Hoja de vida |
Nombre |
Francisco Javier Guzman Ayala
|
Nombre en citaciones |
GUZMAN F. |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
MAGISTER EN BIOLOGIA
Enerode1996 - de 2000
|
|
Pregrado/Universitario
Universidad de La Salle
MEDICINA VETERINARIA
Enerode1987 - de 1992
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Fundacion Universitaria San Martin
mvz
Juliode2012 - Juliode 2012
|
|
Otros
Fundacion Universitaria San Martin
mvz
Mayode2013 - Mayode 2013
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2017
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Docente investigador
Febrero 2017
Enero
|
|
Fundacion Universitaria San Martin
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2006
Junio de 2016
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Docente
Agosto de 2006
Junio de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Animal y su medio ambiente, 0
Julio 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Asesor de investigación
Agosto 2006
Junio 2015
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2001
Mayo de 2006
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Docente
Febrero de 2001
Mayo de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología y Fisiología animal, 15
Febrero 2001
Mayo 2006
|
|
Independiente
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 1993
Junio de 1997
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Salud animal, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Sentido de pertenencia y su labor pedagógica,Fundacion Universitaria San Martin - Mayode 2012 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Vº Congreso Latinoamericano de Herpetología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en Montevideo - Montevideo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro de Innovación de la Floricultura Colombiana
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FRANCISCO JAVIER GUZMAN AYALA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANCISCO JAVIER GUZMAN AYALA,
"Comparison of environmental conditions and their effects on call characteristics of five frog species in a Colombian highland community. In: Miaud, C. & Guyétant"
. En: Francia
ISSN: 1015-0811
ed:
v.N/A
fasc.
p.285
- 294
,1998,
DOI:
Palabras:
neotropical frog,
mountains,
Habitat use,
Temperature effect,
Social environment,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANCISCO JAVIER GUZMAN AYALA,
"The advertisement calls of three Eleutherodactylus species (Anura: Leptodactylidae) in a Colombian highland community."
. En: Colombia
Revista De La Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales
ISSN: 0370-3908
ed: Universidad Nacional De Colombia Sede Bogota
v.23
fasc.
p.261
- 264
,1999,
DOI:
Palabras:
Colombia,
Eleutherodactylus,
advertisement call,
comunidad,
intrageneric variability,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FRANCISCO JAVIER GUZMAN AYALA,
"Partitioning of vocal activity in a neotropical highland-frog community"
. En:
Studies On Neotropical Fauna And Environment
ISSN: 1744-5140
ed: Taylor & Francis Ltd
v.35
fasc.
p.185
- 194
,2000,
DOI:
Palabras:
Colombia,
Frog community,
Habitat use,
Paramo,
andes,
Body size,
vocal partitioning,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DETERMINACION Y CARACTERIZACION DE LAS CONSTANTES FISIOLOGICAS DE LOS ANIMALES DOMESTICOS DEL TROPICO BAJO COLOMBIANO
Inicio: Agosto
2012
Fin proyectado: Septiembre
2015
Duración 36
Resumen
Los animales domésticos por provenir de países con condiciones climáticas diferentes se vieron en la necesidad de aclimatarse presentando así posiblemente cambios fisiológicos. Las condiciones climáticas principalmente están determinadas por la latitud lo que afecta a la temperatura ambiental régimen de lluvias, luz hora día e indirectamente en la alimentación; esto conllevo posiblemente a cambios tanto en el comportamiento de los animales como a variaciones desde el punto de vista fisiológico en todo y a cada uno de los sistemas que conforman el organismo.
No debemos olvidar que los sistemas que conforman al animal tienen un grado de dependencia entre si, todos trabajan con el mismo fin de mantener la homeostasis del organismo, lo cual determina que las alteraciones presentadas en un sistema en particular van a tener posiblemente un efecto en el funcionamiento de los demás; si presenta valores mayores y menores de este rango nos sugiere una posible patología o una disfunción general.
Las constantes fisiológicas de los animales presentan variaciones interespecíficas e intraespecíficas, dentro de las variaciones de cada especie se encuentran varios factores que tienen un efecto como por ejemplo raza, sexo, edad, estado reproductivo, condición corporal, lugar de donde habitan y hora del día; los cuales pueden afectar las constantes presentando variaciones en los valores promedios fisiológicos. Además tomando los animales individualmente sabemos que sus constantes fisiológicas presentan correlaciones entre si.
|
|