Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Bernardo Alfredo HERNANDEZ UMAÑA
|
Nombre en citaciones |
HERNANDEZ-UMAÑA, BERNARDO ALFREDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Doctorado en Derecho
Septiembrede2013 - Febrerode 2016
EL DERECHO AL DESARROLLO; FUNDAMENTACIÓN ÉTICA, BIOCIUDADANÍA Y NÚCLEO ESENCIAL. |
|
Maestría/Magister
Universidad De Valladolid
Máster Universitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo
Septiembrede2012 - Juliode 2013
EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y EL ARTE EN LA EDUCACIÓN: UNA ALTERNATIVA DE CARA AL DESARROLLO |
|
Especialización
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Especialización en Docencia Universitaria
Enerode2012 - Diciembrede 2013
UNA INVITACIÓN A DAR OTRA MIRADA AL SIGNIFICADO DE LA EDUCACIÓN Y SU CORRESPONDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD |
|
Especialización
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Derecho Constitucional
Enerode2009 - Marzode 2010
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Derecho
Juliode2002 - Juliode 2008
|
|
Formación Complementaria |
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Diplomado de formación en Avances de los Sistemas de Protección de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario
Octubrede2010 - Diciembrede 2010
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 160 horas Mensuales
Abril de 2020
Enero de Actual
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: LÍDER DE INTERNACIONALIZACIÓN EN LA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Enero de 2021
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO II, 13
Enero 2021
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Editor Revista Análisis Jurídico-Político
Abril 2020
Enero
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 160 horas Mensuales
Enero de 2018
Enero de 2021
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Proyección Social
Enero de 2018
Enero de 2019
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
ECONOMÍA POLÍTICA Y DESARROLLO, 18
Febrero 2018
Marzo 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Comunicación para el Buen Vivir/Vivir Bien en América Latina (Abya Yala). Hacia la construcción de diálogos interculturales.
Febrero 2018
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 3 horas Semanales
Febrero de 2017
Junio de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: COMUNICACIÓN PARA LA PAZ EN PERSPECTIVA DE DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL, 20
Febrero 2017
Junio 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2016
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS, 10
Julio 2016
Junio 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Pensando la Universidad del Siglo XXI como un territorio para la convivencia.
Enero 2017
Junio 2018
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2016
Junio de 2016
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: ECONOMÍA POLÍTICA Y DESARROLLO, 10
Febrero 2016
Junio 2018
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 2 horas Semanales
Julio de 2016
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: DERECHOS HUMANOS, DESARROLLO Y DERECHOS DE LA NATURALEZA, 24
Julio 2016
Diciembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2016
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I, 24
Febrero 2016
Junio 2016
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2016
Junio de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: COMUNICACIÓN, DISCURSO Y REALIDAD, 12
Febrero 2016
Junio 2016
|
|
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Dedicación: 3 horas Semanales
Agosto de 2015
Octubre de 2015
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Derecho Administrativo Comparado, 18
Agosto 2015
Enero
|
|
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Dedicación: 17 horas Semanales
Octubre de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lógica y Hermenéutica Jurídica, 20
Octubre 2015
Diciembre 2015
|
|
Asociación Sindical de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2010
Septiembre de 2012
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Estudios políticos, gobierno y relaciones internacionales, Activa:Si |
Derechos Humanos y Solución Alternativa de Conflictos, Activa:Si |
Comunicación, desarrollo y cambio social, Activa:Si |
Comunicación, Salud, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
GRADO CON DISTINCIÓN CUM LAUDE,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Abrilde 2018 |
Premio Extraordinario Fin de Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo,Universidad De Valladolid - Septiembrede 2014 |
Tesis Doctoral calificada por unanimidad "Sobresaliente CUM LAUDE",UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Juniode 2015 |
CUM LAUDE,UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - de 2008 |
INVESTIGADOR CATEGORIZADO EN LA CONVOCATORIA 833 DE 2018 DE COLCIENCIAS,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Agostode 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS,
Finalidad: MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
DEMOCRACIA,
DERECHO A LA PAZ,
DERECHOS EMERGENTES,
Cultura de Convivencia,
DERECHOS HUMANOS,
GLOBALIZACIÓN,
Interculturalidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
ECONOMÍA POLÍTICA Y DESARROLLO,
Finalidad: MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
ALTERNATIVAS AL DESARROLLO,
BIOCENTRISMO,
BUEN VIVIR,
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA,
Cultura de Convivencia,
DESARROLLO,
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE,
ECONOMÍA POLÍTICA,
ÉTICA MEDIOAMBIENTAL,
Interculturalidad,
PAZ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
ECONOMÍA POLÍTICA Y DESARROLLO,
Finalidad: MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
DESARROLLO,
PAZ,
Interculturalidad,
ÉTICA MEDIOAMBIENTAL,
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE,
BUEN VIVIR,
ALTERNATIVAS AL DESARROLLO,
ECONOMÍA POLÍTICA,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
ECONOMÍA POLÍTICA Y DESARROLLO,
Finalidad: MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
ALTERNATIVAS AL DESARROLLO,
BIOCENTRISMO,
BUEN VIVIR,
Ciudadanía,
DESARROLLO,
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE,
ECONOMÍA POLÍTICA,
GLOBALIZACIÓN,
Interculturalidad,
PAZ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS,
Finalidad: MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Ciudadanía,
DEMOCRACIA,
DERECHOS HUMANOS,
DERECHOS EMERGENTES,
DERECHO A LA PAZ,
DERECHO AL DESARROLLO,
GLOBALIZACIÓN,
Interculturalidad,
PAZ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS,
Finalidad: MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Ciudadanía,
DEMOCRACIA,
DERECHO A LA PAZ,
DERECHO AL DESARROLLO,
DERECHOS EMERGENTES,
DERECHOS HUMANOS,
GLOBALIZACIÓN,
Interculturalidad,
PAZ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS,
Finalidad: MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cultura de Convivencia,
DEMOCRACIA,
DERECHO A LA PAZ,
DERECHO AL DESARROLLO,
DERECHOS EMERGENTES,
DERECHOS HUMANOS,
Diálogo de saberes,
GLOBALIZACIÓN,
Interculturalidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Educomunicación y cultura de convivencia en escuelas de educación alternativas. El caso de la Escuela Mediática.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
,2016,
. Persona orientada: Claudia Lorena Ayala Carvajal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
VIVIR BIEN Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
,2016,
. Persona orientada: Lourdes Constanza Barrero Fletscher
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
ARISTAS DEL BUEN VIVIR EN BRASIL Y SUS APROXIMACIONES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
,2016,
. Persona orientada: Boris Orlando Hernández Bernal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Lazos y luchas. Historias de vida de mujeres/madres cabeza de hogar en Colombia
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
,2016,
. Persona orientada: Jenny Paola Castro Zubieta
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Edu-Comunicación para la Construcción de Cultura de Paz
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
,2016,
. Persona orientada: Adriana Patricia Godoy Usuga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Paz territorial: Un acercamiento a la construcción de cultura de paz en las trabajadoras de la plaza de mercado del norte de Tunja
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
,2016,
. Persona orientada: Erika Johana Sánchez Rios
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Vivir Bien, Insumo para la Educación Superior Intercultural: Caso UNIBOL Guaraní.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
,2017,
. Persona orientada: ZAIRA ANDREA BARRERA HERNÁNDEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Resignificaciones en torno al Desarrollo, Comunidad y Territorio fundamentadas en Prácticas Comunicativas que afirman una ontología relacional. Caso Ecoaldea Anthakarana
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
,2018,
. Persona orientada: MIGUEL ROBERTO MANCHEGO CHÁVEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: VESTIMENTA, MODA Y ESCUELA: A PROPÓSITO DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD EN LOS ADOLESCENTES DE LA IED EL JAZMÍN.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: MARÍA ALICIA ROA VEGA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: LOS INSULTOS VERBALES Y SU INCIDENCIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. ESTUDIO DE CASO: ESTUDIANTES DEL CICLO III COLEGIO SIERRA MORENA SEDE B- JORNADA MAÑANA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: YANETH CASTILLO y SANDRA LILIANA RAMÍREZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: RELACIONES DE LA COMUNIDAD MUSULMANA DE LA MEZQUITA ABOU BAKR ALSIDDIQ DE BOGOTÁ CON LA POBLACIÓN NO MUSULMANA DE SUS ALREDEDORES
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: CARLOS ANDRÉS NOVOA PINZÓN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA SOBRE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE REPORTEROS COMUNITARIOS EN SOACHA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: PAULINA LEYVA CASAS y ARMINIO DEL CRISTO MESTRE
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: Las caras del despojo. Una mirada al conflicto y el desarrollo en la Palma - Cundinamarca
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: María Alejandra Echeverry Carvajal
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: Buen Vivir en Colombia. Una apuesta de vida desde el campesinado catatumbero
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: Sonia Fernanda Cifuentes
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: Aristas del Buen Vivir en Brasil y sus aproximaciones en la educación superior
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: BORIS ORLANDO HERNÁNDEZ BERNAL
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: Vivir Bien y educación superior en el Estado Plurinacional de Bolivia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: Lourdes Constanza Barrero Fletscher
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: Humanizando lo inorgánico: Una experiencia escolar en torno al sentido de pertenencia de los estudiantes de ciclo III con el Humedal Jaboque en el Colegio General Santander, Bogotá, D.C.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: SONIA SANDOVAL y JHON JAIRO ARIZA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: Interacciones comunicativas: Una exploración del juego dentro del recreo escolar de la Institución Educativa Ciudad de Villavicencio
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: ADRIANA VELANDIA NIETO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: Documental audiovisual. Más allá del cuerpo. Historias de vida de dos mujeres y un hombre transgénero, víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado interno colombiano, que a su vez ejercen como sujetos políticos y agentes de cambio
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: ALEJANDRA BERNAL CASTRO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Titulo: Indicadores corporales y representaciones sociales acerca de la estética en jóvenes a partir de sus fotos de perfil en facebook
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL
Nombre del orientado: JAZMÍN ADRIANA RUBIANO RUBIANO
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,
2018,
Agosto
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
PAZ Y DESARROLLO,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
EDICIONES USTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
p.430
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Retos y oportunidades de las tecnologías de la información y de la comunicación, big data e inteligencia artificial para el derecho y las administraciones públicas,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
Sello editorial UNAD
p.290
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
ANDREA LEIVA ESPITIA,
HERNANDO SAENZ ACOSTA,
JOSE MARIA ENRIQUEZ SANCHEZ,
CARMEN DUCE DIAZ,
LUIS JAVIER MIGUEL GONZALEZ,
PROGRESO Y BIENESTAR DE LAS IDEAS SOBRE EL PROGRESO SOCIAL A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE BIENESTAR (Y SU DECLIVE),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
EDICIONES USTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
p.371
Palabras:
ALTERNATIVAS AL DESARROLLO,
BUEN VIVIR,
DERECHOS HUMANOS,
DESARROLLO,
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE,
ECONOMÍA POLÍTICA,
Interculturalidad,
SUMA QAMAÑA,
SUMAK KAWSAY,
VIVIR BIEN,
TRÁNSITO A LA MODERNIDAD,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
CARMEN DUCE DIAZ,
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Buenos (con)vivires en Ecuador y Bolivia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
EDICIONES USTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
p.92
Palabras:
Bolivia,
BUEN VIVIR,
DERECHOS HUMANOS,
DESARROLLO,
Ecuador,
Interculturalidad,
PENSAMIENTO COMPLEJO,
NATURALEZA,
SUMA QAMAÑA,
SUMAK KAWSAY,
VIVIR BIEN,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN. Sociedad del conocimiento y comunicación: reflexiones críticas desde América Latina.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-05 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en Ciudad de México - Universidad Autónoma Metropolitana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Derecho a la comunicación: Un derecho complejo
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN. UN DERECHO COMPLEJO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: V CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-12 00:00:00.0,
2017-07-14 00:00:00.0
en Madrid - UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
|
Productos asociados
- Nombre del producto:De la Universidad a la Pluriversidad: Alternativas educativas en América Latina para "otros" desarrollos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DORIS YANETH HERRERA MONSALVE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ELSSY YAMILE MORENO PEREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FRANCOIS XAVIER TINEL
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: COLOQUIO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR, BUEN VIVIR Y DECRECIMIENTO
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-08-29 00:00:00.0,
2017-08-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: DORIS YANETH HERRERA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: ELSSY YAMILE MORENO PEREZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: FRANCOIS XAVIER TINEL
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL CINCUENTENARIO DE LOS PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU. HOMENAJE A LA PROFESORA MARÍA ESTHER MARTÍNEZ QUINTEIRO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-04 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en Salamanca - FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DERECHO AL DESARROLLO: UN DERECHO COMPLEJO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Salamanca
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES (SICSO II). ¿Hacia dónde vamos?
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-16 00:00:00.0,
2019-10-18 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La huella del enemigo interno en los movimientos sociales. Consensos gubernativos y mediáticos en los gobiernos de Valencia y Lleras.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: V CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA LA PAZ. Construcción de la verdad en contexto: Narrativas dominantes/narrativas marginadas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-29 00:00:00.0,
2018-11-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El Vivir Bien en el Estado Plurinacional de Bolivia. Hacia la construcción de diálogos interculturales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: EDUARDO SANCHEZ NAVARRO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red RED ESPAÑOLA DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO
Tipo de redReal,
Creada el:2017-11-09 00:00:00.0,
en Santander
con participantes
|
Nombre de la red RED DE FOMENTO DE LA CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Tipo de redReal,
Creada el:2018-09-25 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red RED DE FORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Tipo de redVirtual,
Creada el:2018-09-25 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red CLACSO. Grupo de Trabajo Cooperación Sur-Sur y políticas de desarrollo
Tipo de redVirtual,
Creada el:2016-09-20 00:00:00.0,
en Buenos Aires
con participantes
|
Nombre de la red RED DE AUTORES ESPECIALIZADOS EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Tipo de redVirtual,
Creada el:2018-09-25 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
Generación de contenido de audio |
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
JOSE MARIA ENRIQUEZ SANCHEZ,
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
PABLO FONT OPORTO,
CRISTINA PEREZ RODRIGUEZ,
CLAUDIA MARCELA RODRIGUEZ RODRIGUEZ,
Naturaleza, cultura, política y derecho en la América andina,
En: Octubre
- 2020
. En: Madrid.
Formato: WAV
Descripción: https://canal.uned.es/video/5f86c7de5578f219ac73047a
Palabras:
DECOLONIALIDAD DEL SER,
SUJETOS,
CULTURA,
NATURALEZA,
POLÍTICA,
DERECHO,
TRÁNSITO A LA MODERNIDAD,
DECOLONIALIDAD DEL SABER,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
JOSE MARIA ENRIQUEZ SANCHEZ,
CARMEN DUCE DIAZ,
YESICA ALVAREZ LUGO,
Buenos convivires en Ecuador y Bolivia,
En: Septiembre
- 2020
. En: Madrid.
Formato: WAV
Descripción: https://canal.uned.es/video/5f55df5b5578f23ed177ef74
Palabras:
Ecuador,
BUEN VIVIR,
VIVIR BIEN,
Bolivia,
SUMA QAMAÑA,
SUMAK KAWSAY,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
DIANA JANNETH LAVERDE GALLEGO,
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Paz y complejidad,
En: Diciembre
- 2020
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: MP3
Descripción: http://escenario.usta.edu.co/index.php/nuestros-programas/100-programas/226-mente-yrealidad
Palabras:
CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD,
Cultura de Convivencia,
CULTURA DE PAZ,
DERECHO A LA PAZ,
PAZ,
PENSAMIENTO COMPLEJO,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Proyección en la red,
En: Septiembre
- 2020
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: MP3
Descripción: https://escenario.usta.edu.co/index.php/nuestrosprogramas/100-programas/222-proyeccion-en-lared
Palabras:
Ciudadanía,
CULTURA DE PAZ,
Cultura de Convivencia,
CONSTRUCCIÓN DE CULTURA DE PAZ,
CREACIÓN DE CAPACIDADES,
DERECHO A LA PAZ,
DEMOCRACIA,
DERECHOS HUMANOS,
PAZ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
La Deriva Punitivista
. En: España,
,2018,
.Emisora: Canal UNED
,26 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Semana por la Paz "El reencuentro es con la paz" #movámonos.
Inicio enSeptiembre - 2020,
Finalizó en :Septiembre - 2020,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero WAKAYA
Inicio enFebrero - 2018,
Finalizó en :Junio - 2018,
|
Nombre de la estrategia Semillero WAKAYA
Inicio enFebrero - 2017,
Finalizó en :Junio - 2017,
|
Nombre de la estrategia Semillero WAKAYA
Inicio enJulio - 2018,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Semillero WAKAYA
Inicio enJulio - 2017,
Finalizó en :Diciembre - 2017,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioDiplomado: Política públicas y construcción de paz
Realizado el:2020-07-15 00:00:00.0,
2020-08-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con80 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"DIMENSIÓN BIOCÉNTRICA DEL DESARROLLO PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL"
. En: Colombia
Educacion Y Desarrollo Social
ISSN: 2011-5318
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.8
fasc.2
p.10
- 27
,2014,
DOI: 10.18359/reds.304
Palabras:
AUTOOBSERVACIÓN,
BIOCENTRISMO,
COMUNIDAD DE LA VIDA,
DESARROLLO,
EDUCACIÓN INTEGRAL,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
KAREN GIOVANNA ANANOS BEDRINANA,
JOSE ANTONIO RODRIGUEZ MARTIN,
"¿Living Well¿ in the Constitution of Bolivia and the American Declaration on the Rights of Indigenous Peoples: Reflections on Well-being and the Right to Development"
. En: Suiza
International Journal of Environmental Research and Public Health
ISSN: 1660-4601
ed: Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)
v.17
fasc.N/A
p.1
- 25
,2020,
DOI: 10.3390/ijerph17082870
Palabras:
Indigenous peoples,
Bolivia,
Rights of Indigenous Peoples,
Living well,
Well-being,
Development,
Right to development,
Mother earth,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. OTRA LECTURA, DESDE EL BUEN VIVIR."
. En: España
Revista de Paz y Conflictos
ISSN: 1988-7221
ed: Universidad De Granada Y Junta De Andalucia
v.12
fasc.1
p.251
- 264
,2019,
DOI: 10.30827/revpaz.v12i1.9507
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
JACQUELINE BLANCIO,
"UTILITARISMO Y LIBERALISMO EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA, 1821 - 1830"
. En: Colombia
Prolegómenos - Derechos Y Valores
ISSN: 0121-182X
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.X
fasc.19
p.35
- 50
,2007,
DOI:
Palabras:
ESTADO,
IDEOLOGIA,
NACION,
UTILITARISMO,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
JACQUELINE BLANCIO,
"ADMINISTRACION Y ESTADO EN COLOMBIA"
. En: Colombia
Prolegómenos - Derechos Y Valores
ISSN: 0121-182X
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.IX
fasc.18
p.59
- 76
,2006,
DOI:
Palabras:
ADMINISTRACION,
ESTADO,
LIBERALISMO,
NACION,
REPUBLICA,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
JACQUELINE BLANCIO,
"FUNDAMENTOS IDEOLOGICOS DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA"
. En: Colombia
Prolegómenos - Derechos Y Valores
ISSN: 0121-182X
ed: Universidad Militar Nueva Granada
v.
fasc.16
p.55
- 78
,2005,
DOI:
Palabras:
DEMOCRACIA,
IDEOLOGIA,
LIBERALISMO,
UTILITARISMO,
Sectores:
Educación,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"DESARROLLO Y DERECHO AL DESARROLLO DESDE EL BIOCENTRISMO Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO"
En: Colombia
2017.
ed:EDICIONES USTA
ISBN: 978-958-782-057-7
v.
pags.
Palabras:
DERECHO AL DESARROLLO,
DESARROLLO,
PENSAMIENTO COMPLEJO,
BIOCENTRISMO,
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"EDUCACIÓN, CULTURA Y COMUNICACIÓN. Una alternativa de integración de cara al desarrollo de América Latina y el Caribe - ALC."
Logros, Obstáculos Y Retos De La Integración Regional
. En: Colombia
ISBN: 9789585867529
ed: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
, v.
, p.67
- 85
1
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"DERECHO A LA COMUNICACIÓN: UN DERECHO COMPLEJO"
Comunicação: meios e mídias no contexto da pós-verdade
. En: Brasil
ISBN: 978-65-5706-692-8
ed: ATENA EDITORA
, v.
, p.35
- 41
,2021
Palabras:
LIBERTAD DE INFORMACIÓN,
DERECHO A LA COMUNICACIÓN,
DERECHO COMPLEJO,
LIBERTAD DE EXPRESIÓN,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"EL DERECHO A LA PAZ VISTO DESDE EL PENSAMIENTO COMPLEJO DE EDGAR MORIN"
LA CUESTIÓN DEL DESARROLLO. NUEVAS LECTURAS EN OTROS TERRITORIOS
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-059-1
ed: EDICIONES USTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
, v.
, p.27
- 50
,2017
Palabras:
DERECHO A LA PAZ,
DERECHOS EMERGENTES,
PENSAMIENTO COMPLEJO,
PAZ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"DERECHO AL DESARROLLO. Un derecho complejo"
El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU: libro homenaje a la profesora M.ª Esther Martínez Quinteiro
. En: España
ISBN: 9788490128503
ed: Ediciones Universidad De Salamanca
, v.
, p.1847
- 1862
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"COOPERACIÓN SUR-SUR DE COLOMBIA"
Cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe. Balance de una década (2008-2018)
. En: Argentina
ISBN: 978-987-722-428-3
ed: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales Clacso
, v.
, p.73
- 81
,2019
|
Tipo: Capítulo de libro
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"EL VIVIR BIEN BOLIVIANO: UNA APUESTA POR LA COMPLEMENTARIEDAD DE LOS OPUESTOS, EL TERCERO INCLUÍDO Y LA RELACIONALIDAD"
BUENOS (CON) VIVIRES EN ECUADOR Y BOLIVIA
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-352-3
ed: EDICIONES USTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
, v.
, p.63
- 74
227
,2020
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
CARMEN DUCE DIAZ,
Tipo: Capítulo de libro
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"CONSIDERACIONES FINALES. EL PENSAMIENTO COMPLEJO SE ARMONIZA CON EL VIVIR BIEN"
BUENOS (CON) VIVIRES EN ECUADOR Y BOLIVIA
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-352-3
ed: EDICIONES USTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
, v.
, p.75
- 79
227
,2020
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"Y DESPUÉS DE TODO, SURGIÓ EL PROCESO DE CAMBIO PARA EL VIVIR BIEN EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA"
BUENOS (CON) VIVIRES EN ECUADOR Y BOLIVIA
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-352-3
ed: EDICIONES USTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
, v.
, p.49
- 62
227
,2020
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
"UNA MIRADA DESDE EL DESARROLLO COMPLEJO"
PROGRESO Y BIENESTAR DE LAS IDEAS SOBRE EL PROGRESO SOCIAL A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE BIENESTAR (Y SU DECLIVE)
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-418-6
ed: EDICIONES USTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
, v.
, p.87
- 97
,2020
Palabras:
BUEN VIVIR,
ALTERNATIVAS AL DESARROLLO,
DERECHOS HUMANOS,
DESARROLLO,
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE,
ECONOMÍA POLÍTICA,
SUMA QAMAÑA,
SUMAK KAWSAY,
VIVIR BIEN,
TRÁNSITO A LA MODERNIDAD,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
Desarrollo rural,
Educación - Educación superior,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
FRANCOIS XAVIER TINEL,
ELSSY YAMILE MORENO PEREZ,
DORIS YANETH HERRERA MONSALVE,
"De la Universidad a la Pluriversidad: Alternativas educativas en América Latina para "otros" desarrollos."
En: .
2018.
Revista Internacional de Ciencias Sociales.
ISSN: 2530-4909
p.37
- 45
v.7
Palabras:
BUEN VIVIR,
Interculturalidad,
PLURIVERSIDAD,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
DORIS YANETH HERRERA MONSALVE,
FRANCOIS XAVIER TINEL,
ELSSY YAMILE MORENO PEREZ,
Informe final Pensando la universidad del siglo XXI como un territorio para la convivencia
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
EDUARDO SANCHEZ NAVARRO,
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
INFORME FINAL. COMUNICACIÓN PARA EL VIVIR BIEN / VIVIR BIEN EN AMÉRICA LATINA (ABYA YALA). HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE DIÁLOGOS INTERCULTURALES.
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
BERNARDO ALFREDO HERNANDEZ UMANA,
Ponencia "Una alternativa de integración de cara al desarrollo de América Latina y el Caribe - ALC"
. En: Colombia,
,2013,
finalidad: Resultado de investigación realizada para optar al título de Magíster en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
NATURALEZA, CULTURA, POLÍTICA Y DERECHO EN LA AMÉRICA ANDINA
Inicio: Septiembre
2020
Duración
Resumen
Sirviéndonos de la hermenéutica analógica como método, en este estudio pretendemos explicitar las precondiciones epistemológicas que aún mantienen a la América andina sujeta a un marco jurídico-político de base liberal construido a partir de cierta concepción moderna de la subjetividad; lo que, ya de por sí, comporta una limitación para el reconocimiento de la alteridad. Este impedimento es el motivo que inicia nuestra investigación como un esfuerzo objetar esta dependencia onto-gnoseológica y analizar la posibilidad de dar cabida a otros marcos de comprensión iusfilosófica y política que contribuyan a la descolonización del saber y el poder en el nuevo constitucionalismo latinoamericano, lo cual comportará una primera fase crítica para la solución de los conflictos sujeto-Naturaleza-cultura.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
COMPLEJIDAD Y PAZ
Inicio: Abril
2020
Fin: Diciembre
2020
Duración
Resumen
Esta investigación parte del interés de un equipo de investigadores conformado por docentes investigadores del Instituto de la Paz y el Desarrollo (IPAZDE) de la Universidad Santo Tomás, la Fundación Sicomoro (Madrid, España) y dos grupos de investigación Institucionales, quienes tienen en común el interés por el estudio de la Paz y la complejidad como postura teórica para leer los fenómenos sociales. El propósito general del proyecto es comprender las relaciones entre complejidad y paz para generar abordajes investigativos e interventivos (Marcos conceptuales) acerca del concepto de paz imperfecta. Para su desarrollo se contempla una revisión documental que permita identificar tendencias y avances en la conceptualización existente en las ciencias sociales entre paz y complejidad, así como, el desarrollo de entrevistas con expertos que permita evocar nuevas reflexiones frente al fenómeno de investigación abordado. Los productos finales buscan aportar en la consolidación teórica del IPAZDE a través de la elaboración de material pedagógico por medio de estrategias audiovisuales y la producción de un artículo como resultado de investigación.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
PENSANDO LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI COMO UN TERRITORIO PARA LA CONVIVENCIA
Inicio: Mayo
2017
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
En esta investigación buscamos comprender de qué manera las nociones de Buen Vivir y el Decrecimiento, se constituyen en insumos para pensar la Universidad del Siglo XXI como un territorio para la convivencia. Con este objetivo general, a partir de los conceptos y significados asociados a la idea del buen vivir y el decrecimiento en la Educación Superior del Siglo XXI analizamos su relación, puntos de encuentro, desencuentro y aportaciones, con miras a realizar una matriz de identificación de las universidades de América Latina y Europa que han adoptado el enfoque del buen vivir y el decrecimiento como apuesta filosófica. Y por último proponemos acciones que sean punto de referencia a partir de aquellas perspectivas que nos permitan lograr el objetivo propuesto.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
COMUNICACIÓN PARA EL BUEN VIVIR/VIVIR BIEN EN AMÉRICA LATINA (ABYA YALA). HACIA UNA CONSTRUCCIÓN DE DIÁLOGOS INTERCULTURALES
Inicio: Febrero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Esta propuesta de investigación parte del reconocimiento de la deuda histórica que la educación superior tiene con otros saberes y prácticas socioculturales de comunidades locales, que se inspiran en el Buen Vivir/Vivir Bien, las cuales trastocan los modos hegemónicos de construcción y reproducción del conocimiento que se replican actualmente en la gran mayoría de las universidades del mundo. Así las cosas, uno de los tantos desafíos de la Universidad del siglo XXI, es la de deconstruir paradigmas que conciben que el conocimiento surge y está solamente en las instituciones de educación superior, y por tanto el objetivo de esta investigación es el de analizar de qué maneras las distintas prácticas y saberes locales que se han inspirado en el Buen Vivir / Vivir Bien Andino, se han desarrollado en tres escenarios específicos; a) Político-institucional; b) Académico y; c) Comunitario tanto en Ecuador como en Bolivia. Esta investigación tiene un enfoque metodológico cualitativo, hermenéutico interpretativo desarrollando un trabajo de campo con técnicas propias del método etnográfico y diálogo de saberes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESARROLLO Y EL DERECHO AL DESARROLLO. DESDE EL BIOCENTRISMO Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO
Inicio: Enero
2013
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
Con esta investigación doctoral hemos querido hacer una contribución desde el derecho, a la discusión del concepto de desarrollo que ante una relativa ausencia de la fundamentación del derecho al desarrollo en el marco de los Derechos Humanos, nos ha permitido plantear una aproximación desde lo ético/jurídico e identificación del núcleo esencial del mencionado derecho, movidos por una comprensión distinta acerca del desarrollo, que tiene como punto de inicio al Ser Vivo que integra la Comunidad de la Vida y al pensamiento complejo de Edgar Morin, destacando los principios dialógico, recursivo organizacional y hologramático.
|
|