Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Beatriz Caicedo Velasquez
|
Nombre en citaciones |
CAICEDO VELASQUEZ, BEATRIZ |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSITY OF BRISTOL
Human Geography
Septiembrede2008 - Febrerode 2012
Juvenile aggression and neighbourhood effects |
|
Maestría/Magister
Universidade Federal De Pelotas
Epidemiologia
Marzode2007 - Noviembrede 2008
AMAMENTAÇÃO E CONDUTA DELITIVA VIOLENTA: UM ESTUDO DE COORTE DE NASCIMENTOS |
|
Especialización
University Of Leeds
Geographical Information Systems
Octubrede2010 - Septiembrede 2011
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Gerente de Sistemas de Informaciòn En Salud
Enerode1998 - de 2003
Causas de Mortalidad en jóvenes y su contribución en el cambio de la esperanza de vida: Bogotá |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Curso Sistemas de Información Geográfico y su uso
Enerode2006 - de 2006
|
|
Otros
CORPORACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO E INVESTIGACIONES MEDICAS - CIDEIM
Planeación y Evaluación efectivas de proyectos de investigación Biomédica
Enerode2017 - Febrerode 2017
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD CES
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2015
de
|
|
Universidad De Bristol
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 2010
Julio de 2011
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Julio de 2010
Julio de 2011
|
|
Alcaldia Municipal de Girardota
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinadora Área de Sistemas de Información
Febrero de 2002
Diciembre de 2002
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2002
de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora Doctorado en Epidemiología
Agosto de 2015
Agosto de 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desigualdades geográficas de la Salud, Colombia, 2000- 2014
Agosto 2017
Junio 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Variación geográfica de las desigualdades en Salud, Antioquia, 2000- 2009
Agosto 2013
Agosto 2015
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Individual and neighbourhood determinants of adolescent aggressive behaviour: a multilevel analysis
Septiembre 2008
Febrero 2012
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: AMAMENTAÇÃO E CONDENAÇÃO POR CONDUTA DELITIVA VIOLENTA: Um estudo de coorte de nascimentos
Marzo 2007
Julio 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sistema para generar polìticas y programas para la prevención y control de la violencia en el Valle de Aburrá, con base en su monitoreo. 2004-2010
Marzo 2004
Diciembre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evidencia cientifica necesaria para la prevencion y control de la violencia en pequeños municipios antioqueños
Marzo 2003
Diciembre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación del Impacto inicial del programa Prevención Temprana de la Agresividad y consumo de sustancias psicoactivas en escuelas y guarderías de Medellín
Febrero 2003
Junio 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Causas de mortalidad en jóvenes y su contribución en el cambio de la esperanza de vida: Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla, 1989-1999
Octubre 2002
Agosto 2003
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Epidemiologia, Activa:Si |
Epidemiologia y Bioestadística, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca de la Wellcome Trust Foundation para Maestría en Epidemiologia, Brasil.,Universidade Federal De Pelotas - Marzode 2007 |
Mejor estudiante avanzado en el programa Gerencia de Sistemas de Información en salud,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - de 2001 |
Premio a la Investigación estudiantil Area de la Salud,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - de 2003 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Diferencias municipales en mortalidad neonatal temprana en Antioquia y su asociación con la distribución de los recursos de atención en salud obstétrica y neonatal durante el periodo 2015-2016
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
,2014,
. Persona orientada: Diego Rojas Gualdròn
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Mortalidad Evitable en Antioquia, 2000-2010
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidemiología
,2013,
. Persona orientada: Dalila Patricia García Rojas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Demografía,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Estado nutricional y sus factores asociados en los niños y niñas de básica primaria de las Instituciones Educativas del municipio de Copacabana
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Epidemiología
,2017,
. Persona orientada: María Elizabeth Rojas Raigoza
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Efectos y mecanismos de mediación de la exposición a la violencia en la familia, la escuela, el barrio y las características individuales sobre el rol de los observadores de cyberbullying en la ciudad de Medellín, Antioquia
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
,2020,
. Persona orientada: Jéssica Marcela Quintero Jurado
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
COMPORTAMIENTO Y FRECUENCIA DE ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES EN COLOMBIA SEGÚN LOS FENOMENOS MIGRATORIOS EN LOS AÑOS 2010-2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ROSARIO
Estado: Tesis en curso
Especializacion en Epidemiologia
,2018,
. Persona orientada: LILIAN IVON ARIZA PATIÑO- MARTHA LILIANA CHACON PAEZ- NATHALLY CONTRERAS MUNEVAR
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Determinantes económicos y sociales, que inciden en la lactancia materna exclusiva en Colombia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ROSARIO
Estado: Tesis en curso
Maestria en Epidemiología
,2018,
. Persona orientada: Gina Paola Arocha Zuluaga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Apoyo social del adulto mayor y factores asociados, de la ciudad de Medellín para el año , 2018
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
,2017,
. Persona orientada: Douglas Lizcano Cardona
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
ANÁLISIS ESPACIAL DE LOS CASOS DE NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN NIÑOS DEL ÁREA URBANA DEL VALLE DE ABURRÁ AGOSTO 2011-OCTUBRE 2012
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
,2012,
. Persona orientada: María Cristina Hoyos y Diego León Bastidas,
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
VULNERABILIDAD A LA INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN HABITANTE DE CALLE
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
,2012,
. Persona orientada: Dedsy Yajaira Berbesi Fernandez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Relación entre algunas características socio culturales y la violencia de pareja contra las mujeres según condición social y económica a nivel individual y de barrio en Medellín, 2012
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Epidemiología
,2015,
. Persona orientada: Catalina Echeverry
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
EFECTOS Y MECANISMOS DE MEDIACIÓN DE LOS ENTORNOS FÍSICO Y SOCIAL SOBRE LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA RECOMENDADA EN ADULTOS MAYORES DE TRES CIUDADES DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Epidemiología y Bioestadística
,2016,
. Persona orientada: Diana Isabel Muñoz Rodríguez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Titulo: Mortalidad por leucemia en menores de 15 años en Colombia, 2008-2014
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Gerente de Sistemas de Informaciòn En Salud
Nombre del orientado: CARMEN SORELLY ARANGO QUIROZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
Titulo: Distribución Geoespacial y significado de la Enfermedad y las heridas para los niños, niñas y adolescentes en situación de Calle Medellín 2017-2018
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Gerente de Sistemas de Informaciòn En Salud
Nombre del orientado: Tatiana Marcela Aristizabal Monsalve
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Universidad del Norte,
2019,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD CES,
2018,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD CES,
2019,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA,
2018,
Abril
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Análisis geográfico de áreas pequeñas en el análisis del bajo peso al nacer en los municipios de Colombia entre los años 1999-2007
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-05-23 00:00:00.0,
2016-05-31 00:00:00.0
en Barcelona - Agéncia de Salut Publica de Barcelona
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Agéncia de Salut Publica de Barcelona
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: Workshop, Measuring Inequalíties in Coverage of Reproductive, Maternal, Newborn and Chad Health interventions
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-18 00:00:00.0,
2016-10-22 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidade Federal De Pelotas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: III Congreso internacional de salud pública: las funciones esenciales de la salud publica en la gestion de los servicios de salud y en la formacion del recurso humano
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2003-10-29 00:00:00.0,
2003-10-31 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Causas de mortalidad en jóvenes y su contribución al cambio en la esperanza de vida, Medellin, Bogota, Cali, Barranquilla, 1989-1999
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Implicaciones presupuéstales y funcionales e institucionales de la Ley 715 de 2001 en los municipios
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-10-01 00:00:00.0,
2002-10-03 00:00:00.0
en GIRARDOTA - Alcaldia del Municipio de Girardota
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldia del Municipio de Girardota
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-07-03 00:00:00.0,
2000-07-07 00:00:00.0
en La Habana - La Habana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Salud Pública - Minsalud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: II Encuentro Nacional de Investigación en Salud Pública
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-09-30 00:00:00.0,
2004-10-01 00:00:00.0
en CALI - Universidad del Valle. Facultad de Salud. Santiago de Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mortalidad en jovenes y cambio en la esperanza de vida, 1989-1999, Cali
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Taller Fortalecimiento del Sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-02-28 00:00:00.0,
2002-02-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Direccion Seccional de Salud de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldía de Medellín y el centro de ciencias y tecnología de Antioquia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Seminario taller Promoción de la salud
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-02-01 00:00:00.0,
2005-02-03 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Jornadas de divulgación y análisis, La investigación sobre Resiliencia en Colombia.
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-04-01 00:00:00.0,
2005-04-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Salud Pública. Accesibilidad al desarrollo y a los sistemas de Salud, condición para el bienestar social.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2001-11-15 00:00:00.0,
2001-11-17 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Congreso Internacional Salud para todos, Desarrollo de políticas en Salud Pública para el siglo XXI.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:1999-12-07 00:00:00.0,
1999-12-10 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Pathways to Resilience: An International Conference
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-06-15 00:00:00.0,
2005-06-17 00:00:00.0
en Halifax - Dalhousie University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Agression and other risk behaviors in children from a Latin American city (Bello, Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:DALHOUSIE UNIVERSITY
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: Jornadas de Investigación y de Extensión: Aportes de la Facultad al Plan Decenal de Salud Pública
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-30 00:00:00.0,
2014-10-30 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Auditorio Facultad Nacional de Salud Pública
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Distribución espacial y temporal de la mortalidad evitable en los municipios de Antioquia durante los años 2000 a 2010
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Jornadas de Investigación y de Extensión: Aportes de la Facultad al Plan Decenal de Salud Pública
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: Jornadas de Investigación y de Extensión: Aportes de la Facultad al Plan Decenal de Salud Pública
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-30 00:00:00.0,
2014-10-30 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Auditorio Facultad Nacional de Salud Pública
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desigualdades de la mortalidad en Antioquia: una perspectiva geográfica y temporal, 2000- 2010
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Jornadas de Investigación y de Extensión: Aportes de la Facultad al Plan Decenal de Salud Pública. Facultad Nacional de Salud Pública
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIFARINEY GONZALEZ GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUZ STELLA ALVAREZ CASTANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: 10 Congreso Internacional de Salud Pública ¿Salud, paz y equidad social¿
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-17 00:00:00.0,
2017-10-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Atlas de desigualdades en salud de Antioquia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: Seminario Salud en escenarios de conflicto y postconflicto
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-29 00:00:00.0,
2018-11-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Facultad Nacional de Salud Pública
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Conferencia Internacional AMNET
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-12 00:00:00.0,
2018-11-14 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Facultad Nacional de Salud Pública
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tendencia de la mortalidad por diabetes tipoII en los municipios de Colombia y su relación con el nivel de desarrollo municipal, 2003-2016
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: Monitoreo de las desigualdades de la salud
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-04-07 00:00:00.0,
2016-04-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad CES
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: III Jornada de proyección de la investigación de la escuela de nutrición y dietética
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-05 00:00:00.0,
2018-10-05 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Escuela de nutrición y dietética
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tendencia en la mortalidad por desnutrición en niños de 0 a 5 años y adultos mayores de 60 años en municipios de Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: Encuentro de investigación en inequidades de salud: Métodos, Hallazgos y Redes
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-14 00:00:00.0,
2018-11-14 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Facultad Nacional de Salud Pública
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: Planeación y evaluación efectivas de proyectos de investigación en salud: curso entrenamiento para entrenadores
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-07-25 00:00:00.0,
2017-07-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Facultad Nacional de Salud Pública
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO E INVESTIGACIONES MEDICAS - CIDEIM
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Coloquio de Investigación en Salud y Epidemiología
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-23 00:00:00.0,
2018-11-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Facultad de Medicina-Universidad de los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Descripción general del Atlas de la salud de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: Workshop Desigualdades Étnicas en Salud Reproductiva, Materna, Neonatal y de Ninõs menores de cinco años (RMNCH) en Latinoamerica
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-15 00:00:00.0,
2017-05-19 00:00:00.0
en Pelotas - Universidad Federal de Pelotas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contexto de las desigualdades étnicas en SRMRNC en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Federal de Pelotas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
24 Nombre del evento: Planeación y evaluación efectivas de proyectos de investigación en salud
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-01-31 00:00:00.0,
2017-02-03 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Facultad Nacional de Salud Pública
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO E INVESTIGACIONES MEDICAS - CIDEIM
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Convenio Marco Alianza Inequidades y Desigualdades en Salud
Tipo de redReal,
Creada el:2015-06-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN
con participantes
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Atlas de la salud de Colombia - Desigualdades de salud
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2018-01-01 00:00:00.0
disponible en http://www.desigualdadessalud.org/
Descripción:Su objetivo principal es servir como herramienta de análisis para el fortalecimiento y revitalización de la investigación sobre los determinantes sociales y colectivos de la salud a diferentes escalas geográficas.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HUGO DE JESUS GRISALES ROMERO,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
CATALINA SERNA SANCHEZ,
DIANA URIBE GALAN,
"Causas de mortalidad en jóvenes y su contribución al cambio de la esperanza de vida. Cali: 1989-1999"
. En: Colombia
Colombia Medica
ISSN: 1657-9534
ed: Universidad del Valle
v.36
fasc.2
p.85
- 93
,2005,
DOI:
Palabras:
Esperanza de vida,
Método de pollar,
Mortalidad juvenil,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Causas de mortalidad en Jóvenes y su contribución al cambio en la esperanza de vida: Bogotá, 1989 - 1999."
. En: Colombia
Investigaciones En Seguridad Social Y Salud
ISSN: 0124-1699
ed: Secretaria Distrital De Salud
v.7
fasc.
p.193
- 213
,2004,
DOI:
Palabras:
Esperanza de vida,
Mortalidad juvenil,
Método de pollar,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
CATALINA SERNA SANCHEZ,
DIANA URIBE GALAN,
"Mortalidad en jóvenes y su contribución al cambio a la esperanza de vida: Barranquilla, 1989 - 1999"
. En: Colombia
Salud Uninorte
ISSN: 0120-5552
ed: Editorial Universidad del Norte
v.20
fasc.
p.3
- 17
,2005,
DOI:
Palabras:
Mortalidad juvenil,
Esperanza de vida,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS FERNANDO DUQUE,
JOSE FERNANDO ORDUZ,
JUAN DE JESUS SANDOVAL,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
JOANNE KLEVENS,
"Lecciones del programa de prevención temprana de la violencia. Medellín, Colombia"
. En: Estados Unidos
Revista Panamericana De Salud Publica-Pan American Journal Of Public Health
ISSN: 1020-4989
ed: Pan American Health Organization/Organizacion Panamericana de la Salud
v.21
fasc.1
p.21
- 29
,2007,
DOI:
Palabras:
Violencia,
Prevencion temprana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
CATALINA SERNA SANCHEZ,
DIANA URIBE GALAN,
"Mortalidad en jóvenes y su contribución en el cambio de la esperanza de vida: Medellín, 1989-1999"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.22
fasc.1
p.23
- 34
,2004,
DOI:
Palabras:
Mortalidad,
Jóvenes,
Causa de muerte,
Esperanza de vida,
Método de Pollard,
Medellín,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN DARIO GARCIA,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"La Dimensión económica y política de los servicios de atención en salud: un aporte general para el derecho a la salud y la justicia sanitaria en Colombia"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.20
fasc.1
p.117
- 133
,2002,
DOI:
Palabras:
Servicios de atencion en salud,
Derecho social,
Bienes públicos,
Derecho a la salud,
Justicia sanitaria,
Bienes privados,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
CATALINA SERNA SANCHEZ,
DIANA URIBE GALAN,
"Causa de mortalidad en jóvenes y su contribución en el cambio de la esperanza de vida: Bogotá, 1989-1999"
. En: Colombia
Boletín Epidemiológico Distrital
ISSN: 0123-8590
ed:
v.8
fasc.7
p.1
- 10
,2003,
DOI:
Palabras:
Esperanza de vida,
Mortalidad juvenil,
Método de pollar,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
DEDSY YAJAIRA BERBESI FERNANDEZ,
"Salud autorreferida: influencia de la pobreza y la desigualdad del área de residencia"
. En: España
Gaceta Sanitaria
ISSN: 0213-9111
ed: Reed Elsevier
v.29
fasc.2
p.97
- 104
,2015,
DOI: doi:10.1016/j.gaceta.2014.11.007
Palabras:
Análisis multinivel,
Pobreza,
Desigualdades en salud,
Población,
Salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DEDSY YAJAIRA BERBESI FERNANDEZ,
ANGELA MARIA SEGURA CARDONA,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
MARIA DORYS CARDONA ARANGO,
"Prevalencia y factores asociados al VIH en habitante de calle de la ciudad de Medellín Colombia"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.33
fasc.2
p.200
- 205
,2015,
DOI: 10.17533/udea.rfnsp.v33n2a07
Palabras:
VIH,
Vigilancia,
Prevalencia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
KELVYN JONES,
"The role of the neighborhood, family and peers regarding Colombian adolescents' social context and aggressive behavior."
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.16
fasc.2
p.208
- 220
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v16n2.38983
Palabras:
Adolescent,
Aggression,
Juvenile delinquency,
Residence characteristics,
Behavior mechanism,
Multilevel family analysis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUIS FERNANDO DUQUE,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
CLARA INES SIERRA RAMIREZ,
"Sistema de vigilancia epidemiológica de la violencia para los municipios colombianos"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.26
fasc.2
p.196
- 208
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
KELVYN JONES,
"Investigating neighbourhood effects on health: Using community-survey data for developing neighbourhood-related constructs"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.16
fasc.1
p.88
- 100
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v16n1.38665
Palabras:
Residence characteristics,
Data collection,
Epidemiological method,
Psychometrics,
Multilevel analysis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
H GONÇALVES,
DA GONZALEZ,
CESAR G VICTORA,
"Violent delinquency in a Brazilian birth cohort: the roles of breast feeding, early poverty and demographic factors."
. En: Inglaterra
Paediatric and Perinatal Epidemiology
ISSN: 0269-5022
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.24
fasc.10
p.12
- 23
,2010,
DOI: doi: 10.1111/j.1365-3016.2009.01091.x
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
LUZ STELLA ALVAREZ CASTANO,
MARC MARI DELL OLMO,
CARMEN BORRELL,
"Evolución de las inequidades en mortalidad por causas externas entre los municipios de Antioquia (Colombia)"
. En: España
Gaceta Sanitaria
ISSN: 0213-9111
ed: Reed Elsevier
v.30
fasc.4
p.279
- 286
,2016,
DOI: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.02.010
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Desigualdades sociales en la mortalidad: análisis por municipios de Colombia, 1999-2014"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.37
fasc.1
p.47
- 54
,2019,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Measuring neighbourhood social dimensions using individual responses: An application of multilevel factor analysis and ecometrics"
. En: Estados Unidos
Spatial And Spatio-Temporal Epidemiology
ISSN: 1877-5853
ed:
v.32
fasc.100318
p.1
- 6
,2020,
DOI: 10.1016/100318
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Exploratory spatial analysis of Diabetes mortality and its relationship with the socioeconomic conditions of Colombia municipalities"
. En: Brasil
Cadernos de Saude Publica
ISSN: 0102-311X
ed: Escola Nacional de Saude Publica
v.36
fasc.6
p.1
- 16
,2020,
DOI: 10.1590/0102-311X00101219
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Tendencia del bajo peso al nacer en recién nacidos a término y su relación con la pobreza y el desarrollo municipal en Colombia. 2000-2014"
. En: Chile
Revista Chilena de Nutricion
ISSN: 0716-1549
ed: Sociedad Chilena de Nutricion, Bromatologia, Toxicologia
v.47
fasc.1
p.22
- 30
,2020,
DOI: 10.4067/S0717
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO FERNANDO ROJAS GUALDRON,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Geographical Accessibility to Obstetric and Neonatal Care and its Effect on Early Neonatal Mortality in Colombia, 2012-2014"
. En: Colombia
Medunab
ISSN: 0123-7047
ed: Universidad Autónoma de Bucaramanga - Oficina de Publicaciones
v.20
fasc.N/A
p.7
- 18
,2017,
DOI:
Palabras:
Spatial Analysis,
Medically Underserved Area,
Healthcare Disparities,
Health Services Accessibility,
Maternal-Child Health Services,
Early Neonatal Mortality,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"The role of individual, household and area of residence factors on poor self-rated health in Colombian adults: a multilevel study"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.40
fasc.2
p.296
- 308
,2020,
DOI: 10.7705/4818
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
DIEGO FERNANDO ROJAS GUALDRON,
"Distancia al centro de atención en salud y mortalidad durante los primeros años de vida: revisión sistemática y metaanálisis"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.35
fasc.N/A
p.420
- 431
,2017,
DOI: 10.17533/udea.rfnsp.v35n3a12
Palabras:
metanálisis,
accesibilidad a los servicios de salud,
Disparidades en atención de salud,
área sin atención médica,
mortalidad infantil,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO FERNANDO ROJAS GUALDRON,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Geographical Accessibility to Obstetric and Neonatal Care and its Effect on Early Neonatal Mortality in Colombia, 2012-2014"
. En: Colombia
Med Unab
ISSN: 2382-4603
ed: Universidad Autónoma de Bucaramanga - Oficina de Publicaciones
v.20
fasc.N/A
p.7
- 18
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
LUZ STELLA ALVAREZ CASTANO,
CATALINA CASTANO DIEZ,
MARC MARI DELL OLMO,
MERCE GOTSENS,
"Full-term low brith weight and its relationship with the socioeconomic conditions of municipalities in Antioquia: spatio-temporal analysis"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.38
fasc.
p.345
- 354
,2018,
DOI: 10.7705/biomedica.v38i3.3734
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Ethnic group inequalities in coverage with reproductive, maternal and child health interventions: cross-sectional analyses of national surveys in 16 Latin America and the Caribbeans countries."
. En: Reino Unido
Lancet Global Health
ISSN: 2214-109X
ed: Elsevier Bv
v.6
fasc.
p.902
- 913
,2018,
DOI: 10.1016/S2214-109X(18)30300-0.
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO FERNANDO ROJAS GUALDRON,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Distancia al centro de atención en salud y mortalidad durante los primeros años de vida: Revisión sistemática y metaanálisis."
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.35
fasc.
p.420
- 431
,2017,
DOI: 10.17533/udea.rfnsp.v35n3a12
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
LUIS FERNANDO DUQUE,
Tipo: Capítulo de libro
MICHAEL UNGAR,
Tipo: Capítulo de libro
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Addressing youth violence and aggression in Colombia: examining a community-wide prevention initiative"
Children'S Rights And International Development
. En: Colombia
ISBN: 9780230606821
ed: Palgrave Macmillan Ltd.
, v.
, p.129
- 153
,2011
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
"Causas de mortalidad en jóvenes y su contribución al cambio en la esperanza de vida, Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, 1989-1999"
En: .
2004.
p.
Palabras:
Esperanza de vida,
Justicia sanitaria,
Método de pollar,
Mortalidad juvenil,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cartas, mapas y similares |
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Otra |
LUZ STELLA ALVAREZ CASTANO,
BEATRIZ CAICEDO VELASQUEZ,
CARMEN BORRELL,
MARC MARI DELL OLMO,
Atlas de la salud de Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Sistema para generar polìticas y programas para la prevención y control de la violencia en el Valle de Aburrá, con base en su monitoreo. 2004-2010
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación del Impacto inicial del programa Prevención Temprana de la Agresividad y consumo de sustancias psicoactivas en escuelas y guarderías de Medellín
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Causas de mortalidad en jóvenes y su contribución en el cambio de la esperanza de vida: Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla, 1989-1999
Inicio: Enero
2002
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evidencia cientifica necesaria para la prevencion y control de la violencia en pequeños municipios antioqueños
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistema de monitoreo a inequidades municipales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el Objetivo 3 -Salud y Bienestar
Inicio: Septiembre
2019
Fin: Febrero
2020
Duración
Resumen
El Proyecto ¿Sistema de monitoreo a inequidades municipales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el Objetivo 3 -Salud y Bienestar¿ se propuso contribuir al logro de las metas del IS4H al incrementar en Colombia la disponibilidad de información a nivel municipal de manera abierta; para con ello satisfacer las necesidades de información confiable de diferentes unidades sanitarias.
Bajo esta perspectiva, el objetivo principal del Proyecto fue implementar un sistema de monitoreo para Colombia que permitiera mantener información confiable, completa y actualizada sobre los avances en el cumplimiento del tercer objetivo de los ODS - Salud y Bienestar y, principalmente de su compromiso de reducción de las inequidades a nivel municipal en tales logros.
Para el logro de este objetivo, las actividades se concentraron en cuatro resultados: 1) diseño y ajuste del portal web del ¿Atlas de la Salud de Colombia¿ para incorporar el módulo del Sistema de Monitoreo a la equidad en el logro de los ODS-Salud y Bienestar, 2) cálculo de los indicadores relacionados con el tercer objetivo ODS para los años 2015-2017 a nivel preferiblemente municipal, o en el nivel geográfico que lo permitieran los datos disponibles, 3) elaboración de un ejemplar para cada departamento del ¿Perfil de equidad en la Salud y el Bienestar departamental¿, y 4) diseño de un curso para fortalecer las capacidades locales para el análisis de desigualdades e inequidades geográficas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desigualdades sociales en la mortalidad: Análisis por municipios de Colombia en el periodo 2000-2012
Inicio: Agosto
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
La mortalidad es un indicador de salud comúnmente utilizado para evaluar la calidad del estado de salud de la población, así como también para definir prioridades de acción e investigación. Según informes oficiales del Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia ha experimentado una mejoría notable en sus condiciones de salud, con marcadas disminuciones en las tasas de mortalidad por todas las causas. No obstante, esta mejoría no ha sido experimentada de la misma manera en todos los municipios del País. Este estudio busca caracterizar las desigualdades en la mortalidad por municipios de Colombia y su relación con indicadores socioeconómicos durante el periodo comprendido entre los años 2000 y 2014.
Se efectuará un estudio de tipo analítico, con diseño ecológico, longitudinal para explicar la mortalidad de hombres y mujeres de los 1.101 municipios de Colombia a partir de datos del DANE, SISBEN, IGAC, DNP, DANE C 600 y FOSYGA. Se establecerá la relación entre indicadores socioeconómicos disponibles por municipios (fiscales, sociales y demográficos) y las desigualdades en la mortalidad materna, mortalidad en menores de cinco años, afecciones del periodo neonatal, enfermedades transmisibles, enfermedades del sistema circulatorio, neoplasias, causas externas y otras causas trazadoras.
El estudio a su vez tiene tres fases procedimentales. En la primera, se identificarán fuentes de datos socio-económicas, se construirán indicadores, se calcularán riesgos de mortalidad para cada municipio y trienio del periodo de estudio y se describirán y analizarán los indicadores de mortalidad por municipio. En la segunda fase se realizarán los análisis de desigualdades planteados en la metodología, y en la última etapa, se difundirán los resultados de investigación tanto al mundo académico, como a tomadores de decisiones y organizaciones de la sociedad civil a través de un atlas de las desigualdades en formato web, ponencias académicas y publicación científica. La combinación de tales técnicas permitirá no solamente establecer los patrones de distribución espacial de la mortalidad según causas, sino también la validación de hipótesis etiológicas sobre el efecto de los determinantes de la mortalidad tales como los niveles de pobreza de los municipios. La importancia de este proyecto radica en que, aunque existen estudios previos sobre desigualdades sociales en el país para algunos eventos y para mortalidad materna y perinatal, no se han abordado las desigualdades en la mortalidad al nivel de los municipios, lo cual resulta de gran trascendencia en la línea de base para evaluar los alcances y metas en por lo menos 30 indicadores del Plan Decenal de Salud Pública, Colombia 2012-2021.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Atlas de la salud de Colombia, 2000-2010
Inicio: Octubre
2015
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
Atlas de la salud de Colombia es una aplicación online que permite la visualización de indicadores de salud a nivel municipal para Colombia. La primera fase de este proyecto permite la visualización de indicadores para Antioquia para los años 2000-2010, entre los cuales se encuentra mortalidad por los grandes grupos de la lista de mortalidad 6/67 OPS-OMS, bajo peso al nacer, esperanza de vida, fecundidad y natalidad. Esta segunda etapa del proyecto se propone el cálculo de los mismos indicadores a nivel nacional y la actualización del aplicativo en cuanto a la visuazación de los nuevos indicadores y la escritura de textos interpretativos de los nuevos datos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Variación geográfica de las desigualdades en Salud, Antioquia, 2000- 2009
Inicio: Octubre
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Individual and neighbourhood determinants of adolescent aggressive behaviour: a multilevel analysis
Inicio: Septiembre
2009
Fin: Febrero
2012
Duración
Resumen
This research examines the extent to which, individual and neighbourhood characteristics contribute to the risk of two different types of adolescent aggressive behaviour: aggression and delinquency. In addition, it explores potential mechanisms explaining the influence of neighbourhood conditions on adolescent aggressive behaviour. Data regarding adolescent behaviour is taken from self-reported surveys, applied to 1,686 Colombian adolescents, residing in 103 neighbourhoods. Data regarding neighbourhoods is taken from official government datasets, as well as two community surveys that are independent of the individual aggression survey. A range of statistical approaches is used to develop reliable valid measures of both adolescent aggressive behaviour and neighbourhood characteristics: multilevel Rasch models, multilevel factor analysis, ecometrics, spatial multiple membership models, Geographic Information Systems and hierarchical Bayes procedures. For the analysis, the research develops an explicit conceptual framework and uses multilevel modelling and multilevel structural equation modelling to obtain unbiased estimates of overall effects, cross-level interactions, direct and indirect effects. Results indicate that individual and neighbourhood-level factors are not only directly and indirectly associated with adolescent aggressive behaviour, but also interact with one another to shape adolescent behaviour. By identifying the processes through which neighbourhoods constrain, enhance or modify adolescent behaviours, these results may be used to inform community based programs, aiming to reduce adolescent aggressive behaviour.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Amamentação e condenação por conduta delitiva violenta: Um estudo de coorte de nascimentos
Inicio: Marzo
2007
Fin: Agosto
2008
Duración
Resumen
Foi avaliada a associação entre amamentação, fatores socioeconômicos e condenação por conduta delitiva violenta até os 25 anos de idade nos jovens pertencentes à coorte de nascimentos de 1982, em Pelotas (RS). As informações sobre duração e padrões de amamentação foram coletadas na infância, nos acompanhamentos de 1983, 1984 e 1986. Informações sobre características socioeconômicas e familiares foram também coletadas entre 1982 e 1986. De uma corte de 5.914 nascidos vivos, 5.228 jovens haviam obtido documento de identidade no estado, e puderam ser identificados nos bancos de dados do sistema judicial. O desfecho estudado foi a condenação por conduta delitiva violenta entre os 12 e 25 anos. Os resultados mostraram que 106 jovens foram condenados ao menos uma vez (3,0% dos homens e 1,0% das mulheres). Ter mãe com cor da pele parda ou preta e pertencer a famílias de baixa renda aumentaram o risco de ser condenado. As análises brutas e ajustadas não mostraram qualquer associação entre amamentação e condenação por conduta delitiva violenta.
|
|