Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Angel Gabriel Montoya Pachon
|
Nombre en citaciones |
MONTOYA PACHON, ANGEL GABRIEL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad La Salle
DOCTORADO EN EDUCACION CON ESPECIALIZACION EN MEDIACION PEDAGOGICA
Mayode2013 - Noviembrede 2018
IMAGINARIOS SOBRE MOVIMIENTO¿
UNA VISIÓN DEL PENSAMIENTO DE LA CULTURA OCCIDENTAL,
A LO LARGO DE SU HISTORIA
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
ESPECIALIZACION EN PROCESOS PEDAGOGICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Febrerode2003 - Diciembrede 2004
ANALISIS COMPARATIVO DE LA ESTRUCTURA FISICA Y CAPACIDADES FÍSICAS DEL VOLEIBOL DE ALTO RENDIMIENTO CON JUGADORES DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Medicina
Febrerode1981 - Juliode 1987
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Dedicación: 18 horas Semanales
Enero de 2019
Julio de 2019
|
|
Formar Innovar Colegio Campestre
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2019
Diciembre de 2019
|
|
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2001
Noviembre de 2018
|
|
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Dedicación: horas Semanales
Febrero de 1990
Enero de
|
|
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1988
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Morfofisiología
Fisiología de la Actividad Física
Electiva en Entrenamiento Deportivo, 120
Febrero 1988
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología (Teórica, Matemática, Criobiología, Evolutiva) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Deficiente |
Deficiente |
Bueno |
Aceptable |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Desarrollo motor en niños 0 a 5 años, Activa:Si |
Aprendizaje y desarrollo motor., Activa:Si |
|
Reconocimientos |
RECONOCIMIENTO POR PARTICIPACION EN XIX CONGRESO INTERNACIONAL FIEP,SECRETARIA DE EDUCACION DE GOBIERNO DEL ESTADO - Diciembrede 2015 |
RECONOCIMIENTO POR PARTICIPACION COMO PONENTE DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN CULTURA FISICA,Universidad De Colima - Mayode 2014 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
LA ACTIVIDAD FISICA COMO COMPLEMENTO AL TRATAMIENTO TERAPEUTICO EN UN ESTUDIO DE CASO, EN UNA PERSONA CON PROBLEMAS DE ANOREXIA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2011,
. Persona orientada: JAIR ANDRES ZARATE RAMIREZ - JORGE LUIS PINZON MONTES
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
LA EDUCACION FISICA Y LA RECREACION COMO MEDIO FORMADOR DE VALORES (RESPETO, TOLERANCIA Y CONVIVENCIA) EN LOS NIÑOS DE LA FUNDACION CENTRO DE RENOVACION PARA VOLVER A VIVIR DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2010,
. Persona orientada: RICARDO ANDRES ANTOLINEZ TRUJILLO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
ANALISIS COMPARATIVO DE LAS CAPACIDADES FISICAS BASICAS CONDICIONALES Y COORDINATIVAS DE ESTUDIANTES DEL GRADO 5 EN INSTITUCIONES URBANAS Y RURALES DEL MUNIICPIO DE FUSAGASUGA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2011,
. Persona orientada: ANDREA VALENZUELA ALVARADO Y DUVAN GUEVARA CUARTAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
GUIA PROSPECTIVA DE NUEVOS PROYECTOS, COMO APORTE A LA CONSTRUCCION DEL GRUPO DE INVESTIGACION MOVIMIENTO, RITMO Y ESTRUCTURA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis en curso
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2010,
. Persona orientada: SANDRA CAROLINA GUTIERREZ HORTUA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
PROGRAMA DE ACTIVIDAD FISICA PARA DESARROLLAR ROL SOCIAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA DE LA FUNDACION CEDESNID
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2007,
. Persona orientada: JORGE ALBERTO ALVAREZ GARCIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA CORPORAL Y LAS CAPACIDADES FISICAS Y COORDINATIVAS DE LOS ESCOLARES DE LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL CAMPESTRE NUEVO HORIZONTE EN EDADES ENTRE 6 Y 16 AÑOS, ENTRE AGOSTO DE 2006 A JUNIO DE 2007
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2007,
. Persona orientada: HARLEY GOMEZ GUELL, DANNY PINASCO FUENTES
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES FISICAS Y PERCEPTIVO MOTRICES DE BASE, POR MEDIO DEL ATLETISMO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA LEVE DE LA FUNDACIÓN CEDESNID
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2007,
. Persona orientada: JOHN ALEXANDER QUIROGA LUCERO, CESAR IVAN IBARGUEN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
DISEÑO Y APLICACION DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD, EN LA TECNICA DE PATADA BANDAL, EN EL GRUPO DE TAEKWONDO CHIAJEN DE SIBATE
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2009,
. Persona orientada: LEONARDO CASTELLANOS RAMIREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
DIAGNOSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE LA DETERMINACION DEL INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y PORCENTAJE GRASO EN LOS ESCOLARES DE GRADOS v Y viii DEL COLEGIO CLARETIANO DE BOSA, BOGOTA D.C.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2009,
. Persona orientada: JEISSON SPTIK ESTEBAN MILLAN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
ACTIVIDAD FISICA, UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN PERSONAS CON PROBLEMAS ADICTIVOS EN LA FUNDACION LA LUZ SEDE CHINAUTA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2010,
. Persona orientada: LILA MAYELA ORJUELA NARANJO, WILKINS GERMAN COBOS BARBOSA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
PROGRAMA DE ASISTENCIA TECNICA Y DEPORTIVA DEL EQUIPO DE FUTBOL PROFESIONAL COLOMBIANO DE LA PRIMERA B CORPORACION DEPORTIVA EXPRESO ROJO FUSAGASUGA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2008,
. Persona orientada: ALEXANDER RENGIFO TRIANA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
CARACTERIZACION E INTERPRETACION DE LOS ASPECTOS SOCIO CULTURALES Y TRAYECTORIA ACADEMICA EN RELACION AL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2010,
. Persona orientada: HEIDY ESPERANZA MARTINEZ AMAYA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
COORDINACION DE LAS ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA EN EL MUNICIPIO DE UBATE
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
,2010,
. Persona orientada: ARLEY YAMIL ALVARADO SANCHEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
USOS Y SIGNIFICADOS DE LA BICICLETA EN AMBIENTES URBANOS EN EL MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
,2014,
. Persona orientada: MIGUEL ÁNGEL GARZÓN ROMERO Y URIEL MELO GARZÓN
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
AUMENTO DE LOS NIVELES DE MOTIVACION HACIA LA ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR, UTILIZANDO EL AQUAGYM COMO MEDIO FACILITADOR
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
,2015,
. Persona orientada: JOHN FREDDY CUBILLOS CORTES ¿ DIANA CAROLINA JIMÉNEZ BURGOS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ETNIA JIW
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
,2015,
. Persona orientada: MAURICIO SALINAS ARIAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
EDUCACION GESTACIONAL UNA ALTERNATIVA DE TRANSFORMACION CON Y PARA MADRES GESTANTES
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2015,
. Persona orientada: STEFANIA BETANCOURT DELGADO y CRISTIAN JAVIER CARDENAS ENCISO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
ACTIVIDAD FISICA EN LA ETNIA JIW
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2015,
. Persona orientada: MAURICIO SALINAS ARIAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
EDUCACION EXPERENCIAL, UN MEDIO PARA RESIGNIFICAR LAS PRACTICAS EN EDUCACION FISICA, A PARTIR DE ACTIVIDADES INNOVADORAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADOS X Y XI DE LA I. E.M. INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL DE FUSAGASUGA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2017,
. Persona orientada: FABIAN LEONARDO COLMENARES GARAVITO y JHOEL ELJAHER GARCIA GARZON
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
DESARROLLO DE LA ORIENTACION CORPORAL EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS, MEDIANTE UN PLAN DE SESIONES EN FUTBOL, PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE TECNICO EN SITUACIONES DE JUEGO
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2017,
. Persona orientada: WILLIAM HERNAN CLAVIJO GALINDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
TECNICA DE DERMATOGLIFOS, UNA HERRAMIENTA DEL ENTRENADOR, EDUCADOR FISICO Y PROFESIONAL DE LA ACTIVIDAD FISICA, PARA DETECTAR TALENTOS
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2015,
. Persona orientada: ANGY LORENA COLMENARES GALEANO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
ACTIVIDADES LUDICAS Y PREDEPORTIVAS EN ENTORNOS ACUATICOS, COMO MEDIO PARA FORTALECER EL RESPETO Y LA SOLIDARIDAD, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 11 AÑOS, DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2017,
. Persona orientada: MARIA FELIZA TORRES BUSH y FRANCISCO ALBERTO COBOS GARCIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
INICIACION Y FORMACION DEPORTIVA DEL BALONCESTO PARA EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 6 A 17 AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO, CUNDINAMARCA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2017,
. Persona orientada: HEIDY CATALINA PEDRAZA RICO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
PROPUESTA PARA EL DISEÑO ADMINISTRATIVO Y EJECUCION DE CARRERAS DE AVENTURA, MODALIDAD TRAIL
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2016,
. Persona orientada: DANI ALEXANDER MARTINEZ y NESTOR ALFONSO CUBILLOS CALDERON
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
INCIDENCIA DE LA CAPOEIRA EN LA CONSTRUCCION DEL ESQUEMA CORPORAL EN UN GRUPO DE NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS INSCRITOS EN EL PROYECTO ¿SEMENTES¿ EN LA CIUDAD DE BOGOTA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2015,
. Persona orientada: BRIYIT SOLLANGE ESQUINAS TINOCO y DAVID ALBERTO PRADA MADRID
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
AUMENTO DE LOS NIVELES DE MOTIVACION HACIA LA ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR, UTILIZANDO EL AQUAGYM COMO MEDIO FACILITADOR
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2015,
. Persona orientada: JOHN FREDY CUBILLOS CORTES Y DIANA CAROLINA JIMENEZ BURGOS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
PLAN INTEGRAL PARA LA PRACTICA DE LA ACTIVIDAD FISICA AL AIRE LIBRE, A TRAVES DE NUEVAS TENDENCIA DEPORTIVAS EN EL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2017,
. Persona orientada: MARLON JAIR CASALLAS ARENAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
INCIDENCIA DE LA PRACTICA DEPORTIVA EN LA MODIFICACION DE LA HUELLA PLANTAR EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS PRACTICANTES DE LAS DISCIPLINAS FUTBOL, VOLEIBOL Y NATACION
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2018,
. Persona orientada: DORIS CATHERINE ARGUELLO GOMEZ y CAMILO ANDRES MOSQUERA GONZALEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
LESIONES MAS FRECUENTES EN DEPORTISTAS PRACTICANTES DEL CHEERLEADING EN NORTEAMERICA Y COLOMBIA. UNA REVISION DOCUMENTAL
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2016,
. Persona orientada: LAURA DANIELA BETANCOURT CARDENAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
CARACTERIZACION DERMATOGLIFICA EN DEPORTISTAS DE TENIS DE CAMPO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
,2017,
. Persona orientada: ELBIS FERNANDO VILLALBA AROCA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: COMPORTAMIENTO DEL PROGRAMA DE DETECCION TEMPRANA Y TAMIZAJE PARA CANCER DE CUELLO UTERINO EN COOMEVA EPS EN EL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA DURANTE EL PERIODO 2004 - 2009
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
Nombre del orientado: ANDREA MARCELA CAMACHO GONZALEZ, LIBIA MARINA CAYCEDO GONZALEZ, MARIA FERNANDA GUASCA CACERES
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: DETERMINAR LA INCIDENCIA DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO DISEÑADO A PARTIR DE LA TEORIA DE CAMPANAS ESTRUCTURALES
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico Especialización en procesos pedagógicos del entrenamiento deportivo
Nombre del orientado: JHON JAIRO AMAYA - HERNANDO A. ANGEL
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: EL JUEGO, PUENTE ENTRE NATURALEZA Y CULTURA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: JUAN DAVID BAQUERO GUZMAN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: EDUCACION FISICA COMO POSIBILIDAD DE MEDIACIÓN EN PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL, UNA EXPERIENCIA EN ACTIVIDADES ASISTIDAS POR EQUINOS.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: STEPHANIE CRUZ AGUIRRE - JUAN FELIPE HERNÁNDEZ RAMÍREZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: B ¿ BOYING UNA PRACTICA URBANA, MEDIADORA Y POTENCIALIZADORA DEL CUERPO Y LA MENTE EN EL DESARROLLO HUMANO.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: NASSIM AMIN CHAWEZ FULA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: EDUCACIÓN GESTACIONAL UNA ALTERNATIVA DE TRANSFORMACIÓN CON Y PARA MADRES GESTANTES
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
programa académico LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Nombre del orientado: STEFANIA BETANCOURT DELGADO Y CRISTIAN JAVIER CÁRDENAS ENCISO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: CARACTERIZACION DE LOS PLANES DE ENTRENAMIENTO QUE IMPLEMENTAN LOS ENTRENADORES DE FREESTYLE POM, A NIVEL UNIVERSITARIO EN COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
Nombre del orientado: NORFI LORENA SARMIENTO PEREZ y JESICA ALEJANDRA RIOS JIMENEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: LEVANTAMIENTO RED DE CAMINO RURAL, VEREDA BOCADEMONTE COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE IDENTIDAD EN LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE PASCA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
Nombre del orientado: YEISON FERNEY AUSIQUE CAMARGO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: CONDICION FISICA EN JOVENES CON DIVERSIDAD COGNITIVA: UNA MIRADA DESDE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
Nombre del orientado: JUANITA ANDREA CASTAÑEDA ALBARRACIN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Titulo: CARACTERIZACION DEL RENDIMIENTO CARDIORRESPIRATORIO DE LOS PROMOTORES DE ACTIVIDAD FISICA MUSICALIZADA DE LA CIUDAD DE BOGOTA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FGGA
programa académico Licenciatura en Educación Básica, con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
Nombre del orientado: JHON SEBASTIAN RODRIGUEZ CASTAÑEDA
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN CULTURA FISICA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-05-07 00:00:00.0,
2014-05-09 00:00:00.0
en Colima - UNIVERSIDAD DE COLIMA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:APRENDIZAJE Y TRANSFORMACION: Planteaminetos basados en las teorias emergentes, para transformar al ser humano desde el movimiento.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Aprendizaje y Transformación: Planteamientos basados en las teorías emergentes, para transformar al ser humano desde el movimiento
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Colima
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XII CONGRESO NACIONAL DE RECREACIÓN "Recreación, Ocio y Creatividad"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2012-08-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA NEURORECREACION. "ambientes lúdicos, medios recreativos para el proceso de aprendizaje"
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: 2o. CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE, RECREACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2012-09-01 00:00:00.0,
en FUSAGASUGÁ -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DEL CEREBRO REPTILICO A LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES "UNA VISIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN LOS MECANISMOS DE LAS NEUROCIENCIAS"
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: II SIMPOSIO INVESTIGATIVO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en FUSAGASUGÁ - SOACHA - CUNDINAMARCA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL DE DEPORTE, RECREACION, EDUCACION FISICA Y ACTIVIDAD FISICA Para el desarrollo humano, convivencia y paz
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-09-01 00:00:00.0,
en FUSAGASUGÁ - SOACHA CUNDINAMARCA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:MEMORIAS CONGRESO INTERNACIONAL de Deporte, Recreación, Educación Física y Actividad Física. Para el desarrollo humano, convivencia y paz.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL Y PRIMERO NACIONAL DE PEDAGOGIA DE LA CULTURA FISICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-10-01 00:00:00.0,
en TUNJA - TUNJA - BOYACA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:APRENDIZAJE Y MEMORIA: UNA VISION DESDE LA NEUROFISIOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION DEUN MODELO INTEGRAL
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN, DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA Y III JORNADA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE DEPORTE SOCIAL PARA LA INCLUSIÓN ¿DEPORTE SOCIAL PARA LA PAZ EN EL MARCO DEL POSCONFLICTO¿
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-08-24 00:00:00.0,
2015-08-26 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO - UNILLANOS - VILLAVICENCIO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TECNICA DE EVALUACION POR DERMATOGLIFOS, UNA HERRAMIENTA DEL ENTRENADOS, EDUCADOR FISICO Y PROFESIONAL DE LA ACTIVIDAD FISICA, PARA DETECTAR TALENTOS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL EN MOVIMIENTO HUMANO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-07 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA - SEDES FUSAGASUGÁ Y EXTENSIÓN SOACHA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: I SIMPOSIO INTERNACIONAL EN PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-04-22 00:00:00.0,
2014-04-23 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA - SEDE FUSAGASUGA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:APRENDIZAJE Y NEURODESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA: una interpretación desde la neurofisiología, la evolución y la re - creación.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: I SIMPOSIO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-05-13 00:00:00.0,
2015-05-14 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA - SEDE FUSAGASUGA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL EN MOVIMIENTO HUMANO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-07 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ Y EXTENSIÓN SOACHA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:"MOVIMIENTO, CREATIVIDAD Y RISA... PILARES DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN VÍA DE EXTINCIÓN"
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación Movimiento, Ritmo y Estructura
Inicio enFebrero - 2015,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación
Inicio enNoviembre - 2017,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MAXIMILIANO QUINTERO REINA,
"Memorias del Congreso Internacional 2012 de La Red de Investigadores sobre "Deporte, Cultura, Ocio y Recreación""
Memorias Del Congreso Internacional 2012 De La Red De Investigadores Sobre Deporte, Cultura Física, Ocio Y Recreación
. En: México
ISBN: 978-607-95829-2-0
ed:
, v.
, p.222
- 233
,2012
Palabras:
RECREACION, LUDICA, CREATIVIDAD, NEURORECREAC,
REDES INTERNEURONALES,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"Memorias del Congreso Internacional 2012 de La Red de Investigadores sobre "Deporte, Cultura, Ocio y Recreación""
Memorias Del Congreso Internacional 2012 De La Red De Investigadores Sobre Deporte, Cultura Física, Ocio Y Recreación
. En: México
ISBN: 978-607-95829-2-0
ed:
, v.
, p.222
- 233
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE MOTRIZ, ESTIMULACION Y FORMACIÓN DE PATRONES MOTRICES"
Memorias Congreso Internacional De Deporte, Recreación, Educación Física Y Actividad Física. Para El Desarrollo Humano, Convivencia Y Paz
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8695-25-9
ed: Editorial Kinesis
, v.
, p.117
- 122
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"Aprendizaje y Transformacion: Planteamientos basados en las teorias emergentes, para transformar al ser humano desde el movimiento."
MEMORIA EN EXTENSO DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN CULTURA FISICA
. En: México
ISBN: 978-607-00-79-4
ed: Universidad de Colima, Colima. México
, v.
, p.301
- 306
,2014
Palabras:
ciclismo, caracterización, antropometría, pot,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"COMPARACION ANTROPOMETRICA EN MUJERES DE LAS SELECCIONES NACIONALES DE COLOMBIA DE CHEER Y DANCE"
MEMORIAS SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION EN EDUCACION FISICA, RECREACION YDEPORTES
. En: Colombia
ISBN: 2619-2640
ed: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
, v.
, p.29
- 32
,2018
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"INCIDENCIA DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LA HUELLA PLANTAR DE NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS."
MEMORIAS SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION EN EDUCACION FISICA, RECREACION YDEPORTES
. En: Colombia
ISBN: 2619-2640
ed: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
, v.
, p.90
- 94
,2018
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"CARACTERIZACIÓN DERMATOGLIFICA EN DEPORTISTAS DE CHEER UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA"
MEMORIAS SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION EN EDUCACION FISICA, RECREACION YDEPORTES
. En: Colombia
ISBN: 2619-2640
ed: UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
, v.
, p.95
- 99
,2018
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"TECNICA DE DERMATOGLIFOS: UNA HERRAMIENTA DEL ENTRENADOR, EDUCADOR FÍSICO Y PROFESIONAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, PARA DETECTAR TALENTOS DEPORTIVOS."
En: Colombia.
2017.
REVISTA IMPETUS Educación Física, Recreación y Deporte.
ISSN: 2001-4680
p.81
- 92
v.11
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
"CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS VENTILATORIOS Y ANTROPOMÉTRICOS EN CICLISTAS DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGÁ"
En: Colombia.
2017.
REVISTA IMPETUS Educación Física, Recreación y Deporte.
ISSN: 2001-4680
p.45
- 58
v.11
Palabras:
ciclismo, caracterización, antropometría, pot,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
LA NEURORECREACION. "ambientes lúdicos, medios recreativos para el proceso de aprendizaje"
. En: Colombia,
,2012,
finalidad: PONENCIA EN XII CONGRESO NACIONAL DE RECREACIÓN "RECREACIÓN, OCIO Y CREATIVIDAD"
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
MAXIMILIANO QUINTERO REINA,
ADRIANA ORJUELA,
EL ACTO RECREATIVO. Una mirada desde el concepto de complejidad y la neurofisiología
. En: México,
,2012,
finalidad: PONENCIA EN CONGRESO INTERNACIONAL 2010 DE LA RED DE INVESTIGADORES SOBRE DEPORTE, CULTURA FÍSICA, OCIO Y RECREACIÓN
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
MOVIMIENTO, EVOLUCIÓN Y APRENDIZAJE. "una visión sistémica del aprendizaje desde la neurofisiología"
. En: Colombia,
,2012,
finalidad: PONENCIA EN 1 CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN, DEPORTES Y ÁREAS AFINES.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
PONENCIA EN CONGRESO INTERNACIONAL: APRENDIZAJE Y TRANSFORMACION: PLANTEAMIENTOS BASADOS EN LAS TEORIAS EMERGENTES, PARA TRANSFORMAR AL SER HUMANO DESDE EL MOVIMIENTO
. En: México,
,2014,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
La risa, hilo conductor del juego. El juego, base estratégica para el aprendizaje.
. En: México,
,2013,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
¿LA RISA Y EL JUEGO, ELEMENTOS INTEGRADORES DEL PROCESO ENSEÑANZA ¿ APRENDIZAJE EN ENTORNOS ESCOLARIZADOS.¿
. En: México,
,2013,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
NEUROFISIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE MOTRIZ - ESTIMULACIÓN Y FORMACIÓN DE PATRONES MOTRICES
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: PONENCIA
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
APRENDIZAJE Y MEMORIA: UNA VISION DESDE LA NEUROFISIOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO INTEGRADO
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: PONENCIA EN PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL Y PRIMERO NACIONAL DE PEDAGOGIA DE LA CULTURA FISICA - UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANGEL GABRIEL MONTOYA PACHON,
PONENCIA "NEUROFISIOLOGÍA DEL DESARROLLO MOTRIZ" ESTIMULACIÓN Y FORMACIÓN DE PATRONES MOTRICES
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: PARTICIPACION EN II SEMINARIO INVESTIGATIVO - UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ACTIVIDADES DE INTERVENCION INTENCIONADA CON ENFASIS EN FUERZA, PARA LA CONSTRUCCION DE PATRONES MOTRICES EN NIÑOS DE CERO A CINCO AÑOS
Inicio: Abril
2011
Fin proyectado: Mayo
2014
Duración 36
Resumen
El desarrollo motriz del ser humano está asociado al grado de madurez cerebral, a la cantidad y calidad de estímulos recibidos del entorno, a componentes socio culturales y al aporte genético de los padres. La calidad y rapidez de adquisición de patrones motrices desde recién nacido, le permitirán interactuar con su entorno, y del grado de interacción depende en gran medida la generación de interconexiones neuronales, la posibilidad de generar imágenes simbólicas cerebrales y a futuro una mayor capacidad de análisis, interpretación y toma de decisiones.
El movimiento es el eje central de interacción de los seres humanos, éste solo es posible en la medida que la masa muscular posee la fuerza suficiente para generar y controlar los diferentes segmentos corporales; su integración en patrones motrices definidos depende de la corteza cerebral, de la integración de redes neuronales que le confieran al movimiento la cualidad de ser intencionado y poseer un objetivo definido. Este proceso, se genera en el ser humano en la medida que va adquiriendo su memoria motriz a partir de experiencias vividas con su entorno.
Para garantizar un adecuado desarrollo motriz en el ser humano, es necesario realizar actividades de intervención intencionada que apunten al mejoramiento de la fuerza muscular desde etapas tempranas de la vida, así, se logrará un mejor control de sus segmentos corporales y una mejor interacción con el entorno, lo cual se verá reflejado en patrones motrices de mejor calidad, fluidez y armonía, en posibilidades de modificar su entorno y en mayor seguridad para la toma de decisiones.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
PEDAGOGÍA EXPERIMENTAL DESDE LA NEUROCIENCIA CON MADRES GESTANTES E INFANTES ENTRE LOS CERO Y CINCO AÑOS DE VIDA
Inicio: Noviembre
2012
Fin proyectado: Noviembre
2013
Fin: Febrero
2014
Duración 16
Resumen
Esta propuesta investigativa se inscribe en los paradigmas de la complejidad que integran las metodologías propias de la ciencia natural con las metodologías críticas e integradoras de las ciencias sociales y humanas. Construimos la pedagogía experimental como metodología de investigación desde una mirada crítica. La critica como base epistémica implica que no hay posibilidad de llegar a una verdad teórica, absoluta, esencial y eterna; sino la constante confrontación entre las ideas y su referente material, para acercarse a la comprensión de la realidad. Pero ese proceso de conocimiento no tiene un final, en el sentido en que no se trata sencillamente de comprender sino de transformar. La comprensión sucede con la transformación, tanto de las ideas como de la realidad, tanto del investigador como de lo que estudia. La crítica busca transformar las ideas, desarrollarlas, adecuarlas. La crítica revisa, confronta y transforma.
La pedagogía se constituye como campo de comprensión de la cultura y no como disciplina científica. La pedagogía experimental es, entonces, un laboratorio de investigación de la relación naturaleza-cultura.
Por medio de esta investigación desarrollamos un proceso crítico, desde la acción, frente al modelo de aprendizaje construido por el grupo de investigación ¿Movimiento, Ritmo y Estructura ¿ UDEC¿ en los últimos dos años. En síntesis el modelo propone que el aprendizaje es la resultante de un proceso continuo de cambio en la interpretación del entorno; la diversidad de estímulos que somos capaces de captar, las cambiantes condiciones ambientales, sociales, culturales, políticas, económicas, etc. nos obligan a adaptarnos (inicialmente como individuos de una especie) a ellas, para interactuar de forma adecuada y mantener las condiciones estables de especie. Si el proceso evolutivo no parte de la simplicidad para llegar a la complejidad sino que tiene una variedad inmensa de complejidades, se nos exige una revisión de nuestra idea de aprendizaje desde individuos para pensar los procesos de aprendizaje como sistemas, y que se encuentra estrechamente ligado a la información genética en las especies y se ve modificado por el entorno y el momento histórico (Montoya, Orjuela. 2012).
Toda interacción con el entorno implica una acción motora, involucra nuestra capacidad neuromuscular de construcción de movimientos intencionados que respondan a los permanentes cambios del contexto. Desde expresiones gestuales afectivas (sonrisas, asombro, llanto), pasando por formas de manejo corporal para denotar control, seguridad o poder, hasta acciones motrices altamente estructuradas que nos preparan para el combate, para la ejecución de gestos deportivos de alto nivel competitivo o para las acciones básicas cotidianas en la convivencia del hogar, en la realización de acciones laborales o en la interacción social; el movimiento se encuentra presente en toda una gama de posibilidades de expresión.
En cuanto a la metodología construimos tres momentos:
1. Proceso formativo en el modelo de aprendizaje. Resultados para el fortalecimiento de la capacidad científica nacional
2. Trabajo en ciclos experimentales. Resultados para la apropiación social del conocimiento
3. Síntesis de la pedagogía experimental. Resultados para generación de conocimiento, la innovación científica en la educación inicial y la apropiación social del conocimiento
Nuestras técnicas de investigación se integran dentro de la propuesta socio crítica que las integra de acuerdo a los intereses en la construcción de los datos, de la sistematización de los mismos y del análisis y síntesis final. Las técnicas serán utilizadas en diferentes espacios y no responden a un orden consecutivo. Todas están presentes en el momento dos de la investigación: los ciclos experimentales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ANALISIS CORRELACIONAL ENTRE ESTRUCTURA FISICA, CAPACIDADES CONDICIONALES Y EXPRESION GENETICA POR DERMATOGLIFOS, EN ESTUDIANTES DEPORTISTAS DE LA UDEC
Inicio: Marzo
2014
Fin: Noviembre
2014
Duración
Resumen
La correlación las carateristicas de estructura corporal, condición fisica y caracteristicas dermatoglificas en estudiantes deportistas de la Universidad de Cundinamarca, permitira a los entrenadores y seleccionadores mayor especificidad en los procesos selectivos y en la adecuación de los planes y programas de entrenamiento. A los grupos de semilleros de investigación, les permitirá realizar desde la práctica investigativa, asumir e interpretar un proceso investigativo básico.
Los resultados esperados, apoyaran los espacios académicos del Programa y serán parte de los insumos de la facultad en sus Jornadas Académicas para el presente año.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL ANTROPOMÉTRICO EN DEPORTISTAS DE CHEERDEALING DE EQUIPOS UNIVERSITARIOS EN COLOMBIA
Inicio: Julio
2016
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
El cheerleading, como deporte de reciente reconocimiento a nivel internacional, ha sido practicado desde hace varias décadas en el país y a nivel internacional se esta practicando desde principios del siglo XX. Estudios de carácter investigativo se encuentran muy pocos en publicación, y los datos más relevantes están orientados a formas y procesos de entrenamiento y montaje de rutinas. Identificar las características más relevantes de este deporte y de sus participantes, permitirá a seleccionadores, entrenadores y preparadores físicos orientar sus esfuerzos en la búsqueda de planes de trabajo soportados desde las bases teóricas y fisiológicas del entrenamiento deportivo. El uso de la técnica de dermatoglifos (de Cummins y Midlo), como herramienta de selección y caracterización, aportará nuevos elementos en la construcción de conocimientos teóricos al proceso investigativo. El estudio busca recolectar muestras (huellas digitales) de los estudiantes universitarios que practican este deporte y que participan del los encuentros universitarios a nivel nacional, para poder caracterizar por genero, por posición y por universidad a los integrantes de los diferentes grupos selectivos y representativos de las universidades a nivel nacional. El estudio aportará en la construcción de nuevo conocimiento y en la generación de elementos importantes para la construcción a futuro de un perfil propio apra este deporte.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño y Construcción del Modelo Pedagógico Formar Innovar Colegio Campestre
Inicio: Marzo
2018
Duración
Resumen
La Ley 115, Ley General de Educación y el Decreto 4904 de 2009, prevén la construcción del Proyecto Educativo Institucional, con el propósito de salvaguardar la calidad de la oferta formativa encaminada a la formación del talento humano del país orientado al desarrollo humano y a la educación para toda la vida, la respuesta pertinente a las necesidades de los beneficiarios, la inclusión de los avances científicos en cuanto a nuevos modelos y tendencias pedagógicas, enfoques curriculares, cualificación docente, construcción de competencias y gestión organizacional.
Desde el preámbulo de la Constitución Política de Colombia se garantiza la participación y corresponsabilidad de todos en la construcción y cualificación de los proyectos que tienden al bien común, en coherencia con la carta política. La Ley 115 puntualiza en dicha necesidad (arts. 73, 76 y 77) y el Decreto 4904 de 2004 en los mecanismos y procesos de participación, dado que el PEI es de naturaleza ¿proyectiva¿, dinámico, contextualizado y en permanente transformación (Ministerio Nacional de Educación: [MEN], 1994).
El marco identitario de FI Institución para el Trabajo y el Desarrollo Humano se fortalece con los aportes de la educación personalizante. (Cembrano, 2010) pg. 1, 8, 9, (López Calva, 2006) pg. 14 y 15, con los lineamientos de la educación que reconoce la importancia de la preservación ambiental, la oferta académica y curricular con el énfasis en ideación, innovación y emprendimiento, el uso de tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje, la profundización en lengua extranjera, los procesos de enseñanza-aprendizaje basados en la creatividad, el emprendimiento, las mediaciones didácticas y la administración y gestión de todas las áreas con la integración de los sistemas de calidad, entre otros.
La gestión cualificada de todos los procesos posibilita el logro de la Misión, el alcance de los objetivos de formación, la cualificación de las relaciones y el bienestar de quienes conforman la comunidad educativa y el cumplimiento de los estándares previstos en el sistema integrado de calidad.
El Proyecto educativo de FORMAR INNOVAR Institución para el Trabajo y el Desarrollo Humano se constituye como la herramienta que guiará el quehacer educativo, en cumplimiento de los requerimientos normativos a este respecto en el país y como el aporte a la formación integral de los jóvenes de la región y del país, quienes se encargarán de direccionarlo teniendo en cuatro dimensiones del SER HUMANO: El Saber Ser, el Saber Conocer, el saber convivir y el Saber Hacer, que hacen de cada uno de ellos, seres humanos únicos e irrepetibles, individuales y pertenecientes a un contexto que los determina y que los reta como seres sociales llamados a la construcción continua y autónoma de su realidad.
|
|