Hoja de vida |
Nombre |
William Fernando Trujillo Calderón
|
Nombre en citaciones |
TRUJILLO CALDERÓN, WILLIAM FERNANDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Maestría en Ciencias Biológicas
Enerode2014 - Abrilde 2018
Rasgos funcionales de palmas y sus relación con variables ambientales locales en la Amazonia colombiana |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Biologia enfasis en biorrecursos
Enerode2002 - de 2007
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Formulacion de Proyectos
Enerode2008 - de 2008
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Redaccion y presentacion de articulos cientificos
Enerode2006 - de 2006
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Conocimiento y conservacion de la madera
Enerode2008 - de
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Biologia celular
Enerode2006 - de 2006
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Analisis multivariante
Enerode2006 - de 2006
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Floristica General
Enerode2006 - de 2006
|
|
Experiencia profesional |
|
Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 2015
Octubre de 2016
|
|
Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación
Dedicación: 35 horas Semanales
Marzo de 2015
Octubre de 2015
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Biólogo Botánico - Líder componente de flora y vegetación
Marzo de 2015
Octubre de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de humedales, riqueza de biodiversidad de ecosistemas de piedemonte y montaña, identificación de incentivos socioeconómicos para la conservación y servicios ecosistémicos asociados a adaptación de cambio climático en el departamento de Casanare
Marzo 2015
Octubre 2015
|
|
Consorcio Casanare Biodiversa 2014
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2015
Octubre de 2015
|
|
CONSULTORIA Y MEDIO AMBIENTE LTDA ¿ C&MA.
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2015
Agosto de 2015
|
|
CONSULTORIA Y MEDIO AMBIENTE LTDA ¿ C&MA.
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2014
Noviembre de 2014
|
|
Instituto Amazónico De Investigaciones Científicas - Sinchi
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2014
Diciembre de 2014
|
|
Fundesam
Dedicación: 30 horas Semanales
Marzo de 2013
Julio de 2014
|
|
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Dedicación: 12 horas Semanales
Junio de 2013
Diciembre de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taxonomía Vegetal, 22
Junio 2013
Diciembre 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Dedicación: 12 horas Semanales
Junio de 2013
Diciembre de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profundización en Floristica General, 10
Junio 2013
Diciembre 2013
|
|
Instituto Científico de Investigaciones Amazonicas
Dedicación: 8 horas Semanales
Noviembre de 2013
Diciembre de 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2013
Junio de 2013
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Febrero de 2013
Junio de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Botánica, 25
Febrero 2013
Junio 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Dedicación: 12 horas Semanales
Julio de 2012
Noviembre de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Taxonomía Vegetal, 23
Julio 2012
Noviembre 2012
|
|
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Dedicación: 12 horas Semanales
Julio de 2012
Noviembre de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Profundización en Etnobotánica, 12
Julio 2012
Noviembre 2012
|
|
FUNDACION PUERTO RASTROJO
Dedicación: 50 horas Semanales
Enero de 2011
Marzo de 2011
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Febrero de 2011
Marzo de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización biológica de ecosistemas incluidos en áreas de ampliación del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete
Febrero 2011
Marzo 2011
|
|
Instituto Amazónico De Investigaciones Científicas - Sinchi
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2011
Noviembre de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Flora de la transición andino-amazónica departamento del Caquetá, Programa: Investigación científica en ecosistemas y recursos naturales de la amazonia colombiana
Abril 2011
Noviembre 2011
|
|
Instituto Amazónico De Investigaciones Científicas - Sinchi
Dedicación: 50 horas Semanales
Mayo de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Investigador
Mayo de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Flora de la transición andino-amazónica del Caquetá, Programa: Ecosistemas y Recursos Naturales de la Amazonia Colombiana
Mayo 2010
Diciembre 2010
|
|
Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2009
Diciembre de 2009
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Abril de 2009
Diciembre de 2009
|
|
Institucion Educativa San Juan del Losada
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2008
Diciembre de 2008
|
|
Fundación Verde y Sostenible
Dedicación: 45 horas Semanales
Mayo de 2007
Noviembre de 2007
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Mayo de 2007
Mayo de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Évaluación ecológica de los ecosistemas a ser declarados áreas de reserva en el departamento del Caquetá.
Mayo 2007
Mayo 2007
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Bueno |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Florística, Activa:Si |
Biologia de la Conservación, Activa:No |
Etnobiología, Activa:No |
Botánica, Activa:No |
Sistemática vegetal, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Matricula de Honor, sugundo periodo académico,Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia - de 2004 |
Matricula de Honor, primer periodo académico,Universidad de la Amazonia - Facultad de Ciencias Basicas - de 2004 |
Matricula de Honor, segundo periodo académico,Universidad de la Amazonia - Facultad de Ciencias Basicas - de 2005 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: World Palm Symposium 2015
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-22 00:00:00.0,
2015-06-26 00:00:00.0
en MONTENEGRO - Hotel Las Camelias
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Institut De Recherche Pour Le Dévelopement (Ird)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Aarhus Universitet
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: V congreso colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-04-01 00:00:00.0,
2009-04-06 00:00:00.0
en PASTO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La ayahuasca y su uso entre las culturas de la Amazonia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Monitoreo de un rastrojo en el jardín Botánico Uniamazonia Florencia-Caquetá
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:El Araceario del Jardín Botánico Uniamazonia, estrategia de conservación ex situ en el piedemonte amazónico colombiano
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Botánica funeraria en el cementerio central de Florencia (Caquetá-Colombia)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Plantas saponíferas en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Plantas medicinales utilizadas por tres comunidades indígenas del Alto Caquetá, Amazonia Colombiana
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Plantas Utilizadas en el tratamiento de dolencias cutáneas por dos comunidades indígenas del Caquetá
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Especies vegetales utilizadas en la elaboración de artesanías por los indígenas Coreguaje del Caquetá
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: VI Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:BRIÓFITOS Y LÍQUENES DE LA TRANSICIÓN ANDINO-AMAZÓNICA, DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ. PARTE I.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Plantas usadas en artesanías por indígenas colombianos desplazados a centros urbanos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Inventario preliminar de flora en la transición andino amazónica del Caquetá
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Plantas acuáticas vasculares de la transición andino-amazónica, departamento del Caquetá
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: Seminario - Taller "Evaluación Institucional" Universidad de la Amazonia
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en Florencia - Sede Social Universidad de la Amazonia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: IV Encuentro Científico de Estudiantes de Biología
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: 1er Congreso Nacional 5to Encuentro Científico de estudiantes de Biología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia - sede Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio fitoquimico preliminar del extracto etanólico de la Corteza de Virola peruviana (Myristicaceae)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Etnobotánica de lo Indigenas Coreguaje del resguardo Gorgonia, municipio de Milán Caquetá
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: IX Congreso Colombiano de Botánica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-07-30 00:00:00.0,
2017-08-03 00:00:00.0
en TUNJA - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Composición, estructura y diversidad florística de bosques en la vertiente orinoquense de los Andes, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Rasgos funcionales de palmas se relacionan con variables ambientales locales en la Amazonía colombiana
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-07-31 00:00:00.0,
2017-08-03 00:00:00.0
en TUNJA - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Rasgos funcionales de palmas se relacionan con variables ambientales locales en la Amazonía colombiana
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
EDWIN TRUJILLO TRUJILLO,
"Estudios florísticos y taxonómicos en el Piedemonte Andino del departamento del Caquetá"
. En: Colombia
Momentos De Ciencia
ISSN: 1692-5491
ed: Universidad de la Amazonia
v.12
fasc.1
p.66
- 73
,2015,
DOI:
Palabras:
flora,
piedemonte andino,
taxonomía,
conservación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
"El género Piper (Piperaceae) en la reserva natural Las Dalias, municipio de La Montañita-Caquetá"
. En: Colombia
Momentos De Ciencia
ISSN: 1692-5491
ed: Universidad de la Amazonia
v.10
fasc.2
p.88
- 96
,2013,
DOI: http://www.udla.edu.co/revistas/index.php/momentos-de-ciencia/article/view/257/piper
Palabras:
piper,
Caquetá,
piedemonte,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
RICARDO CALLEJAS POSADA,
"PIPER ANDAKIENSIS (PIPERACEAE) UNA ESPECIE NUEVA DE LA VERTIENTE AMAZÓNICA DE LA CORDILLERA ORIENTAL DE COLOMBIA"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.37
fasc.2
p.261
- 269
,2015,
DOI: doi: http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v37n2.54379
Palabras:
piper,
piedemonte andino,
Colombia,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
EDWIN TRUJILLO TRUJILLO,
"New distribution record for Chelyocarpus ulei Dammer (Arecales: Arecaceae) in Colombia"
. En: Brasil
Check List
ISSN: 1809-127X
ed: Centro de Referencia em Informacao Ambiental
v.11
fasc.1
p.1
- 2
,2015,
DOI: DOI: http://dx.doi.org/10.15560/11.1.1540
Palabras:
Amazon,
Cryosophileae,
Caquetá,
palm,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
"El género Piper L. (Piperaceae) en el Alto Caquetá zona de transición andino - amazónica de Colombia"
. En: Colombia
Colombia Amazónica
ISSN: 0120-6222
ed: Editora Guadalupe
v.6
fasc.N/A
p.111
- 121
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
MARIA MONICA HENAO CARDENAS,
"Riqueza florística y recambio de especies en la vertiente orinoquense de los Andes, Colombia"
. En: Colombia
Colombia Forestal
ISSN: 0120-0739
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.21
fasc.NA
p.18
- 33
,2018,
DOI: doi.org/10.14483/2256201X.11848
Palabras:
bosque de tierra firme,
diversidad beta,
Orinoquía,
similitud florística,
bosque ribereño,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
EDWIN TRUJILLO TRUJILLO,
GINA FRAUSIN BUSTAMANTE,
MARCO AURELIO CORREA MUNERA,
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
"El uso de la Ayahuasca en la Amazonia"
. En: Colombia
Ingenierías & Amazonia
ISSN: 1692-7389
ed: Universidad de la Amazonia
v.3
fasc.
p.151
- 163
,2010,
DOI:
Palabras:
Alma,
psicotrópico,
ritual,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
MARCO AURELIO CORREA MUNERA,
"Plantas usadas por una comunidad indígena Coreguaje en la Amazonia Colombiana"
. En: Colombia
Caldasia
ISSN: 0366-5232
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.32
fasc.1
p.1
- 20
,2010,
DOI:
Palabras:
Caquetá,
etnobotánica,
Coreguaje,
Valor de uso,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
VICTOR H. GONZALES,
"Plantas medicinales utilizadas por tres comunidades indígenas en el noroccidente de la Amazonia (Colombia)"
. En: Colombia
Mundo Amazonico
ISSN: 2145-5082
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.2
fasc.N/A
p.283
- 305
,2010,
DOI:
Palabras:
etnobotánica,
emberá-katío,
Coreguaje,
uitoto,
huitoto,
wuitoto,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
EDWIN TRUJILLO TRUJILLO,
MARCO AURELIO CORREA MUNERA,
GINA FRAUSIN BUSTAMANTE,
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
"Nuevas secciones del Herbario Enrique Forero (HUAZ) de la Universidad de la Amazonia, Florencia (Caquetá-Colombia)"
. En: Colombia
Momentos De Ciencia
ISSN: 1692-5491
ed: Universidad de la Amazonia
v.4
fasc.
p.29
- 34
,2007,
DOI:
Palabras:
carpoteca,
etnofitoteca,
semillas,
frutos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
EDWIN TRUJILLO TRUJILLO,
GINA FRAUSIN BUSTAMANTE,
MARCO AURELIO CORREA MUNERA,
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
"Sobre la presencia de Erythrina ulei Harms (Fabaceae) en Colombia"
. En: Colombia
Momentos De Ciencia
ISSN: 1692-5491
ed: Universidad de la Amazonia
v.4
fasc.1-2
p.21
- 31
,2007,
DOI:
Palabras:
Amazonia,
Erythrina,
Fabaceae,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA ALEJANDRA JARAMILLO SIERRA,
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
"An emended description of Piper cochleatum and a new species of Piper (Piperaceae) from the Amazonian slopes of the Colombian Andes"
. En:
Phytotaxa
ISSN: 1179-3155
ed: Magnolia Press
v.408
fasc.1
p.59
- 68
,2019,
DOI: 10.11646/phytotaxa.408.1.4
Palabras:
Cordillera Oriental Colombia,
Caquetá,
Macrostachys clade,
Magnoliids,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
NALLARETT DAVILA,
Tipo: Capítulo de libro
ISAU HUAMANTUPA,
Tipo: Capítulo de libro
MARCOS RIOS PAREDES,
Tipo: Capítulo de libro
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
Tipo: Capítulo de libro
CORINE VRIESENDORP,
"vegetación y flora"
Perú: Ere-‐Campuya-‐Algodón. Rapid Biological And Social Inventories Report 25
. En: Colombia
ISBN: 978-0-9828419-3-8
ed: Enviromental Conservation Programs The Field Museum
, v.
, p.85
- 97
25
,2013
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
WILLIAM FERNANDO TRUJILLO CALDERON,
Documento técnico final, componente de flora y vegetación en piedemonte del proyecto: ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN DE HUMEDALES, RIQUEZA DE BIODIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS DE PIEDEMONTE Y MONTAÑA, IDENTIFICACIÓN DE INCENTIVOS SOCIOECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS ASOCIADOS A AD,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: ,
,2015,
0 meses
p.0
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Recuperación ambiental del ecosistema de morichal por medio del diseño participativo e implmentación de estrategias de restauración y monitoreo participativo en la comunidad de Mapoy, municipio de Tame - Arauca
Inicio: Julio
2018
Duración
Resumen
Resumen
Mediante una estrategia participativa de restauración, este proyecto busca la recuperación de 26 ha del ecosistema de morichal y bosques asociados a cuerpos de agua en la vereda Mapoy, municipio de Tame Arauca. El desarrollo del proyecto está estructurado en tres objetivos; el primero contempla la formulación de un plan de restauración y la suscripción de acuerdos de conservación con propietarios, mientras que en el segundo se llevarán a cabo capacitaciones para el fortalecimiento de capacidades. A partir del segundo trimestre, se dará inicio a la ejecución del plan de restauración que contempla la construcción de un vivero comunitario, el aislamiento de zonas de restauración, la siembra del material vegetal y el mantenimiento y monitoreo de las plantaciones.
Para la ejecución del primer objetivo será necesario realizar caracterizaciones prediales que serán el primer paso para la formulación del Plan de Manejo Ambiental y Productivo (PMAP) de los predios que serán intervenidos con restauración; estos PMAP servirán de insumos para la definición de incentivos en las fincas. También se realizará la caracterización de ecosistemas de referencia que permitirá la selección de especies para restauración y la identificación de fuentes semilleras. La formulación del plan de restauración contempla la identificación de áreas y la definición de la estrategia de restauración; esta última incluye los arreglos florísticos, las densidades de siembra y las especies a usar en cada uno de los diferentes tipos de intervención.
Finalmente, el Plan de fortalecimiento del segundo objetivo contempla tres núcleos de formación: 1) gobernanza y gestión territorial, 2) manejo y uso sostenible del moriche y su biodiversidad conexa, 3) desarrollo humano y organizacional, los cuales serán ejecutados en dos ciclos de formación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Taxonomía y distribución de fauna y flora neotropical
Inicio: Enero
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conocimiento de la dinámica espacial y temporal de la vegetación en la Orinoquía colombiana
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
Este programa pretende definir a mediano plazo las actividades de la Fundación La Palmita en lo referente a la investigación florística en la Orinoquía, mediante el uso de dos enfoques metodológicos: 1) parcelas permanentes para el estudio de la dinámica espacial y temporal de la vegetación a través del monitoreo y 2) parcelas transitorias para evaluar estructura composición y riqueza de la vegetación. Los enfoquen no son mutuamente excluyentes en cuanto a los alcances pero son complementarios dado que permiten trayectorias distintas en la investigación florística; el primero busca evaluar cambios en el tiempo de atributos y variables como la biomasa, reclutamiento y mortalidad, lo cual es útil para definir captura de carbono y efectos del cambio climático en la vegetación, mientras que el segundo se centra en entender cómo están organizadas las comunidades vegetales, como están distribuídas las abundancias de las especies, cuales son las asociaciones más frecuentes y cuales son los sitios con mayor riqueza. El programa busca la generación de nuevo conocimiento sobre la vegetación en la región de la Orinoquía y la formación de recurso humano y se encuentra enmarcado en la línea 1: ¿Conocimiento de la biodiversidad para su uso, manejo y conservación¿ del grupo ¿Investigaciones territoriales para el uso y conservación de la biodiversidad¿ de la Fundación La Palmita.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conocimiento de la biodiversidad de las sabanas inundables y piedemonte de la orinoquia para su uso, manejo y conservación
Inicio: Diciembre
2012
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
El proyecto tuvo por objeto realizar un diagnóstico social y ecológico que permitiera identificar usos y opciones de conservación de la biodiversidad para apoyar el manejo sostenible e incluyente con la población local de los departamentos de Casanare y Arauca.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de humedales, riqueza de biodiversidad de ecosistemas de piedemonte y montaña, identificación de incentivos socioeconómicos para la conservación y servicios ecosistémicos asociados a adaptación de cambio climático en el departamento de Cas
Inicio: Diciembre
2014
Fin: Junio
2016
Duración
Resumen
|
|