Hoja de vida |
Nombre |
Luis Felipe Salamanca Cachay
|
Nombre en citaciones |
SALAMANCA CACHAY, LUIS FELIPE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Maestría en Administración Pública
Enerode2006 - de
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Derecho
Agostode2003 - de
|
|
Pregrado/Universitario
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Ciencias Políticas y Administrativas
Enerode1996 - de 2001
|
|
Formación Complementaria |
|
Extensión
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Diplomado en Docencia
Enerode2006 - de 2006
|
|
Extensión
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Diplomado de Investigación En Administración Públi
Enerode2003 - de 2003
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Seminario Internacional Sobre Sistema Acusatorio
Enerode2003 - de 2003
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Excel
Enerode1997 - de 1997
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Introducción a Los Computadores
Enerode1997 - de 1997
|
|
Otros
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Informática Básica
Enerode1995 - de 1995
|
|
Otros
CORPORACIÓN ESCUELA GALAN
Izquierda y Derecha ¿hacia Un Renacimiento de Las
Enerode2004 - de 2004
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Cátedra Jueces de Paz
Enerode2003 - de 2003
|
|
Otros
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Cátedra Alberto Lleras El Estado En América Latina
Enerode1997 - de 1997
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Windows
Enerode1997 - de 1997
|
|
Experiencia profesional |
|
Escuela Superior De Administración Pública
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Miembro de comité asesor
Mayo de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Cambios en el Rol Económico del Estado y en la Economía Pública Colombia 1990-2004.
Agosto 2007
Diciembre 2007
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2007
Febrero de 2008
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Policía y Comunidad, 40
Septiembre 2007
Febrero 2008
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2003
Diciembre de 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Mayo 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Agosto 2003
Diciembre 2003
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2003
Agosto de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Monitor
Febrero de 2003
Agosto de 2003
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: MONITOR CÁTEDRA JUECES DE PAZ,
Febrero 2003
Agosto 2003
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: COORDINADOR NÚCLEO ECONOMÍA DE LO PÚBLICO
Octubre de 2002
Diciembre de 2002
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: COORDINADOR NÚCLEO ECONOMÍA DE LO PÚBLICO
Mayo de 2002
Junio de 2002
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2001
Diciembre de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Julio 2001
Diciembre 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 2000
Octubre de 2000
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Abril 2000
Octubre 2000
|
|
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 1999
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de Investigación
Marzo de 2006
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de Investigación
Abril de 2005
Diciembre de 2005
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de Investigación
Mayo de 2004
Diciembre de 2004
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de Invetigación
Agosto de 2003
Diciembre de 2003
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Coordinación Seminario Permanente Economía de lo Público
Mayo de 2002
Junio de 2002
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Asesoría profesional para el desarrollo del Seminario Permanente Economía de lo Público
Octubre de 2002
Diciembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinador Seminario Economía de lo Público
Mayo de 2002
Junio de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinador Seminario Economía de lo Público
Octubre de 2002
Diciembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de Investigación
Julio de 2001
Diciembre de 2001
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de Investigación
Abril de 2000
Septiembre de 2000
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Organización "equipos de trabajo" para el pro
Septiembre de 1999
Diciembre de 1999
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Apoyo en la Organización del Preceso de Acreditación del Programa Curricular de Ciencias Políticas y Administrativas
Septiembre de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Globalización, Apertura Económica y Finanzas Públicas en Colombia en la década de los noventa. Fase III: Casos Estratégicos de Internacionalización de las Empresas Públicas Colombianas
Abril 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Globalización, Apertura Económica y Finanzas Públicas en Colombia: en la Década de los 90s. Fase II
Abril 2005
Diciembre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Globalización, Apertura Económica y Finanzas Públicas en Colombia: en la década de los 90s. Fase I
Mayo 2004
Diciembre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Finanzas Municipales y Ajuste Fiscal
Julio 2001
Diciembre 2001
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: La Cultura de la Administración Pública en el Departamento de Casanare
Abril 2000
Septiembre 2000
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: AUXILIAR PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA CURRICULAR DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
Septiembre de 1999
Diciembre de 1999
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Administración Pública |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Deficiente |
Aceptable |
Bueno |
Deficiente |
|
Líneas de investigación |
Economía Pública, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS FELIPE SALAMANCA CACHAY,
BEJAMIN AFANADOR VARGAS,
LUIS NELSON BELTRAN MORA,
"El Estado y la Economía Pública en la Globalización"
. En: Colombia
Administración & Desarrollo
ISSN: 0120-3754
ed: Escuela Superior de Administración Pública
v.
fasc.
p.
-
,2006,
DOI:
Palabras:
Economía Pública Colombiana,
Finanzas Públicas,
Apertura Económica,
Globalización,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
LUIS FELIPE SALAMANCA CACHAY,
"Seguridad Social: Bomba Pensional"
. En: Colombia
Debates De Actividad Publica
ISSN: 1794-6816
ed: Escuela Superior De Administracion Publica Esap
v.
fasc.1
p.18
- 20
,2004,
DOI:
Palabras:
Seguridad Social, Seguro Social, Cobertura,
Régiman de Ahorro Individual,
Régimen de Prima Media,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LUIS FELIPE SALAMANCA CACHAY,
BEJAMIN AFANADOR VARGAS,
DANIEL EDUARDO CABEZAS MURILLO,
LUIS NELSON BELTRAN MORA,
"Economía Pública Colombiana y Desempeño Fiscal en el Contexto de la Globalización"
En: Colombia
2006.
ed:Escuela Superior de Administración Pública
ISBN:
v.
pags. 1
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
LUIS FELIPE SALAMANCA CACHAY,
"Seguridad Social: Bomba Pensional"
En: Colombia.
2004.
Debates De Actividad Publica.
ISSN: 1794-6816
p.18
- 20
v.1
Palabras:
Seguridad Social,
Pensiones,
Finanzas Públicas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LUIS FELIPE SALAMANCA CACHAY,
"Análisis de Coyuntura Política y Económica"
En: Colombia.
2006.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La Cultura de la Administración Pública en el Departamento de Casanare
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
El proyecto de investigación se orientó a comprender e interpretar las formas específicas que adquiere el ejercicio de la administración pública, en el departamento de Casanare, tomando en cuenta las particulares condiciones de profundas transformaciones, económicas, sociales, demográficas, de incipiente institucionalización política, abundancia de recursos fiscales y una fuerte incidencia de conflicto armado. Específicamente, en primer lugar, se examinó las transformaciones estructurales de tipo económico, demográfico y social ocurridas a partir de la década de los ochenta, que modificaron radicalmente la estructura social, de carácter tradicional, en una sociedad en proceso de modernización. La comprensión de las formas como se han operado estos cambios, permite una mejor comprensión de la dinámica política y manejo administrativo del Estado regional. En segundo lugar, se analizó las prácticas concretas del ejercicio político, los elementos modernos o tradicionales que comporta y las posibilidades reales de un fortalecimiento democrático. En último lugar, se estudiaron las formas específicas como los gobernantes elegidos popularmente materializan el ejercicio del poder.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Finanzas Municipales y Ajuste Fiscal
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
El proyecto se dirigió a identificar los efectos inmediatos de la aplicación 617 de 2000, norma cuyo espíritu fue fortalecer la descentralización y dictar algunas disposiciones orientadas a racionalizar el gasto público, sobre los municipios colombianos y su relación con el proceso de descentralización. Así como vislumbrar hilos conductores de eventuales tendencias que determinaran en gran medida el incremento o disminución de la autonomía de los municipios en el marco de los procesos de reforma y adecuación del Estado verificados en los últimos años.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Globalización, Apertura Económica y Finanzas Públicas en Colombia: en la década de los 90s. Fase I
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
La finalidad del proyecto de investigación ¿Globalización, Apertura Económica y Finanzas Públicas en Colombia en la Década de los 90s¿, Fase I, es estudiar las transformaciones que en materia económica y del rol económico del Estado se han operado a nivel mundial a partir de la década de los 90s, período en que parece ser más fuerte la influencia del proceso reciente de mayor integración mundial (globalización). Especialmente, se aborda los principales cambios de la economía pública y las transformaciones que ha sufrido la acción del Estado en un contexto de mayor integración económica, política y cultural.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Globalización, Apertura Económica y Finanzas Públicas en Colombia: en la Década de los 90s. Fase II
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
El objetivo de la fase II "encuesta de competitividad al sector público colombiano" del proyecto de investigación "Globalización, Apertura Económica y Finanzas Públicas en Colombia en la Década de los 90s", es explicar la actividad pública estatal en el contexto global, estudiando el grado de productividad, competitividad e inserción en el sector externo; los clusters, cadenas, redes, tratados y comercio internacional, que le permitan al país diseñar políticas públicas pertinentes para afrontar adecuadamente el proceso actual de globalización. De igual forma, se estudiará las nuevas formas de intervención del Estado y su papel como agente promotor e impulsador de los procesos de internacionalización económica.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Globalización, Apertura Económica y Finanzas Públicas en Colombia en la década de los noventa. Fase III: Casos Estratégicos de Internacionalización de las Empresas Públicas Colombianas
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
|
|