Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Ruben Darío Montoya Ramirez
|
Nombre en citaciones |
MONTOYA RAMIREZ, RUBEN DARÍO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Doctor en Ingenieria
Agostode2006 - Abrilde 2014
STUDY OF THE INTERACTIONS BETWEEN LARGE
SCALE CLIMATE PHENOMENA AND WAVES IN THE
CARIBBEAN SEA
Methodologies to correct wind speed during average and hurricane conditions for wave climate analysis |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Aprovechamiento de Los Recursos Hidráulicos
Enerode1998 - de 2002
Herramienta para el apoyo de toma de decisiones de empresas Comercializadores/Distribuidoras de energía |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Ingeniería Civil
Enerode1990 - de 1996
Abastecimiento de Agua Potable - Vereda el Tambo, del Municipio de San Pedro |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Indicadores de Gestion Una Herrameinta Básica Para
Enerode2003 - de 2003
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Sistemas de Informacion Geografica
Enerode2002 - de 2002
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Visual Basic Para Aplicaciones
Enerode2003 - de 2003
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD EAFIT
Geomorfologia Fluvial
Enerode2002 - de 2002
|
|
Cursos de corta duración
Bentley Institute
Hydraulic Transient Analysis, featuring Bentley HAMMER
Diciembrede2009 - Diciembrede 2009
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD EAFIT
DIPLOMATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION GROGRAFICA Y FOTOGRAMETRIA DIGITAL
Octubrede2005 - Noviembrede 2005
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Método de Redacción Científica en Inglés
Enerode2010 - Enerode 2010
|
|
Cursos de corta duración
CORPORACIÓN CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA
Contaminación del Recuerso Hídrico, Encuentro Regional del Agua 'Multiples escenarios, Multiples perspectivas'
Noviembrede2005 - Noviembrede 2005
|
|
Cursos de corta duración
Centro De Investigación Cientifíca Y De Educación Superior De Ensenada
Satellite Oceanography 2008, Focus On Extreme Events
Agostode2008 - Agostode 2008
|
|
Experiencia profesional |
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2002
de
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador Area de Hidráulica
Enero de 2002
de
- Dirección y Administración
- Cargo: Comité técnico de Investigaciones Facultad de Ingenieria Civil
Enero de 2002
de
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Proyecto red de Monitoreo del Rio Medellín,
Enero 2004
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2002
Diciembre de 2003
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Diseño Laboratorio de Hidráulica Universidad de Medellín
Enero de 2003
Diciembre de 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de la relación entre la dinámica oceanográfica del golfo de urabá y la dispersión de contaminantes orgánicos y de sedimentos y el planteamiento de acciones de manejo
Enero 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de la Sedimentancion en el rio La Miel
Enero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Propuesta para el programa de monitoreo del abatimiento de niveles freáticos en quebradas localizadas sobre el tunel de conducción del proyecto Hidroeléctrico Porce III
Enero 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio del Flujo a través de Medios no Saturados Orientado a los Procesos de Infiltración para los Suelos Predominantes del Oriente Antioqueñ
Julio 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estimación de la Carga de Sedimentos
Enero 2002
|
|
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2001
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Asistente
Enero de 2001
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hidrología,
Enero 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Hdráulica,
Enero 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Mecánica de Fluidos,
Enero 2001
|
|
Alba Nelly Figueroa
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2000
Junio de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Ingeniero Diseñador
Enero de 2000
Junio de 2000
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Acueducto y alcantarillado Urbanización alcázar de San Rafael
Enero de 2000
Junio de 2000
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1999
Diciembre de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor de cátedra
Febrero de 1999
Diciembre de 2001
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cálculo,
Noviembre 1999
Diciembre 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecuaciones Diferenciales,
Noviembre 1999
Diciembre 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: , M. Numéricos,
Noviembre 1999
Diciembre 2001
|
|
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 1999
Julio de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor de Catedra
Julio de 1999
Julio de 2001
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hidráulica,
Julio 1999
Julio 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hidrología,
Julio 1999
Julio 2001
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 0 horas Semanales
Noviembre de 1995
Julio de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: INGENIERO AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN
Noviembre de 1998
Julio de 1999
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Ingeniero Civil
Septiembre de 1997
Octubre de 1998
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de Investigación
Noviembre de 1995
Mayo de 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Octubre 1998
Julio 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Hidrología de Risaralda - Aspectos de diseño Hidrológico con énfasis en Inf. Escasa
Noviembre 1998
Julio 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación Preliminar del Potencial de Agua Subterránea en el Oriente Antioqueño
Septiembre 1997
Octubre 1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Septiembre 1997
Octubre 1998
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Cartilla Hidrológica de Antioquia
Noviembre 1995
Mayo 1997
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Noviembre 1995
Junio 1997
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Oceanográfica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Hidrologia, Activa:Si |
Recursos Hidraulicos, Activa:No |
Recursos Hidráulicos, Activa:No |
Hidrología, Activa:No |
Hidrología de Risaralda - Aspectos de diseño Hidrológico con énfasis en Inf. Escasa, Activa:No |
Recursos Hidricos, Activa:Si |
Modelacion oceanográfica , Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Tesis Meritoria , - Agostode 2018 |
Distinción Luis López de Mesa Categoría profesor,UNIVERSIDAD DE MEDELLIN - Septiembrede 2018 |
Premio al mejor programa de Investigación ,UNIVERSIDAD DE MEDELLIN - Septiembrede 2015 |
Premio fundadores al merito docente,UNIVERSIDAD DE MEDELLIN - Septiembrede 2016 |
PREMIO NACIONAL DE ALTA GERENCIA - PROGRAMA PIRAGUA ,Presidencia De La República De Colombia - Diciembrede 2017 |
PREMIO LATINOAMERICA VERDE - 500 MEJORES PROYECTOS SOCIALES Y AMBIENTALES - PROGRAMA PIRAGUA,Banco de Desarrollo de América Latina - Juniode 2018 |
PREMIOS BIBO 2017 - Mejor proyecto desarrollo Sostenible - PROGRAMA PIRAGUA,Diario El Tiempo - Agostode 2017 |
What Woks Medellín 2017 - PROGRAMA PIRAGUA,Partners of the Américas Washington DC - Septiembrede 2017 |
Concurso de Innovación Antioquia Piensa en Grande,GOBERNACION DE ANTIOQUIA - Noviembrede 2016 |
Premio Antojate de Antioquia -Categoria apuestas tecnológicas o Innovadoras,GOBERNACION DE ANTIOQUIA - Juniode 2011 |
Premio ENLAZAMUNDOS- Modalidad de Pasantía,GOBERNACION DE ANTIOQUIA - Agostode 2011 |
BECA DEL POSGRADO en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos para estudios de maestría.,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - de 1998 |
PREMIO COLCIENCIAS a la excelencia otorgado al Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos en 1998 y 2000, por su labor investigativa,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - de 2000 |
PREMIO COLCIENCIAS a la excelencia otorgado al Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos en 1998 y 2000, por su labor investigativa,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - de 1999 |
PREMIO COLCIENCIAS a la excelencia otorgado al Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos en 1998 y 2000, por su labor investigativa,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - de 1998 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL DE LA RADIACIÓN SOLAR EN EL CARIBE COMO HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenería en Energia
,2015,
. Persona orientada: ALEJANDRO MESSINA OSUNA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Diferentes Aplicaciones de la Energía Solar
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenería en Energia
,2014,
. Persona orientada: Fidel Jouliano Gómez Córdoba
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Diseño de herramientas computacionales asociadas al modelo algorítmico AES, para la encriptación de datos en módulos Quick Response (QR) para plataformas Android
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenería en Energia
,2015,
. Persona orientada: Jonathan Yaseer Hipólito Martínez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Rediseño del Software IPV-Trainer para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos Autónomos e Interconectados a Red
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenería en Energia
,2015,
. Persona orientada: Diana Elizabeth Osuna Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Dispositivo limpiador de Paneles solares
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenería en Energia
,2014,
. Persona orientada: Jose Odilón González Arellano
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Evaluación del Potencial de Radiación Solar Global y Temperatura Ambiente a Partir de Mediciones In-situ de dichas variables en el Área metropolitana de Medellín y el Valle de Aburr
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenería en Energia
,2015,
. Persona orientada: Carolina Castro Sanchéz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ALMA NATALIA RESTREPO,
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO E HIDROGEOLOGICO DEL RIO ZUNGO
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Civil
,2003,
. Persona orientada: Alma Natalia Restrepo
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Simulación del Viento Alrededor del Carro de AHMED en 2D
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenería en Energia
,2014,
. Persona orientada: David Lizárraga Osuna
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Golpe de ariete y transitorios hidráulicos:Conceptos y modelación de un caso real
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Civil
,2011,
. Persona orientada: Rubén Dario Montoya Ramirez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Identificación de patrones de movimiento de las plumas de sedimentos en el Golfo de Urabá por medio de sensores remotos
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Civil
,2007,
. Persona orientada: Alfredo Jaramillo Velez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ANALISIS DE LA PRESION DE UNA RED DE DISTRIBUCION Y LAS PERDIDAS DE AGUA PARA DIFERENTES CONDICIONES DE OPERACION MEDIANTE LA SIMULACION DE GOLPE DE ARIETE
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Civil
,2011,
. Persona orientada: ALEJANDRA MARIA GRISALES PENAGOS
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Diseño de herramientas para el análisis de datos de radiación solar a través de la utilización de una plataforma SIG para el pre-diseño de sistemas fotovoltaicos
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenería en Energia
,2015,
. Persona orientada: Bianca Jazmín Lizárraga Bastidas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Modelación numérica de la transformación del oleaje y las oscilaciones de run-up en arrecifes de coral
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Maestria en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos
,2014,
. Persona orientada: Daniel Santiago Peláez Zapata
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Diseño y evaluación de areas de infiltración en Camellones en Cuernavaca
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y TECNOLOGÍAS SUSTENTABLES
,2017,
. Persona orientada: Natyely Barranco Mejía
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
Metodologías para el analisis comparativo de señales de transiente hidráulico como herramienta para la detección de fugas de agua en tuberías a presón a escala de laboratorio
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Civil
,2018,
. Persona orientada: Mariana Roldan Upeguí
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS COMPARATIVO DE SEÑALES DE TRANSIENTE HIDRÁULICO COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS DE AGUA EN TUBERÍAS A PRESIÓN A ESCALA DE LABORATORIO
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Civil
,2018,
. Persona orientada: Mariana Roldan Upeguí
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
COMPARACIÓN DE MODELOS NUMÉRICOS HIDRÁULICOS UNIDIMENSIONALES Y BIDIMENSIONALES, PARA EL ESTUDIO DE ZONAS PLANAS DE INUNDACIÓN. CASO DE APLICACIÓN PARA EL RÍO LEÓN.
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Civil
,2017,
. Persona orientada: Estefanía García Jiménez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Titulo: APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA ESTIMAR LA PRODUCCIÓN DE SEDIMENTOS EN CUENCAS HIDROGRAFICAS
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
programa académico Ingenieria Ambiental
Nombre del orientado: Alexander Fernandez Alvarez
Palabras:
Hidrología,
Sedimentos,
Transporte de sedimentos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Titulo: Determinación de los indices de consumo de agua en el municipio de Rionegro
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
programa académico Ingenieria Ambiental
Nombre del orientado: Leidy Diana Gomez Gomez
Palabras:
Demandad de agua potable,
Recursos Hidráulicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Titulo: ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA DE ESCORRENTIA EN EL SECTOR DE BELEN LOS ALPES
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
programa académico Ingenieria Ambiental
Nombre del orientado: Carlos Augusto Giraldo
Palabras:
Climatología,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Titulo: ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO HIDRAULICO DEL RHIZOPHORA MANGLE FRENTE A EVENTOS MEDIOS DEL OLEAJE
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Aprovechamiento de Los Recursos Hidráulicos
Nombre del orientado: Catalina Andrea Vanegas Giraldo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Titulo: Caracterización hidromecánica de plataformas marinas en aguas intermedias sometidas a cargas de oleaje y corriente mediante modelación numérica
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Aprovechamiento de Los Recursos Hidráulicos
Nombre del orientado: Juan Gabriel Rueda Bayona
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Titulo: Interacción flujo¿estructura para objetos flotantes y sumergidos bajo condiciones combinadas de olas y corrientes
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Aprovechamiento de Los Recursos Hidráulicos
Nombre del orientado: Enovaldo Jesus Herrera Melendez
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
Evaluación proyecto de investigación para presentación ante convocatoria de COLCIENCIAS Diseño de un modelo de valoración energética integral de los recursos naturales
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Palabras:
Recursos Naturales,
Desarrollo Sostenible,
Metod EMERGY,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ANGELA MARIA GALEANO,
Evaluación proyecto de investigación para solicitar a escalafón docente en la categoría de profesor asociado en la universidad de Medellín Evaluación de la distintividad de semillas capturadas con GPS para clasificar imágenes de satélite Lansat en un estudio multitemporal
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Palabras:
Sistemas de Informacion Geográfica,
Imagenes de Satélite,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Evaluación ascenso a categoria de profesor Asociado - Universidad de Antioquia. Profesor Carlos Alberto Palacion Tobón
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Evaluación de artículos científicos-Modelo 3D para la simulación del patrón de circulación en Área Costera de Santa Marta (Colombia)
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Inter-comparisons of SWAN hindcasts using boundary conditions from WAM and WWIII for north-west and north-east coasts of India Ocean Engineering
en: Elsevier Science
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
An Analysis of Swell and Bimodality Around the South and South-west Coastline of England
en: European Geosciences Union
|
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
JAVIER EDUARDO POSADA MUNOZ,
Acueducto y alcantarillado Urbanización alcázar de San Rafael,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1999,
6 meses
p.0
Palabras:
Alcantasrillado,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Construcción civil,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
Diseño laboratorio de Hidráulica Universidad de Medellín,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2003,
6 meses
p.40
Palabras:
Hidráulica,
Acueductos,
Redes abiertas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Construcción civil,
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Latin American Seminar on wave modelling, engineering and erosion
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-03-24 00:00:00.0,
2014-03-28 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Universidad de Cartagena
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Waves in shallow environments (WISE) meeting
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-21 00:00:00.0,
2013-04-25 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Marine Modeling and Analysis Branch - College Park USA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:METHODOLOGY TO CORRECT WIND SPEED DURING AVERAGE WIND CONDITIONS
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Environmental Modeling Center
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: XVI Semianrio Nacional de Hidráulica e Hidrología
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en ARMENIA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio de la distribución y variación espacio temporal de la carga de sedimentos en corrientes del departamento de Antioquia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: XIII SEMINARIO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MAR -SENALMAR 2008
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2008-05-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Libro de Resumenes SENALMAR 2008
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: XXIV Congreso latinoamericano de Hidráulico
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2010-11-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio del efecto del golpe de ariete en una red de distribucion sobre las fugas de agua, utilizando una red experimental de laboratorio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología. Foro Nacional sobre seguridad de Embalses
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2011-03-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio del efecto del golpe de ariete en una red de distribución sobre las fugas de agua, utilizando una red experimental de laboratorio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Waves In Shallow Environmets (WISE meeting)
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2009-04-01 00:00:00.0,
en Ensenada -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ponencia Poster Sesion
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: International Conference of Coastal Engineering
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:WAVE CLIMATE IN THE CARIBBEAN SEA USING CORRECTED NCEP/NCAR RENALYSIS I WIND
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Segundo Congreso Colombiano de Hidrogeología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en BUCARAMANGA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Curvas características de suelos volcánicos del oriente de Antioquia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Primera Semana Internacional Ingenieria Civil Ponencia: Universidad de Medellín
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2005-07-01 00:00:00.0,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CURVAS CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS SUELOS VOLCÁNICOS DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: III Congreso Internacional de Formación y Modelación en Ciencias Basicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2011-05-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicaciones de la Fisica y las Matemáticas en el Estudio de las Interacciones Océano Atmósfera en el Caribe Colombiano
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Segundo Congreso Internacional Ambiental del Caribe
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Transporte de Sedimentos en las corrientes del Departamento de Antioquia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: Seminario Hidrología y Climatologia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Generalidades sobre el fenómeno del Niño
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en Sao Pedro, Prov. Sao Paulo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio de la Produccion de Sedimentos en Cuencas de Montaña en los Andes Colombianos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: Satellite Oceanography
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en Ensenada - Ensenada Baja California-México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro De Investigación Cientifíca Y De Educación Superior De Ensenada
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Congreso Internacional de Formación y Modelación en Ciencias Basicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: Waves In Shallow Environments (WISE meeting)
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-04-25 00:00:00.0,
2010-04-29 00:00:00.0
en Brest - IFREMER Institute - Brest Francia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Forty years of wave hindcast using Wave Watch IIITM model and calibration with several data sources at the Caribbean Sea
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:French Research Institute for Exploitation of the sea
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en Punta del este - Punta del este Uruguay
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Association for Hydro-Environment Engineering and Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: SEMINARIO NACIONAL DE HIDRÁULICA E HIDROLGÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en - Universidad Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: SEMINARIO INTERNACIONAL DE PLANEAMIENTO ENERGETICO - Mercados Energéticos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ISA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: SEMINARIO " MATEMÁTICAS PARA LA INCERTIDUMBRE"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
22 Nombre del evento: Seminario Internacional de Hidrología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Palacio de Exposiciones
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: GERENCIA ESTRATÉGICA POR ESCENARIOS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Univerisdad nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ANDRES OSORIO ARIAS,
DANIEL SANTIAGO PELAEZ ZAPATA,
JUAN CARLOS ORTIZ ROYERO,
"Construction of synthetic ocean wave series along the ColombianCaribbean Coast: A wave climate analysis"
. En:
Applied Ocean Research
ISSN: 0141-1187
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.56
fasc.N/A
p.119
- 131
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.apor.2016.01.004
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
"Aproximación en el uso de sistemas expertos para comercialización de energía en el sector eléctrico Colombiano"
. En: Colombia
Revista Ingenierías Universidad De Medellín
ISSN: 1692-3324
ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
v.2
fasc.
p.83
- 96
,2002,
DOI:
Palabras:
Mercado de Energia Eléctrica,
Logica Difusa,
Comercializacion de Energia,
Bolsa de Energia,
Sectores:
Producción y distribución de electricidad y gás,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
MARIA VICTORIA VELEZ OTALVARO,
RICARDO AGUSTIN SMITH QUINTERO,
"Evaluación Hidrogeológica y Balance Preliminar de aguas Subterráneas para los Municipios del Oriente Cercano a Medellín, Antioquia"
. En: Colombia
Boletín De Ciencias De La Tierra
ISSN: 0120-3630
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.13
fasc.
p.
-
,1999,
DOI:
Palabras:
Hidrología,
Hdirogeología,
Aguas Subterraneas,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
"Transporte de Sedimentos en las corrientes de Antioquia"
. En: Colombia
Revista Ingenierías Universidad De Medellín
ISSN: 1692-3324
ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
v.4
fasc.
p.127
- 140
,2005,
DOI:
Palabras:
Sedimentos,
Transporte de sedimentos,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
JESUS ADOLFO ANAYA,
"Evaluación de la producción de sedimentos en la cuenca del rio la Miel"
. En: Colombia
Avances En Recursos Hidráulicos
ISSN: 0121-5701
ed: Universidad Nacional de Colombia
v.12
fasc.
p.119
- 134
,2005,
DOI:
Palabras:
Transporte de sedimentos,
Sedimentos,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ANDRES FERNANDO OSORIO ARIAS,
"METHODOLOGY TO CORRECT WIND SPEED DURING AVERAGE WIND CONDITIONS:APPLICATION TO THE CARIBBEAN SEA"
. En: Colombia
Journal of Atmospheric and Oceanic Technology
ISSN: 1520-0426
ed: Amer Meteorological Society
v.31
fasc.1
p.1922
- 1945
,2014,
DOI: 10.1175/JTECH-D-13-00124.1
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
"EFECTO DE LA PRESIÓN SOBRE LAS FUGAS DE AGUA EN UN SISTEMA DE TUBERÍA SIMPLE"
. En: Colombia
Revista Ingenierías Universidad De Medellín
ISSN: 1692-3324
ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
v.11
fasc.20
p.77
- 86
,2012,
DOI:
Palabras:
Golpe de Ariete,
Fugas de Agua,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
JUAN CARLOS ORTIZ ROYERO,
ANDRES FERNANDO OSORIO ARIAS,
"A wave parameters and directional spectrum for extreme winds"
. En: Colombia
Ocean Engineering
ISSN: 0029-8018
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.67
fasc.N/A
p.100
- 118
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ANDRES OSORIO ARIAS,
JULIO CESAR MESA,
GLADYS ROCIO BERNAL FRANCO,
GLADYS ROCIO BERNAL,
ANDRES FERNANDO OSORIO ARIAS,
"Reconstruccion de cuarenta años de datos de oleaje en el mar caribe colombiano empleando el modelo WWIII y diferentes fuentes de datos"
. En: Colombia
Boletín Científico Cioh
ISSN: 0120-0542
ed: Colciencias Invemar Cioh
v.27
fasc.N/A
p.37
- 55
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GLADYS ROCIO BERNAL,
ANDRES OSORIO ARIAS,
LIGIA ESTELA URREGO GIRALDO,
DANIEL SANTIAGO PELAEZ ZAPATA,
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
"Occurrence of energetic extreme oceanic events in the Colombian Caribbean coasts and some approaches to assess their impact on ecosystems"
. En: Países Bajos
Journal of Marine Systems
ISSN: 0924-7963
ed: Elsevier Science Bv
v.164
fasc.N/A
p.85
- 100
,2016,
DOI: j.jmarsys.2016.08.007
Palabras:
Coastal ecosystems,
Wind extremes,
Wave extremes,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
FELIPE ISAZA CUERVO,
"Technical and financial valuation of hydrokinetic power in the discharge channels of large hydropower plants in Colombia: A case study"
. En: Reino Unido
Renewable Energy
ISSN: 0960-1481
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.99
fasc.N/A
p.136
- 147
,2016,
DOI: j.renene.2016.06.047
Palabras:
Hydro power,
Open channel flows,
Financial feasibility,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
"Los Modelos de Generación de Oleaje de Viento:Características, Evolución y Futuras Aplicaciones en Colombia"
. En: Colombia
Avances En Recursos Hidráulicos
ISSN: 0121-5701
ed: Universidad Nacional de Colombia
v.1
fasc.1
p.47
- 74
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES OSORIO ARIAS,
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
"Exploring changes in Caribbean hurricane-induced wave heights"
. En: Colombia
Ocean Engineering
ISSN: 0029-8018
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.163
fasc.
p.126
- 135
,2018,
DOI:
Palabras:
Huracanes,
Wave extremes,
Caribe colombiano,
Modelos no estacionarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DANIEL SANTIAGO PELAEZ ZAPATA,
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ANDRES OSORIO ARIAS,
"Numerical Study of Run-up Oscillations over Fringing Reefs"
. En: Estados Unidos
Journal of Coastal Research
ISSN: 1551-5036
ed: Coastal Education & Research Foundation, Inc.
v.01
fasc.01
p.01
- 15
,2018,
DOI: 10.2112/JCOASTRES-D-17-00057.1
Palabras:
wave run up,
SWASH model,
run up spectrum,
numerical modeling,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
MARIA VICTORIA VELEZ OTALVARO,
RICARDO AGUSTIN SMITH QUINTERO,
JAVIER EDUARDO POSADA MUNOZ,
JULIAN MAURICIO CAMPO,
CARLOS ARIEL PEREZ,
JUAN CAMILO MUNERA ESTRADA,
DANIEL RUIZ CARRASCAL,
SERGIO MUNOZ,
ALEJANDRO LEON BOTERO BAENA,
"Hidrologia de Antioquia"
En: Colombia
1997.
ed:
ISBN:
v.
pags. 1
Palabras:
Hidrología,
Diseños Hidrológicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Construcción civil,
Fabricación de equipos de instrumentación médico-hospitalarios, instrumentos de precisión y ópticos, equipos para automación industrial, cronómetros y relojes,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
ANDRES OSORIO ARIAS,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
JUAN CAMILO HERNANDEZ DIAZ,
"Interacción Océano Atmósfera en el Mar Caribe: relación con los patrones de oleaje"
En: Colombia
2015.
ed:Sello Editorial Universidad De Medellin
ISBN: 978-958-8922-35-5
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GONZALO HURTADO MORENO,
OLGA CECILIA GONZALEZ,
MARTHA CADENA,
HENRY BENAVIDES,
FRANKLIN RUIZ,
EDGAR MONTEALEGRE,
JUAN CARLOS ORTIZ ROYERO,
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
"Atlas climatológico de Colombia - IDEAM 2017"
En: Colombia
2017.
ed:Imprenta Nacional de Colombia
ISBN: 978 958 8067 95 7
v.
pags.
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Meteorología y Ciencias Atmosféricas,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CESAR AUGUSTO HIDALGO MONTOYA,
BLANCA ADRIANA BOTERO HERNANDEZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
OTROS,
"Directrices y Lineamientos para la elaboración de estudios geológicos, geomorfológicos, hidrológicos, hidraulicos, hidrogeológicos y geotécnicos, en el valle de aburra"
En: Colombia
2012.
ed:Impresos el Día LTDA
ISBN: 978-958-8513-64-5
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CESAR AUGUSTO HIDALGO MONTOYA,
"Curvas Características de algunos suelos Volcáncios del oriente antioqueño"
Avances De La Investigación En Ingenieria
. En: Colombia
ISBN: 958-97766-5-5
ed: Sello Editorial Universidad De Medellin
, v.1
, p.25
- 40
,2006
Palabras:
Hidrogeologia,
Cenizas Volcánicas,
Procesos de Infiltración,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Construcción civil,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
"Estudio de la influencia de variables geomorfológicas y climáticas en la carga de sedimentos en corrientes de antioquia"
Avances De La Investigación En Ingenieria
. En: Colombia
ISBN: 958-97766-5-5
ed: Sello Editorial Universidad De Medellin
, v.1
, p.67
- 83
,2006
Palabras:
Sedimentos,
Hidrología,
Hdirogeología,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
"Generación , Transporte y Depositación de Lodos Y sedimentos"
Actualización Del Estado Del Arte Del Recurso Hídrico En El Departamento De Antioquia. 2005 - 2006
. En: Colombia
ISBN: 978-958-98272-8-4
ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
, v.
, p.5
- 183
1
,2008
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
HENRY SALDARRIAGA VANEGAS,
"Abastecimiento de Agua Potable - Vereda el Tambo"
En: Colombia.
1999.
p.
Palabras:
Demandad de agua potable,
Tratamiento de Aguas,
Acueductos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
"Herramienta para el apoyo de toma de decisiones de empresas Comercializadores/Distribuidoras de energía"
En: Colombia.
2002.
p.
Palabras:
Comercializacion de Energia,
Logica Difusa,
Recursos Hidráulicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Producción y distribución de electricidad y gás,
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
Herrmienta para el apoyo de toma de decisiones de empresas comercilizadoras de energía,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
.plataforma: Visual-Basic,Access, Powersim,
.ambiente: Windows,
Palabras:
Comercializacion de Energia,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Producción y distribución de electricidad y gás - Producción y distribución de energía eléctrica,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
MARIO ALBERTO LUNA DEL RISCO,
CARLOS ANDRES ARREDONDO OROZCO,
SEBASTIAN VILLEGAS MONCADA,
EPV TRAINER,
Nombre comercial: EPV TRAINER,
contrato/registro: 272,
. En: Colombia,
,2015,
.plataforma: LabVIEW,
.ambiente: ,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
LEAKFINDER SOFT,
Nombre comercial: LEAKFINDER SOFT,
contrato/registro: 392,
. En: Colombia,
,2015,
.plataforma: C++,
.ambiente: Windows,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
CARLOS ANDRES ARREDONDO OROZCO,
MARIO ALBERTO LUNA DEL RISCO,
SEBASTIAN VILLEGAS MONCADA,
SOFTWARE FOR THE SIZING OF SOLAR PHOTOVOLTAIC SYSTEMS - EPV TRAINER,
Nombre comercial: SOFTWARE FOR THE SIZING OF SOLAR PHOTOVOLTAIC SYSTEMS - EPV TRAINER,
contrato/registro: 1-2016-46127,
. En: Colombia,
,2016,
.plataforma: ES UN SOFTWARE PARA APOYAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SOBRE EL SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO,
.ambiente: ,
|
|
|
|
Prototipos |
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
APARATO Y MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS DE FLUIDOS EN TUBERÍAS A PRESIÓN,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
APARATO Y MÉTODO PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS DE FLUIDOS EN TUBERÍAS A PRESIÓN V2,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Ambiental o de Salud |
CESAR AUGUSTO HIDALGO MONTOYA,
BLANCA ADRIANA BOTERO HERNANDEZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
OTROS,
Acuerdo Metropolitano de laderas,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
RUBEN DARIO MONTOYA RAMIREZ,
LUIS JAVIER MONTOYA JARAMILLO,
LUIS IGNACIO VELEZ,
MAURICIO TORO,
LUIS FERNANDO CARVAJAL,
JUAN DAVID VELILLA,
CARLOS ALBERTO RESTREPO,
JUAN FERNANDO ZAPATA,
DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE LA RED DE MONITOREO AMBIENTAL EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO MEDELLÍN EN JURISDICCION DEL AREA METROPOLITANA
. En: Colombia,
,2004,
finalidad: Diseñar una red de monitoreo ambiental en la cuenca del Rio Medellín
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Planeamiento y gestión de las ciudades, incluso política y planeamiento de vivienda,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio del efecto de la presión en una red de distribución sobre las fugas de agua, utilizando una red de experimentación en el laboratorio
Inicio: Febrero
2009
Duración 17
Resumen
A partir de un sistema experimental de laboratorio se estudia la relacion existente entre las fugas de agua y la presión del sistema para diferentes condiciones hidraulicas de operación.El estudio incluye la interrelación existente entre las fugas del sistema y el fenómeno de transiente hidráulico durante el cierre subito de una válvula.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Cartilla Hidrológica de Antioquia
Inicio: Enero
1995
Duración
Resumen
Elaboración de una Cartilla Científica de Hidrología, para lograr una Metodología para la Obtención de Caudales en los ríos de las Diferentes Cuencas del Departamento de Antioquia. Departamento de Antioquia, Secretaria de Obras Públicas, División Diseño de Vías, Medellín, 1995-1997
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Evaluación Preliminar del Potencial de Agua Subterránea en el Oriente Antioqueño
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Docente Investigador
Proyecto: Estudio del Flujo a través de Medios no Saturados Orientado a los Procesos de Infiltración para los Suelos Predominantes del Oriente Antioqueño
Fecha: Enero de Julio 2003 ¿ Actualidad - Convenio con CORNARE
Este trabajo permitió cuantificar el potencial del recurso aguas subterráneas en una importante zona del oriente antioqueño. Fue la primera evaluación de dicho potencial que dio pautas para posteriores estudios tales como, sondeos geoeléctricos, evaluación de la calidad del agua, determinación de zonas de recarga, parámetros hidrogeológicos y modelación de acuíferos. Principales resultados académicos derivados del Proyecto: Artículos presentados en diferentes revistas y eventos nacionales e internacionales
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Hidrología de Risaralda - Aspectos de diseño Hidrológico con énfasis en Inf. Escasa
Inicio: Enero
1998
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estimación de la Carga de Sedimentos
Inicio: Enero
2002
Duración 0
Resumen
Se Identificaron las relaciones que rigen la carga de sedimentos en cuencas con información en el departamento de Antioquia con las variables geomorfológicas, hidráulicas y climáticas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio del Flujo a través de Medios no Saturados Orientado a los Procesos de Infiltración para los Suelos Predominantes del Oriente Antioqueñ
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Docente Investigador
Proyecto: Estudio del Flujo a través de Medios no Saturados Orientado a los Procesos de Infiltración para los Suelos Predominantes del Oriente Antioqueño
Fecha: Enero de Julio 2003 ¿ Actualidad - Finanaciado por la Universidad de Medellín
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de la Sedimentancion en el rio La Miel
Inicio: Enero
2004
Duración 0
Resumen
El objetivo general de proyecto es realizar un estudio de la carga de sedimentos, sus efectos y posibles fuentes en la cuenca del río la Miel mediante la aplicacion de metodos espacialmente distribuidos. El proyecto pretende determinar los aportes de sedimentos al embalse Amaní, sus efectos y posibles impactos. Para ello se pretende realizar un análisis hidrológico de la información existente, así como la recolección de datos de campo. Entre la información recopilada a analizar se encuentra, información hidrológica, imágenes de satélite, fotografías aéreas, cartografía básica. Se utilizará un modelo de erosión para determinar los aportes potenciales de carga de sedimentos.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Propuesta para el programa de monitoreo del abatimiento de niveles freáticos en quebradas localizadas sobre el tunel de conducción del proyecto Hidroeléctrico Porce III
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Estudio de la relación entre la dinámica oceanográfica del golfo de urabá y la dispersión de contaminantes orgánicos y de sedimentos y el planteamiento de acciones de manejo
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Identificación de evidencias de peleoindicadores en zonas tropicales
Inicio: Julio
2011
Fin proyectado: Diciembre
2012
Duración 18
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño y desarrollo de un prototipo de generación de energía hidrocinética para las zonas no interconectadas
Inicio: Enero
2019
Fin: Julio
2019
Duración
Resumen
El desarrollo en este proyecto se concentrará en la etapa de diseño de un prototipo que consta de un rotor o turbina, generador trifásico de imanes permanentes síncrono, una caja de cambios, también es de gran importancia un sistema de protección como lo es un inversor, línea de transmisión y finalmente una estructura de flotación. Su función principal es la generación de energía a partir de cualquier recurso hidrocinético como ríos o canales. La etapa de diseño consta de la modelación numérica del flujo a través de turbinas para determinar la configuración geométrica óptima a ser modelada con prototipos a escala en el laboratorio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dispositivo para la detección de Fugas de fluidos en tuberías a presión para aplicaciones domiciliarias
Inicio: Enero
2019
Fin: Julio
2019
Duración
Resumen
Este proyecto está enmarcado en la búsqueda de aliados estratégicos para la realización de pruebas en condiciones lo más aproximadas a la realidad, la búsqueda de aplicaciones para el aparato y método y la posibilidad de utilización del sistema en redes domiciliarias para la detección de fugas en este tipo de redes. Adicional mente avanzar en tema de localización de fugas en la red.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Interacciones entre la cobertura vegetal, la variabilidad climática y el contenido de humedad en el suelo, en cuencas agrícolas neotropicales
Inicio: Enero
2019
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
se propone evaluar los impactos de los cambios en los usos del suelo sobre los regímenes de humedad en una cuenca neotropical para cuantificar las variaciones y periodos de criticidad en el contenido de humedad disponible en el suelo en periodos húmedos y secos y su grado de conexión en los cambios en las condiciones de vegetación, suelos, topografía y clima.Finalmente se propondrá un indice que permita evaluar la variabilidad en el contenido de humedad disponible en el suelo como estimador de las limitaciones de la región y de la cuenca para la producción agrícola.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Piragua - Programa Integral Red de Agua
Inicio: Enero
2014
Fin: Julio
2018
Duración
Resumen
PIRAGUA es un programa de gestión socioambiental, que desde el año 2011 crea con las comunidades una cultura de la información a través de redes sociales de monitoreo; promueve y desarrolla sistemas de información del agua, construidos, implementados y operados por las comunidades de los 80 municipios de la jurisdicción de Corantioquia. Desde el año 2013, el programa es ejecutado gracias a la importante alianza entre Corantioquia y la Universidad de Medellín. Cuenta con una red automática de monitoreo con mas de 80 estaciones de lluvia y 27 de caudales en la jurisdicción de CORANTIQUIA las cuales son fundamentales para la planificación del recurso hídrico. Dicha red ha sido ganadora de varios premios nacionales e internacionales a lo largo de su creación y participación de la Universidad de Medellín.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EVALUACIÓN DE POTENCIAL DE LA RADIACIÓN SOLAR E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOTIPO DE SISTEMA FOTOVOLTÁICO INTERCONECTADO A LA RED ELÉCTRICA
Inicio: Enero
2015
Duración
Resumen
EPV TRAINER SIRVE PARA COMPARAR LOS DATOS OBTENIDOS DE LOS CÁLCULOS REALIZADOS PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA (SFV). TAMBIÉN SE PUEDE EMPLEAR PARA QUE PERSONAS NO RELACIONADAS CON EL TEMA PUEDAN TENER UNA BASE DEL DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN SFV. ASIMISMO, PERMITIRÁ REALIZAR UNA VALORACIÓN DEL COSTO DE LA INSTALACIÓN DISEÑADA Y UN ESTIMATIVO DEL TIEMPO EN EL CUAL SE PODRÁ RECUPERAR LA INVERSIÓN
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ESTUDIO DE LA INTERACCIONES OCEANO-ATMOSFERA EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO FASE II: A PARTIR DE MODELACION NUMERICA Y CON APLICACIONES A LA INDUSTRIA OFFSHORE
Inicio: Enero
2013
Duración
Resumen
El presente proyecto permite complementar y avanzar en las actividades científicas desarrolladas solo de forma parcial en el proyecto realizado entre las Universidades de Medellín, Universidad Nacional y Universidad de Antioquia llamado ESTUDIO DE LAS INTERACCIONES OCEANO ¿ ATMOSFERA EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO: RELACION CON LOS PATRONES DE OLEAJE Y LOS EFECTOS EN LAS ZONAS COSTERAS en el cual se dio un paso importante en el entendimiento de modelos avanzados de corrientes, atmósfera y oleaje y el acople de dichos modelos. Sin embargo dada la enorme complejidad de las interacciones entre la atmósfera y el océano en la cual diversos procesos son aún motivo de estudio científico, dicho proyecto se enfoco en los procesos de interacción de forma simplificada. Por lo cua se hace de vital importancia el desarrollo de proyectos que permitan investigar de forma mas profunda dichas interacciones, la forma numérica de abordarlo y a la vez enfocar dichos esfuerzos a las aplicaciones ingenieriles de nuestro país.
Se evalúa entonces el desempeño de los modelos numéricos de última generación para la simulación procesos físicos marinos, climáticos, de manera que permita recomendar posibles modificaciones para mejorar los resultados de predicción y la calidad de las bases de datos necesarias para la toma de decisiones en las operaciones marinas. Se realiza la modelación numérica de las características climáticas y atmosféricas en el Caribe colombiano y su interacción con los patrones de oleaje y corrientes en aguas profundas, intermedias y someras mediante la definición de escenarios climáticos que permitan mejorar el acople numérico y físico del modelo Atmosférico WRF, el modelo de Oleaje WWIII (aguas profundas) y SWAN (aguas someras) y de corrientes ROMS, de manera que se mejore la física de interacción entre el océano y la atmosfera y la calidad de las bases de datos de variables físicas empleadas para el forzamiento de modelos. El proyecto entre la universidad de Medellín y la Universidad Nacional esta enmarcado dentro del proyecto macro realizado entre la universidad Nacional de Colombia Sede-Medellín y ECOPETROL.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
POTENCIAL ELÉCTRICO DE ENERGÍA HIDROCINÉTICA EN LAS DESCARGAS DE LAS CENTRALES DE GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN
Inicio: Julio
2013
Fin: Enero
2015
Duración
Resumen
La energía hidrocinética, o energía de baja cabeza, consiste en la consideración del potencial energético de volúmenes de agua circulando a superficie libre (presión manométrica despreciable) pero con cabezas de velocidad apreciable. Cumplen con estas características corrientes de agua superficial en diferentes cursos y utilizaciones: ríos, quebradas, canales de abastecimiento de aguas, canales de disposición de aguas, etc.
Para aprovechar el potencial hidrocinético es necesario, además de contar con el energético, disponer de tecnología adecuada y eficiente. A día de hoy la tecnología de las turbomáquinas para la generación de baja cabeza se encuentra en estado maduro de desarrollo, y existe un mercado internacional con amplia oferta y demanda. Tal desarrollo tecnológico y de mercado se ha debido al empuje que ha generado el desarrollo de la energía eólica (tecnología madura) y el re-nacimiento de energía marina (tecnología en estado de desarrollo).
En este tipo de aprovechamientos la calidad del agua es un factor esencial. La tecnología desarrollada a día de hoy exige agua exenta de escombros y sedimentos muy abrasivos en suspensión. Por lo tanto, el amplio abanico de aplicación que potencialmente surge en Colombia se estrecha y sólo sería atractivo al día de hoy, en corrientes de agua relativamente clara y limpia. Corrientes con estas calidades es posible encontrar como producto del desarrollo de proyectos de abastecimiento de agua, proyectos hidroeléctricos, desviaciones, etc.
Dado que EPM tiene en operación varios canales para el transporte y descarga de agua en la infraestructura hidráulica de su propiedad, que cumplen con estas características de calidad del agua para ser aprovechada como energético hidrocinético se pretende estudiar el potencial de generación a partir de tecnologias innovadoras en etapa comercial existentes. El estudio incluye toda la viabilidad técnica y comercial de las diversas existentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ESTUDIO DE LAS INTERACCIONES OCEANO- ATMOSFERA EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO: RELACION CON LOS PATRONES DE OLEAJE Y LOS EFECTOS EN LAS ZONAS COSTERAS
Inicio: Febrero
2010
Fin: Julio
2012
Duración 17
Resumen
Se realiza la modelación numérica de las características climáticas y atmosféricas en el Caribe colombiano y su interacción con los patrones de oleaje y corrientes en aguas profundas, intermedias y someras mediante la definición de escenarios climáticos típicos de Año Normal, Año Niño y Año Niña. A partir de los resultados obtenidos mediante un modelo atmosférico acoplado a los modelos de oleaje y corrientes en aguas profundas, se analizan la importancia del conocimiento de los patrones de oleaje en aguas someras mediante la implementación de un caso piloto en una zona costera. Las anomalías asociadas con los efectos climáticos son validadas con datos obtenidos a partir de información satelital
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
GENERACIÓN DE REGIMENES DE OLEAJE MEDIOS Y EXTREMALES EN EL CARIBE COLOMBIANO
Inicio: Julio
2011
Fin proyectado: Julio
2012
Fin: Julio
2012
Duración 12
Resumen
La información oceánica primaria disponible en aguas territoriales Colombianas (boyas, campañas de medición, datos visuales, imágenes satelitales específicas, entre otros) resulta insuficiente para la descripción precisa de las dinámicas marinas que, en definitiva, afectan cualquier intervención antrópica sobre las áreas costeras.
De ahí nace la necesidad de aplicar los conocimientos y los recursos informáticos disponibles actualmente para la reconstrucción de una base de datos histórica de oleaje para Colombia, a partir de datos internacionales que han sido generados durante varias décadas, con el fin de proporcionarle a los profesionales de todas las áreas que concentran sus trabajos en los litorales, la información necesaria para ganar mayor confiabilidad en cada uno de sus diseños y posteriormente en las decisiones que se tomen a partir de los mismos.
En este informe de resultados parciales y en proceso de generación, el Grupo Oceánicos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, la Universidad del Norte y el Grupo GICI de la Universidad de Medellín a la cabeza de todo el grupo investigativo, describen la metodología aplicada para la generación de series sintéticas de oleaje en el Caribe Colombiano utilizando la información secundaria disponible a nivel internacional para su posterior calibración y validación a partir de los datos primarios disponibles.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto de elaboración de normas técnicas y metodológicas para la realización de estudios geológicos, geotécnicos, hidráulicos y de control de erosión en los procesos de intervención de laderas en el Valle de Aburrá
Inicio: Enero
2011
Fin proyectado: Diciembre
2011
Fin: Febrero
2012
Duración 12
Resumen
En este documento se presentan las conclusiones principales del trabajo adelantado durante el año 2011 por un grupo interinstitucional e interdisciplinario convocado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), con el objeto de producir un conjunto de directrices y lineamientos, para los procesos de intervención en laderas del valle de Aburrá.
Se exponen las directrices sobre los contenidos mínimos que deben tener los estudios en los temas de geología, geomorfología, hidrología, hidráulica, hidrogeología y geotecnia. Para su elaboración se partió del marco normativo colombiano en sus diferentes niveles, se estudiaron algunos casos de normatividad específica existente en otras regiones del país y se analizaron algunos casos internacionales conocidos, que podían considerarse ilustrativos para el caso regional, dadas sus condiciones naturales y sociales comparables con las nuestras.
Se elaboró un diagnóstico general de las particularidades del valle de Aburrá en lo referente a sus condiciones físicas, a la forma de ocupación de laderas y cauces, y a las prácticas de la Ingeniería local. A partir de este diagnóstico se elaboraron las hipótesis principales que orientaron el trabajo y se adoptó la metodología que permitió obtener los resultados que se presentan para su aplicación.
El documento da lugar a la creación de una adición de un titulo al acuerdo metropolitano N° 015 de 2006, por el cual se adoptan las normas obligatoriamente generales en materia de planeación y gestión del suelo y se dictan otras disposiciones cuyo contenido es: LINEAMIENTOS METROPOLITANOS PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOMORFOLOGICOS, HIDRÁULICOS , Y GEOTÉCNICOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL RIESGO EN CONSTRUCCIONES EN LADERAS.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE LA RED DE MONITOREO AMBIENTAL EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO MEDELLÍN EN JURISDICCION DEL AREA METROPOLITANA-COMPONENTE HIDRÁULICA E HIDROLÓGICA
Inicio: Enero
2004
Fin proyectado: Diciembre
2004
Fin: Diciembre
2004
Duración 12
Resumen
La componente hidrológica del proyecto tiene por objetivo estimar la variabilidad espacial y temporal de los caudales líquidos (caudales máximos, mínimos y medios) para diferentes períodos de retorno en varios puntos del río Medellín, en aras del diseño y construcción de la red de monitoreo de calidad de aguas del río. La selección de los puntos de interés, corresponde a estaciones seleccionadas al inicio de este estudio y para las cuales se determinó mediante exhaustivas campañas de campo, la cantidad y calidad del agua superficial.
Además de las mediciones realizadas en campo, es fundamental disponer de registros hidrológicos y estimaciones de los caudales, para determinar que puntos de la cuenca (canal principal) son importantes en el diseño de la red de monitoreo y así poder analizar no solo las condiciones actuales de la misma, sino también escenarios climáticos probables. Estos escenarios están asociados a la ocurrencia de caudales mínimos y medios, donde la componente de calidad de aguas cobra gran importancia y en el caso de caudales máximos, los cuales son necesarios para una correcta determinación de los niveles máximos probables a ocurrir en el río.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Monitoreo de abatimientos de niveles freáticos en quebradas localizadas sobre el túnel de conducción del proyecto hidroeléctrico Porce III
Inicio: Junio
2005
Fin proyectado: Diciembre
2006
Fin: Diciembre
2006
Duración 12
Resumen
El proyecto tiene por objetivo evaluar la posible disminución de caudal de las quebradas localizadas a lo largo del alineamiento del túnel de conducción, debido posiblemente a infiltraciones hacia el túnel durante la etapa de construcción. Se pretende determinar los cambios en el caudal de las quebradas, antes y después de que estas pasen por el túnel de conducción, asi como realizar el seguimiento en los sitios definidos por Empresas Públicas de Medellín, E.S.P. definidos en la licencia ambiental del proyecto.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Determinación de los Retiros de la Zona Baja de la Cuenca del Río La Miel
Inicio: Junio
2008
Fin proyectado: Junio
2009
Fin: Junio
2009
Duración
Resumen
aguas abajo del sitio de presa de la central Miel I. La zona de estudio comprende un tramo de 45 km en el cual confluyen los ríos Manso y Samaná. Mediante el análisis de fotografías aéreas ortorectificadas y análisis de la geomorfología del cauce se estudió el riesgo geomorfológico y la dinámica fluvial en la zona de estudio, para definir los retiros necesarios para esta zona. Considerando los resultados obtenidos del análisis hidrológico, hidráulico, geomorfológico y de usos del suelo se intentó aplicar las metodologías POMCA y CORNARE y se encontraron algunas dificultades que fue necesario superar definiendo lineamientos para la aplicación de una nueva metodología.
|
|