Hoja de vida |
Nombre |
Andres Felipe Cardona Rodriguez
|
Nombre en citaciones |
Cardona, Andres Felipe |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Maestría en Estudios Culturales
Juliode2015 - de
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Comunicador social para la paz
Febrerode2007 - Febrerode 2012
REPRESENTACIONES SEMIÓTICAS DE LOS FENÓMENOS VICTIMALES EN BOGOTÁ 2008-2010 Y SU RELACIÓN CON LAS EXPERIENCIAS HUMANAS DE LA VIOLENCIA PARA ENTENDER LAS LÓGICAS DE MEDIACIÓN SOCIAL EN EL CONFLICTO COLOMBIANO.
|
|
Secundario
Colegio Champagnat
Enerode2000 - Noviembrede 2005
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Diario El País de España
Dedicación: 42 horas Semanales
Marzo de 2012
Marzo de
|
|
ScreenMedia
Dedicación: 42 horas Semanales
Julio de 2011
Noviembre de 2011
|
|
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación
Dedicación: 42 horas Semanales
Febrero de 2011
Junio de 2011
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Biopolitíca y Semiotica, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
oPremios ETECOM Colombia 2011. Primer puesto en Comunicación Audiovisual y en ETECOM Colombia por el documental ¿Ese man no era un man malo¿.,Telefonica - Noviembrede 2011 |
Premio Medios Para la Paz 2010 por el documental ¿Ese man no era un man malo¿ ,Medios Para La Paz - Septiembrede 2010 |
Egresado sobresaliente en investigación,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Marzode 2012 |
Premios ETECOM LATAM. Primer puesto por el documental ¿Ese man no era un man malo¿. ,Telefonica - Enerode 2012 |
Imagenia. Cuento corto. Cuarta versión. ,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Octubrede 2009 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: XII encuentro nacional e internacional de semilleros de investigación RedCOLSI
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AGUSTINIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Encuentro Gran Colombiano por el Desarrollo Humano y la Paz.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:,
en PEREIRA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Católica Popular de Risaralda, Fundación del Área Andina, Ponti
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Asamblea Nacional de la Red Juvenil Nacional por la otra Paz
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Encuentro Regional de Semilleros de Investigación Nodo Bogotá
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Colombiana De Carreras Industriales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Investicom, descubrir, Comprender Investigar
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Comunicación Social para la Paz
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: o (Medellín, octubre 9-12 de 2008) XI Encuentro Nacional e Internacional, Semilleros de investigación ¿Ciencias joven sin fronteras¿ NODO ANTIOQUIA/ Universidad Eafit.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAFIT
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: VI Encuentro Regional de Semilleros de Investigación NODO/BOGOTA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ,
"Otras formas de contar el cuento. El cómic como estrategia de enseñanza-aprendizaje."
. En: Colombia
Miradas
ISSN: 1900-6853
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
v.Vol 3
fasc.No 1.
p.N/A
-
,2008,
DOI:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANDRES FELIPE CARDONA RODRIGUEZ,
Análisis de la Novela Gráfica Norteamericana durante el periodo 2001-2009
. En: Colombia,
,2009,
finalidad: PONENCIA ACADÉMICAS
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
REPRESENTACIONES SEMIÓTICAS DE LOS FENÓMENOS VICTIMALES EN BOGOTÁ 2008-2010 Y SU RELACIÓN CON LAS EXPERIENCIAS HUMANAS DE LA VIOLENCIA PARA ENTENDER LAS LÓGICAS DE MEDIACIÓN SOCIAL EN EL CONFLICTO COLOMBIANO.
Inicio: Enero
2011
Fin proyectado: Septiembre
2012
Fin: Septiembre
2012
Duración 12
Resumen
El proyecto de investigación ¿Representaciones semióticas de los fenómenos victimales en Bogotá 2008-2010 y su relación con las experiencias humanas de la violencia para entender las lógicas de mediación social en el conflicto colombiano,¿ está enfocado para establecer el vínculo común que une las formas de vida particulares de los ciudadanos, con la construcción de sentido en la realidad social y específicamente en el conflicto armado, por ello los componentes semióticos de sentido tiene un carácter interdisciplinario, los cuales permite desarrollar una indagación sobre las víctimas desde diferentes campos; sin embargo la perspectiva particular del mismo, permite establecer que el tema del proyecto es pionero en el campo de la comunicación y en otras disciplinas, por indagar las relaciones entre representaciones y experiencias de las víctimas; así mismo permite aprehender del conflicto y de la mitigación de la violencia desde los testimonios de las víctimas, específicamente de 19 familias de los denominados falsos Positivos, sin centrase necesariamente en la objetividad victimal, es decir, en lo formalidad jurídica y/o Psicológica y/o económica, etcétera, por el contrario, el proyecto permite la comprensión de representaciones y relaciones de producción de sentido desde los componentes semióticos, que las víctimas constituyen desde las experiencias de violencia en Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
TALLERES DE IMAGINACIÓN LÚDICA E IDENTIDAD CULTURAL PARA HABITANTES DE LOS MUNICIPIOS DE COCUY, GUICÁN Y CHISCAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ 2012.
Inicio: Julio
2012
Fin proyectado: Septiembre
2012
Fin: Septiembre
2012
Duración 3
Resumen
Los talleres de imaginación lúdica e identidad cultural, buscan incentivar la creación de espacios de respeto y encuentro en valores a través del juego, cuyo objetivo es potenciar las herramientas básicas de la comunicación entre pares, (narración oral y escrita, apreciación y producción audiovisual, -video y fotografía- y experiencias culturales), que constituyen las relaciones humanas y los ejercicios de mediación, que las comunidades locales redescubren desde la lúdica y la experiencia cotidiana para el cuidado del medio ambiente y la conservación natural.
|
|