Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Johanna Alejandra Otero Wandurraga
|
Nombre en citaciones |
OTERO, JOHANNA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Doctorado en Odontología
Juliode2018 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Salud Pública
Juniode2013 - Juliode 2015
Factores relacionados con la fuerza de empuñadura de infantes y adolescentes |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Especialización Administración de Salud
Juliode2003 - Diciembrede 2004
|
|
Especialización
Universidad El Bosque - Escuela Colombiana De Medicina
Especialización en Epidemiología General
Enerode2008 - Septiembrede 2009
Mucositis oral secundaria a quimioterapia, radioterapia o ambas en adultos con cáncer de cabeza y cuello |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Odontología
Febrerode1995 - Diciembrede 2000
|
|
Formación Complementaria |
|
Otros
Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
Diplomado en Investigación y Gestión de Proyectos
Juliode2010 - Septiembrede 2010
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DEL VALLE
DIPLOMADO EN SISTEMAS DE CALIDAD EN SALUD
Juniode2004 - Septiembrede 2004
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2018
de
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Coordinadora de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud
Julio de 2018
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Educación en Salud, 60
Julio 2018
Enero
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 12 horas Semanales
Diciembre de 2014
Febrero de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño e implementación de metodologías de información para el Observatorio Nacional de Salud. Línea 6: Análisis de fronteras.
Diciembre 2014
Febrero 2015
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 12 horas Semanales
Agosto de 2014
Junio de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño e implementación de metodologías de información para el Observatorio Nacional de Salud. Línea 5: Determinantes sociales.
Agosto 2014
Junio 2015
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 100 horas Semestrales
Agosto de 2013
de Actual
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Vigilancia en salud pública, 30
Agosto 2013
Enero
|
|
Universidad Antonio Nariño, Bucaramanga
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 2009
Noviembre de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud pública, 0
Agosto 2009
Noviembre 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Coordinadora investigación programa de odontología
Agosto 2009
Junio 2010
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2009
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud pública, 0
Agosto 2009
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de investigación, 0
Agosto 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Asesoría metodológica a trabajos de grado de pregrado y posgrado
Agosto 2009
|
|
FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2009
Junio de 2018
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de unidad de diseño y desarrollo
Septiembre de 2015
Junio de 2018
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora científica
Julio de 2012
Agosto de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Vigilancia en salud pública_UNAB, 0
Febrero 2011
Diciembre 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Ensayo aleatorizado de un modelo de evaluación de riesgo cardiovascular, detección, tratamiento y programa de control: HOPE-4
Junio 2016
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio transversal para determinar los factores de riesgo cardiovascular presentes en la población rural y urbana de Colombia: PURE
Septiembre 2015
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Determinación de la influencia medioambiental y la presencia de miopía en población colombiana urbana y rural: Estudio MIOPUR
Septiembre 2015
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Programa Nacional de atención en escenarios de urgencias y emergencias de eventos agudos y complicaciones de enfermedades cardiovasculares y diabetes y desarrollo de estrategia nacional de atención en prevención secundaria con polipíldora
Diciembre 2015
Octubre
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Fuerza muscular y capacidad aeróbica relación simbiótica en escolares con bajo peso al nacer y riesgo metabólico. Estudio SIMAC
Septiembre 2015
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores de riesgo de enfermedades crónicas en Santander -Método STEPwise, 2015
Noviembre 2014
Agosto 2015
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Situación nutricional y perfil metabólico de menores de 18 años en Santander: Estudio SALUS
Marzo 2013
Junio 2014
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estado de salud de tres grupos de poblaciones en el municipio de Barrancabermeja
Junio 2011
Marzo 2012
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Factores de riesgo de enfermedades crónicas en Santander -Método STEPwise, 2010
Septiembre 2009
Junio 2011
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA ESE
Dedicación: 50 horas Semanales
Junio de 2007
Junio de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Vigilancia de factores de riesgo en jóvenes escolarizados.
Vigilancia centinela de leucemias agudas pediátricas.
Junio 2007
|
|
DIRECCION TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS
Dedicación: 48 horas Semanales
Julio de 2004
Mayo de 2007
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Julio de 2004
Mayo de 2007
- Cargo administrativo
- Cargo: Cargo administrativo
Julio de 2004
Mayo de 2007
|
|
Ejercito Nacional de Colombia - Dirección de Sanidad
Dedicación: 60 horas Semanales
Junio de 2001
Junio de 2002
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Odontología y Salud Pública, Activa:Si |
Situación de Salud, Activa:Si |
Vigilancia en Salud Pública, Activa:Si |
Factores de riesgo para el desarrollo enfermedades crónicas no transmisibles , Activa:Si |
Enfermedad cardiovascular y metabólica, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Desafíos en Salud Pública,
Finalidad: Rediseño del curso Desafíos en Salud Pública para la Especialización de Epidemiología
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA.
participación: Docente
, 4 semanas
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Salud oral y estado nutricional en población menor de 5 años residente en el AMB
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Odontología
,2013,
. Persona orientada: Oriana Uribe, Ana María Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Estado de salud bucal respecto al Índice de Cariados, Obturados y Perdidos y a la perdida dental
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Odontología
,2012,
. Persona orientada: Lina Mancilla, Indrid Arias
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Relación entre el estado nutricional y la calidad del esmalte en niños de 5 a 14 años
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Odontología
,2012,
. Persona orientada: Liseth Meriño, Vivian Borrego y Eder Gutierrez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Asociación entre las condiciones autoreportadas de riesgo para enfermedad periodontal y eventos crónicos, cohorte PURE Santander 2020
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Especialidad en Periodoncia
,2019,
. Persona orientada: Martínez Casallas, Daniela Katherinne
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Gestión pública de la referencia y contrarreferencia en Colombia y sus posibilidades de mejora
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría en gestión pública y gobierno
,2019,
. Persona orientada: JHON HEIDER GOMEZ RODRIGUEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Incidencia y mortalidad por cáncer reportada en el área metropolitana del Municipio de Cúcuta entre los años 2004 a 2007
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2008,
. Persona orientada: Mayra Moreno
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Tutoría de prácticas del Máster de Desarrollo Social
Universidad Católica San Antonio
Estado: Tesis concluida
Desarrollo Social
,2015,
. Persona orientada: Diana Delgado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Asociación entre mètodos de alimentación infantil y desarrollo de hábitos de succión no nutritiva en niños de 1 a 3 años
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
programa académico Odontología
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Prevalencia de actividad física y de beneficios y barreras psicológicas y de salud en trabajadores de una caja de compensación familiar de Villavicencio, 2017
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
programa académico Maestría en Epidemiología
Nombre del orientado: Johao Alexander Colmenares Pedraza
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Presencia de eventos adversos en la atención hospitalaria y la relación con el factor personal de salud en tres centros hospitalarios de carácter privado en Villavicencio, Colombia, 2016-2017
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
programa académico Maestría en Epidemiología
Nombre del orientado: Andrea Del Pilar Agudelo Herrera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Características de la Automedicación en la Población Estudiantil Universitaria de Villavicencio, Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
programa académico Maestría en Epidemiología
Nombre del orientado: Germán Alberto Portilla Díaz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Prevalencia de enfermedad periodontal en personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Puerto López. Colombia 2017
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
programa académico Maestría en Epidemiología
Nombre del orientado: Claudia Liliana Cabrera Arango
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Distribución y comportamiento de la rabia en el departamento del Meta ¿ Colombia, 2009 a 2014
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
programa académico Maestría en Epidemiología
Nombre del orientado: Narciso José Tolosa Quintero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Situación epidemiológica de la coinfección Tuberculosis/Virus de la Inmunodeficiencia Humana, diagnosticada en el Departamento del Meta, 2010 a 2015
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
programa académico Maestría en Epidemiología
Nombre del orientado: Laura Inés Plata Casas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Detección del riesgo para diabetes tipo 2 y factores asociados en trabajadores, Villavicencio 2019
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
programa académico Maestría en Epidemiología
Nombre del orientado: Harold Alexander Suarez Alfaro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Titulo: Conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología sobre el manejo odontológico del paciente post-infarto
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
programa académico Odontología
Nombre del orientado:
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ustasalud,
2017,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Universidad Y Salud,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Médicas Uis,
2016,
Julio
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
MARION PINEROS,
CONSTANZA PARDO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
AMARANTO SUAREZ,
Protocolo de vigilancia en salud pública de las leucemias agudas pediátricas,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 254 de 2008,
. En: Colombia,
,2008,
12 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
Programa Nacional de atención en escenarios de urgencias y emergencias de eventos agudos y complicaciones de enfermedades cardiovasculares y diabetes y desarrollo de estrategia nacional de atención en prevención secundaria con polipíldora,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: CO/CNT/1500257.001,
. En: Colombia,
,2015,
0 meses
p.0
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Morbilidad atendida por eventos de causa externa en Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Gobernación de Santander
p.40
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Análisis de Situación de Salud de Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Gobernación de Santander
p.67
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Apropiación Social del conocimiento en salud, en Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Gobernación de Santander
p.40
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Situación de salud mental en Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Gobernación de Santander
p.63
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Situación de salud bucal, visual y auditiva en Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Gobernación de Santander
p.48
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Situación de salud ambiental en Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Gobernación de Santander
p.23
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Perfil de morbilidad y mortalidad en Santander,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Gobernación de Santander
p.52
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IV Congreso nacional e internacional de enfermería: Rol de la enfermería en la prevención y cuidado de pacientes en situación de cronicidad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-13 00:00:00.0,
2014-11-14 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas en infantes y adolescentes de Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: XII Congreso de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB y III Congreso Internacional: "Una aproximación a la solución de los grandes problemas de Salud en Colombia"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-07-30 00:00:00.0,
2015-08-01 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - UNAB
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Indicadores poblacionales de desigualdad en la mortalidad infantil en Santander
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Actividad física ocupacional, de transporte y de tiempo libre: Desigualdades según género en Santander, Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Prevalencia de actividad física en población escolarizada de 8 a 17 años residente en Santander
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Prevalencia de actividad física en población escolarizada de 8 a 17 años residente en Santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Actividad física ocupacional, de transporte y de tiempo libre: Desigualdades según género en Santander, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Indicadores poblacionales de desigualdad en la mortalidad infantil en Santander
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SILVIA CONSTANZA PLATA VANEGAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SONIA MARCELA CLAVIJO CANIZARES
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Simposio internacional estrategias para la prevención primordial de enfermedades cardiometabólicas
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-03-21 00:00:00.0,
2014-03-22 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Auditorio del Club Médico de la Foscal
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores de riesgo cardiometabólicos en niños y jóvenes colombianos: estudios SALUS y ACFIES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: X Conferencia Técnica sobre Principios y Práctica de la Vigilancia de las ENT
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-11-20 00:00:00.0,
2013-11-22 00:00:00.0
en Ibarra - Universidad Técnica del Norte (Ibarra, Ecuador)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ESTADO NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN MENOR DE 15 AÑOS RESIDENTE EN BARRANCABERMEJA (SANTANDER, COLOMBIA)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:American network for chronic disease Surveillance
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN CARLOS URIBE CAPUTI
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: V Congreso Internacional de Salud Bucal Colectiva
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-23 00:00:00.0,
2014-10-25 00:00:00.0
en FLORIDABLANCA - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Gestión territorial de la salud bucal: experiencia de Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MORAIMA GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: III Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-05 00:00:00.0,
2015-10-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores relacionados con la fuerza de empuñadura de infantes y adolescentes
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Propuesta metodológica para el análisis de la información en vigilancia epidemiológica y sanitaria en zonas de frontera y puntos de entrada
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Factores relacionados con la fuerza de empuñadura de infantes y adolescentes en Santander, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Propuesta metodológica para el análisis de la información en vigilancia epidemiológica y sanitaria en zonas de frontera y puntos de entrada
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DANIEL DYLAN COHEN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OSCAR ALBERTO BERNAL ACEVEDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PATRICIO LOPEZ JARAMILLO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: VICTOR MAURICIO HERRERA GALINDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: II Foro de control social en salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-12-10 00:00:00.0,
2013-12-10 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Situación de salud de Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Superintendencia De Salud
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Congreso internacional por el control del cáncer
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-10-22 00:00:00.0,
2009-10-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prevención de la mucositis oral secundaria a quimioterapia, radioterapia o ambas en adultos con cáncer de cabeza y cuello
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Prevención de la mucositis oral secundaria a quimioterapia, radioterapia o ambas en adultos con cáncer de cabeza y cuello
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA ESE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: XXI Encuentro nacional de investigación odontológica, VI Encuentro internacional de investigación odontológica ACFO
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-09-16 00:00:00.0,
2010-09-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prevención de la mucositis oral secundaria a quimioterapia, radioterapia o ambas en adultos con cáncer de cabeza y cuello
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Institución Universitaria Colegios de Colombia - Unicoc (Antes Colegio Odontológico Colombiano)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: VIII Conferencia Técnica sobre Principios y Práctica de la Vigilancia de las ENT
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-10-05 00:00:00.0,
2011-10-08 00:00:00.0
en Mar del Plata - Mar del Plata, Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prevalencia de factores de riesgo para enfermedades crónicas en Santander, Colombia. Método STEPwise.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Americans network for chronic disease surveillance
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: 27th European Meeting on Hypertension and Cardiovascular Protection
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-16 00:00:00.0,
2017-06-19 00:00:00.0
en Milan -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ETHNIC DIFFERENCES IN AWARENESS, TREATMENT AND CONTROL OF HYPERTENSION IN COLOMBIA
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:European Society of Hypertensio
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PATRICIO LOPEZ JARAMILLO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SILVIA JULIANA GONZALEZ GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: EPI/Lifestyle 2017 Scientific Sessions
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-03-07 00:00:00.0,
2017-03-10 00:00:00.0
en Portland -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mediation Effect of Abdominal Adiposity Between Sedentary Lifestyle and Blood Pressure in General Population From a Middle-income Country
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:American Heart Association
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SILVIA JULIANA GONZALEZ GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: VICTOR MAURICIO HERRERA GALINDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NCD RISK FACTOR COLLABORATION NCD RISC,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
LAURA ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Effects of diabetes definition on global surveillance of diabetes prevalence and diagnosis: a pooled analysis of 96 population-based studies with 331 288 participants"
. En: Colombia
Lancet Diabetes '&' Endocrinology
ISSN: 2213-8587
ed: The Lancet Publishing Group
v.3
fasc.8
p.624
- 637
,2015,
DOI: 10.1016/S2213-8587(15)00129-1
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
MORAIMA GOMEZ,
"Línea de base de salud bucal en Santander, 2010: construcción y hallazgos"
. En: Colombia
Informe Epidemiológico De Santander.
ISSN: 2215-7700
ed: Secretaría de Salud de Santander
v.6
fasc.3
p.1
- 11
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NCD RISK FACTOR COLLABORATION NCD RISC,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
VICTOR MAURICIO HERRERA GALINDO,
LAURA ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Worldwide trends in body-mass index, underweight, overweight, and obesity from 1975 to 2016: a pooled analysis of 2416 population-based measurement studies in 128·9 million children, adolescents, and adults"
. En: Estados Unidos
Lancet
ISSN: 0140-6736
ed: The Lancet Publishing Group
v.390
fasc.N/A
p.2627
- 2642
,2017,
DOI: 10.1016/S0140-6736(17)32129-3
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
VIRGILIO GALVIS RAMIREZ,
ALEJANDRO TELLO HERNANDEZ,
LUZ MARIA GOMEZ PENA,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Myopia rates in a genetically isolated population"
. En: Reino Unido
Ophthalmic Genetics
ISSN: 1381-6810
ed: Falmer Press, Taylor & Francis Inc.
v.27
fasc.N/A
p.1
- 2
,2017,
DOI: 10.1080/13816810.2017.1402939
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
VIRGILIO GALVIS RAMIREZ,
ALEJANDRO TELLO HERNANDEZ,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
ANDRES ANTONIO SERRANO CEBALLOS,
LUZ MARIA GOMEZ PENA,
YULY ANDREA CASTELLANOS CASTELLANOS,
"Refractive errors in children and adolescents in Bucaramanga (Colombia)"
. En: Brasil
Arquivos Brasileiros de Oftalmologia
ISSN: 0004-2749
ed: Belfort Editora
v.80
fasc.6
p.359
- 363
,2017,
DOI: 10.5935/0004-2749.20170088
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
HAROLD TORRES PINZON,
ANA MARIA PEDRAZA,
ABEL GONZALES,
"Prevención de la mucositis oral secundaria a tratamientos oncológicos en adultos con cáncer: revisión sistemática"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.10
fasc.1
p.11
- 28
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
VIANEY PORTILLA,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Red de Sangre del departamento de Santander, 2008-2010"
. En: Colombia
Informe Epidemiológico De Santander.
ISSN: 2215-7700
ed: Secretaría de Salud de Santander
v.4
fasc.
p.1
- 8
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA MENDOZA,
CARLOS RUEDA,
YANETH BARRANCO,
MARIA DELGADO,
ENRIQUE MESA,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Comportamiento in vitro con diferentes grosores cerámicos sobre estructuras de dióxido de zirconio ante fuerzas de cizallamiento"
. En: Colombia
Ustasalud
ISSN: 1692-5106
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.11
fasc.2
p.32
- 36
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
CONSTANZA PARDO,
MARION PINEROS,
"Aplicación de encuestas a escolares para la vigilancia de factores de riesgo: experiencia operativa"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cancerologia
ISSN: 0123-9015
ed: Elsevier Doyma
v.14
fasc.1
p.5
- 12
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALBA NURY RAMIREZ,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Plan departamental antipandemia de influenza A H1N1: construcción y avances en Santander"
. En: Colombia
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander
ISSN: 1909-1052
ed:
v.4
fasc.3
p.12
- 17
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MIGUEL ENRIQUE OCHOA,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
LILIBETH LOPEZ,
"Perfil de morbilidad y mortalidad de Santander"
. En: Colombia
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander
ISSN: 1909-1052
ed:
v.5
fasc.2
p.3
- 30
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Vigilancia de factores de riesgo de enfermedades crónicas: experiencia operativa en Santander"
. En: Colombia
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander
ISSN: 1909-1052
ed:
v.5
fasc.2
p.31
- 36
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
MARIA JULIANA ALVERNIA PINTO,
DANIELA NEY SALAZAR,
JOSE PATRICIO LOPEZ LOPEZ,
JOSE LUIS ACCINI MENDOZA,
GUSTAVO AROCA MARTINEZ,
MIGUEL ALBERTO URINA TRIANA,
GREGORIO SANCHEZ VALLEJO,
EDGAR GERARDO ARCOS PALMA,
"May Measurement Month 2018: an analysis of blood pressure screening results from Colombia"
. En: Reino Unido
European Heart Journal Supplements
ISSN: 1554-2815
ed: Oxford University Press (UK)
v.22
fasc.H
p.43
- 46
,2020,
DOI: 10.1093/eurheartj/suaa025
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARION PINEROS,
CONSTANZA PARDO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Protocolo de vigilancia en salud pública de las leucemias pediátricas"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cancerologia
ISSN: 0123-9015
ed: Elsevier Doyma
v.11
fasc.4
p.219
- 227
,2007,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NCD RISK FACTOR COLLABORATION NCD RISC,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
LAURA ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Worldwide trends in diabetes since 1980: a pooled analysis of 751 population-based studies with 4·4 million participants"
. En: Estados Unidos
Lancet
ISSN: 0140-6736
ed: The Lancet Publishing Group
v.387
fasc.
p.1513
- 1530
,2016,
DOI: 10.1016/S0140-6736(16)00618-8
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
DANIEL DYLAN COHEN,
VICTOR MAURICIO HERRERA GALINDO,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
OSCAR ALBERTO BERNAL ACEVEDO,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
"Sociodemographic Factors Related to Handgrip Strength in Children and Adolescents in a Middle Income Country: The SALUS Study"
. En: Colombia
American Journal of Human Biology
ISSN: 1520-6300
ed: John Wiley & Sons, Inc.
v.00
fasc.
p.1
- 10
,2016,
DOI: 10.1002/ajhb.22896
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
LAURA ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Actividad física ocupacional, de transporte y de tiempo libre: Desigualdades según género en Santander, Colombia"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.18
fasc.2
p.201
- 213
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v18n2.50008
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
DANIEL DYLAN COHEN,
DIANA MARIA DELGADO CHINCHILLA,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
MONICA ANDREA AMADOR ARIZA,
SANDRA MILENA RUEDA QUIJANO,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
"Facilitadores y barreras percibidos en la práctica de la actividad física en adolescentes escolarizados en Piedecuesta (Santander), en 2016: análisis cualitativo"
. En: Colombia
Revista Facultad Nacional De Salud Pública
ISSN: 0120-386X
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.38
fasc.2
p.1
- 10
,2020,
DOI: 10.17533/udea.rfnsp.e337834
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
DIEGO GOMEZ ARBELAEZ,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
SILVIA JULIANA GONZALEZ GOMEZ,
EDGAR GERARDO ARCOS PALMA,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
"Self-Reported Prevalence of Chronic Non-Communicable Diseases in Relation to Socioeconomic and Educational Factors in Colombia: A Community-Based Study in 11 Departments"
. En: Suiza
Global Heart
ISSN: 2211-8179
ed: Elsevier Science & Technology
v.15
fasc.1
p.1
- 11
,2020,
DOI: 10.5334/gh.792
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
LUZ MARIA GOMEZ PENA,
SANDRA MILENA RUEDA QUIJANO,
JUAN JOSE REY SERRANO,
GREGORIO SANCHEZ VALLEJO,
EDGAR GERARDO ARCOS PALMA,
CLAUDIA PATRICIA NARVAEZ AVELLANEDA,
JOSE LUIS ACCINI MENDOZA,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
"Medición, control y conocimiento de la presión arterial: Iniciativa Mayo Mes de la Medición Colombia 2017"
. En: España
Hipertension y Riesgo Vascular
ISSN: 1889-1837
ed: Elsevier España S.L.U.
v.36
fasc.N/A
p.N/A
- N/A
,2019,
DOI: 10.1016/j.hipert.2019.03.004
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
JOSE PATRICIO LOPEZ LOPEZ,
SANDRA MILENA RUEDA QUIJANO,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"¿Repercutirán las nuevas cifras de las guías AHA/ACC en la definición y manejo de la hipertensión en Latinoamérica?"
. En: España
Hipertension y Riesgo Vascular
ISSN: 1889-1837
ed: Elsevier España S.L.U.
v.36
fasc.N/A
p.N/A
- N/A
,2019,
DOI: 10.1016/j.hipert.2019.03.003
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANDRA MILENA RUEDA QUIJANO,
MONICA ANDREA AMADOR ARIZA,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
DANIEL DYLAN COHEN,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
"Concordancia de la evaluación del desarrollo puberal mediante la escala de Tanner entre adolescentes y un médico entrenado"
. En: Perú
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
ISSN: 1726-4642
ed: Instituto Nacional de Salud
v.36
fasc.3
p.408
- 413
,2019,
DOI: 10.17843/rpmesp.2019.363.4099
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MMM INVESTIGATORS,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
JOSE LUIS ACCINI MENDOZA,
GREGORIO SANCHEZ VALLEJO,
EDGAR GERARDO ARCOS PALMA,
"May Measurement Month 2018: a pragmatic global screening campaign to raise awareness of blood pressure by the International Society of Hypertension"
. En: Reino Unido
European Heart Journal
ISSN: 1522-9645
ed: Oxford University Press (UK)
v.0
fasc.N/A
p.1
- 12
,2019,
DOI: 10.1093/eurheartj/ehz300
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
SANDRA MILENA RUEDA QUIJANO,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
JUAN JOSE REY SERRANO,
CLAUDIA PATRICIA NARVAEZ AVELLANEDA,
JOSE LUIS ACCINI MENDOZA,
"May Measurement Month 2017: an analysis of blood pressure screening results in Colombia Americas"
. En: Francia
European Heart Journal Supplements
ISSN: 1554-2815
ed: Oxford University Press (UK)
v.21
fasc.D
p.40
- 43
,2019,
DOI: 10.1093/eurheartj/suz087
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PABLO LAMELAS,
RAFAEL DIAZ,
ANDRES ORLANDINI,
ALVARO AVEZUM,
GUSTAVO OLIVEIRA,
ANTONIO MATTOS,
FERNANDO LANAS,
PAMELA SERON,
MARIA J OLIVEROS,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
"Prevalence, awareness, treatment and control of hypertension in rural and urban communities in Latin American countries"
. En: Estados Unidos
Journal of Hypertension
ISSN: 0263-6352
ed: Lippincott Williams & Wilkins
v.37
fasc.1
p.1
- 9
,2019,
DOI: 10.1097/HJH.0000000000002108
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Eventos inmunoprevenibles. Santander, 2009-2011"
. En: Colombia
Informe Epidemiológico De Santander.
ISSN: 2215-7700
ed: Secretaría de Salud de Santander
v.6
fasc.2
p.1
- 11
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
MARITZA PEREZ MAYORGA,
EDGAR GERARDO ARCOS PALMA,
CLAUDIA PATRICIA NARVAEZ AVELLANEDA,
GREGORIO SANCHEZ VALLEJO,
MYRIAM DURAN PARRA,
CARLOS ALBERTO CURE CURE,
FRESIA COTES RAMIREZ,
DANIEL DYLAN COHEN,
SILVIA JULIANA GONZALEZ GOMEZ,
CHRISTIAN PETER CLAUSEN MARTINEZ-V,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
"The spectrum of the dyslipidemia in Colombia The PURE study"
. En: Reino Unido
International Journal of Cardiology
ISSN: 0167-5273
ed: Elsevier Bv
v.284
fasc.N/A
p.111
- 117
,2019,
DOI: 10.1016/j.ijcard.2018.10.090
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
VIRGILIO GALVIS RAMIREZ,
ALEJANDRO TELLO HERNANDEZ,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
ANDRES ANTONIO SERRANO CEBALLOS,
LUZ MARIA GOMEZ PENA,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
"Prevalence of refractive errors in Colombia: MIOPUR study"
. En: Reino Unido
British Journal Of Ophthalmology
ISSN: 1468-2079
ed: BMJ Publishing Group (British Medical Journal)
v.00
fasc.N/A
p.1
- 4
,2018,
DOI: 10.1136/bjophthalmol-2018-312149
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
OSCAR ALBERTO BERNAL ACEVEDO,
MARIA LUISA LATORRE CASTRO,
JUAN CARLOS GARCIA UBAQUE,
DIANA CAROLINA ZAMORA RONDON,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
FRANCISCO PALENCIA SANCHEZ,
MARIA VIVIANA CABALLERO SUAREZ,
ISBELIS CAROLINA CASTRO OSPINO,
LILIANA CASTILLO RODRIGUEZ,
"Vigilancia y análisis de zonas de frontera, puertos de entrada y de población migrante"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.19
fasc.2
p.259
- 267
,2017,
DOI: https://doi.org/10.15446/rsap.v19n2.53685
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MMM INVESTIGATORS,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"May Measurement Month 2017: an analysis of blood pressure screening results worldwide"
. En: Inglaterra
Lancet Global Health
ISSN: 2214-109X
ed: Elsevier Bv
v.109
fasc.N/A
p.N/A
- N/A
,2018,
DOI: 10.1016/S2214-109X(18)30259-6
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
MANUEL BALDEON,
MARCO FORNASINI,
"Reevaluating nutrition as a risk factor for cardio-metabolic diseases"
. En: Colombia
Colombia Medica
ISSN: 1657-9534
ed: Universidad del Valle
v.49
fasc.2
p.175
- 181
,2018,
DOI: 10.25100/cm.v49i2.3840
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
SILVIA JULIANA GONZALEZ GOMEZ,
DIEGO FELIPE ZARATE BERNAL,
ANDRES ANTONIO SERRANO CEBALLOS,
CHRISTIAN PETER CLAUSEN MARTINEZ-V,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Polypill an affordable strategy for cardiovascular disease prevention in low medium income countries"
. En: Reino Unido
Therapeutic Advances in Cardiovascular Disease
ISSN: 1753-9447
ed: Sage Publications (International)
v.12
fasc.6
p.169
- 174
,2018,
DOI: 10.1177/1753944718764588
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
WENDY ESTHER VELASCO CORREDOR,
GLORIA CRISTINA ARANZAZU MOYA,
ANNE ALEJANDRA HERNANDEZ CASTANEDA,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
QUELUZ DAGMAR DE PAULA,
"Assessment of glycosylated hemoglobin (HbA1c) in type 2 diabetics before and after non-surgical periodontal treatment"
. En: Brasil
Brazilian Journal of Oral Sciences
ISSN: 1677-3225
ed: Inst De Matematicas Universidade Estadual De Campinas
v.17
fasc.e18154
p.1
- 12
,2018,
DOI: 10.20396/bjos.v17i0.8652907
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
LAURA ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR,
"Factores De Riesgo Para Enfermedades Crónicas En Santander: Método Stepwise"
En: Colombia
2011.
ed:Secretaría de Salud de Santander
ISBN: 9789585717602
v. 0
pags. 172
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Estado De Salud De Tres Grupos Poblacionales En El Municipio De Barrancabermeja"
En: Colombia
2012.
ed:Fundación Oftalmológica de Santander
ISBN: 978-958-57397-0-3
v. 0
pags. 130
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
VICTOR MAURICIO HERRERA GALINDO,
"Impacto de la contaminación intradomiciliaria asociada a la combustión de biomasa sobre la función y sintomatología respiratoria en población general y pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)"
En: Colombia.
2015.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.4
- 12
v.10
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
MIGUEL ENRIQUE OCHOA,
"Situación de salud bucal, visual y auditiva en Santander"
En: Colombia.
2015.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.3
- 40
v.10
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Análisis de Situación de Salud de Santander"
En: Colombia.
2014.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.8
- 67
v.9
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
SONIA MARCELA CLAVIJO CANIZARES,
"Situación nutricional y perfil metabólico de población menor de 18 años en Santander -SALUS: experiencia operativa"
En: Colombia.
2014.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.28
- 34
v.9
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
SONIA MARCELA CLAVIJO CANIZARES,
"Situación nutricional y perfil metabólico de población menor de 18 años en Santander -SALUS: experiencia operativa"
En: Colombia.
2014.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.28
- 34
v.9
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Perfil de morbilidad y mortalidad de Santander"
En: Colombia.
2013.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.3
- 56
v.8
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
EDWING GARCIA,
"Perfil de morbilidad y mortalidad de Santander"
En: Colombia.
2011.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.1
- 35
v.6
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
JUAN CARLOS URIBE CAPUTI,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
LAURA ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR,
"Diagnóstico de salud de Santander"
En: Colombia.
2012.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.13
- 142
v.7
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
EDWING GARCIA,
"Indicadores básicos. Situación de Salud en Santander."
En: Colombia.
2012.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.1
- 35
v.7
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Mortalidad materna en Santander: antecedentes y comportamiento"
En: Colombia.
2012.
Informe Epidemiológico De Santander..
ISSN: 2215-7700
p.1
- 15
v.6
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
EDWING GARCIA,
CLAUDIA MILENA HORMIGA SANCHEZ,
"Indicadores Básicos. Situación de Salud de Santander, 2013. Suplemento Revista del Observatorio de Salud Pública de Santander."
En: Colombia.
2013.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.1
- 35
v.8
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
EDWING GARCIA,
SILVIA CONSTANZA PLATA VANEGAS,
"Indicadores Básicos. Situación de Salud de Santander, 2014. Suplemento Revista del Observatorio de Salud Pública de Santander"
En: Colombia.
2014.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.1
- 35
v.9
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Prevalencia de factores de riesgo para enfermedades crónicas en Santander, 2010"
En: Colombia.
2010.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander .
ISSN: 1909-1052
p.2
- 24
v.5
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
"Informe epidemiológico. San Juan de Girón"
En: Colombia.
2009.
p.
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
CONSTANZA PARDO,
"Boletín Epidemiológico INC"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
EDWING GARCIA,
"Indicadores básicos. Situación de salud en Santander"
En: Colombia.
2011.
Revista Del Observatorio De Salud Pública De Santander
p.
|
|
|
|
|
|
Productos tecnológicos |
Producción técnica - Productos tecnológicos - Base de datos de referencia para investigacion |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
HELIO RUBER LOPEZ CARRENO,
SILVIA CONSTANZA PLATA VANEGAS,
SONIA MARCELA CLAVIJO CANIZARES,
Base de datos STEPwise en Santander, 2015,
Nombre comercial: Base de datos STEPwise en Santander, 2015,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Base de datos de referencia para investigacion |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
Base de datos del Estudio PURE,
Nombre comercial: Base de datos del Estudio PURE,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Base de datos de referencia para investigacion |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
HELIO RUBER LOPEZ CARRENO,
Base de datos del Sistema de Información de Salud Oral -SISO,
Nombre comercial: Base de datos del Sistema de Información de Salud Oral -SISO,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Base de datos de referencia para investigacion |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
ALEJANDRO TELLO HERNANDEZ,
VIRGILIO GALVIS RAMIREZ,
PAUL ANTHONY CAMACHO LOPEZ,
PATRICIO LOPEZ JARAMILLO,
Base de datos del Estudio MIOPUR,
Nombre comercial: Base de datos del Estudio MIOPUR,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
|
Producción técnica - Productos tecnológicos - Base de datos de referencia para investigacion |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
SONIA MARCELA CLAVIJO CANIZARES,
HELIO RUBER LOPEZ CARRENO,
Base de datos del estudio Situación nutricional y perfil metabólico de menores de 18 años en Santander,
Nombre comercial: Base de datos del estudio Situación nutricional y perfil metabólico de menores de 18 años en Santander,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Situación nutricional de población menor de 18 años en Santander, 2013-2014
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
AMELIA FERNANDEZ JUAN,
Medición y análisis de salud desde la perspectiva de los determinantes sociales
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
OSCAR ALBERTO BERNAL ACEVEDO,
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
Vigilancia y análisis de zonas de frontera, puertos de entrada y población inmigrante
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JOHANNA ALEJANDRA OTERO WANDURRAGA,
VICTOR MAURICIO HERRERA GALINDO,
SILVIA CONSTANZA PLATA VANEGAS,
Informe Factores de riesgo de enfermedades crónicas de Santander, STEPwise 2015
. En: ,
,2015,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores de riesgo de enfermedades crónicas en Santander -Método STEPwise, 2010
Inicio: Noviembre
2009
Fin: Diciembre
2011
Duración 14
Resumen
Estudio poblacional transversal que realizó su primera medición en 2010.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Impacto de la transición epidemiológica en los factores de riesgo y desenlaces cardiovasculares en la última década: estudio PURE Colombia
Inicio: Octubre
2018
Duración
Resumen
Los países en vía de desarrollo han experimentado rápidas transformaciones gracias a
procesos de urbanización e industrialización. Estas transformaciones, acompañadas de cambios
demográficos influenciados por las dinámicas sociopolíticas, la fecundidad y la migración, en los
factores de riesgo y la organización de los servicios de salud, configuran el fenómeno de
transición epidemiológica que trae consecuencias diferenciales en los desenlaces de salud. La
presente propuesta tiene como objetivo evaluar el efecto del fenómeno de transición
epidemiológica en la cohorte del estudio PURE Colombia desde la línea basal hasta el año 10 de
seguimiento.
El Estudio Epidemiológico Prospectivo Urbano y Rural (PURE) es un estudio de cohorte
prospectivo presente en 21 países,en Colombia está en curso desde septiembre de 2005
y reclutó 7.543 personas mayores de 35 años residentes en 11 departamentos con seguimiento
actual promedio de 7,6 años. Como elementos fundamentales para cumplir con nuestro propósito
general tendremos en cuenta el cambio en: las características del hogar, el acceso a los servicios
de salud, el entorno, los determinantes estructurales, los factores de riesgo comportamental,
biológico y los desenlaces cardiovasculares (Infarto Agudo de Miocardio, Falla Cardiaca,
Accidente Cerebrovascular y Muerte).
Para el cumplimiento de los objetivos proponemos realizar el seguimiento mandatorio presencial
completo y así repasar todos los niveles de la línea basal, desde la dimensión familiar e individual.
El abordaje se realizará mediante visitas en el hogar, previo contacto telefónico con el participante
o líderes comunitarios, para la recolección de información y mediciones físicas, y convocatoria a
centros de salud o zonas de encuentro común para la toma de mediciones bioquímicas.
Se disponen de instrumentos de recolección de información diseñados por el PHRI para evaluar
condiciones de vivienda, ingresos y gastos del hogar, acceso a los servicios de salud,
aseguramiento, gasto en salud, consumo de medicamentos, control y acceso a recomendaciones
del personal sanitario, actividad física, nutrición, consumo de tabaco y alcohol, obesidad,
hipertensión arterial, diabetes y dislipidemias. Esta información será complementada por el
seguimiento telefónico y por fuente secundaria a través del Sistema Integral de Información de la
Protección Social y los reportes de atención en salud que suministre el participante o sus
familiares. Además serán compilados y evaluados diferentes indicadores básicos en salud
publicados en los Análisis de Situación en Salud (ASIS) de cada departamento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio Epidemiológico Urbano y Rural: PURE study
Inicio: Septiembre
2015
Duración
Resumen
Determinar el impacto de la urbanización sobre la presencia de factores de riesgo cardiovascular en la población colombiana e identificar cuáles de los procesos de urbanización se asocian con mayor peso a los mismos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Programa Nacional de atención en escenarios de urgencias y emergencias de eventos agudos y complicaciones de enfermedades cardiovasculares y diabetes y desarrollo de estrategia nacional de atención en prevención secundaria con polipíldora
Inicio: Diciembre
2015
Fin: Octubre
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores de riesgo de enfermedades crónicas en Santander -Método STEPwise, 2015
Inicio: Diciembre
2014
Fin: Agosto
2015
Duración
Resumen
El método STEPwise fue establecido en el departamento de Santander como un mecanismo de vigilancia en salud pública periódico para monitorear el comportamiento de los factores de riesgo para enfermedades crónicas. Es así como en el 2010 se realizó la primera medición y fue posible identificar el bajo consumo de frutas y verduras, el bajo nivel de actividad física y el sobrepeso u obesidad como los factores de riesgo más frecuentes en la población santandereana, con prevalencias superiores al 50%. Asimismo se estableció que los hombres tuvieron prevalencias más altas en la mayoría de factores de riesgo valorados, excepto en el bajo nivel de actividad física, la obesidad abdominal y la hipercolesterolemia.
La aplicación del instrumento STEPS en el 2010 permitió generar una línea de base de los factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en el departamento de Santander. Adicionalmente, fue un insumo para la planeación de acciones comunitarias e individuales para la prevención y control desde los tomadores de decisiones. Esta nueva versión de la medición transversal permitirá revisar el comportamiento de los factores de riesgo, comparar sus prevalencias y establecer nuevas hipótesis de investigación. Se pretende:
Establecer el comportamiento de los factores de riesgo reconocidos en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles en población de 15 a 64 años residente en el departamento de Santander.
Caracterizar los factores de riesgo, factores protectores y los comportamientos en salud cardiometabólica de la población santandereana.
Comparar el comportamiento departamental con los resultados de otros estudios poblacionales que permitan posicionar el departamento en el nivel nacional, latinoamericano y mundial.
Estimar la asociación entre los factores de riesgo, entre grandes grupos (comportamiento y biológicos) y entre ellos y los determinantes (estructurales e intermedios).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Situación nutricional y perfil metabólico de menores de 18 años en Santander: Estudio SALUS
Inicio: Marzo
2013
Fin: Junio
2014
Duración
Resumen
Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal que tiene como objetivo central establecer la situación nutricional y el perfil metabólico de la población santandereana menor de 18 años. Serán seleccionadas 3.900 viviendas con niños y jóvenes menores de 18 años; para la selección de los participantes se realizará un muestreo polietápico estratificado por conglomerados, inicialmente fueron definidos los estratos (área urbana y rural) y se realizó la primera etapa del muestreo que corresponde con la selección de conglomerados al interior de cada estrato.
Por cada conglomerado se espera seleccionar aleatoriamente 25 participantes, este ejercicio se realizará en campo, para esto será necesaria la elección de viviendas, por cada vivienda será seleccionado un participante sin reemplazo. A cada participante se le aplicará un cuestionario con el fin de conocer sus datos de identificación, consumo de micronutrientes, tipo de alimentos, prácticas de lactancia materna, prácticas de actividad física; adicionalmente se le tomarán mediciones y pruebas físicas para establecer indicadores antroprométricos y composición corporal. Paralelamente, se tomarán pruebas bioquímicas a una submuestra de población para establecer la presencia de anemia, prediabetes y diabetes.
Los instrumentos serán manipulados mediante la implementación de un software creado para la recolección de información de encuestas mediante dispositivos de cómputo móvil. Se realizará un análisis descriptivo, se calcularán las tasas de prevalencia ajustadas de acuerdo con la estrategia de muestreo y las proporciones de participación para cada uno de los grupos poblacionales. La exploración será apoyada con modelos multivariados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Fuerza muscular y capacidad aeróbica relación simbiótica en escolares con bajo peso al nacer y riesgo metabólico. Estudio SIMAC
Inicio: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Los factores de riesgo para las enfermedades cardiometabólicas tienen su inicio en la infancia. Comorbilidades como el sobrepeso, la obesidad abdominal, la hipertensión, la resistencia a la insulina y los triglicéridos elevados se han observado en la niñez con tendencia a persistir hasta la vida adulta; fenómeno descrito en países de altos ingresos económicos. El advenimiento acelerado del estilo de vida occidental y la urbanización determinó un incremento dramático de la prevalencia de sobrepeso, obesidad y sedentarismo en la población colombiana adulta y en los niños y adolescentes. Por ende, esta situación ha generado un incremento en las tasas de morbimortalidad debidas a enfermedades crónicas no trasmisibles. Un enfoque para disminuir el impacto de las enfermedades cardiometabólicas es la intervención con ejercicio de entrenamiento de fuerza y de capacidad aeróbica, donde juega un papel importante la ingesta de proteínas ya que puede influir en el rendimiento del entrenamiento de fuerza, debido a la mayor utilización de proteínas de bajo costo energético en comparación con el ejercicio aeróbico. En niños se reportó una mejor tolerancia en los ejercicios de fuerza muscular, realizándose al menos una sesión de entrenamiento por semana supervisado, con una intensidad moderada (20 minutos de actividad física). Actualmente, no hay un consenso sobre los tiempos mínimos requeridos para intervenir y lograr cambios significativos en el perfil metabólico de los niños y niñas adolescentes.
OBJETIVO GENERAL: Evaluar la relación entre peso al nacer, adaptaciones al ejercicio aeróbico y de fuerza muscular, y sus efectos en riesgo metabólico, composición corporal y capacidad física en una población adolescente del área metropolitana de Bucaramanga, Colombia.
METODOLOGÍA: Se realizará un estudio experimental de tipo ensayo de campo con unidad de análisis individual. La muestra se tomara de los estudios ACFIES y SALUS incluyendo población adolescente de 13 a 17 años de edad del área metropolitana de Bucaramanga. Estará conformado por 3 subgrupos: dos de intervención y el grupo control, donde todos los participantes contaran con su debido consentimiento informado diligenciado y firmado. La intervención se basara en programas de entrenamiento de fuerza, potencia y resistencia, de intensidad moderada, y/o ejercicio de capacidad aeróbica moderada en forma de circuito. Los entrenamientos se realizarán 2 veces por semana, aproximadamente 1h:30 min incluyendo calentamiento, estiramiento, explicaciones y enfriamiento. A todos los participantes se les diligenciará una encuesta sobre antecedentes personales y familiares y se les tomara muestras sanguíneas.
RESULTADOS POTENCIALES: Dentro de los resultados esperados tenemos: implementar nueva metodología de entrenamiento de la capacidad física que se relacionaran con marcadores bioquímicos de riesgo cardiometabólico en adolescentes con antecedente de bajo peso al nacer y adecuado peso al nacer, se evaluará factores de riesgo cardiometabólicos relacionados con la intervención con el fin de dirigirnos a pacientes a riesgo de desarrollar enfermedades caridometabólicas con antecedente de bajo peso al nacer para identificarlos y prevenir la aparición de estas patologías en la vida adulta.
PALABRAS CLAVE
Peso al nacer, enfermedades metabólicas, capacidad física, capacidad muscular, capacidad aeróbica, adolescente.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño e implementación de metodologías de información para el Observatorio Nacional de Salud
Inicio: Marzo
2014
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
Objetivo.
Generar condiciones teóricas, metodológicas, técnicas e instrumentales que contribuyan de manera eficaz al desarrollo del Observatorio Nacional de Salud de manera integral y comprensiva, presente y futura, de respuesta inmediata y de largo plazo.
Metodología.
El proyecto se desarrolló en siete líneas diferentes. Línea 1: Priorización en salud; Línea 2: Carga de enfermedad; Línea 3: Modelamiento de mortalidad; Línea 4: Equidad en salud; Línea 5: Determinantes sociales; Línea 6: Análisis de fronteras, y; Línea 7: Análisis de políticas públicas de salud. Se utilizaron múltiples métodos, instrumentos y procesos, como las revisiones, la consulta de fuentes secundarias y primarias, las entrevistas, los grupos focales, los grupos de expertos y varias modalidades de trabajo de campo, entre otros.
Conclusiones.
El proyecto logró obtener los productos previstos en las diferentes líneas, los cuales generan impactos de corto y largo plazo en el ONS. Los procesos realizados y los productos obtenidos están articulados desde el enfoque de determinantes sociales de la salud.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Determinación de la influencia medioambiental y la presencia de miopía en población colombiana urbana y rural: Estudio MIOPUR
Inicio: Mayo
2013
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Prevención de la mucositis oral secundaria a quimioterapia, radoterapia o ambas adultos con cáncer de cabeza y cuello
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Julio
2009
Fin: Julio
2009
Duración 12
Resumen
El objetivo fue evaluar la efectividad clínica de intervenciones preventivas sistémicas o tópicas para la mucositis oral secundaria a quimioterapia, radioterapia o ambas en adultos con cáncer de cabeza y cuello.
Métodos: se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados, MEDLINE, LILACS y SCIELO. Los criterios de selección de los estudios fueron: ensayos clínicos controlados aleatorizados que evaluaran medidas preventivas de la mucositis oral secundaria en adultos tratados con quimioterapia, radioterapia o ambas por cáncer de cabeza y cuello. Las medidas preventivas debían ser iniciadas el mismo día del inicio del tratamiento antineoplásico. Se limito en tiempo a las publicaciones de los últimos 10 años. De manera pareada y por separado se revisaron titulo y resumen de todos los estudios resultantes de la búsqueda y posteriormente en texto completo aquellos que cumplieran los criterios de inclusión, la extracción de resultados se realizo igualmente por duplicado y las diferencias fueron resueltas por discusión. Se realizo metanálisis con los estudios que fueron comparables por medio de los programas EPIDAT y REVMAN 5.
Resultados: 46 estudios fueron elegibles de los cuales se excluyeron 24 por diferentes razones, entre ellas, imposibilidad de adquirir el estudio en texto completo e inclusión de tumores diferentes a cabeza y cuello. Los 22 estudios incluidos en la revisión reclutaron 1490 pacientes. Las intervenciones evaluadas fueron: amifostine, BCoG lozenge, clorhexidina, glicerina payayor, glutamina, L-alanyl-L-glutamina, LASER He-Ne, lozenges, miel, misoprostol, QRLYD, sal/bicarbonato de sodio, sucralfate, yodopovidona y zinc. De las 15 intervenciones nueve presentaron algún beneficio para prevenir o reducir la gravedad de la mucositis. Tres intervenciones se presentaron en más de un estudio y fueron comparables para la realización de metanálisis: amifostine, LASER He/Ne y zinc. El metanálisis del zinc fue el único que mostró beneficio. El riesgo de desarrollar mucositis grado 2 en los pacientes quienes recibieron Zinc fue 20% (IC del 95%= 0,66 a 0,98) menor que en el grupo control (ji-cuadrado=0,1651; gl=1; P=0,6845; I2=0%) y 73% (IC del 95%= 0,14 a 0,51) menor para desarrollar mucositis grado 3 (ji-cuadrado=2,16; gl=1; P=0,14; I2=54%). Otras intervenciones que solo se evaluaron en un ensayo no fueron comparables para realización de metanálisis y mostraron algún grado de beneficio fueron: glicerina payayor, glutamina, miel, QRLYD, sucralfate y yodopovidona.
Conclusiones: la administración del zinc, la miel y el sucralfate han mostrado algún beneficio en la prevención o la reducción de la severidad de la mucositis asociada con el tratamiento del cáncer. No obstante, la calidad y el tamaño de la muestra de estos estudios no son suficientes para recomendar estas intervenciones específicas en lugar de otras.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de Situación de Salud
Inicio: Enero
2012
Duración
Resumen
Análisis de Situación de Salud: Situación de morbilidad y mortalidad de Santander.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estado de salud de tres grupos poblacionales en el municipio de Barrancabermeja, Santander
Inicio: Agosto
2011
Fin: Marzo
2012
Duración 8
Resumen
|
|