Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Marlin TELLEZ PEDROZA
|
Nombre en citaciones |
TELLEZ PEDROZA, MARLIN |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales
Juniode2014 - Septiembrede 2018
The controversy over the use of HPV vaccine in Colombia, centered on the ¿adverse vaccine reactions/mass hysteria¿ event in El Carmen de Bolívar, 2014 |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestria En Salud Publica
Febrerode2008 - Juliode 2011
Reconstrucción Histórica del Proceso de Creación del Ministerio de Salud Pública en Colombia en 1953 |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Enfermeria
Enerode2001 - Marzode 2006
Desarrollo y ejecución del proyecto de extensión -curso de preparación para la maternidad y paternidad, un proyecto de vida-, a las mujeres gestantes de la localidad cuarta de Bogotá entre el segundo semestre de 2004 y primer y segundo semestre de 2005. |
|
|
Experiencia profesional |
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2019
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cuidado de Enfermería a la Mujer, 6
Marzo 2019
Mayo 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: Cuidado de enfermería en promoción de la salud, prevención y diagnóstico del cáncer, 10
Abril 2019
Mayo 2019
-
Especialización
- Nombre del curso: Investigación II, 12
Marzo 2019
Mayo 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Prácticas discursivas durante la consejería
de enfermería en planificación familiar para mujeres con cáncer que iniciarán tratamiento con
radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología E.S.E., Octubre de 2020 ¿ Febrero 2021
Junio 2020
Enero 2021
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 18 horas Semanales
Noviembre de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Cuidado de enfermería a la persona con cáncer y su familia, 7
Noviembre 2018
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Dedicación: 12 horas Semestrales
Septiembre de 2018
Septiembre de 2018
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Métodos Mixtos de Investigación, 7
Septiembre 2018
Septiembre 2018
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 20 horas Semanales
Diciembre de 2013
Diciembre de 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2012
Octubre de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud Pública I (posgrado)
Salud pública y sus escenarios (pregrado)
Prevención y Promoción de la salud (pregrado)
, 20
Octubre 2012
Octubre 2013
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 10 horas Semanales
Marzo de 2013
Agosto de 2013
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 10 horas Semanales
Septiembre de 2012
Diciembre de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: proyecto ¿Estudio comparativo de la historia de la medicina y de la salud pública en América Latina (México, América Central, Colombia, Ecuador y Perú). Fase 1: Proyecto exploratorio para la formulación de una propuesta de investigación¿
Septiembre 2012
Diciembre 2012
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2011
Agosto de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: ¿Historia de la Medicina I¿ e ¿Historia de la Medicina II¿, 41
Septiembre 2011
Agosto 2012
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA ESE
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2011
Noviembre de 2011
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 19 horas Semanales
Marzo de 2010
Junio de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Cuidado de enfermería en salud mental y psiquiatría, 18
Marzo 2010
|
|
Grupo para el control de la resistencia Bacteriana - Bogotá
Dedicación: 48 horas Semanales
Noviembre de 2009
Marzo de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Impacto Clínico y Económico de la Resistencia Bacteriana en Hospitales de la Red Distrital
Noviembre 2009
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA ESE
Dedicación: 48 horas Semanales
Septiembre de 2009
Diciembre de 2009
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 15 horas Semanales
Abril de 2009
Junio de 2009
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Enfermería de la Niñez, 18
Abril 2009
Junio 2009
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 20 horas Semanales
Octubre de 2008
Diciembre de 2008
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos y Técnicas del Cuidado, 18
Octubre 2008
Diciembre 2008
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 25 horas Semanales
Septiembre de 2007
Enero de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de un modelo de cuidado cultural para personas ancianas en situaciòn de discapacidad y pobreza
Septiembre 2007
Enero 2008
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 12 horas Semanales
Septiembre de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: ENFERMERÍA DEL ADOLESCENTE, 18
Septiembre 2007
Diciembre 2007
|
|
Saludcoop Eps
Dedicación: 44 horas Semanales
Junio de 2006
Enero de 2007
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: ENFERMERA DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUDCOOP IPS FACATATIVÁ.
Junio de 2006
Enero de 2007
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA, Activa:Si |
Estudios Sociales de la Salud, Activa:Si |
resistencia bacteriana, Activa:No |
DISCAPACIDAD Y VEJEZ, Activa:No |
Salud y cultura, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca de viaje para asistir a la 4th Annual Bamberg Graduate School of Social Sciences - BAGSS Conference: Challenges for diverse societies. Bamberg, Alemania, 20-21 de Septiembre de 2017,University of Bamberg - Septiembrede 2017 |
Mención Meritoria,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Juniode 2011 |
Grado de honor por mejor estudiante de pregrado,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Enerode 2006 |
BECA DE POSGRADO,OTORGADA POR EL CONSEJO DE SEDE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Enerode 2006 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ESTILOS DE VIDA PROMOTORES DE SALUD EN MUJERES ADULTAS CON CÁNCER DE SENO O CERVICO-UTERINO, QUE ASISTEN AL CENTRO JAVERIANO DE ONCOLOGÍA, EN EL AÑO 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Enfermería Oncológica
,2019,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
Experiencia de tres adolescentes con leucemia y depresión entre los 18 y 19 años y su cuidador principal, frente a una intervención de enfermería basada en juego terapéutico remission-2. Estudio de casos
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Enfermería Oncológica
,2018,
. Persona orientada: Olaya Perdomo, Diana Carolina; Jerez Orjuela, Luisa Fernanda y Ruiz Parra, Leidy Viviana
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
Prácticas de Cuidado Cultural para manejo del dolor en el hogar en personas con diagnostico oncológico, HUSI, 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Enfermería
,2018,
. Persona orientada: Mariluz Alonso Mayorga, Maria Geraldín Hernández Agudelo y Dorali Suárez Hurtado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
Titulo: Validez facial del instrumento NECPAL - CCOMS© en Bogotá D.C. ¿ Colombia 2020
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Maestría en Enfermería en Cuidado Crítico
Nombre del orientado: Celis Moreno, Jhonatan Sebastian y Vargas Pelaez, Maribel
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
Titulo: Rol de Enfermería en el cuidado de la persona con cáncer gástrico: revisión integrativa
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Maestría en Enfermería Oncológica
Nombre del orientado: Zambrano Molina, Edward Fernando Gómez Valencia, Nataly Colorado Plazas, James Jaimer
Palabras:
Enfermería,
Cuidado,
Cáncer,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
Evaluacion de trabajo docente para asenso a profesor asociado
en:
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: História, Ciências, Saúde--Manguinhos,
2019,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ciencias de la Salud,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARA,
2020,
Julio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL RED DE CUIDADO CULTURAL Y 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE CUIDADO CULTURAL DE LA SALUD "DESARROLLOS INVESTIGACTIVOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-11-20 00:00:00.0,
2007-11-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - CENTRO DE CONVENCIONES ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, LOS DIAS 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2007, CON INTENSIDAD DE 16 HORAS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Segunda reunión internacional de la Red internacional de investigadores de estudios histórico-comparativos de la medicina y de la salud pública en América Latina.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-14 00:00:00.0,
2012-11-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Historiografía de historia de la medicina e historia de la Salud pública en Costa Rica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Primera reunión internacional de la ¿Red internacional de investigadores de estudios histórico-comparativos de la medicina y de la salud pública en América Latina¿
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-05-03 00:00:00.0,
2012-05-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Tercer Seminario de Historia de la Salud: Importancia de la Historia de la Salud Pública
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-05-30 00:00:00.0,
2013-05-31 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia - Facultad Nacional de Salud Pública
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Tercera Reunión Internacional de la Red de Estudios Histórico-Comparativos de la Medicina y de la Salud Pública en América Latina
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-03-21 00:00:00.0,
2017-03-22 00:00:00.0
en Quito - Universidad Andina Simón Bolívar
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLIVAR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: 4th Annual Bamberg Graduate School of Social Sciences - BAGSS Conference: Challenges for diverse societies
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-20 00:00:00.0,
2017-09-21 00:00:00.0
en Bamberg - University of Bamberg
|
Productos asociados
- Nombre del producto:The controversy over the use of HPV vaccine in Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University of Bamberg
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Conversation Analysis Transcription workshop
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-10 00:00:00.0,
2017-11-10 00:00:00.0
en Loughborough - Department of Social Sciences, Loughborough University, in the Stewart Mason building (room SMB010)
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Loughborough University
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Estrategia Distrital "Manos limpias, atención segura"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-04-21 00:00:00.0,
2010-04-22 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrategia Distrital de Higiene de Manos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaria de Salud de Bogotà
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: JORNADA INTERNACIONAL Retos actuales en el ejercicio profesional de Enfermería
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-12-08 00:00:00.0,
2020-12-08 00:00:00.0
en Mérida - Virtual
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enfermería y la reorientación de los servicios de salud, de lo curativo a lo preventivo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Autónoma de Yucatán
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARLIN TELLEZ PEDROZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
CARLOS ANDRES ARROYAVE BERNAL,
"Patient-physicians: identities and expertise brought into the light of diagnosis and treatment"
. En:
Journal of Patient Experience
ISSN: 2374-3743
ed: Sage Publications (International)
v.7
fasc.2
p.245
- 250
,2019,
DOI: 10.1177/2374373519836468
Palabras:
Patient,
Physician,
Expertise,
Diagnosis,
Treatment,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
EMILIO QUEVEDO VELEZ,
GERMAN ENRIQUE PEREZ ROMERO,
NESTOR JOSE MIRANDA CANAL,
JUAN CARLOS ESLAVA CASTANEDA,
MARIO ESTEBAN HERNANDEZ ALVAREZ,
MARIA CRISTINA ACOSTA BETANCUR,
LAURA DEL PILAR CADENA AFANADOR,
JUAN CARLOS FERRERO OTERO,
ABEL FERNANDO MARTINEZ MARTIN,
ORLANDO MEJIA RIVERA,
HUGO PORTELA GUARIN,
PEDRO ALEJANDRO ROVETTO VILLALOBOS,
RITA MAGOLA SIERRA MERLANO,
JAIRO SOLANO ALONSO,
LISA PRISCILA BUSTOS JIMENEZ,
CLAUDIA MARGARITA CORTES GARCIA,
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
DIANA MARCELA GARCIA SIERRA,
CAROLINA MANOSALVA ROA,
ELQUIN ALFONSO MORALES LIZARAZO,
DIANA FARLEY RODRIGUEZ MUNOZ,
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
WILLIAM MANUEL VEGA VARGAS,
"HISTORIA DE LA MEDICINA EN COLOMBIA- TOMO IV"
En: Colombia
2013.
ed:Grupo Editorial Norma S.A.
ISBN: 9789584537737
v.
pags.
Palabras:
Historia,
Medicina,
Salud,
Colombia,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
EMILIO QUEVEDO VELEZ,
GERMAN ENRIQUE PEREZ ROMERO,
NESTOR JOSE MIRANDA CANAL,
JUAN CARLOS ESLAVA CASTANEDA,
MARIO ESTEBAN HERNANDEZ ALVAREZ,
MARIA CRISTINA ACOSTA BETANCUR,
LAURA DEL PILAR CADENA AFANADOR,
JUAN CARLOS FERRERO OTERO,
ABEL FERNANDO MARTINEZ MARTIN,
ORLANDO MEJIA RIVERA,
HUGO PORTELA GUARIN,
PEDRO ALEJANDRO ROVETTO VILLALOBOS,
RITA MAGOLA SIERRA MERLANO,
JAIRO SOLANO ALONSO,
LISA PRISCILA BUSTOS JIMENEZ,
CLAUDIA MARGARITA CORTES GARCIA,
MARIA FERNANDA DURAN SANCHEZ,
DIANA MARCELA GARCIA SIERRA,
CAROLINA MANOSALVA ROA,
ELQUIN ALFONSO MORALES LIZARAZO,
DIANA FARLEY RODRIGUEZ MUNOZ,
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
WILLIAM MANUEL VEGA VARGAS,
"HISTORIA DE LA MEDICINA EN COLOMBIA. TOMO III. HACIA UNA PROFESIÓN LIBERAL (1865-1918)"
En: Colombia
2010.
ed:Editoral Norma
ISBN: 9789584521644
v. 3
pags. 304
Palabras:
Historia,
Medicina,
Salud,
Colombia,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
"La Controversia Sobre el uso de la Vacuna del VPH en El Carmen de Bolívar, Colombia"
CAMPAÑAS INSTITUCIONALES EN SALUD PÚBLICA. El caso de la vacuna contra el virus VPH
. En: España
ISBN: 978-84-16277-96-4
ed: Dextra Editorial S.L.
, v.
, p.151
- 200
,2016
Palabras:
PAPILOMAVIRUS,
Vacuna,
Colombia,
Controversia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Tipo: Capítulo de libro
GABRIEL JAIME OTALVARO CASTRO,
Tipo: Capítulo de libro
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
Tipo: Capítulo de libro
STEVEN OROZCO ARCILA,
Tipo: Capítulo de libro
ALEJANDRA MARIN URIBE,
Tipo: Capítulo de libro
JENIFFER ASTRID HERNANDEZ PACHECO,
Tipo: Capítulo de libro
DANIEL TOBON GARCIA,
Tipo: Capítulo de libro
ANDRES FELIPE RAMIREZ GIRALDO,
"Capítulo 3. Análisis y discusiones en torno a la obra de Asa Cristina Laurell. Aportes de Cristina Laurell al estudio de la Determinación Social de la Salud. Aplicación de la propuesta metodológica de Asa Cristina Laurell para el abordaje de la salud-enfermedad laboral en los estudios mexicanos"
Tras las huellas de la determinación : Memorias del Seminario InterUniversitario de Determinación Social de la Salud
. En: Colombia
ISBN: 978-958-775-365-3
ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.161
- 202
,2015
Palabras:
México,
Medicina,
Salud,
Trabajo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
DOCUMENTO TÉCNICO PARA LA INCLUSIÓN DE LA PRUEBA ADN- VPH, COMO TÉCNICA DE TAMIZACION PRIMARIA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO, DENTRO DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD EN COLOMBIA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Contrato No. 0833 de 2011.,
. En: Colombia,
,2011,
4 meses
p.60
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
DOCUMENTO TÈCNICO PARA LA INCLUSIÒN DE LAS PRUEBAS DE INSPECCIÒN VISUAL (VIA-VILI), PARA LA TAMIZACIÓN DE CÀNCER DE CUELLO UTERINO, DENTRO DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD EN COLOMBIA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: CONTRATO No. 0833 DE 2011,
. En: Colombia,
,2011,
4 meses
p.56
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
The controversy over the use of HPV vaccine in Colombia, centered on the ¿adverse vaccine reactions/mass hysteria¿ event in El Carmen de Bolívar, 2014
. En: Colombia,
,2018,
finalidad: Tesis de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARLIN TELLEZ PEDROZA,
Reconstrucción histórica del proceso de creación del Ministerio de Salud Pública en Colombia
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Tesis de Maestría en Salud Pública
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia del proceso de creacion del Ministerio de Salud Pública en Colombia en 1953
Inicio: Junio
2008
Fin proyectado: Junio
2010
Fin: Abril
2011
Duración 24
Resumen
Este proyecto de investigación pretende reconstruir históricamente la creación del Ministerio de Salud Pública en Colombia en 1953, mediante un enfoque institucional que de manera diacrónica describa la trayectoria del Ministerio de Higiene creado en 1946 hasta su transformación y cambio institucional acontecido en 1953. Este problema se abordará desde una mirada de las organizaciones desde el paradigma de la complejidad y empleará los fundamentos teórico-conceptuales aportados por el análisis institucional propuesto por los enfoques neo-institucionalistas provenientes principalmente del análisis sociológico, económico y administrativo. Para ello, se aplicará el modelo de estudio de los Ministerios en Colombia, propuesto por el grupo de investigación ¿Organizaciones y Gerencia Pública¿ de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
Esta investigación que se desarrollará durante 18 meses, se encamina a ampliar los conocimientos existentes sobre el proceso de institucionalización de la salud pública en Colombia y mediante un estudio de caso se busca la consolidación de nuevos enfoques interpretativos que permitan entender de una manera nueva las dinámicas de cambio y transformación institucional, así como las estrategias de investigación del surgimiento de las instituciones administrativas estatales
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prácticas discursivas durante la consejería de enfermería en planificación familiar para mujeres con cáncer que iniciarán tratamiento con radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología E.S.E., 2020
Inicio: Enero
2020
Duración
Resumen
Estudio cualitativo de tipo exploratorio que busca responder de forma empírico inductiva a la pregunta
de investigación: ¿cuáles son las prácticas discursivas sobre planificación familiar, entre la enfermera y la
mujer con cáncer que iniciará tratamiento con radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología (INC),
enero-mayo 2020?, en un intento por superar la práctica de la consejería actual en onco-fertilidad, que
se centra en la función reproductiva de la mujer y, por ende, en la preservación de la fertilidad (PF); para
ampliar el horizonte hacia otras áreas en salud sexual y reproductiva aún no exploradas. Desde la postura
teórica de la etnometodología desarrollada por Harold Garfinkel (1984), en sus avances recientes en
psicología discursiva, el objetivo es identificar las prácticas discursivas que emergen en conversación
durante la consejería en planificación familiar dada por enfermería a las mujeres con cáncer que iniciarán
tratamiento con radioterapia en el INC, entre enero y mayo de 2020, con el propósito de adoptar una
postura simétrica, que reconoce y legitima los saberes de las últimas. Los hallazgos de la investigación
conectarán los problemas teoréticos de construcción de intersubjetividad y de negociación del
conocimiento experto y lego en situaciones de incertidumbre. Tendrá una duración de 18 meses y
conducirá a la publicación de un artículo en revista internacional indexada, a dos ponencias (nacional e
internacional), al desarrollo de una herramienta virtual como material pedagógico para socializar los
resultados con las mujeres con cáncer, a la realización de un taller con enfermeras de la institución
seleccionada sobre las prácticas discursivas durante la consejería en planificación familiar y a un
seminario de investigación conjunto para la socialización de los resultados finales del proyecto frente a
las tres instituciones universitarias participantes, todo lo cual contribuirá al entendimiento de problemas
asociados al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 y 5, en sus metas para el 2030, de
garantizar los derechos reproductivos, el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva,
y la integración de la salud reproductiva en los programas nacionales, como el ofertado en esta materia
por el INC, Empresa Social del Estado, referente nacional para el control del cáncer.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Tesis de Doctorado (PhD dissertation):The controversy over the use of HPV vaccine in Colombia, centered on the adverse vaccine reactions/mass hysteria event in El Carmen de Bolivar, 2014
Inicio: Junio
2014
Fin: Septiembre
2018
Duración
Resumen
From a Social Studies of Science and Technology (STS) perspective I pretend to do an approach to this controversy and to describe it in all its complexity, in their cultural, historical, and social contexts using the idiom of co-production. In consequence in the present work will be understood that scientific knowledge and technology participate in the social world, being shaped by it, and simultaneously shaping it (Law, 2004:12). This research will be centered on the emergence of a new phenomena in Colombia (adverse HPV vaccine reactions/ mass hysteria) and the resolution of conflicts. Also, the role of experts and the public will be analyzed using the Discourse Analysis.
Thesis supervisor: Malcolm Ashmore
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio comparativo sobre la historia de la medicina y de la salud pública en América Latina (México, Centroamérica, Colombia, Ecuador y Perú). Fase 1: Proyecto exploratorio para la formulación una propuesta de investigación.
Inicio: Febrero
2012
Fin proyectado: Abril
2013
Fin: Septiembre
2014
Duración 12
Resumen
En marzo de 2012 el Fondo de Investigaciones de la Universidad del Rosario (FIUR) aprobó el proyecto de carácter ¿estratégico¿ titulado ¿Estudio comparativo sobre la historia de la medicina y de la salud pública en América Latina (México, Centroamérica, Colombia, Ecuador y Perú). Fase 1: Proyecto exploratorio para la formulación de una propuesta de investigación¿. Dicho proyecto estaba cofinanciado por el propio FIUR y la empresa farmacéutica Tecnoquímicas, de Cali.
Este proyecto es la primera fase de un macro-proyecto cuyo propósito es realizar un estudio comparativo de la historia de la medicina y de la salud pública en América Latina con el fin de publicar una obra de alto nivel científico y editorial sobre la historia comparativa de la medicina y de la salud pública en América Latina.
Esta primera fase consiste en un proyecto de carácter exploratorio que tendrá como objetivo la elaboración de un estado del arte de la producción histórica sobre la medicina y la salud pública en el continente, a partir de una revisión exhaustiva de las fuentes bibliográficas secundarias sobre el tema, y de un análisis crítico de ella. Se pretende que de allí surja una periodización común a la historia de la medicina y la salud pública de estos países, la definición de los momentos y problemas para ser comparados y la conformación de la red internacional de investigadores que desarrollará, a partir de estos parámetros, el macro-proyecto en la segunda fase.
Igualmente, en primer lugar, como el proyecto exploratorio, pretende abordar el estudio preliminar de una temática que, si bien ha sido explorada a profundidad en historias generales en algunos países específicos y en forma de estudios de caso en otros, no ha sido trabajada de manera integral y comparativa teniendo como objeto de estudio el fenómeno continental y, en segundo lugar, debido a que hasta ahora no se han realizado estudios comparativos en este campo y, por lo tanto, no existe aún un marco teórico específico para llevarlos a cabo, este proyecto tendrá también entre sus objetivos realizar un análisis crítico de la literatura que en otros campos ha intentado poner en marcha este tipo de estudios comparativos, con el fin de construir una propuesta de enfoque teórico-metodológico para dicho abordaje.
Por lo tanto, a partir de este trabajo se espera obtener como resultados preliminares la elaboración de un marco teórico, metodológico y temático que permita fundamentar, en fases subsiguientes, una futura investigación, más amplia y desde fuentes documentales de archivo, utilizando una perspectiva comparativa que hasta ahora no ha sido puesta en marcha por los historiadores de la medicina y de la salud pública en América Latina.
|
|