Hoja de vida |
Nombre |
Iris MARIN ORTIZ
|
Nombre en citaciones |
MARIN ORTIZ, IRIS |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Derecho
Enerode2003 - Septiembrede 2009
LIMITES AL PODER CONSTITUYENTE EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS |
|
Pregrado/Universitario
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Derecho
Enerode1995 - de 2000
|
|
|
Experiencia profesional |
|
INSTITUTE FOR INTEGRATED TRANSITIONS
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2017
Junio de 2017
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Consultora independiente.
Enero de 2017
Junio de 2017
|
|
Corte Constitucional
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2017
de
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Magistrada Auxiliar
Enero de 2018
Enero de
- Otro
- Cargo: Profesional especializada de descongestión (grado 33) en asuntos de implementación del Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera
Julio de 2017
Diciembre de 2017
|
|
Consejería Presidencial de Derechos Humanos - DAPRE
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2016
Junio de 2017
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Asesora
Septiembre de 2016
Junio de 2017
|
|
OIM- Ministerio de Justicia
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2016
Enero de 2017
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Consultora para el fortalecimiento normativo de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en implementación del Acuerdo de para terminar el conflicto y construir una paz estable y duradera
Agosto de 2016
Enero de 2017
|
|
Unidad de Atención y Reparacion a Victimas
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2012
Junio de 2016
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Subdirectora General
Enero de 2014
Junio de 2016
- Cargo administrativo
- Cargo: Directora Técnica de Reparación
Febrero de 2012
Enero de 2014
|
|
AECID - CODHES
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2011
Enero de 2012
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Cordinadora de Proyecto para la implementación territorial de la ley de víctimas
Alianza AECID, Codhes, Fundación Social, Corporación Nuevo Arco Iris
Septiembre de 2011
Enero de 2012
|
|
ONU MUJERES
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2010
Septiembre de 2011
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Asesora Nacional de Justicia de Género.
Agosto de 2010
Septiembre de 2011
- Consultor
- Cargo: Consultora para la elaboración de una línea de base del Programa de ONU Mujeres en Colombia sobre verdad, justicia y reparación para las mujeres
Junio de 2010
Agosto de 2010
|
|
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2010
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Memoria, Justicia, Reparación y Víctima, 0
Enero 2016
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profesora Investigadora, 0
Enero 2010
Enero
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2009
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales, 0
Enero 2009
Enero
|
|
Centro de estudios en Derecho, Justicia y Sociedad
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 2009
Junio de 2010
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Consultora para la elaboración de un documento sobre el Estado de la persecución de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario por parte de la Fiscalía.
Diciembre de 2009
Enero de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigadora Centro de Estudios en Derecho Justicia y Sociedad - DeJuSticia
Marzo 2010
Junio 2010
|
|
AECID - Embajada de España en Colombia
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2009
Septiembre de 2009
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Consultora para la elaboración de un estudio de las facultades y obligaciones de entidades territoriales en la garantía de los derechos de las víctimas.
Junio de 2009
Septiembre de 2009
|
|
Comisión de la Verdad de Ecuador
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2009
Septiembre de 2009
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Consultora para la redacción de un proyecto de ley y exposición de motivos para la reparación de las víctimas de los hechos esclarecidos por la Comisión de la verdad.
Agosto de 2009
Septiembre de 2009
|
|
Unifem
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2008
Enero de 2009
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Asesoría para la formulación de un Plan Integral de Protección a Víctimas de violaciones a derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario, con enfoque diferencial de género, en cumplimiento de la sentencia T-496 de 2008 de la Corte Constitucional.
Agosto de 2008
Enero de 2009
|
|
Fundación Social
Dedicación: 0 horas Semanales
Noviembre de 2007
Octubre de 2009
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora de la "Encuesta regional cualitativa y cuantitativa de percepción de opinión sobre reparación y sus conexiones con los otros componentes de la justicia transicional". Consorcio con el Centro Internacional para la Justicia Transicional - ICTJ
Noviembre de 2007
Octubre de 2009
- Consultor
- Cargo: Consultora para asistencia técnica jurídica del proyecto de ley 157 de 2007 - Senado, que establece un estatuto de víctimas.
Noviembre de 2007
Octubre de 2009
- Otro
- Cargo: Encargada de la elaboración del panorama nacional en proyecto ¿Fortalecimiento de la política pública en justicia transicional desde la perspectiva regional y el enfoque diferenciado¿
Noviembre de 2007
Octubre de 2009
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora del proyecto de seguimiento legislativo en materia de derechos humanos.
Noviembre de 2007
Octubre de 2009
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2004
de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorías contemporáneas de la Justicia., 0
Enero 2010
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Género y Derecho.
, 0
Enero 2010
Enero
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Diplomado en Justicia Transicional, derechos
de las Víctimas y Conflicto. Herramientas teórico prácticas para la interpretación de la ley
de justicia y paz. Organizado por la Universidad del Rosario y el Centro de Estudios sobre
Derecho, Justicia y Sociedad ¿ DEJUSTICIA. , 0
Enero 2006
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Constitución Política e Instrucción Cívica, 0
Enero 2004
Diciembre 2006
|
|
Amnistia Internacional
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 2003
Mayo de 2003
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Trabajo como voluntaria.
Marzo de 2003
Mayo de 2003
|
|
Comision Colombiana De Juristas
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 1999
Agosto de 2008
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Coordinadora.
Enero de 2005
Agosto de 2008
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Abogada.
Agosto de 2000
Enero de 2005
- Otro
- Cargo: Asistente
Abril de 1999
Agosto de 2000
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 1997
Diciembre de 1997
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Asistente de Proyecto "Red de Personeros Estudiantiles para los Derechos Humanos"
Marzo de 1997
Diciembre de 1997
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Teoría del Derecho, Teoría Política y Derecho Constitucional, Activa:No |
Ética del reconocimiento y derechos de las victimas., Activa:No |
Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Activa:No |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IRIS MARIN ORTIZ,
Reparación Integral a las victimas
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
,2018,
. Persona orientada: Garay Rey Nelsy
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IRIS MARIN ORTIZ,
Derechos políticos
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
,2018,
. Persona orientada: Bolívar Ruiz Carlos Julio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IRIS MARIN ORTIZ,
La reparación de las víctimas militares del conflicto armado interno: Estudio jurídico y jurisprudencial en un escenario de justicia transicional.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
,2018,
. Persona orientada: Malaver Salamanca Leidy Cecilia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IRIS MARIN ORTIZ,
Control abstracto de constitucionalidad en Colombia y la eficacia del Pacto de San José de Costa Rica
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
,2018,
. Persona orientada: López Quiroz Alexander
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IRIS MARIN ORTIZ,
Las personas jurídicas como titulares de los derechos contenidos en la CADH y la posibilidad de acceder al SIDH.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
,2018,
. Persona orientada: Calvete Merchán Natalia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IRIS MARIN ORTIZ,
Eficacia de la medida de protección patrimonial a favor de las víctimas de violencia intrafamiliar
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
,2018,
. Persona orientada: Murillo Hurtado Luz Colombia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
IRIS MARIN ORTIZ,
Retorno de la violencia y el desconocimiento de las víctimas.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
,2018,
. Persona orientada: Chisco Morales Harold
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IRIS MARIN ORTIZ,
Titulo: ¿Los límites en el derecho de acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia de pareja¿
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
Nombre del orientado: Cristiam Camilo Muñoz Díaz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
IRIS MARIN ORTIZ,
Titulo: Concepto trabajo de maestría ¿Construyendo memoria histórica, haciendo paz. Una propuesta de intervención pedagógica para los estudiantes de grado tercero del Colegio Quiroga Alianza. Institución Educativa Distrital¿
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
Nombre del orientado: Prieto Morales Janneth
|
|
|
|
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red INTERNATIONAL SOCIETY OF PUBLIC LAW - ICON-S
Tipo de redReal,
Creada el:2019-02-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Red de fomento de la Ciencia Tecnología e Innovación. Universidad Santo Tomás.
Tipo de redReal,
Creada el:2019-04-11 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
IRIS MARIN ORTIZ,
Video-socialización,inicio proyecto fodein 2018
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Repositorio
,5 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
IRIS MARIN ORTIZ,
Video-socialización,final proyecto fodein 2018
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Repositorio
,5 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
IRIS MARIN ORTIZ,
"LA NORMA OBLIGATORIA E INDEROGABLE DE RECONOCER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS ES EXIGIBLE AL PODER CONSTITUYENTE"
. En: Colombia
Estudios Socio-Jurídicos
ISSN: 0124-0579
ed: Universidad del Rosario
v.12
fasc.
p.305
- 336
,2010,
DOI:
Palabras:
derecho constitucional,
derechos humanos,
ius cogens,
monismo y dualismo,
poder constituyente,
reticularidad,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
IRIS MARIN ORTIZ,
"LA NORMA OBLIGATORIA E INDEROGABLE DE RECONOCER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS ES EXIGIBLE AL PODER CONSTITUYENTE"
En: Colombia
2009.
ed:Fundación Social
ISBN: 978-958-8049-44-1
v.
pags.
Palabras:
derechos humanos,
derecho a la reparación,
derechos de las víctimas,
justicia transicional,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
IRIS MARIN ORTIZ,
"lOS RETOS DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA. PANORAMA CUALITATIVO Y CUANTITATIVO NACIONAL CON ÉNFASIS EN CUATRO REGIONES"
En: Colombia
2009.
ed:Fundación Social
ISBN: 978-958-8049-44-1
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
IRIS MARIN ORTIZ,
"Reparations in Latin America from a Gender Perspective"
Women and Transitional Justice. The experience of women as participants
. En: Estados Unidos
ISBN: 978-0-203-07762-7-
ed: Routledge (New York)
, v.
, p.157
- 184
,2013
Palabras:
derechos humanos,
género,
derechos de las víctimas,
derecho a la reparación,
derechos de las mujeres,
justicia transicional,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
Tipo: Capítulo de libro
IRIS MARIN ORTIZ,
"Seguridad y protección de las víctimas en Colombia: análisis desde una perspectiva de género"
¿Justicia desigual? género y derechos de las víctimas en colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8447-20-9
ed: ONU MUJERES
, v.
, p.227
- 256
,2009
Palabras:
derecho a la reparación,
derechos de las mujeres,
derechos de las víctimas,
género,
justicia transicional,
protección,
|
Tipo: Capítulo de libro
IRIS MARIN ORTIZ,
"La ley de justicia y paz y el auto 005. Los Derechos de la Población Afrocolombiana víctima del conflicto armado"
Memorias ¿Diplomado Comunidades Afrocolombianas y Memoria Histórica en el marco del Proceso de Justicia y Paz¿
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8438-49-8
ed: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
, v.
, p.-
- -
,2010
Palabras:
derecho a la reparación,
derecho constitucional,
derechos de las víctimas,
raza,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
IRIS MARIN ORTIZ,
informe final
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
IRIS MARIN ORTIZ,
Informe parcial
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Red de Personeros Estudiantiles para los Derechos Humanos
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Derechos humanos emergentes ¿una utopía?
Inicio: Febrero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
El proyecto de investigación consiste en realizar un análisis profundo y detallado en relación con la formulación, vigencia y universalidad de la Declaración Universal de los Derechos Humanos Emergentes ¿DUDHE- . La declaración Universal de los Derechos Humanos Emergentes nace en el año 2004, en el seno de la sociedad civil, a diferencia de la Declaración Universal de Derechos Humanos que surge del consenso de los Estados, es por esta razón que es necesario estudiar su legitimidad y su vigencia y establecer las posibilidades y la conveniencia de su universalización. Así mismo, es pertinente estudiar su aplicación en nuestro País, con el propósito de determinar si es necesaria su universalidad o si de hecho, los derechos en ella involucrados ya han sido incluidos por diversas vías, bloque de Constitucionalidad, jurisprudencia nacional e internacional, etc al ordenamiento jurídico colombiano.
|
|