Hoja de vida |
Nombre |
María Del Pilar Villa Clavijo
|
Nombre en citaciones |
CLAVIJO, M. P. V. |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
medicina
Enerode1995 - de 2001
|
|
Perfeccionamiento
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
literatura
Enerode2005 - de
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
La Ventana
Enerode2007 - de
|
|
Cursos de corta duración
La Ventana
Enerode2007 - de
|
|
Experiencia profesional |
|
TECNOQUIMICAS S.A.
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 2007
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Diciembre 2007
|
|
TECNOQUIMICAS S.A.
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 2007
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de Investigación: Historia de la Medicina en Colombia, 1492-2002
Diciembre 2007
|
|
Editorial Maldonado S.A.
Dedicación: 0 horas Semanales
Julio de 2006
de
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Editorialización y diseño de material de educación científica,
Julio 2006
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Elaboración de material de entrenamiento,
Julio 2006
|
|
Editorial Norma
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 2007
de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Diciembre 2007
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 2006
Marzo de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Adaptación pedagógica de cursos para la enseñanza médica
Junio 2006
Marzo 2007
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Mayo 2006
Marzo 2007
|
|
Cafesalud Eps
Dedicación: 42 horas Mensuales
Abril de 2002
Mayo de 2003
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Médico
Abril de 2002
Mayo de 2003
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Generales del Lenguaje |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Participación en proyectos, coordinación editorial y gráfica, Activa:Si |
EDITORIALIZACIÓN DE CONTENIDO, Activa:Si |
Investigación gráfica, Activa:Si |
Desarrollo de cursos virtuales para médicos generales, Activa:No |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARIA DEL PILAR VILLA CLAVIJO,
"www.iladiba.com"
En: Colombia.
2007.
Iladiba.
ISSN: 0120-9620
p.
-
v.
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA DEL PILAR VILLA CLAVIJO,
"Curso de Influenza aviar"
En: Colombia.
2008.
p.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA DEL PILAR VILLA CLAVIJO,
"Curso de emergencias hospitalarias"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA DEL PILAR VILLA CLAVIJO,
"www.iladiba.com"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA DEL PILAR VILLA CLAVIJO,
"www.cursosiladiba.com"
En: Colombia.
2006.
p.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
Sectores:
Desarrollo de nuevos materiales,
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
Salud humana - Otro,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA DEL PILAR VILLA CLAVIJO,
"Curso enfermedades mentales"
En: Colombia.
2007.
p.
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Psiquiatría,
Sectores:
Desarrollo de nuevos materiales,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA DEL PILAR VILLA CLAVIJO,
EMILIO QUEVEDO,
NESTOR MIRANDA,
Historia de la Medicina Tomo II
. En: Colombia,
,2008,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA DEL PILAR VILLA CLAVIJO,
Historia de la Medicina Tomo II
. En: Colombia,
,2008,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto de Investigación: Historia de la Medicina en Colombia, 1492-2002
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo reconstruir una historia de la práctica médica en Colombia desde 1492 hasta 2002, en cuatro fases de trabajo de un año cada una: 1. De 1492 (Descubrimiento de América) hasta 1782 (Primera intervención de la medicina ilustrada en el nuevo Reino de Granada con la epidemia de viruelas. Predominio de la Medicina galénica española en el Nuevo Reino de Granada). 2. De 1782 hasta 1865 (Desde la epidemia de viruelas en Bogotá hasta el cierre de la Facultad de Medicina del Colegio del Rosario-Predominio de la Medicina Ilustrada Española en el Nuevo Reino de Granada) 3. De 1865 hasta 1948 (Desde la creación de la Escuela Privada de Medicina -Antecedente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional- hasta la llegada de la medicina científico-tecnica norteamericana-Predominio de la Medicina Francesa en Colombia) 4. De 1948 hasta 2002. (Desde la llegada de la Misión Humphreys hasta hoy. Predominio de la medicina científico-técnica norteamericana en Colombia. El proyecto pretende obtener como resultado cuatro tomos de historia de la medicina en Colombia y un quinto tomo que será un diccionario biográfico médico.
Integrantes: Emilio Quevedo Vélez (Responsable); Germán Enrique Pérez; Carolina Manosalva Roa; Abel Fernando Martínez Martín; Lisa Priscila Bustos Jiménez; Marcela García Sierra; Carlos Vladimir Villamizar Duarte; Diana Farley Rodríguez Muñoz; Elquin Alfonso Morales Lizarazo; Juan Carlos Eslava Castañeda; Mario Esteban Hernández Álvarez; María Fernánda Durán Sánchez; Néstor José Miranda Canal; Jairo Solano Alonso; Rita Sierra Merlano; María Cristina Acosta Betancur; Orlando Mejía Rivera; Pedro Rovetto; Hugo Portela Guarín; Juan Carlos Ferrero Otero; Laura del Pilar Cadena Afanador; María del Pilar Villa Clavijo
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Adaptación pedagógica de cursos para la enseñanza médica
Inicio:
Duración
Resumen
|
|