Hoja de vida |
Nombre |
Gustavo Adolfo González Palomino
|
Nombre en citaciones |
GONZÁLEZ PALOMINO, GUSTAVO ADOLFO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Maestría En Economía Aplicada
Agostode2005 - Juliode 2010
Segmentación en el mercado laboral colombiano: una aplicación de la metología Oaxaca- Blinder |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Economía
Enerode1993 - de 2000
Impactos de un esquema impositivo a la contaminacion en una economía en vías en desarrollo |
|
Secundario
colegio pio X
Enerode1983 - de 1989
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Capacitación Sobre Stata
Enerode2005 - de 2005
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Capacitación Sobre Cristal Ball Software Financier
Enerode2003 - de 2003
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Diplomado en pedagogía en docencia universtitaria
Febrerode2011 - Abrilde 2011
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2014
Enero de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Economía ambiental , 30
Agosto 2015
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometria 2, 20
Agosto 2015
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la economía, 45
Agosto 2014
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometria 1 , 25
Agosto 2014
Noviembre 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Director de Semillero Ecoquanto
Agosto 2015
Enero
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2011
Agosto de 2014
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Seminario de investigación 1 y 2, 20
Enero 2013
Julio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Economía ambiental, 20
Enero 2012
Junio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometría 1-2, 30
Enero 2011
Junio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Microeconomía 1 y microeconomía intermedia, 30
Enero 2011
Junio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Medición económica, 25
Enero 2011
Junio 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinador del semillero SEA - ECOSER
Enero 2011
Agosto 2014
|
|
UNIVERSIDAD ICESI
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2009
Diciembre de 2009
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2008
Diciembre de 2008
|
|
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2006
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador del Área de Modelación y Proyección
Marzo de 2006
de
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2004
Noviembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Enero de 2004
Noviembre de 2005
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometría I,
Enero 2004
Noviembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Economía Ambiental,
Enero 2004
Noviembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística II,
Enero 2004
Noviembre 2005
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2003
Marzo de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Noviembre 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis de los diferenciales en salarios por genero (hombres y mujeres) en la ciudad de Cali para el año 2003
Agosto 2005
Marzo 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis de estabilidad en el mercado accionario en los últimos 5 años en Colombia
Septiembre 2004
Marzo 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: La vinaza, alternativa de desarrollo productivo
Julio 2003
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Prospectiva y modelación de escenario de oferta y planeación en la educación superior. Un caso de desarrollo metodológico para las ciencias económicas y empresariales
Julio 2003
Enero 2005
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2003
Junio de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Enero de 2003
Junio de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometría II,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía I,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Microeconomía I,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía II,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Microeconomía II,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Economía Colombiana,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Economía Colombiana,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Economía Colombiana,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Microeconomía,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía,
Enero 2003
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía,
Enero 2003
Junio 2006
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2001
Diciembre de 2010
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia-Investigación
Junio de 2001
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Economía para Ingenieros,
Enero 2005
Diciembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística II,
Enero 2003
Diciembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística I,
Enero 2003
Diciembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística II,
Junio 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estructura Económica Colombiana,
Junio 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometría II,
Junio 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística I,
Junio 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Econometría I,
Junio 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Economía Ambiental,
Junio 2001
|
|
uniciencia
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2001
Junio de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docencia
Febrero de 2001
Junio de 2001
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo Sostenible,
Febrero 2001
Junio 2006
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Econometría |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Economía Social, Activa:Si |
Análisis riesgos financieros, Activa:Si |
Economía Laboral, Activa:Si |
Economía ambiental, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Tesis Meritoria ,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Juliode 2012 |
Primer Puesto en el Primer Semestre,UNIVERSIDAD DEL VALLE - de 1993 |
Segundo Puesto en el Segundo Semestre,UNIVERSIDAD DEL VALLE - de 1993 |
Segundo Puesto en el Séptimo Semestre,UNIVERSIDAD DEL VALLE - de 1996 |
Primer Puesto en el Quinto Semestre,UNIVERSIDAD DEL VALLE - de 1995 |
Segundo Puesto en el Cuarto Semestre,UNIVERSIDAD DEL VALLE - de 1994 |
Tesis Laureada,UNIVERSIDAD DE SUCRE - Diciembrede 2017 |
Tesis meritoria ,UNIVERSIDAD DE SUCRE - Juniode 2017 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Evaluación económica y social de proyectos,
Finalidad: Modulo de posgrado - especialización Gerencia de proyectos
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD DE SUCRE.
participación: Docente
, 0 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Evaluación económica y social de proyectos,
Finalidad: Modulo de la especialización gerencia de proyectos
. En: Colombia
,2019,
,.
participación: Docente
, 4 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Afectación de la calidad de vida de la población de Montelíbano por la actividad minera de la empresa Cerro Matoso ¿Montería Córdoba
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2013,
. Persona orientada: Ana Karina Ibañez - Olga Velez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Diferencias de productividad entre los trabajadores del área urbana y rural del departamento de sucre 2008 y 2013. Sincelejo ¿ Sucre
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2015,
. Persona orientada: Maria Mendez - Yenifer Tovio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
¿ EL FENÓMENO DE AUTOSELECCIÓN EN LA CIUDAD DE MONTERÍA (2006)
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2013,
. Persona orientada: Paulina Ayazo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Desempleo juvenil en el departamento de Antioquia 2006
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2011,
. Persona orientada: ELIANA CRISTINA LONDOÑO GONZALEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Factores determinantes del consumo de arroz en la ciudad de Montería, Córdoba en el 2006
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2012,
. Persona orientada: Rosa Alejandra Martínez Garces
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
¿Hay discriminación de género en el mercado laboral en la ciudad de Montería en los años 2001 y 2006?
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2012,
. Persona orientada: Luisa María Ochoa Reyes y Tatiana Cecilia Coronado Sofán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
La responsabilidad social empresarial y su efecto sobre las utilidades de las empresas del municipio de Montería
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2011,
. Persona orientada: Andrea Berrocal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Estudio de factibilidad de un mercado de futuros en el sector ganadero del departamento de Córdoba
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2011,
. Persona orientada: David Suarez Sanchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Medición de la productividad en sectores formales e informales del mercado laboral en Montería.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2011,
. Persona orientada: Onalvis Miguel Furnieles Vasquez y Álvaro Emiro Doria Bula
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2016,
. Persona orientada: ANDRÉS JAVIER BELTRÁN HERNÁNDEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Estudio sobre la disponibilidad a pagar por el mantenimiento del uso del agua potable del acuífero Morroa
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2016,
. Persona orientada: Laura Inés Schmalbach Amorocho y Álvaro Amilkar Álvarez Cordero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Mercado laboral para los profesionales en Sucre 2008 Y 2014
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2016,
. Persona orientada: Vanessa Hernández Castro y Kelly Johana Pulgarín Villada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Efectos de la inversión en educación sobre la productividad de los trabajadores en el mercado laboral de Sucre para los periodos 2008 a 2015
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2016,
. Persona orientada: Walter José Marín Barrios y Andrea Carolina Bertel Vitola
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Informalidad laboral desde una perspectiva tamaño-firma en el departamento de Sucre para los terceros trimestres de los años 2008 y 2014. Sincelejo - Sucre
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2015,
. Persona orientada: Elías Alveréz - Liseth Patermina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Análisis de la disponibilidad a pagar por la compra de un bien inmueble cercano a la laguna de oxidación del municipio de Montería-Córdoba.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Economía
,2013,
. Persona orientada: Katy Galeano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Discriminación salarial por género en el departamento de Sucre, años 2008 y 2013. Sincelejo ¿ Sucre
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2015,
. Persona orientada: Ana Guevara - Leany Toro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Determinantes de la informalidad del mercado laboral en el departamento de Sucre para el año 2013.
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2015,
. Persona orientada: Cindy Lugo - Melisa Salas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Determinantes de la inclusión laboral a víctimas del desplazamiento forzado por la violencia en el Departamento de Sucre en los años 2011 y 2016.
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2017,
. Persona orientada: Ximena Margarita Aguas Acosta y Paula Andrea Hernández Mercado.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
ANGELO RICO,
Análisis Dinámico de la política monetaria en Colombia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2004,
. Persona orientada: Angelo Rico
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Educación,
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
Inversión, valoración de los costos económicos ocasionados por las crecientes del río Guadalajara
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2004,
. Persona orientada: Henry Bonilla
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
CAROLINA ESCALANTE,
Modelo de series de tiempo: un diagnostico para la administración y gestión de riesgo de liquidez en la fiducia, caso aplicado al fondo común ordinario
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Estado: Tesis concluida
Economía
,2006,
. Persona orientada: Carolina Escalante
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
Educación,
|
|
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista CEA,
2018,
Octubre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: HEALTH TECHNOLOGY ASSESSMENT INTERNATIONAL (HTAI) 2014 - 11TH ANNUAL MEETING
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-06-16 00:00:00.0,
2014-06-18 00:00:00.0
en Washington D.C. - Grand Hyatt Washington
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Patient and household costs associated with a tuberculosis treatment under DOTS strategy in Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral , Traductor simultaneo
|
|
2 Nombre del evento: SEMINARIO ACADEMICO REGIONAL CONALPE
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-05-01 00:00:00.0,
2010-05-02 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Monteria - Cordoba - Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PLAN PROSPECTIVO DE DESARROLLO TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA ¿ UN ANÁLISIS COYUNTURAL
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
3 Nombre del evento: IV SIMPOSIO NACIONAL DE MICROECONOMIA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-08-03 00:00:00.0,
2010-08-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Externado - Universidad Nacional
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis de la discriminación laboral en el área de Cali - Yumbo del 2001 al 2004: Una aplicación de Oxaca-Blinder
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: II ENCUENTRO REGIONAL DE CARRERAS DE ECONOMIA JORNADAS DE INVESTIGACION EN ECONOMIA APLICADA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-02-05 00:00:00.0,
2004-02-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Medellin
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Rentabilidad de la inversión en educación para Santiago de Cali (la función minceriana y el método elaborado)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
"Diferencias en los ingresos laborales en Colombia, 2001‐2006: un análisis de descomposición de Oaxaca para los sectores formal e informal1.1.1"
. En: Colombia
Revista CIFE "Lecturas de Economía Social"""
ISSN: 0124-3551
ed: Universidad Santo Tomas Bogota
v.16
fasc.24
p.13
- 68
,2014,
DOI: http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4914.2014.0024.01
Palabras:
Capital humano,
Mercado laboral,
Oxaca-Blinder,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
"La vinaza, una alternativa de desarrollo"
. En: Colombia
¿Juega Chile en Forma Simétrica? Revista Economía
ISSN: 2011-5741
ed: Centro Seccional de Investigaciones Universidad Libre Cali
v.2
fasc.N/A
p.49
- 64
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
LEON JULIO ARANGO BUELVAS,
"Valoración de la cuenca media-alta del río Cali, Colombia y su importancia para el bienestar de la fauna silvestre local"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Ciencias Animal-Recia
ISSN: 2027-4297
ed: universidad de sucre
v.8
fasc.
p.335
- 343
,2016,
DOI:
Palabras:
Economía ecológica ,
Métodos econométricos; costos de control de l,
Recursos Naturales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
LINA MARIA MARTINEZ SANCHEZ,
LAURA MEJIA CARDONA,
EVERT ARMANDO JIMENEZ COTES,
LUIS FELIPE ALVAREZ HERNANDEZ,
DIANA MARCELA CASTRILLON VELILLA,
CARLOS LAZARO ARROYO,
ELSA MARIA DORIA ROMERO,
JOSE MAURICIO HERNANDEZ SARMIENTO,
"Costos de bolsillo de pacientes con diagnóstico de tuberculosis en Colombia"
. En: Perú
Anales de la Facultad de Medicina
ISSN: 1025-5583
ed: Universidad Nacional Mayor De San Marcos
v.78
fasc.1
p.37
- 40
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i1.13019
Palabras:
Tuberculosis;,
Costos y Análisis de Costo,
Promoción de la Salud,
Terapia por Observación Directa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LEON JULIO ARANGO BUELVAS,
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
"Determinantes de los ingresos laborales de los economistas en Colombia: Un análisis de modelación micro econométrica"
. En: Colombia
Panorama Económico
ISSN: 0122-8900
ed: Universidad De Cartagena
v.27
fasc.N/A
p.85
- 104
,2019,
DOI:
Palabras:
Experiencia,
Ingreso laboral,
Ecuación de Mincer,
Escolaridad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
VANESSA HERNANDEZ CASTRO,
KELLY JOHANA PULGARIN VILLADA,
"Mercado laboral para los profesionales en Sucre, 2008 y 2014"
. En: Colombia
Economía & Región
ISSN: 1692-8989
ed: Ediciones Universidad Tecnologica de Bolivar
v.12
fasc.1
p.37
- 63
,2018,
DOI:
Palabras:
Capital humano,
Salarios,
Diferencias salariales,
Productividad del trabajo,
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA CECILIA VASQUEZ OLAVE,
DUVAN FREDDY PENA BENITEZ,
GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ PALOMINO,
JUAN CARLOS AGUILAR JOYAS,
VANESSA RUBIANO,
"Las competencias del profesional en ciencias económicas y afines frente a los retos del mercado: un análisis descriptivo"
. En: Colombia
Revista De Economía & Administración
ISSN: 1794-7561
ed: Universidad Autonoma De Occidente Vicerrectoria De Investigaciones Y Desarrollo Tecnologico
v.1
fasc.1
p.297
- 309
,2004,
DOI:
Palabras:
Competencias,
Profesional,
Ciencias económicas,
Mercadeo,
Sectores:
Otros sectores,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de estabilidad en el mercado accionario en los últimos 5 años en Colombia
Inicio: Enero
2004
Duración
Resumen
Identificar un patrón de comportamiento de las principales acciones de libre adquisición para Colombia en los últimos 5 años, a partir de un análisis de series de tiempo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de los diferenciales en salarios por genero (hombres y mujeres) en la ciudad de Cali para el año 2003
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
Identificar las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el mercado laboral del Valle del Cauca, para los trabajadores asalariados, a partir de la información que brinda la Encuesta Continua de Hogares (ECH) realizada por el DANE.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La vinaza, alternativa de desarrollo productivo
Inicio: Enero
2003
Fin: Junio
2004
Duración 0
Resumen
Validar la metodología de valoración contingente sobre la base del mercadeo de la Vinaza en el Valle del Cauca para el año 2003.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prospectiva y modelación de escenario de oferta y planeación en la educación superior. Un caso de desarrollo metodológico para las ciencias económicas y empresariales
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Construir un modelo de prospectiva dinámica como herramienta de planeación de servicios educativos, capaz de evaluar la potencialidad real de los componentes de la demanda incluida su variabilidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Hilando capacidades políticas para las transiciones en los territorios
Inicio: Junio
2018
Duración
Resumen
El proyecto pertenece al programa Reconstrucción del tejido social en zonas de pos-conflicto, ganador de la convocatoria 778-2017 de Colciencias. Se desarrollará en territorios, duramente afectados por el conflicto armado, de los departamentos de Caldas, Chocó y Sucre. El objetivo es Gestar capacidades políticas para las transiciones en los territorios, con base en mediaciones democráticas de los conflictos sociales, orientadas hacia la reconciliación y la construcción de paz estable y duradera. Se propone una perspectiva que articula el Paradigma Construccionista y la Investigación Acción Participativa para la producción de conocimiento con responsabilidad ética y política en la transformación social que requiere Colombia en el actual periodo de transición. Para el logro del objetivo, se parte de contextualizar cada territorio, en lógica de investigar, actuar y aprender colectivamente, en torno a: conflictividad, mediaciones, experiencias de paz, agenciamiento social y formulación participativa de lineamientos de política pública. Es un diseño cíclico y flexible, sustentado en equipos plurales (investigadores ¿instituciones educativas nacionales e internacionales-, sector productivo y comunidades), que involucra investigación, formación, reflexión crítica, acciones comunitarias, apropiación social de aprendizajes, y producción de materiales para uso académico y social.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de estabilidad de 5 acciones en los últimos 5 años en Colombia (2008-2013)
Inicio: Diciembre
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
La propuesta de trabajo pretende ilustrar a partir del análisis de series temporales las variaciones del comportamiento de cinco acciones representativas del sector bursátil en Colombia, donde el concepto de volatilidad y riesgo accionario trataran de representarse con un análisis de series tiempo. Para el caso de este estudio se define modelaciones típicas de la metodología Box ¿ Jenkins (1976) para determinar la tendencia explicatoria en la variación de estas acciones, ya que si se garantiza estacionariedad en su comportamiento, su precio se podrá formular con modelaciones económicas tradicionales, o se hace más compleja su modelación desde la óptica económica en caso que las series sean estocásticas. Para este propósito se utilizará metodologías econométricas de test de raíces unitarias, como la utilización de modelos de la familia Arch y Garch y test de cointegración.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Proyecto de investigación incendios de cobertura vegetal en la cuenca media-alta del río Cali - convenio MAVDT- UAO No. 44 de 2008. Documento: ¿valoración del impacto económico de los incendios de cobertura vegetal ocurridos en la cuenca la media-alta de
Inicio: Noviembre
2008
Fin: Diciembre
2009
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EL MERCADO LABORAL EN CÓDOBA 2001-2006: UN ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Inicio: Enero
2012
Fin proyectado: Enero
2013
Fin: Mayo
2013
Duración 12
Resumen
Este trabajo trata de diagnosticar el mercado laboral en Córdoba para los años de la Encuesta Continua de Hogares. En el mercado laboral de las economías en desarrollo presentan diferencias salariales y múltiples características (informalidad, segmentos laborales, discriminación) que valen la pena investigar en Córdoba. Es difícil pensar que la inversión en capital humano sea la única explicación de las diferencias entre trabajadores. En muchos casos se deberá tener en cuenta las distintas explicaciones que marcan las características laborales heterogéneas, medidas en el caso de la investigación a partir de las descomposiciones salariales. El anterior tipo de explicación, es el punto de partida para la modelación de un fenómeno a nivel laboral que tiene repercusiones en el bienestar de los agentes económicos.
|
|