Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
María Teresa Rodriguez de Pinilla
|
Nombre en citaciones |
RODRIGUEZ DE PINILLA, MARÍA TERESA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Doctorado en Ciencias de la Educación
Agostode2014 - Diciembrede 2017
La Escuela Normal Superior de Colombia:1936-1951.La Formación de maestros y el desarrollo de las Ciencias Sociales |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Maestria en Educación
Enerode1997 - Mayode 1999
DE LA AUTOREGULACION AL RESPETO
Evaluación de impacto del plan Formar Ciudad 1994 - 1997 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Lic. Administración Educatica
Enerode1985 - Septiembrede 1989
Diseño de Metodologia de intervención educativa a menores de siete años en hogares infantiles |
|
Secundario
La Escuela Normal Nacional para Señoritas
Febrerode1968 - Noviembrede 1973
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Instituto Colombiano De Bienestar Familiar
RELACIONES HUMANAS Y CRECIMIENTO PEDAGOGICO NIVEL I
Septiembrede1990 - Septiembrede 1990
|
|
Cursos de corta duración
Escuela Superior De Administración Pública
TALLER DE ESCRITORES PARA LA PRODUCCION DE TEXTOS DE AUTOESTUDIO Y MATERIAL DIDACTICO MULTIMEDIA
Octubrede1999 - Marzode 2000
|
|
Cursos de corta duración
Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
TALLER DE ACTUALILZACION SOBRE ECALUACIONE DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR PARA PARES ACADEMICOS
Marzode2005 - Marzode 2005
|
|
Cursos de corta duración
Ministerio del Deporte
EDUCACION FISICA NIVEL I
Septiembrede1978 - Octubrede 1978
|
|
Cursos de corta duración
Ministerio del Deporte
EDUCACION FISICA NIVEL II
Septiembrede1978 - Octubrede 1978
|
|
Otros
Ministerio De Educación Nacional - Mineducación
DIPLOMADO EN MANEJO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Enerode2005 - Octubrede 2005
|
|
Otros
Escuela Superior De Administración Pública
DIPLOMADO DE INVESTIGACION EN ADMINISTRACION PUBLICA
Agostode2003 - Octubrede 2003
|
|
Otros
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
LENGUA INGLESA CON ENFOQUE EN COMPRENSION DE LECTURA
Marzode2006 - Octubrede 2006
|
|
Otros
Escuela Superior De Administración Pública
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Abrilde2001 - Agostode 2001
|
|
Experiencia profesional |
|
Escuela Superior de Administración Pública ESAP sede Villavicencio
Dedicación: 32 horas Semanales
Febrero de 2008
Julio de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: SEMINARIO TALLER II, 25
Febrero 2010
Julio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROYECTOS DE FUTURO III, 25
Febrero 2010
Julio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: SEMINARIO TALLER I, 25
Julio 2009
Noviembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROYECTO DE FUTURO I, 25
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO, 25
Agosto 2009
Noviembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: CURSO DE INDUCCION TGPP, 25
Julio 2009
Noviembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: ELECTIVA I (APT-SJK), 25
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROYECTO DE FUTURO IV, 25
Julio 2008
Noviembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROYECTOS DE FUTURO IV, 25
Julio 2008
Noviembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: PROYECTO DE FUTURO III, 25
Febrero 2008
Junio 2008
|
|
Red De Universidades Públicas Del Eje Cafetero Alma Mater
Dedicación: 20 horas Semanales
Octubre de 2007
Noviembre de 2007
Actividades de docencia
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: "MOTIVACION AL LOGRO DEL PROYECTO DE VIDA PERSONAL EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMNOS ", 40
Octubre 2007
Noviembre 2007
|
|
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Dedicación: 4 horas Semanales
Agosto de 2007
Noviembre de 2007
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: DIDACTICA EN EDUCACION SUPERIOR, 25
Agosto 2007
Noviembre 2007
|
|
Escuela Superior De Administración Pública
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2007
Diciembre de 2008
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Definir los lieamientos que deben orientar la capaditacion y formacion de los empleados publicos a fin de mejorar la calidad de prestacion de los servicios a cargo del estado.
Febrero de 2008
Diciembre de 2008
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Evaluar la productividad academica presentada por el docente de la ESAP Jaime Mejia Gutierrez " Los derechos humanos desde la periferia"
Abril de 2008
Abril de 2008
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Evaluar la productividad academica presentada por el docente de la ESAP Mauricio Jose Lopez "
Mayo de 2008
Mayo de 2008
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Evaluar la productividad academica presentada por el docente de la ESAP Luis Humberto Hernandez "BOGOTA CADA VEZ MAS NUESTRA" a partir de enstrumentos cualitativos.
Diciembre de 2007
Diciembre de 2007
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Ejercer la calidad de experto para la formulacion, diseño y puesta de ejecucion del plan de formacion investigativa con enfasisi en el enfoque pedagogico
Octubre de 2007
Diciembre de 2007
|
|
Red De Universidades Públicas Del Eje Cafetero Alma Mater
Dedicación: 20 horas Semanales
Diciembre de 2006
Diciembre de 2006
|
|
Escuela Superior De Administración Pública
Dedicación: 32 horas Semanales
Noviembre de 2005
Julio de 2010
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: SEMINARIO TRABAJO DE GRADO, 0
Marzo 2010
Junio 2010
-
Especialización
- Nombre del curso: SEMINARIO TRABAJO DE GRADO, 0
Marzo 2009
Junio 2009
-
Postgrado
- Nombre del curso: CAPACITACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA EN LOS DEPARTAMENTOS DE LA NARIÑO Y ALTO PUTUMAYO, 25
Noviembre 2009
Diciembre 2009
-
Especialización
- Nombre del curso: SEMINARIO TRABAJO DE GRADO, 0
Marzo 2008
Junio 2008
-
Especialización
- Nombre del curso: SEMINARIO TRABAJO DE GRADO, 0
Agosto 2008
Noviembre 2008
-
Especialización
- Nombre del curso: SEMINARIO TRABAJO DE GRADO GRUPO A, 0
Marzo 2007
Junio 2007
-
Postgrado
- Nombre del curso: SEMINARIO DE APOYO AL TRABAJO DE GRADO, 25
Septiembre 2006
Diciembre 2006
-
Postgrado
- Nombre del curso: SEMINARIO DE APOYO AL TRABAJO DE GRADO, 25
Noviembre 2005
Diciembre 2005
|
|
Secretaria Ejec Convenio Andres Bello
Dedicación: 14 horas Semanales
Septiembre de 2005
Septiembre de 2005
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: CAPACITACION A CANDIDATOS AL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD CLJ DEL DISTRITO CAPITAL, 20
Septiembre 2005
Septiembre 2005
|
|
Escuela Superior De Administración Pública
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 2004
Diciembre de 2004
Actividades de docencia
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: SEMINARIO - TALLER SOBRE LA PEDAGOGIA PROBLEMATICA, 50
Julio 2004
Diciembre 2004
|
|
Escuela Superior De Administración Pública
Dedicación: 16 horas Semanales
Julio de 2003
Diciembre de 2003
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Miembro de comité asesor
Julio de 2003
Diciembre de 2003
|
|
Escuela Superior de Administración Pública ESAP sede Villavicencio
Dedicación: 20 horas Semanales
Noviembre de 2002
Noviembre de 2002
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: LA AUTONOMIA Y EL CONCEPTO PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL QUE HACER PEDAGOGICO - DIDACTICA DE LA EDUCACION SUPERIOR, 80
Noviembre 2002
Noviembre 2002
|
|
Escuela Superior De Administración Pública
Dedicación: 5 horas Semanales
Noviembre de 2001
Noviembre de 2001
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: TENDENCIAS EDUCATIVAS Y RENOVACION , 25
Noviembre 2001
Noviembre 2001
|
|
Secretaría De Educacion-Distrito Capital -
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2001
Noviembre de 2001
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: coordinadora del centro educativo distrital miguel de cervantes saavedra
Mayo de 2001
Noviembre de 2001
|
|
Miguel de Cervantes
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2000
Diciembre de 2000
|
|
Escuela Superior de Administración Pública - Sede Cundinamarca
Dedicación: 32 horas Semanales
Febrero de 1999
Diciembre de 2009
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinar el proyecto taller en areas especificas de la adminsitracion publica
Marzo de 2000
Noviembre de 2000
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinar y orientar el desarrollo de las sesiones del diplomado en docencia universitaria con enfasis en procesos academicos
Marzo de 1999
Marzo de 1999
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Construccion del conocimiento, 0
Julio 2009
Noviembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: fundamentos de ciencias sociales, 0
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos en ciencias sociales, 0
Julio 2009
Noviembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Construccion del conocimiento, 0
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Escuelas filosoficas y cambios paradigmaticos II, 0
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Construccion del conocimiento, 0
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Construccion del conocimiento, 0
Julio 2007
Noviembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Componenete pedagogico, 0
Marzo 2007
Abril 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: construccion del conocimiento, 0
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: escuelas filosoficas y cambios paradigmaticos, 0
Marzo 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: escuelas filosoficas y cambios paradigmaticos II, 0
Julio 2006
Noviembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos en ciencias sociales, 0
Marzo 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Componente pedagogico, 0
Febrero 2006
Febrero 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: componente pedagogico, 0
Marzo 2005
Junio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Escuelas filosoficas y cambios paradigmaticos, 0
Febrero 2005
Junio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Construccion del conocimiento, 0
Febrero 2005
Junio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos en ciencias sociales, 0
Julio 2005
Noviembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Construccion del conocimiento, 0
Febrero 2004
Junio 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo humano, cominicacion y lenguaje, 0
Febrero 2004
Febrero 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: fundamentos en ciencias sociales, 0
Febrero 2003
Junio 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: construccion del conocimiento, 0
Julio 2002
Noviembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Modulo Fundamentos de las ciencias sociales, 0
Febrero 2002
Junio 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: fundamentos en ciencias sociales, 0
Julio 2002
Octubre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo humano, comunicacion y lenguaje, 0
Febrero 2002
Marzo 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo humano, comunicacion y lenguaje, 0
Febrero 2001
Marzo 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Construccion de conocimiento, 0
Julio 2001
Noviembre 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Modulo Fundamentos de las Ciencias Sociales , 0
Febrero 2000
Junio 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo humano, comunicacion y lenguaje, 0
Febrero 1999
Febrero 1999
|
|
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1997
Diciembre de 1998
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: ASESORIA TRABAJO MONOGRAFICO, 20
Septiembre 1998
Octubre 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA PREESCOLAR I, ASESORIA DE PRACTICA , 20
Marzo 1998
Mayo 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: ASESORIA TRABAJO MONOGRAFICO, 20
Octubre 1998
Diciembre 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA INTEGRAL III, 20
Julio 1998
Agosto 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: EPISTEMIOLOGIA PRACTICA III, 20
Enero 1998
Marzo 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA PREESCOLAR II, 20
Mayo 1998
Junio 1998
-
Pregrado
- Nombre del curso: ASESORIA TRABAJO MONOGRAFICO, 20
Noviembre 1997
Diciembre 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA PREESCOLAR II, 20
Marzo 1997
Mayo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA II (PROFESIONALIZACION), ASESORIA PRACTICA II PROFESIONALIZACION, PRACTICA I, PREESCOLARJURADO DE TRABAJO MONOGRAFICO, 20
Septiembre 1997
Noviembre 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA INTEGRAL DE PREESCOLAR, 20
Enero 1997
Marzo 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: ASESORIA TRABAJO MONOGRAFICO PRACTICA I, 20
Junio 1997
Septiembre 1997
-
Pregrado
- Nombre del curso: PRACTICA PREESCOLAR III, 20
Mayo 1997
Julio 1997
|
|
ASOCIACION ACEPTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1995
Diciembre de 1999
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Abril de 1998
Julio de 1999
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Marzo de 1998
Junio de 1999
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Marzo de 1997
Junio de 1999
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Febrero de 1997
Mayo de 1997
- Coordinador de programa
- Cargo: diseño y ejecucion del contrato
Febrero de 1995
Agosto de 1996
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Noviembre de 1995
Julio de 1996
|
|
HOGAR INFANTIL MIS PRIMEROS RECUERDOS
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 1986
Febrero de 1998
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La ley de Cultura en el contexto del Desarrollo Cultural en el Municipio de Plato Magadalena
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Estado: Tesis concluida
Derechos Humanos
,2011,
. Persona orientada: Elci del Carmen Bolaño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Pedagogía artística de la Emocionalidad
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Luz Amparo Barco Llera; María Eugenia Rivas Rodríguez; Blanca Ruby Torres De Franco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Manejo del Conflicto a través del Arte
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Zoraida Amaya Jaimes; Mayra Stella Cano Moreno; Maria Ofelia Herrera Rodriguez; Aura María Puentes de García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Las Expresiones Artísticas como Mediadores Pedagógicos en el fortalecimiento de la convivencia
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Socorro Calderón Vaca; Magnolia Mosquera; Tatiana Sosa Valencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Las expresiones Artisticas como Mediadores Pedagógicos en el Fortalecimiento del Sentido de Pertenencia
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Martha Lucía Alvarez Mejía; Marlene Cecilia Díaz Jiménez; Beatriz Escobar Arboleda; Carmen Adriana Silva Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Intervención Pedagógica a través del Are y sus diferentes manifestaciones en la Interacción y comunicación en el Aula
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Cecil AbadMurillo I.; Gloria Jimena Loaiza H. ; Lyda Mercedes Ibarra T.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
El Arte como alternativa para el fortalecimiento de la Interacción y la Comunicación dentro del Contexto Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Ruby Consuelo Arboleda; María Del Socorro Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Las expresiones Artisticas como mediadores pedagogicos en el fortalecimiento de la convivencia
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Claudia Patricia Gil Tabares; Esther Cecilia Jaramillo Acevedo; María Elena Zuluaga García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Propuesta de Herramienta Virtual Interactiva para fortalecer la Convivencia Escolar desde la Educación Artística en la Comunidad Educativa de Santiago de Cali
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Claudia Lucia Cifuentes Del Rio; Veronica Figueroa Montealgre; Ana Doris Montealegre Olarte
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Las expresiones Artisticas, mediadores pedagógicos en el fortalecimiento de la convivencia Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Maria Cristin Herrera Libreros; Victoria Eugenia Herrera Libreros
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
CONVIVARTE, Convivamos a través del Arte
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Isela Mosquera Mosquera; Edison José Valencia Fabiola; Fabiola Valencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
El sentido de Pertenencia y las expresiones artísticas
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Dedcy Garcés Duran; Myriam Jerez Florez; Yamile Eugenia Pinto Guerrero;Leonor Reatiga Carvajal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
El Autocontrol Emocional a través del Arte
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Claudia Patricia García Gamboa ; Luz Mireya Niño Otero; Nélson Solano Ángel; Mauricio Martínez Corredor
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La Interacción y comunicación Escolar a través del Arte
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Maria Eugenia Cepeda Arenas; Adriana Lizzeth Buitrago Álvarez; Luisa Fabiola Flórez Santos; Ofelia Portilla Luna
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La Autoregulazión de la Norma a través del Arte
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Elizabeth Cely de Perez; Claudia Rocío González Pardo; Isa Inés Solano Curtidor
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Manejo del conflicto en el Aula Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Geisler Gómez Hoyos; Dory Naranjo Cardona; Marizabel Ortiz Libreros; Francy Demetria Virgen Ordoñez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
El Arte una alternativa Efectiva para la Mediación de Conflictos en el Aula
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Claudia Patricia Gil Tabares; Esther Cecilia Jaramillo Acevedo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
El Arte como Herramienta para Mejorar la Convivencia en el Aula
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Carlos Enrique Oviedo Piedrahita; Maria Elena Velasco Herrada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La Pintura y el Dibujo en la Expresión de Emociones
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Alicia Barítica Colina; Gloria Ibarguen I;Cesar A. Benjumea Barrera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La práctica del dibujo y la pintura mejoran la convivencia Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Donaldo quintero Marulanda; Elber Molina Quintero; Martha Lía Díaz Zapata; Ermela Lenus Ramirez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Implementación de Estretegias Pedagogico-artisticas para el fortalecimiento de las competencias lecto-escriturales
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Nohora Cecilia Mendivieso B.; Marlen Galvis Vega; Feliciano Pregonero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Creación Artística con material reciclable
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Yakeline Mojica Rodriguez; Luz Betty Santos Rincón; Ana Odilia Suarez Martinez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Manejo del Tiempo Libre en Adolescentes desde la didactica del Arte
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Padre Victor Manuel Rodriguez, Marlines Ramirez Cuevas, Nelson Palcios P.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La Didactica del Arte como mediador en la Resoluación de conflictos Escolares
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2010,
. Persona orientada: Carmen Gloria Cerón; Araceli Guasaquillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La Cerámica, la Pintura y la Pantomima Herramientas Pedagogico-Artisticas en la convivencia Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Luz Mila Valbuena; Olga Lucero Quiñones; María Fernanda Montes Ríos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
El Arte como Herramienta para Mejorar la convivencia en el Aula
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Luz Mila Valbuena; Olga Lucero Quiñones; María Fernanda Montes Ríos;
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Convivamos a través del Arte
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Dirley De Jesus Berrio; Martha Isabel Muriel; María Eugenia Valencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Propuesta Padagógico- Artistica para el Fortalecimiento de la Comprensión lectora
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Rosalba Benitez Comayan; Dora Ismenia Duarte Leal; Adriana Rodriguez Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Propuesta Lúdica -Artistica para el manejo del tiempo libre
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Delmy Lucia Santos; Dolly Rocío Pidiache; Monica Amparo Pidiache
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La expresión Artistica en la convivencia Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Néstor Adolfo Trochez Cerón; Celenis Hurtado Figueroa; María Lindelia Rivera Trochez; Celia Mera Ocoro; Shirdley Morera Sandoval
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Las Expresiones Artisticas en la interacción y la comunicación Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Juana Elia Castillo; Orleida Castillo; Rubiela Vasquez; Ana Elsa Lucumi
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Estrategias pedagogicas - artisticas en el manejo de la agresividad Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Sonia Gonzalez Rodriguez; Jersain Ambuila Rodriguez; Maria Eugenia Molina Mera; Joaquin Fernando Medina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
El Arte en la comunicación y la Inteligencia Emocional
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Hilia Góngora Rente Ría; Octavio Cerón Hormiga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
El Arte en la resolución del conflicto Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Cristina Quintero Bolaños; Amparo Sarria
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La Didactica del Arte como instrumento en el manual de convivencia para la Resolución de conflictos Escolares
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Nelson Hurtado; Pablo Adolfo Mezú Posso; José Antonio Toconas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La Autoregulación de la Norma Escolar de la institución Educativa la Arrobleda Santander de quilichao Cauca Grado Quinto
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Rosa Amelia Cortes de Campos; Ana Cecilia Mina Mina; Omaira Chara Vásquez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Propuesta Pedagógico Artística para Disminuir la Violencia de Género
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Melba Ruth Cardona; Jaime Alonso Urrea Rivera; Blanca Cecília Martinez; Maximiliano Yague Hurtado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La didactica Del Arte Como Estategia para fomentar la interacción y comunicación Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Amparo Mancilla Suarez; Carmen Yolima Plaza Mera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Propuesta pedagógico-artistica para potenciar competencias comunicativas
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Néstor de Dios Guanay; Juana Margel Valaye
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
La Expresión Artistica Fortalece la Identidad y la Convivencia Escolar
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Estado: Tesis en curso
Didactica del Arte
,2011,
. Persona orientada: Rosa Clemencia Valencia; Hilario Canas ; Aleida Velasco Almendras; Ana Melania Urbano Sánchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Calidad de Vida de las Familias Desplazadas En el Periodo 2005 - 2010
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Stella Del Carmen Díaz Espinoza
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Derecho a la Educación de niñas y niños desplazados en situación de conflicto
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Claudia Marcela Celetia Ramírez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La obligación de progresividad: Análisis del paragrafo 4º del Acto legislativo 001 de 2005
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Ibeth Maritza Porras Monroy
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La ley de cultura en el contexto del Desarrollo CUltural en el municipio de Plato Magdalena
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Bolaño Elci del Carmen
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: El Derecho a la Educación de las niñas y niños desplazados en situación de extrema pobreza
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Claudia Marcela Celeita Ramírez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Derecho a la Vivienda Digna en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Diego Lozano Morales
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: ¿ Desplazamiento, responsabilidad del Estado?
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Patricia Galeano Jimenez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Extradición - Paramiliatres
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Teresa Ruíz Nuñez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Protección a la Mujeres Víctimas de Violencia Intrafamiliar
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Zuly Maritza Arenas Otero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: ¿Violencia intrafamiliar. Producto de la indiferencia de la Administración?
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Fabio Enrique Hernández Villalobos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: El Desplazamiento Forzado de los Indigenas que se refugian en Bogotá
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Indira Cecilia jiménez Mesa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Nivel Actual de conocimiento por parte de los desplazados en Valledupar de las normas y los mecanismos de protección en materia de los Derechos Humanos
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: José Jorge Dangong Rodríguez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La Educación en DDHH para niños y niñas vulnerables y en situación de desplazamiento por fuera de la Escuela en el municipio de San Francisco (Putumayo)
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Situación de los Derechos Humanos de los Reclusos de la cárcel del circuito de Arauca año 2010
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Alicia López Alfonso
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Trabajo infantil en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: paola Andrea Montano martínez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Situación de las barreras sociales y arquitectonicas existentes en la Universidad nacional de Colombia ( Sede Bogotá) para la intergración académica y laboral de las personas en condición de discapacidad física
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Diana Garzón Quimbayo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La remuneración del trabajo penitenciario como derecho humano de la población reclusa en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Oscar Mauricio sarmiento Guarín
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Reconocimiento De Derechos A la Población homosexual en el municipio de Mocoa - putumayo
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Flor Leny Montenegro Guaca
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Violencia intrafamiliar con énfasis en los factores psicosociales que afectan al infante
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Rosabel Soto Campos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Políticas Públicas de los DDHH de la población Femenina Privada de la Libertad en la ciudad de Cartagena
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Alfredo Mercado Hernández
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Cómo la Violencia Intrafamiliar Vulnera los Derechos Fundamentales a la Mujer entre los 30 y 40 años en el municipio de Sucre-Cauca
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Johana patricia Zambrano Cruz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Vulneracion de los Derechos Humanos de la poblacion Afrocolombiana en situacion de Desplazamiento en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Sandra Carolina Sepulveda Parra
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Diagnostico actual de los pueblos indígenas en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Moisés Elías Carreño Polo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Enfoque de los Derechos Humanos en la política pública Distrital de dsicapacidad en Bogotá
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Javier Emilio Tovar
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Planes de Desarrollo Municipal y Derechos Humanos: Caso Tolima
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Jorge Elicer Ocampo Duque
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La reparación en el marco de la ley de Justicia y paz
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Gladys Emilse Martínez Álzate
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La problemática del narcotráfico y su incidencia en la gestión Pública Colombiana
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Beatriz Lacouture Noguera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Situación de Derechos Humanos de los Adolescentes infractores de la ley penal, en intercambio, en la Ciudad de Cali
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Liliana Rosales España
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La violación de los DDHH de los Niños, niñas y Adolescentes desvinculados de los Grupos Armados al margen de la ley
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
programa académico Derechos Humanos
Nombre del orientado: Sandra Milena Martín Arrechea
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Acción y participación para mejorar la convivencia mediante la didactica del arte del grado 5° de la Institución Educativa Néstor Urbano Tenorio sede Caldas
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Miryam Hinestroza Orobio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Aplicación de la didáctica del arte en el aula para mejorar el rendimiento académico
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Aquilino Valencia Gamboa; Graciela Cuero Rentería; Gustavo Cuero Valencia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Creación de la escuela de música tradicional del Pacífico Sur en la institución educativa la Anunciación de Buenaventura
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: María del Carmen Hurtado; Juan de Dios Cabeza; Hugo Montenegro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Convivarte convivamos a través del arte
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Isela Lemos Torres; Edison José Mosquera Mosquera; Fabiola Valencia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Propuesta para transformar la actitud de las estudiantes frente al conocimiento de las ciencias sociales mediante el análisis de películas y aplicando el uso de las tics
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: María Bernanda Huila Prado; Carolina Riascos Caicedo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Utilización del tiempo libre a través de la pintura y el dibujo utilizando recursos del entorno
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Rosalía Belarcazar García; María Ángela Grueso Orobio; María Alba Ruíz Riascos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: El arte en la comunicación y la inteligencia emocional
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Hilda Florencia Góngora; Ilberto Octavio Cerón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La convivencia escolar desde la educación artística en la comunidad educativa de Santiago de cali
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Claudia Sofía Cifuentes; Verónica Figueroa; Ana Doris Montealegre
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La Pintura y el dibujo en la expresión de emociones arte con emoción
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Cesar Benjumea; Alicia Buritcá; Gloria Ibarguen
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Propuesta de Intervención en didactica del arte "Construyo mi mundo por medio del arte"
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Gurrero Perlaza Carmen Elena; Olaya Preciado Nancy; Valenzuela García Merly
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Propuesta pedagógoca artística para disminuir la violencia de género
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Melba Ruth Cardona; Blanca Cecilia Martínez; Jaime Alfonso Urrea Rivera; Maximiliano Yaguel Hurtado
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Mejorar el bajo rendimiento en los estudiantes del grado 1° de la institución educativa Nestor Urbano Tenorio sede Caldas em el distrito de Buenaventura- Valle del Cauca
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: María Bertilda Mosquera; Odilia Agualimpia; Yolanda Chala Solís
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Convivamos a través del arte
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Dirley de Jesús Berrio; Martha Isabel Muriel; María Eugenia Valencia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: El arte como herramienta para mejorar la convivencia en el aula
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Carlos Enrique Oviedo Piedrahita; María Helena Velasco Herrada
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Análisis de la aplicación de la educación artística en básica primaria en la Institución Educativa Gerardo Valencia Cano
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Marlen Inés Hurtado Mosquera; María Inés Lozano Perea; Daira Patricia Torres Calimeño
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: Propuesta Pedagógica artística para disminuir las manifestaciones agresivas de las estudiantes de grado 5º de la Institución Educativa San Vicente
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Anny Johana Muñoz Cuellar; Libia Nelly Obregón Ibarguen
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: La cerámica, la pintura y la pantomima herrramientas pedagógico artísticas en la convivencia escolar
Tipo de trabajo presentado:
en: Fundacion Universitaria UNINPAHU
programa académico Didactica del Arte
Nombre del orientado: Luz Milla Valbuena; Olga Lucero Quiñones Camacho; María Fernanda Montes Ríos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: NUBIA YAMILE CORREDOR MANRIQUE
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: NUBIA YAMILE CORREDOR MANRIQUE
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: LAS CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR EN LA FORMAULACION Y GESTION DE POLITICAS Y PROGRAMAS SOCIALES EN EL SECTOR DE LA SALUD EN COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: LIBARDO MENDOZA AGUILAR
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: DESARROLLO SE LA POLITICA DE EQUIDAD DE GENERO DURANTE EL 2004-2007 EN EL GOBIERNO DISTRITAL DE LUIS EDUARDO GARZON
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION EN GESTION PUBLICA
Nombre del orientado: ANDREA MILENA CASTAÑEDA CHARRY
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: ANA PAOLA RAMIREZ CASTRO
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: ANA PAOLA RAMIREZ CASTRO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: SANDRA MILENA ORJUELA SUAREZ
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: SANDRA MILENA ORJUELA SUAREZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD EN BOGOTA 2000-2007
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION EN GESTION PUBLICA
Nombre del orientado: JHON FREDY MALGOREJO CANTOR
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: ATENCION INEFICIENTE A NIVEL NACIONAL A LA POBLACION SISBENIZADA
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION EN GESTION PUBLICA
Nombre del orientado: LILIA INEZ TORRES CAMACHO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: COBERTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD CON PERSPECTIVA DE GENERO
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: ANA CECILIA OLAYA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: EDUCACION PARA EL TRABAJO EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS ENSTITUCIONALES
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: LUZ MARINA CHUQUEN GONZALEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: EL GERENTE SOCIAL EN EL CONTEXTO DE GESTION Y DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA URBANA
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: JANETH RUBIANO MOLANO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: INCIDENCIA DE LA GERENCIA SOCIAL EN LA ARTICULACION DE LAS REDES SOCIALES EN LOS PROCESOS DE GESTION COMUNICATIVA, ORIENTADO A LA CONSTRUCCION DE CONVIVENCIA EN LA SEDE DE APOYADA POR LA CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: LUZ ANGELA BELTRAN BAUTISTA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: POLITICAS PUBLICAS DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Y SU MATERIALIZACION EN SI MISMA
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION EN GESTION PUBLICA
Nombre del orientado: ANDREA LOPEZ GUEVARA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: LA LEY DE LA JUVENTUD UNA MIRADA A SU TRAYECTORIA
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: ROSA MARIA CALIXTO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
Titulo: ANGIE NATALY MICAN
Tipo de trabajo presentado:
en: Escuela Superior De Administración Pública
programa académico ESPECIALIZACION GERENCIA SOCIAL
Nombre del orientado: ANGIE NATALY MICAN
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IX FORO SOBRE LA PRACTICA EN PREESCOLAR "Recuperando experiencias de educacion sexual"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1992-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COMPENSAR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: VI FORO SOBRE LA PRACTICA PREESCOLAR " Recuperando experiencias de Escuela de padres en pre-escolar"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1989-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COMPENSAR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: ORIENTACION FAMILIAR - ALTERNATIVAS METODOLOGICAS
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1990-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CONGENERES- unidad de asesoria y consultoria psicologica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: SALUD MENTAL Y VIOLENCIA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1996-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación AVRE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: TERCER ENCUENTRO DE MAESTROS Y COMUNICACION DE EXPERIENCIAS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:GRUPO GAIA RED-CEE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: II CONGRESO NACIONAL DE PEDAGOGIA " LA ESCUELA : UN LUGAR PARA APRENDER A VIVIR JUNTOS"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Gimnasio Moderno
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE HISTORIA Y PROSPECTIVA DE LAS UNIVERSIDADES DE EUROPA Y AMERICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en Barquisimeto - BARQUISIMETO - VENEZUELA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Univ. Pedagógica Exp. Libertador
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: CATEDRA POR LA PAZ:" El proceso de paz en colombia: una acercamiento desde el plano etico"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: SEGUNDO SEMINARIO- SABERES Y FORMACION DE MAESTROS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: SEGUNDO SEMINARIO NACIONAL DE FORMACION INVESTIGATIVA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: SEMINARIO TALLER : EL DESEMPEÑO TUTORIAL
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: V COLOQUIO NACIONAL DE EDUCACION " EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA: HISTORIA Y PROBLEMAS COMTEMPORANEOS"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red De Universidades Del Doctorado En Ciencias De La Educación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: XV CONGRESO COLOMBIANO DE HISTORIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BARRIO CANDELARIA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Historiadores
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: MOTIVACION AL LOGRO DLE COMPROMISO PUBLICO CON LOS DERECHOS HUMANOS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: SEMINARIO TALLER DE VENDIMIA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - VILLA DE LEYVA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: I CONGRESO INTERNACIONAL " ENTORNO Y REDES VIRTUALES DE APRENDIZAJE"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: HACIA UNA CULTURA DE LA EVALUACION PARA EL SIGLO XXI
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: REFLEXION COLECTIVA SOBRE LA ACCION PRESENTE Y FUTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA EN EL PAIS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - PAIPA -BOYACA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Red De Universidades Del Doctorado En Ciencias De La Educación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE FORMACION INVESTIGATIVA DENTRO DEL MARCO DE CIENCIA , TECNOLOGIA, SOCIEDAD E INNOVACION
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"Los inicios de la Institucionalización para la Formación de Maestros"
. En: España
Contribuciones A Las Ciencias Sociales
ISSN: 1988-7833
ed:
v.2017
fasc.N/A
p.1
- 28
,2017,
DOI: DOAJ
Palabras:
INSTITUCIONALIZACIÓN, FORMACIÓN MAESTROS, ,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"Una mirada curricular y extracurriculr a la investigación formativa en educación superior-caso el centro e investigaciones en la ESAP 1968-1978"
. En: España
Revista Caribeña De Las Ciencias Sociales
ISSN: 2254-7630
ed:
v.N/A
fasc.
p.1
- 18
,2017,
DOI: DOAJ
Palabras:
INSTITUCIONALIZACIÓN, FORMACIÓN MAESTROS, ,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"La Escuela Normal Superior de Colombia:1936-1951. La Formación de maestros y el desarrollo de las Ciencias Sociales"
En: Alemania
2017.
ed:Editorial Académica Española
ISBN: 978-620-2-09875-5
v.
pags.
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"Programa Formación de Formadores"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"Programa Formación de Formadores"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"Modulo de Derechos Humanos, Paz y manejo del Conflicto"
En: Colombia.
2010.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"Modulo de la Función Social de las Organizaciones en la Defensa de los DDHH"
En: Colombia.
2010.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"Políticas Públicas y los DDHH"
En: Colombia.
2010.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
MARIA TERESA RODRIGUEZ DE PINILLA,
"Modulo Educación, Promoción y divulgación de los DDHH"
En: Colombia.
2010.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Descripción, análisis y prospectiva de la práctivas pedagógicas de los formadores de educadores en Colombia
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
FORMACION DE MAESTROS A NIVEL SUPERIOR EN COLOMBIA (1951-1976) DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR A LAS UNIVERSIDADES PEDAGOGICAS DE COLOMBIA
Inicio: Octubre
2008
Fin proyectado: Octubre
2011
Duración
Resumen
La tesis doctoral en desarrollo la Formación de Maestros a Nivel Superior en Colombia - 1951 a 1976: de la Escuela Normal Superior a las Universidades Pedagógicas de Colombia, se inicia a partir de los años 1951 y 1953, con un balance de los aportes en talento humano y en Instituciones de carácter científico de gran transcendencia por la Escuela Normal Superior, Institución creada con la expedición de la Ley No.39 de 1936, a partir de la fusión de las tres Facultades de Educación existentes en ese momento (Facultad de Educación de Tunja, el Instituto Pedagógico Nacional y la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Bogotá), y se culmina el evento de estudio, en mediaciones de la década de los setenta (1976), tomando como hecho histórico determinante los indicadores educativos, que dan cuenta de la expansión educativa, cambios en materia de política educativa.
Tesis que busca dar cuenta de la apropiación del carácter científico, disciplinar y pedagógico desarrollado por la Escuela Normal Superior de Colombia para la formación de maestros a nivel Superior en las Universidades Pedagógicas de Colombia y Nacional durante el periodo de transición. Por lo tanto, su desarrollo permitirá: describir las tendencias disciplinares, modelos pedagógicos y planes de estudio de la Escuela Normal Superior de Colombia y de las universidades Padagógicas de Colombia y Nacional durante el periodo de transición estudiado; dar cuenta de las políticas institucionales de la Escuela Normal Superior durante su duración y de las Universidades Pedagógicas en su etapa de transición; adelantar un análisis comparativo entre las tendencias disciplinares, modelos pedagógicos y planes de estudios de las unidades de estudio durante el periodo 1951 a 1976; identificar los énfasis disciplinares de mayor incidencia en la formación maestros a nivel superior al interior de las Facultades de Educación y de esta manera caracterizar los aportes que las universidades Pedagógicas de Colombia y Nacional, han dado para alcanzar la institucionalización de la cultura pedagógica y la formulación de políticas educativas en relación a la formación de maestros a nivel superior.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DE LA AUTOREGULACION ALRESPETO: Evaluación de impacto del programa Cultura Ciudadana,plan de desarrollo "Formar Ciudad" de Santa Fe de Bogotá (1995-1998)
Inicio: Enero
1997
Fin proyectado: Enero
1999
Fin: Febrero
1999
Duración 24
Resumen
1.1 TÍTULO DEL TRABAJO: De la Autorregulación al Respeto : Evaluación de Impacto del Programa ¿Cultura Ciudadana¿ del Plan de Desarrollo ¿Formar Ciudad¿ de Santafé de Bogotá (1995-1998). 1.2 AUTORES/AS: Nestor Arias T., Olga Lucía Bejarano B.,Martha Nubia Cardona P., Luis Alfonso Ciro M., Even Nelly Cobos M., Mauricio Antonio Cortés G., Elizabeth Cortés R., Gloria Yolanda Gacha U., Germán Hernández O., Flor María Herrera, Ligia Clemencia León M., Consuelo Macana R., Luz Marina Medellín De R., Martha Elena Mejía De A., Felipe Méndez, Elsa Muñoz E., Carlos Alberto Parra V., Amparo Remolina Ch., Claudia Patricia Roa P., María Teresa Rodríguez De P., Claudia Patricia Rojas C., María Suslays Sánchez O. 1.3 TUTORES/AS: Teodoro Pérez P., Segundo Bustos, Gladys Beltrán 1.4 AREA DE ENFASIS: Educación Convivencia y Proyecto Ssociales. 1.5 LUGAR Y FECHA DE PUBLICACIÓN: Santafé de Bogotá, Enero 30 de 1999 1.6 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN A LA CUAL SE PRESENTA EL TRABAJO: Pontificia Universidad Javeriana 1.7 NÚMERO DE PÁGINAS: 376 La presente investigaciòn se centrò en identificar los cambios comportamentales, actitudinales y de interacciòn que han generado mejores relaciones de convivencia a partir de la implementaciòn de la prioridad ¿Cultura Ciudadana¿ del Plan Formar Ciudad en Santafè de Bogotà en los ùltimos tres años. El enfoque metodológico utilizado en esta investigación fue el cualitativo-comprensivo, para lo cual se seleccionaron los proyectos: Caballeros de la Cebra, Manejo Ordenado de Basuras y Adopción de Parques Barriales. El referente conceptual de este trabajo hace referencia a una propuesta de cambio cultural basada en el enfoque epistemólogico biológico y social de Humberto Maturana sobre las relaciones de respeto y convivencia entre los seres humanos. El enfoque metodológico utilizado en la presente investigación fue el cualitativo comprensivo, por lo tanto se centró en combinar una perspectiva hermenéutica y sistémica, con la intencionalidad de aprehender los procesos de construcción y reconstrucción cultural, entendida como la red de conversaciones que pudieron dar cuenta de las transformaciones estructurales de los actores involucrados en los proyectos, en cuanto a sus dinámicas emocionales y de construcción de relatos para dar cuenta de sus percepciones y apreciaciones, que hicieron visible una manera de vivir en Bogotá y los modos como se entretejieron las relaciones de participación y convivencia que generaron maneras particulares de apropiación de la ciudad y la autorregulación de acciones. Este estudio cualitativo comprensivo garantizó la obtención de información y la reconstrucción del sentido cultural que los ciudadanos generaron en relación con sus contextos, así como la forma en que se configuraron los comportamientos, actitudes e interacciones entre ciudadanos y su ciudad como entorno vital e imprescindible. La evaluación se planteó desde la perspectiva de conocer el proceso y el impacto de la ejecución de los tres proyectos que se seleccionaron como muestra representativa de la prioridad Cultura Ciudadana, para aprender y reformular estrategias de intervención en este campo. Entre las técnicas utilizadas para la recolección de la información tuvimos la observación directa, la entrevista a profundidad a testigos claves, y el análisis documental. Para la obtención y verificación de la información se tuvo en cuenta a: ciudadanos transeúntes de la calle, funcionarios de la Administración Distrital, responsables del diseño e implementación de la ¿Prioridad Cultura Ciudadana¿, instituciones o entidades implicadas con la puesta en marcha de la ¿prioridad Cultura Ciudadana¿, documentos elaborados por autores individuales o colectivos alusivos al tema de la investigación e investigaciones y evaluaciones ya ejecutadas sobre cultura ciudadana y sus proyectos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El Proyecto Pedagógico Comunitario del ICBF: ESCENARIO DE RECONSTRUCCION SOCIAL HUMANA
Inicio: Febrero
1999
Fin proyectado: Octubre
1999
Fin: Diciembre
1999
Duración 8
Resumen
Colombia ha entrado en el proceso de mejorar su calidad educativa, no sólo por la noble intención y vocación de los educadores de todo carácter y nivel, sino porque al fin existe voluntad política para darle a la educación el merecido puesto que le corresponde dentro del proceso de construcción del país y del mejoramiento de las condiciones culturales, fundamentado en el respeto por el otro como legitimo otro, desde la concepción de la construcción de una sociedad pluralista, es decir una sociedad en la que los ciudadanos ya comparten unos mínimos, que son los que les permiten tener una base común para ir construyendo desde ellos, responsablemente y en serio, un mundo más humano. En este contexto, el Proyecto Pedagógico Comunitario del ICBF, formulado para atender a la población más vulnerable de niños en el país hace énfasis en un modelo explicativo integrador de los procesos psicológicos. Se considera que en los contextos naturales de interacción, los comportamientos expresan un funcionamiento psicológico organizado en el cual se integran los componentes motores, cognitivos ¿ representativos, afectivos y sociales.La concepción de desarrollo infantil desde el proyecto pedagógico del ICBF, parte de reconocer que los procesos subjetivos o psicológicos, aunque diferentes son indisociables del contexto sociocultural en el cual surgen. Lo psíquico sólo es posible al interior de la cultura y gracias a la apropiación o interiorización de símbolos e instrumentos. Por ello, para comprender el nivel de desarrollo alcanzado por un niño, se requiere tener en consideración el contexto de socialización y en particular la calidad de las relaciones que le ofrecen los adultos responsables de su cuidado y educación, para lo cual ese adulto interpretará la información obtenida en los datos del contexto sociofamiliar del niño a fin de implementar actividades y complementar el mundo cotidiano del niño a su cargo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Enfoque de los Derechos Humanos en la Política Pública Distrital de discapacidad en Bogotá
Inicio: Febrero
2010
Fin proyectado: Agosto
2011
Fin: Septiembre
2011
Duración 21
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de Impacto del Programa de Formación Profesional en Administración Pública Municipal y Regional de la ESAP, en la territorial del Tolima; Huila y Caquetá en el desarrollo endogeno (1985-2000)
Inicio: Septiembre
2011
Fin proyectado: Septiembre
2012
Duración 12
Resumen
|
|