Hoja de vida |
Nombre |
Diana Marcela Rey Vasquez
|
Nombre en citaciones |
REY VASQUEZ, DIANA MARCELA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Doctorado en América Latina Comtemporanea: los retos económicos, sociales y políticos
Octubrede2007 - Noviembrede 2012
Las industrias culturales en relación al binominio derechos culturales y desarrollo |
|
Maestría/Magister
Universidad Alcalá De Henares
Master en América Latina y sus Relaciones con la Unión Europea
Octubrede2006 - Septiembrede 2007
El debate de las Industrias Culturales en América y la Unión Europea |
|
Especialización
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Especialización En Derecho Constitucional
Enerode2004 - de 2005
La reforma política de 2003 |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Especialización en Gobierno y Políticas Públicas
Enerode2004 - de 2005
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ciencia Politica
Enerode2000 - de 2004
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
CASA EDITORIAL EL TIEMPO
Periodismo
Enerode1999 - de 2000
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2011
de
|
|
Centro Regional Para El Fomento Del Libro En América Latina
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2008
Marzo de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Informe sobre la Acción Cultural de España en el exterior.
Ediciones y publicaciones Fundación Autor, Madrid 2009.
Noviembre 2008
|
|
Fundación Desarrollo Sostenido
Dedicación: 20 horas Semanales
Julio de 2007
Agosto de 2008
|
|
Universidad Alcalá De Henares
Dedicación: 20 horas Semanales
Marzo de 2007
Octubre de 2007
|
|
Cámara Colombiana Del Libro
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2006
Septiembre de 2006
|
|
Centro Regional Para El Fomento Del Libro En América Latina
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2004
Diciembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Marzo de 2004
de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
América Latina, Activa:Si |
Desarrollo - Derechos Culturales, Activa:Si |
Sociología de la Cultura, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca Miguel de Cervantes,Universidad Alcalá De Henares - Juniode 2006 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Manifestaciones Artísticas para el Respeto de los Derechos Humanos en la población joven desplazada en el barrio La Favorita
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Sociología
,2012,
. Persona orientada: Diana Gonzalez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Consumo cultural de cine en el circuito alterno, el caso del Cineclub de la Universidad Central Sala Fundadores
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Sociología
,2012,
. Persona orientada: Johana Andrés Porras
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Asistencialismo y Familias en Acción
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Sociología
,2012,
. Persona orientada: Maria Camila Ramos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
La Apropiación del espacio público por parte de los Artistas Urbanos que Realizan Stencil en el Barrio de Chapinero Central.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Sociología
,2012,
. Persona orientada: Melissa Quiroga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Titulo: La satira de Augusto Monterroso como insumo pedagógico
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Sociología
Nombre del orientado: Juan Camilo Laverde
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Titulo: Inserción de personas con discapacidad visual en la participación política de la ciudad de Bogotá
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Sociología
Nombre del orientado: Yuli Andrea Barbosa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Titulo: Teatro Efímero: Memoria, prácticas artísticas y espacio público
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Sociología
Nombre del orientado: Santiago Jimenez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Titulo: Incidencia del desplazamiento forzado en las transformaciones culturales y políticas del pueblo Kankuamo residente en Bogotá
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Sociología
Nombre del orientado:
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: III Congreso Nacional de Planeación Participativa
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CONSEJO NACIONAL DE PALNEACION
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Seminario Internacional Rutas y Encuentros de los Estudios Sociales y Culturales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: X Congreso Nacional de Sociología. Herencia y Ruptura en la Sociedad Colombiana.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Reunión de Expertos para la formulación de una agenda de políticas públicas de lectura. ILÍMITA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Organización de Estados iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Epistemología de las Ciencias Sociales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Audiencia Pública de Juventud y empleo.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en SAN VICENTE DEL CAGUÁN - vereda Los pozos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Presidencia De La República De Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: Seminario Cultura e Pensamento na América Latina
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-30 00:00:00.0,
2017-12-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidade Federal de Goiania
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministério Da Cultura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
8 Nombre del evento: Seminario Sistemas de Información e Indicadores Culturales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-12-14 00:00:00.0,
2015-12-16 00:00:00.0
en Brasilia - Brasilia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministério Da Cultura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: 4th North American Cultural Economics Workshop
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-03 00:00:00.0,
2017-11-04 00:00:00.0
en Montreal - University of Quebec at Montreal
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University Of Quebec At Montreal
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA REY VASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"El reto de hacer visibles los efectos económicos de la cultura"
. En: Brasil
Revista Observatorio Itau Cultural
ISSN: 1981-125X
ed:
v.23
fasc.N/A
p.192
- 201
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"Los derechos culturales, la categoría subdesarrollada de los derechos humanos."
. En: Brasil
Revista De Politicas Publicas Ufma
ISSN: 0104-8740
ed:
v.15
fasc.2
p.245
- 251
,2011,
DOI:
Palabras:
Cultura, Derechos Culturales, Desarrollo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"El debate de las Industrias Culturales en América Latina y la Unión Europea"
. En: México
Estudios Sobre Las Culturas Contemporaneas
ISSN: 1405-2210
ed:
v.15
fasc.30
p.61
- 84
,2009,
DOI:
Palabras:
Cultura, Derechos Culturales, Desarrollo,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"Somos Patrimonio. Sabores de nuestro saber."
En: Colombia
2014.
ed:Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello
ISBN: 978-958-698-259-7.
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"Guía metodológica para la implementación de las Cuentas Satélite de Cultura en Iberoamérica"
En: Colombia
2015.
ed:Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello
ISBN: 978-958-698-263-4
v.
pags.
Palabras:
Cultura,
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"Destinos y Aventuras"
En: Colombia.
2012.
Destinos Y Aventura.
ISSN: 2256-3016
p.1
- 50
v.1
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"Mapeo de actores sociales e institucionales para la formulación de la política nacional de protección de los conocimientos tradicionales"
En: .
2015.
p.
|
|
Traducciones |
Producción bibliográfica - Traducciones - Libro
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"A Economia Criativa: um Guia Introdutório."
En: Inglaterra.
2011.
.
A Economia Criativa: Um guia Introdutório.
Idioma original:Portugués.
Idioma traducción:Portugués.
Autor: John Newbigin.
Nombre original: the Creative economy: an introductory Guide.
fasc. .
v..
|
Producción bibliográfica - Traducciones - Libro
|
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
"O Guía Práctico para o mapeamento das Indústrias Criativas"
En: Brasil.
2011.
.
Guia Pratico Para O Mapeamento Das Indústrias Criativas.
Idioma original:Portugués.
Idioma traducción:Inglés.
Autor: BOP Consulting.
Nombre original: Mapping the creative industries: a toolkit .
fasc. .
v..
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Paz en Colombia: los ciudadanos tendrán la última palabra
. En: España,
,2016,
finalidad: Divulgación - opinión
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Aspectos económicos del sector Audiovisual en Iberoamérica
. En: Colombia,
,2008,
finalidad: Artículo de análisis de las industrias culturales
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
El debate económico y político de la Economía Creativa en América Latina, Asia y África - Economía Creativa como estrategia de desarrollo: una visión de los países en desarrollo
. En: Colombia,
,2009,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA MARCELA REY VASQUEZ,
Panorama económico del sector fonográfico
. En: Colombia,
,2009,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Metodología para la medición del comportamiento lector, con este estudio se busca plantear una metodología común a partir de la cual los gobiernos de la región identifiquen el comportameinto lector de los habitantes mayores de 5 años para apoyar su diseño
Inicio: Enero
2004
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Asesoría a políticas públicas de lectura, apoyo técnico a los ministerios de educación y cultura de la región para las etapas de formualción, ejecución y evaluación de sus planes nacionales de lectura.
Inicio: Enero
2004
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Derechos de autor: un diálogo de saberes entre minorías étnicas, artistas, interpretes, ejecutantes, responsables políticos y académicos en Colombia, en la era de Internet.¿
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Diciembre
2013
Duración 12
Resumen
El proyecto es una apuesta, en el contexto de los cambios promovidos desde la sociedad del conocimiento, por un diálogo de saberes entre las minorías étnicas (indígenas, afro descendiente y pueblo Rom), los artistas, intérpretes, ejecutantes, los responsables políticos y académicos para estudiar las diferencias, los conflictos y los acuerdos generados entre la concepción de los derechos de autor y la apropiación del conocimiento en las industrias culturales y creativas de Colombia.
Se trata de un problema de investigación fundamental toda vez que responde al reto de vincular a las minorías étnicas en el debate del derecho de autor y evidencia, a la vez, que las vicisitudes entre los actores clásicos de las cadenas de valor de las industrias creativas y los responsables políticos, deben pensarse más allá de situaciones coyunturales, las geopolíticas del conocimiento y las líneas de investigación de la economía de la cultura y la sociología de la cultura, para efectuarse desde escenarios interculturales donde las particularidades de los sistemas de creación, divulgación y apropiación de nuestras manifestaciones artísticas sean la base para el análisis y el desarrollo de propuestas de política pública.
En ese sentido, este proyecto dejará no sólo para la comunidad académica unas reflexiones epistemológicas, sino que además propondrá unas recomendaciones consensuadas y puntuales para la agenda de políticas sobre el derecho de autor. Objetivo que se espera alcanzar durante enero y diciembre del año 2013, tras definir en la fase ¿Documental e Identificación de la Problemática¿ núcleos problémicos que guiarán el diálogo y se articularán el Seminario ¿Mutaciones Epistemológicas y Diálogo de Saberes en Colombia, en la era de Internet¿ en el mes de abril de 2013; el cual aportará el marco conceptual del debate. Posteriormente, en una segunda fase de ¿Sistematización Empírica¿, se analizarán las inquietudes de los diferentes actores (minorías y artistas) con una metodología de talleres descentralizada en (Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga y Bogotá); para que finalmente en la fase de ¿Análisis de resultados¿ se efectúe una retroalimentación con los investigadores invitados al Seminario, las autoridades públicas, los actores de las cadenas de valor y los miembros de la sociedad civil interesados.
|
|