Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Rodolfo Millán Muñoz
|
Nombre en citaciones |
MILLÁN MUÑOZ, RODOLFO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI)
Doctorado en Proyectos
Enerode2017 - Enerode 2021
VALIDACIÓN DE UN MODELO DE ATENCIÓN EN TELEREHABILITACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD EN EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS, COLOMBIA |
|
Maestría/Magister
Universidad De Salamanca
Maestría en Integración de Personas con Discapacidad
Enerode2007 - Noviembrede 2009
Actitud de los Directivos, Docentes y Estudiantes de la Universidad Santiago de Cali frente a las Personas en Situación de Discapacidad |
|
Maestría/Magister
Universidad Iberoamericana
Maestría en Dirección Estratégica. Especialidad: Gerencia. Orientación: Organizaciones de Salud
Marzode2013 - Octubrede 2014
Formulación del plan estratégico para la Fundación IDEAL para la Rehabilitación Integral Julio H Calonje de la Ciudad de Santiago de Cali, desde los ejes misionales de autodeterminación, vida independiente, e
inclusión educativa, laboral y social. |
|
Maestría/Magister
Universidad Europea del Atántico
Máster en Dirección Estratégica Especializado en Organizaciones de la Salud
Marzode2013 - Diciembrede 2015
Formulación del plan estratégico de la Fundación IDEAL para la
Rehabilitación Integral Julio H Calonje de la Ciudad de Santiago de Cali,
desde los ejes misionales de autodeterminación, vida independiente, e
inclusión educativa, laboral y social |
|
Especialización
Escuela Superior De Administración Pública
Especialista En Gerencia Social
Enerode2005 - Marzode 2006
Red Territorial de Apoyo a los Programas de Rehabilitación Basada En la Comunidad liderados En el Departamento del Valle del Cauca |
|
Pregrado/Universitario
FUNDACION UNIVERSIDAD DE MANIZALES
Licenciatura En Eduación Especial
Enerode1996 - Mayode 1998
Influencia de la familia en los procesos de integración escolar de niños con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral "IMOC" |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Trabajo Social
Mayode1992 - de 1997
Influencia de la familia en los procesos de integración escolar de niños con Insufiencia Motora de Origen Cerebral "IMOC" |
|
Técnico - nivel superior
Corporacion Universitaria Miguel Camacho Perea
Técnico Profesional en Educación Especial
Enerode1992 - Febrerode 1995
Influencia de la familia en los procesos de integración escolar de niños y niñas con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral "IMOC" |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Universidad De Salamanca
X Jornada Científica Internacional Sobre Investigación En Personas Con Discapacidad
Marzode2018 - Marzode 2018
|
|
Cursos de corta duración
Alcaldía Municipal De Santiago De Cali
Ciclo de Formación En Rehabilitación Basada En la Comunidad "R.B.C."
Enerode2000 - Juniode 2000
|
|
Cursos de corta duración
Organización Panamericana De La Salud.
Estrategia de RBC Secretaria de Salud de Bogotá
Septiembrede2005 - Septiembrede 2005
|
|
Cursos de corta duración
Agencia de Cooperación del Japón
Curso Internacional "Desarrollo de Recurso Humano en el área de Habilitación y Rehabilitación para Personas con Discapacidad"
Septiembrede2014 - Octubrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
Universidad del Rosario
Diplomado Virtual en Telerehabilitación
Marzode2015 - Juliode 2015
|
|
Cursos de corta duración
Universidad del Rosario
Curso de Telerehabilitación
Octubrede2015 - Octubrede 2015
|
|
Cursos de corta duración
Universidad del Rio 'Hermanos Saíz Montes de Oca' - Cuba
Diplomado Internacional en Metodologías Educativas
Marzode2010 - Mayode 2010
|
|
Cursos de corta duración
Japan International Cooperation Agency
Curso Internacional de Rehabilitación Integral
Febrerode2009 - Marzode 2009
|
|
Cursos de corta duración
CORPORACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO E INVESTIGACIONES MEDICAS - CIDEIM
Introducción a la Buenas Prácticas Clínicas en Investigación
Octubrede2012 - Octubrede 2012
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Diplomado en Fundamentacion de Sistemas Humanos
Noviembrede1995 - Febrerode 1996
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Diplomado en Fundamentos de Sociología y Psicopatología
Noviembrede1995 - Febrerode 1996
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Dedicación: 2 horas Semanales
Enero de 2008
Noviembre de 2008
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Rehabilitación Basada En la Comunidad, 30
Enero 2008
Noviembre 2008
|
|
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2002
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinador Linea de Investigación Salud y Discapaciad
Enero de 2002
Enero de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación, 35
Enero 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: Minusvalia y Sociedad, 4
Enero 2002
Diciembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo Comunitario, 35
Enero 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Indicadores sociales cualitativos y cunatitativos que aportan a la evaluación, seguimiento e implementación de los programas de Rehabilitación Basada en la Comunidad "R.B.C." liderados en el departamento del Valle del Cauca
Enero 2009
Noviembre 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO DE
SANTIAGO DE CALI
Noviembre 2008
Octubre 2009
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FRENTE A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD
Enero 2008
Noviembre 2008
|
|
Fundación Universitaria Maria Cano
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2002
Noviembre de 2003
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Proyectos de Desarrollo Social, 35
Enero 2002
Noviembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodologia de la Investigación, 35
Enero 2002
Noviembre 2003
|
|
Institcuión Universitaria Escuela Nacional del Deporte
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2002
Diciembre de 2006
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud Comunitaria, 0
Enero 2002
Diciembre 2006
|
|
FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1999
de Actual
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Orientaciones sobre el manejo de la discapacidad motora para los profesionales de la salud
Junio 2011
Diciembre 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Modelo de Rehabilitación Intregral IDEAL
Junio 2010
Diciembre 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: REHABILITACION BASADA EN LA COMUNIDAD.
Enero 2005
Octubre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD
Enero 2005
Octubre 2005
-
Pasantías
- Titulo: RECONCEPTUALIZACION DE LA HABILITACION / REHABILITACIÓN INTEGRRAL
Enero 2005
Octubre 2005
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Programa de Rehabilitación Con Participación Comunitaria Amazonas - Colombia
Enero 2004
Octubre 2004
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Rehabilitación Basada en La Comunidad
Enero 2000
Agosto 2002
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, Financiamiento) |
|
|
Líneas de investigación |
Telerehabilitación , Activa:Si |
Salud y Discapacidad, Activa:Si |
Habilitación, Rehabilitación e Inclusión de Personas con Discapacidad, Activa:Si |
Rehabilitación Basada en la Comunidad, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
SELLO A LA INCLUSIÓN SOCIAL AL PROYECTO: LA TELEREHABILITACIÓN ARTICULADA AL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, AMAZONAS COLOMBIA,Caja Colombiana de Subsidio Familiar COLSUBSIDIO - Noviembrede 2016 |
Premio German Saldarriga Del Valle 2010,corporacion de fomento civico y cultural - Septiembrede 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
BELKYS ANGULO BRION,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
LINA MARIA OSORIO VERGARA,
Rehabilitación Funcional con Enfoque Biopsicosocial,
Finalidad: Curso dirigido a profesionales de salud, de rehabilitación y administrativos de entidades de salud, con enfoque educativo orientado a la facilitación de procesos de rehabilitación integral
. En: Colombia
,2016,
,WORLD VISION INTERNATIONAL-VISION MUNDIAL INTERNACIONAL-.
participación: Organizador
, 4 semanas
Palabras:
Rehabilitación Integral ,
Enfoque Biopsicosocial,
Personas con Discapacidad,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Percepción de los integrantes del movimiento de vida independiente frente a la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la ciudad de Santiago de Cali.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2012,
. Persona orientada: Evelyn Alvarez, Sandra Ortiz, Carlos H. Zapata
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
PERCEPCIÓN DE LOS DOCENTES DE UN DEPARTAMENTO ACADEMICO DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR OCCIDENTE COLOMBIANO, FRENTE A LA INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.EN EL ANO 2015
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2014,
. Persona orientada: ERIKA LORENA RENTERÍA JIMÉNEZ, KARINA REQUENET RUEDA,LIZETH VIVAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
PERCEPCIÓN DE DIRECTIVOS Y COORDINADORES DE INSTITUCIONES DE REHABILITACION FRENTE A LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CIUDAD SANTIAGO DE CALI EN EL AÑO 2014
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2014,
. Persona orientada: JENNY MARCELA HENAO CARDONA,JULIANA ANDREA MONTOYA AGUDELO,ANGELA DAYANA RUALES CEBALLOS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CALIDAD DE VIDA Y LOS SERVICIOS DE APOYO REQUERIDOS POR LAS FAMILIAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE ASISTEN A LOS PROCESOS DE HABILITACIÓN/ REHABILITACIÓN INTEGRAL EN UNA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD SANTIAGO DE CALI 2013
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2013,
. Persona orientada: NICOLAS ARBELAEZ LOAIZA,LUIS HERNAN SALDAÑA PARRA ,MARIO HUMBERTO ROJAS SALAZAR
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CALIDAD DE VIDA FAMILIAR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE ASISTEN AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y LA PRODUCTIVIDAD DE UNA FUNDACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE SANTIAGO DE CALI EN EL AÑO 2013
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2013,
. Persona orientada: EVELYN ALVAREZ, SANDRA ORTIZ, CARLOS H. ZAPATA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Discapacidad y ayudas técnicas especiales requeridas y utilizadas en población en situación de discapacidad del municipio de yumbo, valle del cauca. Año 2008
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: Jenny Mina, Roberto Carlos Montenegro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Calidad de Vida en estudiantes en situación de discapacidad en una institución educativa del municipio de Santiago de Cali
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2011,
. Persona orientada: Margert Estancio y Karen Medina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Conocimientos y actitudes de los docentes frente a niños y niñas con déficit intelectual de una institución en Santiago de Cali
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2011,
. Persona orientada: Helena Pérez , Paola Granja
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Aproximación a las características socio demográficas de los directivos, docentes, empleados y estudiantes en situación de discapacidad de la Universidad Santiago de Cali
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2009,
. Persona orientada: eimy Carolina Chavez, Guillermo Diez, Juan Felipe Bejarano y Leonel Silva
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Patrones fundamentales del movimiento en el grupo de futbolistas de categorías bebes y teterosdel club deportivo semilleros del futuro,del barrio Zamorano, Palmira.¿
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
fisisiterapia
,2004,
. Persona orientada: Andrés Huertas y Alexander Riascos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Programa de Prevención de lesiones de Tobillo en categoráias menores del Club Deportivo América.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
fisisiterapia
,2002,
. Persona orientada: Patricia Ruiz, Carolina Colmenares y Betsy Alexandra Torres
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ACTITUD DE DOCENTES DE AULAS REGULARES HACIA LOS NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA INSTITUCION EDUCATIVA CEAT GENERAL PIERO MARIOTTI, SEDE JOHN F. KENNEDY, EN EL MUNICIPIO DE YUMBO
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: MARIANA GUTIERREZ, EDWIN MENESES, Y JULIO ASMED ICO,
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ACTITUD DE DOCENTES DE AULAS REGULARES HACIA LOS NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA INSTITUCION EDUCATIVA CEAT GENERAL PIERO MARIOTTI, SEDE JOHN F. KENNEDY, EN EL MUNICIPIO DE YUMBO
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: MARIANA GUTIERREZ, EDWIN MENESES, Y JULIO ASMED ICO,
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
INDICADORES SOCIALES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVAS QUE APORTAN A LA EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACION DE LOS PROGRAMAS DE RBC LIDERADOS EN EL VALLE DEL CAUCA
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: ELENA PATRICIA CASTRO, JHOANNA ANDREA MORALES, PAULA ANDREA VASQUEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ACTITUD DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FRENTE A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN EL PERIODO ACADÉMICO 2008A
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: LEIDY JOHANA ESCOBAR Y NATHALY AGUDELO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Caracterización de la población infantil de 0 a 12 años en situación de discapacidad del Municipio de Tuluá
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2005,
. Persona orientada: Diana Maria Quintero y Carolina Arias Alzate
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ACTITUD DE DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FRENTE A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN EL PERIODO ACADÉMICO 2008A
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: MARTHA ISABEL DELGADO Y DIANA MARCELA BOCANEGRA,
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ACTITUD DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FRENTE A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN EL PERIODO ACADÉMICO 2008A¿.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: LEIDY JOHANA ESCOBAR Y NATHALY AGUDELO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
IDENTIFICACIÓN DE AYUDAS TÉCNICAS DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD MUNICIPIO DE YUMBO
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2009,
. Persona orientada: JENNY MINA , ROBERTO MONTENEGRO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Progreso de un programa de potencializacion de la flexibilidad, propiocepcion, fuerza de resistencia muscular y capacidad cardiopulmonar en la selección Palmira de fútbol femenino del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, en el segundo semestre del 2004
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2005,
. Persona orientada: Lina Maria salinas, Ingrid viña, Carolina arias valencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Patrones fundamentales del movimiento en el grupo de futbolistas de categorías bebes y teteros del Club Deportivo Semilleros del Futuro,del Barrio Zamorano, Palmira
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2004,
. Persona orientada: Andrés Huertas y Alexander Riascos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Programa de intervención orientado a la prevención de lesiones músculo esqueléticas en miembros superiores ocasionadaspor la practica de baloncesto en silla de ruedas
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
fisisiterapia
,2004,
. Persona orientada: Gloria Ramírez y Sandra Milena Castrillón.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Factores de riesgo en lesiones de hombro por entrenamiento con pesas en usuarios del Gimnasio Pilas de la ciudad de Cali.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2005,
. Persona orientada: Adriana Pasos y Cristian Rodríguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ACTITUD DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FRENTE A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN EL PERIODO ACADÉMICO 2008A¿.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2008,
. Persona orientada: LEYDI JULIETH NIETO Y ERIKA JOHANNA GARCÍA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CARACTERIZACION DEMOGRAFICA Y SOCIAL DE LAS PERSONAS QUE HABITAN EN EL BARRIO BELLAVISTA, COMUNA 4, DEL MUNICIPIO DE YUMBO
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2009,
. Persona orientada: YURANY OBANDO, PAULA ANDREA OSORIO Y XIMENA RUALES
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: Evaluación de la Implementación y difusión de la Politica Pública de Dicapacidad en el municipio de Santiago de Calidurante el periodo 2006- 2010
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Maestria en Gestión Pública
Nombre del orientado: Fracesca Ocampo Valero Luis Carlos Crespo Tavera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: CARACTERIZACION DE PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD COMUNA 2
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS QUE HACEN PARTE DEL PROGRAMA DE RBF DE UNA INSTITUCION DE REHABILITACION DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: DIANA JURADO.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: RIESGO PSICOSOCIAL EN PROFESIONALES Y EMPLEADOS DE UNA FUNDACION DE REHABILITACIÓN DE CALI.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN MUJERES MASTECTOMIZADAS POR CANCER DE MAMA EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD EN LA CIUDAD DE CALI EN EL AÑO 2014
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisitrerapia
Nombre del orientado: KAREN TATIANA BOLAÑOS PAYÁN, NATHALIA GIRALDO ARANA, MARIA VERONICA RODRIGUEZ CARRASQUILLA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD QUE ASISTEN A PROCESOS DE REHABILITACION INTEGRAL A UNA FUNDACION DE REHABILITACION EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE ENERO Y JUNIO DE 2010
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: DIANA LORENA JURADO GALLEGO SARA LUCIA RAMIREZ MONDRAGON
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD DE LA LIGA VALLECAUCANA DE PARÁLISIS CEREBRAL EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE JULIO Y DICIEMBRE DEL 2011
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: Marcela Ramon
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: Calidad de vida familiar de personas con discapacidad de la Asociación de Discapacitados del Valle ASODISVALLE. En el 2013
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: Diana Mantilla, Yenny Fory, Ingrid Julieth Bernal
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: Barreras ambientales reportadas por las personas con discapacidad motora y sus cuidadores para uso de servicios de rehabilitación en el municipio de Yumbo, en los años 2004 al 2007.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Epidemiologia
Nombre del orientado: Lucy Pereira
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: Situación del cuidador y características en relación al cuidado de personas en situación de discapacidad en la comuna 18 de Santiago de Cali. 2010
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Salud Pública
Nombre del orientado: Yaneth Figueroa Cucuname
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Titulo: Estado del arte de los instrumentos de medición utilizados en investigación sobre Telerehabilitación reportados en la literatura mundial durante el periodo 2006-20017
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado: López Bravo María Camila, Cortes Medina Derlin Dahiana
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Medunab,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista De Investigaciones De Seguridad Social De La Secretaria Distrital De Salud,
2019,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2017,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2017,
Agosto
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
BELKYS ANGULO BRION,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Rehabilitacion Funcional: Avances hacia la atencion con enfoque biopsicosocial,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2137 DE 2015 VISP-0102,
. En: Colombia,
,2015,
23 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Servicios Comunitarios de Rehabilitación en Colombia: Experiencia Piloto,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2183 DE 2015 VISP-0129,
. En: Colombia,
,2015,
18 meses
p.57
Palabras:
Atención en Rehabilitación ,
Servicio Comunitario de Rehabilitación,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 3er Congreso Internacional de Discapacidad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-09-20 00:00:00.0,
2006-09-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Programa de Rehabilitación Con Participación Comunitaria Amazonas Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO DE CAPACITACION LOS ALAMOS "INCLA"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Internacional Telemedicine Conference 2016
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-21 00:00:00.0,
2016-10-22 00:00:00.0
en CALI - Hotel Intercontinental Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Programa de Rehabilitación con Participación Comunitaria Amazonas - Tele-Rehabilitación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro De Telemedicina De Colombia Limitada
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 3er Curso Internacional "Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-05-11 00:00:00.0,
2015-05-15 00:00:00.0
en CALI - Auditorio Sede Villacolombia Fundación IDEAL para la Rehabilitación Integral Julio H. Calonje
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enfoque Conceptual de Discapacidad y Rehabilitación Integral
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALICIA MERY CASTRO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: LEONOR ELENA SIERRA BERNAL
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: 28 Congreso Nacional de Medicina Física y Rehabilitación y 3er Congreso Panamericano de Neurorehabilitación: Curso Precongreso
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-12 00:00:00.0,
2016-10-15 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Centro de Convenciones y Exposiciones CENFER
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Rehabilitación Integral
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LEONOR ELENA SIERRA BERNAL
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Tercer Coloquio Colombiano de Investigación en Discapacidad
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-24 00:00:00.0,
2015-09-25 00:00:00.0
en CALI - Universidad San Buenaventura Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores relacionados con la calidad de vida de familias de personas con discapacidad usuarias de una Fundación de Rehabilitación integral de la ciudad de Santiago de Cali (Colombia)
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALICIA MERY CASTRO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: BELLAZMIN ARENAS QUINTANA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: CAROLINA CARDENAS VARGAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: MARIA FERNANDA GONZALEZ OSORIO
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Cartagena Telemedicine Conference 2012
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-08-17 00:00:00.0,
2012-08-18 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Hotel Caribe
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experiencia de la Fundación IDEAL Proyecto Tele-Rehabilitación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro De Telemedicina De Colombia Limitada
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Primer Curso Internacional Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-05-31 00:00:00.0,
2011-06-03 00:00:00.0
en CALI - Auditorio Fundación IDEAL Sede Villacolombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Familia como Sistema Social: Familia y Discapacidad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Modelos y Enfoques en Rehabilitación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALICIA MERY CASTRO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ANDRES FELIPE GAMBOA LAVERDE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CAROLINA CARDENAS VARGAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LEONOR ELENA SIERRA BERNAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARITZA ROCIO MUNOZ RIVAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Simposio Amazónico en Tele-Rehabilitación
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-05 00:00:00.0,
2011-11-07 00:00:00.0
en LETICIA - Hotel Waiara
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Programa de Rehabilitación Con Participación Comunitaria Amazonas Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Centro De Telemedicina De Colombia Limitada
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Segundo Curso Internacional Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-24 00:00:00.0,
2013-04-27 00:00:00.0
en CALI - Auditorio Fundación IDEAL Sede Villacolombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Familia como Sistema Social: Familia y Discapacidad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALICIA MERY CASTRO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: ANDRES FELIPE GAMBOA LAVERDE
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: CARLOS ALFONSO MEDINA RIANO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: CAROLINA CARDENAS VARGAS
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: LEONOR ELENA SIERRA BERNAL
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: MARITZA ROCIO MUNOZ RIVAS
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
10 Nombre del evento: VI Encuentro Colombo Venezolano de Parálisis Cerebral
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2003-11-14 00:00:00.0,
2003-11-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santiago de Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Rehabilitación Basada en la Comunidad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: Basic Course in the Specialized Neurodevelopmental Treatment Bobath Approach.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-06-01 00:00:00.0,
2006-07-15 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Fundación IDEAL
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: Curso Avanzado en Bebes
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-10-02 00:00:00.0,
2007-10-11 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Fundación IDEAL
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Avances en la incorporación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud en Latinoamérica y El Caribe.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-03-29 00:00:00.0,
2017-03-29 00:00:00.0
en Asunción - Hotel Granados Park de Asunción del Paraguay
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Avances en la implementación de la Evaluación Integral IDEAL: Una experiencia desde la gestión social del conocimiento
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: 4to Curso Internacional Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-04-24 00:00:00.0,
2017-04-28 00:00:00.0
en CALI - Auditorio Sede Villacolombia Fundación IDEAL para la Rehabilitación Integral Julio H. Calonje
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enfoque Sistémico: Integrador y Relacional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Enfoque Biopsicosocial: Perspectiva de Discapacidad, Intervención y Atención
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALICIA MERY CASTRO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: BELKYS ANGULO BRION
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: LEONOR ELENA SIERRA BERNAL
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
- Nombre: ROSA MARIA ESPANA SCARPETTA
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
15 Nombre del evento: Avances en la incorporación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud en Latinoamérica y El Caribe.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-10 00:00:00.0,
2017-11-10 00:00:00.0
en Santiago de Chile - Santiago de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Avances en la implementación de la Evaluación Integral IDEAL: Una experiencia desde la gestión social del conocimiento
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: Foro Regional de estudiantes de Fisioterapia FOREFIT
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-05-02 00:00:00.0,
2020-05-02 00:00:00.0
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TELEREHABILITACIÓN® Y CENTROS COMUNITARIOS DE REHABILITACIÓN-CCR: Modelo de atención para zonas dispersas y de alta ruralidad en Colombia; desde el enfoque de Atención Primaria en Salud-APS.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
17 Nombre del evento: Primer Congreso Internacional de Neurorehabilitación: Una Mirada Integral
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-08-15 00:00:00.0,
2019-08-17 00:00:00.0
en CALI - Hotel Intercontinental
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Telerehabilitación: desde el enfoque de atención primaria en salud
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente , Ponente magistral
|
|
18 Nombre del evento: Encuentro Docentes Fundación Universitaria María Cano
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-04-30 00:00:00.0,
2020-04-30 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TELEREHABILITACIÓN® Y CENTROS COMUNITARIOS DE REHABILITACIÓN-CCR: Modelo de atención para zonas dispersas y de alta ruralidad en Colombia; desde el enfoque de Atención Primaria en Salud-APS.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: ATOP- Telerehabialitación
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-06-17 00:00:00.0,
2020-06-17 00:00:00.0
en Panamá - panamá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Telerehabilitación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: Foro Virtual Telesalud y Rehabilitación Basada en la Comunidad: Una Mirada desde la Ruralidad y lo Urbano
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-11-03 00:00:00.0,
2020-11-03 00:00:00.0
en CALI - Cali- Vallae del Cauca
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Telerehabilitación y Centros Comunitarios de Rehabilitación-CCR: Modelo de Atención para zonas dispersas y de alta ruralidad en Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldía Municipal De Santiago De Cali
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: Telemedicna/Telerehabilitción /INMFRE
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-09-23 00:00:00.0,
2020-09-23 00:00:00.0
en Panamá - Ciudad de Panamá
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN IDEAL Para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
22 Nombre del evento: Fisioterapia Digital /ASCOFI
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-04-17 00:00:00.0,
2020-04-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota D.C.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Fisioterapia - Ascofi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
23 Nombre del evento: Congreso Salud apoyado en las TIC
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-30 00:00:00.0,
2018-10-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Salón Presidencial del Instituto Distrital de Recreación y Deporte
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Programa de Rehabilitación Con Participación Comunitaria Amazonas Colombia Articulada a la Estrategia de Telerehabilitación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Centro De Telemedicina De Colombia Limitada
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: RODOLFO MILLAN MUNOZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioEncuentros Académicos hacia la construcción de lineamientos de rehabilitación funcional en el marco de la rehabilitación integral para Colombia
Realizado el:2013-09-30 00:00:00.0,
2013-11-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con60 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
LEONARDO YUNDA,
LUIS FERNANDO GOMEZ ORTEGA,
STEVEN RODRIGUEZ,
MARIA FERNANDA TOBAR,
"Plataforma Web para un nuevo modelo de Tele-Rehabilitación, de base comunal, en áreas rurales"
. En: Colombia
Sistemas & Telemática
ISSN: 1692-5238
ed: Universidad Icesi
v.9
fasc.19
p.55
- 67
,2011,
DOI: N/A
Palabras:
Telemedicina,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
LEONOR ELENA SIERRA BERNAL,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
ROSA MARIA ESPANA SCARPETTA,
BELKYS ANGULO BRION,
ELIANA TROCHES MAFLA,
"Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL Segunda Edición"
En: Colombia
2019.
ed:Fundación IDEAL Para la Rehabilitación Integral "Julio H. Calonje"
ISBN: 978-958-57257-5-1
v.
pags.
Palabras:
Autodeterminación,
Calidad de Vida,
Discapacidad,
Enfoque Biopsicosocial,
Inclusión,
Rehabilitación Integral ,
Vida Independiente,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
LEONOR ELENA SIERRA BERNAL,
ANDRES FELIPE GAMBOA LAVERDE,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
ROSA MARIA ESPANA SCARPETTA,
ANTONIO SALAZAR BUSTAMANTE,
CARLOS ANDRES QUIROZ MORA,
FREDY MARTIN LONDONO OREGA,
"Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL"
En: Colombia
2012.
ed:Fundación IDEAL para la Rehabilitación Integral Julio H. Calonje
ISBN: 978-958-57257-1-3
v. 600
pags. 64
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
"Programa de Rehabilitación con Participación Comunitaria Amazonas-Colombia"
En: Colombia
2004.
ed:Fundación IDEAL para la Rehabilitación Integral Julio H. Calonje
ISBN: 958-33-6987-X
v. 600
pags. 116
Palabras:
Rehabilitación Basada En la Comunidad,
Rehabilitación Integral ,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ILSE SOTO FRANCO,
"Orientaciones a los cuidadores en el manejo integral de la persona con discapacidad "
En: Colombia
2013.
ed:Fundación IDEAL Para la Rehabilitación Integral "Julio H. Calonje"
ISBN: 978-958-57257-2-0
v.
pags.
Palabras:
Discapacidad,
Cuidador,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
"Rehabilitación Basada en la Comunidad"
En: Colombia
2000.
ed:Fundación IDEAL Para La Rehabilitación Integral Julio H. Calonje
ISBN: 958-8030-35-8
v. 300
pags. 75
Palabras:
Rehabilitación Basada En la Comunidad,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
ANDRES FELIPE GAMBOA LAVERDE,
LEONOR ELENA SIERRA BERNAL,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
"Orientaciones sobre el manejo de la discapacidad motora para profesionales de salud"
En: Colombia
2011.
ed:Fundación IDEAL Para La Rehabilitación Integral Julio H. Calonje
ISBN: 978-958-57257-0-6
v. 600
pags. 76
Palabras:
Rehabilitación Integral ,
Discapacidad Motora,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
Tipo: Capítulo de libro
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
"Programa de rehabilitación con participación comunitaria. Amazonas (Colombia): un proyecto intercultural"
Rehabilitación Basada en Comunidad: una estrategia local para el acceso a derechos y el ejercicio de la ciudadanía Lecturas latinoamericanas
. En: Chile
ISBN: 978-956-303-392-2
ed: Editorial Universidad de Santiago de Chile
, v.
, p.429
- 455
,2019
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
Tipo: Capítulo de libro
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
"Contexto del programa de Rehabilitación con Participación Comunitaria- RPC en el departamento del Amazonas -Colombia"
Telerehabilitación y Centros Comunitarios de Rehabilitación-CCR: Modelo de atención para zonas dispersas y alta ruralidad en Colombia; desde el enfoque de Atención Primaria en Salud-APS
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57257-7-5
ed: Fundación IDEAL para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
, v.
, p.27
- 35
,2020
Palabras:
Centro Comunitario de Rehabilitación-CCR,
Discapacidad,
Rehabilitación Basada En la Comunidad,
Rehabilitación Integral ,
Tele-rehabilitación,
Telesalud,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Tipo: Capítulo de libro
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
"Telerehabilitación y Centros Comunitarios de Rehabilitación -CCR"
Telerehabilitación y Centros Comunitarios de Rehabilitación-CCR: Modelo de atención para zonas dispersas y alta ruralidad en Colombia; desde el enfoque de Atención Primaria en Salud-APS
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57257-7-5
ed: Fundación IDEAL para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
, v.
, p.129
- 247
,2020
Palabras:
Centro Comunitario de Rehabilitación-CCR,
Persona con Discapacidad,
Tele-rehabilitación,
Telesalud,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Tipo: Capítulo de libro
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
Tipo: Capítulo de libro
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
"Fundamentación teórica y conceptual de la telerehabilitación y Centros Comunitarios de Rehabilitación-CCR"
Telerehabilitación y Centros Comunitarios de Rehabilitación-CCR: Modelo de atención para zonas dispersas y alta ruralidad en Colombia; desde el enfoque de Atención Primaria en Salud-APS
. En: Colombia
ISBN: 978-958-57257-7-5
ed: Fundación IDEAL para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
, v.
, p.39
- 125
,2020
Palabras:
Centro Comunitario de Rehabilitación-CCR,
Discapacidad,
Persona con Discapacidad,
Rehabilitación Integral ,
Tele-rehabilitación,
Telesalud,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Tipo: Capítulo de libro
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Tipo: Capítulo de libro
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
"Tele-rehabilitación: Estrategia para atender personas con discapacidad en zonas dispersas y alta ruralidad"
DISCAPACIDAD Y TIC: ESTRATEGIAS DE EQUIDAD, PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5583-60-3
ed: Usc Universidad Santiago De Cali Editorial
, v.
, p.96
- 120
,2020
Palabras:
Discapacidad,
Rehabilitación Integral ,
Tele-rehabilitación,
Telesalud,
Centro Comunitario de Rehabilitación-CCR,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
"Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL"
En: Colombia.
2012.
Revista Diversidad.
ISSN: 2248-8057
p.16
- 19
v.2
Palabras:
Autodeterminación,
Calidad de Vida,
Inclusión,
Vida Independiente,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación generada en la gestión empresarial |
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Empresarial |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
Telerehabilitación para la Amazonía Colombiana: Rehabilitación a Distancia con el uso de las TIC´S,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Palabras:
Atención en Rehabilitación ,
Tele-rehabilitación,
Personas con Discapacidad,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Organizacional |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
LINA MARIA OSORIO VERGARA,
BELKYS ANGULO BRION,
Modelo de atención en rehabilitación funcional para personas con discapacidad víctimas del conflicto armado. Entidades Públicas de Salud y Municipios Priorizados: Apartadó (Antioquia),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, Financiamiento),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Organizacional |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
LINA MARIA OSORIO VERGARA,
BELKYS ANGULO BRION,
Modelo de atención en rehabilitación funcional para personas con discapacidad víctimas del conflicto armado. Entidades Públicas de Salud y Municipios Priorizados: Quibdó (Chocó),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
|
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Organizacional |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
LINA MARIA OSORIO VERGARA,
BELKYS ANGULO BRION,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
Modelo de atención en rehabilitación funcional para personas con discapacidad víctimas del conflicto armado. Entidades Públicas de Salud y Municipios Priorizados: Cartagena de Indias D.T y C,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Palabras:
Modelo,
Rehabilitación Funcional,
Victimas del Conflicto Armado,
Personas con Discapacidad,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, Financiamiento),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Organizacional |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ANDRES FELIPE GAMBOA LAVERDE,
LEONOR ELENA SIERRA BERNAL,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
ROSA MARIA ESPANA SCARPETTA,
ANTONIO SALAZAR BUSTAMANTE,
CARLOS ANDRES QUIROZ MORA,
FREDY MARTIN LONDONO OREGA,
Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
|
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Organizacional |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
LINA MARIA OSORIO VERGARA,
BELKYS ANGULO BRION,
Modelo de atención en rehabilitación funcional para personas con discapacidad víctimas del conflicto armado. Entidades Públicas de Salud y Municipios Priorizados: Apartadó (Antioquia),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, Financiamiento),
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios,
|
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Organizacional |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
YANETH FIGUEROA CUCUNAME,
Teleeducación: Formación a distancia en discapacidad y rehabilitación,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Palabras:
Teleeducación,
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
LEONOR ELENA SIERRA BERNAL,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Evaluación Integral IDEAL®,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Palabras:
Evaluación,
Persona con Discapacidad,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Telerehabilitación®,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2019,
Palabras:
Centro Comunitario de Rehabilitación-CCR,
Tele-rehabilitación,
Discapacidad,
Rehabilitación Integral ,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ,
Diagnóstico y análisis situacional comunitario en Cartagena de Indias (Bolivar). Zona de intervención: Barrio El Pozón,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2183 DE 2015 VISP-0129,
. En: Colombia,
,2016,
meses
p.52
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ,
Diagnóstico y análisis situacional comunitario en el Municipio de Apartadó (Antioquia). Zona de intervención: Pueblo Nuevo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2183 DE 2015 VISP-0129,
. En: Colombia,
,2016,
meses
p.31
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ,
Diagnóstico y análisis situacional comunitario en Popayán (Cauca),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2183 DE 2015 VISP-0129,
. En: Colombia,
,2016,
meses
p.53
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
LINA MARCELA DUQUE MARTINEZ,
Diagnóstico y análisis situacional comunitario en Quibdo (Chocó). Zona de intervención: Barrio El Reposo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2183 DE 2015 VISP-0129,
. En: Colombia,
,2016,
meses
p.36
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
BELKYS ANGULO BRION,
Estudio de mercado y viabilidad de los Servicios de Rehabilitación Funcional en cuatro entidades públicas priorizadas en los municipios de Apartadó (Antioquia), Cartagena de Indias (Bolivar), y Quibdó (Chocó),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PSPJ-2137 DE 2015 VISP-0102,
. En: Colombia,
,2015,
23 meses
p.102
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Ambiental o de Salud |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Lineamientos Nacionales de Rehabilitación Basada en la Comunidad para Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
Palabras:
Rehabilitación Basada En la Comunidad,
Sectores:
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
|
|
|
Signos distintivos |
Telerehabilitación®,
En Colombia,
2019 Registro:No.636312,
Titular: Fundación IDEAL para la rehabilitación integral "Julio H. Calonje"
|
Programa Rehabilitación Basada en la Familia-RBF®,
En Colombia,
2019 Registro:617318,
Titular: Fundación IDEAL para la rehabilitación integral Julio H. Calonje
|
Evaluación Integral IDEAL®,
En Colombia,
2018 Registro:601456,
Titular: Fundación IDEAL para la rehabilitación integral Julio H. Calonje
|
Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL®,
En Colombia,
2018 Registro:601455,
Titular: Fundación IDEAL para la rehabilitación integral Julio H. Calonje
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
JULIO CESAR ZAPATA CRIOLLO,
YANETH FIQUEROA CUCUNAME,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
Factores relacionados con la carga en cuidadores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad de la Modalidad UNAFA
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
CLAUDIA ISABEL LASSO LARGO,
ALEJANDRO CASTILLO MARTINEZ,
ALICIA MERY CASTRO QUINTERO,
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
Efectividad de una Intervención Educativa Breve en la carga de cuidadoras de niños, niñas y adolescentes con discapacidad de la Modalidad Unidades de Apoyo y Fortalecimientos a Familias -UNAFA-
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CAROLINA CARDENAS VARGAS,
ISABEL GOMEZ ECHAVERRY,
PATRICIA CORDOBA VILLAQUIRAN,
Reconceptualización de la Habilitación/Rehabilitación Integral
. En: Colombia,
,2005,
finalidad: Aportar a los procesos de Habilitación/Rehabiltición Integral
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CAROLINA CARDENAS VARGAS,
PATRICIA CORDOBA VILLAQUIRAN,
ISABEL GOMEZ ECHAVERRY,
Rehabilitación Basada en la Comunidad
. En: Colombia,
,2005,
finalidad: Aportar a los procesos de Rehabilitación Basada en la Comunidad
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
ELENA PATRICIA CASTRO VIAFARA,
JHOHANA ANDREA MORALES ORTIZ,
PAULA ANDREA VASQUEZ DUQUE,
Indicadores sociales cualitativos y cuantitativos que aportan a la evaluación, seguimiento e implementación de los programas de Rehabilitación Basada en la Comunidad "RBC" Liderados en el Departamento del Valle del Cauca
. En: Colombia,
,2009,
finalidad: Fortalecimiento de los Programas de Rehabilitación Basada en la Comunidad
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
CAROLINA CARDENAS VARGAS,
PATRICIA CORDOBA VILLAQUIRAN,
ISABEL GOMEZ ECHAVERRY,
Promoción de la Salud y Prevención de la Discapacidad
. En: Colombia,
,2005,
finalidad: Aportar a los procesos de Habilitación Rehabilitación Integral de la s Personas con discapacidad
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
RODOLFO MILLAN MUNOZ,
PATRICIA CORDOBA VILLAQUIRAN,
ISABEL GOMEZ ECHAVERRY,
CARILINA CARDENAS VARGAS,
Rehabilitación Basada en la Comunidad
. En: Colombia,
,2005,
finalidad: Aportar a los procesos de Rehabilitación Basada en la Comunidad
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectividad de una Intervención Educativa Breve en la carga de cuidadoras de niños, niñas y adolescentes con discapacidad
Inicio: Marzo
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Se realizó un ensayo clínico controlado con el objetivo de evaluar la efectividad de una intervención educativa breve en la carga percibida por cuidadoras de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, beneficiarias/os de la Modalidad Unidades de Apoyo y Fortalecimiento a Familias -UNAFA- del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante la vigencia 2018.
La muestra final del estudio fue de 96 mujeres cuidadoras de diferentes municipios del territorio nacional, que habían sido asignadas aleatoriamente a dos grupos: grupo de intervención (n=46) y grupo control (n=50). Los dos grupos recibieron las actividades de la Modalidad UNAFA y un contenido informativo (infografía) sobre la carga del cuidado. Al grupo de intervención se le realizó adicionalmente una intervención educativa breve en autocuidado, con apoyo de un material educativo (cartilla) que se le entregó a la cuidadora.
Para comprobar la efectividad de la intervención educativa breve, se consideró como desenlace principal la carga percibida por el cuidador, variable que fue medida en los dos grupos con la Entrevista sobre la carga del cuidador (Zarit, 1989) antes y después de la intervención. Adicionalmente se aplicó una Encuesta de Caracterización para la identificación de variables personales y familiares de las cuidadoras, y de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad. El trabajo de campo de la investigación estuvo a cargo de las facilitadoras y facilitadores de la Modalidad UNAFA.
Los resultados obtenidos evidencian disminución significativa en la carga de cuidado en el grupo que recibió la intervención educativa breve, especialmente en los dominios de bienestar emocional, vida social y familiar, y pérdida de control de la propia vida. Estos hallazgos sugieren que la intervención educativa breve es una estrategia adecuada para la prevención y manejo inicial de la carga del cuidador, intervención que puede ser incorporada durante el desarrollo del Componente de Fortalecimiento de la Dinámica Familiar de la Modalidad UNAFA.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores relacionados con la carga en cuidadores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad de la Modalidad UNAFA
Inicio: Mayo
2017
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
Se realizó un estudio correlacional con el objetivo de establecer los factores
relacionados con la carga percibida en cuidadores de niños, niños y adolescentes con discapacidad, vinculados a la Modalidad UNAFA en el territorio colombiano.
Los resultados del estudio evidencian que aunque la frecuencia de sobrecarga en el grupo a estudio es ¿relativamente¿ baja, algunos atributos o variables de los cuidadores y los beneficiarios están relacionados con una mayor carga percibida.
Considerando que la labor de los cuidadores es determinante del propio bienestar individual y del bienestar familiar y que esta relación depende de diferentes factores o atributos, se espera a partir de los resultados encontrados definir estrategias de prevención o intervención de factores que pueden afectar la salud y bienestar de los cuidadores, y/o la calidad del cuidado del niño, niña o adolescente a su cargo.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Validación de un modelo de atención en telerehabilitación desde el enfoque de atención primaria en salud en el Departamento del Amazonas, Colombia
Inicio: Abril
2018
Fin: Septiembre
2019
Duración
Resumen
La discapacidad y sus consecuencias constituyen un problema de salud pública, de allí que el Gobierno de Colombia a través del Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), ha asumido el reto de diseñar un Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) que permita mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en lugares apartados de la geografía nacional, basado en el enfoque de salud familiar, comunitario y en la gestión integral del riesgo; las características particulares de la población con discapacidad, determinan estrategias de intervención que respondan a las necesidades específicas de este grupo poblacional, articuladas con el MIAS. La presente propuesta de investigación de carácter metodológico mixto, está dirigida a nm), como estrategia para hacer frente a las dificultades de seguimiento, capacitación y asistencia a las personas con discapacidad y familias usuarias del programa de Rehabilitación con Participación Comunitaria de este departamento; dificultades representadas en los altos costos de transporte para el desplazamiento de los profesionales de la patrulla móvil en rehabilitación de la Fundación IDEAL, los promotores sociales en rehabilitación y facilitadores; por el difícil acceso y las grandes distancias entre los corregimientos donde se ubican las comunidades usuarias y los municipios de Leticia y Puerto Nariño donde se ofertan los servicios ambulatorios de rehabilitación.
Adicionalmente, los resultados que se obtengan posibilitaran la valoración y la viabilidad del Sistema de Salud Colombiano de un Modelo de Atención en Telerehabilitación desde el enfoque de Atención Primaria en Salud y las posibilidades de replicación a otras zonas dispersas y de alta ruralidad en Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Fortalecimiento del Sistema de Rehabilitación Integral de personas con discapacidad, especialmente víctimas de accidentes con minas antipersonal
Inicio: Mayo
2008
Fin: Abril
2012
Duración
Resumen
Proyecto de cooperación técnica financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y coordinado por el Ministerio de Protección Social, dirigido a fortalecer la calidad de rehabilitación para personas con discapacidad, especialmente victimas de minas anti-personal y municiones sin explotar, a través del fortalecimiento de la capacidad de los profesionales de rehabilitación y a la red de entidades de atención en los departamentos de Antioquia y del Valle del Cauca.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Validez de contenido de la Evaluación Integral IDEAL: un instrumento de evaluación interdisciplinar de las personas con discapacidad basado en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)
Inicio: Junio
2015
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), basada en un modelo teórico universal y diseñada con un propósito múltiple para ser utilizada por diferentes disciplinas y sectores, ha contribuido al desarrollo de herramientas e instrumentos para la evaluación de la discapacidad, favoreciendo una aproximación comprensible del perfil del funcionamiento de un individuo o población. La posibilidad que ofrece la CIF de obtener una visión integral del funcionamiento humano y de disponer de un lenguaje estandarizado para mejorar la comunicación entre los diferentes actores del proceso de rehabilitación de las personas con discapacidad, se constituyen en argumentos suficientes para contribuir al avance de la aplicación práctica de la Clasificación en distintos ámbitos. Considerando lo anterior, se propone validar el contenido de la Evaluación Integral IDEAL, un instrumento genérico basado en la CIF, diseñado para la evaluación interdisciplinar de la discapacidad en niños/niñas/jóvenes y adultos a partir de los 4 años de edad, independiente de su diagnóstico médico.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Fortalecimiento de la capacidad institucional de cuatro entidades públicas en la prestación de servicios de rehabilitación física a personas con discapacidad víctimas del conflicto armado en Colombia
Inicio: Enero
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
En el marco del fortalecimiento de las políticas, sistemas y prestación de servicios para la implementación de la Ley de Victimas, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), han desarrollado acciones tendientes a fortalecer la prestación de los servicios de rehabilitación funcional en los Departamentos de Antioquia, Bolivar, Cauca, Chocó y Nariño, regiones del país donde se han identificado limitaciones en la cobertura, organización y desarrollo de los servicios de rehabilitación, y en los cuales el conflicto armado y la migración forzada han tenido un impacto considerable en la frecuencia y/o severidad de la discapacidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Propuesta e implementación de Centros Comunitarios de Rehabilitación en los municipios de Apartadó, Cartagena de Indias, Popayán, Tumaco y Quibdo, los cuales sean sostenibles en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Inicio: Junio
2015
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
La experiencia piloto de los Servicios de Rehabilitación Comunitaria (SRC) surge en el continuo del proceso de fortalecimiento de los servicios de rehabilitación en Colombia, y en un periodo de transformación del sector salud que se establece a partir de la Ley Estatutaria de Salud, y se concreta con la Política Integral de Atención en Salud (PAIS), a través del Modelo Integral de Atención en Salud, el cual desarrolla acciones de promoción de la salud, cuidado, protección específica, detección temprana, tratamiento, rehabilitación y paliación a lo largo del curso de su vida, con oportunidad, aceptabilidad, pertinencia, accesibilidad, eficiencia, eficacia y efectividad. En este contexto de cambios sustanciales de la atención en salud, los Servicios Comunitarios de Rehabilitación se conciben como una alternativa de articulación entre los procesos de habilitación/rehabilitación, y las acciones para la participación e inclusión de las personas con discapacidad, realizadas por otros sectores corresponsables de la atención de esta población.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores relacionados con la calidad de vida de familias de personas con discapacidad usuarias de una Fundación de Rehabilitación Integral de Santiago de Cali (Colombia)
Inicio: Enero
2012
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
La calidad de vida familiar (CVF) es considerada una extensión natural de la calidad de vida de la persona con discapacidad (PCD) y es por esta razón que se propone como un indicador para definir las intervenciones en este grupo poblacional y a la vez evaluar el impacto de estas intervenciones en el individuo y su familia. De forma paralela, la calidad de vida familiar se encuentra influenciada por factores personales y socioculturales que resultan determinantes en los procesos de habilitación/rehabilitación integral de la persona con discapacidad, de ahí la importancia de su conocimiento, para la definición de estrategias individuales y colectivas que contribuyan a la autodeterminación, vida independiente e inclusión laboral, educativa y social de las PCD. Se propone la realización de un estudio descriptivo, de corte transversal y correlacional que tiene como objetivo determinar la calidad de vida familiar y sus factores relacionados en personas con discapacidad que asisten a procesos de Habilitación/Rehabilitación Integral en una Fundación de la ciudad de Santiago de Cali. Con este propósito, se obtendrá una muestra donde se incluirán miembros de la red vincular próxima de personas con discapacidad (cuidadores y/o familiares de PCD), quienes serán seleccionados a conveniencia de una población total de 487 usuarios de la Fundación donde se realizará el estudio. Se espera obtener una muestra mínima de 215 participantes. La CVF, será evaluada usando la Escala de Calidad de Vida Familiar adaptada y validada en población colombiana por Verdugo, Córdoba y Gómez en el 2006; para la medición de variables sociodemográficas, de discapacidad y de apoyos recibidos y requeridos por las PCD y sus familias, se usarán dos encuestas: la primera de datos sociodemográficos y de discapacidad y en segundo lugar una encuesta que indaga los apoyos y servicios recibidos y requeridos a criterio de las personas con discapacidad y sus familias. Estas encuestas fueron usadas por Verdugo y col, (2006) en el estudio de validación y adaptadas por los investigadores del presente estudio, previo permiso expreso de sus autores. Se espera con los resultados de esta investigación aportar a las estrategias institucionales de intervención de los diferentes programas especialmente el Programa de Rehabilitación Basada en la Familia y a su vez contribuir con los procesos de habilitación/rehabilitación integral, educación y protección de las personas con discapacidad en los cuales el sistema familiar y las redes vinculares próximas juegan un rol protagónico como agentes dinamizadores de cambio a nivel individual, familiar, comunitario y social.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Capacitación en el cuidado de la persona con discapacidad
Inicio: Septiembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración
Resumen
Proyecto dirigido a capacitar familiares o cuidadores de personas con discapacidad en las temáticas de discapacidad, normatividad, derechos, cuidados en casa y especializados de las personas con discapacidad, Rehabilitación Basada en la Comunidad y proyecto de vida, entre otros, con el propósito de contribuir al cuidado digno de las personas con discapacidad, y a promover la salud de sus cuidadores como un aspecto clave de los procesos de habilitación/rehabilitación de este grupo poblacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Validación de una Escala de Percepción de la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
Inicio: Octubre
2013
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
En el marco de la rehabilitación integral y de los derechos de las personas con discapacidad, la inclusión laboral se constituye en una de las finalidades de los procesos de habilitación/rehabilitación que contribuyen al desarrollo del rol personal en la sociedad, al auto sostenimiento e independencia y, en general a transformar la calidad de vida de este grupo poblacional y sus familias. Sin embargo, son evidentes las dificultades para encontrar, obtener y mantener un empleo por parte de las PCD, situación que se acentúa en los denominados países en vía de desarrollo. Los factores que intervienen en la inclusión laboral son múltiples e incluyen desde condiciones socioeconómicas de las naciones hasta aspectos culturales del entorno o del individuo y/o la familia de la PCD. Estos factores aunque ¿genéricos¿, presentan especificidades respecto a su relevancia y repercusión en los diferentes contextos, sectores y regiones geográficas. Desde esta perspectiva, resulta necesario identificar los aspectos que facilitan o limitan la inclusión laboral desde la percepción de los diferentes actores sociales, previo a la definición de lineamientos o políticas para la reducción del desempleo y al desarrollo de estrategias sectoriales para fortalecer la inclusión laboral de PCD. En la actualidad son limitados los instrumentos que posibilitan la medición de los facilitadores o barreras de la inclusión laboral que perciben las personas con discapacidad, la familia, el gobierno, empresarios, y en general de las personas que intervienen en este proceso. Con este propósito, se plantea la realización de un estudio de validación dirigido a establecer la confiabilidad y validez de una escala diseñada para valorar la percepción de la inclusión laboral de personas con discapacidad por parte de población adulta que participa en estos procesos en el suroccidente colombiano. Se espera la participación de una muestra representativa de profesionales del sector educativo y de la salud, empresarios, representantes gubernamentales y no gubernamentales, personas con discapacidad y sus familias, entre otros. Los resultados de esta investigación buscan aportar a las estrategias regionales y sectoriales que se definen para la disminución del desempleo de las personas con discapacidad y/o mejorar la calidad y formalización de los empleos actuales en esta población.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Rehabilitación con Participación Comunitaria Amazonas Colombia
Inicio: Mayo
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
Proyecto dirigido a beneficiar a población con Discapacidad de los Corregimientos del Encanto y Puerto Alegría de la Cuenca del Río Putumayo
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Capacitación a población con discapacidad de la Comuna 2 de Santiago de Cali
Inicio: Septiembre
2013
Fin: Febrero
2014
Duración
Resumen
Proyecto dirigido a atender la población con discapacidad de la Comuna 2 de Santiago de Cali, mediante actividades de capacitación a personas con discapacidad en fabricación de productos lácteos y cárnicos, a familiares o cuidadores en el manejo de la discapacidad, modelos de crianza, sexualidad, derechos y asociatividad, a niños y jóvenes con discapacidad en pintura, danza, coro y manualidades, apoyo en rehabilitación lúdico-acuática, realización de dos encuentros de convivencia extramural y rehabilitación funcional a los participantes de acuerdo a grupos conformados.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Telerehabilitación para la Amazonía Colombiana
Inicio: Julio
2015
Fin: Marzo
2016
Duración
Resumen
Las tecnologías de la información y comunicación cobran un papel importante en los Programas de Rehabilitación con Participación Comunitaria. Este proyecto integra el diagnóstico, la implementación tecnológica y capacitación, requeridas para la implementación de servicios de rehabilitación a distancia con el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC´S), que en articulación con el Programa de Rehabilitación con Participación Comunitaria, permite garantizar una atención oportuna, eficiente y con calidad a aproximadamente a 640 personas con discapacidad, 19 grupos étnicos, dos municipios y ocho corregimientos del departamento del Amazonas y sus familias, especialmente a la población que por el alto costo del transporte para el desplazamiento de profesionales, el difícil acceso, condiciones socioeconómicas y las grandes distancias tienen limitación al acceso directo a servicios de habilitación/rehabilitación.
|
|