Hoja de vida |
Nombre |
Marya Hinira Sáenz Cabezas
|
Nombre en citaciones |
SÁENZ CABEZAS, MARYA HINIRA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
DOCTORADO EN FILOSOFIA
Enerode2019 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en Filosofía
Agostode2012 - Abrilde 2019
Del sujeto de la metafísica al sujeto como ficción. Una reflexión desde la filosofía de Nietzsche |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Ciencia Política
Enerode2007 - Octubrede 2011
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Curso Estrategias y datos de investigación: temporalidades, narrativas y memorias desde el trabajo etnográfico
Juniode2017 - Juliode 2017
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Política (Cultura para la Paz), 61
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pensamiento Político y Económico Antiguo y Medieval, 7
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía y Democracia, 104
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Política (Cultura para la paz), 41
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Política, 1
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía de la Paz y de la Guerra, 6
Agosto 2018
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Política (Cultura para la Paz), 7
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía y Democracia, 226
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Anteproyecto de Investigación, 5
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Política, 1
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Antigua, 14
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Antigua, 4
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Propedéutica Filosófica, 18
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética Contemporánea, 9
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética Contemporánea, 5
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética Antigua y Medieval, 6
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía y Democracia, 231
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Propedéutica Filosófica, 11
Agosto 2017
Diciembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Propedéutica Filosófica, 14
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Medieval y Renacentista, 7
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía y Democracia, 275
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética Contemporánea, 6
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Política, 24
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Antigua, 4
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética Antigua y Medieval, 12
Agosto 2016
Diciembre 2016
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 20 horas Semanales
Marzo de 2016
Abril de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Medieval y Renacentista, 13
Marzo 2016
Abril 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Propedéutica Filosófica, 57
Marzo 2016
Abril 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía y Educación en Valores, 2
Marzo 2016
Abril 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética Contemporánea, 10
Marzo 2016
Abril 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ética Antigua y Medieval, 7
Marzo 2016
Abril 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Filosofía Antigua, 11
Marzo 2016
Abril 2016
|
|
Fundacion Para La Participacion Comunitaria
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2012
Junio de 2012
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 20 horas Semanales
Junio de 2011
Octubre de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudiante auxiliar del proyecto de investigación "Análisis Sociopolítico de la Emergencia Social en Salud - Diciembre de 2009 a primer semestre de 2010".
Junio 2011
Octubre 2011
|
|
INSTITUTO LATINOAMERICANO PARA UNA SOCIEDDAD Y UN DERECHO ALTERNATIVOS
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2011
Julio de 2011
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Informe de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de los Montes de María
Febrero 2011
Julio 2011
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Historia Comparada de Reformas Sanitarias, Activa:No |
Teoría Política Contemporánea, Activa:Si |
Conflicto Armado, Activa:Si |
Feminismos, género y poder, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Seleccionada como Joven investigadora en el marco de la Convocatoria 617 de 2013 de Colciencias, Capítulo I Semilleros-Jóvenes investigadores,Universidad Nacional de Colombia - COLCIENCIAS - Abrilde 2014 |
Ganadora de la convocatoria No.84 realizada por el Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales ¿Gerardo Molina¿ ¿UNIJUS de la Universidad Nacional de Colombia para el apoyo y creación de semilleros de investigación ,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Enerode 2011 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Pedagogía de la paz: el perdón como posibilidad de educación para la construcción de la paz en el contexto del postacuerdo en Colombia
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Filosofía, Ética y Valores Humanos
,2017,
. Persona orientada: Jhon Alexander Páez Castillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
La Parrhesía foucoultiana como modalidad del decir veraz en diálogo con el concepto de ejercicios espirituales de Pierre Hadot, desde la interpretación de la figura de Sócrates, en los años 470 a.C. - 399 a.C.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
,2017,
. Persona orientada: Santiago Echeverri Gaviria y Jaider Jiménez Yacelly
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Estado de arte sobre la Cátedra de Paz, suscitada en Colombia a partir de la Ley 1732 de 2014
Vicerrectoria de Universwidad Abierta y a Distancia Universidad Santo Tomás
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
,2016,
. Persona orientada: Ayalá Eilat
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Didáctica, participación y cultura democrática: propuesta para la implementación de la Cátedra de Paz
Vicerrectoria de Universwidad Abierta y a Distancia Universidad Santo Tomás
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
,2017,
. Persona orientada: Andrés Camilo Rodríguez Castillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
El maestro en la condición de sujeto político en medio de situaciones de vulnerabilidad política
Vicerrectoria de Universwidad Abierta y a Distancia Universidad Santo Tomás
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
,2018,
. Persona orientada: María José Rocha Murcia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Discriminación sexual en las aulas de clase: una lectura desde la propuesta hermenéutica de Hans-Georg Gadamer
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
,2017,
. Persona orientada: Edwin Carvajal España
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Titulo: La escuela chocoana, un escenario para la construcción de identidad cultural afro, a partir de la vivencia y resignificación del folclore; una aproximación histórico-biográfica a las prácticas etnoeducativas de la Normal Superior San Pío X
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
Nombre del orientado: Famer Asprilla Mosquera
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Argumentos. Revista De Crítica Social,
2019,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Hallazgos,
2020,
Abril
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
La paz en primera plana. Medios de comunicación y proceso de paz en Colombia, 2012-2015,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
p.174
Palabras:
Medios de comunicación,
Negociación política,
Opinión Pública,
Posconficto,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Cuerpos y luchas trans en Colombia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-08 00:00:00.0,
2015-10-08 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Jaime Hoyos Vásquez, Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El cuerpo trans: aportes para la teoría feminista contemporánea
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: IV Conversatoria de Filosofía: Pedagogía de la Filosofía
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-26 00:00:00.0,
2017-05-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Menor - Edificio Doctor Angélico - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vicerrectoria de Universwidad Abierta y a Distancia Universidad Santo Tomás
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Coloquio Mujeres Filósofas y Pensamiento Feminista
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-09-04 00:00:00.0,
2019-09-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Bosque
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conversatorio ¿¿Todos deberíamos ser feministas?¿
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Jornada de Estudios Binacionales Colombia - Francia. Política y Procesos de (de)subjetivación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-09 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Materialidad deseante: la resistencia como una fuerza que desborda al poder
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: V Conversatorio de Filosofía: la investigación y la enseñanza de la Filosofía
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-05-18 00:00:00.0,
2018-05-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Fundadores. Universidad Santo Tomás, sede Principal
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vicerrectoria de Universwidad Abierta y a Distancia Universidad Santo Tomás
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS
Rol en el evento: Asistente , Organizador
|
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Sometimiento, negociación y construcción de paz. Reacciones frente al anuncio de un nuevo proceso
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2013-05-12 00:00:00.0
disponible en http://www.palabrasalmargen.com/index.php/articulos/category/teopoco
Descripción:Primer artículo de Observatorio posicional de medios (Paz y negociación del conflicto armado).
|
Nombre Estrategias de guerra y construcción de la paz
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2013-06-29 00:00:00.0
disponible en http://www.palabrasalmargen.com/index.php/articulos/item/estrategias-de-guerra-y-construccion-de-la-paz?category_id=173
Descripción:Tercer artículo del Observatorio posicional de medios (Paz y negociación del conflicto armado).
|
Nombre Desarrollo rural, vícitmas y participación política. Miedos y esperanzas del proceso de paz
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2013-08-14 00:00:00.0
disponible en http://www.palabrasalmargen.com/index.php/articulos/item/desarrollo-rural-victimas-y-participacion-politica-miedos-y-esperanzas-del-proceso-de-paz?category_id=173
Descripción:Quinto artículo del Observatorio posicional de medios (Paz y negociación del conflicto armado).
|
Nombre Asamblea Constituyente: un nuevo pulso en La Habana
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2013-10-15 00:00:00.0
disponible en http://www.palabrasalmargen.com/index.php/articulos/item/asamblea-constituyente-un-nuevo-pulso-en-la-habana?category_id=173
Descripción:Séptimo artículo del Observatorio posicional de medio (Paz y negociación del conflicto armado).
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
SYLVIA CRISTINA PRIETO DAVILA,
CATHERINE MOORE TORRES,
LILIBETH CORTES MORA,
"Género, cuerpo, poder y resistencia. Un diálogo crítico con Judith Butler"
. En: Colombia
Estudios Políticos
ISSN: 0121-5167
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.50
fasc.N/A
p.82
- 99
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.n50a05
Palabras:
Género,
Teoría Política,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
NATHALY RODRIGUEZ SANCHEZ,
NATALY GUZMAN USECHE,
"La paz en primera plana. Medios de comunicación y proceso de paz en Colombia, 2012-2015"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial Universidad Nacional De Colombia
ISBN: 978-958-783-066-8
v.
pags.
Palabras:
Opinión Pública,
Medios de comunicación,
Negociación política,
Posconficto,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
SYLVIA CRISTINA PRIETO DAVILA,
CATHERINE MOORE TORRES,
LILIBETH CORTES MORA,
"Reflexiones sobre el género, el cuerpo y el poder. Cinco voces trans en diálogo con Judith Butler"
En: Colombia
2017.
ed:Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
ISBN: 978-958-783-070-5
v.
pags.
Palabras:
Género,
Teoría Política,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"Reflexiones sobre el género, el cuerpo y el poder. Cinco voces trans en diálogo con Judith Butler"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial Universidad Nacional De Colombia
ISBN: 978-958-783-070-5
v.
pags.
Palabras:
Género,
Teoría Política,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"Las víctimas como protagonistas. Exigencias y disputas por su reconocimiento"
La paz en primera plana. Medios de comunicación y proceso de paz en Colombia, 2012-2015
. En: Colombia
ISBN: 978-958-783-066-8
ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia
, v.
, p.103
- 163
1
,2017
Palabras:
Víctimas,
Posconficto,
Medios de comunicación,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
SYLVIA CRISTINA PRIETO DAVILA,
"Ética, Política y Mundo Común"
En: Colombia.
2011.
Investigaciones En Construcción.
ISSN: 2256-232X
p.452
- 507
v.1
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"DESARROLLO RURAL, VÍCTIMAS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA. MIEDOS Y ESPERANZAS DEL PROCESO DE PAZ"
En: Colombia.
2013.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.15
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"UNA DEFENSA BÁSICA DEL FEMINISMO"
En: Colombia.
2015.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.60
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"ASAMBLEA CONSTITUYENTE: UN NUEVO PULSO EN LA HABANA"
En: Colombia.
2013.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.19
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"¡QUE SE TERMINE LA GUERRA!"
En: Colombia.
2014.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.45
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"¿POR QUÉ NO NOS IMPORTA LA CRISIS DEL SISTEMA DE SALUD?"
En: Colombia.
2015.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.65
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA VERDAD EN UN ESCENARIO DE POSNEGOCIACIÓN"
En: Colombia.
2016.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.79
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"DEL PLEBISCITO A LA IMPLEMENTACIÓN"
En: Colombia.
2016.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.89
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"SOMETIMIENTO, NEGOCIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ. REACCIONES FRENTE AL ANUNCIO DE UN NUEVO PROCESO"
En: Colombia.
2013.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.9
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"LOS DESAPARECIDOS"
En: Colombia.
2015.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.69
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"ESTRATEGIAS DE GUERRA Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ"
En: Colombia.
2013.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.12
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"TENSIONES POR EL CONTROL DEL PROCESO DE PAZ"
En: Colombia.
2014.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.26
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Columna de opinión
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"ENTRE LA SOLIDEZ DEL DERECHO Y LA FLEXIBILIDAD DE LA POLÍTICA"
En: Colombia.
2015.
Palabrasalmargen.Com.
ISSN: 2422-1139
p.
-
v.53
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Introducción
|
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
"La paz en primera plana. Medios de comunicación y proceso de paz en Colombia, 2012-2015"
En: .
2017.
p.
Palabras:
Medios de comunicación,
Negociación política,
Opinión Pública,
Posconficto,
Víctimas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Sometimiento, negociación y construcción de paz. Reacciones frente al anuncio de un nuevo proceso.
. En: Colombia,
,2013,
finalidad:
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
¡Que se termine la guerra!
. En: Colombia,
,2014,
finalidad: Palabras al Margen, ISSN: 2422-1139 (En línea)
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Entre la solidez del derecho y la flexibilidad de la política
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Palabras al Margen, ISSN: 2422-1139 (En línea)
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Una defensa básica del feminismo
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Palabras al Margen, ISSN: 2422-1139 (En línea)
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
¿Por qué no nos importa la crisis del sistema de salud?
. En: Colombia,
,2015,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Los desaparecidos
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Educación Superior
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Algunas reflexiones sobre la verdad en un escenario de posnegociación
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Educación Superior
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Del plebiscito a la implementación
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Educación Superior
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Tensiones por el control del proceso de paz.
. En: Colombia,
,2014,
finalidad:
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Asamblea Constituyente: un nuevo pulso en La Habana
. En: Colombia,
,2013,
finalidad:
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Desarrollo rural, víctimas y participación política. Miedos y esperanzas del proceso de paz.
. En: Colombia,
,2013,
finalidad:
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARYA HINIRA SAENZ CABEZAS,
Estrategias de guerra y construcción de la paz.
. En: Colombia,
,2013,
finalidad:
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Observatorio Posicional de medios (Paz y negociación del conflicto armado)
Inicio: Junio
2014
Fin: Abril
2015
Duración
Resumen
Este proyecto corresponde a la segunda etapa del Observatorio posicional de conflicto armado. Durante la primera etapa del Observatorio llevada a cabo el año pasado, se registraron 4.443 artículos de prensa que han sido analizados en siete artículos, identificando dos polos de análisis correspondientes al respaldo o la oposición frente al proceso de paz, así como la diversidad de matices existentes y la complejidad de la argumentación esgrimida por cada uno de los sectores que se han manifestado sobre el particular. El Observatorio parte de una perspectiva de análisis crítico del discurso en la cual evidencia las posiciones, relaciones, dispositivos y principales efectos sobre los nudos temáticos más difíciles o fluidos en las negociaciones de paz. En este sentido, los siguientes temas han concentrado el conjunto de opiniones de los actores sociales: la construcción de confianzas entre las partes, el modelo de desarrollo agrario, el desarrollo rural, la concepción de la paz, el cese al fuego, el lugar de las víctimas, la participación de la sociedad civil, las zonas de Reserva Campesina y la relación entre justicia y paz. Seguramente el avance de la agenda centrará el debate en torno al problema de las drogas ilícitas, el mecanismo de desmovilización, la refrendación, etc. En esta segunda etapa, el Observatorio continuará con la recolección y sistematización de las noticias que den cuenta de las posiciones que los actores tienen sobre el proceso de paz y la construcción de la paz
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Observatorio Posicional de Medios II (Paz y negociación del conflicto armado)
Inicio: Noviembre
2015
Duración
Resumen
El presente proyecto plantea una propuesta para construir un mapa posicional de los actores que se pronuncian en los medios de comunicación en relación al proceso de paz y la construcción de la paz en el país. Es decir, cuáles son las posturas que los actores asumen, cómo y por qué éstas se mantienen, modifican o complejizan y, también, cómo y por qué convergen o divergen con las posturas de otros actores. Para alcanzar este propósito el Observatorio parte de una perspectiva de análisis crítico del discurso en la cual evidencia las posiciones, relaciones, dispositivos y principales efectos sobre los nudos temáticos más difíciles o fluidos en las negociaciones de paz. Esta perspectiva sería puesta en práctica a partir de la revisión y sistematización de las noticias de cuatro medios nacionales (El Tiempo, El Espectador, Semana y La República), cuatro medios regionales (El Heraldo, El Colombiano, Vanguardia Liberal y El País) y dos medios virtuales (La Silla Vacía y Razón Pública). En particular, el mapa posicional que resulte de la revisión, sistematización y análisis de las noticias de estos medios, permitiría identificar cuáles son las orientaciones que se le otorgan a la construcción de paz en el país y cuáles son los caminos que se están construyendo para llegar a ella, que se reflejan, en parte, en los tres acuerdos a los que ha llegado la mesa de conversaciones (política de desarrollo agrario integral, participación política y cultivos ilícitos). A partir de lo anterior serían elaborados tres documentos analíticos, cada uno dedicado a uno de los acuerdos antes mencionados, y se publicaría un libro que recogiera estos documentos. En el caso de que el proceso de paz se interrumpa se analizará su desarrollo y desenlace. La financiación solicitada es para lograr este último objetivo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aproximaciones al cuerpo y al poder desde las teorías feministas contemporáneas
Inicio: Abril
2014
Fin: Abril
2015
Duración
Resumen
Si bien las teorías feministas han sido históricamente invisibilizadas y excluidas de espacios académicos de reflexión, éstas tienen un potencial crítico riguroso que resulta pertinente explorar en el marco de la teoría política. Las teorías feministas hacen importantes aportes en materia de epistemología, amplían el espacio de lo político, aportan insumos teóricos novedosos para comprender los procesos de subjetivación, las relaciones de poder, la justicia, el Estado, la crítica y los movimientos sociales, entre otros, desde una perspectiva distinta a la que brindan las teorías políticas contemporáneas en general. En este marco, este semillero de investigación se desarrollará en torno a la pregunta por las maneras en que operan algunos dispositivos de poder en la configuración y clasificación de los cuerpos desde las teorías feministas contemporáneas, con el fin de identificar las distintas posibilidades de resistencia de éstos frente a los ejercicios del poder.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Guillermo Hoyos - Vásquez: La educación como herramienta para los procesos de formación ciudadana en las instituciones de educación superior en Colombia
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
|
|