Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Miguel Angel Mendoza Moreno
|
Nombre en citaciones |
MENDOZA MORENO, MIGUEL ANGEL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Doctorado en Ciencias de la Electrónica
Febrerode2011 - Agostode 2015
Marco de Referencia para la Elaboración de Modelos de Estudiante en Sistemas Adaptativos de Aprendizaje |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Ciencias de la Información y las Comunicaciones
Diciembrede2005 - Diciembrede 2010
Aprendizaje Colaborativo sobre Mallas Computacionales |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Especialización En Redes y Servicios Telemáticos
Febrerode2003 - Abrilde 2004
Modelo de Gestión del Conocimiento para la Especialización en Redes y Servicios Telemáticos |
|
Especialización
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Pedagogía Para El Desarrollo Del Aprendizaje Autón
Juliode2001 - Octubrede 2002
Desarrollo de habilidades de pensamiento para la asignatura Algoritmia y Programación del primer semestre del programa de Ingeniería de Sistemas en la Unad |
|
Pregrado/Universitario
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Ingeniería de Sistemas y Computación
Febrerode1995 - Septiembrede 2000
Desarrollo del Módulo de Atención al Cliente y Operaciones como Ingeniero de Soporte para la Empresa Nacional de Telecomunicaciones - TELECOM - Gerencia Departamental de Boyacá. |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Capacitación a Coordinadores Académicos de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
Juliode2002 - Juliode 2002
|
|
Cursos de corta duración
Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada
Computación de Alto Rendimiento Basado en una Grilla Nacional a través de RENATA
Septiembrede2010 - Septiembrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Elementos Básicos para la Metodología de Educación a Distancia
Juliode2001 - Juliode 2001
|
|
Cursos de corta duración
ASOCIACION COLOMBIANA DE INGENIEROS DE SISTEMAS
Administración de linux
Juliode2001 - Agostode 2001
|
|
Cursos de corta duración
PULXAR
Administración de Linux
Noviembrede2006 - Noviembrede 2006
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Ingeniería de Sistemas
Septiembrede2002 - Diciembrede 2002
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Fundamentos en Sistemas de la Información y las Comunicaciones
Noviembrede2005 - Abrilde 2006
|
|
Extensión
Instituto Meyer
Curso de Inglés
Octubrede1997 - Diciembrede 1998
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2008
de Actual
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador Proceso Reacreditación del Programa Académico
Febrero de 2008
de
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador Semillero de Investigación en Gestión de Redes y Servicios Telemáticos (GR&ST)
Febrero de 2008
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Febrero de 2008
de
- Dirección y Administración
- Cargo: Director Grupo de Investigación en Informática, Electrónica y Comunicaciones (INFELCOM)
Febrero de 2008
de
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador Proyecto de Aprovechamiento Enlace RENATA
Febrero de 2008
de
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador Área de Redes y Comunicaciones
Febrero de 2008
de
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 26
Febrero 2010
Julio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 25
Febrero 2010
Julio 2010
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 24
Agosto 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 30
Agosto 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 25
Febrero 2009
Julio 2009
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 25
Febrero 2009
Julio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 25
Agosto 2008
Diciembre 2008
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Electiva V: Profunfización en Redes, 18
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Informática Básica, 26
Febrero 2008
Julio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Redes de Computadores, 24
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Programación, 24
Agosto 2008
Diciembre 2008
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 25
Febrero 2008
Junio 2008
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 25
Agosto 2008
Diciembre 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Aprovechamiento del Enlace RENATA para la UPTC (Fase I)
Marzo 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de Herramientas Multimediales para Mallas Computacionales
Abril 2008
Abril 2010
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2008
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente de Planta
Febrero de 2008
de
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 19
Febrero 2011
Junio 2011
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 25
Febrero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Algoritmos y Programación, 30
Febrero 2011
Junio 2011
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 20
Febrero 2010
Junio 2010
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 22
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 20
Febrero 2010
Junio 2010
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 22
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 20
Febrero 2009
Junio 2009
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 20
Agosto 2009
Diciembre 2009
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 25
Agosto 2009
Diciembre 2009
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 20
Febrero 2009
Junio 2009
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Transmisión de Datos, 20
Agosto 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Informática Básica, 32
Febrero 2008
Junio 2008
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 20
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Programación, 30
Agosto 2008
Diciembre 2008
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Electiva V, 25
Febrero 2008
Junio 2008
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Profundización en Redes, 20
Agosto 2008
Diciembre 2008
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Redes de Computadores, 20
Febrero 2008
Junio 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: APROVECHAMIENTO DEL ENLACE RENATA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (Fase I)
Marzo 2009
Diciembre 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Herramientas Multimediales para Mallas Computacionales
Marzo 2008
Julio 2009
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 2008
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de herramientas multimediales para mallas computacionales
Mayo 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de una herramienta multimedial para la cooperación investigativa de redes sociales sobre mallas computacionales.
Junio 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Implementación de una metodología groupware para redes sociales de aprendizaje en mallas computacionales
Junio 2008
|
|
Dedicación: 4 horas Semanales
Septiembre de 2008
Mayo de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: VOZ SOBRE IP EN LA RED DE DATOS DE LA U.P.T.C._ Edwin Francisco Mancipe González
Septiembre 2008
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2005
Enero de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Director Departamento de Sistemas
Septiembre de 2006
Enero de 2008
- Dirección y Administración
- Cargo: Director Departamento de Sistemas
Septiembre de 2006
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Febrero de 2005
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Decano Facultad Ingeniería Informática
Abril de 2005
Enero de 2008
- Dirección y Administración
- Cargo: Decano de Facultad
Abril de 2005
de
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Curso de Capacitación Docente: Las Competencias en el Sistema de Créditos Académcios,
Julio 2005
Julio 2005
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de software para la simulación de caudales
Enero 2007
Diciembre 2007
|
|
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2003
Diciembre de 2004
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Enero de 2003
Diciembre de 2004
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Informática II,
Junio 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estructuras de Datos I,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio Estructuras de Datos I,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio Programación Orientada a Objetos,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Informática I,
Enero 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría de la Computación,
Enero 2003
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador Programa de Ingeniería de Sistemas
Enero de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Conferencia Realidad Virtual,
Octubre 2002
Octubre 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Seminario de Recontextualización Académica,
Junio 2002
Junio 2002
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Seminario de Recontextualización Académica,
Enero 2002
Enero 2002
|
|
UNIDAD DE ENSEÑANZA SISTEMATIZADA DE COLOMBIA
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 2000
Enero de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Septiembre de 2000
Enero de 2002
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: Ofimática,
Septiembre 2000
Enero 2002
-
Otro
- Nombre del curso: Graficadores,
Septiembre 2000
Enero 2002
-
Otro
- Nombre del curso: Aplicaciones Web,
Septiembre 2000
Enero 2002
-
Otro
- Nombre del curso: Procesadores de Texto, Hojas de Cálculo, Presentaciones,
Septiembre 2000
Enero 2002
-
Otro
- Nombre del curso: Redes de Datos I, II, III,
Septiembre 2000
Enero 2002
-
Otro
- Nombre del curso: Diplomado Redes de Area Local,
Septiembre 2000
Enero 2002
-
Otro
- Nombre del curso: Algoritmia y Programación I, II, III,
Septiembre 2000
Enero 2002
-
Otro
- Nombre del curso: Sistemas Operativos,
Septiembre 2000
Enero 2002
|
|
Dataexpress Computadores Ltda
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2000
Septiembre de 2000
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Ingeniero de soporte XXI Congreso Colombiano Derecho Procesal
Septiembre de 2000
Septiembre de 2000
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2000
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinador académico Programa Ingeniería de
Enero de 2002
Diciembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Enero de 2000
Diciembre de 2002
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Computación I,
Septiembre 2000
Diciembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Ingeniería de sistemas,
Septiembre 2000
Diciembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Computación II,
Septiembre 2000
Diciembre 2002
|
|
Dataexpress Computadores Ltda
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2000
Septiembre de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Ingeniero de soporte
Septiembre de 2000
Septiembre de 2000
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje) |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Sistemas Adaptativos, Activa:Si |
Desarrollo de software para el diseño y simulación de estructuras civles, Activa:No |
Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo (CSCL), Activa:No |
Ingeniería del Software Educativo, Activa:No |
Grid Computing (Mallas Computacionales), Activa:No |
Redes de Datos, Activa:No |
Gestión de Redes y Servicios Telemáticos, Activa:Si |
Mallas Computacionales (Grid Computing), Activa:No |
Inteligencia Ambiental, Activa:Si |
eLearning, Activa:Si |
Internet de las Cosas, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Segundo Mejor Proyecto de Investigación en el Área Informática y Tecnologías de la Información,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Abrilde 2009 |
Grado de Honor Ingeniería de Sistemas y Computación,UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Enerode 2000 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Curso de Sistemas Adaptativos,
Finalidad: Curso de formación avanzada para la Maestría en Tecnología Informática
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Sistemas Adaptativos,
Personalización,
Nueva Generación en Telecomunicaciones,
Ingeniería de Software,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Módulo de Ética de la Información,
Finalidad: Docencia en el módulo de Ética de la Información para la Especialización en Seguridad de la Información
. En: Colombia
,2017,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Hacking Ético,
Seguridad en Redes,
Ética de la Información,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Módulo de Ética de la Información,
Finalidad: Docencia en el módulo de Ética de la Información para la Especialización en Seguridad de la Información
. En: Colombia
,2016,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Ética de la Información,
Hacking Ético,
Seguridad en Redes,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Internet de las Cosas,
Finalidad: Formación en la Maestría en Tecnología Informática. Curso Electiva II, diseñado y dirigido por el autor
. En: Colombia
,2017,
,Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja.
participación: Docente
, 12 semanas
Palabras:
Internet de las Cosas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Logística de transporte, almacenamiento y comunicaciones,
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Diseño de Redes Inalámbricas,
Finalidad: Formación en la Maestría en Tecnología Informática. Curso Electiva IV, diseñado y dirigido por el autor
. En: Colombia
,2016,
,Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Telecomunicaciones,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Seminario de Investigación I,
Finalidad: Formación en la Maestría en Tecnología Informática. Curso Seminario de Investigación I, diseñado y dirigido por el autor
. En: Colombia
,2016,
,Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja.
participación: Docente
, 4 semanas
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Ambientes de Aprendizaje Apoyados en TIC,
Finalidad: Formación en la Maestría en Ambientes Educativos Mediados por TIC. Curso diseñado y dirigido por el autor
. En: Colombia
,2016,
,Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Diseño Instruccional,
Personalización,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Ética de la Información,
Finalidad: Profundización en el conocimiento del Especialista en Información
. En: Colombia
,2018,
,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Desarrollo de una herramienta multimedial para la cooperación investigativa de redes sociales sobre mallas computacionales.
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2008,
. Persona orientada: Daniel Alejandro Sepúlveda Nuñez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Servicio para el Diagnóstico de Estilos de Aprendizaje en Entornos Virtuales de Aprendizaje
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas
,2013,
. Persona orientada: Néstor Fabián Peña Estrella
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL DE INTRUSIONES EN LA RED DE DATOS DE LA UPTC
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2010,
. Persona orientada: JORGE EDUARDO CASTILLO VARGAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
DESARROLLO DE UN XLET PARA T-LEARNING ENFOCADO EN EL APRENDIZAJE DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2010,
. Persona orientada: OSCAR ALEJANDRO BUITRAGO DIAZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
TECNOLOGÍAS STREAMING PARA EL SOPORTE DE UN SISTEMA DE RADIO EN INTERNET
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2010,
. Persona orientada: ANA KATHERINE ORTIZ ÁLVAREZ; JULY ALEJANDRA VELOZA TORO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Recorrido didáctico y adaptativo del museo de historia natural - UPTC, basado en Realidad Aumentada.
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnología Informática
,2016,
. Persona orientada: Paola Andrea Cepeda Galvis
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Plataforma agrónica, basada en una arquitectura IoT y hardware libre para el cultivo de tomate
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis en curso
Maestría en Tecnología Informática
,2017,
. Persona orientada: Manuel Ricardo Pérez Reyes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Sistema Telemático de Apoyo a la Gestión Vehicular del Campus de la UPTC, sede Central
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2017,
. Persona orientada: Juan Javier Galindo Liverato
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Marco de referencia para la integración de tecnologías de despliegue visual en ambientes de aprendizaje mediados por TIC
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis en curso
Maestría en Tecnología Informática
,2017,
. Persona orientada: Astrid Alexandra Pérez Pesca
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA LISETH ANGARITA LOZANO,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Sistema IoT para supervisar la calidad en caudales superficiales, a partir de la normatividad ambiental
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnología Informática
,2017,
. Persona orientada: Julián Andrés Avendaño León
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Sensores Remotos,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Aprovechamiento de las Tecnologías IoT para el Desarrollo de Biocasas
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis en curso
Maestría en Tecnología Informática
,2016,
. Persona orientada: Fabian Ricardo Corredor Sánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Sistema adaptativo para el enriquecimiento de elementos en locaciones culturales de la UPTC.
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis en curso
Maestría en Tecnología Informática
,2017,
. Persona orientada: Melissa Gutiérrez Reyes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Implementación de una Metodología Groupware para Redes sociales de Aprendizaje en Mallas Computacionales
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2009,
. Persona orientada: JUAN PABLO MENESES ORTEGÓN, MERY YOLIMA URIBE RIOS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CALIDAD DE SERVICIO (QoS) EN LA RED DE DATOS DE LA U.P.T.C.
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2008,
. Persona orientada: ORLANDO MEDINA CASTRO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA MULTIMEDIAL PARA LA COOPERACIÓN INVESTIGATIVA DE REDES SOCIALES SOBRE MALLAS COMPUTACIONALES
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2008,
. Persona orientada: DANIEL ALEJANDRO SEPÚLVEDA NUÑEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
VOZ SOBRE IP EN LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2008,
. Persona orientada: EDWIN FRANCISCO MANCIPE GONZALEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE RED PARA LA EMPRESA CANAPRO O.C.
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2009,
. Persona orientada: MAYRA GISELLA SOCADAGÜÍ MANOSALVA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
AUDITORIA DE SEGURIDAD A LA RED DE DATOS DE LA U.P.T.C.
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2009,
. Persona orientada: RENZO FAVIAN SANCHEZ CENDALES
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GUSTAVO CACERES CASTELLANOS,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Comunidad Virtual de Egresados para Instituciones de Educación Superior, basada en Social Graph e Inteligencia de Negocios
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis en curso
Maestría en Tecnología Informática
,2016,
. Persona orientada: John Alexander Agudelo Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Sistema para el control de activos institucionales, basado en tecnologías de etiquetado y sensado inalámbrico
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2016,
. Persona orientada: Diego Fernando Caldas Afanador
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
ALEXANDER CASTRO ROMERO,
Sistema para la Recuperación de Documentos de Identificación Institucional, a partir del Reconocimiento de Patrones
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas y Computación
,2017,
. Persona orientada: Larry Mauricio Portocarrero López y Álvaro Ramiro Hernández Millán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CLAUDIA LILIANA SANCHEZ SAENZ,
Marco de Trabajo para el Uso de la Robótica Educativa
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnología Informática
,2016,
. Persona orientada: Leidy Fernanda González Nájar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Sistema Adaptativo de Aprendizaje basado en Competencias para Lógica y Algoritmos en Educación Superior
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis concluida
Maestría en Tecnología Informática
,2017,
. Persona orientada: Juan Sebastian Sarabanda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: MATERIAL VIRTUAL PARA LOS CONTENIDOS: PROTOCOLOS Y DISPOSITIVOS WAN, REDES INALÁMBRICAS, VLANS, SEGURIDAD EN REDES Y VPNS, CORRESPONDIENTES A LA MATERIA TELEMÁTICA DE IX SEMESTRE DE LA LIE
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Licenciatura en Informática Educativa
Nombre del orientado: SANDRA PILAR QUITO CUADRADO y otros.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: La Geometría a Nuestro Alrededor
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Licenciatura en Informática Educativa
Nombre del orientado: Juan Pablo Molano Avila
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: DIAGNOSTICO DE LA DISPLASIA DEL DESARROLLO DE CADERA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: YOLIMA HELENA PIRAZÁN PIRAZÁN, LEIDY PAOLA RAMÍREZ BRICEÑO
Palabras:
Displasia,
Redes Neuronales Artificiales,
Procesamiento Digital de Imágenes,
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Tecnología de Virtualización de Infraestructura Cloud para el Centro de Emprendimiento e Innovación de Tunja
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: Andrés Felipe Delgado Villate
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Desarrollo de Competencias TIC para Docentes de la Institución Educativa Prebítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación
Nombre del orientado: María Teresa Yepes Medina; Nydia del Carmen Londoño Múnera; Marta Ceciclia Barrientos Luján
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Diseño de un Motor de Aprendizaje en Redes de Sensores Inalámbricas Cognitivas
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Electrónica y Telecomunicaciones
Nombre del orientado: Carlos Hernan Tobar Arteaga
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: SISTEMA EXPERIMENTAL ORIENTADO A LA COMPUTACIÓN PARALELA UTILIZANDO EL GESTOR DE CARGA DE TRABAJO CONDOR
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: OMAIRA ISABEL GALINDO PARRA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: OPTIMIZACION DE LA SEGURIDAD DE LA RED DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: DIEGO RAÚL CÁRDENAS SANDOVAL
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: DISEÑO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE UNA ESTACIÓN TERRENA PARA SATÉLITES DE ÓRBITA LEO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: JACKSON YARIN TOVAR CUADRADO, JORGE ALBERTO PARRA DUARTE
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: GUIA DE DISEÑO DE INTERFACES DE USUARIO PARA APLICACIONES WEB CON BASE EN PATRONES DE DISEÑO, RECOMENDACIONES CSS Y XHTML
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: HIPOLITO IBICA GARCÍA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PROYECTOS CORPORATIVOS Y FINANCIADOS POR LA ENTIDAD (CORPOBOYACA)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: OSCAR LEONARDO BERNAL TORRES, WILSON CAMILO GOMEZ CRISTANCHO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA SOBRE CERTIFICADOS DE AUTENTICACIÓN, PARA ESTABLECER LOS NIVELES DE CONFIANZA EN MALLAS COMPUTACIONALES
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: JULLY JOHANNA MONTOYA SOLANILLA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: COMPARACIÓN ENTRE HERRAMIENTAS LIBRES GIS DESKTOP OPENJUMP VS. SAGA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: ISMAEL LEONARDO NAJAR GÓMEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Diseño de la Estación Terrena para la UPTC
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: Arnold Bernal Parra, Omar Leonardo Barragán
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Visibilidad e Impacto en las Publicaciones Científicas Institucionales
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Maestría en Tecnología Informática
Nombre del orientado: Diana María Bastidas Arandia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Estudio de Aplicabilidad de la Estación Terrena SAtelital UPTC para Monitoreo de Señanes en Tierra
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Maestría en Tecnología Informática
Nombre del orientado: María Paula Maury Atencia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Methodology For Predicting And/Or Compensating The Behavior Of Optical Frequency Comb
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Doctorado en Ingeniería
Nombre del orientado: Javier Fernando Botia Valderrama
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Diseño de un Motor de Aprendizaje en Redes de Sensores Inalámbricos Cognitivas
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL CAUCA
programa académico Maestría en Electrónica y Telecomunicaciones
Nombre del orientado: Carlos Hernán Tobar Arteaga
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Esquema de Evaluación y Monitoreo del Estado de Inclusión, Uso y Apropiación de las TIC para la Educación en las Instituciones Educativas Públicas del Municipio de Tunja
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Maestría en Tecnología Informática
Nombre del orientado: Victor Eduardo Melgarejo Aponte
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Prototipo Tiflotecnológico basado en Tecnología Libre para el Apoyo de la Movilidad de Personas Invidentes
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: Daniel Augusto Cardozo Cipamocha; Iván Andrés Saavedra Amézquita
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Simulación y Caracterización de Redes Inalámbricas de Sensores Aplicadas a la Transmisión de Datos en Prospección Sísmica
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
programa académico Maestría en Tecnología Informática
Nombre del orientado: Carlos Arturo Acosta Pachón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Prototipo de Autenticación Biométrica para Sistemas Web de Educación Virtual basada en Dinámicas de Tecleo
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del orientado: Juan David Gómez Yopasa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Diseño y Validación de un Modelo de Evaluación de Calidad de Software Educativo para el Área de Tecnología
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Javier David Paredes Daza
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Visualización y exploración, acciones que se fortalecen en el ambiente de aprendizaje apoyado con Geogebra en la asignatura de Geometría Euclídea de la Licenciatura en Matemáticas y Estadística UPTC
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Maestría en TIC aplicadas a las Ciencias de la Educación
Nombre del orientado: Diana Milena Reyes Acosta
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Titulo: Estrategia para la integración curricular de las TIC en la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán de Maripí (Boyacá)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Maestría en Ambientes Educativos Mediados por TIC
Nombre del orientado: Milton Olmedo Suárez
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Jurado Entrevistador para el Concurso de Provisión de Cargos Docentes para el municipio de Duitama- Boyacá
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA
Palabras:
Pedagogía,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Convocatoria al concurso público de Méritos para proveer cargos docentes de planta
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Comisión para Trámites del Registro Calificado del Doctorado en Ingeniería
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Resolución 2227 de 2017. Comité Supervisor de Contrato de Prestación de Servicios No. 457 de 2013
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Presidente de Comité Curricular de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Comité de evaluación para el proceso de homologación de asignaturas para el Doctorado en Ingeniería UPTC 2019
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Comisión para la Elaboración del Documento Maestro para la Creación del Doctorado en Ingeniería
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Presidente de Comité Curricular de la Maestría en Tecnología Informática
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DEL CAUCA,
2015,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Smart and Sustainable Built Environment,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DEL CAUCA,
2019,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Facultad de Ingenieria,
2018,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2019,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2019,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO,
2017,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja,
2017,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja,
2017,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE NARIÑO,
2018,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ingeniería Y Competitividad,
2018,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DEL CAUCA,
2017,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ingeniería, Investigación Y Desarrollo,
2018,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI,
2019,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: DYNA,
2019,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DEL CAUCA,
2018,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2019,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ingenio Magno ,
2012,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja,
2016,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: DYNA,
2016,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO,
2015,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Praxis & Saber,
2016,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA,
2015,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ingenio Magno ,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DEL CAUCA,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tecnológicas,
2018,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: DYNA,
2013,
Septiembre
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Implementación de sistemas de análisis |
JORGE NEVARDO PRIETO MUNOZ,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Creaci¿n del Documento Maestro para el Doctorado en Ingenier¿a de la Universidad Pedag¿gica y Tecnol¿gica de Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Designci¿n Facultad de Ingenier¿,
. En: Colombia,
,2015,
25 meses
p.0
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería del Transporte,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Sistemas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quezada.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: III Xornada RedeTELGalicia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-10 00:00:00.0,
2013-04-10 00:00:00.0
en Pontevedra - Casa das Campás da Universidade de Vigo en Pontevedra, España
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Vigo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: VI International Conference of Adaptive and Accessible Virtual Learning Environment CAVA 2014
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-27 00:00:00.0,
2014-08-29 00:00:00.0
en MONTERÍA - Centro de Convenciones- Universidad de Córdoba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Personalización en LMS a partir de un Modelo Integral de Estudiante: un Caso de Implementación Tecnológica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Towards an Open Lesson Plan Data Model
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA GONZALEZ SERRANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NESTOR FABIAN PENA ESTRELLA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: IV Xornanda RedéTELGalicia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-06 00:00:00.0,
2013-05-06 00:00:00.0
en Pontevedra - CITIUS da Universidade de Santiago de Compostela, España
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Vigo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Congreso Internacional de Investigación en Ingeniería de Sistemas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-04-23 00:00:00.0,
2014-04-25 00:00:00.0
en TUNJA - Univerisdad Santo Tomás Tunja
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modelos de Usuario y Sistemas Adaptativos de Aprendizaje
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: II JORNADA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y CONTROL JDC- 2007
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Pedagogía E-learning sobre Mallas Computacionales
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: III Muestra de Proyectos de Investigación Expoingenierías 2009
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2009-04-01 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo de Herramientas Multimediales para Mallas Computacionales
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: III ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: FIRST EELA-2 CONFERENCE
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN Y APROPIACIÓN UNIRED-RENATA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: IV ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: III HACKING DAY
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Minuto de Dios
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Contabilidad y Computación Forense
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Simposio Nacional de Ingeniería de Sistemas y Computación
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - Teatro fausto- UPTC
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Seminario de Gestión de la Investigación
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Tercer Seminario Nacional Tecnologías de Nueva Generación en Sistemas de telecomunicaciones
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN - Auditorio Teatro Guillermo León Valencia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: II Seminario Internacional de Tecnologías Internet
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN - Universidad del Cauca
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: III Seminario Internacional de Tecnologías Internet
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en POPAYÁN - Universidad del Cauca
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: SEMINARIO DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN DOCENTE
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en DUITAMA - Duitama
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo de Herramientas Multimediales para Mallas Computacionales
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: TERCER ENCUENTRO DE CAPACITACIÓN A COORDINADORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: Congreso Nacional de Hacking Etico
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Museo de Arte Contemporáneo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Organizador
|
|
22 Nombre del evento: IV Encuentro Nacional de Grupos y Semilleros "Investigación con Pertinencia e Impacto Social"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-23 00:00:00.0,
2016-09-23 00:00:00.0
en TUNJA - Universidad Santo Tomás, Secional Tunja
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reconocimiento Facial como Esquema de Validación e Interacción Biométrica para una Plataforma de Gestión Telemática
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Reconocimiento del Habla y de Emociones para la Interacción con un Avatar Conversacional de una Plataforma de Gestión
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Plataforma Domótica para la Seguridad Física, basado en IoT y Hardware Libre
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Labradrone: tecnología IoT aplicada al Sector pecuario
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ALVARO RAMIRO HERNANDEZ MILLAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ANDRES ALEJANDRO MORA FRANCO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ARIEL ADOLFO RODRIGUEZ HERNANDEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CLAUDIA LILIANA SANCHEZ SAENZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FREDY YESID MESA JIMENEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GLORIA MILENA GARCIA BOLIVAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS ROJAS ESCOBAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
23 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería CONIITI
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-03 00:00:00.0,
2018-10-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Católica de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio Comparado de Técnicas para la Clasificación de Imágenes, usando Aprendizaje de Máquina Supervisado
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Comparative Study of Machine Learning Supervised Techniques for Image Classification Using an Institutional Identification Documents Dataset
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALEXANDER CASTRO ROMERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ALVARO RAMIRO HERNANDEZ MILLAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LARRY MAURICIO PORTOCARRERO LOPEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: Seminario Internacional de Geomática, Medio Ambiente e Hidráulica
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-24 00:00:00.0,
2018-10-25 00:00:00.0
en TUNJA - Edificio Enterprise Towers-Tunja
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sistema IoT para el monitoreo y reporte de parámetros de calidad en fuentes hídricas, como apoyo a los protocolos de Gestión Ambiental
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA LISETH ANGARITA LOZANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JULIAN ANDRES AVENDANO LEON
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Ponente
|
|
25 Nombre del evento: XXII Jornada de la Investigación UPTC
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-01 00:00:00.0,
2018-10-05 00:00:00.0
en TUNJA - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sistema IoT para el monitoreo de parámetros de calidad en la quebrada ¿Las Cebollas¿
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Adaptive Store: Sistema para la Provisión de Servicios Adaptativos en Restaurantes y Pubs
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA LISETH ANGARITA LOZANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ERIKA LIZETH RIVERA LOPEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JULIAN ANDRES AVENDANO LEON
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILLIAM CAMILO BAYONA GARAVITO
Rol en el evento: Ponente
|
|
26 Nombre del evento: IV Seminario Internacional: Aplicación de Nuevas Tecnologías para el Desarrollo Sostenible de la Región
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-02 00:00:00.0,
2018-10-03 00:00:00.0
en TUNJA - Fundación Universitaria Juan de Castellanos
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Del Paradigma de Internet al paradigma ¿Internet of Things¿
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red Colombiana de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (REDIS)
Tipo de redVirtual,
Creada el:2017-02-01 00:00:00.0,
en TUNJA
con participantes
|
|
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Semillero de investigación
Inicio enOctubre - 2015,
Finalizó en : - ,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación TelemaTICs
Inicio enOctubre - 2015,
Finalizó en :Diciembre - 2017,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
NESTOR FABIAN PENA ESTRELLA,
"Diagnóstico de estilos de aprendizaje para favorecer la personalización de materiales educativos mediante redes bayesianas: servicios web para Moodle¿"
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.46
fasc.N/A
p.1
- 17
,2015,
DOI: N/A
Palabras:
Entorno Virtual de Aprendizaje,
Estilos de Aprendizaje,
Personalización,
Redes Bayesianas,
Servicio web,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
FRANCISCO JOSE PINO CORREA,
"Focus Group como Proceso en Ingeniería de Software: una Experiencia desde la Práctica"
. En: Colombia
DYNA
ISSN: 0012-7353
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.80
fasc.181
p.51
- 60
,2013,
DOI: N/A
Palabras:
Focus Group,
Métodos empíricos de investigación,
Ingeniería de Software,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS ANDRES GONZALEZ AMARILLO,
CRISTIAN LEONARDO CARDENAS GARCIA,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
"M2M system for efficient water consumption in sanitary services, based on intelligent environment"
. En: Colombia
DYNA
ISSN: 0012-7353
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.85
fasc.204
p.311
- 318
,2018,
DOI: 10.15446/dyna.v85n204.68264
Palabras:
Internet of Things,
Smart buldings,
Smart water,
Sustainability and eco-innovation,
M2M (machine to machine),
Electronic instrumentation,
Smart bathroom,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CARLOS ANDRES FUYA,
"CIBERTERRORISMO -UNA RESEÑA CULTURAL-"
. En: Colombia
Investigación En Ingeniería De Sistemas E Informática
ISSN: 2248-7948
ed: Universidad Pedagogica Y Tecnologica De Colombia Tunja
v.N/A
fasc.N/A
p.19
- 30
,2011,
DOI: N / A
Palabras:
Ciberterrorismo,
Delito informático,
Hacking Ético,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Consultoría en sistemas de informática,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
GERMAN AMEZQUITA BECERRA,
"Computación masiva para Grid-Uptc"
. En: Colombia
Revista Facultad De Ingeniería
ISSN: 0121-1129
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.19
fasc.29
p.81
- 90
,2010,
DOI: N/A
Palabras:
Computación de Alto Rendimiento,
Paralelismo,
grid computing,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
JOSE NELSON PEREZ CASTILLO,
"Grid Computing: Infrastructure for Collaborative Learning"
. En: Emiratos Árabes Unidos
International Journal of Excellence in e-Learning
ISSN: 1996-871X
ed:
v.3
fasc.1
p.1
- 10
,2010,
DOI: http://journals.hbmeu.ae/Pages/Issues.aspx?JID=6&IID=36
Palabras:
CSCL,
E-Learning,
grid computing,
Educational Mediation,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
JOSE NELSON PEREZ CASTILLO,
"MALLAS COMPUTACIONALES Y LA INTEGRACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA COLABORACIÓN INVESTIGATIVA VIRTUAL"
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.30
fasc.N/A
p.N/A
- N/A
,2010,
DOI: N/A
Palabras:
Multimedia,
grid computing,
CSCL,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
NESTOR FABIAN PENA ESTRELLA,
"Personalización en LMS a partir de un Modelo Integral de Estudiante: un Caso de Implementación Tecnológica"
. En: Colombia
Revista Ingeniería E Innovación
ISSN: 2346-0466
ed:
v.2
fasc.1
p.121
- 129
,2014,
DOI: N/A
Palabras:
Estilos de Aprendizaje,
Modelo de Estudiante,
Personalización,
Redes Bayesianas,
Sistema de Gestión de Aprendizaje,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RICARDO ALONSO TORRES VALERO,
FABIAN ANDRES MEDINA BECERRA,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
"Propuesta metodológica para la auditoría de ciberseguridad aplicada a un sistema SCADA"
. En: Colombia
Ingenierías USBMed
ISSN: 2027-5846
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.11
fasc.2
p.62
- 70
,2020,
DOI: 10.21500/20275846.4307
Palabras:
Ciberseguridad,
Método,
Riesgo,
SCADA,
Vulnerabilidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS ANDRES GONZALEZ AMARILLO,
CRISTIAN LEONARDO CARDENAS GARCIA,
JULIAN ANDRES CAICEDO MUNOZ,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
"Smart Lumini: A Smart Lighting System for Academic Environments Using IOT-Based Open-Source Hardware"
. En: Colombia
Revista Facultad De Ingeniería
ISSN: 0121-1129
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.29
fasc.54
p.1
- 22
,2020,
DOI: 10.19053/01211129.v29.n54.2020.11060
Palabras:
Energy efficiency,
Internet of Things,
M2M (machine to machine),
Smart buildings,
Ubiquity,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
MANUEL RICARDO PEREZ REYES,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
MARCO JAVIER SUAREZ BARON,
"Paradigma IoT: desde su conceptualización hacia su aplicación en la agricultura"
. En: Venezuela
Espacios
ISSN: 0798-1015
ed: Sociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT
v.40
fasc.N / A
p.6
- 14
,2019,
DOI:
Palabras:
Agricultura de precisión,
Agricultura inteligente,
IdC,
Internet de las Cosas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ZULMA LILIANA VARGAS MACIAS,
ARIEL ADOLFO RODRIGUEZ HERNANDEZ,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
"Modelo de integración de gamificación como estrategia de aprendizaje para colegios virtuales. Caso: Sogamoso ¿ Colombia"
. En: Venezuela
Espacios
ISSN: 0798-1015
ed: Sociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT
v.40
fasc.12
p.1
- 14
,2019,
DOI:
Palabras:
Gamificación y aprendizaje,
Aprendizaje y Tecnología Educativa,
Educación en línea,
Aprendizaje apoyado por TIC,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PAOLA ANDREA CEPEDA GALVIS,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
ARIEL ADOLFO RODRIGUEZ HERNANDEZ,
"Tecnologías de Realidad Aumentada para enriquecer ambientes culturales y educativos. Caso: el Museo de Historia Natural de la UPTC"
. En: Venezuela
Espacios
ISSN: 0798-1015
ed: Sociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT
v.39
fasc.N/A
p.34
- 45
,2018,
DOI:
Palabras:
Aprendizaje y Tecnología Educativa,
Ambientes Educativos y Culturales,
Interacción en Museos,
Realidad Aumentada Aplicada,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS ANDRES GONZALEZ AMARILLO,
JUAN CARLOS CORRALES MUNOZ,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
ANGELA MARIA GONZALEZ AMARILLO,
AHMED FAEQ HUSSEIN,
ARUNKUMAR NACHIAPPAN,
GUSTAVO ADOLFO RAMIREZ GONZALEZ,
"An IoT-Based Traceability System for Greenhouse Seedling Crops"
. En: Estados Unidos
IEEE Access
ISSN: 2169-3536
ed: Ieee Inst Electrical Electronics Engineers Inc
v.6
fasc.1
p.67528
- 67535
,2018,
DOI: 10.1109/ACCESS.2018.2877293
Palabras:
IoT,
Greenhouse,
Embedded System,
PID controller,
Sensor,
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
PAOLA ANDREA CEPEDA GALVIS,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
ARIEL ADOLFO RODRIGUEZ HERNANDEZ,
"Educational and Cultural Environments Enriched Using Augmented Reality Technology"
En: Chipre.
2017.
New Trends and Issues Proceedings on Humanities and Social Sciences.
ISSN: 2547-8818
p.52
- 59
v.4
Palabras:
Augmented reality,
Cultural and learning environments,
E-Learning,
Edutainment,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
"Categorización de Elementos para Conformar Modelos de Estudiante en Sistemas Adaptativos de Aprendizaje"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
"Caracterización de Modelos de Estudiante en ALS"
En: .
2012.
p.
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
SISTEMA DE ATENCIÓN AL CLIENTE COMO MÓDULO ANEXO AL SAT (SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TELEFÓNICA) PARA LA EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - GERENCIA DEPARTAMENTAL DE BOYACÁ.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2000,
.plataforma: Windows,
.ambiente: GUI,
Palabras:
Atención al Cliente,
PQR,
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Actividades de base de datos,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
LARRY MAURICIO PORTOCARRERO LOPEZ,
ALVARO RAMIRO HERNANDEZ MILLAN,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
ALEXANDER CASTRO ROMERO,
TOOLKIT PIPELINES DE TRANSFORMACIÓN DE IMAGEN,
Nombre comercial: TOOLKIT PIPELINES DE TRANSFORMACIÓN DE IMAGEN,
contrato/registro: N/A,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Python (Intertools, NumPy, Pillow, Python-tesseract), Tesseract- OCR de Google, Fuzzy Wuzzy, framework Flask.,
.ambiente: Web,
Palabras:
Procesamiento Digital de Imágenes,
Reconocimiento de Texto,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
ALVARO RAMIRO HERNANDEZ MILLAN,
LARRY MAURICIO PORTOCARRERO LOPEZ,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
ALEXANDER CASTRO ROMERO,
TOOLKIT WEB PARA LA CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES CON ALGORITMOS DE APRENDIZAJE DE MÁQUINA SUPERVISADOS,
Nombre comercial: TOOLKIT WEB PARA LA CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES CON ALGORITMOS DE APRENDIZAJE DE MÁQUINA SUPERVISADOS,
contrato/registro: N/A,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Web (Cloud+ API+ Redes sociales),
.ambiente: Web,
Palabras:
Aprendizaje supervisado,
Clasificación de Imágenes,
Servicio web,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JOHN ALEXANDER AGUDELO ROJAS,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
GUSTAVO CACERES CASTELLANOS,
RED SOCIAL PARA EGRESADOS DE LA UPTC,
Nombre comercial: RED SOCIAL PARA EGRESADOS DE LA UPTC,
contrato/registro: Sesión MTI 15_06062016,
. En: Colombia,
,2019,
.plataforma: Cliente-Servidor,
.ambiente: Web,
Palabras:
Networking,
Sistema web,
Social graph,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Producción técnica - Softwares - Multimedia |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
ANA MERCEDES MOLINA VARGAS,
MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO MEC PARA LA INDUCCIÓN AL SERVICIO BIBLIOTECARIO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1998,
.plataforma: Windows,
.ambiente: GUI,
Palabras:
Servicio Bibliotecario,
Inducción,
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
TRATAMIENTO DE IMÁGENES DIGITALIZADAS- DETECCIÓN DE CONTORNOS Y APLICACIÓN DE FILTROS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1999,
.plataforma: Windows,
.ambiente: GUI,
Palabras:
Tratamiento digital de imágenes,
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
JUAN PABLO MENESES ORTEGON,
MERY YOLIMA URIBE RIOS,
METODOLOGÍA GROUPWARE PARA REDES SOCIALES DE APRENDIZAJE EN MALLAS COMPUTACIONALES,
Nombre comercial: Metodología Groupware,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
.plataforma: Linux- Middleware Globus Toolkit- Sakai,
.ambiente: Gráfico,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
RENE ZAMIR PINZON NONTOA,
CERCAD 1.0 PROGRAMA PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS MAGNITUDES DE LAS FUERZAS EJERCIDAS POR LAS BARRAS Y APOYOS EMPLEADOS POR EL DISEÑADOR DE UNA ESTRUCTURA TIPO CERCHA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1997,
.plataforma: Windows,
.ambiente: GUI,
Palabras:
Cerchas,
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Construcción civil,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
ANA MERCEDES MOLINA VARGAS,
SISTEMA EXPERTO PARA EL TRATAMIENTO Y CONTROL DEL CULTIVO DE PAPA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1997,
.plataforma: Dos/Windows,
.ambiente: Visual-Linea de Comandos,
Palabras:
Sistemas Expertos,
Cultivo de Papa,
Areas:
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
|
|
|
|
|
|
Planta piloto |
Producción técnica - Planta piloto |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
JULIAN ANDRES AVENDANO LEON,
DIANA LISETH ANGARITA LOZANO,
CRISTIAN LEONARDO CARDENAS GARCIA,
Sistema IoT para la supervisión de caudales,
Nombre comercial: Sistema IoT con módulos para la supervisión remota de caudales,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Palabras:
Calidad de Agua,
Internet de las Cosas,
Electronic instrumentation,
Sensor,
Smart water,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Sensores Remotos,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Planta piloto |
CRISTIAN LEONARDO CARDENAS GARCIA,
CARLOS ANDRES GONZALEZ AMARILLO,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
Planta piloto para la sistematización y sistema de control de riego,
Nombre comercial: Sistema de control para el riego agrícola,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Palabras:
Sistema de control,
Sistema de riego,
System on chip,
Sensor,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Automatización y Sistemas de Control,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
DIANA LISETH ANGARITA LOZANO,
JULIAN ANDRES AVENDANO LEON,
CRISTIAN LEONARDO CARDENAS GARCIA,
Sistema IoT para el monitoreo de fuentes hídricas superficiales,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Palabras:
Calidad de Agua,
Internet de las Cosas,
Sensor,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Sensores Remotos,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Fabricación de material electrónico y de aparatos y equipos de comunicación - Fabricación de aparatos y equipos de telecomunicación,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
LEIDY FERNANDA GONZALEZ NAJAR,
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CLAUDIA LILIANA SANCHEZ SAENZ,
Reglas ortográficas básicas, uso de la (C, V, B, S, Z y H),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Palabras:
App,
Dispositivos móviles,
Ortografía,
Software educativo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Caracterización de Modelos de Estudiante
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
CAROLINA GONZALEZ SERRANO,
Categorización de Elementos para Conformar Modelos de Estudiante en Sistemas Adaptativos de Aprendizaje
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MIGUEL ANGEL MENDOZA MORENO,
DIANA LISETH ANGARITA LOZANO,
JULIAN ANDRES AVENDANO LEON,
Sistema IoT para el monitoreo, control y reporte de parámetros de calidad en fuentes hídricas. Estudio de caso: quebrada ¿Las Cebollas¿
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
APROVECHAMIENTO DEL ENLACE RENATA PARA LA UPTC (FASE I)
Inicio: Marzo
2009
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Julio
2011
Duración 20
Resumen
Proyecto con el que se pretende adecuar una infraestructura que optimice la red RENATA para la institución relacionada
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aprendizaje Colaborativo sobre Mallas Computacionales
Inicio: Septiembre
2007
Fin proyectado: Mayo
2010
Fin: Noviembre
2010
Duración 30
Resumen
Aprovechamiento del recurso distribuido de las mallas computacionales para suplir servicios de aprendizaje colaborativo
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Implementación de una metodología groupware para redes sociales de aprendizaje en mallas computacionales
Inicio: Enero
2008
Fin: Octubre
2009
Duración
Resumen
Cooperar es la esencia del trabajo social, justamente para pontenciar las capacidades propias, suplidas por el conocimiento y capacidades (competencias) de pares; para ello, existen diversas metodologías que tienen su esencia en las concepciones pedagógicas, que han lanzado desde hace años su "clamor" de auxilio hacia las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC's). Juatamente éste proyecto pretende adoptar o mejorar una metodología de trabajo colaborativo que incremente las capacidades de personal vinculado a redes sociales de aprendizaje mediadas por mallas computacionales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
TECNOLOGÍAS STREAMING PARA EL SOPORTE DE UN SISTEMA DE RADIO EN INTERNET
Inicio: Agosto
2010
Fin proyectado: Julio
2011
Fin: Julio
2011
Duración 12
Resumen
A nivel global es conocido el hecho que medios como Internet permitan que las comunicaciones se desarrollen de manera amplia, es por esto que la Radio también tiene su espacio en este medio. Para ello tecnologías como Streaming permiten que una emisora pueda escucharse en Internet. Además de este, existen otros sistemas y tecnologías que permiten llevar una Emisora Radial a Internet.
La meta del proyecto consisten en crear un enlace en la página Web de la UPTC para se amplíe el acceso de la comunidad a la Emisora Universitaria y se cuente con una participación más activa. Para ello se evaluarán aplicativos que permitan esta gestión y así determinar si son adaptables y cumplen con los requisitos propuestos para llevar a cabo el proyecto.
Metodológicamente, para un tiempo presupuestado de 6 meses, se realizará un estudio de rendimiento de la Red así como la definición de Protocolos y el tipo de conexión a utilizar, se adaptará o desarrollará un aplicativo que permitirá que la Emisora universitaria pueda escucharse a través de Internet, se realizará un Diseño del sistema Web para la Emisora, el cual incluirá Base de Datos, Interfaces, Entorno Web.
Éste proyecto proveerá un conocimiento de avanzada a sus integrantes, mostrando la dinámica del semillero de investigación de Mallas Computacionales del grupo de Investigación INFELCOM de la UPTC en la temática particular de Gestión de Redes, de modo que el conocimiento alcanzado sea apropiado socialmente por medio de artículos, ponencias, conferencias y reintegro cognitivo al grupo de investigación. Respecto a la tecnología misma, resulta importante identificarla, caracterizarla y aplicarla, de manera que el capital humano pueda demostrar solvencia y capacidad de transferencia e innovación, siendo éste el resultado más destacado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de herramientas multimediales para mallas computacionales
Inicio: Enero
2008
Fin: Octubre
2009
Duración 0
Resumen
Grid Computing es un "mundo" relativamente nuevo para los procesos de transferencia de tecnología, debido a que desde hace poco más de dos décadas los sistemas distribuidos surgieron como una herramienta habilitada para el procesamiento en esquemas corporativos dispersos; no obstante, el advenimiento de la Internet convencional y su ya conocido agotamiento en el tráfico por procesos comerciales ha permitido a las redes sociales e investigativas girar su mirada a nuevas redes de alta velocidad de propósito específico.
Justamente, para Colombia se ha hecho prioritario vincular su capital intelectual a redes de avanzada, propósito al que se suscribe la corporación RENATA.
Por lo anterior, éste proyecto busca desarrollar herramientas que hagan más intuitivo y "social" la disposición tecnológica en las mallas computacionales, de forma que la riqueza de ésta infraestructura no esté en la disposición de múltiples nodos computacionales, sino en la disposición de innumerables nodos cognitivos, ése es el reto... "Tomar la tecnología y captar conocimiento".
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
VOZ SOBRE IP EN LA RED DE DATOS DE LA U.P.T.C._ Edwin Francisco Mancipe González
Inicio: Julio
2008
Fin proyectado: Marzo
2009
Fin: Marzo
2009
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
COMUNIDAD VIRTUAL DE EGRESADOS PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, BASADA EN SOCIAL GRAPH E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
Las redes sociales al trabajar de la mano con la inteligencia de negocios como proceso de tratamiento e integración de datos contribuyen a que las instituciones empleen la información de sus egresados como fuente principal para la toma de decisiones, proyección de acciones correctivas y fortalecimiento de sus servicios.
Diferentes observatorios laborales destacan la riqueza de procesos de aprovechamiento de la información de los egresados, pues constituyen una fuente de información clave para determinar la contribución de la Universidad a la trayectoria académica y profesional de cada uno de sus titulados. Recientemente este tipo de estudios han tomado especial importancia en el contexto internacional, debido a que los resultados de estas valoraciones se han convertido en indicadores globales del impacto social, económico y cultural de la institución de educación superior en la región donde se ubica. Además, para las universidades es importante demostrar altos niveles de eficiencia, así como el impacto de sus planes académicos en el contexto.
Es importante reconocer que el sistema pretendido con este proyecto puede aplicarse a cualquier institución universitaria e incluso a escala corporativa, donde la diferencia radicará en los criterios de inteligencia de negocios a emplear, no obstante, en cualquier caso, deberá contarse con una estricta preservación de los derechos sobre la información personal contemplados en la ley habeas data (Ley 1581 de 2012). De esta manera la investigación definirá un estudio de caso para el desarrollo y prueba.
Formulación del problema:
¿De qué forma un sistema de gestión de egresados, basado en Social Graph, incrementará los beneficios a las instituciones universitarias y a los egresados de sus programas con información enriquecida aplicando inteligencia de negocios?
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Recorrido didáctico y adaptativo del museo de historia natural - UPTC, basado en Realidad Aumentada
Inicio: Marzo
2017
Duración
Resumen
Este proyecto pretende generar un diseño didáctico para realizar un recorrido guiado por el museo de historia natural de la UPTC sede Tunja, pues la visualización en tercera dimensión y la simulación de los lugares en realidad aumentada facilita el aprendizaje de conceptos y apreciaciones que eventualmente, mejoran a los desplegados en 2D. Cada día, la realidad aumentada toma mayor protagonismo, pues esta tecnología se ha convertido en una ¿herramienta muy útil para presentar determinados contenidos bajo las premisas de entretenimiento y educación, en lo que se conoce como ¿edutainment¿ [1].
Las locaciones de carácter cultural generalmente son espacios de permanente visita y para tal fin, de forma tradicional se emplean guías, quienes acompañan y complementan la apreciación del usuario, con comentarios y explicaciones de mayor profundidad. Para el caso de las locaciones culturales de la UPTC, no es común contar con guías de tiempo completo, lo que deriva en que los visitantes realicen el recorrido sin acompañamiento de un experto, reduciendo el nivel de impacto de las obras expuestas. En este sentido, el aporte del proyecto contribuye a solventar una necesidad y genera innovación por medio de la aplicación de tecnologías digitales.
La mediación tecnológica es un procedimiento con el que se pretende enriquecer la experiencia del usuario y desde luego la mejora de los diferentes procesos, en tal sentido, este proyecto se fundamenta en la transferencia tecnológica para impactar una actividad relacionada con la educación y el ocio, como es el recorrido por locaciones culturales.
[1] TORRES, David Ruiz. Realidad Aumentada, educación y museos. Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 2011, vol. 9, no 2, p. 212-226.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistema Telemático de apoyo a los Procesos de Gestión de una Comunidad Investigativa basado en Técnicas Adaptativas
Inicio: Marzo
2016
Duración
Resumen
Esta investigación pretende realizar el macro-diseño de un sistema que fundamentalmente asista y apoye las actividades propias de una comunidad investigativa (ya sea un grupo de estudio, grupo de investigación o comunidad que comparte una locación y recursos físicos), por medio de la transferencia tecnológica.
En líneas generales este proyecto vincula:
- Diseño de un macro- sistema y abstracción de módulos operacionales que a posteriori puedan convertirse en proyectos I+D+i
- Aplicación de un marco de referencia para la elaboración de modelos de usuario en sistemas adaptativos
- Desarrollo de procesos guiados por la adaptación de metodologías telemáticas
- Diseño de un modelo de usuario
- Diseño de estrategias adaptativas/ personalización
- Análisis de técnicas para la adquisición y procesamiento de datos (voz, datos, imágenes)
- Identificación de escenarios y prestaciones tecnológicas a partir de hardware libre principalmente
- Implementación de un prototipo para suplir un segmento operacional del sistema
- Principios funcionales de Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés)
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistema IoT para el monitoreo, control y reporte de parámetros de calidad en fuentes hídricas. Estudio de caso: quebrada Las Cebollas
Inicio: Agosto
2016
Fin: Marzo
2019
Duración
Resumen
Al no contar con un sistema de monitoreo y control, que permita la medición de parámetros y variables para conocer el impacto del
relleno sanitario de Pirgua sobre el caudal de la Quebrada ¿Las Cebollas¿ y ante la imposibilidad de tomar medidas de control a
partir del estado de los parámetros y variables, se plantea la siguiente pregunta de investigación:
¿De qué manera una solución tecnológica basada en el paradigma de Internet de las Cosas puede contribuir a la inspección de la
quebrada ¿Las Cebollas¿, por parte de la autoridad ambiental y el operador del relleno sanitario de Pirgua, aportando a sus
funciones de monitoreo, programación de procedimientos de control y reporte?
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Sistema M2M para el Consumo Eficiente de Agua en Servicios Sanitarios, basado en Ambientes Inteligentes
Inicio: Abril
2015
Fin: Abril
2018
Duración
Resumen
A partir del paradigma de Internet de las Cosas- IoT, se desarrolla la orquestación de un sistema que involucra el montaje de sensores, el diseño y desarrollo de actuadores, el diseño del despliegue de datos, el sistema de monitoreo y control, y la lógica de integración. De esta manera el sistema permite identificar los consumos exactos de agua por parte de cada usuario de la unidad sanitaria a nivel residencial. La implementación se hizo a escala real en un estudio de caso.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SISTEMA PARA LA RECUPERACIÓN DE DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE PATRONES
Inicio: Octubre
2017
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
A raíz de la constante publicación de imágenes con documentos de identificación institucional de un vinculado (estudiante, profesor o trabajador) de la UPTC en los grupos de Facebook pertenecientes a la misma comunidad, con el fin de realizar la devolución del documento encontrado, y por otro lado, el creciente uso de los algoritmos de aprendizaje de máquina que se evidenciaba en el desarrollo de la asignatura Inteligencia Computacional y en la cual se desarrolló una etapa inicial de loencontre.co con el uso de APIs (Microsoft Cognitive Services e IBM Watson) para la implementación de estos algoritmos y darle una aproximación al problema de pérdida de documentos de identificación, se impulsó y motivó la realización de una propuesta de investigación basada en el estudio de las técnicas necesarias para llevar a cabo la implementación de dichas APIs usando librerías de código abierto para la clasificación como transformación de imágenes y la extracción de texto. Los objetivos planteados buscan desarrollar un estudio comparado de los algoritmos más representativos, definir un modelo para la indexación de información no estructurada de Facebook, desarrollar un sistema automático basado en el diseño planteado y determinar los grados de precisión en las implementaciones de los algoritmos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistema Adaptativo de Aprendizaje basado en Competencias para Lógica y Algoritmos en Educación Superior
Inicio: Junio
2017
Fin: Junio
2018
Duración
Resumen
¿De qué manera un sistema adaptativo basado en competencias, contribuye en el proceso de aprendizaje de lógica y algoritmos en programas académicos de educación superior?
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
Fortalecimiento de competencias escritas por medio de TIC
Inicio: Agosto
2016
Fin: Agosto
2018
Duración
Resumen
El desarrollo de competencias en lenguaje incluye la mejora en los procesos de escritura, reglas gramaticales y ortográficas. Es por esta razón que los estudiantes de educación básica pueden encontrar en los desarrollos tecnológicos basados en TIC un aliado estratégico para complementar sus destrezas y superar errores. De esta forma, se desarrolla un software tendiente a estimular mejores prácticas ortográficas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistema IoT para el Monitoreo y Control de Cultivos de Tomate Cherry en Invernadero
Inicio: Marzo
2017
Duración
Resumen
El tomate cherry es conocido por ser una variedad tipo gourmet, hecho que se debe a las condiciones especiales para su cadena de producción, empaque y distribución. Adicionalmente, esta variedad de tomate usualmente no se cultiva en cualquier suelo, debido a las afectaciones climáticas. Por lo anterior, de manera experimental se ha diseñado un estudio de caso en la ciudad de Tunja, en la que por sus condiciones geográficas no es adecuada para dicho cultivo, pero forzando el seguimiento al proceso productivo con un entorno controlado, constituido por un invernadero y, un sistema basado en Internet de las Cosas y lógica derivada de la inteligencia artificial, para ejecutar las acciones efectivas en su tratamiento.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
SISTEMA INTELIGENTE DE LUMINOSIDAD PARA ENTORNOS ACADEMICOS CON HARDWARE LIBRE, BASADO EN IOT
Inicio: Marzo
2016
Fin: Julio
2018
Duración
Resumen
Este proyecto presenta un sistema inteligente de control de luminosidad de un espacio cerrado, empleando como base el paradigma de Internet de las Cosas- IoT y como estudio de caso, un laboratorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El sistema tiene como objetivo dotar de capacidades autónomas e inteligentes a un conjunto de dispositivos físicos dispuestos para la iluminación, que a su vez constituye un subconjunto del sistema IoT destinado a realizar la composición de servicios provistos por cosas inteligentes en una locación específica. Los objetos que se dotaron de funcionalidad dentro del sistema, son los que con regularidad se encuentran en cualquier aula de clase, de este modo, se generaliza su aplicación con patrones universales de utilidad de cada uno de ellos en cualquier espacio cerrado diseñado para la academia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Servicio para el Diagnóstico de Estilos de Aprendizaje en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Inicio: Abril
2013
Fin: Junio
2014
Duración
Resumen
Este proyecto pretende experimentar: (1) El desacoplamiento de funciones de diagnóstico de Estilos de Aprendizaje y Recomendación de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) de un Entorno Virtual de Aprendizaje, empleando Servicios Web, (2) La utilidad de los Estilos de Aprendizaje para personalizar los OVA al estudiante, (3) La implementación de soluciones tecnológicas para presentar la aplicación y diagnóstico multimodelo de instrumentos de Estilos de Aprendizaje, (4)El uso de las Técnicas de Razonamiento Aproximado, particularmente de las Redes Bayesianas para la recomendación de Estilos de Aprendizaje y (5) La relevancia del diagnóstico de Estilos de Aprendizaje para el diseño instruccional y la promoción de la autogestión del proceso de aprendizaje.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
TECNOLOGÍAS STREAMING PARA EL SOPORTE DE UN SISTEMA DE RADIO EN INTERNET
Inicio: Septiembre
2010
Fin proyectado: Julio
2011
Fin: Julio
2011
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
HOTSPOTS EN LA INTERVENCIÓN SOCIOLÓGICA
Inicio: Mayo
2011
Fin proyectado: Marzo
2012
Duración 10
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Marco de Referencia para la Elaboración de Modelos de Estudiante en Sistemas Adaptativos de Aprendizaje
Inicio: Agosto
2011
Fin proyectado: Octubre
2013
Fin: Junio
2015
Duración 27
Resumen
Propuesta investigativa que se desarrolla con el objetivo de constituir un framework que guíe la elaboración de modelos de estudiante, a partir de la definición de un conjunto de componentes esenciales que éste debe contener. La aproximación propuesta pretende brindar precisión y completitud a la caracterización de los estudiantes y permitir alcanzar niveles adecuados de adaptación que reflejen la inteligencia real de un sistema de aprendizaje.
El estudio preliminar de constitución del estado del arte ha permitido identificar diversas oportunidades investigativas relacionadas con los modelos de estudiante en sistemas adaptativos de aprendizaje; sin embargo, el valor científico que tiene la constitución de un framework destaca una importante contribución al e-learning. A partir de este framework será posible promover nuevas iniciativas investigativas y desarrollos más refinados en sistemas adaptativos de aprendizaje.
Este proyecto fluirá a través de: una caracterización plena de los elementos que constituyen el objeto de estudio, el proceso de diseño del marco de referencia, la aplicación del proceso adaptativo en un sistema particular, usando la aproximación del marco desarrollado y finalmente la evaluación de resultados.
|
|