Hoja de vida |
Nombre |
María Rosa González Barbosa
|
Nombre en citaciones |
GONZÁLEZ BARBOSA, MARÍA ROSA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Maestria en Docencia de las Matemáticas
Juliode2002 - Septiembrede 2007
VALIDEZ DE LAS INFERENCIAS ACERCA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES COLOMBIANOS, A PARTIR DE LOS RESULTADOS DEL EXAMEN DE ESTADO APLICADO EN LOS AÑOS 2003 Y 2004 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Licenciatura en Matemáticas y Física
Enerode1994 - Diciembrede 1999
ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL GRADO 6-1 JORNADA DE LA MAÑANA COLEGIO DEPARTAMENTAL "A ESPERANZA" Y CONFRONTACIÓN DEL MISMO CON EL GRADO 6-1 JORNADA DE LA TARDE COLEGIO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Diplomado Seminario Taller Didácticas Conceptuales y Categorias aplicadas a programas de formación profesional.
Febrerode2002 - Diciembrede 2002
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Seminario Taller "Competencias Profesionales, Evaluación de Competencias y Pruebas Ecaes"
Juliode2004 - Diciembrede 2004
|
|
Experiencia profesional |
|
DISTRITO ESPECIAL INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA
Dedicación: 30 horas Semanales
Julio de 2005
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Miembro del Consejo Académico
Enero de 2009
Diciembre de 2009
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matemáticas 6°, 84
Febrero 2009
Diciembre 2009
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matemáticas 11°, 70
Febrero 2009
Diciembre 2009
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matemáticas 7°, 40
Febrero 2008
Diciembre 2008
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: MAtemáticas 10°, 90
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matemáticas 9°, 80
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matemáticas 8°, 80
Enero 2007
Diciembre 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto Hermes: Resolución de Conflictos a través de métodos alternativos.
Junio 2009
Diciembre 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: I Olimpiadas Matemáticas San Pedrinas
Febrero 2008
Julio 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Actividades Lúdico .- Matemáticas para el desarrollo de pensamiento Matemático
Julio 2005
Diciembre 2009
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 16 horas Semanales
Julio de 2005
Diciembre de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoria de práctica, 6
Agosto 2011
Diciembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Enseñanza y aprendizaje de la geometria, 21
Febrero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoria de Práctica, 8
Febrero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Modelos Pedagógicos, 25
Febrero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoria de Práctica, 12
Julio 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría Curricular, 17
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría de Práctica, 4
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Enseñanza de las Matemáticas Escolares, 20
Julio 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría de Práctica, 2
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría Curricular, 20
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría de Práctica, 4
Julio 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría de Práctica, 4
Julio 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Enseñanza de las Matemáticas Escolares, 20
Febrero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoria Curricular, 25
Febrero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Aprendizaje de las Matemáticas Escolares, 25
Febrero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Enseñanza de las Matemáticas Escolares, 25
Julio 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoria Curricular, 25
Julio 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Enseñanza de las Matemáticas Escolares, 25
Julio 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cálculo Diferencial, 30
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Aprendizaje de las Matemáticas Escolares, 25
Julio 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría Curricular, 25
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cálculo Integral, 30
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de Matemáticas, 30
Julio 2005
Diciembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cálculo Diferencial, 30
Julio 2005
Diciembre 2005
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Escenarios de aprendizaje en la clase de matemáticas: una apuesta por el aprendizaje con sentido.
Febrero 2010
Junio 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El club de matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional: un espacio para identificar talentos matemáticos
Febrero 2008
Diciembre 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El Club de matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional: Un espacio para el estudio de las matemáticas con niños y niñas de colegios distritales entre 10 y 15 años
Agosto 2007
Noviembre 2007
|
|
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL - Villacencio
Dedicación: 30 horas Semanales
Febrero de 2002
Noviembre de 2002
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matemáticas 6º, 40
Febrero 2002
Noviembre 2002
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matemáticas 9º, 40
Febrero 2002
Noviembre 2002
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Matemáticas 7º, 40
Febrero 2002
Noviembre 2002
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2002
Junio de 2005
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Enero de 2004
Junio de 2005
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Miembro de comité asesor
Enero de 2003
Diciembre de 2004
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pensamiento Geométrico, 20
Enero 2005
Junio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profundización en Didáctica de la Geometría, 20
Enero 2005
Junio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Electiva: "Incursión de nuevas tecnologías en el aula de matemáticas", 20
Enero 2004
Noviembre 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Práctica Investigativa (I), 30
Enero 2004
Noviembre 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Geometría Analítica, 25
Enero 2004
Noviembre 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pensamiento Geométrico, 30
Enero 2004
Noviembre 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Geometría Analítica, 25
Febrero 2003
Noviembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cálulo diferencial, 30
Febrero 2003
Noviembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cálculo integral, 30
Febrero 2003
Noviembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pensamiento Geométrico, 30
Febrero 2003
Noviembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo de Pensamiento y Socioafectividad, 30
Febrero 2003
Noviembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lógica y Teoría de Conjuntos, 25
Febrero 2002
Noviembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pensamiento Geométrico, 30
Febrero 2002
Noviembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinación de Práctica Docente, 2
Febrero 2002
Noviembre 2002
|
|
Caja de Compensación Familiar del Meta
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2000
Noviembre de 2001
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Diversidad en Educación Matemática, Activa:Si |
Proyectos de investigación I.E.D. San Pedro Claver, Activa:Si |
Actividades matemáticas para el desarrollo de procesos lógicos en la formación de niños talentosos en matemáticas, Activa:No |
Aprendizaje y Evaluación de las Matemáticas, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
ERRORES QUE SE PRESENTAN EN EL APRENDIZAJE DE LA ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO EN EL COLEGIO INSTITUTO TECNICO DOIMA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Matemáticas
,2011,
. Persona orientada: CARLOS ANDRES RODRÍGUEZ VARÓN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
¿Cómo se transforman las formas de comunicación en la clase de matemáticas cuando se aborda el escenario de ¿vida saludable¿?
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Matemáticas
,2011,
. Persona orientada: EVELYN RUBIO MARTIN y IVONNE CAROLINA VITERI
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
Representaciones gráficas y significados de la fracción: un estudio en la prueba SABER Quinto 2009.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestria en Docencia de las Matemáticas
,2011,
. Persona orientada: Campo Elías Castillo Gutiérrez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
MARIA CRISTINA ACOSTA,
Titulo: Siete Talleres para la Enseñanza de la Geomtría, según los Estándares de Matemáticas
Tipo de trabajo presentado:
en:
programa académico Licenciatura En Matemáticas y Física
Nombre del orientado: Shirly González Rico-Heiner Duvant Gámez Camargo
Palabras:
Estándares de matemáticas,
Enseñanza,
Aprendizaje,
Van Hiele,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
Titulo: MATEMÁTICAS Y LONCHERAS SALUDABLES: UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE DE EXPLORACIÓN E INDAGACIÓN RELATIVO A SITUACIONES MULTIPLICATIVAS CON ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Docencia de las Matemáticas
Nombre del orientado: DIANA HELENA PARRA DIAZ Y JENNY CAROLINA ROJAS LEÓN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
Titulo: Razonamiento Estadístico en Estudiantes de Secundaria al Comparar e Interpretar Gráficos de Cajas
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Docencia de las Matemáticas
Nombre del orientado: Rosa María Palacios Jiménez y Jorge Wilmer Zambrano Medina
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
Titulo: Variables que determinan las soluciones en los problemas matemáticos escolares y problemas matemáticos de la vida real. Un estudio en educación básica
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Docencia de las Matemáticas
Nombre del orientado: Luis Guillermo Moreno y Jorge Hernando Moreno
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
Titulo: La noción de fracción en 4º grado de Educación primaria: un análisis de textos
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Docencia de las Matemáticas
Nombre del orientado: Jorge Eliécer Beltrán Triana
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
Titulo: CUENTO PARA MOTIVAR EL APRENDIZAJE DE LA ADICIÓN ENTRE NÚMEROS ENTEROS: TRES Z ONAS, UN MISTERIO
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Matemáticas
Nombre del orientado: PITA RAMÍREZ LEYDY JOHANA , SAMBONÍ TRUJILLO YURI TATIANA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
Titulo: CUENTO PARA MOTIVAR EL APRENDIZAJE DE LA ADICIÓN ENTRE NÚMEROS ENTEROS: TRES Z ONAS, UN MISTERIO
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Matemáticas
Nombre del orientado: PITA RAMÍREZ LEYDY JOHANA , SAMBONÍ TRUJILLO YURI TATIANA
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Situaciones problemáticas y enseñanza significativa
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:XII REUNIÓN LATINOAMÉRICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: La enseñanza de la matemática con un enfoque de laboratorio
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:XII REUNIÓN LATINOAMÉRICACA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Sexto encuentro colombiano de matemática educativa
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2004-10-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Son válidas las inferencias sobre la competencia matemática de los estudiantes colombianos hechas a partir de los resultados del examen de estado?
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: 8° Encuentro colombiano de matemática educativa
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los resultados del examen de estado en Colombia: su impacto y validez
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: 9° Encuentro colombiano de matemática educativa
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2008-10-01 00:00:00.0,
en VALLEDUPAR -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Artículo en memoria de evento
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:¿Existen razones para dudar de la validez de las inferencias hechas, a partir de los resultados de la prueba de matemáticas en el examen de estado en Colombia?
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Vigesima segunda Reunión Latinoaméricana de Matemática Educativa
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2008-07-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La identificación de niños talentosos en matemáticas, un estado del arte
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2009-10-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TALLER: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS: UNA POSIBILIDAD PARA IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS AL TALENTO MATEMÁTICO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: El III Congreso Internacional y VIII Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2012-08-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ponencia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: 12° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2011-10-01 00:00:00.0,
en ARMENIA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Curso
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: "Diseño, Fabricación y Pruebas de Componentes Ópticos"
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en VILLAVICENCIO - Universidad de los Llanos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Olimpiada de matemáticas escolares "UNILLANOS"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en VILLAVICENCIO - Normal Superior de Villavicencio
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: QUINTO ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA: Procesos de Aprendizaje y Estándates Básicos de Matemáticas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA - Universidad Industrial de Santander
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: XVIIICONGRESO NACIONAL DE FÍSICA: CONSTRUYENDO COMUNIDAD CIENTÍFICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universida Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: XIII ENCUENTRO DE GEOMETRÍA SUS APLICACIONES Y I ENCUENTRO DE ARITMÉTICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: XIV ENCUENTRO DE GEOMETRÍA Y SUS APLICACIONES Y II ENCUENTRO DE ARITMÉTICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: XVII CONGRESO NACIONAL DE FÍSICA : Perspectivas de la Física en Latinoamérica para el siglo XXI
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
LYDA MORA,
"El Club de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional: un espacio para identificar talentos matemáticos"
. En: Colombia
Journal of Science Education
ISSN: 0124-5481
ed: Uan
v.10
fasc.10
p.142
- 142
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
ALEJANDRA CASAS,
LYDA MORA,
"La Diversidad en el aula, un ejemplo: El talento en Matemáticas"
. En: Colombia
Pedagogía Y Saberes
ISSN: 0121-2494
ed: Universidad Pedagogica Nacional De Colombia
v.30
fasc.30
p.131
- 139
,2009,
DOI:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Planta piloto |
Producción técnica - Planta piloto |
MARIA ROSA GONZALEZ BARBOSA,
GLORIA GARCIA OLIVEROS,
HERNAN DIAZ,
JENNY ACEVEDO,
FELIPE FERNANDEZ,
LUISA FERNANDA MORENO,
CAROLINA LUQUE,
GERMAN RICARDO URBINA,
Red virtual Edumatematicas,
Nombre comercial: Red virtual Edumatemática, ,
contrato/registro: No 233,
. En: Colombia,
,2011,
Palabras:
Contexto de Aprendizaje,
Diseños Didácticos,
Estándares para niveles,
Pensamiento Numerico, geométrico y aleatorio,
Pensamiento Variacional y Sistemas Algebraicos,
Red de Maestros,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El Club de matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional: Un espacio para identificar talentos matemáticos
Inicio: Enero
2008
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 24
Resumen
El proyecto: ¿El club de matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional: Un espacio para identificar talentos matemáticos¿, adscrito al grupo de álgebra en la línea: Actividades Matemáticas para el Desarrollo de Procesos Lógicos en la Formación de Niños Talentosos en Matemáticas; se ha preocupado por indagar acerca de los niños, niñas y jóvenes talentosos en matemáticas. Es así, como la investigación se pregunta por ¿cuáles actividades matemáticas y qué características del contexto familiar y escolar permiten la identificación y caracterización de niños, niñas y jóvenes con talento matemático que participan en el Club de matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional?, esta inquietud surge por la preocupación de dos aspectos; el primero porque
(¿) la investigación es relativamente escasa, esto se refleja, por ejemplo, en una mínima difusión de sus resultados. Para hacerse una idea de la situación basta observar que en el Programa de Estudios Científicos del Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología COLCIENCIAS (2003), en su sección de Proyectos relacionados con la Educación, no se encuentran proyectos terminados ni en curso relativos a poblaciones con superdotados ni con talentos. (Villarraga, M., Maz, A., & Torrablo, M., 2004 )
De otra parte, la ausencia de procesos de identificación de niños, niñas y jóvenes talento en matemáticas, genera un tratamiento inapropiado dentro de las aulas regulares del sistema educativo. Y consideramos, que esta población requiere ser atendida de manera que se cumpla con las necesidades de formación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El Club de matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional: Un espacio para el estudio de las matemáticas con niños y niñas de colegios distritales entre 10 y 15 años.
Inicio: Agosto
2007
Fin: Noviembre
2007
Duración 4
Resumen
Buscando consolidar el Club como espacio de Práctica y como Proyecto de acción social propio del Departamento de Matemáticas, se desarrolló este Proyecto de Facultad, cuyos objetivos principales fueron la organización logística y académica del Club, ideando y evaluando actividades matemáticas direccionadas a la atención de una población interesada en el estudio de las matemáticas respondiendo a la creciente demanda (se pasa de 20 asistentes durante 2005-II a 60 en el 2006-I, luego a 80 en el 2006-II ,150 durante el 2007) y a la formación de futuros docentes de matemáticas.
Las temáticas abordadas en el Club hasta 2006-II, elaboradas por estudiantes practicantes y asesoradas por profesores del Departamento, fueron:
1. Elementos de Geometría: Visualización, Generalización, Conceptualización.
2. Elementos de Aritmética y Álgebra: Conteo, Medición y localización, Diseño.
3. Actividades matemáticas para el desarrollo de procesos lógicos: Contar e Inducir.
4. Iniciación a los teselados: Teselados regulares, semiregulares, demirregulares, notaciones para algunos tipos de teselados, teselados con polígonos irregulares, algunas técnicas para teselar.
5. De los poliminós a la divisibilidad: Definición de poliminós, clasificación de poliminós, construcción de cajas y rompecabezas, recubrimientos, divisibilidad y congruencias.
6. Particiones de números: Representación de números a partir de sumas de otros, de configuraciones puntuales, técnicas de conteo, grafos garbosos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Escenarios de aprendizaje en la clase de matemáticas: una apuesta por el aprendizaje con sentido.
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Diciembre
2011
Fin: Diciembre
2011
Duración 24
Resumen
contribuir a mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes matemáticos de estudiantes del ciclo de sexto y séptimo de la educación básica, a partir de una propuesta de escenarios de aprendizaje organizada en proyectos desde el punto de vista de la educación matemática crítica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio del papel de los escenarios y ambientes de aprendizaje de las matemáticas en los procesos de inclusión en las clases
Inicio: Junio
2011
Fin proyectado: Junio
2013
Fin: Agosto
2013
Duración 24
Resumen
Contribuir a brindar oportunidades para que los estudiantes de sexto y séptimo grado de la educación básica encuentren en ambientes de aprendizaje, las razones para aprender matemáticas a partir de una propuesta de escenarios de aprendizaje desde el punto de vista de la educación matemática crítica. Aportar asumir las dimensiones de subjetividad y los sujetos para analizar los ambientes de aprendizaje de las matemáticas como constitutivos de identidades Objetivos Específicos Explorar la estrategia de desarrollar escenarios de aprendizaje organizados con base en proyectos como potenciadores de ambientes inclusivos para el aprendizaje de las matemáticas Analizar las potencialidades y dificultades que pueden presentar, los ambientes de aprendizaje generados por escenarios con referencias a situaciones de la vida real o de las matemáticas Analizar las limitaciones y posibilidades de ambientes de aprendizaje de las matemáticas inclusivos que proporciona el aula como escenario natural y complejo para construir oportunidades de porvenir en los estudiantes Estudiar y ubicar procesos de modelaje matemático en su relación con sistemas de referencias de situaciones de la vida real
|
|