Hoja de vida |
Nombre |
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
|
Nombre en citaciones |
PARADA GARCIA, GILBERTO ENRIQUE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Doctorado en Ciencias Jurídicas
Agostode2015 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en Historia
Agostode2006 - Juliode 2011
Ley formal y ley material: La ley penal y su codificación en la construcción del Estado colombiano, 1819-1837 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Historia
Febrerode2001 - Marzode 2006
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
Diplomado en Formación pedagógica
Abrilde2011 - Octubrede 2011
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Pedagogía universitaria
Febrerode2013 - Enerode 2014
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2012
de Actual
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Director de Departamento
Febrero de 2020
Noviembre de 2020
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Colombiana del siglo XIX, 0
Enero 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Civilizaciones Antiguas, 0
Febrero 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Política de Colombia y América Latina, 0
Enero 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la investigación histórica, 0
Enero 2013
Julio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la investigación histórica, 0
Agosto 2012
Diciembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Moderna, 0
Agosto 2012
Diciembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Civilizaciones Antiguas, 0
Agosto 2012
Diciembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Contemporánea, 0
Agosto 2012
Diciembre 2012
|
|
Universidad Autónoma De Colombia
Dedicación: 9 horas Semanales
Agosto de 2011
Septiembre de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Contexto Colombiano y Latinoamericano, 0
Febrero 2012
Junio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Legado Occidental, 0
Febrero 2012
Junio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Legado Occidental, 0
Julio 2012
Septiembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Legado Occidental, 0
Agosto 2011
Diciembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Contexto Colombiano y Latinoamericano, 0
Agosto 2011
Diciembre 2011
|
|
Secretaría De Educacion-Distrito Capital -
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2010
Septiembre de 2012
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Economía, 0
Julio 2010
Septiembre 2012
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Religión, 0
Julio 2010
Septiembre 2012
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Ciencias Sociales, 0
Julio 2010
Septiembre 2012
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Filosofía, 0
Julio 2010
Septiembre 2012
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 12 horas Semanales
Agosto de 2007
Diciembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia del delito y del delincuente, 0
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Orden mundial y América Latina, 0
Agosto 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: La crisis capitalista, 0
Agosto 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia política y socioeconómica del siglo XX, 0
Agosto 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia político económica de Colombia, 4
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia del delito y del delincuente, 0
Febrero 2008
Junio 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia del delito y del delincuente, 0
Agosto 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia del delito y del delincuente, 0
Agosto 2007
Diciembre 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Ley formal y ley material: el proceso de codificación del derecho penal en la construcción del Estado Colombiano, 1819-1848
Febrero 2009
Febrero 2010
|
|
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2006
Abril de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a las Ciencias Sociales, 0
Febrero 2011
Abril 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Moderna, 0
Febrero 2011
Abril 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de ética, 0
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía existencial, 0
Enero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética, 0
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación en Historia, 0
Enero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Antigua y Media, 0
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cátedra Antonio Nariño, 0
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la investigación, 0
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Americana, 0
Enero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Antigua y Media, 0
Enero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia de la Humanidad, 0
Agosto 2010
Diciembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia de la Humanidad, 0
Enero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Antigua y Media, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología Cultural Colombiana, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de bioética, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Didáctica de la Historia, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación Empírica, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía existencial, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación, acción, participación, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación etnográfica, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Moderna, 0
Enero 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación empírica, 0
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía existencial, 0
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología, 0
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología Cultural Colombiana, 0
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Bioética, 0
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epistemología, 0
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación etnográfica, 0
Enero 2008
Diciembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Didáctica de la Historia, 0
Febrero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Antigua y Media, 0
Agosto 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología Cultural Colombiana, 0
Agosto 2007
Noviembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología, 0
Febrero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia de Colombia II, 0
Febrero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Antigua y Media, 0
Febrero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epistemología, 0
Febrero 2007
Junio 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de bioética, 0
Agosto 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epistemología, 0
Agosto 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología, 0
Agosto 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía existencial, 0
Agosto 2007
Diciembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría del Conocimiento y Epistemología, 0
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Técnicas Investigativas, 0
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Americana, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de Investigación en Historia, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia de Colombia I, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Economía, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía e Historia de la Ciencia, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epistemología, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Antigua y Media, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sociología Cultural Colombiana, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epistemología, filosofía e historia de la ciencia, 0
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Contemporánea, 0
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Socioantropología, 0
Febrero 2006
Junio 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Cátedra Sumapaz: un lugar para las memorias
Febrero 2011
Abril 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Reconstrucción histórica y espacial del barrio San José Sur de Bogotá
Febrero 2010
Diciembre 2010
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Historia urbana, Activa:No |
Democracia, nación y guerra, Activa:Si |
Didáctica de la historia, Activa:No |
Historia del derecho y de la justicia, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
La prensa tolimense durante la experiencia federal (1861-1885): una forma de sociabilidad política
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis concluida
Maestría en territorio, conflicto y cultura
,2017,
. Persona orientada: José Emigdio García Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
los trabajadores ferroviarios y el desmantelamiento del ferrocarril de Ibagué, 1989-1993.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis concluida
Maestría en territorio, conflicto y cultura
,2018,
. Persona orientada: Jency Katherine Díaz Martinez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
La cultura jurídica y los grupos subordinados durante la República temprana. Provincia de Mariquita (1819-1830)
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis concluida
Historia
,2019,
. Persona orientada: Sergio Daniel Arias Carrera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
EL HOMICIDIO EN EL TOLIMA. La economía moral y el análisis del fenómeno de la violencia".
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis concluida
Historia
,2016,
. Persona orientada: Miguel Bermúdez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
Titulo: Trabajo, clase obrera y sociedad ibaguereña en la década de 1930
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Jency Katerine Diaz Martinez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
Titulo: El Acueducto de Bogotá, proceso de diferenciacíón social a partir del acceso al servicio público de agua, 1911-1929
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Laura Cristina Felacio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
Titulo: "Se evita que de vagos pasen a delincuentes. La ciudad, el juzgado, los ladrones". Discurso para la construcción de un sujeto peligroso en Santafé (1750-1805)
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Nicolás Alejandro González Quintero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
Titulo: LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS ANUC EN CAJAMARCA, TOLIMA COMO INSTRUMENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA 1967-1973
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Brian Poveda Conde
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
Titulo: ¿Los esclavos de Ibagué ante la justicia¿. Uso social de la ley y la justicia como forma de resistencia de los esclavos de Ibagué entre 1750-1810,
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Jeisson Alberto Ducuara Nieto
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras,
2021,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Maguaré,
2008,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Grafía,
2013,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Grafía,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,
2012,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Estudios De Derecho,
2019,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO,
2020,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ciencias Y Humanidades,
2020,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Historia y Espacio,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Ediciones Universidad de Boyacá,
2020,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Opinión Jurídica,
2020,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Vniversitas,
2019,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,
2009,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA,
2018,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Grafía. Cuaderno De Trabajo De Los Profesores Del Departamento De Humanidades De La Universidad Autónoma De Colombia,
2012,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Historia Y Espacio,
2017,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Ediciones Universidad de Boyacá,
2017,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: REVISTA HISTORIA Y MEMORIA ,
2018,
Enero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Seminario Internacional Nuevos campos de investigación en la historia de las instituciones eclesiásticas y normatividades en el Nuevo Reino de Granada (siglos XVI al XIX)
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: IX Encuentro de Historiadores de la Prensa y Periodismo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-29 00:00:00.0,
2014-10-31 00:00:00.0
en Querétaro - San Luis de Querétaro, México
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma De Querétaro
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
3 Nombre del evento: Jornadas "Crimen y sociedad: 10 años de estudios sobre policía, delito y justicia en perspectiva histórica".
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-12 00:00:00.0,
2016-10-14 00:00:00.0
en Holguin - Bariloche
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El juez o el bufón. La justicia y las infrajusticias en la prensa colombiana del siglo xix"
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De San Andrés, Argentina
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: 3a Cátedra de estudios en territorio, conflicto y cultura
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-10-27 00:00:00.0,
2016-10-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad del Tolima
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Violencia, crimen y justicia en el Tolima en la década de1930
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: Coloquio Internacional: Delitos policías y justicia en América Latina
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-01-01 00:00:00.0,
en Santiago -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Alberto Hurtado
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: Simposio Matarón a Gaitán. 60 años
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
7 Nombre del evento: X Encuentro nacional y II internacional de estudios regionales y urbanos
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-10-26 00:00:00.0,
2017-10-27 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizales
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enseñanza de la historia urbana
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Desarrollo territorial, perspectivas y autoridades indígenas tolimenses.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-18 00:00:00.0,
2018-10-18 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Red cultural del Banco de la República - Biblioteca Darío Echandía
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro cultural Biblioteca Banco de la República
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
9 Nombre del evento: Economía y sociedad en Colombia: Discursos de la resistencia a las políticas económicas en la época de la independencia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-02-20 00:00:00.0,
2020-02-20 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Red cultural del Banco de la República - Biblioteca Darío Echandía
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Banco De La República - Bogotá
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
10 Nombre del evento: Seminario permanente
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-12-10 00:00:00.0,
2019-12-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
11 Nombre del evento: Seminario permanente de historia sociocultural de la transgresión
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-03-16 00:00:00.0,
2018-03-16 00:00:00.0
en Ciudad de México - Universidad Nacional Autónoma de México- UNAM
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
12 Nombre del evento: PRÁCTICAS Y CULTURAS POLÍTICAS DE LAS DERECHAS, DESDE EL FINAL DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL HASTA LA GRAN DEPRESIÓN
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-03-07 00:00:00.0,
2018-03-08 00:00:00.0
en Ciudad de México - El Colegio de México - COLMEX
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:El Colegio De México
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"La enseñanza de la historia urbana y barrial. El caso del barrio San José de Bogotá"
. En: Colombia
Civilizar
ISSN: 1657-8953
ed: Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda
v.14
fasc.27
p.183
- 202
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Sensacionalismo, justicia y gobierno en la prensa neogranadina, 1830-1858."
. En: Colombia
Grafía
ISSN: 1692-6250
ed: Inea Fundacion Universidad Autonoma De Colombia
v.11
fasc.2
p.155
- 175
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Geneviève Verdo, Federica Morelli y Élodie Richard, editoras.Entre Nápoles y América. Ilustración y cultura jurídica"
. En: Colombia
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
ISSN: 0120-2456
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.40
fasc.2
p.338
- 342
,2013,
DOI: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/42392
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Una historia del delito político. Sedición, traición y rebelión en la justicia penal neogranadina (1832-1842)"
. En: Colombia
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
ISSN: 0120-2456
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.39
fasc.2
p.101
- 130
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Reseña: José Carlos Chiriamonte, Carlos Marichal y Aimer Granados, compiladores. Crear la nación. Los nombres de los países de América Latina"
. En: Colombia
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
ISSN: 0120-2456
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.36
fasc.1
p.317
- 320
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"La mitología como fundamento del tiempo histórico"
. En: Colombia
Suma Cultural
ISSN: 0124-1974
ed: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz
v.11
fasc.N/A
p.26
- 35
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Orden y revolución en la ley penal colombiana (1819-1837). Un debate historiográfico"
. En: Colombia
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
ISSN: 0120-2456
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.36
fasc.2
p.177
- 205
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
""Caselli, Elisa (Coordinadora). Justicia, agentes y jurisdicciones. De la monarquía hispánica a los Estados nacionales. (España y América, siglos XVI-XIX)"
. En: Colombia
Revista Historia Y Espacio
ISSN: 0120-4661
ed: Universidad del Valle
v.16
fasc.n/a
p.239
- 243
,2019,
DOI: 10.25100/hye.v14i51.7142
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
""Daniel Palma Alvarado, ed. Delincuentes, policías y justicias. América Latina, siglos XIX y XX""
. En: Colombia
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
ISSN: 0120-2456
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.46
fasc.1
p.345
- 348
,2019,
DOI: 10.15446/achsc.v46n1.75566
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Percepción y realidad de la criminalidad en el Tolima durante la República Liberal"
. En: Colombia
Historia y Espacio
ISSN: 2357-6448
ed: Universidad del Valle
v.16
fasc.55
p.73
- 95
,2020,
DOI: 10.25100/hye.v16i55.10777
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"La retórica del miedo en la prensa bogotana de 1834"
. En: Colombia
Historia Critica
ISSN: 0121-1617
ed: Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico, Universidad de los Andes
v.36
fasc.N/A
p.57
- 81
,2008,
DOI: http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/550/index.php?id=550
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
ADRIANA RODRIGUEZ FRANCO,
"Jorge Eliécer Gaitán y el postivismo: una construcción ideológica y jurídica"
. En: Colombia
Goliardos
ISSN: 0
ed:
v.11
fasc.
p.13
- 28
,2006,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Reseña: Goody, Jack. Capitalismo y modernidad: el gran debate."
. En: Colombia
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
ISSN: 0120-2456
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.34
fasc.
p.517
- 520
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
""La historicidad del delito en la manualística del derecho penal colombiano""
. En: Colombia
Vniversitas
ISSN: 0041-9060
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.67
fasc.
p.
-
,2018,
DOI: 10.11144
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Ley formal y ley material. La ley penal y su codificación en la construcción del Estado colombiano, 1819-1837."
En: Colombia
2014.
ed:FCN Publishing
ISBN: 978-958-8747-62-0
v.
pags.
Areas:
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia de Colombia,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Unos canteros en las Delicias del Carmen"
Crónicas de mi barrio 2006
. En: Colombia
ISBN: 0
ed: Alcaldía mayor de Bogotá
, v.
, p.5
- 15
,2008
Areas:
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"El juez o el bufón. La justicia y las infrajusticias en la prensa colombiana del siglo XIX"
Miradas cruzadas. Orden escrito, política y prensa en Colomb
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8920-38-2
ed: Usc Universidad Santiago De Cali Editorial
, v.
, p.107
- 131
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
""Derecho, positivismo y sociedad. El caso de la Facultad de Derecho (1900-1940)""
Economía, Lenguaje, Trabajo y Sociedad.
. En: Colombia
ISBN: 9789587831368
ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.56
- 87
,2017
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
GILBERTO ENRIQUE PARADA GARCIA,
"Una universidad con derecho"
En: Colombia.
2017.
Revista Semana.
ISSN: 0124-5473
p.18
- 21
v.1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Ley formal y ley material: el proceso de codificación penal en la formación del Estado colombiano (1819-1848)
Inicio: Enero
2009
Fin proyectado: Diciembre
2009
Fin: Septiembre
2011
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio etnográfico, histórico y de las dinámicas espaciales en los barrios San José y Pardo Rubio de Bogotá
Inicio: Enero
2009
Fin proyectado: Marzo
2010
Fin: Abril
2012
Duración 15
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Libro patrimonial de la Universidad Nacional de Colombia 150 años
Inicio: Septiembre
2016
Fin: Septiembre
2017
Duración
Resumen
Se trata de la elaboraciòn de una publicación compuesta por ensayos de profesores y egresados de la Universidad Nacional que describen tradicionalmente, fuerzas, debates, discursos, prácticas y personajes, en calidad de principios aglutinadores. La obra subraya la idiosincracia de Universidad y particularmente su tradición a lo largo de siglo y medio de historia social, cultural y política.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La historia social del delito en Colombia 1870-1910
Inicio: Agosto
2015
Duración
Resumen
El proyecto pretende dar cuenta de la historicidad del delito en Colombia, durante los años de 1870 a 1910. La investigación tiene un carácter interdisciplinar pues cruza los estudios jurídicos y la historia.
|
|