Hoja de vida |
Nombre |
María Fernanda Durán Sánchez
|
Nombre en citaciones |
DURÁN SÁNCHEZ, MARÍA FERNANDA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Doctorado Interinstitucional en Educación
Juliode2017 - de
Enfermedad en la escuela. Un punto de encuentro entre la historia la ciencia y de la pedagogía. |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestria estudios sociales de la ciencia
Enerode2010 - Juliode 2014
Enfermedad y clases populares. El caso de
la gripa de 1918. Entre la acción filantrópica
y el miedo a la contaminación.
Una aproximación desde las fuentes
visuales.
|
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Historia
Enerode1999 - de 2005
La Gripe española en Bogotá. La Epidemia de 1918. Trabajo Laureado. |
|
|
Experiencia profesional |
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2013
de Actual
|
|
OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (OCYT)
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 2011
Marzo de 2013
|
|
OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (OCYT)
Dedicación: 20 horas Semanales
Abril de 2011
Mayo de 2012
|
|
Maloka - Centro Interactivo De Ciencia Y Tecnologia
Dedicación: 20 horas Semanales
Diciembre de 2010
Octubre de 2011
|
|
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2006
Mayo de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Historia de la Medicina en Colombia 1492 - 2002
Julio 2006
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Julio 2006
|
|
TECNOQUIMICAS S.A.
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2006
Mayo de 2010
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador Asistente
Julio de 2006
de
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2007
Marzo de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de Investigación
Septiembre de 2007
Marzo de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis Sociohistórico de la Formulación de Políticas Públicas de Salud Sexual y Reproductiva de Juventud, Colombia 1992-2005
Agosto 2007
Febrero 2008
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Noviembre 2007
Febrero 2008
|
|
Wenner Grenn Foundation For Antropological Research New York
Dedicación: 30 horas Semanales
Julio de 2005
Marzo de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Paleógrafa
Julio de 2005
Marzo de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Race and Mestizaje in Early Colonial Bogotá
Julio 2005
Febrero 2006
|
|
Inconia Ltda
Dedicación: 30 horas Semanales
Enero de 2003
Diciembre de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Paleógrafa
Enero de 2003
Diciembre de 2003
|
|
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de Investigación
Enero de 1999
Diciembre de 1999
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Historia de la medicina colombiana en el siglo XIX
Enero 1999
Diciembre 1999
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 1999
Diciembre 1999
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA ESE
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 1997
Diciembre de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de Investigación
Enero de 1997
Diciembre de 1997
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Hábitos de consumo de cigarrillo entre la población estudiantil
Enero 1997
Diciembre 1997
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 1997
Diciembre 1997
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Latín |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Imagen y ciencia, Activa:Si |
Historia de América Latina, Activa:Si |
Historia de la Medicina y de la práctica Médica, Activa:Si |
Hábitos de consumo de cigarrillo entre la población estudiantil de Bogotá, Activa:No |
Análisis Sociohistórico de la formulación de Políticas Públicas de Salud Sexual y Reproductiva de Juventud, Colombia 1992 ' 2005, Activa:No |
Historia de la medicina colombiana en el siglo XIX, Activa:No |
|
Reconocimientos |
Tesis Laureada,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - de 2005 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
La región del Magdalena Medio: Escenario de la alianza narcoparamilitar en la década de 1980.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Historia
,2014,
. Persona orientada: Tatiana Prada Collazos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
LA DEFINICIÓN DEL ADICTO. Las aproximaciones científicas al consumo de drogas, Bogotá. 1960-2000.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Historia
,2015,
. Persona orientada: Diego Alejandro Caro Barreto
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: La medicina norteamericana en Colombia 1945-1960: Discursos y prácticas en la salud pública, La Facultad de medicina de la Universidad Nacional y el Hospital San Juan de Dios.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Laura Juanita Olaya Ruíz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: La Higiene durante el periodo de la Regeneración (1886 - 1905): El posicionamiento de los médicos profesionales frente a los empíricos y la población bogotana.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Elias Sánchez Castañeda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: La psiquiatría en Colombia a través de la institucionalización, la educación médica, la presencia de la industria farmacéutica en eventos gremiales y académicos y la revista colombiana de psiquiatría, 1960 - 1965.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Edwin Herazo Acevedo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: Psiquiatría, moralidad y locura: La construcción del Hospital psiquiátrico de Sibaté y discurso psiquiátrico de 1916 a 1966.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Valentina Simpson Beltrán
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: Niñas perdidas en un sueño. La mujer dentro de la Revista PAN (1935-1940)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Alejandra Acosta Villamil
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: La acción silenciosa de las mujeres entre las voces de los demás. La planificación familiar en Colombia entre 1960 y 1980
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: María Camila Martínez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: EXPERIENCIAS DE REINTEGRACIÓN DE EXCOMBATIENTES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Angélica María Otálora Castañeda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: LA PSIQUIATRIA EN COLOMBIA A TRAVÉS DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN, LA EDUCACIÓN MÉDICA, LA PRESENCIA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN EVENTOS GREMIALES Y ACADÉMICOS Y LA REVISTA COLOMBIANA DE PSIQUIATRÍA, 1960-1965
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: EDWIN HERAZO ACEVEDO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: Bogotá: Crecimiento y desesperanza. Años cuarenta. 1940
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Alejandra Muñoz Restrepo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: Lo recto y lo correcto. La construcción de la de la estadística como ciencia. Colombia, 1915 - 1940
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Juan Diego Ocampo Buitrago
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: Los cuadros de costumbres de El Mosaico como forma de Auto-Representación y legitimación del poder de los letrados del siglo XIX
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Paulo Esteban Castañeda Pinzón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: Mujer, Participación política y Revolución en el contexto cubano 1970
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: La revolución cubana y su impacto en la participación política femenina 1970
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Luisa Fernanda Rodríguez Hurtado
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: Bogotá: crecimiento y desesperanza
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Alejandra Muñoz Restrepo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
Titulo: Colegios militares en Colombia: construcción de la historia de instituciones educativas con orientación militar
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Historia
Nombre del orientado: Rubén Darío Carvajal Real
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Memorias Arquitectónicas de Bogotá
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Simposio internacional y IV Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Museo nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:IEPRI Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la U. Nal y Museo Nacional de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Primer Coloquio Nacional de Estudios Sociales de la Ciencia la Tecnología
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-04-07 00:00:00.0,
2015-04-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: Taller de Capacitación en Periodismo Científico
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-05-11 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Primer Coloquio Nacional de Estudios Sociales de la Ciencia la Tecnología
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-04-07 00:00:00.0,
2014-04-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:isualizando las fronteras de la Gripa. 1918
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: XI Congreso Colombiano de Historia.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-11-21 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Foro-Taller Apropiación de la ciencia la Tecnología y la innovación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-06-14 00:00:00.0,
2010-06-16 00:00:00.0
en BARRANQUILLA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAFIT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Ciclo I Guerra Mundial
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-27 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Bacterias y gripa en la trinchera. La medicina colombiana y la influencia de la concepción médica de una Francia en guerra 1914-1918
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Seminario Memorias Arquitectónicas de Bogotá
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-10-22 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Cuarto Taller Oficio de la Historia. Estudios subalternos y centralidad de los grupos subordinados en los procesos históricos.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-08-11 00:00:00.0,
2015-08-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Tercer Taller oficio de la historia. Territorio y Memoria.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-08-19 00:00:00.0,
2014-08-21 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Segundo Taller oficio de la historia. Hacer y quehacer histórico.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-08-28 00:00:00.0,
2013-08-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: Simposio Internacional y IV Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-03-10 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Museo Nacional de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: Feria del libro
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Expoferias
|
|
|
Participantes
- Nombre: MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"La revista Memoria y Sociedad del Departamento de Historia y Geografía de la Pontificia Universidad Javeriana. Su identidad, su trasegar y su aporte a la disciplina histórica"
. En: Colombia
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
ISSN: 0120-2456
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.N/A
fasc.
p.1
- 16
,2013,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"Una Guía De Procedimientos Para La Organización De Fondos Documentales Acumulados "
En: Colombia
2006.
ed:Imprenta distrital
ISBN: 958-97841-1-9
v. 1
pags. 66
Palabras:
Historia de la medicina en Colombia,
Epidemias,
Historia de la ciudad de Bogotá,
Medicina Soglo XX,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia,
Sectores:
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
EMILIO QUEVEDO VELEZ,
GERMAN PEREZ,
NESTOR MIRANDA,
JUAN CARLOS ESLAVA,
MARIO HERNANDEZ,
LISA BUSTOS,
MARCELA GARCIA,
CAROLINA MANOSALVA,
ELKIN MORALES,
DIANA RODRIGUEZ,
"Historia de la Medicina en Colombia: Hacia una profesión liberal, 1865-1918."
En: Colombia
2010.
ed:Editoral Norma
ISBN: 9789584521644
v. 0
pags. 320
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"Historia de la medicina en Colombia Tomo III"
En: Colombia
2007.
ed:Norma
ISBN: 978-958-45-2164-4
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"La gripe española en Bogotá. La epidemia de 1918"
En: Colombia
2006.
ed:Alcaldía Mayor de Bogotá. Archivo de Bogotá
ISBN: 958-97841-1-9
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
EMILIO QUEVEDO VELEZ,
GERMAN PEREZ,
NESTOR JOSE MIRANDA,
JUAN CARLOS ESLAVA,
MARIO HERNANDEZ,
MARCELA GARCIA,
CARLOS VILLAMIZAR,
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
LISA BUSTOS,
CAROLINA MANOSALVA,
ELQUIN MORALES,
"Historia De La Medicina En Colombia Tomo 1 Practicas Medicas En Conflicto 1492 1782"
En: Colombia
2007.
ed:Norma
ISBN: 958-45-0437-1
v. 1
pags. 260
Palabras:
Historia de la medicina en Colombia,
Medicina Colonial,
Medicina y sociedad,
Historia de la Salud,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología,
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia,
Sectores:
Educación,
Salud humana,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
EMILIO QUEVEDO VELEZ,
GERMAN PEREZ,
NESTOR MIRANDA,
JUAN CARLOS ESLAVA,
MARIO HERNANDEZ A,
MARCELA GARCIA,
CAROLINA MANOSALVA,
ELKIN MORALES,
DIANA FARLEY RODRIGUEZ,
"Historia De La Medicina En Colombia. Tomo Ii - De La Medicina Ilustrada A La Medicina Anatomoclínica, 1782-1865"
En: Colombia
2008.
ed:Grupo Editorial Norma S.A.
ISBN: 978-958-45-1416-5
v. 0
pags. 320
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"La medicina del Cáncer en Colombia: procesos de institucionalización de un centro en relaciones periféricas"
Proyecto Ensamblado En Colombia. Tomo 1. Ensamblando Estados
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-606-4
ed: Universidad Nacional De Colombia Ces
, v.
, p.165
- 181
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"Una mirada al devenir de la ciencia en Colombia. Cronología de algunos hechos representativos."
Proyecto Ensamblado En Colombia. Tomo 1. Ensamblando Estados
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-606-4
ed: Universidad Nacional De Colombia Ces
, v.
, p.477
- 523
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"Una mirada al devenir de la ciencia en Colombia. Cronología de algunos hechos representativos"
Proyecto Ensamblado En Colombia. Tomo 1. Ensamblando Estados
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-606-4
ed: Universidad Nacional De Colombia Ces
, v.
, p.477
- 523
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"La medicina del Cáncer en Colombia: procesos de institucionalización de un centro en relaciones periféricas."
Proyecto Ensamblado En Colombia. Tomo 1. Ensamblando Estados
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-606-4
ed: Universidad Nacional De Colombia Ces
, v.
, p.165
- 181
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
"Entre la gobernabilidad y la gobernanza. Colciencias y los sistemas nacionales de ciencia y tecnología y de innovación."
Colciencias Cuarenta Años. Entre La Legitimidad, La Normatividad Y La Práctica.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57775-7-6
ed: Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología
, v.
, p.53
- 59
,2013
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia de la Medicina en Colombia 1492 - 2002
Inicio: Marzo
2006
Fin: Mayo
2010
Duración 0
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo reconstruir una historia de la práctica médica en Colombia desde 1492 hasta 2002, en cuatro fases de trabajo de un año cada una: 1. De 1492 (Descubrimiento de América) hasta 1782 (Primera intervención de la medicina ilustrada en el nuevo Reino de Granada con la epidemia de viruelas. Predominio de la Medicina galénica española en el Nuevo Reino de Granada). 2. De 1782 hasta 1865 (Desde la epidemia de viruelas en Bogotá hasta el cierre de la Facultad de Medicina del Colegio del Rosario-Predominio de la Medicina Ilustrada Española en el Nuevo Reino de Granada) 3. De 1865 hasta 1948 (Desde la creación de la Escuela Privada de Medicina -Antecedente de la Faclutad de Medicina de la Universidad Nacional- hasta la llegada de la medicina científico-tecnica norteamericana-Predominio de la Medicina Francesa en Colombia) 4. De 1948 hasta 2002. (Desde la llegada de la Misión Humphreys hasta hoy. Predominio de la medicina científico-tecnica norteamericana en Colombia. El proyecto pretende obtener como resultado cuatro tomos de historia de la medicina en Colombia y un quinto tomo que será un diccionario biográfico médico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Hábitos de consumo de cigarrillo entre la población estudiantil
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
En este proyecto se crearon varios grupos de discusión con estudiantes y profesores de colegios de bachillerato de la cuidad de Bogotá, para establecer hábitos de consumo de cigarrillo en este sector social.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis Sociohistórico de la Formulación de Políticas Públicas de Salud Sexual y Reproductiva de Juventud, Colombia 1992-2005
Inicio: Enero
2007
Duración
Resumen
El proyecto identifica y analiza las diferentes politicas que con respecto a la salud sexual y reproductiva de los jónes ha establecido el Gobierno Nacional en el periodo comprendido entre 1992 y 2005
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia de la medicina colombiana en el siglo XIX
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Esta investigación se centró en el estudio y análisis del proceso de asimilación de la medicina francesa de corte anatomoclínica por parte de los médicos universitarios de Colombia, en el contexto de la Revolución Anticolonial de 1850.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Race and Mestizaje in Early Colonial Bogotá
Inicio: Enero
2005
Duración
Resumen
Desarrollo de la propuesta hipertextual de publicaciones de los documentos judiciales de la segunda mitad del siglo XVI relacionados con los caciques muiscas Diego de Torres y Alonso de Silva, con el fin de obtener luces acerca del mestizaje temprano en la Bogotá colonial.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Indígenas Andaquíes. Historia del Alto Río Caquetá
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Esta investigación relaciona la etnogénesis y la etnohistoria del pueblo inga con las del pueblo Andaquí.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto Ensamblado en Colombia
Inicio: Junio
2011
Fin: Marzo
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudios y prácticas en apropiación social de la ciencia y la tecnología
Inicio: Diciembre
2010
Fin proyectado: Octubre
2011
Duración 11
Resumen
|
|