Hoja de vida |
Nombre |
Carlos Ariel CUELLAR CUELLAR
|
Nombre en citaciones |
CUELLAR CUELLAR, CARLOS ARIEL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Maestría En Educación
Juliode2016 - Octubrede 2019
Acerca Del Lugar Del Conocimiento Ecológico Local En La Escuela: A Propósito De La Clase De Ciencias Naturales En Las Escuelas Rurales De Chinia y Hatoviejo, Fómeque Cundinamarca.
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Especialización En Administración De La Informática Educativa
Enerode2011 - Enerode 2012
El Video Como Apoyo Didáctico En La Busqueda De Alternativas Para La Conservación Del Nacimiento de Agua De La Finca La Meseta, Hato Viejo Fómeque Cundinamarca. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Licenciado en Biología
Juniode2003 - Juniode 2010
La Metodología SAAT(Sensibilización, Aprender Haciendo,Aplicación Técnica ) en el estudio de la diversidad florista de las Montañas de Caquinal, Fómeque Cundinamrca Colombia. |
|
Técnico - nivel superior
EDUSALUD
Tecnico Laboral En Farmacia y Drogueria
Enerode1997 - de 1998
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Producción de Cafe con BPA
Juniode2011 - Juniode 2011
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Taller Gestión de Referencias Bibliográficas con EndNote
Noviembrede2009 - Noviembrede 2009
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Manejo De Nuevas Tecnologías TICS.
Noviembrede2011 - Noviembrede 2011
|
|
Cursos de corta duración
Parques Nacionales Naturales de Colombia-Dirección Territorial Orinoquia
Guía Ambiental
Octubrede2012 - Noviembrede 2012
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Uso De Software Para Análisis Cualitativo:ATLAS Ti.
Juliode2009 - Juliode 2009
|
|
Cursos de corta duración
VIII Congreso Latinoamericano de Botánica
Colecciones Botanicas
Enerode2002 - de 2002
|
|
Cursos de corta duración
Fundación Omacha (6502)_
Estrategias de Trabajo Para La Implementacion de P
Enerode2003 - de 2003
|
|
Cursos de corta duración
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
Brigadas Educativas
Enerode1996 - de 1996
|
|
Extensión
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Auxiliar En La Economia Solidaria, Una Alternativa Para El Desarrollo Del Campo Colombiano
Abrilde2010 - Diciembrede 2010
|
|
Extensión
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Curso Teórico Practico de Paleografía. Impartido por Dr Maria Mercedes Ladrón De Guevara.
Noviembrede2006 - Marzode 2007
|
|
Experiencia profesional |
|
Gobernación De Cundinamarca - Secretaría De Educación
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2015
de 2020
|
|
Parques Nacionales Naturales de Colombia-Dirección Territorial Orinoquia
Dedicación: 15 horas Semanales
Enero de 2014
Diciembre de 2014
|
|
Parques Nacionales Naturales de Colombia-Dirección Territorial Orinoquia
Dedicación: 15 horas Semanales
Mayo de 2013
Diciembre de 2013
|
|
Centro de Imvestigaciones y Desarrollo Cientifico de la Universidad Distrit
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2009
Junio de 2010
|
|
Fundación Humedales
Dedicación: 15 horas Semanales
Agosto de 2009
Septiembre de 2009
|
|
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2008
Enero de 2009
|
|
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2007
Diciembre de 2007
|
|
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2006
Diciembre de 2006
|
|
Biblioteca Luis Angel Arango
Dedicación: 20 horas Semanales
Abril de 2000
Febrero de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de Biblioteca
Abril de 2000
Febrero de 2006
|
|
Centro de Imvestigaciones y Desarrollo Cientifico de la Universidad Distrit
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2005
Enero de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente Tecnico Doctorado Interinstituciona
Febrero de 2007
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique) Asistentente Tecnico Docto
Enero de 2006
Diciembre de 2006
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de Investigación en el marco del Proyecto El pasado y el presente en las concepciones sobre la naturaleza y la importancia de lo vivo en dichas explicaciones.
Junio de 2005
Febrero de 2006
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Monitor de Investigación Departamento de Pedagogía.
Febrero de 2004
Junio de 2004
|
|
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2004
Junio de 2004
|
|
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 2003
Noviembre de 2003
|
|
FUNDACION ESCUELA DE LA NATURALEZ
Dedicación: 8 horas Semanales
Junio de 2002
Junio de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor Basica Primaria
Junio de 2002
Junio de 2003
|
|
Museo de los Niños
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: GUIA
Febrero de 1999
Diciembre de 1999
|
|
Empresa Social Del Estado Hospital San Vicente de Paul Fomeque
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 1998
Agosto de 1998
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Auxiliar de Dorgueria
Abril de 1998
Agosto de 1998
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
|
|
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Formacion de Educadores, Activa:No |
Enseñanza de las Ciencias, Activa:No |
|
Reconocimientos |
Mención De Honor Por La Dedicación y Amor Por La Pedagogía.,Universidad Distrital fRancisco Jose de Caldas. Proyecto Curricular Licenciatura En Biologia. - Enerode 2004 |
Bolsa Movilidad Académica Internacional Maestros Investigadores del Departamento de Cundinamarca. Asistencia 8 Congreso Talento de la Niñez. Sucre-Bolivia.,Gobernación De Cundinamarca - Secretaría De Educación - Octubrede 2015 |
Beca Estudios de Maestría. Convocatoria para participar en apoyo de Postgrados a nivel de Maestrías. Tercer componente del proyecto "Formación en Ciencia, Tecnología e Innovación". ,Gobernación De Cundinamarca - Secretaría De Educación - Noviembrede 2014 |
Plan de Incentivos para Docentes. ¿Inmersión Eje Cafetero - Docentes de Primaria?. Programa Colombia Bilingüe. MEN.,Ministerio De Educación Nacional - Mineducación - Octubrede 2016 |
Primer Puesto Categoría Ensayo Ambiental Departamento de Cundinamarca "Ave María purísima, eso fue que bajó en encanto del Caquinal",FUNDACION SELECCION CUNDINAMARCA - Juniode 2012 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VIII Congreo Latiniamericano de Botanica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Conveciones
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: IV Seminario de Investigaciones Biologicas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Macarena A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: VI Congreso Anual Sobre Biodiversidad, Bioetica y Derecho
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Leon de Greiff
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: V Seminario De Investigaciones Biologicas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Macarena A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Congreso Internacional "La Educacion del Siglo XXI: Balance y Prospectiva"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en TUNJA - Hotel Hunza
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Primer Encuentro Interdiciplinario "Buscando Redes" de la Càtedra UNESCO en Niñez
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Casa del Valle
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: XI Seminario de Investigaciones Biologicas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Macarena A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Seminario Internacional Sobre La Enseñanza De Las Ciencias Naturales y Tecnologia: Un Reto En La Docencia Universitaria
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Macarena A
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Intituto de Estudios e Investigaciones Educativas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Encuentro Internacional Sobre Politicas, Investigaciones y Experiencias En Evaluaciòn Educativa: Consecuencias Para La Educaciòn
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Alfonso Lopez
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Escuela Pedagógica Experimental - Epe
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: IV Encuentro Intercultural En La Amazonia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-10-06 00:00:00.0,
2003-10-15 00:00:00.0
en PUERTO NARIÑO - Puerto Nariño Amazonas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundacion Raices Vivas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Encuentro de la Catedra UNESCO: Niñez y Nuevas Tecnologias
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Compensar
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: 8 Congreso Mundial para el Talento de la Niñez.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-13 00:00:00.0,
2015-10-17 00:00:00.0
en Sucre - Sucre, Bolivia.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicación de la Metodología SAAT, en el estudio de la diversidad Florística de las Montañas de Caquinal.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Gobernación De Cundinamarca - Secretaría De Educación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: Seminario Miradas Contemporáneas En Educación.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-02-12 00:00:00.0,
2007-11-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: II Congreso Nacional de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología. Asociación Colombiana Para La Investigación en Ciencia y Tecnología EDUCyT.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-06-21 00:00:00.0,
2010-06-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Bogotá.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Molina, Adela.,Cuellar,Carlos. La construcción de una escuela basada en la negación de la diversidad cultural de sus integrantes: Tensiones y Realidades en torno al blanqueamiento escolar en Colombia. En: Memorias II Congreso. ISBN: 978-958-99491-1-5.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro de Imvestigaciones y Desarrollo Cientifico de la Universidad Distrit
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Valores Objeto de Conservación Cultural.
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2013-06-10 00:00:00.0
disponible en www.parquesnacionales.gov.co
|
Nombre Almanaque Comunitario Asocaquinal 2016. Caquinal Agua y Vida Para Todos.
TipoProducción técnica - Impresa - Boletín,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoMunicipal
en la fecha2015-12-01 00:00:00.0
disponible en https://www.tropenbos.org/where_we_work/colombia
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Gestión del Conocimiento Local, para la conservación del Recurso Hidrico En la Cuenca Caquinal Fomeque Cundinamrca.
Inicio enMayo - 2016,
Finalizó en :Diciembre - 2016,
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR,
"10 Dias En El Amazonas"
. En: México
Folium
ISSN: 0
ed:
v.41
fasc.1
p.1
- 12
,2005,
DOI:
Palabras:
Amazonas,
Sectores:
Educación,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR,
"¡Ave Maria Purisima Eso Que Bajo El Encanto del Caquinal¡"
En: Colombia
2015.
ed:Tropenbos
ISBN: 9789589365823
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR,
"Los páramos y su gente: Agenda ciudadana para un territorio posible. Propuesta para la acción desde habitantes de los páramos de Chingaza, Sumapaz, Guerrero, Cruz Verde y Cerros orientales."
En: Colombia
2015.
ed:Ttopenbos.
ISBN: I978-958-9365-92
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR,
"RNSC EL Paraíso: Aconteceres En La Enramada De Hatoviejo."
Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil: un aporte a la conservación. Experiencia de constitución de 30 nuevas reservas en el corredor de Páramos. Bogotá: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP. 87 págs.
. En: Colombia
ISBN: 9789585620438
ed: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
, v.
, p.78
- 81
1
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR,
"la Cátedra UNESCO: hacedora de sueños..."
En pos de la memoria: fuentes para la historia de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas.
. En: Colombia
ISBN: 9789588337890
ed: Fondo Editorial Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas
, v.
, p.108
- 117
1
,2011
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR,
Metodologia SAAT (Sensibilizacion, Aprender Haciendo, Aplicacion tecnica),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR,
Metodologia SSAT (Sensibilizacion, Aprender Haciendo, Aplicacion Tecnica)
. En: Colombia,
,2005,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
CARLOS ARIEL CUELLAR CUELLAR,
Mis Pasos Por Cogua (58-59 p). En: Correal, Juan Manuel (2004)Territorio y Comunidad Vereda Quebradahonda. Municipio de Cogua. Fundación Escuela de la Naturaleza. Fondo Para La Acción Ambiental ECOFONDO. 76.p.
. En: Colombia,
,2004,
finalidad: Reseña publicada, como parte del informe de practica pedagogica desarrollada en la I.E.D Las Margaritas Cogua, en el marco del proyecto "Hacia Un Modelo De Experimentación En Restauración De Bosque Alto Andino E Iniciación Agroecológica De Alta Montaña En Las Veredas PáramoAlto y Quebradahonda".
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El pasado y el presente en las concepciones sobre la naturaleza y la importancia de lo vivo en dichas explicaciones.
Inicio: Junio
2005
Fin: Febrero
2006
Duración
Resumen
Asistente de Investigación en el marco del Proyecto El pasado y el presente en las concepciones sobre la naturaleza y la importancia de lo vivo en dichas explicaciones.
Este proyecto busca comprender el pensamiento de los niños y niñas sobre su concepción de mundo y como ella está articulada a la concepción de lo viviente y de la vida. Las fuentes para tal comprensión se basan en una perspectiva cultural del conocimiento, una levantamiento histrorico del pensamiento científico nacional y un estudio comparado de las ideas de los niños y niñas, con una muestra de cuatro comunidades: Etnia U`wa, campesina de influencia U`wa, campesina de esta zon en migrantes a la ciudad y citadinos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Concepciones de los profesores de ciencias acerca del fenómeno de la diversidad cultural y sus implicaciones en la enseñanza.
Inicio: Abril
2009
Fin: Julio
2010
Duración
Resumen
Asistente de investigación en el marco del proyecto que se preguntó sobre ¿cuáles son las concepciones de los profesores de ciencias sobre la diversidad cultural?, y si es reconocida esta diversidad, ¿qué tan sensibles son ellos a esta diversidad respecto a sus propuestas de enseñanza?, ¿perciben los profesores la necesidad de modificar los objetivos, contenidos y estrategias de enseñanza de las ciencias, atendiendo a esa diversidad cultural? Así, el objetivo central fue caracterizar las concepciones de los profesores de ciencias sobre la diversidad cultural y sus implicaciones en la enseñanza. Tuvo una fases cualitativa, en la cual se realizaron 17 entrevistas, y una fase cuantitativa, en
la cual participaron 360 profesores y profesoras de doce ciudades del país.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Formación En Valores Ciudadanos y Democráticos Del Licenciado de la Universidad Distrital.
Inicio: Febrero
2004
Fin: Junio
2004
Duración
Resumen
Monitor de investigación en el marco del proyecto "Formación En Valores Ciudadanos y Democráticos Del Licenciado de la Universidad Distrital" del grupo de investigación "Formación de Educadores' en consonancia con la responsabilidad académica que le compete a la Universidad Distrital, ha desarrollado este tipo de propuesta, con el fin de presentar una alternativa educativa frente a la crisis política de la sociedad colombiana, expresada entre otros, en una cultura enajenante de lo público y en un alto deterioro de las relaciones interpersonales. Al respecto, se han generado debates en torno a cómo formar los futuros docentes en esta temática, quienes a su vez contribuirán significativamente en la construcción de las actuales y nuevas generaciones.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La Quebrada Del Raizal, Mi Quebrada: Un Espacio Para La Conservación.
Inicio: Abril
2014
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: LA QUEBRADA DEL RAIZAL, MI QUEBRADA: UN ESPACIO PARA LA CONSERVACIÓN. El desconocimiento de las fuentes hídricas más cercanas, la falta de relación entre los niños y su entorno, la pérdida de conocimiento a través de la trasmisión oral entre los mayores y los niños, la rápidas transformaciones sociales y el calentamiento global, son problemáticas generales que se pueden enmarcar en la red temática a la que se adscribe esta investigación, para analizar y construir en torno a la relación Hombre ¿ Naturaleza, los efectos ambientales, en tanto tienen una estrecha relación con los componentes culturales y sociales de las comunidades y su medio natural. La investigación se centró en el conocimiento de las corrientes hídricas más cercanas de la cotidianidad de los niños de los grados 3,4 y 5 grado de básica primaria del IED El Hato sede Victoria.
|
|