Hoja de vida |
Nombre |
Diego PEÑA PEÑA
|
Nombre en citaciones |
PEÑA PEÑA, DIEGO FERNANDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Maestría en Derecho con Línea de investigación en Derecho de Tic´s e- evicende y protección de datos
Juliode2016 - Juniode 2019
El Derecho a La Intimidad: Una Mirada Dialógica Con La Libertad De Expresión
y El Derecho Al Olvido Frente Al Usuario y Los Contratos De Redes Sociales |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Maestría en Derecho Público
Juniode2008 - de
El Derecho a la alimentación como metaderecho en Colombia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
DERECHO
Enerode2000 - Agostode 2006
Principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio |
|
Secundario
Seminario Menes Diocesano
Enerode1991 - Diciembrede 1997
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Agencia para la Reincorporación y la Normalización
Dedicación: 5 horas Semanales
Marzo de 2015
Junio de 2017
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Abogado
Marzo de 2015
Junio de 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2015
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación IV Semestre, 32
Enero 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética Profesional VIII Semestre, 32
Enero 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigación Asistida I y III, 9
Enero 2015
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador Docente
Enero 2015
Enero
|
|
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Dedicación: 5 horas Semanales
Enero de 2014
de
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Abogado
Enero de 2014
Enero de
|
|
Coral Delgado & Asociados
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2013
Diciembre de 2013
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Abogado Tic
Agosto de 2013
Diciembre de 2013
|
|
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2011
Diciembre de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría General del Derecho, 40
Enero 2011
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción al Derecho, 40
Enero 2011
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia de las ideas políticas, 40
Enero 2011
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría del Estado y la Constitución, 40
Enero 2011
Diciembre 2014
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Centro de Investigación Facultad de Derecho
Enero 2011
Diciembre 2014
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 5 horas Semanales
Agosto de 2010
Noviembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría del estado y la constitución, 32
Agosto 2010
Noviembre 2010
|
|
Instituto De Los Seguros Sociales
Dedicación: 2 horas Semanales
Abril de 2008
Junio de 2010
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Abogado
Abril de 2008
Junio de 2010
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Derecho Público, Activa:No |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO PENA PENA,
La carga dinámica de la prueba en la responsabilidad médica
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Derecho
,2016,
. Persona orientada: Adolfo Alenxander Torres Damián
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Servicios prestados por la administración pública en la esfera de la justicia,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO PENA PENA,
La naturaleza jurídica del contrato de interconexión en el derecho de las telecomunicaciones en Colombia, según la ley, doctrina y jurisprudencia en Colombia y España.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Derecho
,2017,
. Persona orientada: Julio Alberto David Vela
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: Exposición de Motivos por la cual se determina la necesidad de regular la transmisión de datos para servicios de telemedicina en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría de Telecomunicaciones y Regulación TIC
Nombre del orientado: Juan Pablo Salcedo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: La violencia de género y la responsabilidad estatal diferenciando entre femicidio y femenicidio
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Andrea Milena Zabala & Ana Cristina Galindo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: Marco Jurídico para la inteligencia artificial aplicada a los robots como sistemas autónomos
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Daniela Alejandra Valencia Gonzalez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: El Derecho Andino de la integración en el marco del sistema de riesgo laboral en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Camilo Antonio Leal Rodriguez & Luis Fernando Farfan Sanchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: La importancia de la conservación de la comunidad de San Basillo de Palenque y la consulta previa como instrumento de paz
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Julieth Paulin Fragozo Serpa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: Elaboración de una propuesta metodológica para la optimización del espectro radioeléctrico Colombiano mediante WI-FI en bandas UHF contempladas entre los 698 a los 806 Mega Hertz (Mhz) producto del dividendo digital
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría de Telecomunicaciones y Regulación TIC
Nombre del orientado: Julian David Aranzazu
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: Manipulación Genética y su influencia en el sistema legal Colombiano como reconfiguración del derecho a la salud
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Esteban Jose Ahumada Quiroga
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: El medio ambiente en el marco del comunitario andino y la legislación colombiana
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Laura Lizeth Mancera Rodriguez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: La importancia de política públicas TIC municipales en el marco de la sociedad de la información
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Fabián Camilo Alfonso Cabezas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO PENA PENA,
Titulo: Obsolescencia programada: una perspectiva medioambiental para su regulación.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Derecho
Nombre del orientado: Andrés Francisco Zapata Sossa
|
|
|
|
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de formación en Ciencia Tecnología e Innovación. Universidad Santo Tomás
Tipo de redReal,
Creada el:2019-03-15 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación USTA TIC (El Derecho y las Nuevas tecnologías TIC, TAC, TEP)
Inicio enJunio - 2016,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Derecho comparado y legislación latinoamericana en aplicación a la regulación de las tecnologías de la información y las comunicaciones
Inicio enAgosto - 2014,
Finalizó en :Diciembre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Semillero Seguridad alimentaria y nutricional
Inicio enFebrero - 2012,
Finalizó en :Diciembre - 2014,
|
|
|
|
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIEGO PENA PENA,
"Nuevos escenarios constitucionales"
En: Colombia
2018.
ed:Educiones Usta Universidad Santo Tomas
ISBN: 978-958-782-141-3
v.
pags.
Palabras:
Derecho,
Hermenéutica ,
Justicia Constitucional ,
Posconflicto ,
Proceso de paz ,
Dignidad humana ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIEGO PENA PENA,
CIRO NOLBERTO GÜECHA MEDINA,
JAVIER EDUARDO ROCHA AMARIS,
DIEGO HERNAN MORALES SANCHEZ,
ALVARO HERNANDO MORENO CASTILLO,
ANDRES ABEL RODRIGUEZ VILLABONA,
"Tendencias jurídicas del derecho público"
En: Colombia
2016.
ed:Grupo Editorial Ibáñez
ISBN: 978-958-749-623-9
v.
pags.
Palabras:
Derecho penal,
Derecho público,
Argumentación jurídica,
Derecho procesal,
Oralidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO PENA PENA,
"Incidencias de los silencios legislativos en situaciones jurídicas previstas en la constitución"
Tendencias jurídicas del derecho público
. En: Colombia
ISBN: 978-958-749-623-9
ed: Grupo Editorial Ibáñez
, v.
, p.13
- 38
,2016
Palabras:
Constitución,
Silencio legislativo,
Derecho constitucional,
Desarrollo legislativo,
Normas constitucionales,
Permisos constitucionales,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Otro,
Educación - Educación superior,
Otros sectores - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO PENA PENA,
"Perspectiva de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en el bloque de constitucionalidad en Colombia"
Tendencias jurídicas del derecho público
. En: Colombia
ISBN: 978-958-749-623-9
ed: Grupo Editorial Ibáñez
, v.
, p.91
- 109
,2016
Palabras:
Tecnologías de la información,
Comunicaciones,
Bloque de constitucionalidad,
Habeas Data,
Derecho a la intimidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Otro,
Educación - Educación superior,
Otros sectores - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIEGO PENA PENA,
Tipo: Capítulo de libro
JOSE ARTURO RESTREPO RESTREPO,
Tipo: Capítulo de libro
LUIS FERNANDO BRAVO LEON,
Tipo: Capítulo de libro
RODOLFO ALFONSO TORREGROSA JIMENEZ,
Tipo: Capítulo de libro
DALIA CARRENO DUENAS,
Tipo: Capítulo de libro
CESAR AUGUSTO SEPULVEDA ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
MARIELA INES SANCHEZ CARDONA,
Tipo: Capítulo de libro
CARLOS JULIO VARGAS VELANDIA,
Tipo: Capítulo de libro
JAIME ALFONSO CUBIDES CARDENAS,
Tipo: Capítulo de libro
ANGELICA GRANDAS FERRAND,
Tipo: Capítulo de libro
JUAN CARLOS ARIAS DUQUE,
"Metaderechos, dignidad humana y reconocimiento: una perspectiva más allá de la titularidad de los derechos"
Nuevos escenarios constitucionales
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-141-3
ed: Editorial Usta
, v.
, p.133
- 161
,2018
Palabras:
Derecho,
Derecho constitucional,
Dignidad humana ,
Justicia Constitucional ,
Proceso de paz ,
Posconflicto ,
Hermenéutica ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Empresas de base tecnológica |
Producción técnica - Empresa de base tecnológica - Start-up |
DIEGO PENA PENA,
Cultivando Futuro,
Nit 900721606-1,
Registrado ante la c´mara el: 2017-12-18 00:00:00.0,
Palabras:
Derecho,
Propiedad intelectual,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Otro,
|
Producción técnica - Empresa de base tecnológica - Start-up |
DIEGO PENA PENA,
NEW LEGAL BUSINESS S.A.S,
Nit 901120017-8,
Registrado ante la c´mara el: 2017-09-26 00:00:00.0,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Educación - Otro,
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
DIEGO PENA PENA,
Informe final
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIEGO PENA PENA,
Informe de Avances
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Expediente electrónico ¿Realidad o ficción?
Inicio: Febrero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
La ley 1437 de 2011, (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo) la cual comenzó a regir el 2 de julio de 2012, estableció en el parágrafo del artículo 186 que ¿La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura adoptará las medidas necesarias para que en un plazo no mayor de cinco (5) años, contados a partir de la vigencia del presente Código, sea implementado con todas las condiciones técnicas necesarias el expediente judicial electrónico¿. En igual sentido se manifestó la ley 1564 de 2012, la cual señaló que el Consejo Superior de la Judicatura debía implementar el plan de justicia digital. Sin embargo, cinco (5) años después de la entrada en vigencia de las normas citadas la rama judicial no ha implementado el expediente electrónico ni el plan de justicia digital. Por lo anterior, es necesario indagar sobre las causas por las cuales no se ha cumplido con los mandatos señalados en la norma y poder determinar si el proyecto tecnológico tiene vocación de prosperidad a corto, mediano o largo plazo.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Gobierno y justicia inteligente, el dilema de los principios jurídicos en la prestación por medios electrónicos en Colombia
Inicio: Enero
2017
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Describir como se comportan los principios de derecho frente un plan tecnológico trasversal aplicable a las Ramas Ejecutiva y Judicial a partir de un Procedimiento Administrativo Electrónico 0 papel, y en un modelo de Despacho Virtual con procedimiento on-line, para la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, midiendo los comportamientos y los habitus jurídicos de los sujetos procesales y de los empleados y funcionarios judiciales y el porcentaje de aceptación o de resistencia ante los nuevos modelos y esquemas de trabajo a partir de las Tic´s.
|
|