
Inicio: Enero
1995
Duración
Resumen
Recoge las referencias bibliográficas de revistas y libros existentes en las bibliotecas del Instituto Caro y Cuervo, Universidad Nacional, Luis Ángel Arango y biblioteca nacional, hasta 1997. También hay una ligera reseña del contenido. Se hizo en coautoría con Neyla Pardo y con ayuda técnica de algunos estudiantes del Seminario Andrés Bello.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Peculiaridades del gerundio en el suroccidente colombiano
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
Estudio descriptivo que analiza las perífrasis con gerundio utilizadas por los hablantes de la zona andina del suroccidente colombiano y norte ecuatoriano, las cuales tienen funciones pragmáticas particulares. En cuanto a su posible origen y dada la frecuencia con que se usa en dicha región, hace pensar que dicha perífrasis viene del quechua.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
PROYECTO PARA EL ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO DEL ESPAÑOL DE ESPAÑA Y DE AMÉRICA (PRESEEA) - PEREIRA, RISARALDA
Inicio: Mayo
2013
Fin: Junio
2016
Duración
Resumen
El PROYECTO PARA EL ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO DEL ESPAÑOL DE ESPAÑA Y AMERICA (PRESEEA) es un proyecto que desde la región, concretamente desde la ciudad de Pereira, se enmarca en el macroproyecto internacional PRESEEA coordinado por la Universidad de Alcalá de Henares. La propuesta de investigación aquí presentada forma parte de éste y se ejecutará en la Universidad Tecnológica de Pereira. Consiste en el levantamiento del corpus representativo para el análisis sociolingüístico del habla de la ciudad de ciudad de Pereira, dado que el macroproyecto en mención abarca las principales ciudades de los países hablantes del español. Se hará, además, la caracterización histórica y etnográfica de Pereira, pertinente para los fines investigativos, se resaltará analíticamente un fenómeno lingüístico característico observado en el corpus y se determinará otros fenómenos con miras a emprender nuevas investigaciones con base en el corpus recolectado y, en caso necesario, en la ampliación de este. Se seguirán los parámetros generales propuestos por el Macroproyecto y se incluirán los particulares que sean necesarios.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Enseñar a enseñar Lingüística escolar: DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA A LA EXPERIENCIA PROFESORAL EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA MATERNA
Inicio: Enero
2014
Fin: Junio
2016
Duración
Resumen
La formación de docentes de lengua materna en la Universidad ha enfrentado dificultades al vincular la lingüística teórica con la formación en contextos reales de comunicación, dentro y fuera de la escuela. Es un desafío abordado al mismo tiempo por la didáctica y por la lingüística aplicada, pero generalmente de una manera aislada, enfatizando en lo teórico con detrimento de lo empírico, o bien, en lo técnico con detrimento de lo reflexivo, y con resultados que transparentan la ausencia de un diálogo interdisciplinar cuya urgencia radica en la necesidad de trascender la profesionalización de los licenciados en lengua materna, de la reproducción de prácticas formativas a la capacidad de proponerlas pertinentemente, de acuerdo con lo que demandan los estudiantes como sujetos sociales situados en sus entornos comunicativos particulares. La profesionalización docente en las licenciaturas incluye la revisión de este paso de la lingüística teórica a la escolar. En la dinámica de esta transición se encuentra el núcleo de la investigación propuesta: la construcción de un diálogo interdisciplinar entre lingüistas y pedagogos que se integre al currículo de didáctica de la lengua materna para avanzar en la profesionalización de licenciados más propositivos en las aulas de clase. Por las exigencias epistemológicas de la investigación, se diseña un marco teórico interdisciplinar concentrado en los avances teóricos y empíricos de la didáctica lingüística con enfoque psicolingüístico (Ferreiro y Teberosky, 1979), metacognitivo (Camps, 1997, 2006), constructivista social (Bronckart, 1985; Tolchinsky, 1993), comunicativo crítico (Cassany, 1990; Lomas y Tusón, 2009;) y sociodiscursivo (Parodi, 2005). Estos enfoques se transversalizan con el concepto de Transposición didáctica (Chevallard, 1991) y la construcción del concepto de Lingüística Escolar como producto intersubjetivo de los procesos dialógicos interdisciplinares.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL BIBLIOGRÁFICA SOBRE LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Inicio: Enero
2012
Fin: Julio
2014
Duración
Resumen
Los propósitos principales de este proyecto son el registro bibliográfico de las publicaciones sobre Lectura y escritura en la Educación Superior en los países de habla hispana y la creación de una herramienta de aporte académico y metodológico al campo de la investigación, que consistirá en una base de datos clasificada, con facilidad para hacer las búsquedas con el fin de poner a disposición de la comunidad académica una ayuda indispensable en la investigación del área mencionada, la cual es aún incipiente pues sólo se empieza a mencionar el problema en la década de los 90; sin embargo, en los primeros 10 años de este milenio la producción bibliográfica es numerosa no sólo en Colombia sino también en los otros países de habla hispana, por tanto hay muchos materiales que no son debidamente aprovechados porque no se sabe de su existencia. Además de lo mencionado, este proyecto ofrecerá un balance cuantitativo con sus respectivas reflexiones, sobre las tendencias investigativas y temáticas encontradas en el material revisado. Metodológicamente se hará uso de técnicas como la revisión documental, la sistematización de la información con la ayuda del programas como Endnote y Atlas ti, la clasificación de los registros obtenidos a través del Tesaurus de la UNESCO y el software MAXQDA y finalmente, la interpretación y análisis de las tendencias encontradas en los resultados de la investigación. De esta manera, los resultados de esta investigación serán un aporte pertinente en el actual estado del arte de la Lectura y escritura en la Educación Superior con miras a avanzar la investigación sobre este tema en el ámbito español y latinoamericano y a ayudar a evitar que se siga trabajando en investigaciones repetitivas y fragmentadas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LA ORALIDAD EN EL AULA UNIVERSITARIA: EN BUSCA DE UNA PROPUESTA DIDACTICA DISCURSIVA
Inicio: Febrero
2011
Fin: Febrero
2014
Duración
Resumen
El presente trabajo ausculta las manifestaciones orales que se dan en el aula de clase a nivel universitario, con el fin de evaluarlas, detectar dificultades y proponer estrategias de interacción oral que mejoren procesos discursivos en este espacio educativo. Reconociendo los bajos niveles de expresión verbal y las debilidades que presentan los estudiantes a la hora de hablar y expresar su pensamiento cognitivo, nos proponemos coadyuvar a mejorar procesos didácticos orales en la universidad. La labor pretende asumir la identificación del problema mencionado, los antecedentes, el contexto, la identificación o el perfil del objeto de estudio -estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y de la Universidad Tecnológica de Pereira- así como una plataforma teórica relacionada con la oratoria, discurso verbal, competencia discursiva, didáctica critica y estrategias didácticas en aula; que servirán de base para elaborar la exploración y proyectar una propuesta académica, orientada a plantear estrategias de interacción oral en el aula universitaria que abonen el camino hacia el aprendizaje. El marco metodológico, corresponde a una investigación exploratoria de tipo descriptiva-cualitativa, en donde se emplearan instrumentos de recolección adecuados al objeto de estudios (encuestas y grabaciones audiovisuales) para ser analizados e interpretados de manera objetiva, con el fin de brindar estrategias didácticas para fortalecer el discurso verbal de los universitarios, en consecuencia, y como producto del trabajo, se realizara una propuesta didáctica que contribuya al fortalecimiento de las competencias relacionadas con la oralidad para los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira y de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Se tiene la indagación teórica sobre estrategias de interacción en el aula y el taller critico, que servirá de base a la investigación, la cual está fundamentada en la Teoría de la Valoración de la lingüística sistémica-funcional, lo cual resulta novedoso en el actual estado del arte.
|
|