Hoja de vida |
Nombre |
Erika Yohanna Bedoya Cardona
|
Nombre en citaciones |
BEDOYA CARDONA, ERIKA YOHANNA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Psicología Clínica y de la Salud
Octubrede2009 - Septiembrede 2012
Apego y Esquizotipia en Población No Clínica
|
|
Maestría/Magister
Universita degli studi di Pavia
Master Universitario di II livello in Biostatistica e Metodologia Epidemiologica
Abrilde2020 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Máster en Investigación en Psicología Clínica
Septiembrede2008 - Septiembrede 2009
EL ESTILO DE APEGO ADULTO COMO MODERADOR DE LA ASOCIACIÓN ENTRE TRAUMA Y EXPERIENCIAS PSEUDO-PSICÓTICAS. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Psicología
Febrerode2002 - Diciembrede 2006
Estandarización del stroop multilingue en niños no lectores de la ciudad de Medellín |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
Taller Virtual 6 "Diseño Programa de Curso por Competencias"
Enerode2019 - Febrerode 2019
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
Todos contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo
Octubrede2019 - Octubrede 2019
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Bioestadística
Juliode2016 - Juliode 2016
|
|
Cursos de corta duración
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
SEMINARIO FORMULACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS
Enerode2014 - Febrerode 2014
|
|
Cursos de corta duración
Universita degli studi di Pavia
Sicurezza e Salute nei Luoghi di Lavoro
Noviembrede2020 - Noviembrede 2020
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
Prevención en Riesgo Biológico y COVID-19
Abrilde2020 - Abrilde 2020
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
Protocolo General de Bioseguridad para Mitigar, Controlar y Prevenir el Contagio por SARS-COV2
Octubrede2020 - Octubrede 2020
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
Seguridad y Salud en el Trabajo
Octubrede2020 - Octubrede 2020
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
Higiene Vocal, Postural y Trabajo Remoto - Profesores
Abrilde2020 - Abrilde 2020
|
|
Otros
Inlingua Vancouver
INGLÉS
Juniode2017 - Juliode 2017
|
|
Otros
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Curso Fundamentación y Macrodiseño de Recursos Educativos Digitales
Juniode2014 - Juniode 2014
|
|
Otros
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Curso Básico OJS
Octubrede2014 - Octubrede 2014
|
|
Otros
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
INGLÉS
Agostode2016 - Noviembrede 2016
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Diplomado Bases Lingüísticas para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Mayode2008 - Juliode 2008
|
|
Otros
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Seminario Internacional de Psicotraumatología
Agostode2013 - Agostode 2013
|
|
Otros
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Epidemiología
Juliode2015 - Juliode 2015
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2014
de Actual
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Líder del Grupo de Investigación Familia y Sociedad, de la Facultad de Psicología de la UCC Sede Bucaramanga
Marzo de 2015
Diciembre de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría de Pasantía y Rotación en Fundación Salvar (Bucaramanga, Santander)., 3
Agosto 2019
Noviembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría Pasantía en Restart Enterprise (Birmingham, England), 1
Enero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría Práctica Clínica, 9
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría Rotación Comisaría de Familia Lebrija (Santander), 2
Febrero 2018
Mayo 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación II, 39
Agosto 2018
Noviembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría de Pasantía en Fundación Crecer y Emprender (San Vicente de Chucurí, Santander), 1
Agosto 2018
Noviembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría Pasantía Comisaría de Familia de Santa Rosa del Sur (Bolivar), 1
Agosto 2018
Noviembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría Pasantía Comisaría de Familia Municipio Fuentedeoro (Meta), 1
Febrero 2017
Mayo 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría Pasantía Fiscalía General de la Nación (Bucaramanga, Santander), 2
Agosto 2017
Noviembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Asesoría Pasantía Comisaría de Familia Municipio Vélez (Santander), 1
Febrero 2017
Mayo 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Modelos de Investigación Psicológica, 38
Agosto 2016
Noviembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación Psicológica, 40
Agosto 2016
Mayo 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación IV, 25
Febrero 2015
Noviembre 2015
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Psicología Clínica I
, 29
Julio 2014
Junio 2016
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Electiva II - Psicología de la Salud, 20
Julio 2014
Noviembre 2014
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Psicopatología I, 35
Julio 2014
Noviembre 2014
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis comparativo de las propiedades psicométricas de la Escala de Derrota Social en estudiantes universitarios colombianos e italianos
Julio 2020
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efectos psicológicos en el talento humano en salud con exposición a SARS CoV-2
Septiembre 2020
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Efectos psicológicos de la cuarentena por la pandemia de COVID-19
Abril 2020
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis de propiedades psicométricas de la Escala de Derrota Social en población colombiana
Enero 2019
Julio 2020
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: La salud en estudiantes universitarios colombianos: rol del estrés académico, hábitos de salud, regulación emocional y adaptación a la vida universitaria
Enero 2019
Junio 2020
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño de un Programa de Intervención Familiar para Cuidadores
de Personas con Trastornos del Espectro de la Esquizofrenia.
Enero 2018
Julio 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estrés y riesgo de psicosis en población general
Agosto 2017
Diciembre 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Funcionamiento social y cognitivo en pacientes con esquizofrenia institucionalizados y no institucionalizados
Enero 2017
Enero 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estrés y Funcionamiento Cognitivo en Estudiantes Universitarios
Enero 2016
Diciembre 2016
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estrés y Deterioro Cognitivo en Pacientes con Diagnóstico de Esquizofrenia
Enero 2016
Julio 2017
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Descripción de Conducta e Ideación Suicida. Prueba piloto en Estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Bucaramanga en el año 2015
Mayo 2015
Octubre 2015
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Docente Investigadora
Marzo 2015
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Asesora de Trabajos de Grado de Pregrado
Marzo 2015
Enero
|
|
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2013
Junio de 2015
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Coordinadora de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Educación
Agosto de 2013
Febrero de 2015
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Psicología Clínica, 12
Febrero 2015
Abril 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Electiva de campo aplicado III_Psicología Clínica, 6
Agosto 2013
Junio 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología Clínica y de la Salud, 13
Agosto 2013
Junio 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigadora
Agosto 2013
Febrero 2015
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2010
Julio de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Personal Investigador en Formación. Proyecto Association between early environmental adversity and schizotypy: Mechanisms of attachment, stress-sensitivity, cognition, and role of genetic variability in non-clinical individuals.
Abril 2010
Julio 2012
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: The Interaction between Daily-Life Stressors and Subjective Sampling Methodology and Analysis of Gene-Environment (Stress) Interactions. Appraisals of Psychotic-Like Symptoms in the Psychosis Prodrome during One Year Follow-up: Ecological and Dynamic Evaluation with the Experience.
Abril 2010
Julio 2012
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina) |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Catalán |
Aceptable |
Deficiente |
Bueno |
Bueno |
Italiano |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Personalidad y Diferencias Individuales, Activa:No |
Psicología Comunitaria, Activa:Si |
Salud Mental, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Exaltación Meritoria por Investigación,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Noviembrede 2018 |
Exaltación por mejor puntuación sistema institucional de evaluación de competencias: Lectura Crítica,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Noviembrede 2018 |
Exaltación por mejor puntuación sistema institucional de evaluación de competencias: Razonamiento cuantitativo,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Noviembrede 2018 |
Exaltación por mejor puntuación sistema institucional de evaluación de competencias: Competencias Ciudadanas,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Noviembrede 2018 |
Trabajo de Grado Destacado,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Noviembrede 2018 |
Exaltación meritoria por evaluación de plan de trabajo durante años 2016 a 2018,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Noviembrede 2018 |
Premio Acción Investigativa,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Juliode 2016 |
Exaltación por Excelencia Académica,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - Juliode 2016 |
Aprobada con Mención Honorífica,UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE COAHUILA -MEXICO - Juniode 2019 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Módulo Psicología de la Salud ,
Finalidad: Dictar módulo: "Psicología de la salud", en la Especialización en Psicología Clínica, ofrecida en la cohorte Décima Cuarta.
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Módulo Psicología de la Salud,
Finalidad: Dictar Módulo Psicología de la Salud en Maestría en Clínica Psicológica, Primera Cohorte
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Seminario de énfasis de línea, Psicología Clínica y de la salud. Modelos de Psicopatología,
Finalidad: Seminario para la cohorte 3, nivel cuatro, del Programa de Doctorado en Psicología
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Seminario de énfasis de Línea II - Psicología Clínica y de la Salud,
Finalidad: Seminario del Doctorado en Psicología
. En: Colombia
,2013,
,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Módulo Psicología Clínica,
Finalidad: Módulo de Psicología Clínica en Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
. En: Colombia
,2015,
,Universidad De Santander - Campus Bucaramanga .
participación: Docente
, 5 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Seminario de Profundización APS y Salud Mental - Módulo "Diagnóstico, Intervención y Seguimiento de Problemas y Trastornos Mentales en APS",
Finalidad: Brindar herramientas conceptuales, prácticas y legales en materia de identificación, diagnóstico, derivación, tratamiento y seguimiento de problemas adaptativos y trastornos mentales en el contexto de APS con el fin de promover el trabajo interdisciplinario que facilite y garantice el acceso a los s
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Módulo Psicología de la Salud ,
Finalidad: Dictar Módulo Psicología de la Salud en Maestría en Clínica Psicológica, Segunda Cohorte
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Módulo Psicología de la Salud,
Finalidad: Dictar Módulo Psicología de la Salud en Maestría en Clínica Psicológica, Tercera Cohorte
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Módulo Psicología de la Salud,
Finalidad: Dictar Módulo Psicología de la Salud en Maestría en Clínica Psicológica, Cuarta Cohorte
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
EL SUICIDIO EN ADOLESCENTES: UNA VISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD (APS) RENOVADA.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Edson Osorio Tarazona, Yenier Orejarena Mantilla, Laura Cristina Peña Montesino, Adriana Prada Mendez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Depresión y Estrés Debido a la Emoción Expresada por Familiares en Personas con Diagnóstico de Esquizofrenia
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2016,
. Persona orientada: Mónica Liliana Martínez Torra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Estrés en Pacientes con Diagnóstico de Psicosis y/o Esquizofrenia
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Ingrid Johanna Mendoza Rincón, Andrea Carolina Guerrero Gil, Maricela Castellanos Becerra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Estrés y Depresión en Estudiantes Universitarios
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Andrea Nohemí Colmenares Ayala, Shirley Tatiana Forero Silva y Laura Juliana Jiménez Mateus
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Estrés y Funcionamiento Cognitivo en Estudiantes Universitarios
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Stephanie García Ramírez y Karen Tatiana Monares Bueno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Estrés y Riesgo Cardiovascular
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2014,
. Persona orientada: Yarlyn Dayana Contreras Becerra y Maria Alejandra Ariza Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Emoción Expresada y Riesgo de Recaídas en Esquizofrenia
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2014,
. Persona orientada: Dayana Ochoa Cordero y Laura Lizeth Peláez Suarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Trauma, Ansiedad, Psicopatología y Personalidad Esquizotípica en población general
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2018,
. Persona orientada: Sara Ruíz León, Alexander Córdoba Baena, Gabriel David Rendón Ospina, Gabriel Ignacio Ruiz Alvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Duelo, afrontamiento familiar y síntomas psicopatológicos en familiares cuidadores de personas con esquizofrenia
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2017,
. Persona orientada: Maria Alejandra Gaviria Saldarriaga, José Miguel Correa Flórez, Cristian Javier Ramírez Arroyo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Estrategias de afrontamiento y regulación emocional durante la cuarentena por la pandemia de covid-19 en universitarios colombianos
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis en curso
Psicología
,2020,
. Persona orientada: Maria Camila Arboleda Gil, Cristian Yesid Durango Gallo, Juliana López López
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Síntomas psicopatológicos y de trauma durante la cuarentena por Covid-19 en universitarios colombianos
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis en curso
Psicología
,2020,
. Persona orientada: Diana Carolina Osorio Ruiz - Laura Hernández Torres
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
VICTOR HUGO ARISTIZABAL TIQUE,
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Análisis de Variables Asociadas a la Esquizotipia con Aprendizaje Automático
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis en curso
Ingeniería de Software
,2019,
. Persona orientada: Kevin Andrey Bueno-Solano y Jorge Andres Umaña-Alvarales
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Estrés, Estrategias de Afrontamiento y Deterioro Cognitivo en Personas con Diagnóstico de Esquizofrenia
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2016,
. Persona orientada: Claudia Patricia Acevedo Carvajal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Evaluación del funcionamiento social en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y carga familiar en cuidadores
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2016,
. Persona orientada: Verónica Atehortúa Moncada, Yessica Velásquez Carvajal, Anyel Oriana Sánchez Beltrán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Salud, Adaptación y Estrés Académico en Estudiantes Universitarios
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2019,
. Persona orientada: Jenny Estefany López Portillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ALICIA HERNANDEZ MONTANO,
MAYRA CHAVEZ MARTINEZ,
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
CONSECUENCIAS EN LA SALUD MENTAL DE LA RELACIÓN ENTRE LA ESTRATEGIA DE AFRONTAMIENTO Y EL ESTRÉS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE COAHUILA -MEXICO
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicología Clínica con Orientación en Intervención Cognitivo-Conductual
,2019,
. Persona orientada: Yosdi Sarahí Martínez De la Rosa
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JOSE GONZALEZ TOVAR,
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
ALICIA HERNANDEZ MONTANO,
Caracterización de los hábitos relacionados con la alimentación, actividad física y su relación con las distorsiones cognitivas en estudiantes universitarios
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE COAHUILA -MEXICO
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicología Clínica con Orientación en Intervención Cognitivo-Conductual
,2018,
. Persona orientada: María Isaura Sanabria Camacho
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Derrota Social, Desesperanza, Suicidalidad y Bienestar Social
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2019,
. Persona orientada: Lucy Carolina Vargas Ariza - Daniela López Manrique - Mayra Alejandra Angulo Cifuentes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: CARACTERIZACIÓN DE ESTILOS PARENTALES DE CRIANZA EN PADRES DE FAMILIA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EDADES DE 7 A 17 AÑOS DE UN COLEGIO PÚBLICO DE FLORIDABLANCA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Anderson Flórez Lozano
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: COMPETENCIAS SOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ENTRE EDADES DE 7 A 17 AÑOS, EVALUADOS MEDIANTE LA ESCALA MESSY, EN EL COLEGIO TÉCNICO MICROEMPRESARIAL EL CARMEN DE FLORIDABLANCA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Andrea Paola Galeano Ríos y Jenny Yurani Ariza Ortiz
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD POR ACOSO ESCOLAR MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA ESCALA CMAS-R, EN UNA MUESTRA DE NIÑOS DE 12 A 15 AÑOS DEL COLEGIO CRECER Y CONSTRUIR DE PIEDECUESTA, SANTANDER
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Indira Jerez Puerta
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: REPERTORIOS INTERPRETATIVOS DEL ABUSADOR SEXUAL EN RELACIÓN AL DELITO, A LA VÍCTIMA Y A SU HISTORIA DE VIDA.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Sergio Fabián García Rodríguez y Luis Carlos Castillo Morales
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: CARACTERIZACIÓN DE NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN COLOMBIA. Un análisis desde la teoría de la frustración - agresión de Dollard y Miller
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Astrid Carolina Ortega Urbina y Leidy Paola Bermudez Arias
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: CARACTERIZACIÓN DEL FENÓMENO DEL BULLYING EN COLEGIOS DE CARÁCTER OFICIAL Y PRIVADO DE BUCARAMANGA Y EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: HAINNER DAVID MIRANDA ACEVEDO - TATIANA VASQUEZ GAMBOA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: PSICONEUROINMUNOLOGIA: UN ANÁLISISLITERARIO A NIVEL HISPANOAMERICANO EN INVESTIGACIONES REALIZADAS ENTRE EL AÑO 2000 Y EL 2016
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: YERITZA PAOLA PEDRAZA QUINTERO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: CONTRIBUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN LA INTERVENCIÓN Y PRONÓSTICO DE LOS SÍNTOMAS DELIRANTES
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: JHOSEP HUMBERTO MARTÍNEZ LOZANO Y JESÚS DUARTE AYALA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA E IDEACIÓN SUICIDA DE JÓVENES DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Paola Andrea Flórez Gómez, Jhon Leyber Peña Hernández, Esteban Alejandro Rodríguez Díaz y Angie Katherin Sanabria González
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA E IDEACIÓN SUICIDA EN JÓVENES DEL MUNICIPIO DE GIRON EN EL AÑO 2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: ESTEFANY ROCIO GELVES REYES Y MARIA PAULA GOMEZ FERREIRA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA E IDEACIÓN SUICIDA EN JÓVENES DEL MUNICIPIO DE VÉLEZ EN EL AÑO 2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: KAREN VIVIANA REQUINIVA RODRIGUEZ Y MARIA ALEJANDRA VILLAMIZAR VARELA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA E IDEACIÓN SUICIDA EN JÓVENES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA EN EL AÑO 2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: JUAN SEBASTIAN TORRES MORENO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Factores que influyen en la separación conyugal de padres de un niño diagnosticado con trastorno del espectro autista
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Diana Carolina Ruedas Rodríguez, María Camila Vega Luna, María Camila Jaimes Duarte
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Los juegos cooperativos como estrategia para el desarrollo de la inteligencia emocional en adolescentes
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Kimberly Martínez Riaño - Hery Rojas Rojas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Revisión sistemática de literatura sobre las conductas de apego en niños con trastorno de espectro autista con relación a niños de desarrollo típico
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Isabella Meneses Orejarena
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Factores de riesgo, protección y resiliencia ante la ideación suicida
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: John Alexander Calderón Sarmiento, Iveth Zulay Barragán Rojas, Kelly Johanna Ballesteros Moreno
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Análisis documental sobre la eficacia del Mindfulness (atención plena) en la intervención de los trastornos del estado de ánimo
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Jerson David Gómez Quintero - Maria Fernanda Pérez Bohórquez - Luz Ángela Patiño Benítez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Descripción de conducta e ideación suicida en jóvenes del municipio de Barrancabermeja en el año 2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Angélica María Alcaráz Macías - Lady Jasneidy Castro Altamar
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Determinantes sociales de la salud relacionados con la ideación suicida en adolecentes escolarizados de Túquerres
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Centro De Estudios En Salud De La Universidad De Nariño
programa académico Salud Pública
Nombre del orientado: Ana Karen Ceballos Mora
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Perfil cognitivo-conductual de personas con intento de suicidio
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Jennifer Andrea Leyva Ramírez - Katherine Villamizar Rodríguez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE LITERATURA DE LA PREVALENCIA SOBRE EL TRASTORNO DEPRESIVO EN NIÑOS EN UN PERÍODO DE 15 AÑOS EN DISTINTAS REGIONES DE COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Nadia Carolina Bustamante Gómez - John Alexander González Lozano - Diana Ortiz Blanco
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Descripción de conductas e ideación suicida en Santander-2015
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Luz Karyne Pinzón Aguillón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Descripción de conductas e ideación suicida en Santander-2015
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: María Camila Rodríguez Cifuentes
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Factores protectores más relevantes identificados frente a la depresión en adolescentes
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Lizeth Rocío Valencia López
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Análisis de literatura sobre Resiliencia de pacientes con VIH y SIDA y su efecto sobre el proceso de recuperación.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Jennifer Johanna Barragán Castro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Descripción de conductas e ideación suicida en jóvenes de Santander
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: José Adriano Riatiga Reyes
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Resiliencia e inclusión laboral en personas con discapacidad física: revisión documental
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Gilma Tatiana García Arciniegas - Shirley Karina Rueda Cabrera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Influencia de figuras de autoridad sobre suicidio e ideación suicida en adolescentes
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Silvia Liliana Redondo Chinchilla - Sofía del Pilar Díaz Olarte - Virginia González Pinto
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Calidad de vida de pacientes oncológicos en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Leidi Johanna Aguilar Barajas - Diana Marcela Pachecho Hernández
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Descripción de Conducta e Ideación Suicida en Jóvenes de 14 a 19 Años en 7 Colegios del Municipio de Floridablanca, en el Año 2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Camilo Andrés Rodríguez Pabón, Edwin Antonio Mantilla Vargas, Laura Milena Dávila Bautista, Mayra Alejandra Marín Garzón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Tipos de intervenciones efectivas para intervenir altos niveles de ansiedad en cuidadores de pacientes con esquizofrenia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Laura Andrea Ferreira Romero, Silvia Juliana Pabón Rincón,
Palabras:
Niveles de ansiedad,
Esquizofrenia,
Cuidadores,
Intervención psicológica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: ESTRÉS ACADÉMICO, HÁBITOS DE SALUD, REGULACIÓN EMOCIONAL Y ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Ana Isabel Sánchez Fernández, Aura Maria Lopera Garay, Elkin Fernando Giraldo Arenas y Malory Johana Rodríguez Gómez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: EL ABORDAJE DE LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Catalina Betancur Loaiza, Paola Ríos Montoya, María Camila Rojo Muriel
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: CARACTERIZACIÓN DE ATENCIÓN, LENGUAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: JULIANA PÉREZ MEJÍA, KELLY JOHANA CANO PÉREZ, LAURA PIEDRAHÍTA VALENCIA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Comorbilidad de las alteraciones de la conducta alimentaria con los trastornos de personalidad
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Tatiana Andrea Villabona-Velásquez, Karen Zulay Pinto-Martinez, Rosa Judith Alfonso-Pinto
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Propiedades psicométricas de un instrumento para medición de la teoría de la mente (ToM) en adultos de la ciudad de Medellín: resultados parciales
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Milena Andrea Pinzón García y Valentina Lozano López
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Titulo: Diferencias significativas en los procesos de atención, memoria y función ejecutiva de dos grupos de estudiantes de la corporación educativa de idiomas extranjeros ¿High class knowledge corporation¿, sede Apartadó; uno con un nivel bajo de conocimientos aprobados y otro con un nivel alto
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Jessica Paola León Lopera
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Evaluación del Síndrome de Burnout en un grupo de jugadores de fútbol
en: Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP)
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Estrés en deportistas de alto rendimiento
en: Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP)
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS EN DISCAPACIDAD
en: Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
CARACTERIZACION DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE BUCARMANGA
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
FACTORES MOTIVACIONALES QUE INTERVIENEN EN LOS EMPLEADOS DE LA ORGANIZACIÒN REHABILITEMOS DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA
en: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UDES
en: Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista de Psicopatologia y Psicologia Clinica,
2020,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE SANTANDER,
2014,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ces Psicología,
2019,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Praxis Y Saber,
2020,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Interamericana de Psicología,
2019,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Pensando Psicologia,
2019,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Pensando Psicologia,
2018,
Mayo
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, PSICOLOGÍA: Retos y desafíos de la salud mental e intervención social.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-09 00:00:00.0,
2015-10-10 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Salón Versalles. Hotel Dann Carlton Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EMOCIÓN EXPRESADA POR FAMILIARES, ESTRÉS Y RECAÍDAS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 3rd Biennial Schizophrenia International Research Conference
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-14 00:00:00.0,
2012-04-18 00:00:00.0
en Firenze - Firenze Fiera Congress Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relationship between Attachment and Schizotypy Dimensions in Spanish and American Samples
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: AGNES ROS MORENTE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NEUS BARRANTES VIDAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: TAMARA SHEINMABUM FRANK
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: THOMAS KWAPIL
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 7ª reunió anual de la Societat Catalana de Psiquiatria Infanto-Juvenil
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-05-20 00:00:00.0,
2011-05-20 00:00:00.0
en Barcelona - Hospital Sant Joan de Déu
|
Productos asociados
- Nombre del producto:The association between relative's Expressed Emotion with clinical and functional features of early-psychosis patients
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 7ª Reunió anual de la Societat Catalana de Psiquiatria Infanto-Juvenil
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-05-20 00:00:00.0,
2011-05-20 00:00:00.0
en Barcelona - Hospital Sant Joan de Déu
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Impact of depression on psychotic symptoms in At Risk Mental State and First Episode Psychosis patients.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: 3rd Biennial Schizophrenia International Research Conference
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-14 00:00:00.0,
2012-04-18 00:00:00.0
en Firenze - Firenze Fiera Congress Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Interpersonal Appraisals and Subjective Stress Predict Psychotic Symptoms in Daily Life
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NEUS BARRANTES VIDAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: THOMAS KWAPIL
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: 7ª reunión anual de la Societat Catalana de Psiquiatria Infanto-Juvenil
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-05-20 00:00:00.0,
2011-05-20 00:00:00.0
en Barcelona - Hospital Sant Joan de Déu
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Levels of Emotional Over-involvement (EOI) and Critical Comments (CC) in relatives of First Episode Psychosis and At Risk Mental State patients
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: International Society for the Study of Individual Differences (ISSID)
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-07-25 00:00:00.0,
2011-07-28 00:00:00.0
en London - Institue of Education 20 Bedford Way
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mediating factors in the pathways from adversity to schizotypy in nonclinical young adults
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: AGNES ROS MORENTE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NEUS BARRANTES VIDAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: TAMARA SHEINMABUM FRANK
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: THOMAS KWAPIL
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: VII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud - ALAPSA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-25 00:00:00.0,
2016-05-27 00:00:00.0
en CALI - Pontificia Universidad Javeriana - Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrés y Funcionamiento Cognitivo en Estudiantes Universitarios
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Estrés y Funcionamiento Cognitivo en Estudiantes Universitarios
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ANDRES VASQUEZ CABALLERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: II Congreso Nacional en Psicología y Educación. I Congreso Internacional en Psicología e Investigación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-05-22 00:00:00.0,
2014-05-23 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PARADIGMAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD MENTAL
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: 3rd Biennial Schizophrenia International Research Conference
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-14 00:00:00.0,
2012-04-18 00:00:00.0
en Firenze - Firenze Fiera Congress Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Trauma and psychotic-like experiences: Mediating psychological mechanisms
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: AGNES ROS MORENTE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NEUS BARRANTES VIDAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: TAMARA SHEINMABUM FRANK
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: THOMAS KWAPIL
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: VII Encuentro de la Red de Investigadores en Psicología- Nodo Psicología Clínica
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-10 00:00:00.0,
2014-09-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de San Buenaventura Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Grupo de Investigación Violencia, Salud y Sociedad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: CONGRESO COLOMBIANO DE PSICOLOGÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-08-31 00:00:00.0,
2017-09-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - PLAZA MAYOR MEDELLÍN CONVENCIONES Y EXPOSICIONES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrés, Enfermedad Cardiovascular y Mindfulness
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
- Nombre del producto:Estrés, Enfermedad Cardiovascular y Mindfulness
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Facultades de Psicología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: CONGRESO COLOMBIANO DE PSICOLOGÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-08-31 00:00:00.0,
2017-09-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - PLAZA MAYOR MEDELLIN CONVENCIONES Y EXPOSICIONES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Terapia Narrativa para el Tratamiento de Trastorno Mental por Trauma en Víctimas de Guerra
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
- Nombre del producto:Terapia Narrativa para el Tratamiento de Trastorno Mental por Trauma en Víctimas de Guerra
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Facultades de Psicología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
14 Nombre del evento: Congreso Desafíos de la Psicología 2017: Un compromiso con la salud y el bienestar
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-08 00:00:00.0,
2017-11-10 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Esquizofrenia: Aspectos psicosociales y familiares
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
- Nombre del producto:Esquizofrenia: Aspectos psicosociales y familiares
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
15 Nombre del evento: CRONICITÀ E VALUE-BASED HEALTHCARE: IL CONTRIBUTO DELLA STATISTICA MEDICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-12 00:00:00.0,
2020-11-13 00:00:00.0
en Palermo - https://www.congresso.sismec.info/
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EFFETTO DELLA PANDEMIA DI COVID-19 SU LIVELLI DI STRESS PERCEPITO E STRATEGIE DI COPING
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Società Italiana di Statistica medica ed epidemiologia clinica
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CRISTINA MONTOMOLI
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: Seminario Taller Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica en Población Hispanohablante
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-11-24 00:00:00.0,
2005-11-24 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Auditorio Facultad de Medicina Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Primer Congreso Internacional de Psicología Basada en la Evidencia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-31 00:00:00.0,
2018-09-01 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Neomundo Centro de Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrés y riesgo psicopatológico en población general.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: Seminario Internacional Metodología de la Intervención en Psicología Social
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2002-04-15 00:00:00.0,
2002-04-18 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Fundación Universitaria Luis Amigó
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: Seminario Internacional Psicología Social de las Organizaciones
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2003-03-13 00:00:00.0,
2003-03-15 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Fundación Universitaria Luis Amigó
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: XII Congreso Colombiano de Psicología. Psicología, Paz y Sociedad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-05-04 00:00:00.0,
2006-05-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: Seminario Internacional Teoría del Vínculo, de Pichón a Lacan
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2003-09-08 00:00:00.0,
2003-09-12 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Fundación Universitaria Luís Amigó
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: II Coloquio de Investigación de la Facultad de Derecho
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-06 00:00:00.0,
2018-10-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Bloque A, Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El juez común y la tutela de los derechos fundamentales de fuente supranacional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Traductor simultaneo
|
|
23 Nombre del evento: Taller Herramientas Prácticas para la Atención Primaria en Salud Mental
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-04-25 00:00:00.0,
2014-04-25 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Secretaría de Salud de Santander
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: XLVI Congreso Nacional de Psicología. 360° de la Psicología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-04-03 00:00:00.0,
2019-04-05 00:00:00.0
en Anáhuac - Universidad Anáhuac Querétaro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Actividad física y autorregulación de la alimentación: Un análisis comparativo entre México y Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Actividad física y autorregulación de la alimentación: un análisis comparativo entre México y Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE COAHUILA -MEXICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALICIA HERNANDEZ MONTANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOSE GONZALEZ TOVAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA ISAURA SANABRIA CAMACHO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Portal educativo Colombia Aprende. Ministerio de Educación Nacional.
Tipo de redReal,
Creada el:2015-11-07 00:00:00.0,
2019-11-01 00:00:00.0
en BUCARAMANGA
con participantes
|
Nombre de la red Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC)
Tipo de redReal,
Creada el:2014-05-09 00:00:00.0,
2019-09-30 00:00:00.0
en BUCARAMANGA
con participantes
|
Nombre de la red Società Italiana di Statistica medica ed epidemiologia clinica - SISMEC
Tipo de redReal,
Creada el:2020-11-05 00:00:00.0,
en Milano
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación de Psicología SEMIPSI
Inicio enFebrero - 2018,
Finalizó en :Septiembre - 2020,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioDiálogo de Celebración de la salud mental y prevención del suicidio
Realizado el:2015-10-16 00:00:00.0,
2015-10-16 00:00:00.0
en BUCARAMANGA -
Con285 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
TAMARA SHEINMABUM FRANK,
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
THOMAS KWAPIL,
NEUS BARRANTES VIDAL,
"Comparison of self-reported attachment in young adults from Spain and the United States"
. En: España
Psicothema
ISSN: 0214-9915
ed: Colegio Oficial De Psicologos De Andalucia Occidental Y Universidad De Sevilla
v.25
fasc.4
p.514
- 519
,2013,
DOI: 10.7334/psicothema2012.345
Palabras:
Attachment,
Relatioship Questionnaire,
Dimensions,
Prototypes,
Factor structure,
Cross-cultural,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
TAMARA SHEINMABUM FRANK,
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
AGNES ROS MORENTE,
THOMAS KWAPIL,
NEUS BARRANTES VIDAL,
"Association between attachment prototypes and schizotypy dimensions in two independent non-clinical samples of Spanish and American young adults"
. En: España
Psychiatry Research
ISSN: 0165-1781
ed: Elsevier Science
v.210
fasc.N/A
p.408
- 413
,2013,
DOI: 10.1016/j.psychres.2013.07.020
Palabras:
Attachment styles,
Cross-cultural,
Negative schizotypy,
Positive schizotypy,
Psychosis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
WILLIAM ALEXANDER ARDILA RODRIGUEZ,
DORA CRISTINA CANAS BETANCUR,
DIEGO ANDRES VASQUEZ CABALLERO,
"Estrés y deterioro cognitivo en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia"
. En: Chile
Revista Chilena De Neuropsicología
ISSN: 0718-4913
ed: Universidad De La Frontera
v.12
fasc.N/A
p.8
- 13
,2017,
DOI: 10.5839/rcnp.2017.12.02.02
Palabras:
Esquizofrenia,
Estrés,
Estrategias de Afrontamiento,
Depresión,
Deterioro Cognitivo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
"Carga familiar y emoción expresada por cuidadores de pacientes con esquizofrenia"
. En: España
Apuntes De Psicología
ISSN: 0213-3334
ed: Colegio Oficial De Psicologos De Andalucia Occidental Y Universidad De Sevilla
v.37
fasc.N/A
p.255
- 263
,2019,
DOI:
Palabras:
Carga Familiar,
Emoción Expresada,
Cuidadores,
Esquizofrenia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
LUDIVIA ESTHER MONTANO VILLALBA,
"Suicidio y Trastorno Mental"
. En: Colombia
Revista Ces Psicología
ISSN: 2011-3080
ed: Universidad CES - PROINVESTIGACION
v.9
fasc.2
p.179
- 201
,2016,
DOI: 10.21615/cesp.9.2.12
Palabras:
Suicidio,
Ideación Suicida,
Salud Mental,
Salud Pública,
Psicopatología,
Trastorno Mental,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
SARA RUIZ LEON,
ALEXANDER CORDOBA BAENA,
GABRIEL DAVID RENDON OSPINA,
GABRIEL IGNACIO RUIZ ALVAREZ,
GERMAN DAVID GOMEZ PALACIO,
"Traumatic events and psychopathological symptoms in university students"
. En: España
Revista de Psicopatologia y Psicologia Clinica
ISSN: 1136-5420
ed: Dykinson
v.25
fasc.N/A
p.69
- 79
,2020,
DOI: 10.5944/rppc.25786
Palabras:
Traumatic events,
Psychopathological Symptoms,
Anxiety,
Schizotypy,
University Students,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
DIEGO ANDRES VASQUEZ CABALLERO,
"Estrés y funcionamiento cognitivo en universitarios"
. En: Chile
Revista Chilena De Neuropsicología
ISSN: 0718-4913
ed: Universidad De La Frontera
v.14
fasc.N/A
p.23
- 29
,2019,
DOI: 10.5839/rcnp.2019.14.01.03
Palabras:
Estrés,
Estrategias de Afrontamiento,
Funcionamiento Cognitivo,
Examen,
Universitarios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
"Intervenciones basadas en mindfulness para reducir el estrés en la enfermedad cardiovascular: ¿cómo funcionan?"
. En: México
Psicología y Salud
ISSN: 1405-1109
ed: Universidad Veracruzana
v.29
fasc.N/A
p.63
- 78
,2019,
DOI: 10.25009/pys.v29i1.2569
Palabras:
Riesgo Cardiovascular,
Enfermedad Cardiovascular,
Estrés,
Regulación Emocional,
Intervenciones Basadas en Mindfulness,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
"Funcionamiento social y cognitivo en pacientes con esquizofrenia"
. En: Chile
Revista Chilena De Neuropsicología
ISSN: 0718-4913
ed: Universidad De La Frontera
v.14
fasc.N/A
p.18
- 24
,2019,
DOI: 10.5839/rcnp.2019.14.02.04
Palabras:
Esquizofrenia,
Funcionamiento Social,
Deterioro Cognitivo,
Institucionalización,
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
"EL ESTILO DE APEGO ADULTO COMO MODERADOR DE LA ASOCIACIÓN ENTRE TRAUMA Y EXPERIENCIAS PSEUDO-PSICÓTICAS"
En: Colombia.
2015.
Estudios Sociohumanísticos.
ISSN: 2463-0748
p.47
- 60
v.1
Palabras:
Attachment,
Attachment styles,
Trauma,
Experiencias Pseudo Psicóticas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
"El apego inseguro como factor de riesgo en el continuo psicopatológico - Sala de Conocimiento UCC Bucaramanga"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Attachment,
Attachment styles,
Factores de Riesgo,
Psicopatología,
Trastorno Mental,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
"Investigadores de la Universidad Cooperativa de Colombia adelantan estudio sobre Esquizofrenia- Minuto 30"
En: .
2017.
p.
Palabras:
Esquizofrenia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
"Factores Moderadores del Estrés Académico en Estudiantes Universitarios - Sala de Conocimiento UCC Bucaramanga"
En: .
2017.
p.
Palabras:
Estrés,
Estudiantes Universitarios,
Estrategias de Afrontamiento,
Salud Mental,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Funcionamiento social y cognitivo en pacientes con esquizofrenia institucionalizados y no institucionalizados
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Estrés y Funcionamiento Cognitivo en Estudiantes Universitarios
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
CAMILO ANDRES GARZON CORREA,
CESAR ALVEIRO MONTOYA AGUDELO,
Análisis de propiedades psicométricas de la Escala de Derrota Social en población colombiana
. En: ,
,2020,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
La salud en estudiantes universitarios colombianos: rol del estrés académico, hábitos de salud, regulación emocional y adaptación a la vida universitaria
. En: ,
,2020,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIEGO ANDRES VASQUEZ CABALLERO,
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
Diseño de un Programa de Intervención Familiar para Cuidadores de Personas con Trastornos del Espectro de la Esquizofrenia
. En: ,
,2019,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
GERMAN DAVID GOMEZ PALACIO,
Estrés y Riesgo de Psicosis en Población General
. En: ,
,2019,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
DIEGO ANDRES VASQUEZ CABALLERO,
DORA CRISTINA CANAS BETANCUR,
WILLIAM ALEXANDER ARDILA RODRIGUEZ,
Estrés y deterioro cognitivo en pacientes con esquizofrenia
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ERIKA YOHANNA BEDOYA CARDONA,
JULIE ALEXANDRA OLAVE CHAVES,
Descripción de conducta e ideación suicida, prueba piloto en estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga en el año 2015
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectos psicológicos de la cuarentena por la pandemia de COVID-19
Inicio: Abril
2020
Duración
Resumen
Ante una situación crítica de salud pública como la actual pandemia de COVID-19, los gobiernos y entidades de salud reaccionan con urgencia para responder a la amenaza biológica, se toman medidas para desarrollar pruebas diagnósticas, vacunas, tratamientos, medicamentos, adicionalmente se abordan las preocupaciones económicas, sin embargo, es poco el esfuerzo dirigido a las afectaciones y consecuencias para la salud mental de la población general, y por tanto, los profesionales de salud mental junto con los entes sanitarios no se deberían preocupar solo por el malestar psicológico durante el período de cuarentena, sino también por los efectos a largo plazo, ya que las afectaciones derivadas de la crisis pueden implicar un nuevo colapso del sistema de salud ya no debido al virus pero si a trastornos mentales y comportamentales resultantes o simultáneos, que a su vez dificultan la actuación sanitaria durante la crisis, ya que por temor o desconocimiento se hace uso de recursos, a veces escasos y, necesarios para atender a las personas mas vulnerables o infectadas.
La actual situación mundial nos obliga entonces a plantearnos preguntas sobre la afectación psicológica que tiene y tendrá a corto, mediano y largo plazo debido a las medidas de cuarentena y todas sus implicaciones. Diversos estudios han mostrado como puede afectarse la salud mental durante un período de cuarentena, además es importante conocer la percepción, creencias, emociones y reacciones respecto a la expectativa de futuro a partir de la pandemia, ya que una medida de esta magnitud, aunque sea tomada por el bien de la población, usualmente puede generar pánico, temor o ansiedad en las personas, al ser interpretada como que las autoridades consideran la situación grave y/o que puede empeorar, que hay pérdida de control, de confianza y de libertad, etc.
La mayoría de estudios sobre el tema han sido desarrollados en países asiáticos, norteamericanos y australianos, son de tipo retrospectivo, han evaluado con escalas creadas ad hoc el cumplimiento de las medidas de cuarentena, y pocos han utilizado escalas estandarizadas para medir variables como ansiedad, trastorno por estrés postraumático (TEPT), depresión, consumo SPA y alcohol, pánico, miedo, enojo, agresividad, estigma, estrés, estrategias de afrontamiento, satisfacción con la vida, en personal sanitario, en poblaciones específicas sometidas a aislamiento, y en estudiantes universitarios. Actualmente algunos estudios a nivel mundial están indagando sobre estrés percibido, resiliencia, inteligencia emocional, autocuidado, percepción de salud y cumplimiento de medidas sanitarias.
El presente proyecto busca evaluar diferentes aspectos psicológicos frente a la cuarentena como estrés percibido, estrategias de afrontamiento, regulación emocional, desesperanza, síntomas de trauma, psicopatología y suicidalidad en población general, estudiantes universitarios y usuarios de centros residenciales de tratamiento de adicciones en varios países de europa y latinoamérica.
El presente proyecto internacional y multicéntrico surge por iniciativa de investigadores de diferentes países que buscan crear conocimiento sobre una problemática de salud pública que actualmente está afectando al mundo entero. Siendo entonces su primera fase de diseño exploratorio, descriptivo, y transversal, y la segunda fase longitudinal ya que se evaluarán las variables de interés mediante un cuestionario en línea durante el periodo de cuarentena y 6 meses después. Con el tipo de muestreo no probabilístico bola de nieve.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectos psicológicos en el talento humano en salud con exposición a SARS CoV-2
Inicio: Septiembre
2020
Duración
Resumen
La mayoría de estudios sobre el tema han sido desarrollados en países asiáticos y europeos, son de tipo retrospectivo, han evaluado con escalas creadas ad hoc el cumplimiento de las medidas de cuarentena, y pocos han utilizado escalas estandarizadas para medir variables como ansiedad, trastorno por estrés postraumático (TEPT), depresión, consumo SPA y alcohol, pánico, miedo, enojo, agresividad, estigma, estrés, estrategias de afrontamiento, satisfacción con la vida, en personal sanitario, en poblaciones específicas sometidas a aíslamiento, y en estudiantes universitarios. Actualmente algunos estudios a nivel mundial están indagando sobre estrés percibido, resiliencia, inteligencia emocional, autocuidado, percepción de salud y cumplimiento de medidas sanitarias.
El presente proyecto se diferencia debido a que busca evaluar diferentes aspectos psicológicos frente a la exposición a SARS CoV 2 como burnout, estrés percibido, estrategias de afrontamiento, regulación emocional, desesperanza, síntomas de trauma, psicopatología y suicidalidad en talento humano en salud colombiano.
El presente proyecto surge por iniciativa de investigadores de la UCC y la Sociedad Antioqueña de Anestesiología que buscan crear conocimiento sobre una problemática de salud pública que actualmente está afectando al mundo entero. Siendo entonces su primera fase de diseño exploratorio, descriptivo, y transversal, y la segunda fase longitudinal ya que se evaluarán las variables de interés mediante un cuestionario en línea durante el pico de contagios y 6 meses después. Con el tipo de muestreo no probabilístico bola de nieve.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis comparativo de las propiedades psicométricas de la Escala de Derrota Social en estudiantes universitarios colombianos e italianos.
Inicio: Agosto
2021
Duración
Resumen
Dada la relevancia del concepto de derrota social a nivel explicativo, y potencialmente preventivo, de la relación entre determinantes sociales y salud mental individual y colectiva, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo comparar las propiedades psicométricas de la escala de derrota social de Gilbert y Allan (1998) en una muestra de estudiantes universitarios colombianos e italianos. Según la revisión realizada, esta escala no está traducida al español ni al italiano.
Para el logro de los objetivos se trabajará un diseño metodológico cuantitativo, transversal y correlacional, en una muestra de 600 estudiantes de los cuales 300 de la Universidad Cooperativa de Colombia y 300 de la Universidad de Pavia. El análisis de datos servirá para determinar la fiabilidad y validez de la escala en población colombiana e italiana, y se realizará un análisis comparativo entre ambos países. Se discutirán las propiedades de la escala, y las evidencias de validez de la derrota social con las variables de bienestar social (validez discriminante) y desesperanza (validez convergente).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrés y riesgo de psicosis en población general
Inicio: Julio
2017
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
El presente es un estudio no experimental transversal, de diseño exploratorio, descriptivo y correlacional, en el que se busca identificar y describir la relación entre las variables estrés, trauma, psicopatología y esquizotipia, con el fin de proporcionar un modelo de vulnerabilidad e identificar factores de riesgo psicopatológico, que ayude a comprender y detectar de manera temprana la etiología de afectaciones a la salud mental en población general. En la presente propuesta se asume el enfoque ¿totalmente-dimensional¿ para entender la esquizotipia como el conjunto de rasgos de personalidad normal que indican cierta vulnerabilidad a la psicosis y que se encuentran distribuidos en la población general. Por ello se utiliza una muestra de población no clínica (o general), en la que se evalúa la relación entre estrés, trauma, 9 dimensiones psicopatológicas (Somatización, Obsesivo- Compulsivo, Sensibilidad Interpersonal, Depresión, Ansiedad, Hostilidad, Ansiedad Fóbica, Ideación Paranoide y Psicoticismo), dimensiones positiva y negativa y 9 factores de esquizotipia (ideas de referencia, ansiedad social excesiva, creencias extrañas y pensamiento mágico, experiencias perceptuales inusuales, conductas excéntricas y bizarras, aislamiento social, lenguaje raro, aplanamiento afectivo y suspicacia).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de un Programa de Intervención Familiar para Cuidadores de Personas con Trastornos del Espectro de la Esquizofrenia
Inicio: Enero
2018
Fin: Julio
2019
Duración
Resumen
El presente es un estudio no experimental, de diseño exploratorio, descriptivo y correlacional, en el que se busca identificar y describir los niveles de estrés y carga en familiares cuidadores de personas con trastornos del espectro esquizofrénico, para lo cual se medirán las variables estrés percibido y estrategias de afrontamiento, regulación emocional, carga familiar, emoción expresada, afrontamiento y duelo ante la enfermedad, síntomas psicopatológicos, bienestar psicológico, satisfacción con la vida, salud general y calidad de vida, con el fin de proporcionar un modelo descriptivo e identificar el tipo de relación entre dichas variables, y una vez se obtengan todos los datos y se realice el diagnóstico inicial, se comenzará la planificación de un programa de intervención familiar para cuidadores en la cual se implementarán estrategias de atención a partir de las necesidades identificadas en la recolección inicial de datos, dicho programa se aplicará y evaluará su eficacia en una segunda fase.
Con los resultados hallados en el presente estudio se pretende responder a las preguntas ¿Existe relación entre estrés y carga familiar en cuidadores de personas con trastornos del espectro esquizofrénico? ¿Altos niveles de estrés y carga familiar pueden generar síntomas psicopatológicos en los cuidadores?, y a su vez con los hallazgos de la presente investigación se pueden aportar nuevas estrategias de intervención y apoyo a las familias, con el fin de contribuir a sobrellevar la enfermedad y el mejoramiento en la calidad de vida, tanto de pacientes, como de familiares.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La salud en estudiantes universitarios colombianos: rol del estrés académico, hábitos de salud, regulación emocional y adaptación a la vida universitaria.
Inicio: Enero
2019
Fin: Junio
2020
Duración
Resumen
El proyecto "La Salud en Estudiantes Universitarios Colombianos: Rol del estrés académico, hábitos de salud, regulación emocional y adaptación a la vida universitaria", avalado por la Universidad Cooperativa de Colombia (Facultad de Psicología) tiene como objetivo describir la salud (en términos globales, físicos y mentales) en estudiantes universitarios Colombianos, por tanto su colaboración en este estudio será de valiosa ayuda para una mejor comprensión y generación de conocimiento científico y sus resultados podrían ser utilizados para incentivar y/o reforzar los estilos de vida que incrementen la salud de los estudiantes, bajo el paradigma de la universidad saludable, lo cual significa que se incorpora la noción de promoción de la salud a su proyecto educativo y laboral.
Este proyecto de investigación está articulado al macroproyecto transcultural liderado por las Dras Mónica Cassaretto y Yuliana Patty Vilela de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de propiedades psicométricas de la Escala de Derrota Social en población colombiana
Inicio: Enero
2019
Fin: Julio
2020
Duración
Resumen
Dada la relevancia del concepto de derrota social a nivel explicativo, y potencialmente preventivo, de la relación entre determinantes sociales y salud mental individual y colectiva, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo adaptar y analizar las propiedades psicométricas de la escala de derrota social de Gilbert y Allan (1998) en una muestra de estudiantes universitarios. Según la revisión realizada, esta escala no está traducida al español y en Latinoamérica sólo se cuenta con una versión en lengua portuguesa.
Para el logro de los objetivos se trabajará un diseño metodológico cuantitativo, transversal y correlacional, en una muestra de 400 estudiantes universitarios de distintas carreras de la Universidad Cooperativa de Colombia y otras universidades de la región. El análisis de datos servirá para determinar la fiabilidad y validez de la escala en población colombiana, y se realizará un análisis factorial confirmatorio. Se discutirán las propiedades de la escala, y las evidencias de validez de la derrota social con las variables de bienestar social (validez discriminante) y desesperanza (validez convergente). Y finalmente se explorará la relación de las variables psicológicas previamente mencionadas con aspectos socioeconómicos y jurídicos relativos a la desigualdad social. Este proyecto de investigación está articulado al proyecto transcultural liderado por la Dra Yanet Quijada Inostroza de la Universidad San Sebastián (Chile).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y COGNITIVO EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA INSTITUCIONALIZADOS Y NO INSTITUCIONALIZADOS
Inicio: Enero
2017
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
El presente es un estudio no experimental transversal, de diseño exploratorio, descriptivo y correlacional, en el que se busca identificar y describir los niveles de funcionamiento cognitivo y social en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia institucionalizados y no institucionalizados, intentando verificar si los pacientes con peor funcionamiento social y cognitivo requieren de institucionalización; si aquellos pacientes institucionalizados presentan peor nivel de funcionamiento social y cognitivo que los ambulatorios; y si a mayor disfunción cognitiva hay peor funcionamiento, con el fin de proporcionar un modelo descriptivo e identificar si existen diferencias entre ambos grupos. Este hallazgo permitiría abrir el camino para mejorar la implementación de programas de intervención y rehabilitación, dirigidos a aspectos personales como apoyo familiar y funcionamiento cognitivo, los cuales son susceptibles de modificar, mediante la aplicación de estrategias psicosociales y psicoeducativas para pacientes y familiares, entrenamiento en temas como el conocimiento de la enfermedad y su curso, adherencia al tratamiento, entrenamiento en resolución de problemas y afrontamiento de crisis, comunicación familiar y manejo del estrés.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrés y deterioro cognitivo en pacientes con esquizofrenia
Inicio: Enero
2016
Fin: Agosto
2017
Duración
Resumen
El presente estudio es no experimental de diseño correlacional longitudinal en el que se analiza la relación entre estrés y deterioro cognitivo en personas con diagnóstico de esquizofrenia que reciben algún servicio médico o psicológico en alguna entidad prestadora de servicios y atención en salud mental de la ciudad de Bucaramanga, y que deseen participar de manera voluntaria en el estudio, para lo cual se medirán las variables de interés en un primer momento (línea base) y a los 6 meses. Con el fin de proporcionar un modelo descriptivo/explicativo e identificar los factores o variables que intervienen en dicha relación y que en interacción pueden exacerbar la sintomatología y aumentar el riesgo de recaídas. Partiendo de resultados de estudios previos que han encontrado que dicha relación puede ser predictiva. Mediante la revisión bibliográfica y la medición de variables como estrés percibido, estrategias de afrontamiento y de emoción expresada, funciones cognitivas y deterioro de las mismas, controlando la presencia de depresión como variable de confusión, relacionadas con la sintomatología del paciente, el número y frecuencia de recaídas y de ingresos hospitalarios, permitiría conocer el funcionamiento y la forma de interacción de dichas variables, ayudaría a comprender y prevenir la exposición prolongada a estresores cotidianos que exacerban los síntomas del paciente y le llevan a recaídas o intentos de suicidio, y brindaría información acerca de posibles modelos de intervención y apoyo a los mismos y a sus familiares para que puedan implementar procesos de cambio y mejoría en las relaciones interpersonales, actividades diarias y calidad de vida, mediante psicoeducación, rehabilitación cognitiva, psicoterapia individual y grupal u otras intervenciones.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrés y Funcionamiento Cognitivo en Estudiantes Universitarios
Inicio: Enero
2016
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
El presente estudio es no experimental de diseño exploratorio descriptivo en el
que se analiza el comportamiento de las variables estrés (percibido y afrontado), el
funcionamiento cognitivo en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad
Cooperativa de Bucaramanga, y que deseen participar de manera voluntaria en el
estudio, para lo cual se medirán las variables de interés en el último período de
evaluación del semestre. Con el fin de proporcionar un modelo descriptivo/explicativo e
identificar los factores o variables que intervienen en el proceso académico de los
estudiantes y que en interacción pueden exacerbar el estrés y aumentar el riesgo de
disminuir la calidad académica. Partiendo de resultados de estudios previos que han
encontrado que dicha relación puede ser predictiva. Mediante la revisión bibliográfica y
la medición de variables como estrés percibido, estrategias de afrontamiento y de
emoción expresada, funciones cognitivas, controlando la presencia de depresión como
variable de confusión, permitiría conocer el funcionamiento y la forma de interacción de
dichas variables, ayudaría a comprender y prevenir la exposición prolongada a
estresores cotidianos que podrían afectar el proceso académico de estudiantes, y
brindaría información acerca de posibles modelos de intervención, prevención y
promoción para que puedan implementar procesos de cambio y mejoría en el manejo
del estrés, las relaciones interpersonales, actividades diarias y calidad de vida,
mediante psicoeducación, entrenamiento en habilidades sociales y de manejo del
tiempo, psicoterapia individual y grupal u otras intervenciones.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Descripción de Conducta e Ideación Suicida. Prueba Piloto en Estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bucaramanga en el año 2015
Inicio: Mayo
2015
Fin: Septiembre
2015
Duración
Resumen
|
|