Hoja de vida |
Nombre |
Nelci BECERRA MARTINEZ
|
Nombre en citaciones |
BECERRA MARTINEZ, NELCI |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Especialidad Médica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
medicina familiar
Febrerode2005 - Agostode 2008
Medicina Familiar |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Medicina
Juliode1996 - Diciembrede 2002
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Cómo escribir y publicar en ciencias de la salud
Septiembrede2020 - Octubrede 2020
|
|
Cursos de corta duración
Secretaria Distrital de Salud
Ruta integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud
Septiembrede2020 - Noviembrede 2020
|
|
Experiencia profesional |
|
Fundación Javeriana De Servicios Médico-Odontológicos - Javesalud
Dedicación: 44 horas Semanales
Abril de 2016
de
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2008
de Actual
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Profesor Ad-Honorem Departamento Medicina Preventiva y Social Pontificia Universidad Javeriana - Hospital Universitario San Ignacio., 10
Agosto 2008
|
|
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO
Dedicación: 44 horas Semanales
Agosto de 2008
Marzo de 2016
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinadora Clínica para dejar de fumar Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Agosto de 2008
Enero de
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Actividades de docencia posgrado medicina familiar.
Rotación clínica: "cuidado integral del adolescente y el adulto joven y maduro", 20
Enero 2009
Enero
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Intervenciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad , Activa:Si |
Medicina , Activa:No |
|
Reconocimientos |
Mejor investigador,Fundación Javeriana De Servicios Médico-Odontológicos - Javesalud - Diciembrede 2017 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
Programa de formación Cesación del Consumo de Tabaco y Atención del Tabaquismo.,
Finalidad: Desarrollador de contenidos
. En: Colombia
,2019,
,MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL.
participación: Otro
, 4 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
NELSON ROBERTO ARDON CENTENO,
DISEÑO DE UN PROGRAMA PARA LA CESACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO Y ATENCIÓN DEL TABAQUISMO EN JAVESALUD IPS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Especialización en Gerencia Hospitalaria
,2017,
. Persona orientada: Ingrid Viviana Alfonso
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
LUZ H ALBA TALERO,
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el tabaquismo en profesionales médicos de la Pontificia Universidad Javeriana y Javesalud IPS en Bogotá, Colombia.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
medicina familiar
,2017,
. Persona orientada: Diana de la Asunción Ramirez. Marcela Sanchez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Medicina General e Interna,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
|
|
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Universitas Médica,
2021,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA,
2020,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Universitas Médica,
2019,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Hospital Practice,
2017,
Septiembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: III Foro Día Mundial Sin Tabaco: Acciones desde nuestra casa común
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-05-21 00:00:00.0,
2019-05-21 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana, Auditorio Alfonso Quintana, S.J, Sala B.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conocimientos, actitudes y prácticas sobre tabaquismo en un grupo de médicos en Bogotá, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NELCI BECERRA MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Webinar Perspectiva de la Atención Ambulatoria y roles de los Equipos Multidisciplinarios de Salud desde la Atención Primaria en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-09-10 00:00:00.0,
2020-09-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - https://www.youtube.com/watch?v=aXSVQIqbRMI&feature=youtu.be
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Tele salud como modalidad de atención a pacientes con enfermedades crónicas en el marco de la pandemia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Javeriana De Servicios Médico-Odontológicos - Javesalud
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NELCI BECERRA MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
3 Nombre del evento: Segundo webinar en el marco del 11° Foro Internacional de cuidado primario ambulatorio de Javesalud. Conversatorio. Tema: La salud de los adolescentes y jóvenes.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-10-22 00:00:00.0,
2020-10-22 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Canal de YouTube Javesalud
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Javeriana De Servicios Médico-Odontológicos - Javesalud
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: NELCI BECERRA MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Simposio sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) y su impacto en la salud
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-05-28 00:00:00.0,
2019-05-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Alfonso Quintana, Edificio Jorge Hoyos SJ, PUJ
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELCI BECERRA MARTINEZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
5 Nombre del evento: II Seminario Internacional Día Mundial del Tabaco
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-05-31 00:00:00.0,
2018-05-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Área Andina
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELCI BECERRA MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: I Congreso Sub-regional Andino II Congreso Colombiano de Medicina Familiar
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-03-15 00:00:00.0,
2018-03-17 00:00:00.0
en CALI - Hotel Intercontinental
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización de la población de un programa de cesación de tabaco en un entorno universitario.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Confederación Iberoamericana De Medicina Familiar
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NELCI BECERRA MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
LUZ H ALBA TALERO,
MARIA CONSTANZA GRANADOS,
"Orientaciones para la implementación de un programa de mantenimiento de la salud en los servicios de salud universitarios. Aportes desde la experiencia de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia"
. En: Colombia
Universitas Médica
ISSN: 2011-0839
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.54
fasc.3
p.322
- 337
,2013,
DOI:
Palabras:
promoción de la salud,
universidad,
prevención,
entornos saludables,
servicios de salud para estudiantes,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
LUZ H ALBA TALERO,
JUAN SEBASTIAN CASTILLO,
RAUL MURILLO,
ALEJANDRA CANAS,
PLUTARCO GARCIA-HERREROS,
"Terapias alternativas para la cesación de la adicción al tabaco: revisión de guías de práctica clínica"
. En: Colombia
Gaceta Medica de Mexico
ISSN: 0016-3813
ed: Real Academia Nacional de Medicina
v.148
fasc.
p.457
- 466
,2012,
DOI:
Palabras:
cese del tabaquismo,
terapias complementarias,
guías de práctica clínica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
LUZ H ALBA TALERO,
RAUL MURILLO,
NELSON PAEZ,
ALEJANDRA CANAS,
CATALINA MOSQUERA,
JUAN SEBASTIAN CASTILLO,
NATALIA CAMACHO,
JAVIER GOMEZ,
PLUTARCO GARCIA-HERREROS,
LUIS GABRIEL BERNAL,
"Recomendaciones para la cesación de la adicción al tabaco en Colombia"
. En: Colombia
Biomedica
ISSN: 0120-4157
ed: Instituto Nacional de Salud
v.33
fasc.2
p.186
- 204
,2013,
DOI: 10.7705/biomedica.v33i2.651
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Eficacia y seguridad del uso de medicamentos para la cesación de la adicción al tabaco: revisión de guías de práctica clínica. Rev. Salud pública"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.16
fasc.5
p.772
- 785
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
JACKY FABIAN ARMANDO GIL LAVERDE,
JOSE MANUEL VIVAS,
"Capacidad discriminativa de una pregunta simple como instrumento de tamizaje para el consumo nocivo de alcohol en un servicio médico universitario."
. En: Colombia
Gaceta Medica de Mexico
ISSN: 0016-3813
ed: Real Academia Nacional de Medicina
v.150
fasc.
p.21
- 28
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Intervenciones de consejería para la cesación de la adicción al tabaco: revisión sistemática de la literatura."
. En: México
Salud Publica de Mexico
ISSN: 0036-3634
ed: Instituto Nacional de Salud
v.55
fasc.2
p.196
- 206
,2013,
DOI: ISSN 0036-3634
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Modelo de una Clínica para dejar de fumar en la Pontificia Universidad Javeriana"
. En: Colombia
Atencion Familiar
ISSN: 1405-8871
ed: Elsevier España S.L.U.
v.18
fasc.4
p.87
- 90
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES DUARTE OSORIO,
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Valoración del impacto de las actividades realizadas en la clinica de atención integral a pacientes hipertensos y diabéticos del Hospital Universitario San Ignacio"
. En: Colombia
Universitas Médica
ISSN: 0041-9095
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.50
fasc.N/A
p.156
- 171
,2009,
DOI:
Palabras:
cuidado primario,
diabetes,
hipertension,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
NELSON CASTANEDA,
"Limitación del esfuerzo terapéutico en UCI neonatal"
. En: Colombia
Anamnesis. Boletín De Bioética Clínica Y Filosofía De La Medicina
ISSN: 2011-1258
ed: Universidad Javeriana
v.2
fasc.N/A
p.18
- 24
,2008,
DOI:
Palabras:
limitación esfuerzo terapéutico,
bioética clínica,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
LUZ H ALBA TALERO,
JUAN SEBASTIAN CASTILLO,
ALEJANDRA CANAS,
"Efectividad de la consejería breve en el ámbito hospitalario para la cesación del tabaquismo y la disminución del consumo riesgoso de alcohol: Protocolo de un experimento clínico aleatorizado"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 0034-7450
ed: Elsevier Science
v.49
fasc.N/A
p.N/A
- N/A
,2020,
DOI: 10.1016/j.rcp.2020.06.005
Palabras:
consejería médica,
Consumo de bebidas alcohólicas,
hábito de fumar,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
MARIA DEL PILAR GARCIA PADILLA,
JACKY FABIAN ARMANDO GIL LAVERDE,
"Características biopsicosociales relacionadas con el consumo de cigarrillo y la intención de cesación en fumadores en un entorno universitario"
. En: Colombia
Revista de la Facultad de Medicina
ISSN: 0120-0011
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.68
fasc.NA
p.517
- 526
,2020,
DOI: 10.15446/revfacmed
Palabras:
hábito de fumar,
Uso de tabaco,
cese del tabaquismo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
DANIEL FERNANDO CASTRO GOYES,
CLAUDIA XIMENA ROBAYO GONZALEZ,
"Efectos sobre la salud de los cigarrillos electrónicos"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 2539-3596
ed:
v.21
fasc.NA
p.115
- 121
,2019,
DOI: 10.15446/rsap
Palabras:
sistemas electrónicos de liberación nicotina,
cese del tabaquismo,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CONSTANZA GRANADOS,
LUZ H ALBA TALERO,
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"La Pontificia Universidad Javeriana como un escenario para la promoción de la salud"
. En: Colombia
Universitas Médica
ISSN: 0041-9095
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.50
fasc.N/A
p.184
- 193
,2009,
DOI:
Palabras:
entornos saludables,
estilos de vida,
promoción de la salud,
universidad,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Prevención de accidentes en adultos mayores"
. En: Colombia
Universitas Médica
ISSN: 0041-9095
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.50
fasc.N/A
p.194
- 208
,2009,
DOI:
Palabras:
accidentes,
adultos mayores,
prevención,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELCI BECERRA MARTINEZ,
JOSE MANUEL VIVAS,
MARTIN CANON,
MARTIN CANON MUNOZ,
"Terapia farmacológica para el abandono del tabaquismo"
. En: Colombia
Universitas Médica
ISSN: 0041-9095
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.51
fasc.2
p.167
- 183
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Caso clínico
|
MARIA DEL PILAR GARCIA PADILLA,
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Terapia de remplazo nicotínico asociada con reducción gradual del consumo de cigarrillos como estrategia de cesación de tabaco. Reporte de caso."
. En: Colombia
Universitas Médica
ISSN: 0041-9095
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.59
fasc.N/A
p.1
- 6
,2018,
DOI: https://doi.org/10.11144/ Javeriana.umed59-1.taba
Palabras:
cese del tabaquismo,
hábito de fumar,
reducción del daño,
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Tamización Violencia Intrafamiliar"
En: Colombia.
2007.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Promoción de la Actividad Física en la Población Sana"
En: Colombia.
2007.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Tamización de alteraciones del desarrollo del habla y del lenguaje en preescolares."
En: Colombia.
2007.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Tamización de los Trastornos de la Conducta alimentaria en niños y adolescentes"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Vacunación contra la Hepatitis A: una revisión de la evidencia"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Tamización Cáncer Colon y Recto"
En: Colombia.
2007.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Cirugía Bariátrica para el manejo de la Obesidad mórbida"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Programa para la cesación del consumo de tabaco y atención del tabaquismo."
En: .
2017.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"Opciones en Colombia para la regulación del consumo de sistemas electrónicos con o sin dispensación de nicotina: resumen de evidencia para política ( policy brief)"
En: .
2018.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"ABECÉ Lo que debes conocer sobre los: cigarrillos electrónicos"
En: .
2019.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
"DIRECTRICES PARA DESARROLLAR PROGRAMAS PARA LA CESACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO Y ATENCIÓN DEL TABAQUISMO"
En: .
2020.
p.
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
NELCI BECERRA MARTINEZ,
MARTIN CANON,
JOSE MANUEL VIVAS,
Software Clínica para dejar de fumar Pontificia Universidad Javeriana,
Nombre comercial: Software Clínica para dejar de fumar Pontificia Universidad Javeriana,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
.plataforma: ,
.ambiente: ,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación del grado de satisfacción percibida por un grupo de pacientes atendidos mediante la modalidad de telesalud en la EPS Compensar
Inicio: Enero
2021
Fin: Diciembre
2021
Duración
Resumen
Como respuesta a la emergencia sanitaria por COVID-19, los sistemas de salud se han adaptado rápidamente para responder oportunamente a los nuevos desafíos derivados de la pandemia. En los últimos 9 meses, se han logrado avances significativos en la implementación de la telesalud en Colombia; en este sentido tenemos que reconocer que la pandemia ha sido una oportunidad para acelerar este proceso. Disponer de nuevas modalidades de atención para dar respuesta a las necesidades de la comunidad en términos sanitarios, requiere de una articulación entre los diferentes actores del sector salud (aseguradores, instituciones prestadoras, usuarios) que permita seguir garantizando los estándares de atención clínica excelente y segura aún en las nuevas modalidades de telesalud. Conocer las barreras percibidas por los usuarios de telesalud, así como evaluar el grado de satisfacción frente a estas nuevas modalidades de atención, son necesarias paras seguir avanzando en la consolidación de la implementación de estas estrategias de atención, además de identificar las posibles oportunidades de mejora que permitan que el grado de satisfacción y experiencia de los usuarios y sus familias sean cada vez mejores. El objetivo de este estudio es evaluar el grado de satisfacción percibida por los usuarios que recibieron atención sanitaria mediante las modalidades de telesalud (tele orientación y/o teleconsulta) en el marco de la pandemia por COVID-19 en el período de abril 1 a julio 30 de 2020 en la EPS Compensar.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectividad de una intervención de consejería para modificar conductas de riesgo en pacientes del HUSI
Inicio: Marzo
2018
Duración
Resumen
Objetivo: determinar el efecto en el estadio de cambio comportamental de una intervención para modificar conductas de riesgo (tabaquismo y consumo riesgoso de alcohol) en pacientes candidatos a cirugía programada o procedimientos diagnósticos en el Hospital Universitario de San Ignacio. Diseño: experimento clínico controlado con asignación aleatoria Población: pacientes candidatos a cirugía programada o procedimientos diagnósticos en salas de cirugía entre 19 y 64 años que asisten a la consulta pre-anestésica del Hospital Universitario de San Ignacio. Intervenciones: intervención comportamental breve para modificar comportamientos de riesgo versus material informativo sobre vida saludable. Mediciones: se describirán las características de la población de estudio y se compararán los grupos de intervención y control en sus condiciones de base. Se comparará el nivel de avance en el estadio de cambio en el brazo de intervención y control, la proporción de personas con la presencia del factor de riesgo, así como la disminución del consumo de tabaco y alcohol. Duración prevista: 28 meses. Financiación: Hospital Universitario de San Ignacio y Pontificia Universidad Javeriana. Aspectos éticos: el estudio está ajustado a las normas internacionales y nacionales para proyectos de investigación. Bajo esta norma se clasifica en la categoría de riesgo mínimo por tratarse de un experimento clínico con una intervención común en la práctica clínica. palabras clave: behavioral therapy, risk factors, tobacco, alcohol drinking, health promotion, hospitals.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el tabaquismo en estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana y profesionales médicos de Javesalud IPS en Bogotá, Colombia
Inicio: Agosto
2018
Fin: Enero
2019
Duración
Resumen
Introducción: El tabaquismo es un problema de salud pública, que requiere intervenciones específicas para su control. Identificar los conocimientos, prácticas y actitudes respecto del consumo de tabaco y sus consecuencias, que tienen los estudiantes de carreras de salud, así como los profesionales de la salud en ejercicio, es necesario dado el rol que cumplen los profesionales de salud tanto por su función modélica dentro de la sociedad como por su actuación profesional.
Objetivo: Identificar comportamientos, actitudes y prácticas sobre el tabaquismo en un grupo de profesionales de la salud (estudiantes de último año de medicina y profesionales médicos) en Bogotá, Colombia.
Población: Estudiantes de medicina de último año de la Pontificia Universidad Javeriana y profesionales en medicina de Javesalud IPS.
Diseño: Estudio de corte transversal, a partir de la aplicación de una encuesta a estudiantes de medicina de último año de la Pontificia Universidad Javeriana y profesionales en medicina de Javesalud IPS.
Instrumento: Encuesta Mundial de Estudiantes de Profesiones de la Salud (Global Health Professional Students Survey, GHPSS), con algunas adaptaciones para Colombia. Se cuenta con la autorización para el uso de este cuestionario por parte del Área de Prevención y control de Enfermedades de la OPS/OMS Colombia.
Duración prevista: 12 meses.
Aspectos éticos: el estudio está ajustado a las normas internacionales y nacionales para proyectos de investigación. De acuerdo con la resolución 8430 de 1993, se clasifica en la categoría sin riesgo.
|
|