Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
|
Nombre en citaciones |
ARDILA-SIERRA, ADRIANA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Doctorado en Salud Pública
Febrerode2010 - Agostode 2016
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. De la profesión liberal al trabajo explotado. |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
SALUD PUBLICA
Febrerode2002 - Marzode 2006
Caracterización de la calidad percibida de la Atención de Salud según usuarios de Unisalud. Investigación cualitativa con perspectiva etnográfica. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Medicina
Juliode1994 - Juliode 2000
Violencia: una mirada desde la comunidad |
|
Perfeccionamiento
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Field Epidemiology Training Program FETP
Octubrede2009 - Octubrede 2009
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
SOFTWARE SHOP
Estrategias para el análisis de información cualitativa con apoyo de NVivo 12
Enerode2019 - Febrerode 2019
|
|
Cursos de corta duración
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Curso ¿Cómo gestionar y visibilizar su producción científica?
Agostode2018 - Agostode 2018
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Resiliencia: una aproximación a la capacidad humana para afrontar la adversidad.
Juliode2002 - Noviembrede 2002
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.
Juliode2003 - Noviembrede 2003
|
|
Experiencia profesional |
|
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Dedicación: 48 horas Semanales
Febrero de 2016
de Actual
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Dirección de grupo de investigación y de semillero de investigación
Julio de 2016
Julio de 2016
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Módulos 1, 2 y 3
Dirección de trabajos de grado, 4
Junio 2016
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Dirección de diversos proyectos de investigación
Febrero 2016
Enero
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 48 horas Semanales
Febrero de 2010
Febrero de 2016
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 22 horas Semanales
Enero de 2014
Marzo de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Actividades Integradoras de Aprendizaje por Sistemas - AIAS, 22
Enero 2014
Marzo 2015
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 22 horas Semanales
Agosto de 2013
Noviembre de 2013
|
|
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Dedicación: 48 horas Semanales
Abril de 2008
Marzo de 2010
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Dedicación: 48 horas Semanales
Septiembre de 2007
Diciembre de 2007
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Dedicación: 48 horas Semanales
Agosto de 2006
Marzo de 2007
|
|
CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN
Dedicación: 10 horas Semanales
Abril de 2003
Agosto de 2003
|
|
Hospital Departamental de Granada
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2003
Agosto de 2003
|
|
Centro de investigaciones Oncológicas San Diego
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2002
Septiembre de 2002
|
|
Secretaría de Salud Departamental del Guaviare
Dedicación: 48 horas Semanales
Julio de 2000
Diciembre de 2001
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Clínica -- Otros Temas de Medicina Clínica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Salud Pública , Activa:Si |
Antropología médica, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Premio: Tercer puesto en el Concurso feria virtual: La salud pública la hacemos todos-as,Asociación Colombiana de Salud Pública - Agostode 2020 |
Segundo puesto en la modalidad: presentación oral. XI Jornada de Investigación de Pregrado y VIII Capacitación de Semilleros,FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS - Noviembrede 2019 |
Primer lugar en la modalidad de trabajos de investigación. Concurso de Pósteres Paulina Beregoff ACSP versión 2019,Asociación Colombiana de Salud Pública - Septiembrede 2019 |
Tercer puesto en categoría "Academia" en el taller de apropiación de datos abiertos del proyecto de apropiación y masificación del conocimiento ,MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - Enerode 2020 |
IJPH award 2020. Best article of the special issue "Market-driven forces and public health" , - Septiembrede 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MIRYAM BEATRIZ PUERTO DE AMAYA,
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Análisis de la situación del cáncer de cuello uterino en Guainía
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis en curso
Citohistología
,2020,
. Persona orientada: Carol Dayan Vasquez Vasallo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias Socio Biomédicas (Planificación Familiar, Salud Sexual, Efectos Políticos y Sociales de la Investigación Biomédica),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Semillero de Proyección Social - MIAS Guainía
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis concluida
Medicina
,2016,
. Persona orientada: Stephanie María Petit Ovalle, Angie Paola Vanegas Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Semillero de Proyección Social - MIAS Guainía. Preeclampsia atípica en indígenas. Mielinolisis en una gestante indígena
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis concluida
Medicina
,2016,
. Persona orientada: Fredlis Rafael Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA,
Pacientes procedentes de un territorio disperso que fallecieron en el hospital universitario de referencia. Serie de casos.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis concluida
Especialización en Medicina Familiar
,2018,
. Persona orientada: Susan Herrera Bolivar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA,
Partos en gestantes remitidas de un territorio disperso a un hospital universitario. Serie de casos.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis concluida
Especialización en Medicina Familiar
,2018,
. Persona orientada: Mavir Andrea Bayona Camelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Convivencia entre medicina tradicional y saber ancestral en el resguardo CMARI
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis concluida
Joven Investigador de Proyecto Colciencias
,2017,
. Persona orientada: Franklin Jair Martínez Acosta
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Semillero de Proyección Social. MIAS Guainía. Situación de salud en Guainia antes y después del MIAS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis en curso
Medicina
,2018,
. Persona orientada: María Camila Cortés Osma
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Semillero de Proyección Social. MIAS Guainía. Insumos críticos del MIAS y salud, desde el enfoque de los como determinantes sociales de la salud
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis concluida
Medicina
,2018,
. Persona orientada: Gabriel Santiago Rodriguez Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SILVIA MORA VILLAROEL,
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en adolescentes escolarizados en jornada semipresencial y nocturna de una institución de Inírida ¿ Guainía
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Estado: Tesis concluida
Especialización en Medicina Familiar
,2017,
. Persona orientada: Adriana Pulido Reynel, Adriana Pedroza Buitrago
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Titulo: Género y Salud en la Orinoquía colombiana: Análisis antropológico de las comunidades piaroa de la Selva de Matavén
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad de Salamanca
programa académico DOCTORADO EN SALUD Y DESARROLLO EN LOS TRÓPICOS
Nombre del orientado: VIVIAN PAULINA ROSADO CÁRDENAS
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Titulo: Subjetividades de médicos y médicas en su encuentro con víctimas sobrevivientes de violencia sexual. Estudio de caso, red de hospitales universitarios de Medellín, Antioquia.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Doctorado en Salud Pública
Nombre del orientado: Sandra Patricia Moreno Realphe
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Concurso Leamos la Ciencia para todos. Segunda Versión.
en: Fondo de Cultura Económica
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
XXII Jornada de investigación Facultad de Medicina FUCS
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
XXIV Jornada de Investigaciones Posgrado Medicina
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
V Jornada de investigación de Pregrado
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
XXV Jornada de Investigación Posgrado de Medicina
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
IV Jornada de investigación de pregrado - FUCS
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
XXVI Jornada de Investigación Posgrado de Medicina
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
XXVII Jornada de Investigación Posgrado de Medicina
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
XXIX Jornada de Investigación Posgrado Medicina
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
V Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ciencias de la Salud
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
V Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ciencias de la Salud
en: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana De Sociología,
2016,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Facultad Nacional De Salud Publica ,
2016,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
2018,
Julio
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Social Science & Medicine,
2018,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Biomédica,
2018,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
2018,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Gerencia y Politicas de Salud,
2018,
Junio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: I Simposio sobre la influenza aviar en Colombia: aspectos clínicos y epidemiológicos en medicina humana y animal.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en GUADALAJARA DE BUGA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SECRETARIA DE SALUD DE GUADALAJARA DE BUGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: III Foro de Bioética Clínica y II de Historia y Filosofía de la Medicina: La humanización de la salud. Significado, posibilidades y límites
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-28 00:00:00.0,
2014-10-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Instituto de Bioética, Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Humanizar la medicina en una realidad laboral de explotación: límites y contradicciones
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Implicaciones clínicas, actualidad y salud pública de la epidemia del Zika en Colombia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-03-04 00:00:00.0,
2016-03-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La salud pública en la epidemia del Zika
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: SALUD ¿AL FINAL DEL IMPERIO?
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-09 00:00:00.0,
2013-10-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La paradójica situación de llorar la muerte de la clínica en el presente del imperio
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Taller de capacitación en vigilancia en salud pública de la Leishmaniasis.
Tipo de evento: Taller
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en GIRARDOT -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: I Encuentro de investigadores en Salud Pública
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: Diálogos por la descentralización en Bogotá
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Taller teórico práctico Epi-Info 6.04 con énfasis en Vigilancia en Salud Pública
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: II Seminario Nacional de Teoría Crítica
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
2010-01-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: Seminario intensivo en teoría crítica y teoría fundamentada
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: Coloquio en Salud Pública: Aportes a los Doctorados y Maestrías
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-02 00:00:00.0,
2012-01-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Doctorado Interfacultades en Salud Pública
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: COLOQUIO EN SALUD PÚBLICA: APORTE DESDE LOS DOCTORADOS Y MAESTRÍAS
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Doctorado Interfacultades en Salud Pública
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Constitución del despojo y lógicas del privilegio en Colombia
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-23 00:00:00.0,
2012-10-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: XIV Congreso de Antropologia. Proceso de contrucción de la nación colombiana en el contexto latinoamericano.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-10-23 00:00:00.0,
2012-10-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Sistemas de Salud. Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-02 00:00:00.0,
2012-01-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: 2º Foro de bioética clínica Y 1º Foro de filosofía e historia de la medicina.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Instituto de Bioética
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: V Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ciencias de la Salud
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-08-21 00:00:00.0,
2019-08-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Insumos críticos en un territorio de la Amazonía colombiana
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Mielinólisis extrapontina en gestante con hiperémesis e hiponatremia. Reporte de caso
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Situación de salud en Guainía y modelo integral de atención en salud - MIAS
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FRANKLIN JAIR MARTINEZ ACOSTA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FREDLIS RAFAEL RODRIGUEZ PINTO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GABRIEL SANTIAGO RODRIGUEZ VARGAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LEVINSON HARLEY NINO LEAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUZ ANDREA GARCIA PARDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA CAMILA CORTES OSMA
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología y XVI Congreso de Antropología en Colombia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-06 00:00:00.0,
2017-06-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contradicciones de la medicalización en el siglo XXI
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: Seminario-Taller: la Atención Primaria en Salud y las Agendas Políticas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-07 00:00:00.0,
2017-09-08 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Atención Primaria en Salud en el MIAS Guainía
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: Congreso bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública "Grandes desafíos de la Salud Pública en Colombia: un camino para la Paz"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-28 00:00:00.0,
2017-09-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis etnográfico de la implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en Guainía
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: 13° Coloquio de Investigación en Salud Pública. Salud Pública, educación y paz
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-23 00:00:00.0,
2017-11-25 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO - Universidad de los Llanos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Congreso Bienal: Desafíos para el buen vivir
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-09-26 00:00:00.0,
2019-09-27 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Industrial de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Trabajo conjunto de las comunidades indígenas y la academia para la prevención del cáncer de cuello uterino.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: V CONGRESO INTERNACIONAL SISTEMAS DE SALUD: SALUD, TERRITORIO Y DIVERSIDAD
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-16 00:00:00.0,
2019-05-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Interculturalidad y participación social en el desarrollo de un modelo de atención en Salud para poblaciones dispersas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Integración de un hospital universitario a la Red de atención de una zona dispersa e indígena de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Convivencia entre biomedicina y medicina tradicional en un resguardo de la Amazonía colombiana
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Accesibilidad geográfica en el Modelo Integral de Atención en Salud en Guainía
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Hitos y tensiones en el fortalecimiento institucional para la red de atención del MIAS en Guainía
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CAMILO ALBERTO CAICEDO MONTANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FRANKLIN JAIR MARTINEZ ACOSTA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LEVINSON HARLEY NINO LEAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUZ ANDREA GARCIA PARDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ANTONIO UPRIMNY YEPES
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: XI Jornada de Investigación de Pregrado y VIII Capacitación de Semilleros
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-11-18 00:00:00.0,
2019-11-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Preeclampsia típica y atípica en un territorio de la amazonía colombiana
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
25 Nombre del evento: II Barcelona Conference on Philosophy of Public Health: Ideology, Power and Public Health
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-06-05 00:00:00.0,
2019-06-07 00:00:00.0
en Barcelona - Universidad Autónoma de Barcelona
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Brecha entre Atención Primaria en Salud planeada e implementada en un nuevo modelo de salud para zonas dispersas
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Integración de un hospital universitario a la red de atención de un territorio de la Amazonía colombiana
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ASTRID CAROLINA ROMERO PINERES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LEVINSON HARLEY NINO LEAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUZ ANDREA GARCIA PARDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Ponente
|
|
26 Nombre del evento: III Congreso de la Sociedad de Antropología Médica de la Asociación Americana de Antropología (ANTHROPOS 2020)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-03-09 00:00:00.0,
2020-03-13 00:00:00.0
en La Habana - Palacio de las Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Investigación-acción-participativa intercultural para fortalecer el liderazgo femenino, aplicada a la prevención de cáncer de cuello uterino, en 5 etnias
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
27 Nombre del evento: Apropiación de Datos Abiertos - Impacto de la Migración Venezolana en el Sistema de Salud
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-11-28 00:00:00.0,
2019-11-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Biblioteca Arturo Aparicio Jaramillo. Hospital de San José
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Organizador
|
|
28 Nombre del evento: XI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-12-02 00:00:00.0,
2019-12-05 00:00:00.0
en Santa Cruz de Tenerife - Universidad de La Laguna
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrategia intercultural de atención primaria en salud para el empoderamiento femenino, social y cultural, aplicada a la prevención de cáncer de cuello uterino, en 5 etnias de la Amazonía
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
29 Nombre del evento: 5th Global Symposium on Health Systems Research
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-08 00:00:00.0,
2018-10-12 00:00:00.0
en Liverpool - ACC Liverpool, UK
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Primary Health Care in a new model of care for areas with a scattered population of Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Organización Panamericana De La Salud.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
30 Nombre del evento: 5a. Conferencia Nacional de Salud Pública
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-08-23 00:00:00.0,
2018-08-24 00:00:00.0
en PALMIRA - Pontificia Universidad Javeriana, Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Trabajo médico explotado y derecho a la salud
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
31 Nombre del evento: Foro Condiciones de trabajo de los médicos y sus organizaciones
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-06 00:00:00.0,
2018-10-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - SCARE Cra 15A # 120 - 74
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Neoliberalismo y trabajo médico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Federación Médica Colombiana
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
32 Nombre del evento: 56º Congreso Internacional de Americanistas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-07-15 00:00:00.0,
2018-07-20 00:00:00.0
en Salamanca - Universidad de Salamanca
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hitos y tensiones en la implementación de un modelo intercultural de atención en salud para pueblos indígenas, en un departamento de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
33 Nombre del evento: Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural (SISPI)
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-03-19 00:00:00.0,
2019-03-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: FRANKLIN JAIR MARTINEZ ACOSTA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: LUZ ANDREA GARCIA PARDO
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: RAFAEL GUAYABO GUZMAN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
34 Nombre del evento: Conversatorio ¿Profesionales de la salud y de la rehabilitación: realidades en las dinámicas del sistema de salud colombiano¿
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-04-08 00:00:00.0,
2019-04-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Corporación Universitaria Iberoamericana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Neoliberalismo y trabajo médico. De la profesión liberal al trabajo explotado.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
35 Nombre del evento: 3er Encuentro Distrital de investigación en programas de Especialización en Docencia Universitaria y 2do encuentro Nacional de programas de docencia universitaria - Foro - "La pregunta por el sentido de la formación socio-humanística en la educación superior del país"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-03 00:00:00.0,
2018-10-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hospital Infantil de San José. Bogotá.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Innovaciones en formación socio-humanística a través de la investigación etnográfica en la FUCS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
36 Nombre del evento: Fotografía
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-02 00:00:00.0,
2018-10-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: LEVINSON HARLEY NINO LEAL
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ RODRIGUEZ
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
|
|
37 Nombre del evento: Indicadores de salud
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-06-19 00:00:00.0,
2018-06-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: ASTRID CAROLINA ROMERO PINERES
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: CARLOS EDUARDO PINZON FLOREZ
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
|
|
38 Nombre del evento: Sistematización de experiencias III
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-05-15 00:00:00.0,
2018-05-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: CAROLINA MANOSALVA ROA
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
|
|
39 Nombre del evento: Conflicto de intereses en investigación en salud
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-09-04 00:00:00.0,
2018-09-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: CARLOS EDUARDO PINZON FLOREZ
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: LEVINSON HARLEY NINO LEAL
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
|
|
40 Nombre del evento: Sistematización de experiencias II
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-07-04 00:00:00.0,
2017-07-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIO ERNESTO MORALES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
41 Nombre del evento: Sistematización de experiencias I
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-03-07 00:00:00.0,
2017-03-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIO ERNESTO MORALES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
42 Nombre del evento: Cartografía social
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-06-05 00:00:00.0,
2018-06-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: CAROLINA MANOSALVA ROA
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
|
|
43 Nombre del evento: Sistematización de experiencias IV
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-06-12 00:00:00.0,
2018-06-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ RODRIGUEZ
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIA INES SARMIENTO MEDINA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MARIO ERNESTO MORALES MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
44 Nombre del evento: XXVII Jornada de Investigación Posgrado de Medicina
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-01-25 00:00:00.0,
2019-01-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en adolescentes escolarizados en jornada semipresencial y nocturna de una institución de Inírida ¿ Guainía
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Segunda edición. Fundamentos de investigación para comunidades. Cartilla de apoyo para la socialización de resultados del proyecto de investigación Análisis de la experiencia de implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en Guainía y transmisión de capacidades investigativas
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2020-06-10 00:00:00.0
disponible en
|
Nombre FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN PARA COMUNIDADES. Cartilla de apoyo para la socialización de resultados del proyecto de investigación Análisis de la experiencia de implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en Guainía y transmisión de capacidades investigativas
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2019-06-05 00:00:00.0
disponible en
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Un recorrido por la implementación del MIAS de Guainía. Linea de tiempo
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Aplicativo,
en 2020-06-01 00:00:00.0
disponible en https://www.sutori.com/story/un-recorrido-por-la-implementacion-del-mias-en-guainia--ncijn6GwsQ8bTNwfrfyBa
Descripción:En esta línea de tiempo se presentan algunos de los hitos más relevantes durante la implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en Guainía hasta 2019. La implementación en este departamento es el piloto del modelo para zonas dispersas del país, se inició en mayo de 2016.
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Entrevista radial
Inicio enNoviembre - 2014,
Finalizó en :Noviembre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Lanzamiento Proyecto Investigación "Análisis de la experiencia de implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en el Guainía"
Inicio enMayo - 2017,
Finalizó en :Mayo - 2017,
|
Nombre de la estrategia Entrevista radial
Inicio enJulio - 2015,
Finalizó en :Julio - 2015,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia socialización de resultados del proyecto de investigación ¿Análisis de la experiencia de implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en Guainía¿ y transmisión de capacidades investigativas.
Inicio enJunio - 2019,
Finalizó en :Junio - 2019,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
"La crisis de la salud en Colombia¿ ¿cual crisis?"
. En: Colombia
Revista Espacio Critico
ISSN: 1794-8193
ed:
v.16
fasc.N/A
p.64
- 80
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
"Dilemas médicos: una forma de expresión de las contradicciones del capitalismo"
. En: Colombia
Anamnesis. Boletín De Bioética Clínica Y Filosofía De La Medicina
ISSN: 2011-1258
ed: Universidad Javeriana
v.7
fasc.N/A
p.16
- 22
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
LEVINSON HARLEY NINO LEAL,
MARIA INES SARMIENTO MEDINA,
DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA,
JUAN PABLO ALZATE GRANADOS,
"Condiciones en la frontera sur entre Colombia y Venezuela ante la pandemia de COVID-19"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 2539-3596
ed:
v.22
fasc.2
p.1
- 9
,2020,
DOI:
Palabras:
infecciones por coronavirus,
Acceso efectivo a los servicios de salud,
Derivación y Consulta,
emigración e inmigración,
infraestructura sanitaria,
migración humana,
Población Indígena,
Salud de Poblaciones Indígenas,
servicios de salud del indígena,
Virus respiratorios,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CESAR ERNESTO ABADIA BARRERO,
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
"Medical labour under neoliberalism: an ethnographic study in Colombia"
. En: Suiza
International Journal of Public Health
ISSN: 1661-8564
ed: Birkhäuser Verlag
v.65
fasc.
p.1
- 7
,2020,
DOI: 10.1007/s00038-020-01420-4
Palabras:
Employment,
Clinical medicine,
Exploitation,
Physician-patient relations,
Quality of health care,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
JUAN CARLOS GOMEZ PINERES,
CLAUDIA MURCIA GALINDO,
WIMBER ORTIZ MARTINEZ,
"Proceso de identificación de las UPGD para vigilancia centinela de influenza y otros virus respiratorios"
. En: Colombia
Informe Quincenal - Epidemiológico Nacional
ISSN: 0122-9907
ed: Instituto Nacional de Salud
v.12
fasc.6
p.86
- 91
,2007,
DOI:
Palabras:
Influenza,
Virus respiratorios,
Vigilacia centinela,
Vigilancia Epidemiológica,
Vigilancia en Salud Pública,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
AUGUSTO ARTURO ARIAS ANTUN,
LILIAN ANDREA TORRES TOBAR,
GUALBERTO YESID HERNANDEZ ACEVEDO,
EDUARDO PALACIOS SANCHEZ,
LEIDY YAHAIRA TORRES ESPINOSA,
EVER JULIAN DURAN MORALES,
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
GABRIEL CASTELLANOS CASTANEDA,
"Guillain-Barré syndrome in patients with a recent history of Zika in Cúcuta, Colombia: A descriptive case series of 19 patients from December 2015 to March 2016."
. En: Reino Unido
Journal of Critical Care
ISSN: 0883-9441
ed: W.B. Saunders Ltd
v.37
fasc.N/A
p.19
- 23
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jcrc.2016.08.016
Palabras:
Guillain-Barré syndrome,
polyradiculoneuropathy,
zika virus infection,
disease outbreaks,
case reports,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Caso clínico
|
FREDLIS RAFAEL RODRIGUEZ PINTO,
LUZ ANDREA GARCIA PARDO,
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
CARLOS ALBERTO CASTRO MORENO,
"Mielinolisis extrapontina en una paciente embarazada, con hiperémesis e hiponatremia. Reporte de un caso"
. En: México
Ginecologia y Obstetricia de Mexico
ISSN: 0300-9041
ed: Asociacion Mexicana de Ginecologia y Obstetricia
v.88
fasc.6
p.394
- 401
,2020,
DOI: 10.24245/gom.v88i6.3579
Palabras:
Hiponatremia,
hiperémesis gravídica,
Mielinolisis extrapontina,
Población Indígena,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
LEVINSON HARLEY NINO LEAL,
SILVIA MORA VILLAROEL,
"Consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas de los adolescentes de un territorio indígena en la Amazonía colombiana"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Psiquiatria
ISSN: 0034-7450
ed: Elsevier Science
v.1
fasc.NA
p.1
- 10
,2019,
DOI: 10.1016/j.rcp.2019.06.002
Palabras:
Bebidas alcohólicas,
Adolescente,
Psicotrópicos,
Población Indígena,
Tabaco,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
"Las clases sociales y la pobreza. Lectura crítica"
Teoría Crítica De La Sociedad Y La Salud Pública
. En: Colombia
ISBN: 978-958-761-078-9
ed: Universidad Nacional de Colombia
, v.
, p.1
- 242
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
"Evaluación formativa en el contexto de AIAS"
Actividades Integradoras Del Aprendizaje Por Sistemas, Aias. Manual Para La Facilitación En El Aula De Pequeños Grupos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-738-525-0
ed: Editorial Universidad Del Rosario
, v.
, p.81
- 93
,2014
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CARLOS MARIO ECHEVERRIA PALACIO,
"Estructura, dinámica y roles de las AIAS"
Actividades Integradoras Del Aprendizaje Por Sistemas, Aias. Manual Para La Facilitación En El Aula De Pequeños Grupos
. En: Colombia
ISBN: 978-958-738-525-0
ed: Editorial Universidad Del Rosario
, v.
, p.57
- 69
,2014
|
Tipo: Capítulo de libro
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
"Límites y contradicciones al intentar humanizar la atención en una realidad de explotación médica laboral"
La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-781-133-9
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
, v.
, p.135
- 150
,2017
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ética,
|
Tipo: Capítulo de libro
CESAR ERNESTO ABADIA BARRERO,
Tipo: Capítulo de libro
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
"The right to health under capitalism. Threats, confrontations, and possibilities."
Routledge Handbook on the Politics of Global Health
. En: Inglaterra
ISBN: 9781315297248
ed: Routledge
, v.
, p.24
- 32
1
,2019
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ADRIANA MERCEDES ARDILA SIERRA,
MARIA INES SARMIENTO MEDINA,
DIANA PATRICIA RIVERA TRIANA,
MAVIR ANDREA BAYONA CAMELO,
SUSAN STEPFHANY HERRERA BOLIVAR,
ASTRID CAROLINA ROMERO PINERES,
"Pacientes procedentes de un territorio disperso que fallecieron en un hospital universitario. Serie de casos"
En: Colombia.
2020.
Revista de Investigaciones en Seguridad Social y Salud.
ISSN: 2027-7970
p.23
- 31
v.21
Palabras:
Salud de Poblaciones Indígenas,
Política de Salud,
Atención Médica,
Hospitalización,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Obras o productos |
Nombre del producto:
Guainia. Entre lo cotidiano y lo extraordinario,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Marzo de 2019
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Guainía. Entre lo cotidiano y lo extraordinario,
Fecha de presentación:
2019-11-08,
Entidad convocante 1:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - Museo de la Sociedad de Cirugía de Bogotá
|
Nombre del producto:
Barrancominas, rio Guaviare 3,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Guain¿a. Entre lo cotidiano y lo extraordinario,
Fecha de presentación:
2019-11-08,
Entidad convocante 1:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - Museo de la Sociedad de Cirugía de Bogotá
|
Nombre del producto:
Barrancominas, rio Guaviare 2,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Guain¿a. Entre lo cotidiano y lo extraordinario,
Fecha de presentación:
2019-11-08,
Entidad convocante 1:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - Museo de la Sociedad de Cirugía de Bogotá
|
Nombre del producto:
Barrancominas, rio Guaviare,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Guain¿a. Entre lo cotidiano y lo extraordinario,
Fecha de presentación:
2019-11-08,
Entidad convocante 1:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - Museo de la Sociedad de Cirugía de Bogotá
|
Nombre del producto:
Arrecifal, rio Guaviare,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Guain¿a. Entre lo cotidiano y lo extraordinario,
Fecha de presentación:
2019-11-08,
Entidad convocante 1:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - Museo de la Sociedad de Cirugía de Bogotá
|
Nombre del producto:
Rio Guaviare,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Guain¿a. Entre lo cotidiano y lo extraordinario,
Fecha de presentación:
2019-11-08,
Entidad convocante 1:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - Museo de la Sociedad de Cirugía de Bogotá
|
Nombre del producto:
Barrancominas, rio Guaviare 1,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Guain?a. Entre lo cotidiano y lo extraordinario,
Fecha de presentación:
2019-11-08,
Entidad convocante 1:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS - Museo de la Sociedad de Cirugía de Bogotá
|
|
Registros de acuerdo de licencia |
Nombre del producto:
Rio Guaviare,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-81
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-81
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-81
|
Nombre del producto:
Arrecifal, rio Guaviare,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-688-442
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-688-442
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-688-442
|
Nombre del producto:
Barrancominas, rio Guaviare 3,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-62
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-62
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-62
|
Nombre del producto:
Barrancominas, rio Guaviare 2,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-61
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-61
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-61
|
Nombre del producto:
Barrancominas, rio Guaviare 1,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-60
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-60
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-60
|
Nombre del producto:
Barrancominas, rio Guaviare,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Diciembre de 2018
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-59
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-59
-
Institución u organización que tiene la licencia:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD - FUCS,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2020-07-17,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5-698-59
|
|
|
Eventos artísticos |
Nombre del evento: Guainía. Entre lo cotidiano y lo extraordinario
Fecha de inicio: 2019-11-08 00:00:00.0
Tipo del evento:
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de la calidad percibida de la Atención de Salud según usuarios de Unisalud. Investigación cualitativa con perspectiva etnográfica. Characterization of perceived quality of health care according to Unisalud users view.
Inicio: Junio
2004
Fin proyectado: Diciembre
2005
Fin: Diciembre
2005
Duración 18
Resumen
Tradicionalmente la calidad percibida de la atención en salud se explora mediante encuestas de satisfacción centradas en valorar factores predeterminados desde miradas expertas. En esta investigación se responde a la pregunta ¿cuáles aspectos son prioridad al caracterizar la calidad de la atención de salud? desde la perspectiva de los usuarios de Unisalud. El enfoque es etnográfico y se recurre a dos estrategias de investigación cualitativa, observación participante en los escenarios de la empresa y 27 entrevistas individuales semiestructuradas orientadas por guión. El muestreo es teórico y busca la multivocalidad. Las entrevistas se transcriben y analizan con el programa Atlas.ti versión 5.0. El análisis genera un diálogo entre saberes expertos y saberes de los usuarios, a partir del cual se identifican 32 atributos que los entrevistados consideran relevantes; se ordenan según la frecuencia con que son mencionados. Incluyen: oportunidad de la atención, trato, competencia profesional, accesibilidad organizacional, individualización, efectividad, disponibilidad, prontitud, no discriminación en la atención, flexibilidad. A partir de las perspectivas de los usuarios se diferencian estos atributos de la forma como son concebidos por los saberes expertos. Además se identifican relaciones entre estos atributos y entre ellos y otros conceptos que se ligan a los de buena y mala calidad en los discursos, tales como Ley 100, Instituto de Seguros Sociales, medicamentos genéricos. Se concluye que es útil y viable abordar lo subjetivo en salud con este tipo de enfoque porque se aporta profundidad a las herramientas tradicionales de evaluación de satisfacción. // Traditionally the perceived quality of health care is explored by satisfaction surveys focused in factors predetermined by experts¿ view. This study answers the question ¿Which aspects are top priority to characterize the quality of health care? according to Unisalud users¿ view. The approach is ethnographic and two qualitative research strategies are used, participant observation in the organization¿s background and 27 semistructured individual interviews supported by guidelines. The sampling is theoretical and looks for multivocality. The interviews are transcripted and analyzed with the program Atlas.ti 5.0 version. The analysis generates a dialogue between the knowledge of experts and the knowledge of users, from which 32 quality attributes relevant for the interviewed subjects are identified; the attributes are then put in order according to how frequently they are mentioned, and included: opportunity of service, treatment, professional competence, organizational accessibility, individualization, effectiveness, availability, promptness, absence of discrimination and flexibility. Differences between the users¿ perspective of these attributes and the way such attributes are conceived by the experts are described. Relations between attributes are also identified as well as the relation between them and other concepts associated with good and/or poor quality, such as the 100 law, Instituto de Seguros Sociales and generic drugs. Conclusions include the usefulness and viability of this kind of approaches to study the subjective aspects in health care, giving depth to the traditional tools used in evaluating patient¿s satisfaction.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Análisis de la situación del cáncer de cuello uterino en Guainía
Inicio: Febrero
2020
Duración
Resumen
Objetivo general: Analizar el comportamiento de la mortalidad por cáncer de cuello uterino (CaCu) en Guainía entre 2005 y 2020
Objetivos específicos
1. Describir el comportamiento de la morbi-mortalidad por CaCu en Guainía
2. Describir el comportamiento de las coberturas de CCU en Guainía
3. Describir el comportamiento de la cobertura de vacunación contra el VPH.
4. Comparar las tendencias de estos cuatro comportamientos.
Metodología: Se buscará comparar datos de mortalidad y morbilidad por CaCu, cobertura de citología cervicouterina y de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Guainía desde 2005, identificando posibles cambios y su concordancia con hitos o cambios en el departamento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrategia de atención primaria en salud con enfoque intercultural e investigación acción participativa. Aplicación en prevención cáncer de cuello uterino en 5 etnias indígenas del resguardo de Paujil departamento de Guainía - Colombia
Inicio: Febrero
2019
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Experiencia en dos hogares de paso para pacientes y familias procedentes de Guainía que reciben atención en dos hospitales universitarios de Bogotá
Inicio: Junio
2017
Fin: Mayo
2018
Duración
Resumen
El proyecto busca describir la experiencia de estancia en hogares de paso de pacientes y familias procedentes de Guainía y albergados en Bogotá, en el marco de operación del nuevo Modelo Integral de Atención en Salud - MIAS para zonas dispersas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en adolescentes escolarizados en jornada semipresencial y nocturna de Inírida, Guainía
Inicio: Julio
2016
Fin: Febrero
2019
Duración
Resumen
El consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco ha venido en crecimiento, y se convertido en un problema de salud pública que es más evidente en los adolescentes quienes, por la condición propia de su edad, deciden asumir riesgos y experimentar sensaciones diferentes.
No existen estudios que caractericen este tipo de consumo en adolescentes de zonas apartadas y dispersas del país, como Inírida-Guainía, y las condiciones en las que allí viven los adolescentes, de pobreza y marginación, con baja presencia del Estado, los hace un grupo vulnerable para presentar cualquier adicción, con las consecuencias que esto conlleva de perpetuar más su problemas sociales, económicos, la falta de educación y nuevas oportunidades, sobretodo en adolescentes de las jornadas semipresencial y nocturna quienes además de ingresar a la vida escolar más tarde y en algunos casos por la necesidad de realizar otras labores como trabajo, presentan mayor vulnerabilidad.
Por lo anterior, el objetivo general es caracterizar el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en adolescentes escolarizados en jornada semipresencial y nocturna de Inírida, y las condiciones asociadas a ese consumo. El propósito es construir un panorama de la situación actual de consumo en esta población que oriente futuras intervenciones dirigidas a los adolescentes afectados, y a realizar políticas preventivas y de rehabilitación.
Es un estudio de tipo descriptivo y se busca evaluar cuántos adolescentes del total de participantes consumen alcohol, tabaco o sustancias psicoactivas, si el consumo es ocasional o problemático, y algunos factores psicosociales relacionados con el consumo, como el apoyo familiar, el tiempo y la calidad de tiempo dedicado por los padres, su percepción frente a dicho consumo, la red social y las condiciones escolares que contextualizan el consumo.
Se aplicará la encuesta CICAD/SIDUC, cuestionario estandarizado desarrollado por el Sistema Interamericano de Datos Uniformes Sobre Consumo de Drogas, que se ha usado ampliamente y ha sido validada en todos los países de América Latina; en Colombia se ha utilizado en la Encuesta Nacional de consumo de sustancias psicoactivas pero no hay datos desagregados para el Guainía. Se ajustará a esta población siguiendo las instrucciones de ajuste del instructivo de la encuesta, y la versión ajustada se validará con líderes de la comunidad y mediante prueba piloto. Una vez validada se aplicará en el colegio Custodio García Rovira.
El resultado de esta investigación será la descripción del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en adolescentes de las jornadas semipresencial y nocturna de Inírida, así como de las condiciones asociadas a este consumo, una encuesta CICAD/ SIDUC ajustada y un artículo sometido a revista de clasificación B o superior según Publindex. Los resultados obtenidos se entregaran a las autoridades departamentales y municipales para que desde allí se desarrollen políticas de promoción de la salud, prevención del consumo de sustancias, y programas productivos en donde se involucren adolescentes y jóvenes, con el fin de que tengan mejores oportunidades y expectativas de vida, y no vean el consumo como una alternativa.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Convivencia entre medicina occidental y conocimiento ancestral en el resguardo CMARI, en el marco del MIAS-Guainía
Inicio: Diciembre
2017
Duración
Resumen
El modelo integral de atención en salud (MIAS), es un nuevo Modelo nacional con el que se pretende mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en territorios Colombianos según poblaciones rurales, urbanas o dispersas. En este proyecto se aborda el piloto para poblaciones dispersas, que se adelanta en Guainía desde mayo de 2016. En este pilotaje se propone un enfoque intercultural en respeto a la diversidad étnica y cultural local, representada por una mayoría indígena (85%) proveniente de al menos 8 grandes etnias.
Se propone describir cómo conviven la medicina occidental y el conocimiento ancestral en el marco del Modelo e identificar propuestas para mejorar esa convivencia. Para tal fin, se propone una investigación cualitativa en la que se incursiona en el río Inírida y especialmente en el resguardo de la cuenca media y alta (Resguardo CMARI), donde se realizarán entrevistas y observación participante para conocer la experiencia de líderes, parteras, médicos tradicionales, auxiliares de salud, gestores indígenas comunitarios en salud y comunidad en general. El análisis se basará en la reflexividad etnográfica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Experiencia de atención a pacientes procedentes de Guainía en dos Hospitales Universitarios de Bogotá en el marco del MIAS
Inicio: Julio
2017
Fin: Agosto
2019
Duración
Resumen
El modelo integral de atención en salud (MIAS), es un nuevo Modelo de salud con el que se pretende mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en territorios Colombianos rurales, urbanos y dispersos. En este caso este será puesto a prueba en el Departamento de Guainía como territorio disperso (menos de 1 habitante / km2) teniendo en cuenta que las regiones con menor densidad en su población son más vulnerables debido a las difíciles condiciones de vida en las que se encuentran y por los accesos restringidos a salud, educación, vivienda y trabajo.
El departamento de Guainía no cuenta con hospitales de tercer ni cuarto nivel, por lo que si la población requiere atención médica de este nivel, deben ser remitidos a entidades fuera de su departamento, y es ahí donde este nuevo Modelo juega un papel muy importante.
Dentro de la alianza de instituciones que se han unido para la operación de este modelo participan dos Hospitales Universitarios de Bogotá: Hospital de San José y Hospital Infantil Universitario de San José, por lo cual nace la necesidad de describir el apoyo asistencial brindado por estos dos hospitales en el marco de la alianza de operación del MIAS Guainía. El objetivo será describir la experiencia de atención a los pacientes remitidos a estos Hospitales desde Guainía para que otros hospitales de alto nivel de complejidad, en circunstancias similares puedan aprovechar esta experiencia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de la experiencia de implementación del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en el Guainía
Inicio: Diciembre
2016
Fin: Agosto
2020
Duración
Resumen
El país está iniciando la implementación de la nueva Política de Atención Integral en Salud (PAIS) y su Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS). La implementación del MIAS adaptado a las condiciones geográficas y étnicas del Guainía ha sido seleccionada por el Ministerio de Salud para ser la primera experiencia piloto de adaptación del MIAS a zonas dispersas. El 1 de mayo de 2016 inicia esa experiencia de implementación a partir de un trabajo con y desde el territorio, combinando un modelo de Atención Primaria en Salud basada en Medicina Familiar y con enfoque étnico, junto con acciones de identificación y gestión integral del riesgo. Con el objetivo de analizar esa experiencia de implementación proponemos una investigación mixta, cualitativa y cuantitativa, e integrando sus componentes a través de la sistematización de la experiencia y la gestión del conocimiento. En el componente cualitativo el enfoque será etnográfico y la información se obtendrá a partir de entrevistas semiestructuradas, grupos focales, y observación participante. En el componente cuantitativo se hará seguimiento a algunos indicadores de salud definidos con criterio epidemiológico. En una interfaz entre ambos se identificarán y describirán ¿indicadores¿ de situación de salud definidos con criterio étnico-cultural, a partir de la reconstrucción escrita de la cosmovisión local que será realizada dentro de la implementación del MIAS-Guainía. Todos estos componentes se integrarán a través de la sistematización de la experiencia y la gestión del conocimiento que integre las diferentes actividades esenciales del ciclo de conocimiento aportado y adquirido durante la implementación del Modelo MIAS. Igualmente habrá un diálogo analítico continuo entre los hallazgos que vayan surgiendo en cada componente a través de la estrategia etnográfica de la reflexividad para identificar, entre otras, relaciones entre la implementación del modelo y cambios en la situación de salud en el Departamento. Con esto queremos aportar conocimiento de punta para mejorar la salud y el bienestar de la población colombiana al identificar elementos que permitan optimizar el desempeño de la actual política rectora, mejorando en zonas dispersas el acceso oportuno a servicios de salud de la máxima calidad y comprensivos de las singularidades étnicas y culturales, y documentando la forma de adaptar una política y un modelo nacional a las especificidades de las zonas dispersas e históricamente rezagadas. Compartiremos las reflexiones y conclusiones que vayamos construyendo con la comunidad local, con la comunidad académica y con entes gubernamentales territoriales, nacionales e internacionales, a través de documentos y eventos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
Inicio: Febrero
2011
Fin proyectado: Diciembre
2015
Fin: Noviembre
2015
Duración 60
Resumen
Con esta incursión etnográfica al trabajo médico general en Colombia se buscó comprender por qué y cómo se transforma ese trabajo en el momento neoliberal actual y cuáles son las implicaciones de esa transformación para la vida, la salud y el bienestar. Explotación, subsunción, despojo y la configuración de este trabajo como campo de violencia sanitaria neoliberal, hacen parte de los resultados conceptuales a los que se arribó luego de una aproximación a la experiencia de médicas y médicos generales con quienes se realizaron entrevistas semiestructuradas a través de las cuales se construyó un dialogo de reflexividades, interpretaciones y abstracciones teóricas. Al cierre se proponen rutas de praxis política, académica e investigativa.
|
|