Hoja de vida |
Nombre |
Fredy Alexander Guasmayán Guasmayán
|
Nombre en citaciones |
GUASMAYÁN GUASMAYÁN, FREDY ALEXANDER |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Doctorado en Ciencias de la Educación
Enerode2016 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Maestría en investigación operativa y estadística
Mayode2010 - Marzode 2014
SOLUCION DEL PROBLEMA DE RUTEO DE VEHICULOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO UTILIZANDO UN ALGORITMO GENETICO MODIFICADO |
|
Especialización
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Especialización en Electromedicina y Gestión tecno
Enerode2003 - de 2005
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Ingeniería Mecatrónica
Enerode1999 - de 2004
|
|
Técnico - nivel superior
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Especialista en electronica industrial
Febrerode2005 - Febrerode 2008
Cultivo de champiñones bajo condiciones controladas |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Corporación Universitaria Autonoma de Nariño
MANEJO AMBIENTAL DE SUSTANCIAS REFRIGERANTES UTILIZADAS EN SISTEMAS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
Abrilde2008 - Abrilde 2008
|
|
Cursos de corta duración
Corporación Universitaria Autónoma De Occidente
aPLICACIONES DEL USO RACIONAL DE LA ENERGIA EN LA INDUSTRIA
Noviembrede2003 - Noviembrede 2003
|
|
Cursos de corta duración
Corporación Universitaria Autonoma de Nariño
INVESTIGACION CUANTITATIVA
Enerode2008 - Enerode 2008
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FUNDAMENTACION Y METODOLOGIA DE LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
Agostode2006 - Octubrede 2006
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
mANEJO AMBIENTAL DE LAS SUSTANCIAS REFRIGERANTES DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SEGUN LA NORMA NACIONAL E INTERNACIONAL
Febrerode2008 - Septiembrede 2008
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
NANOTECNOLOGIA Y SUS APLICACIONES EN MICROELECTRONICA
Abrilde2005 - Abrilde 2005
|
|
Extensión
Cámara De Comercio De Pasto
EMPRENDIMIENTO HERRAMIENTAS PRACTICAS PARA DOCENTES
Diciembrede2007 - Diciembrede 2007
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2007
Diciembre de 2008
|
|
Universidad Mariana - Unimar
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2007
Julio de 2009
|
|
Corporación Universitaria Autonoma de Nariño
Dedicación: 14 horas Semanales
Agosto de 2005
Diciembre de 2008
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Agosto de 2005
Diciembre de 2008
|
|
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Dedicación: 15 horas Semanales
Septiembre de 2005
Febrero de 2007
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2003
de 2004
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo:
Enero 2003
2004
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Automatización y Sistemas de Control |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Francés |
Deficiente |
Deficiente |
Deficiente |
Deficiente |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
informatica y computacion, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
¿ HERRAMIENTA SEMIAUTOMATICA PARA AGILIZAR EL REGISTRO Y GESTION DE COMPRA DE PRODUCTOS EN UN SUPERMERCADO DE SAN JUAN DE PASTP (HESCOM)
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis en curso
ingenieria de sistemas
,2009,
. Persona orientada: CRISTIAN ALEJANDRO VILLOTA y LUIS ESTEBAN MORENO RUIZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
SISTEMA DOMOTICO APLICADO AL RECONOCIMIENTO DE VOZ
Universidad Mariana - Unimar
Estado: Tesis en curso
ingenieria de sistemas
,2009,
. Persona orientada: JUAN CABRERA y ESTEBAN ESPAÑA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
Titulo: ¿ MECANISMO SEMIAUTOMATICO COMPUTARIZADO BASADO EN EL CONTROL DE SAL, CUAJO, TEMPERATURA Y NIVELES DE PH PARA LA ELABORACION DE QUESO CAMPESINO
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico ingenieria de sistemas
Nombre del orientado: JESUS MAINGUEZ, WILMER ZAMBRANO y RUBEN LUCERO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
Titulo: ¿ SISTEMA SEMIAUTOMATICO PARA MEJORAR LA CONFIABILIDAD EN LA TOMA DE DATOS, EN LAS PRACTICAS DESARROLLADAS CON TUBO DE VENTURI, EN EL LABORATORIO DE FISICA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico ingenieria de sistemas
Nombre del orientado: AMAL HOSNI AGRAMARIA LOPEZ y YENNIFER REVELO.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
Titulo: ¿ PROTOTIPO AUTOMATIZADO PARA LA TALLA EN MADERA DE ARTICULOS PLANOS EN TRES DIMENSIONES
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico ingenieria de sistemas
Nombre del orientado: FABIO REVELO MESSA, JHOVANNY LOPEZ INSUASTY y EDGAR GUERRERO NARVAEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
Titulo: DISPENSADOR ELECTRONICO COMPUTARIZADO DE CERVEZA DEL BARRIL CON TARJETAS PREPAGO
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico ingenieria de sistemas
Nombre del orientado: GUSTAVO PEREZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
Titulo: MONITOREO AUTOMATICO DEL NIVEL DE PH Y TEMPERATURA EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LINARES MANPTA
Tipo de trabajo presentado:
en: Universidad Mariana - Unimar
programa académico ingenieria de sistemas
Nombre del orientado: LUIS MANUEL ARCOS MUESES - CRISTIAN FELIPE SOLARTE OTERO - OSCAR EDUARDO PINZA ORTEGA
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
Jurado en semillros de investigacion
en: UNIVERSIDAD MARIANA
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Congreso de la asociacion colombiana de investigación de operaciones
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-07-15 00:00:00.0,
2015-07-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Sabana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Solución del problema de ruteo de vehículos dependientes del tiempo, usando un algoritmo genético híbrido con gerenciamiento de población
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Mariana - Unimar
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Congreso Internacional de Innovación y Tendencia en Ingeniería ¿ CONIITI 2015
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-14 00:00:00.0,
2015-10-16 00:00:00.0
en Lyon - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Deforming objects via exponential homotopy: A first approach
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES CHAMORRO ENRIQUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: XX simposio de tratamiento de señales, imagenes y vision artificial
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-02 00:00:00.0,
2015-09-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Deforming objects via exponential homotopy: A first approach
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Mariana - Unimar
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: encuentro de ingenieria de sistemas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2011-08-01 00:00:00.0,
en ibarra -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ponencia redes neuronales
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Ferias institucionales Aunar
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en PASTO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:algoritmos geneticos para el diseño de controlador PID
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Celebracion dia del ingeniero universidad antonio nariño
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en PASTO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Redes neuronales aplicadas al modelo de descripcion de trayectorias
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Redes neuronaels
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: congreso de ingenieria
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en ibarra - ibarra
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Tecnica del Norte de Ibarra
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Circuitos analogos 1
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en www.aunar.edu.co
|
Nombre Control 2
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en www.aunar.edu.co
|
Nombre Control 1
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:,
en el ámbito
en la fecha
disponible en www.aunar.edu.co
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
"Deforming objects via exponential homotopy: A first approach"
. En: Colombia
Ingenieria y Universidad
ISSN: 0123-2126
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.2
fasc.
p.1
- 6
,2015,
DOI: 10.1109/STSIVA.2015.7330401
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
"redes neuronales aplicadas al modelo de descripcion de trayectorias de un robot movil"
. En: Colombia
Revista Unimar
ISSN: 0100-9354
ed:
v.1
fasc.1
p.25
-
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
"Multi-labeler classification using kernel representations and mixture of classifiers"
. En: Perú
Memoria Investigaciones En Ingeniería
ISSN: 1688-9584
ed: Universidad De Montevideo
v.1
fasc.N/A
p.083
- 093
,2016,
DOI:
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
"Multi-Labeller classification Method based on Mixture of Classifiers and Genetic Algorithm Optimization"
Inciscos 2016
. En: Colombia
ISBN: 978-9978-389-32-4
ed: Universidad técnica equinoccial
, v.
, p.265
- 270
,2016
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
FREDY ALEXANDER GUASMAYAN GUASMAYAN,
Presentacion investigaicon redes neuronales
. En: Colombia,
,2011,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Redes neuronales aplicadas a la robotica movil
Inicio: Septiembre
2008
Fin proyectado: Septiembre
2009
Fin: Septiembre
2009
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Diseño de un robot cartesiano para manipulacion de reactivos toxicos
Inicio: Febrero
2003
Fin proyectado: Febrero
2004
Fin: Febrero
2004
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
cultivo de champiñones bajo condiciones controladas
Inicio: Febrero
2006
Fin proyectado: Febrero
2007
Fin: Febrero
2007
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Preparacion del area de cirugia para certificacion en iso 9000 en la fundacion clinica valle del lili
Inicio: Agosto
2004
Fin proyectado: Noviembre
2004
Fin: Noviembre
2004
Duración 4
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Integralidad curricular en el programa de ingeniería mecatrónica
Inicio: Enero
2016
Fin: Abril
2018
Duración
Resumen
En este trabajo, se trata de hacer un acercamiento a elementos del currículo del enfoque crítico para el programa profesional de ingeniería Mecatrónica, puesto que se observa gran necesidad en primera instancia de la integralidad de diferentes áreas y disciplinas del conocimiento de ingeniería y en segunda instancia el hecho que la actividad de la ingeniería debe fortalecer el buen vivir de una sociedad, por ello el currículo en la ingeniería mecatrónica en la actualidad está obligado a reformarse bajo criterios de integralidad en los que se considere la relación de conocimientos teóricos y prácticos entre las disciplinas de electrónica, mecánica, informática y además de existir el diálogo permanente entre estas disciplinas con un propósito de servicio a la sociedad fomentando el pensamiento crítico que involucre directamente a la academia, el sector empresarial y las políticas de Estado, para afianzar la economía y la igualdad social.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
solución del problema de Rueteo de vehículos con dependencia de tiempo por medio de un algoritmo genético modificado
Inicio: Enero
2013
Fin: Febrero
2014
Duración
Resumen
El ruteo de vehículos corresponde a un tipo de problemas combinatoriales que en la medida en que se pretenda obtener la o las rutas optimas que permitan atender completamente un conjunto de clientes determinado, el problema se vuelve muy complicado computacionalmente, de forma que para un número de clientes mayor a 20 con una sola ruta se tiene 20!/2 combinaciones posibles como se indica en [1], es decir 12x1017 combinaciones, siendo esto casi imposible de resolver computacionalmente con los métodos exactos existentes, los cuales resuelven el problema por medio del modelado matemático, es decir buscando cada una de las combinaciones posibles y teniendo en cuenta cada una de las restricciones del problema.
Las restricciones en los modelos matemáticos enmarcan aspectos tales como la capacidad de los vehículos, el visitar a un cliente a la vez, la satisfacción de la demanda que requiere cada cliente, entre otros aspectos propios del problema de acuerdo con la aplicación.
En el caso de problemas de ruteamiento reales y que contengan instancias de gran tamaño, existen diferentes métodos de solución como son los algoritmos heurísticos y metaheurísticos, los cuales por medio de iteraciones lógicas permiten obtener soluciones óptimas o cercanas al óptimo en determinados casos. Por otra parte cuando el problema es aplicado a la realidad genera otro tipo de restricciones adicionales como puede ser el tiempo en que se debe entregar un producto, la capacidad de carga de los vehículos, el número de vehículos, factores ambientales, factores de tráfico, entre muchos otros. Tal es el caso del ruteo de vehículos con dependencia del tiempo, en el que el tiempo de salida del vehículo determina el costo de la ruta, puesto que según la hora en que se realice el recorrido, se tendrá mayor o menor tráfico, lo que conlleva a elevar el costo no solo por distancia recorrida, sino por el tiempo que se gasta el vehículo en recorrer la ruta.
Para esto se propone resolver el problema de ruteo de vehículos con dependencia del tiempo (TDCVRP) como una variante del ruteo de vehículos con capacidad fija (CVRP), el cual considera el tiempo u horario en el que se hace el recorrido de la ruta de los vehículos para hacer la entrega de productos a cada cliente.
La restricción adicional del tiempo es de gran importancia en los problemas de ruteo reales, puesto que los costos en el recorrido de la o las rutas de los vehículos son elevados debido al tráfico y la congestión en determinadas horas del día, lo que genera gastos de operación reflejados en combustible y tiempo, además de considerar a la congestión vehicular como fuente de estrés a los conductores y foco de contaminación ambiental.
Por otra parte este tipo de restricciones permiten cumplir de manera más efectiva las solicitudes del cliente, puesto que el tomar una ruta considerando únicamente la distancia para llegar desde un punto a otro no garantiza el llegar a tiempo a las entregas del producto a los clientes, por esto el considerar el horario de cubrimiento de las rutas permite mejorar y eliminar posibles retrasos dando mayor confiabilidad a las empresas.
El problema del TDVRP se aborda por medio de técnicas heurísticas como herramientas de inicio para la metaheurística del algoritmo genético modificado propuesto por Chu-Beasley, los cuales toman soluciones dadas por métodos heurísticos como la técnica de ahorros, técnicas de barrido, intercambios de nodos y aristas, entre otras, y asignarlas a una población inicial con el fin de encontrar en la mezcla de estas soluciones de forma aleatoria otras soluciones que mejoren la función objetivo determinada por el costo de las rutas en los vehículos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Producción de gas metano a partir de residuos de materia orgánica teniendo en cuenta las condiciones particulares de las fincas ganaderas del municipio de Aldana en el departamento de Nariño.
Inicio: Febrero
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
En el municipio de Aldana, así como en otras regiones del departamento de Nariño, no se realiza un correcto manejo de los residuos orgánicos. El biodigestor es un sistema anaeróbico que genera biogás y fertilizante para los cultivos a partir de la descomposición de materia orgánica. Este proyecto busca analizar la eficiencia en la producción de metano evaluando el aumento de ésta dado por la adición de un componente. Para ello se implementan dos biodigestores con un diseño apropiado a las condiciones climáticas, geográficas y del entorno de una finca ganadera ubicada en el municipio de Aldana (Nariño).
El uso de dos biodigestores permite realizar comparaciones, mientras uno actúa como testigo, en el otro se adiciona un componente con el fin de inferir estadísticamente.
|
|