Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Ana Patricia Martínez González
|
Nombre en citaciones |
MARTÍNEZ GONZÁLEZ, ANA PATRICIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Doctorado en Ciencias Bioquímica
Agostode2014 - Noviembrede 2019
Contribución al estudio de los fenómenos bioquímicos y moleculares del apoplasto de clavel (Dianthus caryophyllus L) durante su interacción con Fusarium oxysporum f. sp. dianthi |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en Ciencias Bioquímica
Agostode2006 - Diciembrede 2012
Evaluación de los niveles de expresión ¿in vitro¿ de enzimas pectinolíticas del hongo Colletotrichum acutatum en presencia de inductores naturales provenientes del fruto de lulo (Solanum quitoense Lam). Avances para determinar sus niveles de transcripción |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Química
Enerode1997 - de 2004
Purificación por Cromatografía de Afinidad de la Proteína Secretada Antígeno 85 C y de la Proteína Putativa de Membrana Rv 2707 Pertenecientes a Mycobacteium tuberculosis. |
|
Perfeccionamiento
Universidad de Córdoba - España
Bioquímica
Mayode2017 - Diciembrede 2017
|
|
Secundario
COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA
Enerode1991 - de 1996
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Uso y apropiación de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones-TIC
Marzode2013 - Juniode 2013
|
|
Cursos de corta duración
Sociedad Colombiana De Ciencias Quimicas
Validación de métodos fisicoquímicos de análisis: una visión práctica
Mayode2015 - Mayode 2015
|
|
Cursos de corta duración
SGS Colombia S.A.
Aseguramiento y gestión metrológica
Juniode2013 - Juniode 2013
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2020
de
|
|
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Dedicación: 16 horas Semanales
Enero de 2019
Diciembre de 2019
|
|
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2012
Agosto de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química General, 50
Enero 2014
Agosto 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química General, 50
Enero 2013
Diciembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química general, 50
Julio 2012
Diciembre 2012
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2005
Diciembre de 2012
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Apoyo en labores de muestreo de Alimentos a nivel nacional, homogenización y envío de muestras, realización de pruebas, en desarrollo del proyecto "Contrato interadministrativo ICBF II fase de la etapa analítica de la actualización de la Tabla de Composición de Alimentos Colombianos
Agosto de 2008
Diciembre de 2008
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Profesional encargada de coordinar el proceso de muestreo y entrega de muestras para ser analizadas por los laboratorios contratados para el proyecto "Actualización de la Tabla de Composición de Alimentos Colombianos"
Abril de 2007
Julio de 2007
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Profesional encargada del apoyo para la selección de los laboratorios a nivel nacional que cumplen con las necesidades requeridas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para realizar los análisis del contenido nutricional de los alimentos
Marzo de 2006
Julio de 2006
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Revisión de la Tabla de Composición de Alimentos Colombianos
Diciembre de 2005
Febrero de 2006
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Profesional encargada de la recolección, validación y tabulación de información sobre alimentos a nivel nacional en industrias, academias y agremiaciones, para el proyecto "Actualización de la Tabla de composición de Alimentos Colombianos"
Marzo de 2005
Junio de 2005
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química Básica, 120
Marzo 2012
Julio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química General , 120
Agosto 2012
Diciembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química Orgánica, 160
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química Orgánica, 160
Octubre 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Bioquímica, 60
Agosto 2006
Diciembre 2006
|
|
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Dedicación: 6 horas Semanales
Enero de 2012
Mayo de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biología General, 25
Enero 2012
Mayo 2012
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2011
Junio de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Tecnología de Alimentos, 10
Febrero 2011
Junio 2011
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 6 horas Semanales
Julio de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Tecnología de Alimentos, 10
Julio 2010
Diciembre 2010
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2010
Junio de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Bioquímica de Alimentos, 20
Febrero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Tecnología en Alimentos, 10
Febrero 2010
Junio 2010
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2005
Julio de 2007
|
|
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA
Dedicación: 9 horas Semanales
Abril de 2006
Mayo de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química de Alimentos, 40
Abril 2006
Mayo 2006
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Métodos de Investigación en Bioquímica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Interacción Hospedero-Patógeno, Activa:Si |
Química ambiental, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Segundo mejor puntaje en el área de Ciencias Agrarias en la convocatoria para la beca L¿oreal Unesco 'Para las mujeres en la Ciencia', 2018.,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - Noviembrede 2018 |
Segundo Lugar. Selección del Mejor Trabajo de Grado-2004 de la Universidad Nacional de Colombia en el área de Ciencias Naturales para el concurso Otto de Greiff,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 2005 |
Mención meritoria. Trabajo de grado "Purificación por Cromatografía de Afinidad de la Proteína Secretada Antígeno 85 C y de la Proteína Putativa de Membrana Rv 2707 Pertenecientes a Mycobacterium tub,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 2004 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
SEMINARIO TALLER EN PRODUCCIÓN DE CONSERVAS Y ENCURTIDOS,
Finalidad: Enseñar a elaborar conservas y encurtidos
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.
participación: Docente
, 6 semanas
Palabras:
Conservas,
Encurtidos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
SEMINARIO TALLER EN PRODUCCIÓN DE CONSERVAS Y ENCURTIDOS,
Finalidad: Enseñar a elaborar conservas y encurtidos
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.
participación: Docente
, 6 semanas
Palabras:
Conservas,
Encurtidos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
Recopilación, clasificación y análisis de herramientas TIC para apoyo didáctico en el curso de química general
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería multimedia
,2013,
. Persona orientada: Daniela Ramirez Silva
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
Impacto del mercurio y sus derivados en el medio ambiente y los ecosistemas
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2020,
. Persona orientada: Cristián Andrés González Parrado; Sebastián Camilo Correa Abaunza; Juliana Cantor Alfonso
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
Titulo: DESARROLLO DE COMPOTAS DE FRUTAS FORTIFICADAS CON VITAMINA C Y CONSERVADAS POR CALOR Y VACÍO, DIRIGIDAS A LA POBLACIÓN INFANTIL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL EN LA LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Nutrición y dietética
Nombre del orientado: Diana Marcela Medida Cuellar
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Nutrición y Dietas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
Titulo: Actividad antifúngica de compuestos tipo chalcona contra Fusarium oxysporum: Estudio del efecto inhibitorio in-vitro combinado con análisis microscópico y simulación de interacciones moleculares
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UMNG
programa académico Maestría en Biología Aplicada
Nombre del orientado: Diego Cárdenas Laverde
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
Titulo: ¿Evaluación de la actividad anti fúngica de ditiocarbamatos de alquilo derivados de vinilcetonas contra Fusarium oxysporum en plantas de uchuva (Physalis peruviana) bajo condiciones de invernadero
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UMNG
programa académico Biología Aplicada
Nombre del orientado: Natalia Carolina Agudelo Ibáñez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
Titulo: Oryza sativa L. manifiesta cambios en la respuesta metabólica y enzimática debido a la inoculación con Burkholderia glumae
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UMNG
programa académico Maestría en Biología Aplicada
Nombre del orientado: Ronal David Marentes Culma
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
Titulo: POTENCIAL ANTIFUNGICO DE BIOISÓSTEROS DE FITOALEXINAS: IDENTIFICACIÓN DE LOS POSIBLES MECANISMOS DE INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE Fusarium oxysporum
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
programa académico Biología aplicada
Nombre del orientado: Maria Andrea Angarita Rodriguez
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: DYNA,
2017,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Facultad De Ciencias Básicas,
2016,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: DYNA,
2019,
Noviembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XIV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-10-22 00:00:00.0,
2006-10-24 00:00:00.0
en La Habana - Palacio de las Convenciones de la Habana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio interlaboratorios para el proyecto de Actualización de la Tabla de Composición de Alimentos Colombianos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: ESPERANZA SERRANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUCY BARROS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PEDRO PACHECO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILMAN DELGADO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: V FERIA Y II CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-10-23 00:00:00.0,
2007-10-24 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio inerlaboratorios para el proyecto de Actualización de la Tabla de Composición de alimentos Colombianos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ESPERANZA SERRANO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: LUCY BARROS
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: PEDRO PACHECO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: WILMAN DELGADO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 4TO CONGRESO COLOMBIANO DE CROMATOGRAFIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-10-13 00:00:00.0,
2005-10-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Sala de convenciones Cafam
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Purificación por cromatografía de afinidad de 2 proteínas pertenecientes a Mycobacterium tuberculosis
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Ciencias Quimicas
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: GERARDO PEREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: XXIX CONGRESO NACIONAL DE FITOPATOLOGIA Y CIENCIAS AFINES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-06-02 00:00:00.0,
2009-06-04 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA DE POLIGALACTURONASA (PG) E.C3.2.1.67, SECRETADA POR EL HONGO Colletotrichwn acutatum EN PRESENCIA DE CORTEZA O PARED CELULAR DEL FRUTO DEL LULO (Solanum quitoense Lam) EN DIFERENTES ESTADOS DE MADURACIÓN
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Fitopatología Y Ciencias Afines
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: BLANCA LIGIA HIGUERA MANCIPE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: III Congreso Colombiana de Biología Computacional y Bioinformática
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-16 00:00:00.0,
2015-09-18 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Posible complejo Proteína de resistencia¿Factor de avirulencia en el modelo Clavel-Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAFIT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ANGELA JOHANNA MUNOZ BOLANOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUZ MARY SALAZAR PULIDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: XXX Congreso Colombiano y XVI Latinoamericano de Fitopatología
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-08-17 00:00:00.0,
2011-08-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Selección de un método de extracción para RNA proveniente del hongo Colletotrichum acutatum, agente causal de la antracnosis en lulo Solanum quitoense Lam
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Fitopatología Y Ciencias Afines
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: BLANCA LIGIA HIGUERA MANCIPE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo ENID2010
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-09-22 00:00:00.0,
2010-09-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determinación de la actividad de la enzima poligalacturonasa, secretada por el hongo Colletotrichum acutatum en presencia de corteza o pared celular del fruto del lulo (Solanum quitoense Lam)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Determinación de la actividad de la enzima poligalacturonasa, secretada por el hongo Colletotrichum acutatum en presencia de corteza o pared celular del fruto del lulo (Solanum quitoense Lam)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: BLANCA LIGIA HIGUERA MANCIPE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: 31º Congreso Latinoamericano de Química (CLAQ-2014)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-14 00:00:00.0,
2014-10-17 00:00:00.0
en Lima - Lima-Perú
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diseño de una evaluación diagnóstica para determianr el aporte de la enseñanza de las ciencias básicas al desarrollo del razonamiento lógico en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Federación Lationamericana de Aocioaciones Químicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS ANDRES COY BARRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUZ DENNY ROMERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILLIAM BECERRA SALAMANCA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Primer Simposio Colombiano de Química Agrícola
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-04-23 00:00:00.0,
2014-04-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Militar Nueva Granada
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador
|
|
10 Nombre del evento: II Simposio internacional de Pedagogía, educación e Investigación Ambientes de Aprendizaje
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-21 00:00:00.0,
2014-08-22 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Barranquilla
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Recopilación, clasificación y análisis de herramientas TIC para apoyo didáctico en el curso de química general impartido a estudiantes de Ingeniería de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Recopilación, clasificación y análisis de herramientas TIC para apoyo didáctico en el curso de química general impartido a estudiantes de Ingeniería de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:RED DE PEDAGOGIA S.A.S.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: CARLOS ANDRES COY BARRERA
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: XXXII Congreso Colombiano de Fitopatología y I Simposio Nacional de Fusarium 2015
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-07-15 00:00:00.0,
2015-07-17 00:00:00.0
en CAJICÁ - Universidad Nacional Nueva Granada
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparative evaluation of extraction methods for apoplastic proteins from carnation (Dianthus caryophyllusL) for proteomic analysis
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: V Congreso Iberoamericano de Productos Naturales, XIII Congreso Colombiano de Fitoquímica y el VIII Congreso Colombiano de Cromatografía
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-04-25 00:00:00.0,
2017-04-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Tequendama Crowne Plaza. Bogotá-Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis metabolómico preliminar de apoplasto en variedades de clavel (Dianthus caryophyllus L) con diferentes niveles de resistencia a Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Ciencias Quimicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ERICSSON DAVID COY BARRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL y III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. La enseñanza de las ciencias naturales desde problemas del contexto.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-28 00:00:00.0,
2016-10-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de evento Hotel Malibu. Sincelejo, Departamento de Sucre. Colombia.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PROPUESTA DE UN MODELO EN COMPETENCIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN PROGRAMAS DE INGENIERÍA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUZ DENNY ROMERO MEJIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: WILLIAM BECERRA SALAMANCA
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: 3rd INPPO World Congress 2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-09 00:00:00.0,
2018-09-12 00:00:00.0
en Padova -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparative proteomic analysis of apoplastic root secretome of carnation (Dianthus caryophyllus L) during its interaction with Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: 33° Congreso Latinoamericano de Química, CLAQ y el X Congreso de Ciencias Químicas, Tecnología e Innovación, QUIMICUBA¿2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-09 00:00:00.0,
2018-10-12 00:00:00.0
en La Habana -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Proteomic analysis of apoplast from stem with vascular wilting caused by fusarium oxysporum f. sp. dianthi in carnation
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: III Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-01 00:00:00.0,
2018-11-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Tequendama
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Búsqueda de marcadores apoplásticos constitutivos de resistencia al marchitamiento vascular de clavel usando una aproximación proteómica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: III Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-01 00:00:00.0,
2018-11-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel tequendama
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Condiciones para el análisis transcripcional de proteínas apoplásticas por qRT-PCR en clavel (Dianthus caryophyllus L.)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SANTIAGO MONROY MENA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: Séptimo simposio de Espectrometría de Masas, Proteómica Celular y Molecular
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-06 00:00:00.0,
2017-11-09 00:00:00.0
en Guadalajara -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Proteomic analysis of the Dianthus caryophyllus L. apoplastic fluid during hemibiotrophic colonization by Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
- Nombre: SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: 47th IUPAC World Chemistry Congress 2019
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-07-05 00:00:00.0,
2019-07-12 00:00:00.0
en París -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Identification of resistance markers in Carnation against Fusarium oxysporum f. sp. dianthi by using a targeted proteomics strategy¿
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:International Union of Pure and Applied Chemistry, IUPAC
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM BECERRA SALAMANCA,
NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES,
LUZ DENNY ROMERO MEJIA,
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
"Propuesta de un modelo en competencias para la enseñanza de las Ciencias en programas de Ingeniería"
. En: Colombia
Revista Escenario
ISSN: 2011-9097
ed:
v.19
fasc.
p.50
- 57
,2016,
DOI: https://doi.org/10.21892/issn.2011-9097
Palabras:
Dominios conceptuales,
Enseñanza de las ciencias,
competencias,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA,
HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES,
"Condiciones para el análisis electrofóretico de proteínas apoplásticas de tallos y raíces de clavel (Dianthus caryophyllus L.) para estudios proteómicos"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Quimica
ISSN: 0120-2804
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.46
fasc.2
p.5
- 16
,2017,
DOI: https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v46n2.62958
Palabras:
Fluido apoplástico,
Fusarium oxysporum f. sp. dianthi,
Planta-Patógeno,
Electroforesis,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
NORMA CONSTANZA SARMIENTO BENAVIDES,
LUZ DENNY ROMERO MEJIA,
WILLIAM BECERRA SALAMANCA,
"Advances in the implementation of a model in Competencies for the teaching and learning of Basic Sciences in engineering"
. En: Colombia
Scientia Et Technica
ISSN: 0122-1701
ed: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira
v.23
fasc.4
p.568
- 579
,2018,
DOI: 10.22517/23447214.17551
Palabras:
Competence development,
Conceptual Domains,
Teaching and Learning of Science,
Rubrics,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES,
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA,
"What proteomic analysis of the apoplast tells us about plant-pathogen interactions"
. En:
Plant Pathology
ISSN: 1365-3059
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.67
fasc.8
p.1647
- 1668
,2018,
DOI: doi.org/10.1111/ppa.12893
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
BLANCA LIGIA HIGUERA MANCIPE,
SIXTA TULIA MARTINEZ PERALTA,
"The influence of lulo (Solanum quitoense Lam) fruit maturity stage on polygalacturonase and pectate lyase secretion by Colletotrichum acutatum"
. En:
Tropical Plant Pathology
ISSN: 1983-2052
ed: Springer Netherlands
v.43
fasc.3
p.218
- 229
,2018,
DOI: doi.org/10.1007/s40858-017-0209-6
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
OLGA COBOS,
SONIA LILIANA PERTUZ,
HORACIO CASTELLANOS ACEROS,
YENNY VIVIANA PARDO,
ESPERANZA SERRANO,
LUCY BARROS,
PEDRO PACHECO,
ANA MERCEDES CEPEDA,
LUZ PATRICIA RESTREPO,
"Tabla De Composicion De Alimentos Colombianos E Internacionales"
En: Colombia
2006.
ed:Unibiblos
ISBN: 958-623-086-4
v. 2500
pags. 359
Palabras:
Tabla de composición,
ICBF,
Alimentos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas,
Sectores:
Salud humana - Nutrición y alimentación,
Educación,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
"Proteomics Analysis of Plant Tissues Based on Two-Dimensional Gel Electrophoresis"
Advances in Plant Ecophysiology Techniques
. En: Suiza
ISBN: 978-3-319-93232-3
ed: Springer Publishing Company, Inc.
, v.
, p.309
- 322
,2018
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
CARLOS ANDRES COY BARRERA,
"Estequiometria la base de la química, un dolor de cabeza para nuestros estudiantes"
En: Colombia.
2016.
Revista Química e Industria.
ISSN: 0370-2871
p.49
- 52
v.28
Palabras:
Enseñanza,
Ciencias,
estequiometria,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
HAROLD DUBAN ARDILA BARRANTES,
"Del Genoma a la era Post-Genómica"
En: Colombia.
2015.
Revista Química e Industria.
ISSN: 0370-2871
p.6
- 13
v.27
Palabras:
Bioquímica,
Genómica,
Metabolómica,
Proteómica,
Transciptómica,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
CARLOS ANDRES COY BARRERA,
"¿Existe relación entre la enseñanza de las ciencias básicas, el desarrollo del pensamiento lógico y el manejo de las TIC en los estudiantes de Ingeniería?"
En: Colombia.
2014.
Revista Química e Industria.
ISSN: 0370-2871
p.22
- 29
v.26
Palabras:
TIC,
Enseñanza,
Ciencias,
Ingeniería ,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
CARLOS ANDRES COY BARRERA,
"Recomendaciones para mejorar la práctica docente universitaria en asignaturas del área de ciencias básicas"
En: Colombia.
2015.
Revista Química e Industria.
ISSN: 0370-2871
p.46
- 47
v.27
Palabras:
Ciencias,
Enseñanza,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
"Diseño de actividades para ambientes de aprendizaje en Química realizados por estudiantes de Ingeniería Multimedia de la UMNG"
En: Colombia.
2019.
Revista Química e Industria.
ISSN: 0370-2871
p.15
- 22
v.31
Palabras:
Ambiente de aprendizaje,
Enseñanza de las ciencias,
Multimedia,
Química,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANA PATRICIA MARTINEZ GONZALEZ,
CARLOS ANDRES COY BARRERA,
DIEGO ENRIQUE QUIROGA DAZA,
"Perspectivas y aportes en procesos de investigación formativa en Química para profesionales del futuro"
En: Colombia.
2019.
Revista Química e Industria.
ISSN: 0370-2871
p.47
- 58
v.31
Palabras:
Investigación,
Enseñanza,
Química,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Metabolitos presentes en el fluido apoplástico de clavel relacionados conmecanismos de resistencia al ataque del patógeno Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
Inicio: Marzo
2020
Duración
Resumen
El clavel (Dianthus caryophyllus L.) es uno de las principales productos de exportación
del sector floricultor, posicionando al país como el segundo exportador a nivel global,
después de Holanda y el primer exportador a Estados Unidos. Además, este sector de
la economía nacional generó en el 2015, empleos para 135.000 personas, de las
cuales el 65% eran mujeres y el 35% hombres, según información dada por la
Federación de Comerciantes (Fenalco), lo cual resalta la importancia de este sector en
el país. A pesar de estas ventajas, la producción del clavel puede presentar
importantes pérdidas durante la etapa de cultivo, dado que esta especie vegetal puede
verse afectada por diversas enfermedades infecciosas, dentro de las que se destaca el
marchitamiento vascular causado por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. dianthi.
Diversos esfuerzos se han desarrollado con el fin de generar alternativas eficientes
para su control, pero a la fecha no existe un plan de manejo que permita controlarla
totalmente y son frecuentes los brotes de la enfermedad en los cultivos. La producción
de metabolitos como ácido salicílico (AC), ácido jasmónico (AJ) y etileno, son
fundamentales en los procesos de señalización relacionados con la activación de los
mecanismos de defensa de las plantas. Además, existen otros metabolitos con
actividad antifúngica como saponinas o actividad osmoprotectora como prolina y
ectoína, entre otros muchos.
El presente estudio busca contribuir al conocimiento de los eventos bioquímicos
relacionados con la producción de metabolitos que se presentan en el apoplasto del
clavel, como consecuencia de la interacción con el patógeno Fusarium oxysporum f.
sp. dianthi y que puedan estar relacionados con mecanismos de defensa de la planta.
El interés particular de estudiar este compartimiento celular, es por ser el primer punto
de contacto entre el patógeno y la planta, donde suceden los primeros eventos
relacionados con los mecanismos de defensa. A través de herramientas
metabolómicas, se pretende identificar metabolitos secundarios presentes o inducidos
en el apoplasto del clavel en una variedad resistente, los cuales pueden ser de
especial interés en el conocimiento básico de este modelo planta-patógeno, y por tanto
en el campo de la agricultura nacional. Los resultados de este proyecto permitirán la
generación de nuevo conocimiento de los mecanismos bioquímicos de defensa del
clavel, aportando información al sector floricultor nacional. Estas investigaciones
buscan contribuir a la disminución de las pérdidas económicas que presenta este
sector tan importante para la economía nacional, a través del aumento en el
rendimiento en la producción de esta flor, y además, disminuir el impacto ambiental
generado por el uso de fungicidas y otros compuestos químicos que afectan el medio
ambiente.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propuesta de un modelo con un enfoque en Competencias para la Enseñanza de las Ciencias en la UMNG y diseño de un módulo de aplicación.
Inicio: Febrero
2016
Fin: Mayo
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de las condiciones de extracción y análisis electroforético de proteínas del apoplasto del clavel (Dianthus caryophyllus L) para análisis proteómicos
Inicio: Enero
2015
Fin: Marzo
2016
Duración
Resumen
El marchitamiento vascular causado por el patógeno Fusarium oxysporum f. sp. dianthi es
la enfermedad de mayor impacto para el cultivo del clavel en el mundo. La presencia de
esta enfermedad en Colombia ha generado pérdidas a nivel económico y una disminución
significativa en el cultivo de esta flor. Diversos esfuerzos se han desarrollado con el fin de
generar alternativas eficientes para su control, pero a la fecha no existe un plan de
manejo que permita controlar totalmente la enfermedad y son frecuentes los brotes de
ésta en los cultivos. La poca información que se tiene sobre las bases bioquímicas y
moleculares de la resistencia a la enfermedad, ha generado un retraso en el desarrollo de
nuevas alternativas como la generación de variedades resistentes. A pesar de esto,
algunos estudios previos han permitido postular que dentro de los mecanismos de
defensa que pueden activar las variedades resistentes para afrontar la infección, se
destaca la biosíntesis de compuestos con actividad antifúngica, además de procesos de
lignificación y suberización. Se ha determinado que algunas proteínas extracelulares
secretadas al apoplasto por la planta, pueden también ser importantes durante la
interacción con este patógeno. Esta evidencia coincide con lo propuesto para otras
plantas en donde se ha encontrado que en los espacios intercelulares, en donde se
establece el primer contacto entre la célula hospedante y el patógeno, se presentan
algunos de los fenómenos bioquímicos de reconocimiento y defensa determinantes de
resistencia o susceptibilidad. Sin embargo, a la fecha en el clavel, es poco el
conocimiento que se tiene sobre los procesos que a este nivel celular, se presentan
durante la interacción con el agente causal del marchitamiento vascular. Con el fin de
iniciar estudios a este nivel, se hace necesario contar con herramientas experimentales
que permitan no solo obtener fracciones libres de proteínas citoplasmáticas, sino también
libres de contaminantes no proteícos que pueden actuar como interferentes en procesos
de análisis posteriores. La presencia de compuestos fenólicos, carbohidratos o pigmentos,
compuestos de alta distribución en las plantas, pueden afectar de manera determinante
las separaciones electroforéticas y afectar los análisis posteriores de identificación. En la
presente propuesta se plantea por primera vez, un estudio comparativo usando diferentes
procedimientos de extracción y análisis de proteínas del apoplasto del clavel, con el fin de
obtener fracciones proteicas libres de contaminantes aptas para análisis electroforéticos
de separación y posterior identificación. Este es el primer paso para la realización de
estudios posteriores que permitan indagar la bioquímica de procesos de particular interés
en esta planta, como su interacción con el patógeno Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de fenómenos bioquímicos del apoplasto del clavel (Dianthus caryophyllus L) durante su interacción con Fusarium oxysporum f. sp. dianthi.
Inicio: Febrero
2015
Fin: Febrero
2018
Duración
Resumen
El marchitamiento vascular causado por el patógeno Fusarium oxysporum f. sp. dianthi es la enfermedad de mayor impacto para el cultivo del clavel en el mundo. La presencia de esta enfermedad en Colombia ha generado pérdidas a nivel económico y una disminución significativa en el cultivo de esta flor. Diversos esfuerzos se han desarrollado con el fin de generar alternativas eficientes para su control, pero a la fecha no existe un plan de manejo que permita controlar totalmente la enfermedad y son frecuentes los brotes de ésta en los cultivos. La poca información que se tiene sobre las bases bioquímicas y moleculares de la resistencia a la enfermedad, ha generado un retraso en el desarrollo de nuevas alternativas como la generación de variedades resistentes. A pesar de esto, algunos estudios previos han permitido postular que dentro de los mecanismos de defensa que pueden activar las variedades resistentes para afrontar la infección, se destaca la biosíntesis de compuestos con actividad antifúngica, además de procesos de lignificación y suberización. Se ha determinado que algunas proteínas extracelulares secretadas al apoplasto por la planta, pueden también ser importantes durante la
interacción con este patógeno. Esta evidencia coincide con lo propuesto para otras plantas en donde se ha encontrado que en los espacios intercelulares, en donde se establece el primer contacto entre la célula hospedante y el patógeno, se presentan algunos de los fenómenos bioquímicos de reconocimiento y defensa determinantes de resistencia o susceptibilidad. Sin embargo, a la fecha en el clavel, es poco el conocimiento que se tiene sobre los procesos que a este nivel celular, se presentan durante la interacción con el agente causal del marchitamiento vascular. Con el fin de iniciar estudios a este nivel, se hace necesario contar con herramientas experimentales que permitan no solo obtener fracciones libres de proteínas citoplasmáticas, sino también libres de contaminantes no proteícos que pueden actuar como interferentes en procesos de análisis posteriores. La presencia de compuestos fenólicos, carbohidratos o pigmentos, compuestos de alta distribución en las plantas, pueden afectar de manera determinante las separaciones electroforéticas y afectar los análisis posteriores de identificación. En la presente propuesta se plantea por primera vez, un estudio comparativo usando diferentes procedimientos de extracción y análisis de proteínas del apoplasto del clavel, con el fin de obtener fracciones proteicas libres de contaminantes aptas para análisis electroforéticos de separación y posterior identificación. Este es el primer paso para la realización de estudios posteriores que permitan indagar la bioquímica de procesos de particular interés en esta planta, como su interacción con el patógeno Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Recopilación, clasificación y análisis de herramientas TIC para apoyo didáctico en el curso de química general.
Inicio: Marzo
2014
Fin: Mayo
2015
Duración
Resumen
|
|