Hoja de vida |
Nombre |
Jesús Alirio Peña Ordóñez
|
Nombre en citaciones |
PEÑA ORDÓÑEZ, JESÚS ALIRIO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Especialidad Médica
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Especialización en Pediatría
Enerode1994 - Marzode 1997
Pediatría |
|
Especialización
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Docencia Universitaria
Agostode2005 - Diciembrede 2006
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Medicina General
Octubrede1982 - Marzode 1989
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
FUNDACION PALS COLOMBIA
Enerode2004 - de 2004
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 20 horas Semanales
Abril de 2014
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pediatría, rotación Consulta Externa, 50
Marzo 2015
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Pediatría Ambulatoria I., 4
Abril 2014
Enero
|
|
Fundacion Integral para Salud y Educacion del Magisterio
Dedicación: 32 horas Semanales
Mayo de 2008
Mayo de 2013
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Pediatra de Consulta externa
Mayo de 2008
de
|
|
Corporación Cañaveral IPS
Dedicación: 36 horas Semanales
Julio de 2007
Abril de 2008
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Pediatra institucional, evolucion hospitalizados, consulta y valoraciones
Julio de 2007
Abril de 2008
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 11 horas Semanales
Marzo de 2005
Diciembre de 2005
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Pediatría- Neonatología, Valoracion inicial del recien nacido, 12
Abril 2005
Diciembre 2005
|
|
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2004
de Actual
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Pediatría rotación Consulta Externa en 2 año de especialización en Medicina Familiar, 10
Enero 2018
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pediatría Ambulatoria, 6
Febrero 2011
Enero
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Medicina interna Pediátrica, 10
Julio 2004
Enero 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Guías de diagnóstico y manejo en Pediatría (PEDIAGUIAS UDES)
Febrero 2017
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Síncope Neurocardiogénico en niños. Prueba de mesa Basculante. Experiencia en la FCV.
Febrero 2007
Noviembre 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores asociados a la adaptación metabolica a la vida moderna en niños obesos (FAUNO)
Noviembre 2007
Enero 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Creencias, actitudes y prácticas asociadas a la recurrencia de crisis de asma en menores de 12 años en Bucaramanga (CAPA I)
Marzo 2006
Noviembre 2013
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Algoritmos de manejo en Pediatría
Marzo 2006
Marzo 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Reporte de casos
Marzo 2006
Diciembre 2017
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Revisiones de Tema en Pediatría clínica
Marzo 2006
Diciembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 5 horas Semanales
Abril de 2002
Junio de 2007
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Pediatría, Supervision de turnos de urgencia, 10
Abril 2002
Mayo 2007
|
|
FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Dedicación: 36 horas Semanales
Marzo de 2000
Junio de 2007
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Pediatra de Urgencias
Marzo de 2000
Mayo de 2007
|
|
Fundación Universitaria Sanitas
Dedicación: 24 horas Semanales
Junio de 1997
Julio de 2004
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Pediatra de Urgencias-Clinicentro Bucaramanga
Junio de 1997
Julio de 2004
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Pediatría clínica, Activa:Si |
Asma Infantil, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
NIVELES DE NITRITOS PLASMÁTICOS EN PACIENTES PEDIATRICOS CON REFLUJO GASTROESOFAGICO Y ESOFAGITIS.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
24 meses
p.30
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
Página web de la Sociedad Colombiana de Pediatría y Puericultura Regional Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
p.5
Palabras:
pediatría,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
Salud humana - Nutrición y alimentación,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XVII CONGRESO ANUAL DE ESPECIALIDADES MÉDICAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-10-25 00:00:00.0,
2016-10-26 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - AUDITORIO NEOMUNDO BUCARAMANGA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enfoque y manejo de infeccion urinaria en niños
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XVI CONGRESO ANUAL DE ESPECIALIDADES MÉDICAS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-21 00:00:00.0,
2015-10-23 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - AUDITORIO NEOMUNDO BUCARAMANGA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: X Congreso Anual Facultad de Medicina "Actualizaciones en Medicina"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-10-14 00:00:00.0,
2009-10-16 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad de Santander UDES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Asociación entre parasitosis y Atopia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: I Curso de Actualización en Pediatría
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-10-10 00:00:00.0,
2009-12-05 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Facultad de Salud - UIS
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Manejo de liquidos y electrolitos en pediatría
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
- Nombre del producto:Dolor osteoarticular en niños
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Pediatría-Regional Bucaramanga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Jornadas de la Investigación en Salud UDES
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-10-13 00:00:00.0,
2010-10-15 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Auditorio mayor, campus lagos del cacique UDES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Variabilidad de la frecuencia cardiaca en niños y adolescentes con síncope neurocardiogénico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Jornadas de Socialización de la Investigación UDES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-10-15 00:00:00.0,
2008-10-17 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Auditorio Mayor, Campus lagos del cacique, Universidad de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Creencias, actitudes y practicas relacionadas con recaidas en pacientes pediatricos con asma
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Consenso Latinoamericano: Hipertensión arterial en Síndrome Metabólico y Diabetes Mellitus
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-10-07 00:00:00.0,
2011-10-09 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Auditorio centro Médico FOSCAL
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:LATIN AMERICAN SOCIETY OF HYPERTENSION
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Encuentro Regional de semilleros de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-05-08 00:00:00.0,
2014-05-09 00:00:00.0
en OCAÑA - Universidad Francisco de Paula Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DESCRIPCIÓN DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RECIÉN NACIDOS DE MADRES ATENDIDAS EN LA UNIDAD DE MEDICINA MATERNOFETAL Y PERINATOLOGÍA DE BUCARAMANGA DESDE 1 DE AGOSTO DE 2011 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: LEIDY CAROLINA TARAZONA SILVA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LINA ROCIO DEL PILAR TARAZONA SILVA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: XX Congreso Colombiano de Pediatría
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1997-06-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Seguimiento de Recién Nacidos de Alto Riesgo
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Congreso de Medicina UDES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-10-17 00:00:00.0,
2007-10-19 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Bucaramanga, Auditorio Mayor Campus UDES Lagos del cacique.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sincope neurocardiogenico en Pediatria. Esperiencia en la FCV
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: IV JORNADA PEDIÁTRICA SSA ISABU
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-08 00:00:00.0,
2018-11-09 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Auditorio Efortsalud
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diagnostico temprano del cancer en el menor de 18 años (AIEPI)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: XVIII CONGRESO ANUAL DE ESPECIALIDADES MÉDICAS UDES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-27 00:00:00.0,
2017-09-29 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Auditorio Neomundo Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dolor de Miembros Inferiores en Pediatría, enfoque diagnóstico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: III JORNADA PEDIÁTRICA SSA ISABU
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-10 00:00:00.0,
2017-11-10 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Auditorio UNAB medicina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Detección temprana del Cáncer en Pediatría
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Caso clínico
|
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
IXHEL GARCIA,
ANDREA NATALIA LAITON ULLOA,
CESAR BARAJAS FONTECHA,
"Niña con Artritis Idiopática Juvenil y Rasgo Hemofílico asociados. Un reto diagnóstico"
. En: Colombia
Revista Actualizaciones En Medicina
ISSN: 1909-5058
ed: Editorial UDES
v.1
fasc.1
p.62
- 64
,2006,
DOI:
Palabras:
pediatría,
diagnostico,
Artritis,
Idiopática,
Hemofilia,
Rasgo,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Caso clínico
|
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
MARY ALEJANDRA SANCHEZ USCATEGUI,
SANDRA MILENA BARAJAS FONTECHA,
CESAR BARAJAS FONTECHA,
"Absceso del psoas en niños, posible complicación de cateter venoso femoral"
. En: Colombia
Pediatria
ISSN: 0120-4912
ed: Sociedad Colombiana de Pediatría. Regional Antioq
v.42
fasc.1
p.56
- 64
,2007,
DOI:
Palabras:
diagnostico,
pediatría,
absceso,
psoas,
complicación,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
JAVIER ORLANDO JIMENEZ MEJIA,
OSCAR IVAN MONTES,
HERNAN MAURICIO BUSTACARA BUITRAGO,
SANDRA MILENA TRIANA,
MONICA ANDREA GONZALEZ,
YURLIS MARCELA SOLANO,
LISSETH CARDENAS CHAPARRO,
MONICA ANDREA CRUZ CAPACHO,
LAURA MARCELA REYES MARTINEZ,
"Factores asociados al desarrollo y severidad del asma infantil"
. En: Colombia
Revista Actualizaciones En Medicina
ISSN: 1909-5058
ed: Editorial UDES
v.2
fasc.1
p.115
- 127
,2007,
DOI:
Palabras:
factores asociados,
obesidad,
ambiente,
creencias,
asma infantil,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
MARIA DEL PILAR GALLARDO LIZARAZO,
RONALD GERARDO GARCIA GOMEZ,
FRANCI JOHANNA CARRILLO,
"Creencias, actitudes y prácticas asociadas con la gravedad del asma en menores de 12 años"
. En: Colombia
Pediatria
ISSN: 0120-4912
ed: Sociedad Colombiana de Pediatría. Regional Antioq
v.45
fasc.3
p.175
- 185
,2012,
DOI:
Palabras:
asma infantil,
creencias,
crisis,
actitudes y prácticas,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
MONICA OSPINO CASTANO,
LORENA LIZETH MARTINEZ MENDOZA,
"Asociacion entre helmintiasis y enfermedades atópicas infantiles"
. En: Colombia
Revista Actualizaciones En Medicina
ISSN: 1909-5058
ed: Editorial UDES
v.3
fasc.1
p.100
- 110
,2009,
DOI:
Palabras:
asma,
atopia,
parásitos,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
LAURA MARCELA REYES MARTINEZ,
SANDRA Y. SILVA,
WALTER MOSQUERA,
MARIA DOLORES RODRIGUEZ ARNAO,
MARINA MORENO,
JUAN FRANCISCO FIERRO,
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
ESTHER MARIA HERNANDEZ SOLORZANO,
"La adaptación metabólica a la vida moderna de los niños obesos"
. En: Colombia
Revista Actualizaciones En Medicina
ISSN: 1909-5058
ed: Editorial UDES
v.2
fasc.2
p.75
- 86
,2008,
DOI:
Palabras:
obesidad,
pediatría,
Epigenética,
Riesgo cardiovascular,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
RONALD GERARDO GARCIA GOMEZ,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
OSCAR IVAN MONTES,
WILLIAM DARIO ARENAS BORDA,
MONICA ANDREA CRUZ CAPACHO,
CARLOS MORILLO ZARATE,
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
LAURA MARCELA REYES MARTINEZ,
"Variabilidad de la frecuencia cardiaca en niños y adolescentes con síncope neurocardiogénico"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cardiologia
ISSN: 0120-5633
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.15
fasc.1
p.73
- 73
,2008,
DOI:
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
ALVARO EDUARDO DURAN HERNANDEZ,
"Cetoacidosis Diabética. Temas en Pediatría"
En: Colombia.
1997.
p.
Palabras:
cetoacidosis,
diabetes,
manejo,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
SANDRA JANETH FERNANDEZ GOMEZ,
CATALINA CASALLAS ALVARADO,
JENNY MAGALY QUINTANA LANDAZABAL,
OSCAR YESID GOMEZ RAMOS,
"Flujogramas guias de manejo Pediatrico"
En: Colombia.
2013.
p.
Palabras:
manejo,
pediatría,
salud,
flujogramas,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
LINA ROCIO DEL PILAR TARAZONA SILVA,
LEIDY CAROLINA TARAZONA SILVA,
NELSON YESID AGUILAR JAIMES,
"PREVALENCIA DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RECIÉN NACIDOS DE MADRES ATENDIDAS EN LA UNIDAD DE MEDICINA MATERNOFETAL Y PERINATOLOGÍA DE BUCARAMANGA DESDE 1 DE AGOSTO DE 2011 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013"
En: .
2013.
p.
Palabras:
malformaciones congénitas,
perinatología,
prevalencia,
diagnostico,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Pediatría,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Obstetricia y Ginecología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
"Algoritmos de diagnóstico y manejo pediátricos UDES"
En: .
2018.
p.
Palabras:
diagnostico,
pediatría,
flujogramas,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Pediatría,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
"Guías de práctica Clínica en pediatría UDES Para Hospital de Floridablanca e instituciones del ISABU"
En: .
2019.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
YEIMMY VANESSA CERVERA ROJAS,
ASOCIACIÓN ENTRE TDAH Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN NIÑOS DE UNA ESCUELA DE BUCARAMANGA
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
LEIDY CAROLINA TARAZONA SILVA,
LINA ROCIO DEL PILAR TARAZONA SILVA,
NELSON YESID AGUILAR JAIMES,
PREVALENCIA DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RECIÉN NACIDOS, DE MADRES ATENDIDAS EN UNIDAD DE PERINATOLOGIA EN BUCARAMANGA
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
LORENA ISABEL GOMEZ TONCEL,
TÉCNICAS Y ACTITUDES EN LA TOMA DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA EN EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN RESPIRATORIA EN MENORES DE 5 AÑOt
. En: ,
,2014,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
Guía de Manejo de Crisis Asmática en Urgencias de Pediatria FOSCAL
. En: Colombia,
,2003,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
LAURA MARCELA REYES MARTINEZ,
MONICA ANDREA CRUZ CAPACHO,
CARLOS MORILLO ZARATE,
OSCAR IVAN MONTES,
JESUS ALIRIO PENA ORDONEZ,
RONALD GERARDO GARCIA GOMEZ,
Síncope neurocardiogénico en Pediatría. Experiencia en la FCV
. En: Colombia,
,2007,
finalidad: Conferencia en evento académico
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Síncope neurocardiogénico en pediatría. Prueba de mesa basculante. experiencia en Bucaramanga.
Inicio: Febrero
2007
Fin proyectado: Noviembre
2007
Fin: Diciembre
2007
Duración 9
Resumen
Descripcion y análisis de los resultados en prueba de mesa basculante realizados en los 8 años anteriores en menores de 18 años con diagnóstico clínico de síncope. En la FCV de bucaramanga.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
NIVELES DE NITRITOS PLASMÁTICOS EN PACIENTES PEDIATRICOS CON REFLUJO GASTROESOFAGICO Y ESOFAGITIS.
Inicio: Enero
2008
Fin proyectado: Enero
2010
Fin: Febrero
2010
Duración 36
Resumen
El reflujo gastroesofágico (RGE) y la esofagitis son condiciones crónicas, comunes en la población Colombiana. Su pronóstico se ve afectado por la severidad de la sintomatología que altera el estilo de vida del individuo comprometiendo su estado nutricional y su desarrollo psicosocial, y por la realización de un diagnóstico adecuado ya que se efectúa mediante pruebas que requieren de equipos y personal altamente entrenados que no stán al alcance de la mayoría de la población. El óxido nítrico (NO) actúa como urotransmisor inhibitorio en la contracción del esfínter esofágico inferior (EEI); por lo que sus valores en el organismo están directamente relacionados con el grado de relajación del EEI. Así mismo, el NO se encuentra elevado en respuesta a procesos inflamatorios como consecuencia de la actividad de la oxido nítrico sintasa inducible (iNOS). De este modo, la presencia de niveles elevados de nitritos/nitratos plasmáticos (metabolitos de NO) podrían ser un marcador relacionado con la presencia de RGE y esofagitis, sin embargo, no se ha realizado ningún estudio que valore la utilidad de esta determinación en el tamizaje de niños con sospecha de estas enfermedades. Mediante un estudio transversal se propone determinar la relación existente entre los niveles séricos de nitritos/nitratos plasmáticos y la presencia de RGE con esofagitis. Serán excluidas
personas con procesos infecciosos activos o que se encuentren bajo tratamiento con donadores de NO. A todos los sujetos incluidos se les realizará una valoración clínica y examen físico completos y se recolectará información sobre su sintomatología, antecedentes de importancia y hábitos nutricionales. Adicionalmente, se obtendrá una muestra de sangre venosa luego de ayuno de 12 horas y de una dieta libre de nitritos de 24 horas, para la determinación de los niveles plasmáticos de nitritos/nitratos mediante el método colorimétrico (Cayman Chemical No. 780001). El limite de detección de las lecturas será de de 2.5 um. El diagnóstico de RGE y esofagitis será confirmado mediante determinación del PH esofágico y endoscopia-biopsia respectivamente. En el análisis stadístico se realizará inicialmente una curva ROC para determinar que concentración de
nitritos/nitratos plasmáticos predice de una mejor manera la presencia de RGE y esofagitis, posteriormente se evaluará la sensibilidad y especificidad diagnóstica de este valor, así como sus valores predictivos positivo y negativo, usando los métodos tradicionales de diagnóstico como Gold Standard.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ALTERACIONES GENETICAS Y ENDOCRINO-METABOLICAS detectadas en menores de 18 años CON TALLA BAJA, atendidos en Bucaramanga
Inicio: Enero
2014
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
Descripción de alteraciones o trastornos genéticos y endocrino-metabólicos detectados en menores de 18 años con talla baja atendidos en 2 centros de Bucaramanga, en consultas de endocrinología pediátrica y genética clínica, mediante revisión de historias clínicas de un periodo de 3 años.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores asociados a la Adaptacion Metabolica a la vida Moderna en Niños Obesos (FAUNO)
Inicio: Enero
2008
Fin proyectado: Enero
2010
Fin: Febrero
2010
Duración 36
Resumen
La obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial y es un factor de riesgo independiente para enfermedades cardiovasculares (ECV) las cuales han aumentado su prevalencia en los últimos años en los países en vía de desarrollo (PVD). Un interesante fenómeno se ha descrito en países desarrollados, en donde a pesar del incremento en el porcentaje de obesidad la prevalencia de ECV esta en descenso. Nosotros proponemos que el tiempo de exposición a la vida occidental condiciona la adaptación biológica a la obesidad; la cual se logra a través de mecanismos epigenéticos, los cuales permiten la variación en la expresión genética de adiponectina, leptina y angiotensina II. Se plantea un estudio transversal con el proposito de identificar las diferencias en el perfil metabólico y hormonal de niños obesos cuyos padres y abuelos han estado expuestos diferente tiempo a la vida moderna. Los grupos serán definidos de la siguiente manera:
Niños obesos en España con padres y abuelos ecuatorianos ó colombianos que residen en España. Niños obesos en España con padres y abuelos europeos, que residen en España. Niños obesos en Colombia y Ecuador con padres y abuelos ecuatorianos ó colombianos que residen en sus países de origen. El reclutamiento de los pacientes se realizará en las ciudades de Madrid, Bucaramanga y Quito. Se incluirán 632 niños (212 en cada grupo) entre los 6 a 10 años de edad residentes en España, Colombia o Ecuador según la definición de población planteada en los objetivos. Se excluirán niños con trastornos endocrinos y Tanner > 2. A todos se les tomará medidas antropométricas (peso, talla, perímetro de cintura y cadera) y se les aplicará formatos indagando por hábitos alimentarios (FFQ), actividad física, el nivel y potencial socioeconómico de la familia. Adicionalmente, se realizarán determinaciones bioquímicas (glicemia, perfil lipídico, adiponectina, leptina, angiotensina II, insulina, PCR). La sensibilidad/resistencia a la insulina se evaluará usando el índice HOMA (homeostasis model assessment).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Revisiones de Tema en Pediatría clínica
Inicio: Julio
2006
Fin proyectado: Julio
2015
Fin: Julio
2015
Duración 108
Resumen
Realizar con los estudiantes de pregrado y el apoyo del epidemiólogo búsquedas bibliográficas que permitan realizar revisiones de tema cumpliendo las normas y requisitos de la literatura científica, que a su ves sean de utilidad para el entendimiento de la fisiopatogenia, el diagnóstico ó el manejo de enfermedades ó anormalidades (biológicas, psicológicas ó sociales) de alta prevalencia en la edad pediátrica en nuestro contexto.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Algoritmos de manejo en Pediatría
Inicio: Septiembre
2006
Fin proyectado: Octubre
2012
Duración 36
Resumen
Desarrollar, mediante revisiones de la literatura más pertinente y actualizada, esquemas de flujo (como organizador gráfico semejante a mapa conceptual), que permitan expresar diagramáticamente el proceso diagnóstico y terapeútico más adecuado. vigente y aplicable a nuestro contexto de las patologías ó sindromes clínicos mas prevalentes en la edad pediátrica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Creencias, actitudes y prácticas asociadas a la recurrencia de asma en menores de 12 años (CAPA I)
Inicio: Enero
2007
Fin proyectado: Enero
2010
Fin: Febrero
2010
Duración 36
Resumen
Es necesario conocer los factores más relevantes para la mala evolución, dada la alta frecuencia de consulta a urgencias y hospitalizaciones, de los pacientes pediátricos con asma de la región y el País; Deben describirse tanto los factores del individuo dados por herencia, atopia, tabaquismo en embarazo, infecciones, obesidad; asi como como los de su entorno como son el ambiente y polución, las creencias,actitudes y las prácticas como la adherencia al tratamiento ambulatorio medicamentoso y la dieta. Sin embargo no existen estudios de investigación en la ciudad y región que determinen cuáles de estos factores son más prevalentes, además son muy escasos y poco conocidos los estudios nacionales y latinoamericanos realizados en este sentido. El identificar cuáles de las creencias, actitudes y prácticas asociados al mal control del asma infantil, son de mayor peso en la región, es indispensable para plantear estrategias de intervención con el objeto de lograr un mejor control, evolución, calidad de vida y pronóstico de los pacientes pediátricos con asma en la región.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Reporte de casos
Inicio: Julio
2006
Fin proyectado: Julio
2015
Fin: Julio
2015
Duración 48
Resumen
Realizar, siguiendo el proceso científico técnico y ético, reportes de caso ó series de caso, con la respectiva revisión del tema, como medio de lograr la familiarización de los docentes y estudiantes con las formas más elementales de investigación clínica y la redacción de textos científicos con los adecuados requisitos para su publicación en revistas científicas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Guías de diagnóstico y manejo en pediatría "PEDIAGUIAS UDES"
Inicio: Febrero
2017
Fin: Julio
2019
Duración
Resumen
Introducción:
Las consultas pediátricas son frecuentes en el diario laborar de médicos y abarcan aproximadamente el 50% de la población consultante. Por esto se busca orientar sobre el diagnóstico y manejo de algunas de las patologías más prevalentes en el ámbito local según bases de datos y boletines epidemiológicos, con el fin de dar información y pautas para el correcto manejo de estos pacientes mediante guías. Actualmente además es normativo contar con Guías de Práctica Clínica Institucionales de las patologías o trastornos más prevalentes, ya sean estas adoptadas (por ejemplo de las nacionales del ministerio), adaptadas o creadas.
Metodología:
Es una investigación de tipo apropiación social del conocimiento, la cual consiste en la creación de guías de diagnóstico y manejo pediátricas para uso académico (algoritmos) y de las instituciones donde se desarrollan prácticas (UIMIST y Hospital de Florida), en las cuales se reunirán las patologías prevalentes en la región y cada institución, que servirán como apoyo y guía para el diagnóstico y tratamiento de esta población.
Resultados Esperados:
Realizar textos físicos y virtuales que ayuden en la toma de decisiones sobre el diagnóstico y tratamiento de las patologías pediátricas más prevalentemente atendidas y obtener así mejores resultados que disminuyan las cifras de morbi-mortalidad infantil.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
PREVALENCIA DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RECIÉN NACIDOS, DE MADRES ATENDIDAS EN LA UNIDAD DE MEDICINA MATERNOFETAL Y PERINATOLOGÍA DE BUCARAMANGA DEL 1 DE AGOSTO DEL 2011 AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
Inicio: Enero
2013
Fin: Mayo
2014
Duración
Resumen
DESCRIPCIÓN DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS DETECTADAS EN GESTANTES ATENDIDAS EN LA UNIDAD DE MEDICINA MATERNO-FETAL Y PERINATOLOGIA DE BUCARAMANGA, MEDIANTE REVISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DE PACIENTES ATENDIDAS ENTRE AGOSTO 1 DEL 2011 Y SEPTIEMBRE 30 DEL 2013
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Técnicas y actitudes en la toma de la frecuencia respiratoria en el diagnóstico de infección respiratoria en niños menores de 5 años
Inicio: Enero
2012
Fin proyectado: Diciembre
2014
Fin: Mayo
2014
Duración 48
Resumen
Estudio de investigación de tipo transversal en el que se evaluará mediante encuesta con preguntas estructuradas y semiestructuradas las técnicas y actitudes en la toma de la frecuencia respiratoria, de los médicos generales que atienden niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda en varias instituciones públicas de Bucaramanga.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Asociación entre TDAH y rendimiento escolar en niños de una escuela de Bucaramanga
Inicio: Enero
2012
Fin proyectado: Diciembre
2014
Fin: Abril
2014
Duración 36
Resumen
Proyecto de investigación de tipo transversal a desarrollarse mediante encuestas estandarizadas para detección de TDAH, aplicadas a padres y profesores de escolares de una institución de Bucaramanga , posteriormente se identificará y analizará el rendimiento escolar registrado de estos niños comparado con quienes dan negativos para TDAH en dichas encuestas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CARACTERIZACIÓN DE HALLAZGOS CLÍNICOS Y PARACLÍNICOS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ESFEROCITOSIS HEREDITARIA, ATENDIDOS POR HEMATO-ONCOLOGÍA
Inicio: Enero
2014
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
Estudio descriptivo transversal por revisión de historias clínicas de pacientes menores de 18 años atendidos con diagnóstico de esferocitosis hereditaria, en 2 instituciones de Bucaramanga, en un periodo de 5 años, para caracterizar los hallazgos clínicos y para-clínicos de mayor prevalencia.
|
|