Hoja de vida |
Nombre |
Sonia Uruburu Gilede
|
Nombre en citaciones |
URUBURU GILEDE, SONIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Ecole Des Hautes Etudes En Sciences Sociales
Sociologie
Enerode2002 - de
|
|
Maestría/Magister
Ecole Des Hautes Etudes En Sciences Sociales
Sociologie
Enerode2000 - de 2001
Fils de Dieu ou de diable:les mprecheurs de l2Amazonie Colombienne. |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Historia
Enerode1995 - de 1999
Caucho, rebeldía y mesianismo. Una historia oral del Guainía. 1860-1945 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Antropología
Enerode1980 - de 1986
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 160 horas Mensuales
Enero de 2019
Diciembre de 2019
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Mujer y naturaleza: polifonías latinoamericanas (seminario electivo), 8
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación en América latina, 30
Febrero 2019
Diciembre 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: Enfoques participativos de investigación, 6
Febrero 2019
Junio 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: Informe final de trabajo de grado, 5
Febrero 2019
Diciembre 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Comunicación y Salud¿. Una mirada a los aportes de teoría y praxis desde la Academia y el Estado (coinvestigadora)
Enero 2019
Diciembre 2019
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 160 horas Mensuales
Enero de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gestión y desarrollo de proyectos, 6
Febrero 2018
Diciembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Informe final de trabajo de grado, 6
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gestión y desarrollo de proyectos, 6
Febrero 2018
Diciembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Comunicación y participación: una experiencia con comunidades indígenas (electiva), 12
Febrero 2018
Junio 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Enfoques participativos de investigación, 6
Febrero 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación en América Latina, 30
Febrero 2018
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 160 horas Mensuales
Enero de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Mujer y naturaleza: polifonías latinoamericanas, 10
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Métodos y técnicas de investigación, 30
Febrero 2017
Junio 2017
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gestión y desarrollo de proyectos de grado, 10
Febrero 2017
Junio 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ¿Transmisión de los conocimientos tradicionales con perspectiva de paz y justicia ambiental. Tercera fase del proyecto Naturaleza y Ambiente, dos categorías que se enfrentan¿.
Enero 2017
Diciembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 160 horas Mensuales
Enero de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación en América Latina, 30
Enero 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Mujer y naturaleza: polifonías latinoamericanas, 10
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Enfoques participativos, 12
Enero 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gestión y desarrollo de proyecto de grado, 10
Enero 2016
Diciembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Informe final de trabajo de grado, 6
Enero 2016
Diciembre 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Segunda Fase del proyecto : Naturaleza y ambiente, dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas
Enero 2016
Diciembre 2016
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 160 horas Mensuales
Enero de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Informe final de trabajo de grado, 12
Febrero 2015
Diciembre 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: Diseño de proyecto, 12
Febrero 2015
Diciembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Capitalismo, comunicación y cultura, 50
Agosto 2015
Diciembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Capitalismo, Comunicación y Cultura, 30
Febrero 2015
Junio 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gestión y desarrollo de proyecto de grado, 17
Febrero 2015
Diciembre 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: Enfoques participativos de investigación, 17
Febrero 2015
Diciembre 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Naturaleza y ambiente: dos categorías que se
enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas.
Enero 2015
Diciembre 2015
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 160 horas Mensuales
Enero de 2014
Diciembre de 2014
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Enfoques participativos de investigación, 17
Febrero 2014
Diciembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Diseño de proyecto, 6
Febrero 2014
Diciembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gestión y desarrollo de proyecto de grado, 6
Febrero 2014
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Capitalismo, comunicación y cultura, 42
Agosto 2014
Diciembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: Informe final de trabajo de grado, 4
Febrero 2014
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Movimientos sociales, populares y culturales, 50
Febrero 2014
Diciembre 2014
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2013
de Actual
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Enfoques Participativos de la investigación
Gestión y Desarrollo del Proyecto de Grado
Informe Final de trabajo de Grado, 15
Febrero 2013
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas.
Febrero 2015
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Dedicación: 4 horas Semanales
Julio de 2005
Julio de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor de cátedra intensiva
Julio de 2005
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Proyecto de investigación I,
Julio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Antropología Simbólica,
Julio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación,
Julio 1995
-
Pregrado
- Nombre del curso: Proyecto de Investigación II,
Julio 1995
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1999
Junio de 1999
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de cátedra
Febrero de 2006
Junio de 2006
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Professor titular
Julio de 2006
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de cátedra
Enero de 1999
Abril de 1999
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de cátedra
Enero de 1999
Abril de 1999
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación Diocumental II,
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso:
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comunicación en América Latina,
Julio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación en Comunicación y Educación,
Febrero 2006
Junio 2006
-
Especialización
- Nombre del curso: Antropología del Folclor,
Enero 1999
Abril 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estado del Arte de la Investigación en Comunicación y Desarrollo
Julio 2007
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
Humanidades -- Otras historias -- Otras Historias Especializadas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Comunicación, salud, medio ambiente y sostenibilidad, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
mención meritoria,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Septiembrede 2017 |
Mención meritoria,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Juliode 2016 |
Mención meritoria, - Juliode 2016 |
Mención meritoria,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Juniode 2018 |
Mención meritoria, - Septiembrede 2017 |
Certificación especial por compromiso y aporte a la producción investigativa e institucional durante el año 2013 ,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Octubrede 2013 |
Certificación especial por compromiso y aporte a la producción investigativa e institucional durante el año 2009 ,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Octubrede 2008 |
Certificación especial por compromiso y aporte a la producción investigativa e institucional durante el año 2008 ,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Octubrede 2008 |
Compromiso y aporte a la producción investigativa institucional durante el año 2009.,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta - Noviembrede 2009 |
Becade Investigación,Instituto Colombiano De Cultura - de 1991 |
Matrícula de Honor,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 1982 |
Matrícula de Honor,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 1984 |
Matrícula de Honor,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 1983 |
Mención Meritoria,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Diciembrede 2019 |
Mención meritoria,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Noviembrede 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
El papel de la comunicación en la construcción de una cultura de paz.,
Finalidad: El seminario está dirigido hacia el análisis del campo de la comunicación en relación con los procesos de construcción y reconstrucción de una cultura de paz en sociedades que históricamente han estado inmersas en largos periodos de conflicto estructural y cultural. Se centrará en el análisis de exp
. En: México
,2017,
,Universidad Iberoamericana de Puebla, México.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Comunicación,
Cambio social,
Paz,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA : ACTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES,
Finalidad:
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
Capitalismo Comunicación y Cultura,
Finalidad:
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA : ACTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES,
Finalidad:
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
YANETH ORTIZ NOVA,
Mujer y naturaleza: polifonías latinoamericanas,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Género,
Tradición,
Territorio,
Naturaleza,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Movimientos populares y sociales,
Finalidad: Analizar teóricamente el significado de los ovimientos sociales y su contribución al cambio social.
. En: Colombia
,2014,
,CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Movimientos social,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Capitalismo Comunicación y Cultura,
Finalidad: la importancia de los medios de comunicación masiva en la sociedad, teniendo en cuenta los poderes que se encuentran implícitos detrás de dichos medios. La identificación del establecimiento de los medios de comunicación masiva como empresas, cuyo principal objetivo es la consolidación de un capit
. En: Colombia
,2014,
,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta.
participación: Docente
, 16 semanas
Palabras:
comunicación,
Cultura,
Capitalismo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA : ACTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES,
Finalidad:
. En: Colombia
,2017,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
Seminario: movimientos sociales, formas de acción colectiva y ciudadanías,
Finalidad: El seminario brinda herramientas de análisis teórico para la investigación de los diversos movimientos sociales en relación con el campo de la comunicación, el desarrollo y el cambio social. En este espacio se caracterizan los diferentes tipos de movimientos a través del análisis de casos específic
. En: Colombia
,2018,
,CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Comunicación,
Movimientos social,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Diseño de proyecto,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Anteproyecto,
Investigación,
Planteamiento del problema,
Objetivos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
SONIA URUBURU GILEDE,
COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA : ACTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES,
Finalidad:
. En: Colombia
,2018,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
El papel de la comunicación en la construcción de una cultura de paz.,
Finalidad:
. En: México
,2017,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA : ACTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES,
Finalidad:
. En: Colombia
,2016,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2013,
,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA URUBURU GILEDE,
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA : ACTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES,
Finalidad:
. En: Colombia
,2018,
,.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Participación,
Participación comunitaria,
Cambio social,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SANDRA MARCELA LOBO OJEDA,
SONIA URUBURU GILEDE,
Capitalismo, comunicación y cultura,
Finalidad: Comunicación socialpara la paz
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2013,
,Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
SONIA URUBURU GILEDE,
Enfoques Participativos,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Participación,
Participación comunitaria,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
YANETH ORTIZ NOVA,
SONIA URUBURU GILEDE,
Comunicación y participación: una experiencia de trabajo con comunidades indígenas,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Comunicación,
Cultura,
Género,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
YANETH ORTIZ NOVA,
SONIA URUBURU GILEDE,
Mujer y naturaleza: polifonías latinoamericanas,
Finalidad: Maestría Comunicación, desarrollo y cambio social
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Cambio social,
Ciudadanía,
Comunicación,
Mujeres,
Territorio,
Cultura,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
HUMANIZANDO LO INORGÁNICO: UNA EXPERIENCIA ESCOLAR EN TORNO AL SENTIDO DE PERTENENCIA
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2014,
. Persona orientada: Sonia Sandoval y John Jairo Ariza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Medio ambiente y educomunicación: una propuesta escolar para la protección de la cuenca del río Pamplonita, Norte de Santander.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2014,
. Persona orientada: Erwin Hernando Jácome Castilla y Marcela Quintero Jiménes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
El Puesto de Los Músicos
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2013,
. Persona orientada: Rubén Pinzón Pinzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Trayectorias Vitales, Memoria Familiar y Memoria Histórica en Macedonia, una comunidad del trapecio amazónico colombiano
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Estudios Amazónicos
,2004,
. Persona orientada: Ana Isabel Buitrago Garavito
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SONIA URUBURU GILEDE,
¿Antropología de la Muerte: concepciones sobre la muerte y sus ritos funerarios en la Paz Cesar¿
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2007,
. Persona orientada: Nilson Pinto
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
YANETH ORTIZ NOVA,
SONIA URUBURU GILEDE,
Comunicación intercultural y cambio social en la relación entre los kichwas del Putumayo ecuatoriano y el Vicariato de Sucumbíos
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, desarrollo y Cambio Social
,2016,
. Persona orientada: Julio Cesar Caldeira Ferreira.
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Humanizando lo inorgánico: Una experiencia escolar en torno al sentido de pertenencia de los estudiantes de ciclo III con el humedal Jaboque en el Colegio General Santander, Bogotá, D.C. de los estudiantes
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2015,
. Persona orientada: Sonia Sandoval y John Jairo Ariza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Territorio y cultura: factores claves en la construcción de los contextos escolares. El caso del Programa Félix y Susana de la estudiante
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2015,
. Persona orientada: Julia María Correa Upegui
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Análisis del concepto del desarrollo rural y urbano en la experiencia socio ¿ comunicativa de la formalización de tierras, Ramiriquí Boyacá
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2015,
. Persona orientada: Fabián Ernesto Martínez Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Cuando de salud se trata ¿a dónde acuden las personas?
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2014,
. Persona orientada: Karen Valero e Iván Gomez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Reconocimiento de la cultura muisca en Usme a través de historias contadas
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2014,
. Persona orientada: Laura Alexandra Chaves Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA LACTANCIA MATERNA Y DE LA DONACIÓN DE LECHE HUMANA EN EL BANCO DE LECHE HUMANA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPARTAMENTAL DE MUNICIPIO DE PASTO, NARIÑO
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2019,
. Persona orientada: KEVIN JONATHAN TORRES CASTILLO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SONIA URUBURU GILEDE,
PERIODISMO PRO-PAZ EN LA ALEMANIA NAZI
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social para la Paz
,2020,
. Persona orientada: MANUEL ESTEBAN BAQUERO LATORRE y PAULA ANDREA NIÑO PALENCIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
YANETH ORTIZ NOVA,
Comunicación intercultural y cambio social en la relación entre los kichwas del Putumayo ecuatoriano y el Vicariato de Sucumbíos
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2016,
. Persona orientada: Julio César Caldeira Ferreira
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Asistencia de investigación de la segunda fase del proyecto Naturaleza y Ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos, Amazonas.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social para la Paz
,2017,
. Persona orientada: Paola Andrea Raga Naranjo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
Apropiación de la radio comunitaria para el fortalecimiento de lo local en el municipio de Chitaraque, Boyacá
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2017,
. Persona orientada: Martha Liliana Gómez Mejía
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SONIA URUBURU GILEDE,
YANETH ORTIZ NOVA,
Comunicación intercultural y cambio social en la relación entre los kichwas del Putumayo ecuatoriano y el Vicariato de Sucumbíos
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
,2016,
. Persona orientada: Julio César Caldeira Ferreira
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Sistematización de una experiencia sobre los talleres de formación de reporteros comunitarios en Soacha para el fortalecimiento de la participación comunitaria.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Paulina leyva y Arminio Mestra
Palabras:
Participación comunitaria,
Reporteros comunitarios,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Jóvenes y prácticas comunicativas. Caracterización a partir de la experiencia de los jóvenes de Usme.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Sandra Carolina Carrillo García
Palabras:
Jóvenes,
Prácticas comunicativas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Sistematización del trabajo en red de los comunicadores y comunicadoras de la red PRODEPAZ.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Maestría en Comunicación, desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Diana Patricia Contreras
Palabras:
comunicación,
Redes de paz,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: El lugar de la memoria histórica en la normatividad educativa y le plan de estudios del grado noveno de ciencias sociales del colegio 20 de Julio IED. El caso de las masacres como evento disruptivo en el conflicto armado colombiano.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Angélica María Valencia
Palabras:
Memoria histórica,
comunicación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Identificación de las competencias en formación en comunicación para el desarrollo y cambio social a partir de los microcurrículos del programa de comunicación social de la universidad Francisco de Paula Santander.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Diamar Lucero Urbina y Andrés felipe Agudelo.
Palabras:
comunicación,
Desarrollo,
Competencias,
Microcurrículo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Implementación de la estrategia de comunicación para socializar las buenas prácticas en la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescente en el sector turístico de Cartagena.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Humberto de Jesús Padilla Martínez
Palabras:
Estrategias de comunicación,
comunicación,
Prevención,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Aproximación a las prácticas ciudadanas en la escuela. El caso del colegio Fernando González Ochoa de la localidad de Usme.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Rodrigo Gómez Pineda
Palabras:
Prácticas ciudadanas,
Escuela,
Comunicación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Agencia Incentivadora de la cultura para el agroturismo en Villeta Cundinamarca Melaos
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Comunicación Social para la Paz
Nombre del orientado: July CatherineGuevara Galán y María CamilaTriviño Quintero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Narrativas de la transición: Memorias y reincorporación.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Comunicación Social para la Paz
Nombre del orientado: María Camila Gutiérrez Romero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Continuidades y transformaciones en la ciudadanía y el territorio: Memorias de familias colonas de San José del Guaviare
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Comunicación Social para la Paz
Nombre del orientado: María Alejandra Garavito Gordillo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Caracterización del fútbol como un espectáculo de consumo cultural: estudio de caso Estadio Nemesio Camacho El Campín
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Comunicación Social
Nombre del orientado: Jonathan Felipe Olaya Moya
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Procesos de transformación imperfecta: una reflexión de la comunicación participativa en líderes jóvenes de Viterbo, Caldas
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Comunicación Social
Nombre del orientado: Angie Alejandra García Gómez, María Camila Molina Rodríguez, Tatiana Lorena Martínez Galvis
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Comunicación Alternativa para la Resistencia: Discurso anarquista y marxista a partir de dos colectivos sociales bogotano
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Comunicación Social
Nombre del orientado: Iván Andrés Mora Rincón y María Alejandra Rodríguez Abril
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Encuadres del feminicidio: una mirada a esta problemática social a través de la prensa escrita
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Comunicación Social para la Paz
Nombre del orientado: Martha Elena Forero Antolínez
Palabras:
Cambio social,
Ciudadanía,
Comunicación,
Género,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Análisis de una estrategia digital para incentivar la lectura y la escritura en estudiantes de 10 grado del Colegio rafael Bernal Jiménez de Barrios Unidos.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Patricio Velazco Díaz
Palabras:
Estrategia digital,
comunicación,
Prácticas ciudadanas,
Lectura,
Escritura,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Proyecto MOMED, construyendo nociones de una moda para la sostenibilidad y el cambio.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Andrés López Galeano
Palabras:
Moda,
Cambio social,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Ciencias de la Información (Aspectos Sociales),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Emisora comunitaria Suba al Aire, una experiencia participativa e incluyente en Bogotá.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Julia Beatriz Gutiérrez Rodríguez
Palabras:
comunicación,
Desarrollo,
Reporteros comunitarios,
Ciudadanía,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Ciencias de la Información (Aspectos Sociales),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Un viaje a la infancia de mi abuela. Un aporte a la construcción de ciudadania desde el escenario de la comunicaicón multimedia en estudiantes de ciclo II de la Institución Educativa Distrital Altamira Suroriental, Bogotá.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Andrea Mariño y Patricia Martínez
Palabras:
Ciudadanía,
comunicación,
Multimedia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Vejez, pobreza y vulnerabilidad: un análisis de las personas mayores vinculadas al subsidio C en la localidad de Suna, barrio Bilbao, Bogotá, Colombia.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Yuri Andrés Santos Petrel
Palabras:
Pobreza,
Vejez,
Vulnerabilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SONIA URUBURU GILEDE,
Titulo: Historias de mujeres visibles en territorios petroleros
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Nombre del orientado: Natalia Andrea Roa López
Palabras:
Mujeres,
Territorio,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Congreso Internacional de Antropología e Historia. Memoria Amazónica en los países andinos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-05-04 00:00:00.0,
2011-05-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Siguiendo al maestro. Una evocación a la memoria histórica de la creación de comunidades religiosas en la región amazónica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: III Encuentro Nacional de Grupos y Semilleros 2015 ¿Investigación con pertinencia e impacto social¿ .
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-17 00:00:00.0,
2015-11-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás de Aquino, Edificio Dr. Angélico, Bogotá.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Naturaleza y ambiente:dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo intergeneracional de las abuelas ticuna del Amazonas.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YANETH ORTIZ NOVA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Encuentro de investigadores en Investicom KomuniK Yo soy para la Paz
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-04-20 00:00:00.0,
2015-04-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Presentación del proyecto Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Naturaleza y ambiente:las abuelas ticuna en diálogo intercultural con la comunidad académica.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-28 00:00:00.0,
2015-10-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Sanz Tena, Universidad santo Tomás, Bogotá, Sede Principal
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Naturaleza y ambiente:las abuelas ticuna en diálogo intercultural con la comunidad académica.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: YANETH ORTIZ NOVA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Segundo Congreso Internacional de Comunicación Social para laPaz
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-09-22 00:00:00.0,
2009-09-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: VI Seminario Internacional sobre Estudios de la Fraternidad. Perspectivas de lo político desdela Fraternidad.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-14 00:00:00.0,
2014-10-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Un camino largo hacia la educación propia: el caso del internado indígena San Juan Bosco, Leticia, Amazonas, Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: ¿La relación entre comunicación y desarrollo en Colombia en el siglo XXI: el aporte de la investigación de las facultades de comunicación¿
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-10-10 00:00:00.0,
2008-11-10 00:00:00.0
en Chihuahua - Chihuahua, México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿La relación entre comunicación y desarrollo en Colombia en el siglo XXI: el aporte de la investigación de las facultades de comunicación¿
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:VII Bieneal Iberoamericana de Comunicación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ÄLVARO DIEGO HERRERA ARANGO
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: SIMPOSIO INTERNACIONAL COMUNICACION EN EL SIGLO XXI
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-05-01 00:00:00.0,
2008-05-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás, Bogotá.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Avances de investigación. Estado del arte de la investigación en Comunicación y desarrollo
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: II ENCUENTRO DE INVESTIGACION INVESTICOM
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-10-14 00:00:00.0,
2009-10-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una experiencia de articulación de alternativas de comunicación en comunidades multiétnicas y pluriculturales. Amazonas- Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: PRIMERAS JORNADAS DE INVESTIGACION EN COMUNICACION INVESTICOM
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-11-01 00:00:00.0,
2008-11-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás, Bogotá.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estado del arte de la investigación en comunicación y desarrollo en Colombia 2002 ¿ 2006 Capítulo zona centro
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Encuentro Grupo de Trabajo CLACSONuevas Perspectivas sobre el Desarrolloen América Latina y Política Pública¿Seminario Internacional
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-23 00:00:00.0,
2014-07-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reflexiones en torno al desarrollo propio: el caso de las comunidades multiétnicas y pluriculturales de la periferia urbana de Leticia, Amazonas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales - Clacso
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: XIII Congreso Latinoamercano de investigadores de la comunicación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-05 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en Ciudad de México - Universidad Autónoma Metropolitana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comunicación oral y construcción social del territorio:el caso del grupo intergeneracional de San Sebastián de los Lagos, Amazonas.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YANETH ORTIZ NOVA
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: VII Seminario Internacional de Actividad Física para la salud- SIAF
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-08-08 00:00:00.0,
2019-08-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comunicación y Salud, aportes desde la academia y el Estado
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YANETH ORTIZ NOVA
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: V Congreso internacional de Comunicación Social para la Paz
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-29 00:00:00.0,
2018-11-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás, Doctor Angélico
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YANETH ORTIZ NOVA
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: The International Association for Media and Communication Research
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-16 00:00:00.0,
2017-07-20 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones Cartagena de Indias
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Resultados de la segunda fase del proyecto Naturaleza y Ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YANETH ORTIZ NOVA
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: XIV Congreso Latinoamercano de investigadores de la comunicación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-07-30 00:00:00.0,
2018-08-01 00:00:00.0
en San José de Costa Rica - Universidad de Costa Rica
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Voces de las mujeres ticuna: hablemos de paz imperfecta y justicia ambiental
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA MARITHZA VALENCIA CORREDOR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SONIA URUBURU GILEDE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YANETH ORTIZ NOVA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de formación en Ciencia Tecnología e Innovación
Tipo de redReal,
Creada el:2018-03-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Naturaleza y mujer ticuna
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2017-10-27 00:00:00.0
disponible en http://www.naturalezaymujerticuna.org
Descripción:Este producto multimedia es resultado del proyecto de investigación denominado "Transmisión de los conocimientos tradicionales en torno a la naturaleza con perspectiva de paz y justicia ambiental." Tercera fase del prpoyecto Naturlaeza y ambiente, dos categorías que se enfrentan".
|
Nombre Relato de la mujeres ticuna de San sebastián de los Lagos. recordando el pasado y soñando con el futuro.
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2017-11-30 00:00:00.0
disponible en https://issuu.com/profesor1234/docs/cartilla_b6da6608f7baf6
Descripción:La cartilla es fruto de la investigación denominada ¿Transmisión de los conocimientos tradicionales con perspectiva de paz y justicia ambiental. Tercera fase del proyecto Naturaleza y Ambiente, dos categorías que se enfrentan¿. A continuación se expone un producto realizado en conjuntocon el Grupo intergeneracional Ngee IyaIya creado por las abuelas y abuelos de la comunidad indígena de San Sebastián de los Lagos, activo desde el 2015, fecha en la cual comenzamos el trabajo. En todas sus fases nos hemos basado en a metodología Investigación, Acción Participativa, IAP, que reconoce a los actores locales como los auténticos investigadores del proyecto, quienes han propuesto actividades, guiado la investigación y actuado en torno a sus propios intereses.
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Mujer ticuna: naturaleza y mabiente
Inicio enJulio - 2016,
Finalizó en :Noviembre - 2016,
|
|
|
|
|
Participación ciudadana en proyectos de CTI |
Nombre del proyectoNaturaleza y ambiente:dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales , creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos.
Inicio enEnero - 2015,
Finalizó en :Noviembre - 2015,
|
Nombre del proyectoTransmisión de los conocimientos tradicionales en torno a la naturaleza con perspectiva de paz y justicia ambiental. Tercera fase del proyecto Naturaleza y Ambiente, dos categorías que se enfrentan.
Inicio enFebrero - 2017,
Finalizó en :Noviembre - 2017,
|
Nombre del proyectoSegunda fase del proyecto: Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas.
Inicio enFebrero - 2016,
Finalizó en :Noviembre - 2016,
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"¿Teorías, enfoques y estrategias de desarrollo: el papel de la comunicación en el cambio social. Estado del arte de la investigación en comunicación y desarrollo en Colombia 2002-2006¿."
. En: Colombia
Hallazgos
ISSN: 1794-3841
ed: Departamento Publicaciones Universidad Santo Tomas
v.6
fasc.12
p.111
- 146
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
ALVARO DIEGO HERRERA ARANGO,
"Comunicación para la Inclusión en lo Público. Articulación de Iniciativas entre Comunidades Multiétnicas y Pluriculturales¿."
. En: Colombia
Hallazgos
ISSN: 1794-3841
ed: Departamento Publicaciones Universidad Santo Tomas
v.12
fasc.12
p.90
- 124
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"La relación entre comunicación y desarrollo en Colombia"
. En: Colombia
Signo y Pensamiento
ISSN: 0120-4823
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.XXIX
fasc.56
p.209
- 243
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
ALVARO DIEGO HERRERA ARANGO,
"Teorías, enfoques y estrategias de desarrollo: el papel de la comunicación en el cambio social. Estado del arte de la investigación en comunicación y desarrollo en Colombia"
. En: Colombia
Hallazgos
ISSN: 1794-3841
ed: Departamento Publicaciones Universidad Santo Tomas
v.12
fasc.N/A
p.111
- 146
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"Los movimientos sociales latinoamericanos"
. En: Colombia
Revista Javeriana: El Pensamiento Cristiano En Diálogo Con El Mundo. Medio Ambiente Universal Y Desarrollo Sostenible.
ISSN: 0120-3088
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.744
fasc.144
p.32
- 40
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"La comunicación en contexto: análisis de su transversalidad en la reelaboración de la categoría de identidad entre comunidades multiétnicas y pluriculturales de la amazonía colombiana"
. En: Colombia
Miradas
ISSN: 1900-6853
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.4
fasc.2
p.13
- 36
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
YANETH ORTIZ NOVA,
"Chagras y alimentación: espacios culturales que se transforman."
. En: Ecuador
Razón Y Palabra
ISSN: 1605-4806
ed:
v.20
fasc.
p.457
- 472
,2016,
DOI:
Palabras:
Amazonia,
Mujeres,
Tradición,
chagra,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"Perspectivas para el establecimiento de areas internacionales de conservación (Perú-Brasil-Colombia) en el trapecio amazónico"
. En: Colombia
Cuadernos De Agroindustria Y Economía Rural
ISSN: 0120-3606
ed:
v.25
fasc.
p.87
- 97
,1990,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"Manifestaciones mesiánicas entre los indígenas delrío Guainía río Negro"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Antropologia
ISSN: 0486-6525
ed: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
v.33
fasc.
p.135
- 164
,1996,
DOI:
Sectores:
Educación,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
YANETH ORTIZ NOVA,
SONIA URUBURU GILEDE,
"Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. Experiencias investigativas con pueblos originarios en Colombia"
En: Colombia
2020.
ed:Ediciones USTA
ISBN: 978-958-782-308-0
v.
pags.
Palabras:
Cambio social,
Comunicación intercultural,
Desarrollo,
Medio ambiente,
Naturaleza,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SONIA URUBURU GILEDE,
ALVARO DIEGO HERRERA ARANGO,
JOHANNA MARCELA RODRIGUEZ CABALLERO,
"Comunicación para la inclusión en lo público. Articulación de iniciativas entre Comunidades Multiétnicas y pluriculturales"
En: Colombia
2011.
ed:Ediciones Usta
ISBN: 978-958-631-718-4
v.
pags.
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ALVARO DIEGO HERRERA ARANGO,
SONIA URUBURU GILEDE,
"Investigacion En Comunicación Y Desarrollo En El Siglo Xxi, El Aporte De Las Facultades De Comuicación"
En: Colombia
2011.
ed:Afacom
ISBN: 978-958-8635-48-4
v.
pags.
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA URUBURU GILEDE,
"Areas periféricas urbanas"
Ni,os y mujeres en la amazonia colombiana
. En: Colombia
ISBN: 0
ed: Editorial Presncia
, v.1
, p.245
- 330
,1993
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA VICTORIA RUGELES GELVEZ,
Tipo: Capítulo de libro
SONIA URUBURU GILEDE,
"Pensar la comunicación en torno a los desafíos ambientales"
La cuestión del desarrollo. Nuevas lecturas en otros territorios.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-059-1
ed: Ediciones USTA
, v.
, p.145
- 162
1
,2017
Palabras:
Medio ambiente, comunicación, desafío,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA URUBURU GILEDE,
"Reflexiones en torno al desarrollo propio: el caso de las comunidades multiétnicas y pluriculturales de la periferia urbana de Leticia, Amazonas"
Desarrollo: Prácticas y discursos emergentes en América latina
. En: Colombia
ISBN: ISBN:-978-958-716-89
ed: Javegraf
, v.
, p.255
- 279
,2016
Palabras:
Amazonia,
Antropología,
Cambio social,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Tipo: Capítulo de libro
SONIA URUBURU GILEDE,
Tipo: Capítulo de libro
YANETH ORTIZ NOVA,
Tipo: Capítulo de libro
PAOLA ANDREA RAGA NARANJO,
"La investigación acción participativa en el recorrido metodológico del proyecto Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan"
Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. Experiencias investigativas con pueblos originarios en Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-307-3
ed: Ediciones USTA
, v.
, p.85
- 104
,2020
Palabras:
Amazonas,
Cambio social,
Comunicación,
Investigación-Acción-Participativa,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA URUBURU GILEDE,
"Manifestaciones mesiánicas entre los indígenas del río Guainía"
Religión Y Etnicidad En America Latina
. En: Colombia
ISBN: 958-96284-4-3
ed: MINISTERIO DE CULTURA
, v.2
, p.129
- 150
,1997
|
Tipo: Capítulo de libro
YANETH ORTIZ NOVA,
Tipo: Capítulo de libro
SONIA URUBURU GILEDE,
"Sentir y pensar la naturaleza: una experiencia desde la comunicación para el cambio social con el grupo intergeneracional Ngᶒe I Iya Iya"
Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. Experiencias investigativas con pueblos originarios en Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-307-3
ed: Ediciones USTA
, v.
, p.38
- 84
,2020
Palabras:
Amazonas,
Cambio social,
Comunicación intercultural,
Medio ambiente,
Naturaleza,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
YANETH ORTIZ NOVA,
Tipo: Capítulo de libro
SONIA URUBURU GILEDE,
"Participación política, paz y justicia ambiental: una reflexión desde las mujeres ticuna de San Sebastián de los Lagos, Amazonas"
De conflictos, perdones y justicias. Iniciativas étnicas de paz en la Colombia transicional
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-293-9
ed: Ediciones USTA
, v.
, p.403
- 432
,2020
Palabras:
Amazonas,
Cambio social,
Desarrollo,
Género,
Territorio,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
YANETH ORTIZ NOVA,
Tipo: Capítulo de libro
SONIA URUBURU GILEDE,
"Mujer y naturaleza: un entramado de símbolos y signos que sostienen la tradición ticuna"
La pregunta por lo social en América Latina en el siglo xxi Abordajes desde la comunicación Abordajes desde la comunicación, la educación y la política
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-289-2
ed: Ediciones USTA
, v.
, p.25
- 46
,2020
Palabras:
Amazonas,
Cambio social,
Comunicación intercultural,
Investigación-Acción-Participativa,
Cultura,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA URUBURU GILEDE,
"Siguiendo al maestro: una evocación de la memoria histórica de la creación de comunidades religiosas en la región amazónica"
El Aliento De La Memoria. Antropología E Historia De La Amazonía Andina.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-398-8
ed: Facultad De Ciencias Humanas Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.390
- 430
,2012
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA VICTORIA RUGELES GELVEZ,
Tipo: Capítulo de libro
SONIA URUBURU GILEDE,
"Reflexiones en torno al desarrollo propio: el caso de las comunidades multiétnicas y pluriculturales de la periferia urbana de Leticia, Amazonas"
Desarrollo: Prácticas Y Discursos Emergentes En América Latina
. En: Colombia
ISBN: 978-958-716-892-1
ed: Ecoe Ediciones Universidad Javeriana
, v.
, p.255
- 278
,2016
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA URUBURU GILEDE,
"Reflexiones en torno al desarrollo propio: el caso de las comunidades multiétnicas y pluriculturales de la periferia urbana de Leticia, Amazonas."
Desarrollo. Prácticas y discursos emergentes en América Latina.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-716-892-1
ed: Javegraf
, v.
, p.255
- 278
,2016
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA URUBURU GILEDE,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA VICTORIA RUGELES GELVEZ,
"Pensar la comunicación en torno a los desafíos ambientales"
La cuestión del desarrollo. Nuevas lecturas en otros territorios.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-059-1
ed: Ediciones USTA
, v.
, p.163
- 176
,2017
Palabras:
Desarrollo,
Medio ambiente,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
YANETH ORTIZ NOVA,
SONIA URUBURU GILEDE,
"Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan, el caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas tikuna de San Sebastián de Los Lagos-Amazonas"
En: Colombia.
2016.
Revista Dialogos De La Comunicación.
ISSN: 1995-6630
p.1
- 22
v.92
Palabras:
Cambio social,
Comunicación,
Desarrollo,
Naturaleza,
Cultura,
Areas:
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA URUBURU GILEDE,
"Fundamentación teórica de la línea de investigación"Comunicación, salud, medio ambiente y sostenibilidad"."
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA URUBURU GILEDE,
"Consultora. Proyecto Conocimiento tradicional"
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA URUBURU GILEDE,
"Consultora. Proyecto de ley de Ordenamiento Territorial para CONPES indígena, Amazonas"
En: .
2010.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA URUBURU GILEDE,
"Consu1tora. Proyecto PCH río Calderón, Amazonas Colombia. Diagnóstico socioeconómico"
En: .
2006.
p.
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"Estudios socio-económicos y ambientales de la serranía del Naquén"
En: Colombia.
1988.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"Actitudes de la población regional frente a los planes gubernamentales de desarrollo de la costa pacífica colombiana. Medio y bajo SanJuan"
En: Colombia.
1992.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"Subdivisiónterritorial y búsqueda de medios de subsistencia en el resguardo indígena de San Bartolomé de Males Córdoba, Nariño"
En: Colombia.
1986.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Epílogo
|
SONIA URUBURU GILEDE,
"Atlas Cultural de la Amazonia. La Construcción del Territorio en el Siglo XX."
En: .
1998.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA URUBURU GILEDE,
YANETH ORTIZ NOVA,
Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
YANETH ORTIZ NOVA,
SONIA URUBURU GILEDE,
Informe final de la fase II del proyecto Naturaleza y ambiente dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo intergeneracional de abuelas de san sebastián de los Lagos, Leticia, Amazonas.
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA URUBURU GILEDE,
Comunicación y Salud. Una mirada a los aportes de teoría y praxis desde la Academia y el Estado
. En: ,
,2019,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA URUBURU GILEDE,
YANETH ORTIZ NOVA,
Informe final de: Transmisión de los conocimientos tradicionales con perspectiva de paz y justicia ambiental. Tercera fase del proyecto Naturaleza y Ambiente, dos categorías que se enfrentan.
. En: ,
,2017,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
SONIA URUBURU GILEDE,
Formulación de una propuesta de política pública de Estado, integral para los pueblos indígenas de la amazonia colombiana.
. En: Colombia,
,2011,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estado del Arte de la Investigación en Comunicación y Desarrollo
Inicio: Enero
2007
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Caucho, rebeldía y mesianismo. Una historia oral del Guainía. 1860-1945
Inicio: Enero
1995
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Subdivisión Territorial y búsqueda de medios de subssistencia en el resguardo indígena de San bartolomé de Males. (Córdoba- Nariño)
Inicio: Enero
1985
Fin: Noviembre
1986
Duración
Resumen
Tesis que condujo al título de Antropóloga. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comunicación y Salud. Una mirada a los aportes de teoría y praxis desde la Academia y el Estado
Inicio: Febrero
2019
Fin: Noviembre
2019
Duración
Resumen
Esta investigación aborda la compleja relación entre comunicación y salud, plantea un análisis articulador entre la academia y la Política Pública de Salud en Colombia expresada en el Plan Decenal de Salud PDSP, 2012-2021, que contempla dos instancias de indagación, de un lado, los aportes teóricos y agendas de investigación postuladas por algunos programas de posgrado en Salud Pública y Comunicación del país, formulados entre el 2012 y el 2018, y en segundo lugar, las intervenciones en torno al vínculo comunicación y salud configuradas desde el PDSP. Desde el enfoque hermenéutico- interpretativo y la metodología cualitativa, a partir del método de estudio de casos múltiples, propone ofrecer un panorama actualizado sobre los itinerarios de investigación, las conceptualizaciones teóricas y la praxis comunicativa, en torno a la comunicación y la salud en Colombia, desde una exploración contrastada de acciones y procesos liderados por la academia y el Estado
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto plan de ordenamiento de acueductos, ciudades de la región del río San Juan del Pacífico colombiano. HIDROTEC.
Inicio: Enero
1993
Fin: Marzo
1994
Duración
Resumen
Diseño y ejecución del Programa de Participación Comunitaria, HIDROTEC.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Transmisión de los conocimientos tradicionales en torno a la naturaleza con perspectiva de paz y justicia ambiental. Tercera fase del proyecto Naturaleza y Ambiente, dos categorías que se enfrentan.
Inicio: Febrero
2017
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
La propuesta propone una tercera fase del proyecto de investigación Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas, aprobado en la novena convocatoria Fodein que se desarrolla desde febrero de 2015, cuyo propósito es analizar el concepto tradicional de naturaleza de la comunidad ticuna de San Sebastián de los Lagos, Amazonas, comparándolo con el de medio ambiente propio de la sociedad occidental. Actualmente avanza la segunda fase en la que estamos construyendo colectivamente con el grupo intergeneracional de abuelas (os), niños y jóvenes de la comunidad, un proceso de reflexión/acción en torno a los conceptos tradicionales sobre la Naturaleza para hacer frente a las consecuencias del deterioro ambiental.
La tercera fase plantea construir con el grupo un proceso de recuperación colectiva de conocimientos tradicionales en torno a la naturaleza desde una perspectiva de paz y justicia ambiental, bajo el enfoque epistemológico crítico social dialéctico propio de la metodología de la IAP como respuesta al grupo intergeneracional empoderado.
Académicamente el proyecto contribuirá a los objetivos de la FCSP que trabaja en torno del concepto de paz en el contexto histórico actual; al grupo de investigación, Comunicación, Paz/Conflicto; a los objetivos de la maestría de Comunicación, desarrollo y cambio social, línea Comunicación, salud, medio ambiente y sostenibilidad y la Unidad de Proyección Social de la USTA.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Segunda fase del proyecto: Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas.
Inicio: Febrero
2016
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
Esta propuesta plantea una segunda fase del proyecto de investigación que corresponde al título arriba expuesto, aprobado en la novena convocatoria Fodein y que se desarrolla a partir de febrero de 2015, en el que se busca analizar el concepto tradicional de naturaleza de la comunidad Ticuna de San Sebastián de los Lagos, Amazonas, el cual que permea todas las instancias de la organización social, política y económica de su cultura, comparándolo con el de medio ambiente propio de la sociedad occidental. Durante esta etapa se propone construir colectivamente con el grupo intergeneracional de abuelas (os), niños y jóvenes de la comunidad, un proceso de reflexión/acción en torno a los conceptos tradicionales sobre la Naturaleza para hacer frente a las consecuencias del deterioro ambiental producido por los cambios en las prácticas de subsistencia de la comunidad. Esta fase se plantea bajo el mismo enfoque epistemológico que venimos trabajando desde el inicio de la investigación: crítico social dialéctico de acuerdo con la metodología de la Investigación-Acción-Participación, I-A-P como respuesta al interés de la comunidad y a la solicitud local de la continuidad del proceso. Académicamente el proyecto contribuirá a la línea de investigación Comunicación, desarrollo y cambio social, del grupo Comunicación, Paz/Conflicto de la Facultad de Comunicación Social para la Paz. Fortalecerá la línea de investigación del grupo de la Facultad, a los objetivos de su Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, a una de sus líneas de investigación, Comunicación, salud, medio ambiente y sostenibilidad y al programa de proyección social de la USTA, haciendo presencia en la región amazónica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Naturaleza y ambiente: dos categorías que se enfrentan. El caso del grupo de trabajo intergeneracional para la transmisión de los saberes tradicionales, creado por las abuelas ticuna de San Sebastián de los Lagos-Amazonas
Inicio: Febrero
2015
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
La presente propuesta surgió a partir de los resultados de un primer proyecto realizado por docentes y estudiantes de la Facultad en la zona suburbana de Leticia, Amazonas, entre el2008 y el 2011, esta investigación busca analizar en el concepto tradicional de naturaleza de la comunidad Ticuna de San Sebastián de los Lagos desde el contexto socioeconómico y cultural contemporáneo comparándolo con el de medio ambiente propio de la sociedad occidental; contribuye a la línea de investigación: Comunicación, salud, medio ambiente y
sostenibilidad, del grupo Comunicación, Paz/Conflicto de la Facultad de Comunicación Social para la Paz, respondiendo a la propuesta fundante de la línea: profundizar en el conocimiento, investigar desde y con las comunidades y proponer acciones para la participación en lo público desde la relación de la comunicación, medio ambiente y sostenibilidad, realidad que se analizará desde lo local en relación con el contexto global.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mapa Cultural de la Amazonia
Inicio: Enero
1996
Fin: Septiembre
1997
Duración
Resumen
Proyecto realizado en Instituto Colombiano de Antropología.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
: Impacto socio-económico del campo petrolero de San Isidro de Chichimene, departamento del Meta, Colombia. Chevron Petroleum Company ¿ HIDROTEC.
Inicio: Septiembre
1993
Fin: Octubre
1993
Duración
Resumen
Proyecto: Impacto socio-económico del campo petrolero de San Isidro de Chichimene, departamento del Meta, Colombia. Chevron Petroleum Company ¿ HIDROTEC.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conocimiento Tradicional
Inicio: Junio
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
Instituto de investigación amazónica, Sinchi, Leticia, Amazonas, PNUD.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto PCH río Calderón, Amazonas Colombia. Diagnóstico socioeconómic
Inicio: Enero
2006
Fin: Noviembre
2006
Duración
Resumen
Trabajo realizado para la Compañía de Gestión Ambiental. Bogotá
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto de ley de Ordenamiento Territorial para CONPES indígena, Amazonas.
Inicio: Julio
2010
Fin: Octubre
2010
Duración
Resumen
Trabajo realizado para la Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto: Impacto socio-económico del campo petrolero de Castilla La Nueva, departamento del Meta, Colombia. Chevron Petroleum Company ¿ HIDROTEC.
Inicio: Mayo
1993
Fin: Julio
1993
Duración
Resumen
Diagnóstico social del impacto socio-económico del campo petrolero de Castilla La Nueva, departamento del Meta, Colombia. Chevron Petroleum Company ¿ HIDROTEC.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Para el desarrollo institucional y el ordenamiento territorial. Proyecto de formación del Consejo Regional Indígena del Amazonas (CRIMA Amazonas).
Inicio: Enero
1995
Fin: Abril
1996
Duración
Resumen
Proyecto realizado en la Fundación Manoa para la Presidencia de la República.
|
|