Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Monica Liliana Ojeda Pardo
|
Nombre en citaciones |
Monica Liliana Ojeda-Pardo |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
MAESTRIA EN ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Enerode2015 - Marzode 2017
Normative Data for Calcaneal Broadband Ultrasound Attenuation among Children and Adolescents from Colombia: The FUPRECOL Study |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
cultura fisica deporte y recreacion
Febrerode2007 - Mayode 2014
FACTORES ASOCIADOS A LA REPITENCIA ESTUDIANTIL EN LA
FACULTAD DE CULTURA FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS ¿ BOGOTÁ ENTRE LOS PERIODOS DE
TIEMPO DE 2010 A 2013-1. |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Imagine Education Australia
General English
Juniode2010 - Juniode 2011
|
|
Cursos de corta duración
Berlitz Manila - Philippine
General English
Noviembrede2011 - Abrilde 2012
|
|
Experiencia profesional |
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2016
de
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Asistente de Investigación
Enero de 2016
Enero de
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ASOCIACIÓN DE LA FUERZA PRENSIL CON MANIFESTACIONES TEMPRANAS DE
RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES COLOMBIANOS. "ESTUDIO
FUPRECOL" LINEA DE BASE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA DEL ESTILO DE VIDA EN LA POBLACIÓN INFANTIL DE BOGOTA. DC
Enero 2016
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
Dedicación: 46 horas Semanales
Junio de 2016
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Semillero de investigación en actividad y ejercicio físico, 6
Junio 2016
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
Dedicación: 46 horas Mensuales
Junio de 2016
de Actual
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 48 horas Semanales
Junio de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: PRUEBAS SER EVALUANDO NUEVAS FORMAS DE APRENDER: COMPONENTE BIENESTAR FÍSICO Y DE CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA
Junio 2015
Diciembre 2015
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2014
Mayo de 2015
Actividades de investigación
-
Joven Investigador
- Titulo: Asociación de la Fuerza Prensil con manifestaciones tempranas de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes colombianos.
Mayo 2014
Mayo 2015
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2014
Marzo de 2015
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Coordinador de campo proyecto SER
Octubre 2014
Marzo 2015
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2013
Noviembre de 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Programa de formación pedagógica y dicáctica a monitores académicos de la Universidad santo Tomás
Febrero 2013
Noviembre 2013
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2012
Noviembre de 2012
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Programa de Desarrollo Integral Estudiantil. Un programa para la prevención de la deserción estudiantil universitaria.
Agosto 2012
Noviembre 2012
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Intervención en Fisioterapia, Activa:Si |
Ejercicio Físico para la Salud, Activa:Si |
Interpretaciones del cuerpo desde las ciencias sociales y humanas, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento por su desempeño como Coordinadora del programa de desarrollo estudiantil de la facultad de cultura fisica USTA - durante el periodo académico 2013,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Noviembrede 2013 |
Reconocimiento por su labor como monitora de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, en el espacio académico Morfogisiologiaisiología del ejercicio fisico. en el periodo académico 2012-2,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Noviembrede 2013 |
Reconocimiento por su desempeño como monitora de la asignatura de habilidades investigativas. durante el periodo académico 2012,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Noviembrede 2013 |
Reconocimiento por su desempeño como monitora de la asignatura diseño metodológico durante el periodo académico 2013,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Noviembrede 2013 |
Tesis Laureada ,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA - Noviembrede 2018 |
Profesor Asistente Universidad de Boyacá,UNIVERSIDAD DE BOYACÁ - Mayode 2017 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LEIDY GIRLEZA CANO GARCIA,
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
Artículo de divulgación 1
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA
Estado: Tesis concluida
Derecho
,2018,
. Persona orientada: Julio Orador Gonzalez, Julio Orador Gonzalez,
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA SANDOVAL CUELLAR,
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
Ejercicio y actividad física autopercepción de la condición física y factores asociados en jóvenes Universidad de Boyacá
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2017,
. Persona orientada: Angie Johana Martínez - Yeimi Paola Casallas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CAROLINA SANDOVAL CUELLAR,
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
Nivel de actividad física y auto - percepción de la condición física en jóvenes universitarios de Boyacá
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2017,
. Persona orientada: Daniela Andrea Huertas - Angélica Natalia Moreno
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
PAOLA BARRETO BEDOYA,
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
COMPOSICIÓN CORPORAL Y CALIDAD DE VIDA EN ADULTOS MAYORES CON INCONTINENCIA URINARIA DEL HOGAR GERIATRICO CANDIDO QUINTERO DE DUITAMA. BOYACA 2018
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
Estado: Tesis concluida
Fisioterapia
,2017,
. Persona orientada: SHAREM DAYANA GOMEZ - TANIA GONZALEZ ACERO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
Titulo: NIVEL DE CAPACIDAD AEROBICA EN PERSONAS CON SINDROME DE DOWN FUNDACION CAMPEONES DE AMOR TUNJA 2017
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
programa académico Fisioterapia
Nombre del orientado:
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Utilización de tecnologías de información y comunicación en intervenciones en salud
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-03-16 00:00:00.0,
2015-03-16 00:00:00.0
en CALI - UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: III Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-05 00:00:00.0,
2015-10-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Normative Data for Calcaneal Broadband Ultrasound Attenuation among Children and Adolescents from Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Simposio de Investigación en Promoción de Condición Física ESTUDIO FUPRECOL
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-30 00:00:00.0,
2015-11-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario - Sede Claustro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Normative data for calcaneal broadband ultrasound attenuation among children and adolescents from Colombia: the FUPRECOL Study
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Salud Ósea en Escolares de Bogotá, Colombia: Estudio FUPRECOL
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 38 Simpósio Internacional de Ciências do Esporte "Juegos Olímpicos en la Visión de las Ciencias del Deporte" (CELAFICS)
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-10 00:00:00.0,
2015-10-12 00:00:00.0
en São Paulo - Centro de Convenções Rebouças - São Paulo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relationship between bone mineral density and anthropometric outcomes in children and adolescents from Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Aerobic capacity and future cardiovascular risk among Colombian children and adolescents. The FUPRECOL study
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Body fat reference curves by bio-impedance among children and adolescents from Bogotá, Colombia. The FUPRECOL study.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Cardiorespiratory fitness and fatness among children and adolescents from Bogotá, Colombia. The FUPRECOL Study.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: II Encuentro nacional de grupos y semilleros de la investigación, USTA Colombia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-27 00:00:00.0,
2014-10-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reference values for handgrip strength in among healthy young adults
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:An exploratory study of barriers to physical activity among university students
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
6 Nombre del evento: 62nd Annual Meeting of American College of Sports Medicine
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-05-26 00:00:00.0,
2015-05-30 00:00:00.0
en San Diego - Hilton San Diego Bayfront Hotel
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Muscular Strength Level In Young Adults Aged 18 To 35 Years: Influence Of Weight Status
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Strength Capacity and Cardiometabolic Risk Clustering in Colombian young adult
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Simposio Internacional Cardionefrodiabetes 2014
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-21 00:00:00.0,
2014-08-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FEDERACION DIABETOLOGICA COLOMBIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: Congreso Internacional de atención multidisciplinaria en Cáncer
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-09-25 00:00:00.0,
2014-09-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA ESE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Foro por la permanencia estudiantil y promocion oportuna en la USTA-Colombia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-09-10 00:00:00.0,
2013-09-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:FACTORES ASOCIADOS A LA REPITENCIA ESTUDIANTIL EN LA FACULTAD DE CULTURA FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS ¿ BOGOTÁ ENTRE LOS PERIODOS DE TIEMPO DE 2010 A 2013-1.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
10 Nombre del evento: X Congreso Colombiano de Obesidad (FUNCOBES)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-07-31 00:00:00.0,
2014-08-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Colombiana de Obesidad
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: IV Seminario Abordaje Interdisciplinario de la Obesidad Papel Primordial de la Actividad Física en la Prevención y Tratamiento de la Obesidad
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-05-08 00:00:00.0,
2015-05-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Colombiana de Obesidad
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: 37º Simpósio Internacional de Ciências do Esporte "Lições e Sonhos na Atividade Física e no Exercício" (CELAFICS)
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-02 00:00:00.0,
2014-10-04 00:00:00.0
en São Paulo -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Bebidas alcohólicas en jóvenes universitarios de Bogotá, Colombia: Estudio transversal
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Consumo de bebidas en estudiantes universitarios de Bogotá, Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Consumo de bebidas azucaradas en jóvenes universitarios de Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Regular sugar- sweetened beverage increases the lipid-metabolic profile and adiposity among University students from Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:An exploratory study of perceived barriers to physical activity among University students
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CELAFICS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
13 Nombre del evento: II Encuentro regional de investigadores y semilleros de investigación en educación física, actividad física, recreación y deporte
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-03-27 00:00:00.0,
2019-03-28 00:00:00.0
en TUNJA - Fundación Universitaria Juan de Castellanos
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización del perfil morfofisiológico y deportivo de ciclistas de ruta en la categoría juvenil de Tunja
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás de Aquino
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS ANDRES TELLEZ TINJACA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OSCAR EDUARDO MUNOZ PULIDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: VI Congreso internacional de pedagogía y educación institucional
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-03-14 00:00:00.0,
2019-03-16 00:00:00.0
en Cancún - Salón de eventos - Hotel Beach Palace
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Ponencia 1
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL TUNJA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
15 Nombre del evento: III Congreso Colombiano de investigación en ciencias del deporte
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-24 00:00:00.0,
en TUNJA - Universidad Santo Tomas, Seccional Tunja
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización del perfil morfofisiológico y deportivo de ciclistas de ruta en la categoría juvenil de Tunja,
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás de Aquino
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS ANDRES TELLEZ TINJACA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MONICA LILIANA OJEDA PARDO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OSCAR EDUARDO MUNOZ PULIDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de investigación actividad y ejercicio físico
Inicio enEnero - 2017,
Finalizó en :Mayo - 2018,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
JHONATAN CAMILO PENA IBAGON,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
JOSE FRANCISCO MENESES ECHAVEZ,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
"Muscular Strength Level In Young Adults Aged 18 To 35 Years: Influence Of Weight Status."
. En: Estados Unidos
Medicine and Science in Sports and Exercise
ISSN: 1530-0315
ed: Lippincott Williams & Wilkins
v.5
fasc.
p.45
- 45
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
JOSE FRANCISCO MENESES ECHAVEZ,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
JHONATAN CAMILO PENA IBAGON,
KATHERINE GONZALEZ RUIZ,
"Strength Level In Young Adults Aged 18 To 35 Years: Influence Of Weight Status"
. En: Estados Unidos
Medicine and Science in Sports and Exercise
ISSN: 1530-0315
ed: Lippincott Williams & Wilkins
v.5
fasc.
p.45
- 45
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
ANDRES DAVID RINCON CASTRO,
DAVID CHAPARRO GOMEZ,
JOSE FRANCISCO MENESES ECHAVEZ,
MARIA ALEJANDRA TORDECILLA SANDERS,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
SONIA VIVIANA ANZOLA CRUZ,
ESTEBAN SABOGAL ALARCON,
"Consumo de bebidas azucaradas en jóvenes universitarios de Colombia"
. En: Brasil
Revista Brasileira De Ciência & Movimento
ISSN: 0103-1716
ed: Universa
v.22
fasc.4
p.102
- 102
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
MARIA ALEJANDRA TORDECILLA SANDERS,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
JOSE FRANCISCO MENESES ECHAVEZ,
"An exploratory study of barriers to physical activity among university students"
. En: Brasil
Revista Brasileira De Ciência & Movimento
ISSN: 0103-1716
ed: Universa
v.22
fasc.4
p.156
- 156
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
MARIA ALEJANDRA TORDECILLA SANDERS,
JHONATAN CAMILO PENA IBAGON,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
JOSE FRANCISCO MENESES ECHAVEZ,
"El consumo regular de bebidas azucaradas incrementa el perfil lipídico-metabólico y los niveles de adiposidad en universitarios de Colombia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Cardiologia
ISSN: 0120-5633
ed: Sociedad Colombiana de Cardiología
v.23
fasc.1
p.1
- 8
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rccar.2015.04.006
Palabras:
Health status,
Lifestyle,
Nutrition,
Metabolism,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
MARIA ALEJANDRA TORDECILLA SANDERS,
JOSE FRANCISCO MENESES ECHAVEZ,
SONIA VIVIANA ANZOLA CRUZ,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
JUAN CARLOS PINILLA DIAZ,
WENDY DAYANA ARDILA CUPA,
"Bebidas alcohólicas en jóvenes universitarios de Bogotá, Colombia: Estudio transversal"
. En: Brasil
Revista Brasileira De Ciência & Movimento
ISSN: 0103-1716
ed: Universa
v.22
fasc.4
p.102
- 102
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
JHONATAN CAMILO PENA IBAGON,
JOSE FRANCISCO MENESES ECHAVEZ,
JUAN CARLOS PINILLA DIAZ,
"Regular sugar- sweetened beverage increases the lipid- metabolic profile and adiposity among University students from Colombia"
. En: Brasil
Revista Brasileira De Ciência & Movimento
ISSN: 0103-1716
ed: Universa
v.22
fasc.4
p.105
- 105
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
KATHERINE GONZALEZ RUIZ,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
ROCIO DEL PILAR CASTELLANOS VEGA,
ELISA ANDREA COBO MEJIA,
"Percentage of Body Fat and Fat Mass Index as a Screening Tool for Metabolic Syndrome Prediction in Colombian University Students"
. En: Colombia
Nutrients
ISSN: 2072-6643
ed: Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)
v.2017
fasc.9
p.1
- 13
,2017,
DOI: https://doi.org/10.3390/nu9091009
Palabras:
Obesity,
Adiposity,
Fat mass,
Metabolic Syndrome ,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
MONICA ADRIANA FORERO BOGOTA,
"Body Composition, Nutritional Profile and Muscular Fitness Affect Bone Health in a Sample of Schoolchildren from Colombia: The Fuprecol Study"
. En: Colombia
Nutrients
ISSN: 2072-6643
ed: Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)
v.9
fasc.106
p.1
- 16
,2017,
DOI: doi:10.3390/nu9020106
Palabras:
Broadband ultrasound attenuation,
Bone Health,
Body Fat,
Calcium,
Muscular Strength,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
KATHERINE GONZALEZ RUIZ,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
"Normative data for calcaneal broadband ultrasound attenuation among children and adolescents from Colombia: the FUPRECOL Study"
. En: Reino Unido
Archives of Osteoporosis
ISSN: 1862-3514
ed: Springer-Verlag London Ltd.
v.2016
fasc.11
p.1
- 10
,2016,
DOI: doi:10.1007/s11657-015-0253-0
Palabras:
Bone mass,
Bone mineral density,
Broadband ultrasound attenuation,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LEIDY GIRLEZA CANO GARCIA,
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
"Artículo de investigación aprendizaje 1"
. En: Colombia
Pedagogía Y Saberes
ISSN: 0121-2494
ed: Universidad Pedagogica Nacional De Colombia
v.50
fasc.N/A
p.75
- 84
,2018,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
ROBINSON RAMIREZ VELEZ,
JORGE ENRIQUE CORREA BAUTISTA,
KATHERINE GONZALEZ RUIZ,
MARIA ALEJANDRA TORDECILLA SANDERS,
CAROLINA SANDOVAL CUELLAR,
DANIEL HUMBERTO PRIETO BENAVIDES,
HUGO ALEJANDRO CARRILLO ARANGO,
"Optimal Adherence to a Mediterranean Diet and High Muscular Fitness Are Associated with a Healthier Cardiometabolic Profile in Collegiate Students"
. En: Colombia
Nutrients
ISSN: 2072-6643
ed: Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)
v.10
fasc.4
p.1
- 11
,2018,
DOI: https://doi.org/10.3390/nu10040511
Palabras:
healthy dietary patterns,
Metabolic Syndrome ,
Muscular Strength,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Epílogo
|
LEIDY GIRLEZA CANO GARCIA,
MONICA LILIANA OJEDA PARDO,
"Artículo de divulgación 1"
En: .
2018.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Proyecto de aprendizaje 1
Inicio: Enero
2018
Duración
Resumen
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto. Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave para buscar en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento.Para otorgar a su documento un aspecto profesional, Word proporciona encabezados, pies de página, páginas de portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y la barra lateral.
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto. Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave para buscar en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento. Para otorgar a su documento un aspecto profesional, Word proporciona encabezados, pies de página, páginas de portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y la barra lateral.
Haga clic en Insertar y elija los elementos que desee de las distintas galerías. Los temas y estilos también ayudan a mantener su documento coordinado. Cuando haga clic en Diseño y seleccione un tema nuevo, cambiarán las imágenes, gráficos y gráficos SmartArt para que coincidan con el nuevo tema. Al aplicar los estilos, los títulos cambian para coincidir con el nuevo tema. Ahorre tiempo en Word con nuevos botones que se muestran donde se necesiten
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización del perfil morfofisiológico y deportivo de ciclistas de ruta en la categoría juvenil de Tunja, Boyacá.
Inicio: Febrero
2019
Duración
Resumen
Las caracterizaciones en los deportistas permiten ser puntos de partida para determinar de manera objetiva procesos de programación del entrenamiento y perfilamiento de los deportistas, con lo cual se pueden orientar la formación, especialización y los altos logros deportivos.
En Colombia, Boyacá se caracteriza por ser un departamento ubicado en el área Andina del país con una superficie de 23.189 km², constituido por 123 municipios, Tunja como Capital del Departamento, se encuentra en la parte central, localizado a 05 o 32´7´´ de latitud norte y 37 o 22´04´´ de longitud oeste, con alturas que van desde los 2.700 m.s.n.m. hasta 3.150 m.s.n.m. en la parte más elevada; con una extensión de 121.492 Km2, y una temperatura de 13º C (ASIS,2016); En este mismo sentido las características geográficas del Boyacá han permitido un especial reconocimiento del departamento por destacarse en la práctica del ciclismo de ruta, por lo cual la Universidad Santo Tomas, seccional Tunja, junto con el programa académico de Cultura Física Deporte y Recreación, buscan contribuir en el proceso practico-científico del ciclismo de ruta, con el proyecto ¿Caracterización del perfil morfofisiológico y deportivo de ciclistas de ruta en la categoría juvenil de Tunja, Boyacá.¿, considerando esta modalidad y categoría, como una de las practicadas y emergentes de la capital boyacense.
El presente proyecto se plantea como un estudio descriptivo y transversal en una muestra de deportistas de ciclismo de ruta de Tunja, la selección de la muestra se realizará mediante convocatoria voluntaria. Se excluirán participantes que voluntariamente (NO) quieran hacer parte del proyecto de investigación, que no cuenten con el consentimiento de participación de sus entrenadores, padres o tutores, sujetos que se encuentren en temporada de preparación de competiciones y sujetos con lesiones agudas o crónicas a nivel articular, muscular o ligamentario que pueda afectar el desarrollo de las pruebas; finalmente los participantes que acepten y firmen el consentimiento informado se citaran para los procedimientos que se describen a continuación: 1. Cuestionarios sobre características sociodemográficas y características generales del entrenamiento, 2. Valoración de la composición corporal, 3. Evaluación de la capacidad aeróbica y aptitud muscular en un ambiente controlado, es decir, el laboratorio de fisiología, finalmente 4. Evaluación del rendimiento deportivo especializado en las distintas rutas de entrenamiento convencional de los participantes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Calidad de vida relacionada con la salud y factores asociados a la incontinencia urinaria de los adultos mayores de los municipios de Chiquinquirá, Garagoa, Guateque y Moniquira. Boyacá 2017
Inicio: Agosto
2016
Duración
Resumen
La Incontinencia Urinaria (IU) es definida por la International Continence Society como la queja ante cualquier salida involuntaria de orina. Se calcula que en el mundo alrededor del 30% de mujeres mayores de 60 años la padecen. En Colombia según estudio realizado en Medellin menciona que la prevalencia de la IU es del 17 a 45% en la población, otro estudio realizado en Sabaneta reporta una prevalencia del 25,2% en una población con edades entre los 60 y 73 años; donde resaltan que la percepción que las personas tiene de la IU, es otro de los aspectos que es preciso considerar porque frecuentemente se asume como algo propio de la edad, por lo ques dsubestimado, tanto por el paciente como por los enfermos y demás profesionales de la salud. Esta situación muestra que la IU es un padecimiento de gran impacto que merece una atención especial por parte del personal de salud y, por ende, deben emprenderse diversas acciones asistenciales e investigativas que le ayuden a las personas a prevenir este problema, a convivir con el mismo o a disminuir las complicaciones que trae consigo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
PRUEBAS SER
Inicio: Octubre
2014
Fin: Marzo
2015
Duración
Resumen
Las Pruebas Ser hacen parte del ¿Currículo para la excelencia académica y la formación integral 40x40¿, e incorporan el Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia (PECC) y los aportes de expertos de la Secretaría de Cultura, instituciones universitarias y del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD)
Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/248980-pruebas-escolares-para-medir-el-ser. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.
Aunar esfuerzos para valorar el bienestar fisico, coma parte integral del desarrollo integral de los estudiantes de los colegios publicos del Distrito, los colegios en concesión, y una muestra de colegios no oficiales de Bogota.
Aplicar a estudiantes del Grado 9° de Distrito Capital las pruebas con las cuales se evalue el bienestar fisico de los estudiantes con base en la valoración de: i. índice de masa corporal, ii. medición del perimetro abdominal, iii. resistencia cardiovascular, iv. dinamometria manual y v. salto largo sin impulse (salto de longitud).
Aplicar la evaluación de ciudadanía y convivencia a través del desarrollo de un ejercicio lúdico a una muestra representativa de cada colegio en donde se aplique la muestra de bienestar fis
Diseñar un sistema interoperable que genere un reporte general, un reporte por colegio y un reporte individual de las evaluaciones de bienestar fisico y ciudadanía y convivencia a través de la lúdica de las instituciones incluidas dentro de la muestra definida.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Asociación de la fuerza prensil con manifestaciones tempranas de riesgo cardiovascular de jovenes colombianos
Inicio: Mayo
2014
Fin: Mayo
2015
Duración
Resumen
En estos últimos años se ha generado una gran cantidad de evidencia que ha demostrado que en la población general algunos componentes de la condición física (especialmente la capacidad aeróbica y la fuerza muscular) poseen una gran valor predictivo respecto a la sobrevida y a la percepción que los sujetos tienen respecto a su calidad de vida. Sin embargo, pocos estudios han medido dicha asociación en América latina. Tampoco es claro sí la fuerza prensil puede relacionarse con el efecto obesogénico que promueve las conductas sedentarias.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ASOCIACION DE LA FUERZA PRENSIL CON MANIFESTACIONES TEMPRANAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES COLOMBIANOS"ESTUDIO FUPRECOL" LINEA DE BASE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL ESTILO DE VIDA EN LA POBLACIÓN
Inicio: Enero
2015
Fin: Enero
2016
Duración
Resumen
La fuerza muscular desempeña un papel fundamental en la prevención de las enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) durante las distintas etapas del ciclo vital. De cara a un adecuado diseño de programas de prevención de las ECNT, es necesario tener una base poblacional de la condición física muscular y nivel nutricional en particular en infantes colombianos. Postulamos que los niños que presentan menores valores de fuerza prensil muestran tempranamente manifestaciones asociadas a ECNT como hipertensión arterial, adiposidad incrementada, sobrepeso/obesidad, dislipemia e hiperglicemia. Esta relación podría ser clave en la génesis de las ECNT, sin embargo, no existen datos poblacionales disponibles en el momento que comprueben esta hipótesis.
|
|