Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Santander Jose DE LA OSSA GUERRA
|
Nombre en citaciones |
DE LA OSSA GUERRA, SANTANDER JOSE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Maestría en Administración
Juliode2010 - Octubrede 2012
Incidencia de las instituciones de apoyo a la creación de empresas en la ciudad de Sincelejo |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Mestría en Educación
Enerode2007 - Septiembrede 2012
Evaluación del proceso formativo del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Sucre |
|
Especialización
UNIVERSIDAD EAN
Especialización En Gerencia de Mercadeo
Enerode2006 - de 2006
Plan de Mercadeo para la empresa Cable TV de Sucre año 2007 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Administración de Empresas
Juliode1997 - Diciembrede 2002
Estudio de Factibilidad para el montaje de una planta productora y comercializadora de Yogurt en la ciudad de Sincelejo |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Informática Básica
Febrerode1997 - Juniode 1997
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Lenguaje Profesional
Abrilde1997 - Juniode 1997
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2015
de Actual
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de Departamento del Programa de Administración de Empresas
Agosto de 2016
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de Marketing I y II, Comportamiento del Consumidor, Profundización en Marketig., 135
Agosto 2015
Agosto 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Valor de Marca del Destino Turístico Golfo de Morrosquillo en el Departamento de Sucre
Agosto 2015
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2015
Junio de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Plan de Mercadeo, Gerencia Ventas , 15
Febrero 2015
Junio 2015
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 9 horas Semanales
Febrero de 2014
Junio de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de Marketing II, Plan de Mercadeo y Gerencia de Ventas , 40
Febrero 2014
Junio 2014
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 2014
Noviembre de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Plan de Mercadeo, Gerencia Ventas , 25
Agosto 2014
Noviembre 2014
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 10 horas Mensuales
Abril de 2014
Abril de 2014
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: La calidad Educativa en el Contexto Iberoamericano, caso Colombia, 15
Abril 2014
Abril 2014
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2013
Junio de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinación semestre de prácticaS , 60
Febrero 2013
Junio 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 10 horas Mensuales
Octubre de 2013
Octubre de 2013
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: La calidad Educativa en el Contexto Iberoamericano, caso Colombia, 15
Octubre 2013
Octubre 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2012
Junio de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinación semestre de prácticas, 60
Febrero 2012
Junio 2012
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 18 horas Mensuales
Agosto de 2012
Agosto de 2012
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Gerencia Estratégica, 1
Agosto 2012
Agosto 2012
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 12 horas Semanales
Agosto de 2012
Noviembre de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinación semestre de prácticas, 60
Agosto 2012
Noviembre 2012
|
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR
Dedicación: 25 horas Semanales
Febrero de 2012
Abril de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia Empresarial Colombiana, Procesos Estratégicos e Investigación de Mercado, 20
Febrero 2012
Abril 2012
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2011
Junio de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinación semestre de prácticas, 90
Febrero 2011
Junio 2011
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 12 horas Semanales
Agosto de 2011
Noviembre de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinador semestre de prácticas, 90
Agosto 2011
Noviembre 2011
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 12 horas Semanales
Agosto de 2010
Noviembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinación semestre de prácticas, 90
Agosto 2010
Noviembre 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2010
Junio de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coordinación semestre de prácticas , 105
Febrero 2010
Junio 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2009
Junio de 2009
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comportamiento del Consumidor , 70
Febrero 2009
Junio 2009
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 2009
Noviembre de 2009
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia de Marketing y Comportamiento del Consumidor , 70
Agosto 2009
Noviembre 2009
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 2008
Noviembre de 2008
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comportamiento del Consumidor , 70
Agosto 2008
Noviembre 2008
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2008
Junio de 2008
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comportamiento del Consumidor , 70
Febrero 2008
Junio 2008
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2007
Junio de 2007
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Matemáticas Financieras II, Negocios Internacionales, Sistema Financiero Colombiano, 105
Febrero 2007
Junio 2007
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 25 horas Semanales
Agosto de 2007
Noviembre de 2007
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de Marketing, Comportamiento del Consumidor, Políticas de Mercadeo IV y Publicidad y Relaciones Públicas, 140
Agosto 2007
Noviembre 2007
|
|
Claro Telecomunicaciones S.A
Dedicación: 48 horas Semanales
Mayo de 2007
Julio de 2015
|
|
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Dedicación: 4 horas Semanales
Julio de 2006
Noviembre de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Matemática Financiera , 35
Agosto 2006
Noviembre 2006
|
|
Cable TV de Sucre
Dedicación: 48 horas Semanales
Febrero de 2005
Abril de 2007
|
|
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Dedicación: 80 horas Mensuales
Diciembre de 2003
Abril de 2004
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: Análisis Financiero
Matemáticas Finacieras, 40
Diciembre 2003
Abril 2004
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
|
Líneas de investigación |
Estrategia y Gestión, Activa:Si |
Currículo y calidad de la Educación, Activa:Si |
Marketing, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Medalla Andres Bello, Mejor Puntaje ICFES de la Institución Maria Inmaculada San Benito,Instituto Andres Bello - de 1989 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
Estudio de Factibilidad Para el Montaje de una Planta Productora y Comercializadora de Queso Costeño Empacado al Vacío en la Ciudad de Sincelejo 2008
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2008,
. Persona orientada: Laura Marcela Pérez Taboada. Universidad de Sucre
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
MARKETING EXPERIENCIAL: EXPERIENCIAS MEMORABLES QUE RECONOCE EL TURISTA HABER VIVIDO EN EL GOLFO DE MORROSQUILLO
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2016,
. Persona orientada: ERIKA TATIANA MEZA HERNANDEZ y LUZ CATRINE VARGAS RAMÍREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
PLAN DE NEGOCIOS PARA EL MONTAJE DE UN RESTAURANTE TEMÁTICO- GOURMET-TRADICIONAL EN LA CIUDAD DE SINCELEJO
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2016,
. Persona orientada: Castillo Leon, Joana Micaela; Henao Hernandez, José Mario
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
ALVARO ENRIQUE SANTAMARIA ESCOBAR,
Influencia de la cultura organizacional en la calidad del servicio: caso sector hotelero de la ciudad de Sincelejo
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2016,
. Persona orientada: María Teresa Taborda Polo y María Mercedes Hernández Vitola
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
Imagen de Marca del destino turístico Golfo de Morrosquillo en el Departamento de Sucre, desde la perspectiva del turista
UNIVERSIDAD DE SUCRE
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2016,
. Persona orientada: Angely Cardenas y Juan David Rivera Ortega
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
Titulo: Análisis organizacional y estratégico de la unidad académica de contaduría y administración de la universidad autónoma de zacatecas francisco garcía salinas
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SUCRE
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: HASIR LASTRE Y LITNASARET BETANCURT
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
Titulo: CINCUENTA AÑOS DE HISTORIA: EL CASO DE ALMACÉN LEO EN LA CIUDAD DE SINCELEJO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SUCRE
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: ROMARIO GUTIERREZ TUIRÁN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
Titulo: Análisis de la Incidencia de Factores Socioeconómicos en la Calidad Educativa del Municipio de Sincelejo-Sucre en el año 2011
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SUCRE
programa académico Economía
Nombre del orientado: Melva Vertel Monisón
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: ¿ Primer simposio Internacional y Segundo Coloquio Regional de Investigación Educativa y Pedagógica
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-10-28 00:00:00.0,
2010-10-29 00:00:00.0
en MONTERÍA - Colombia - Córdoba - Montería
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación del del Programa de Administración de Empresas de la Universidad de Sucre, Basado en Competencias
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Comité Curricular Interinstitucional de La Maestría en Educación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: III Congreso Internacional en Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de Alimentos IICTA 2016 y el II Seminario Internacional de Empaques Biodegradables
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-02 00:00:00.0,
2016-11-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis multivariante del top of mind en la industria de bebidas estimulantes naturales en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SUCRE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Encuentro de Investigación de la conferencia ASCOLFA 2016
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-05-01 00:00:00.0,
2016-05-03 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Hotel Dann Carlton
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ELEMENTOS DE MARCA QUE HAN SIDO UTILIZADOS PARA PROMOCIONAR EL DESTINO TURÍSTICO GOLFO DE MORROSQUILLO EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:ELEMENTOS DE MARCA QUE HAN SIDO UTILIZADOS PARA PROMOCIONAR EL DESTINO TURÍSTICO GOLFO DE MORROSQUILLO EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SUCRE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red RED DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Tipo de redReal,
Creada el:2018-11-16 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FERNANDO DARIO HERNANDEZ TABOADA,
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
"Evaluación del grado de competitividad de cinco empresas del sector lechero en Sincelejo, Colombia"
. En: Colombia
Revista De Investigación, Desarrollo E Innovación
ISSN: 2027-8306
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.5
fasc.
p.8
- 19
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
FERNANDO DARIO HERNANDEZ TABOADA,
JORGE HERNANDEZ RUYDIAZ,
"Análisis multivariado del Top of Mind en la industria de bebidas alcohólicas en Colombia 2005-2015"
. En: Colombia
Agronomia Colombiana
ISSN: 0120-9965
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v. N/A
fasc. N/A
p.27
- 30
,2016,
DOI: 10.15446/agron.colomb.v34n1supl.57986
Palabras:
marca, consumidores, notoriedad de marca, imagen d,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
FERNANDO DARIO HERNANDEZ TABOADA,
JORGE HERNANDEZ RUYDIAZ,
"Análisis multivariado del Top of Mind en la industria de bebidas estimulantes naturales en Colombia"
. En: Colombia
Agronomia Colombiana
ISSN: 0120-9965
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v. N/A
fasc.N/A
p.23
- 26
,2016,
DOI: 10.15446/agron.colomb.v34n1supl.57987
Palabras:
marca, consumidores, notoriedad de marca, imagen d,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
"Componenete del sistema turístico en micro, pequeñas y medianas empresas turísticas del departamento del Atlántico, Colombia"
. En: Colombia
Saber, Ciencia Y Libertad
ISSN: 1794-7154
ed: Publicaciones Universidad Libre
v.15
fasc.2
p.51
- 59
,2020,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
"Condiciones gerenciales para causar impacto en la productividad de las instituciones prestadoras de servicios de salud"
. En: Colombia
Pensamiento & Gestión
ISSN: 1657-6276
ed: Ediciones Uninorte
v.48
fasc.48
p.265
- 282
,2020,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
"Análisis de la pertinencia de un programa de pregrado en administración de empresas mediante pruebas de significación de medias"
. En:
Espacios
ISSN: 0798-1015
ed: Sociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT
v.40
fasc.41
p.1
- 13
,2019,
DOI:
Palabras:
Pertinencia, Competencias, Calidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WILLIAM ALEJANDRO NIEBLES NUNEZ,
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
"Clima organizacional y desempeño docente en universidades privadas de Barranquilla"
. En: Colombia
Saber, Ciencia Y Libertad
ISSN: 1794-7154
ed: Publicaciones Universidad Libre
v.14
fasc.N/A
p.283
- 294
,2019,
DOI: 10.18041/2382-3240
Palabras:
Clima organiz Desempeño docente, competencias,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LEONARDO DAVID NIEBLES NUNEZ,
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
"Gestión Humana en PYMES: Herramientas para organizaciones altamente efectivas"
. En: Colombia
Revista Aglala
ISSN: 2215-7360
ed:
v.10
fasc.
p.111
- 121
,2019,
DOI:
Palabras:
Gestión Humana, organizaciones,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
WILLIAM ALEJANDRO NIEBLES NUNEZ,
HUGO GASPAR HERNANDEZ PALMA,
ALVARO ENRIQUE SANTAMARIA ESCOBAR,
LEONARDO DAVID NIEBLES NUNEZ,
"Competitiveness of SMEs from the Insertion of Strategic Planning and Human Resource Management as a Tool for Continuous Improvement"
. En:
Modern Applied Science
ISSN: 1913-1844
ed: Canadian Center of Science and Education
v.13
fasc.N/A
p.129
- 135
,2018,
DOI: 10.5539/mas.v13n1p129
Palabras:
management, strategies, competitiveness,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
WILLIAM ALEJANDRO NIEBLES NUNEZ,
WILSON GUZMAN CADRAZCO PARRA,
HUGO GASPAR HERNANDEZ PALMA,
"Strategic Management for SMEs: For the Projection to Global Markets"
. En:
Modern Applied Science
ISSN: 1913-1844
ed: Canadian Center of Science and Education
v.13
fasc.N/A
p.99
- 105
,2018,
DOI: doi:10.5539/mas.v13n1p99
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
JAIR ENRIQUE FUNEZ HERRERA,
SOCORRO NOHEMY CARRASCAL TORRES,
"Evaluación del proceso formativo del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Sucre"
En: Alemania
2017.
ed:editorial académica española
ISBN: 978-3-659-65257-8
v.
pags.
Palabras:
Investigación evaluativa,
estrategias de aprendizaje,
modelos pedagógicos,
preferencias de estudio,
proceso formativo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
ANGELY KARINA CARDENAS BELLO,
JUAN DAVID RIVERA ORTEGA,
"Imagen de Marca del Destino Turístico Golfo de Morrosquillo en el Departamento de Sucre, Desde la perspectiva del turista"
En: Colombia
2018.
ed:Universidad de Sucre
ISBN: 978-958-59926-4-1
v.
pags.
Palabras:
Imagen de marca, destino turístico, ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
FERNANDO DARIO HERNANDEZ TABOADA,
JORGE HERNANDEZ RUYDIAZ,
NADIA ANGELICA GISELA LEON CASTRO,
"Marca: "Estudio de la Notoriedad de Marca en Tres Sectores Estratégicos del Mercado Colombiano 2005-2015""
En: Colombia
2018.
ed:Sello Corporación Universitaria Latinoamericana CUL
ISBN: 978-958-56452-9-5
v.
pags.
Palabras:
marca, consumidores, notoriedad de marca, imagen d,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
Tipo: Capítulo de libro
ARNULFO MONTENEGRO RADA,
Tipo: Capítulo de libro
WILLIAM ALEJANDRO NIEBLES NUNEZ,
"Motivos determinantes en la escogencia de una Universidad Pública"
Marketing como factor fundamental del Éxito Organizacional
. En: Colombia
ISBN: 978-958-56979-3-5
ed: Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL
, v.
, p.59
- 71
,2018
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Tipo: Capítulo de libro
ARNULFO MONTENEGRO RADA,
Tipo: Capítulo de libro
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
Tipo: Capítulo de libro
WILLIAM ALEJANDRO NIEBLES NUNEZ,
"Marketing Experiencial: Caracterización del Golfo de Morrosquillo"
Marketing como factor fundamental del Éxito Organizacional
. En: Colombia
ISBN: 978-958-56979-3-5
ed: Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL
, v.
, p.27
- 40
,2018
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Tipo: Capítulo de libro
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
Tipo: Capítulo de libro
ERIKA TATIANA MEZA HERNANDEZ,
Tipo: Capítulo de libro
WILLIAM ALEJANDRO NIEBLES NUNEZ,
Tipo: Capítulo de libro
LUZ CATRINE VARGAS RAMIREZ,
Tipo: Capítulo de libro
ARNULFO MONTENEGRO RADA,
Tipo: Capítulo de libro
MIGDALIA JOSEFINA CARIDAD FARIA,
Tipo: Capítulo de libro
JOHN ANDERSON VIRVIESCAS PENA,
"Aproximación Conceptual del Marketing experiencial en el Golfo de Morrosquillo"
Marketing como factor fundamental del Éxito Organizacional
. En: Colombia
ISBN: 978-958-56979-3-5
ed: Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL
, v.
, p.41
- 57
,2018
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Tipo: Capítulo de libro
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
"Análisis diagnóstico del subsector restaurantes de la ciudad de Sincelejo, Colombia: Perspectiva de lineamientos estratégicos básicos"
Competitividad y sostenibilidad en sectores estratégicos
. En: Colombia
ISBN: 9786078755042
ed: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
, v.
, p.19
- 30
,2020
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
KEVIN DAVID GONZALEZ MARTINEZ,
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
"LA CULTURA Y LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS"
En: Colombia.
2017.
Pensamiento Gerencial.
ISSN: 2346-3384
p.20
- 31
v.5
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
FERNANDO DARIO HERNANDEZ TABOADA,
JORGE HERNANDEZ RUYDIAZ,
"INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES DE APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA CIUDAD DE SINCELEJO AÑO 2010 Y 2011"
En: Colombia.
2018.
PENSAMIENTO GERENCIAL.
ISSN: 2346-3384
p.20
- 31
v.6
Palabras:
Emprendimiento, incidencia, MYPIMES,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
EVALUACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SANTANDER JOSE DE LA OSSA GUERRA,
INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES DE APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA CIUDAD DE SINCELEJO
. En: ,
,2012,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
INCIDENCIA DE LAS INSTITUCIONES DE APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA CIUDAD DE SINCELEJO
Inicio: Febrero
2010
Fin: Julio
2012
Duración
Resumen
El estado en su función de diseñar e implementar políticas públicas busca garantizar que los integrantes de la sociedad asentados en su territorio puedan gozar de niveles de desarrollo adecuados. La consecución de este objetivo ofrece una justificación para la intervención pública en procura de hacer efectivas las metas colectivas de eficiencia, equidad e igualdad de oportunidades, y así, propiciar una distribución de la riqueza conducente a maximizar el bienestar social o general
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EVALUACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE
Inicio: Enero
2010
Fin: Julio
2011
Duración
Resumen
El estudio se desarrolló en el contexto particular del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Sucre. Se refiere a la evaluación del proceso formativo del programa, desde la perspectiva de sus actores principales, estudiantes y docentes. En los estudiantes se evalúa el nivel de uso, que estos hacen de las estrategias de aprendizaje, al igual que se determina cuáles son sus preferencias con respecto al contexto y modos de aprendizaje. Con la medición del uso de estrategia se busca comprender los enfoques de aprendizaje predominantes en el programa y con la evaluación de las preferencias, se busca conocer las preferencias de los estudiantes con respecto al contexto y modos de aprendizaje. En el mismo sentido se hace a los docentes una evaluación de modelo pedagógico, con el objeto de determinar cual o cuales modelos pedagógicos subyacen a la práctica docente en el programa.
Para la evaluación del uso de las estrategias de aprendizaje y preferencias de estudio, se utilizaron las escalas ASSIST (Aproaches to study Skills Inventory for students) y CLSI (Canfield Learning Skills Inventory), las cuales se aplicaron a una muestra representativa de la población de 254 estudiantes de los diferentes semestres del programa. La evaluación del modelo pedagógico se hizo a través del instrumento del instituto Merani, ¿evaluación de Modelo Pedagógico¿, publicado en el portal web de ese instituto en el link www.institutomerani.edu.co, el cual fue aplicado a una muestra intencional de 31 docentes.
El análisis de la información con respecto a las estrategias de aprendizaje y preferencias de estudio, se hizo con el software Excel, con el cual se pudo determinar que los estudiantes del programa manifiestan mucho más abordar sus actividades académicas con un enfoque profundo, el segundo enfoque en importancia de uso es el estratégico y finalmente el superficial. Las preferencias de los estudiantes con respecto al contexto de aprendizaje son la organización y el detalle. Los modos de aprender preferidos tienen que ver con escuchar, la experiencia directa y las imágenes, y lo que menos prefieren es la lectura.
La información del modelo pedagógico se analizó a través del aplicativo del instituto Merani, publicado en el portal web, de los cuales se pudo establecer que los modelos predominantes en el quehacer docente del programa tienen que ver con la escuela activa, el constructivismo epistemológico y la pedagogía dialogante.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ESTUDIO DEL VALOR DE MARCA DEL DESTINO TURÍSTICO GOLFO DE MORROSQUILLO EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE
Inicio: Septiembre
2015
Duración
Resumen
Los principios de marca se han aplicado en todas las situaciones en las que se involucra alguna tipología de alternativas del consumidor, tales como productos físicos, servicios, canal de distribución, personas, organizaciones, ideas, ciudades, regiones y países. La representación de territorios mediante el uso de marcas es una cuestión recurrente en la sociedad contemporánea. La gestión de la imagen de un país, una ciudad, una región o un territorio en particular, ha suscitado un creciente interés en los últimos años en la literatura sobre marketing del turismo y marketing de territorios. En el campo empresarial, la necesidad de conocer y/o medir el valor de una marca, ha tenido dos motivaciones principales: una de ellas tiene que ver con motivaciones financieras, es decir, la necesidad de medir el valor de una marca con propósitos contables y/o la valoración para el caso de fusiones o adquisiciones; la otra tiene una motivación estratégica que busca incrementar la eficiencia de los esfuerzos de marketing y mejorar el proceso de gestión de la marca. Con el presente estudio se busca determinar el Valor de Marca del sitio turístico Golfo de Morrosquillo en el departamento de Sucre, desde la perspectiva del cliente, teniendo en cuenta tres dimensiones: La imagen de marca, la notoriedad de la marca y la lealtad hacia la marca
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LA ESTRATEGIA DE MERCADEO EN EL SUBSECTOR RESTAURANTES DE LA CIUDAD DE SINCELEJO
Inicio: Noviembre
2014
Duración
Resumen
Teniendo en cuenta las tendencias económicas mundiales, nacionales y del departamento de sucre y los estudios empresariales, se propone el presente proyecto con el propósito de conocer y documentar las estrategias de mercadeo que están implementado los gerentes y/o propietarios de restaurantes en la ciudad de Sincelejo, con el fin de poder confrontar la teoría de mercadeo con la práctica en el sector empresarial del subsector restaurantes en la ciudad de Sincelejo. Se parte del conocimiento de que la estrategia es una especie de curso de acción consciente e inteligentemente determinado por el estratega como mecanismo de apoyo para la consecución de uno o varios objetivos, en el caso de la estrategia de mercadeo, la consecución de los objetivos de mercado
|
|