Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Maria Fernanda Gomez Galindo
|
Nombre en citaciones |
GOMEZ GALINDO, MARIA FERNANDA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Royal Institute of Technology
Energy Technology
Mayode2008 - Mayode 2014
Universal Electricity Access in Remote Areas: Building a pathway toward universalization in the Brazilian Amazon |
|
Maestría/Magister
Royal Institute of Technology
Sustainable energy engineering
Febrerode2000 - Febrerode 2002
La nueva economía y el mercado eléctrico. La demanda |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Especialización En Finanzas
Enerode1998 - Mayode 1999
-- |
|
Especialización
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Especialización en Gerencia de Recursos Energético
Enerode2003 - Abrilde 2005
del Carbón en Colombia |
|
Pregrado/Universitario
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Ingeniería Química
Enerode1987 - Octubrede 1993
Recuperación de Tortas de PP |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
MathWorks Training Services
MATLAB Fundamentals
Abrilde2012 - Abrilde 2012
|
|
Cursos de corta duración
Frankfurt School - UNEP Colaborating Centre for Climate & Sustainable Energ
Sustainable Energy Finance
Juliode2013 - Juliode 2013
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2014
Enero de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ingeniería de Fenómenos de Transporte, 26
Septiembre 2014
Enero
|
|
Royal Institute of Technology
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2008
Mayo de 2014
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Teaching Assisstant
Mayo de 2008
Enero de 2014
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Energy Policy, 50
Septiembre 2009
Mayo 2014
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Energy Access
Mayo 2008
Mayo 2014
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2003
Abril de 2008
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Transferencia de masa, 10
Septiembre 2007
Abril 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos y operaciones Industriales, 10
Septiembre 2003
Abril 2008
-
Especialización
- Nombre del curso: Sistemas Alternativos de Generación, 25
Septiembre 2003
Abril 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Balance de masa y energía
, 10
Septiembre 2003
Abril 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Uso de residuos agroindustriales con fines energéticos
Septiembre 2006
Abril 2008
|
|
Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales - Accefyn
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2003
Agosto de 2003
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Consultor
Enero de 2003
Agosto de 2003
|
|
Gas Natural S.A. E.S.P
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1998
Agosto de 2000
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Cargo administrativo
Mayo de 1999
Agosto de 2000
- Cargo administrativo
- Cargo: Cargo administrativo
Agosto de 1998
Mayo de 1999
|
|
Magnetizer de Colombia
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 1996
Noviembre de 1997
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicio Técnico Especializado
Febrero de 1995
Julio de 1995
|
|
Sarfe Ingenieria Ltda
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1995
Julio de 1995
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicio Técnico Especializado
Febrero de 1995
Julio de 1995
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos) |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Aceptable |
Deficiente |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Energy access, Activa:Si |
Energía Renovable, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Research Grant 2011-10361-21332-49 The Swedish Research Council - Formas,The Swedish Research Council - Formas - Septiembrede 2011 |
Beca convenio ANH-COLFUTURO,Agencia Nacional de Hidrocarburos -COLFUTURO - Octubrede 2010 |
Research Grant UF-2008/0713 Knut och Alice Wallenbergs Stiftelse,Knut och Alice Wallenbergs Stiftelse - Septiembrede 2008 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Energy Policy,
Finalidad: Curso de maestria "Sustainable Energy Engineering"
. En: Suecia
,2013,
,Royal Institute of Technology.
participación: Docente
, 12 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Políticas y gestión de sistemas energéticos,
Finalidad: Curso maestria
. En: Bolivia
,2017,
,Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba.
participación: Docente
, 2 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Estudio de Prefactibilidad Técnica y Económica Para el Aprovechamiento Energético del Biogas Obtenido en el Relleno Sanitario El Carrasco
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería en Energía
,2005,
. Persona orientada: Wilmar Suárez y Carlos Serrano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Sectores:
Otros sectores - Energía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Generación de Energía Eléctrica a Partir de Residuos del Proceso de Trillado de Café
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería en Energía
,2005,
. Persona orientada: Oscar Chacón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Otros sectores - Energía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Construcción de un concentrador solar
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería en Energía
,2005,
. Persona orientada: Carolina Portela y Mauricio Acero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Construcción de un biodigestor
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería en Energía
,2006,
. Persona orientada: Mauricio Acero
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COGENERACION EN UNA PLANTA EXTRACTORA DE ACEITE DE PALMA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería en Energía
,2006,
. Persona orientada: Carolina Portela Meza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos),
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería de Procesos,
Sectores:
Otros sectores - Energía,
Producción y distribución de electricidad y gás,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Evaluación del potencial técnico para el aprovechamiento energético de los residuos de la palma mediante gasificación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería en Energía
,2008,
. Persona orientada: Paola Quintero y Carolina Sandoval
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
A techno-economic analysis of a residential solar Photovoltaic system installed in 2010: A comparative case study between California and Germany
Royal Institute of Technology
Estado: Tesis concluida
Sustainable energy engineering
,2012,
. Persona orientada: Swetha Ravi Kumar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Possibilities Of Rural Electrification In The Brazilian Amazon: A Multi Criteria Analysis To Compare The Most Promising Technological Solutions
Royal Institute of Technology
Estado: Tesis concluida
Sustainable energy engineering
,2012,
. Persona orientada: Francesco Fuso Nerini
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Providing Sustainable Life-solutions with a Hybrid Micro-Power Plant in Developing Countries: an Assessment of Potential Applications
Royal Institute of Technology
Estado: Tesis concluida
Sustainable Technology
,2011,
. Persona orientada: Melih Öncel and Gonzalo Marion
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Adoption of effective improved cookstoves in sub-Sahara Africa: case study in the Arua District
Royal Institute of Technology
Estado: Tesis concluida
Sustainable energy engineering
,2011,
. Persona orientada: Alwi Bubendorfer
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Achieving Universal Access to Electricity through Decentralized Renewable Energy Technologies in Minas Gerais, Brazil
Royal Institute of Technology
Estado: Tesis concluida
Sustainable energy engineering
,2011,
. Persona orientada: Mehmet Börühan Bulut
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
MANUEL ALFREDO FIGUEREDO MEDINA,
Producción de energía eléctrica a partir de la gasificación de raquis de maíz blanco (Zea mayz) producidos en la Central de abastos de Bogotá ¿ Corabastos
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Maestria en Diseño y Gestión de Procesos
,2015,
. Persona orientada: Laura Vivivana Martinez Caballero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Titulo: DISEN¿ O DE UN SISTEMA DE SECADO PARA LA DESHIDRATACIO´ N DE RESIDUOS SO´ LIDOS DE ORIGEN DOME´ STICO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Titulo: DITERPENOS AISLADOS DE Hyptis dilatata CON ACTIVIDAD CITOTÓXICA Y ANTIBACTERIAL
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Titulo: EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA LUZ, LA IRRADIANZA Y EL MEDIO DE CULTIVO EN EL CRECIMIENTO DE Haematococcus pluvialis Y SU PRODUCCIÓN DE ASTAXANTINA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Titulo: EVALUACIÓN DE UN TRATAMIENTO PARA DRENAJE ÁCIDO PROVENIENTE DE UNA MINA DE CARBÓN
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Titulo: Hydrogen production from raw bioethanol: Impact of fermentation and purification processes
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestria en Diseño y Gestión de Procesos
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Titulo: DEGRADACIÓN CATALÍTICA DE TRICLOROETILENO EN UN SISTEMA MIXTO DE NAOH/2-PROPANOL/METANOL/AGUA CON CATALIZADORES DE PD Y RH
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Ingeniería Química
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Titulo: Sostenibilidad del Nexus Agua-Energía en Sistemas de Tratamiento de Efluentes AgroIndustriales
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico DOCTORADO AGROECOLOGIA - SEDE BOGOTÁ
Nombre del orientado: Alexander Meneses Jácome
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Titulo: USE OF GASIFICATION BY-PRODUCTS FROM LIGNOCELLULOSIC BIOMASSES FOR AGROINDUSTRIAL APPLICATIONS.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Ingeniería mecánica
Nombre del orientado: Lina Maria Romero Millan
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 6th Conference on Sustainable Development of Energy Water and Environment Systems (Refereed)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-09-25 00:00:00.0,
2011-09-29 00:00:00.0
en Dubrovnik - Dubrovnik
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Delivering off-grid electricity systems in the Brazilian Amazon
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de Zagreb
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: World Resourcess Forum 2014
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-19 00:00:00.0,
2014-10-22 00:00:00.0
en Arequipa - Arequipa
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: KTH Energy Initiative 2010
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-11-24 00:00:00.0,
2015-01-24 00:00:00.0
en ROSARIO - Royal Institute of Technology
|
Productos asociados
- Nombre del producto:What is the role of renewable energy in the sustainable development of remote areas of the Amazon Region?
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Royal Institute of Technology
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: World Renewable Energy Congress
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-05-08 00:00:00.0,
2011-05-13 00:00:00.0
en Estocolmo - Linköping, Sweden
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Linköping Electronic Conference Proceedings, ISSN 1650‐3740; 57
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:The Institutional Dimension of Rural Electrification in the Brazilian Amazon
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Linkoping University
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: KTH Energy Initiative 2011
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-09 00:00:00.0,
2011-11-09 00:00:00.0
en CALI - KTH Royal Institute of Technology
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Electricity access and human development in isolated communities of the Amazon region
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Royal Institute of Technology
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Energía Sotenible
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-01 00:00:00.0,
2014-10-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
7 Nombre del evento: Seminario de acceso universal a la energía: La electrificación rural aislada
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-08 00:00:00.0,
2016-06-10 00:00:00.0
en Santa Cruz de la sierra -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Power generation based on agricultural residues gasification: the potential of corncobs
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA VIVIANA MARTINEZ CABALLERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: II congreso Internacional de Energía Sostenible
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-01 00:00:00.0,
2014-10-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acceso universal a servicios públicos de electricidad: el caso de la Amazonía Brasilera
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
9 Nombre del evento: World resources Forum 2014 to be held in Arequipa, Peru
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-19 00:00:00.0,
2014-10-22 00:00:00.0
en Arequipa -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Covering the last mile in the Brazilian Amazon- The role of Knowledge- Sharing strategies in the provision of universal electricity access
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Sustainable Gas Research & Innovation (2018)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-25 00:00:00.0,
2018-09-26 00:00:00.0
en São Paulo - Sao Paulo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Imperial College
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
SEMIDA SILVEIRA,
"Exploring the effect of subsidies on small-scale renewable energy solutions in the Brazilian Amazon"
. En: España
Renewable Energy
ISSN: 0960-1481
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.83
fasc.N/A
p.1200
- 1214
,2015,
DOI: 10.1016/j.renene.2015.05.050
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
SEMIDA SILVEIRA,
"The last mile in the Brazilian Amazon ¿ A potential pathway for universal electricity access"
. En: Países Bajos
Energy Policy
ISSN: 0301-4215
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.82
fasc.N/A
p.23
- 37
,2015,
DOI: 10.1016/j.enpol.2015.02.018
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Technical polygeneration potential in palm oil mills in Colombia. A case study"
. En: Reino Unido
Sustainable Energy Technologies and Assessments
ISSN: 2213-1388
ed: Elsevier Limited
v.3
fasc.
p.40
- 52
,2013,
DOI: 10.1016/j.seta.2013.05.003
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Is natural gas a backup fuel against shortages of biogas or a threat to the Swedish vision of pursuing a vehicle fleet independent of fossil fuels?"
. En: Países Bajos
Renewable Energy
ISSN: 0960-1481
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.83
fasc.N/A
p.1187
- 1199
,2015,
DOI: 10.1016/j.renene.2015.06.006
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Rural electrification options in the Brazilian Amazon: A multi-criteria analysis"
. En: Colombia
Energy for Sustainable Development
ISSN: 0973-0826
ed: Elsevier Science Bv
v.20
fasc.N/A
p.36
- 48
,2014,
DOI:
Palabras:
Rural electrification,
Multi Criteria Analysis,
Brazilian Amazon,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"The dynamics of the Swedish biofuel system toward a vehicle fleet independent of fossil fuels"
. En: Suecia
Journal of Cleaner Production
ISSN: 0959-6526
ed: Elsevier Bv
v.IP
fasc.IP
p.ip
- ip
,2014,
DOI: 10.1016/j.jclepro.2014.03.019
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
SEMIDA SILVEIRA,
"Delivering off-grid electricity systems in the Brazilian Amazon"
. En: Países Bajos
Energy for Sustainable Development
ISSN: 0973-0826
ed: Elsevier Science Bv
v.16
fasc.
p.115
- 167
,2012,
DOI: 10.1016/j.esd.2012.01.007
Palabras:
off-grid solutions,
Universal electricity access,
isolated communities,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
SEMIDA SILVEIRA,
"Rural electrification of the Brazilian Amazon ¿ Achievements and lessons"
. En: Suecia
Energy Policy
ISSN: 0301-4215
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.38
fasc.10
p.6251
- 6260
,2010,
DOI: 10.1016/j.enpol.2010.06.013
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA VIVIANA MARTINEZ CABALLERO,
JAIRO ENRIQUE RUBIANO TORRES,
MANUEL ALFREDO FIGUEREDO MEDINA,
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Experimental study on the performance of gasification of corncobs in a downdraft fixed bed gasifier at various conditions"
. En:
Renewable Energy
ISSN: 0960-1481
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.148
fasc.N/A
p.1216
- 1226
,2020,
DOI: 10.1016/j.renene.2019.10.034
Palabras:
Biomass gasification,
Fixed bed downdraft,
Small-scale power generation,
Specific fuel consumption,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RODOLFO DANIEL SILVA MARTINEZ,
ALESSANDRO SANCHES PEREIRA,
WILLINGTON ORTIZ,
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
SUANI TEIXEIRA COELHO,
"THE STATE-OF-THE-ART OF ORGANIC WASTE TO ENERGY IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN: CHALLENGES AND OPPORTUNITIES"
. En:
Renewable Energy
ISSN: 0960-1481
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.156
fasc.N/A
p.509
- 525
,2020,
DOI: 10.1016/j.renene.2020.04.056
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Large-scale biogas generation in Bolivia - a stepwise reconfiguration"
. En:
Journal of Cleaner Production
ISSN: 0959-6526
ed: Elsevier Bv
v.180
fasc.N/A
p.494
- 504
,2018,
DOI: 10.1016/j.jclepro.2018.01.174
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Is natural gas a backup fuel against shortages of biogas or a threat to the Swedish vision of pursuing a vehicle fleet independent of fossil fuels?"
. En:
Renewable Energy
ISSN: 0960-1481
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.83
fasc.N/A
p.1187
- 1199
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Fostering local sustainable development in Tanzania by enhancing linkages between tourism and small-scale agriculture"
. En:
Journal of Cleaner Production
ISSN: 0959-6526
ed: Elsevier Bv
v.162
fasc.
p.1567
- 1581
,2017,
DOI: 10.1016/j.jclepro.2017.06.164
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Building a pathway toward universalization in the Brazilian Amazon"
En: Suecia
2014.
ed:KTH Royal Institute of Technology
ISBN: 978-91-7595-179-9
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"Electricity access for human development in the Brazilian Amazon"
En: Suecia
2012.
ed:KTH Royal Institute of Technology
ISBN: 978-91-7501-400-5
v.
pags.
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
SEMIDA SILVEIRA,
"The Brazilian electrification program LPT (Light for All) ¿ what lessons have been learnt?"
En: Suecia.
2010.
Renewable Energy for Development.
ISSN: 1101-8267
p.1
- 2
v.23
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
SEMIDA SILVEIRA,
"Technology for social inclusion. The case of electricity access in the Brazilian Amazon"
En: Croacia.
2013.
Journal of Sustainable Development of Energy, Water and Environment Systems.
ISSN: 1848-9257
p.237
- 259
v.1
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
MARIANNE SALOMON,
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
ANDREW MARTIN,
"Technical polygeneration potential in palm oil mills in Colombia. A case study"
En: Colombia.
2013.
Sustainable Energy Technologies and Assessments.
ISSN: 2213-1388
p.40
- 52
v.3
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
ANDREW MARTIN,
MARIANNE SALOMON,
"Pelletization: an alternative for polygeneration in the palm oil industry"
En: .
2013.
Biomass Conversion and Biorefinery.
ISSN: 2190-6815
p.213
- 229
v.3
Palabras:
Palm oil residues,
Polygeneration,
Bioenergy,
Pellets,
EFB,
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
"La nueva economía y el mercado eléctrico. La demanda"
En: Colombia.
2002.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
" Recuperación de tortas de polipropileno"
En: Colombia.
1993.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Biomass Residues as Energy Source to Improve Energy Access and Local Economic Activity in Low HDI Regions of Brazil and Colombia (BREA)
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Electrificacion rural en las zonas aisladas de Pará (Brasil)
. En: Suecia,
,2009,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Evaluation of Rural Electrification Projects. San Antonio de Lipez Case (Quito, Ecuador)
. En: Suecia,
,2009,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Asesoría para la utilización del Mecanismo de Desarrollo Limpio en proyectos de reducción de gases de efecto invernadero en el sector energético Colombiano
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: Estudio dirigido para la UPME
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA FERNANDA GOMEZ GALINDO,
Electricity access for human development in the Brazilian Amazon
. En: Suecia,
,2012,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Recuperación de desechos de la industria de la palma con fines energéticos
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Director Trabajo de Grado: Estudio de Factibilidad técnica y económica para la utilización con fines energéticos del biogás obtenido del relleno sanitario del Carrasco
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Rural electrification in isolated areas
Inicio: Enero
2010
Fin: Febrero
2010
Duración
Resumen
Informe pasantía doctoral sobre electrificación de zonas aisladas en Pará, Brasil
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Rural electrification in isolated areas
Inicio: Febrero
2009
Fin: Febrero
2009
Duración
Resumen
Valoración de proyecto rural con base en actividades productivas. Informe para OLADE
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Biomass residues as energy source to improve energy access and local economic activity in low human development index (HDI) regions in Brazil and Colombia
Inicio: Marzo
2015
Fin: Septiembre
2015
Duración
Resumen
Access to electricity is widely recognized as critical to achieve human well-being and development. Yet, the global map shows significant disparities among countries in levels of access to electricity services. Over 1.3 billion people around the world lack electricity access and about 2.7 billion people use traditional biomass for heating and cooking. (IEA, 2011; AGECC, 2010). To address these problems, the UN Secretary General established in 2008 the Advisory Group on Energy and Climate Change (AGECC). One of the two main ambitious goals recommended by AGECC was to ensure universal access to modern forms of energy by 2030 in poor countries (AGECC, 2010).
In line with this goals, the Global Network on Energy for Sustainable Development (GNESD) carry out analysis and produce policy advice on energy access issues with the support from Member Centres of Excellence and network partners worldwide. Two Brazilian centres, one in Rio de Janeiro and one in Sao Paulo, have joined forces in GNESD. The research team in Rio de Janeiro is within CentroClima - Center for Integrated Studies on Climate Change and the Environment. In São Paulo, it is hosted by CENBIO - National Reference Center on Biomass. These are located at the Institute for Research and Postgraduate Studies of Engineering of the Federal University of Rio de Janeiro (COPPE/UFRJ) and at the Institute for Electrotechnics and Energy - University of São Paulo (IEE/USP), respectively. They have a common approach to GNESD and take advantage of the expertise in renewable energy accumulated by two of the most active academic institutions in this area in Brazil. The research group GEMA has been invited to join the group for a specific task: the analysis of the potential of biomass residues as energy source to improve energy access and local economic activity in low income regions in Colombia.
The study will analyze the opportunities to increase and improve energy access and the use of energy for productive purposes in low-income areas. We hypothesize that combining the delivery of energy services with measures that promote productive activities will enhance the development of low-income population. The methodological approach includes (i) data assessment, (ii)identification and cuantification of available biomass energy sources in selected areas, (iii) analysis of the actual development stage of poor regions in Coombia and selection of municipalities with low human development and high potential of residual biomass, (iv) assessment and discussion of the existing policies, and (v) energy access policy proposals and publication of the results.The idea is to use small power and heat generation technologies fed with residual biomass , replacing traditional biomass and fossil fuels use.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
USO DE RESIDUOS DE PODAS URBANAS CON FINES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA: POTENCIAL TÉCNICO, ECONÓMICO Y PEDAGÓGICO EN BOGOTÁ Y CHÍA
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
Las tecnologías de la energía para aprovechamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) ofrecen posibilidades importantes para promover el desarrollo de la sociedad. Específicamente, la generación localizada y distribuida de energía con base en los RSU surge como una opción para la región de Bogotá y Chía. En 2011 se produjeron en Bogotá 2,302,675 Ton [7]. Aproximadamente el 3 % de estos residuos (73,348 Ton/año) corresponde a residuos de podas de césped, árboles, y residuos de plazas de mercado que se disponen en el relleno sanitario a pesar de que podrían alimentar sistemas de generación en el área de estudio. Los residuos de las podas urbanas constituyen una fuente de energía importante, con un potencial para generación eléctrica de cerca de 1 MW en Bogotá y Chía. El aprovechamiento planificado de estos residuos requiere su identificación, localización, caracterización y el entendimiento de la tecnología de conversión por parte de la comunidad. Sin embargo, las tecnologías de generación de energía son poco consideradas en relación con las ciencias sociales, en particular en cuanto se refiere a las posibilidades que ofrece para facilitar la apropiación social del conocimiento a través de estrategias educativas.
El objetivo es diseñar un sistema que permita el manejo, adecuación y uso de los residuos generados en las podas urbanas de Bogotá y Chía con fines energéticos, entendiendo como sistema el conjunto de procesos tecnológicos y educativos que se requieren para la conversión del recurso en energía útil. ¿Cómo construir un sistema de aprovechamiento energético que permita el manejo, adecuación y uso de los residuos generados en las podas urbanas de Bogotá y Chía?.
Para dar respuesta a esta pregunta, la presente propuesta considera el uso de la tecnología de gasificación para generación eléctrica e incluye aspectos técnicos, económicos y ambientales ¿ que se analizan mediante el uso de simuladores particulares y se validan a través de experimentos a nivel de planta piloto ¿ y aspectos de apropiación del conocimiento ¿ que se materializan a través de estrategias de educación ambiental dirigidas a estudiantes de educación básica y media.
El diseño metodológico incluye tres fases: En la primera se genera el diagnóstico sobre el manejo actual de los residuos de las podas urbanas. Esta fase incluye la definición de la logística bajo la cual se manejan los residuos actualmente una revisión del estado del arte de tecnologías para su transformación con fines de generación eléctrica. En la segunda etapa se determina (i) el potencial energético teórico a partir de la caracterización fisicoquímica de muestras representativas y (ii) el potencial efectivo de los residuos a partir del análisis termogravimétrico correspondiente. La última fase considera el diseño de un sistema de generación de electricidad a partir de la transformación de los residuos de las podas. Se define como sistema el conjunto de procesos y las variables asociadas que se requieren desde el origen del recurso hasta su conversión en energía útil. Se incluyen por lo tanto en el sistema procesos tecnológicos y educativos que permitan la apropiación social del conocimiento para el uso racional de la biomasa residual producto de las podas urbanas en Bogotá y Chía. Se espera al final de este proyecto contar con (i) el diseño conceptual de una planta de gasificación de residuos de poda para generar electricidad en escala comercial y (ii) una estrategia pedagógica que permita replicar la experiencia de trabajo conjunto entre las Facultades de Ingeniería y Educación y el Consejo Colombiano de Eficiencia Energética ¿ CCEE en busca de la apropiación del conocimiento sobre energías renovables.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Suministro de energía eléctrica al sistema interconectado colombiano a partir de la gasificación de tusa de maiz blanco (Zea mays)
Inicio: Agosto
2015
Fin: Agosto
2017
Duración
Resumen
El actual interés en la producción de energía con base en fuentes alternativas va ligado a la obtención de beneficios como la reducción de la dependencia del petróleo y la disminución de los gases de efecto invernadero. En Colombia se están encaminando algunos esfuerzos hacia el desarrollo de sistemas de generación de energía empleando fuentes renovables como la biomasa con el fin de suplir la creciente necesidad de suministro de energía y cumplir con las metas nacionales frente a la Convención Marco de Las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. En particular, este trabajo explora el uso de las tusas de mazorca para generación eléctrica utilizando un proceso de gasificación. Las tusas son el remanente de la producción de maíz cuya disposición final representa no solamente un impacto ambiental por la generación de gases de efecto invernadero que implica sino también porque adiciona complejidad en el manejo integral de los residuos sólidos urbanos.
En el presente proyecto se propone evaluar la generación eléctrica para el suministro al Sistema Interconectado Nacional ¿ SIN, a partir de la gasificación de tusa de maíz blanco. En una primera fase se determina el potencial energético teórico y práctico de la biomasa mediante su caracterización fisicoquímica y la determinación de los parámetros cinéticos asociados. En la segunda fase se analiza el efecto del tamaño de partícula y el contenido de humedad de la biomasa sobre la calidad del gas de síntesis producido en un gasificador de lecho fijo-corriente descendente de 18 kW ubicado en la Universidad de La Sabana. La última fase conduce al diseño conceptual de una planta de gasificación de pequeña escala para el suministro de electricidad al sistema interconectado nacional bajo los límites de potencia establecidos por la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME). Para el desarrollo de esta última fase se parte de los resultados experimentales mencionados anteriormente, de las evidencias que indican que la calidad del gas de síntesis está directamente relacionada con el desempeño del generador, y de experiencias previas con biomasa de características similares. El marco regulatorio vigente también impone restricciones que son consideradas para el diseño.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESIGN OF A SMALL-SCALE BIOMASS POWER PLANT USING LOCAL RESOURCES
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
Despite many renewable energy initiatives in the last decades and significant available resources in the national territory, major uses of biomass in Colombia still comprise traditional cooking and water heating, leaving aside modern energy services. Yet, research has shown that biomass-based technologies for power generation can supply current needs, particularly in remote and isolated areas. In addition, they are effective to reduce greenhouse gases emissions as their use decreases dependence on fossil fuels. Therefore, climate change, energy security, and the need for spreading modern energy services, are providing real opportunities for the development of small scale biomass power generation systems. The design of modular and flexible power plants brings an opportunity for decentralized power generation as they have a significant potential to improve the quality of life particularly of communities living in remote and isolated areas.
The ultimate objective of this research work is to design a small-scale, flexible and modular biomass-based power generation plant. The plant should be designed to operate based on local resources and partially supply local demand at Universidad de la Sabana, being conformable to safety standards. In the short term, the plant is expected to enhance research and teaching activities at the university. In the medium term, it is expected to yield information in which confidence can be placed for replication purposes. What is the potential of local biomass resources for power generation purposes? What technology is suitable to harness available biomass resources? What should be the capacity of the plant? How to devise the best technology configuration that allows flexibility and modularity requirements? This research draws upon previous work of the principal researcher, existing research at Università Campus Bio-Medico di Roma, and current work at the Research Group on Bioenergy of São Paulo University in Brazil. On the one hand, the research group at Università Campus Bio-Medico has expertise that allows integration between the Process & Engineering know-how, deriving from a large number of designed plants. On the other hand, the research group on bioenergy at São Paulo University has expertise on bioenergy and sustainability issues.
|
|