Hoja de vida |
Nombre |
Silvia Consuelo Gómez Soler
|
Nombre en citaciones |
GÓMEZ SOLER, SILVIA CONSUELO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Maastricht University
Governance and Policy Analysis
Marzode2013 - Noviembrede 2015
Civil Conflict and Education |
|
Maestría/Magister
American University
Desarrollo Internacional
Enerode2011 - Mayode 2012
Comparing Means can be Mean: Quantifying the Performance of Universidad Javeriana¿s Economics
Students at the ECAES Exit Exam |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Maestría en Economía
Enerode2009 - Mayode 2010
La Dolarización como Política Monetaria en Latinoamérica: una Aproximación a Partir de la Técnica de Diferencia en Diferencias |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Economía
Enerode2005 - Agostode 2008
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Banco Central del Uruguay & YSI - INET
Summer School in Economics
Diciembrede2014 - Diciembrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Impact Evaluation Techniques
Juniode2010 - Juliode 2010
|
|
Cursos de corta duración
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Political Economy
Juliode2007 - Juliode 2007
|
|
Cursos de corta duración
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Endogenous Growth
Diciembrede2006 - Diciembrede 2006
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Development in Latin America in the Long Run
Juniode2007 - Juliode 2007
|
|
Experiencia profesional |
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2016
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo
- Cargo: Miembro del Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Agosto de 2016
Enero de
- Director de unidad
- Cargo: Directora de la Carrera de Economía
Agosto de 2016
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía Intermedia, 30
Enero 2017
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Civil Conflict and Education
Agosto 2016
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Mujeres en Ciencias
Agosto 2016
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Is test-prepping effective? Effects of test preparation
Agosto 2016
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2015
Julio de 2016
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2013
Junio de 2015
Actividades de administración
- Coordinador de curso
- Cargo: Coordinador de curso
Enero de 2013
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Principios de Economía, 25
Enero 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía Intermedia, 35
Enero 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ¿Vale la pena prepararse?
Enero 2015
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Civil Conflict and Education
Marzo 2013
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 10 horas Semanales
Julio de 2012
de
|
|
American University
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2011
Mayo de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Asistente de Investigación de Prof. Bratman y Prof. Redvers-Lee
Enero 2011
Mayo 2012
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 20 horas Semanales
Junio de 2011
Julio de 2011
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 50 horas Semanales
Enero de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de administración
- Coordinador de curso
- Cargo: Coordinador de curso
Enero de 2010
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Macroeconomía Intermedia, 35
Enero 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fundamentos de Macroeconomía, 48
Enero 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: La Dolarización como Política Monetaria en Latinoamérica: una Aproximación a Partir de la Técnica de Diferencia en Diferencias
Enero 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Grupo de Investigación Modelos No Lineales
Enero 2010
|
|
CORFICOLOMBIANA
Dedicación: 65 horas Semanales
Agosto de 2009
Octubre de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Monitor Sectorial: Sector de la Construcción. Investigaciones Económicas Corficolombiana.
Septiembre 2009.
Obras Civiles: Motor de Crecimiento. Artículo publicado en el Periódico Portafolio. Casa Editorial
El Tiempo. Septiembre 10, 2009.
Agosto 2009
Octubre 2009
|
|
CORFICOLOMBIANA
Dedicación: 65 horas Semanales
Enero de 2008
Junio de 2008
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dedicación: 5 horas Semanales
Agosto de 2008
Diciembre de 2008
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introducción a la Macroeconomía, 21
Agosto 2008
Diciembre 2008
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Economía Sectorial, Activa:Si |
Desarrollo y Medio Ambiente, Activa:Si |
Desarrollo Internacional, Activa:Si |
Desarrollo y Violencia, Activa:Si |
Política Social, Activa:Si |
Econometria, Activa:Si |
Política Monetaria, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Orden al Mérito Académico Javeriano,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Octubrede 2008 |
Beca Prestigio,Procter & Gamble Colombia - Noviembrede 2007 |
Mención de Honor Premios Portafolio 2009,Periódico Portafolio - Noviembrede 2009 |
Orden al Mérito Académico Javeriano,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Mayode 2010 |
Beca Hall of Nations,American University - Enerode 2011 |
Beca Colfuturo,Colfuturo - Agostode 2011 |
Premio a la Mejor Tesis de Maestría,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Mayode 2010 |
Mención de Honor al Mejor Promedio entre los Estudiantes del Semestre,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Octubrede 2007 |
Mención de Honor al Mejor Promedio entre los Estudiantes del Semestre,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Mayode 2007 |
Mención de Honor al Mejor Promedio entre los Estudiantes del Semestre,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Octubrede 2006 |
Mención de Honor al Mejor Promedio Acumulado entre los Estudiantes de la Carrera de Economía,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Mayode 2007 |
Mención de Honor al Mejor Promedio Acumulado entre los Estudiantes de la Carrera de Economía,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Octubrede 2006 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Efecto de la tasa de desempleo sobre la tasa de crecimiento del hurto en Bogotá D.C.
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Economía y Finanzas Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Paula López y Santiago Perdigón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Determinantes de la Volatilidad de la Tasa de Cambio en la Alianza de Pacífico y Brasil
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Economía y Finanzas Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Laura Cristina Barrera Mesa y José Manuel Vásquez Rivera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Índice de pobreza multidimensional para la población Wayuu en la Guajira
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Economía y Finanzas Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Melissa Pérez Santana
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Aplicación de un Modelo de Predicción de Fuga de Clientes en la Mesa de Dinero de una Entidad Financiera en Colombia
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Economía y Finanzas Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Daniel Felipe Ruíz Londoño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Calibración del Modelo Galor y Zeira (1993) con datos de Colombia
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Economía y Finanzas Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Dalia Ximena Casas Prieto y Jessica Dayana Suret Leguizamón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Factores que Afectan la Elección de Carrera: Caso Bogotá
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Economía
,2014,
. Persona orientada: Adriana Pineda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Violencia entre pares: Matoneo como Factor Asociado al Desempeño Académico
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Economía
,2016,
. Persona orientada: Jaime Sebastián Lobo Tovar y Juan Camilo Ramírez Chaguendo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Econometría,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Probabilidad de sobreendeudamiento de los hogares a los pagos financieros en Colombia
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Economía y Finanzas Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Brayan Nicolay Pineda Osorio
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Titulo: Crecimiento Económico en el Marco del Conflicto Armado Interno en Colombia. Un Análisis Departamental para el Perìodo 2000-2012
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Maestría en Economía
Nombre del orientado: Sandra Liliana Botón Gómez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Titulo: Una Aproximación a la Eficacia de las Instituciones de Educación Superior en Colombia Mediante Análisis Multinivel de las Pruebas de Estado
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Maestría en Economía
Nombre del orientado: Juan Carlos Cárdenas Uribe y Daniel Eduardo Mora Castañeda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Titulo: Descentralización y Autonomía Presupuestal: el Caso del Recaudo del Impuesto Predial en Colombia
Tipo de trabajo presentado:
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Economía
Nombre del orientado: Daniel Noguera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Titulo: Factores Socioeconómicos de la Discapacidad en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Economía
Nombre del orientado:
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
Comité de Admisiones Carrera de Economía
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: LACEA Annual Meeting
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-15 00:00:00.0,
2015-10-17 00:00:00.0
en Santa Cruz - Santa Cruz, Bolivia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Forced Displacement and Educational Achievement in Bogota¿s Public Schools.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: VI Seminario Internacional de Investigación Sobre la Calidad de la Educación
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-03 00:00:00.0,
2015-11-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Bogotá, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Vale la Pena Prepararse?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: APPAM International Conference
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-13 00:00:00.0,
2017-07-14 00:00:00.0
en Bruselas -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Girls Do Worse Than Boys in Math: Does College Reverse the Tendency in Colombia?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: APPAM International Conference
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-07-13 00:00:00.0,
2017-07-14 00:00:00.0
en Bruselas -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Are We Closing the Gap? Assessing the Effect of the Colombian Civil Conflict Amongst Those Individuals Who Attend University
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Educational achievement at schools: Assessing the effect of the civil conflict using a pseudo-panel of schools"
. En: Países Bajos
International Journal of Educational Development
ISSN: 0738-0593
ed: Pergamon-Elsevier Science Ltd
v.49
fasc.
p.91
- 106
,2016,
DOI: 10.1016/j.ijedudev.2016.02.004
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"La dolarización como política monetaria en Latinoamérica: una aproximación a partir de la técnica de ¿diferencia en diferencias.¿"
. En: Colombia
Revista De La Maestría De Derecho Económico
ISSN: 1692-3103
ed: Pontifica Universidad Javeriana
v.5
fasc.5
p.67
- 114
,2009,
DOI: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/1842/1206
Palabras:
diferencia en diferencias,
dolarización,
política cambiaria,
política monetaria,
volatilidad del crecimiento,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Organized Crime, Foreign Investment and Economic Growth: The Latin American Case"
. En: Colombia
Economía & Región
ISSN: 1692-8989
ed: Ediciones Universidad Tecnologica de Bolivar
v.6
fasc.2
p.5
- 32
,2012,
DOI: https://ideas.repec.org/a/col/000411/010337.html
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Comparar medias no es el medio: cuantificando el desempeño de los estudiantes en exámenes estandarizados"
. En: Colombia
Cuadernos de Administracion
ISSN: 0120-3592
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.26
fasc.46
p.201
- 239
,2013,
DOI: http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v26n46/v26n46a09.pdf
Palabras:
Educación,
Propensity Score Matching,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Civil Conflict and Educational Achievement: The Case of the Colombian Secondary School Exit Examination"
. En: Colombia
Colombia Internacional
ISSN: 0121-5612
ed: Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico, Universidad de los Andes
v.92
fasc.
p.73
- 103
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint92.2017.03
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Colombia en la post-apertura: educación para una economía abierta"
. En: Colombia
Revista Javeriana: El Pensamiento Cristiano En Diálogo Con El Mundo. Medio Ambiente Universal Y Desarrollo Sostenible.
ISSN: 0120-3088
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.150
fasc.805
p.54
- 59
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Ingenuidad al comparar promedios: cuantificando el desempeño de los estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Javeriana en el ECAES"
. En: Colombia
Revista Javeriana: El Pensamiento Cristiano En Diálogo Con El Mundo. Medio Ambiente Universal Y Desarrollo Sostenible.
ISSN: 0120-3088
ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
v.149
fasc.795
p.48
- 51
,2013,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"CIVIL CONFLICT AND EDUCATION: HOW DOES EXPOSURE TO CIVIL CONFLICT AFFECT HUMAN CAPITAL ACCUMULATION? EVIDENCE FROM STANDARDIZED EXIT EXAMS IN COLOMBIA"
En: Países Bajos
2015.
ed:Boekenplan
ISBN: 978-90-8666-388-0
v.
pags.
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Monitor Sectorial: Sector de la Construcción."
En: Colombia.
2009.
Monitor Sectorial Corficolombiana.
ISSN: 1234-1234
p.1
-
v.1
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Obras Civiles: Motor de Crecimiento"
En: Colombia.
2009.
Revista Portafolio.
ISSN: 0123-6326
p.NA
- NA
v.1
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Comparing Means can be Mean: Quantifying the Performance of Universidad Javeriana's Economics Students at the Ecaes Exit Exam."
En: Colombia.
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Forced Displacement and Educational Achievement in Bogota¿s Public Schools."
En: .
2015.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Civil Conflict and Educational Achievement: A Multilevel Analysis Approach."
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Measuring Educational Outcomes: External Exit Examinations in Colombia."
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SILVIA CONSUELO GOMEZ SOLER,
"Higher Education: Assessing the Effect of the Civil Conflict Amongst Those Individuals Who Attend University"
En: .
2015.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Vale la pena prepararse? Efectos de la participación
Inicio: Enero
2015
Fin: Octubre
2015
Duración
Resumen
Estimar los efectos diferenciales heterogéneos de la preparación según género, jornada escolar y naturaleza de la institución. En otras palabras, las preguntas de investigación son: ¿están las actividades de preparación ligadas a incrementos significativos en los puntajes de la prueba SABER11?, y de ser así ¿qué grupos de estudiantes se ven más afectados/beneficiados de estas prácticas?
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Civil Conflict and Education: How Does Exposure to Civil
Inicio: Mayo
2014
Fin: Mayo
2017
Duración
Resumen
Our attention in this study concentrates on those students residing in conflict and non-conflict zones who decide to take part in the formal education system. Hence, the specific objective of this research is to better understand the relationship between educational achievement and civil conflict amongst those students that participate in the formal educational system.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mujeres en Ciencias: ¿Permite la Universidad Potenciar s
Inicio: Julio
2016
Duración
Resumen
En Colombia las niñas tienen un evidente rezago en matemáticas con respecto a los niños en las pruebas SABER11 (Abadía & Bernal 2015). Estudios empíricos realizados para otros países han identificado el bajo desempeño de las niñas en matemáticas como una de las causas de la segregación por profesiones, que podría perpetuar las brechas de género en la universidad especialmente en carreras como Ciencia, Tecnología Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). La educación superior puede jugar un papel fundamental en el cierre de estas diferencias. Sin embargo, es escasa la literatura que se enfoca en estudiar si las mujeres que ingresan a la universidad a estudiar una carrera STEM logran eliminar o reducir las diferencias académicas de género observadas en secundaria. El presente proyecto pretende contribuir a llenar este vacío verificando si persisten o no las brechas de género en el desempeño académico al finalizar una carrera universitaria STEM; y midiendo el efecto causal de la educación universitaria sobre la brecha de género académica.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Afecta la repitencia escolar el desempeño académico?
Inicio: Agosto
2017
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
En Colombia cerca del 22,4% de los estudiantes entre 15 y 16 años que están en secundaria han perdido uno o más de un año escolar, según información del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA). El país ocupa el tercer lugar con la tasa de repitencia escolar más alta de los 65 países que participaron en esta prueba en el año 2012.
Actualmente en Colombia los estudiantes son promovidos al siguiente año escolar dependiendo principalmente de su desempeño académico. Las políticas de promoción escolar varían a lo largo de los sistemas educativos del mundo y éstas hacen parte del continuo debate que se da en los países, pues tienen importantes efectos sobre la calidad de la educación, ya que impactan el desempeño escolar, la retención y la eficiencia del sistema.
En la literatura se encuentran numerosos artículos que evalúan el efecto de la tasa de repitencia sobre el desempeño escolar, encontrando efectos mixtos. A pesar de la importancia del tema y de las altas tasas de repitencia que tiene Colombia, no se encuentran estudios cuantitativos que evalúen el impacto causal de ésta sobre el desempeño escolar. Determinar este efecto, contribuirá a tener claridad sobre el tipo de políticas de promoción que promueven la calidad de la educación y el desarrollo y la competitividad del país. Por tanto, el objetivo del presente proyecto de investigación es llenar este vacío.
Específicamente se responderán las siguientes preguntas: i) ¿Afecta la repitencia escolar el desempeño de los estudiantes? Si es así ii) ¿es este efecto negativo o positivo? iii) ¿existen efectos diferenciales dependiendo de algunas características familiares y escolares? iv) ¿a qué puede deberse el efecto y su dirección?
Para responder las preguntas de investigación se usará el modelo de regresión de Switching con variable instrumental y los datos de la base de PISA del año 2015.
|
|